Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Curso: Planificación y Gestión de la Empresa Ganadera Bovina
Código: 320026
Guía de actividades y rúbrica de evaluación Fase 5
Consolidación Proyecto
Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Independiente
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 50 puntos
La actividad inicia el: La actividad finaliza el: domingo,
miércoles, 3 de julio de 2024 14 de julio de 2024
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
Sustenta por escrito y de forma argumentada el análisis de la
planificación un sistema productivo, de acuerdo con la legislación
existente
La actividad consiste en:
Cada uno de los estudiantes integrantes del grupo debe escoger un
tema de los propuestos para desarrollar en la unidad 3. Ver bibliografía
de referencia de contenidos de curso unidad 3, Hacer la lectura
correspondiente realizar una Presentación del tema en formato Power
Point (Anexo 1), establecer la pregunta de investigación base del
trabajo final, y socializarla ante los compañeros subiendo, además
aportes documentales al foro.
Esta actividad se desarrollará en tres (3) momentos:
El primero, de manera individual, realizar un recorrido por la unidad 3
Del curso: Diseño, Ejecución, Evaluación Y Seguimiento Del Plan
Estratégico
El segundo, ha de revisar las temáticas a desarrollar en el documento,
escogiendo un tema de los propuestos para desarrollar en la unidad 3.
La tercera y final, realizar una Presentación del tema en formato Power
Point, establecer la pregunta de investigación base del trabajo final, y
socializarla ante los compañeros subiendo además aportes
documentales al foro, teniendo en cuenta:
Presentación del tema ante los compañeros y subirá al foro
• Establecer la pregunta de investigación base del trabajo final
• Realizar la coevaluación de los miembros del grupo
1
• Aportes documentales subidos al Foro.
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe:
Consultar la agenda, foros Informativos e información relacionada con
el acompañamiento.
En el entorno de Aprendizaje debe:
Revisar y apropiarse de los contenidos y referentes bibliográficos de la
unidad 3, descargar la guía de la actividad, Descargar el formato
institucional en Power Point Anexo 1 para la presentación del trabajo
en el entorno, en el foro de discusión registrar su participación de
manera activa y pertinente.
En el entorno de Evaluación debe:
Enviar su trabajo individual.
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:
• Discutir las preguntas subidas por los integrantes del grupo como
posible base del proyecto final
• Evidencia de la discusión las preguntas subidas por los
integrantes del grupo como posible base del proyecto final
• Presentación en Power Point, que incluya la pregunta de
Investigación planteada.
Evidencias de trabajo grupal:
En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.
2
1. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.
Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las
siguientes orientaciones
1. Antes de entregar el producto solicitado debe revisar que cumpla
con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.
Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo
99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las
siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
3
3. Formato de Rúbrica de evaluación
Tipo de actividad: Independiente
Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 50 puntos
Nivel alto: Comparte en el foro de manera oportuna,
Participa de la discusión de los aportes de sus compañeros.
Primer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 10 puntos y 15 puntos
-------------------------------------------------------------------
Participación Nivel Medio: La calidad de los aportes del
En la discusión de estudiante, es medianamente pertinente y oportuna para
los aportes de los lo solicitado en el trabajo
compañeros Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 7 puntos y 9 puntos
Este criterio
---------------------------------------------------------------------
representa 15
Nivel bajo: La participación del estudiante, carecen de
puntos del total
de 50 puntos de pertinencia para la discusión y pudieron ser mejores para
la actividad. lo solicitado
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 6 puntos
Nivel alto: Presenta el documento en Power Point en el
formato Institucional, con el análisis del artículo, plantea
Segundo criterio su pregunta de investigación y la bibliografía es acorde
de evaluación: con lo solicitado y esta con nomas apa
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Documento en entre 15 puntos y 25 puntos
Power Point --------------------------------------------------------------------
Desarrollo de los Nivel Medio: Presenta solo el análisis del artículo, pero no
ítems solicitados
desarrolla la pregunta de investigación solicitada.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
representa 25 entre 5 puntos y 14 puntos
puntos del total -----------------------------------------------------------------
de 50 puntos de la Nivel bajo: No hace el ejercicio y/o este no corresponde
actividad del todo a lo solicitado
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 4 puntos
Tercer criterio de Nivel alto: El trabajo como producto final, cumple de
evaluación: manera satisfactoria en cuanto a presentación, normas y
4
criterios de estilo
Producto final, Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
normas y entre 7 puntos y 10 puntos
criterios de estilo--------------------------------------------------------------------
Nivel Medio: El trabajo como producto final, cumple
Este criterio medianamente en cuanto a presentación, normas y
representa 10 criterios de estilo
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 50 puntos de la entre 4 puntos y 9 puntos
actividad --------------------------------------------------------------------
-
Nivel bajo: El trabajo como producto final, NO cumple de
manera satisfactoria
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 3 puntos