0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas217 páginas

Similitudes de Equipos Maquinaria Pesada

Cargado por

Cristian Neira
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas217 páginas

Similitudes de Equipos Maquinaria Pesada

Cargado por

Cristian Neira
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 217

OPERACION DE

MAQUINARIA PESADA PARA EXCAVACION

Instructor: Cristian Javier Neira García


[email protected]
3015848782
PARTES DE LA EXCAVADORA

LA CABINA
LA CABINA

SEGURIDAD EN LAS CABINAS


LA CABINA

ESTACION DEL OPERADOR


LA CABINA

ESTACION DEL OPERADOR


LA CABINA
CONTROLES
LA CABINA

CONTROLES
LA CABINA

JOYSTICK IZQUIERDO Y JOYSTICK DERECHO


LA CABINA DE LA
EXCAVADORA

OPERACIÓN DE LOS JOYSTICK


LA CABINA DEL
RETROCARGADOR
OPERACIÓN DE LOS JOYSTICK LADO DE LA EXCAVADORA
BAJA LA PLUMA EXTIENDE BRAZO

RETRAE EL BRAZO

SUBE LA PLUMA
LA CABINA DEL RETROCARGADOR
OPERACIÓN DE LOS JOYSTICK LADO DEL CARGADOR

BAJA BALDE

SUBE BALDE
OPERACIÓN DEL MINI CARGADOR
JOYSTICK SISTEMA ISO

BAJAR
ADELANTE BRAZOS

GIRO - CERRAR ABRIR


GIRO -
IZQUIERDA BALDE BALDE
DERECHA

SUBIR
REVERSA BRAZOS
OPERACIÓN DEL MINI CARGADOR

JOYSTICK SISTEMA H - PATRON

ADELANTE ADELANTE

SUBIR BAJAR CERRAR ABRIR


BRAZOS BRAZOS BALDE BALDE

REVERSA REVERSA
OPERACIÓN DEL MINI CARGADOR

SISTEMA DE PEDALES

BAJAR ABRIR
BRAZOS BALDE

SUBIR CERRAR
BRAZOS BALDE
LA CABINA EXCAVADORA
BLOQUEO DEL SISTEMA HIDRAULICO

1 PALANCA DE ACTIVACION SISTEMA HIDRAULICO


2 SWITCH DE EMERGENCIA
SISTEMA DE DIRECCION DE LA
EXCAVADORA
SISTEMA DE DIRECCION DE LA
EXCAVADORA
SISTEMA DE DIRECCION DE LA
EXCAVADORA
SISTEMA DE DIRECCION DE LA
EXCAVADORA
SISTEMA DE DIRECCION DE LA
EXCAVADORA
SISTEMA DE DIRECCION DE LA
EXCAVADORA
SISTEMA DE DIRECCION RETROCARGADOR
SISTEMA DE DIRECCION RETROCARGADOR
SISTEMA DE DIRECCION RETROCARGADOR
SISTEMA DE DIRECCION RETROCARGADOR
LA CABINA DE LOS TRES EQUIPOS

INTERRUPTORES
LA CABINA DE LOS TRES EQUIPOS
INTERRUPTORES
OTRAS PARTES DE LA EXCAVADORA
CAMINANDO ALREDEDOR DE LA MAQUINA

1 TAPA DE ACCESO AL MOTOR

2 TANQUE HIDRAULICO

3 TANQUE DE COMBUSTIBLE

4 CAJA DE HERRAMIENTAS

5 PELDAÑOS DE ACCESO A LA MAQUINA


OTRAS PARTES DE LA EXCAVADORA

CAMINANDO ALREDEDOR DE LA MAQUINA

1 STICK –BRAZO

2 BOOM –PLUMA

3 CABINA

4 COMPARTIMIENTO DE LAS BATERIAS

5 TAPA DE ACCESO AL MOTOR

6 TAPA DE ACCESO AL RADIADOR

7 CONTRAPESO
PARTES PRINCIPALES
RETROCARGADOR
MECANISMO DE
RETROEXCAVADOR
PLATAFORMA DEL OPERADOR
COMANDO
HIDRÁULICO
DE LA RETRO

BRAZO DE DE LEVANTAMIENTO
DEL CARGADOR.

CUCHARON

NEUMÁTICOS ESTABILIZADORES
EJE DELANTERO
20/08/2015 MOTRIZ
PARTES PRINCIPALES MINICARGADOR
OTRAS PARTES DE LAS MAQUINAS
COMPARTIMIENTO DE BATERIAS Y FILTRO DE AIRE

1 ECM DE LA MAQUINA

2 CONDENSADOR DEL AA

3 SWITCH MASTER

4 CAJA FILTRO DE AIRE

5 BATERIAS

6- INTERUPTOR DE CORTE ENERGIA (


SHUTOFF SWITCH)
OTRAS PARTES DE LAS MAQUINAS
COMPARTIMIENTO SISTEMA DE ENFRIAMIENTO
1 POSENFRIADOR

2 VALVULA DE DESENSO MANUAL CABINA

3 ENFRIADOR DE ACEITE HIDRAULICO

4 BOMBA DE COMBUSTIBLE MANUAL

5 FILTRO DE COMBUSTIBLE

6 SENSOR DE COMBUSTIBLE: TEMPERATURA Y


PRESION

7 FILTRO SEPARADOR DE AGUA

8 TANQUE DE EXPANSION REFRIGERANTE

9 RADIADOR

10PALANCA DE LIBERACION ACCESO DE


LIBERACION COMPARTIMIENTO IZQUIERDO
ACCESO A LAS BATERIAS
OTRAS PARTES DE LAS MAQUINAS
COMPARTIMIENTO DE LAS BOMBAS
1 FILTRO DE ACEITE DE LA MAQUINA

2 BOMBA PILOTO

3 BOMBA DE CIRCUITO PRESION MEDIA

4 BOMBA PRINCIPAL

5 BOMBA COMPENSADORA

6 FILTRO PILOTO

7 FILTRO SEPARADOR DE AGUA

8 FILTRO DE RETORNO DE ACEITE


HIDRAULICO

9 SOLENOIDE PARA PRESION AUXILIAR DE LAS


HERRAMIENTAS

10 SOLENOIDE PARA CIRCUITOS DE PRESION MEDIA


OTRAS PARTES DE LA EXCAVADORA
MOTOR DE GIRO Y MOTORES DE TRASLACION

1 MOTOR DE GIRO

2VARILLA PARA MEDIR NIVEL DE ACEITE MOTOR


DE GIRO

3 MOTOR DE TRASLACION ( SON DOS)

4 TREN DE RODAJE
OTRAS PARTES DE LA MAQUINA
COMPARTIMIENTO DEL MOTOR

1 MOTOR C7 ACERT

2 RESPIRADERO DEL CARTER MOTOR

3 VERILLA PARA MEDIR NIVEL ACEITE MOTOR

4 VALVULA TOMA MUESTRAACEITE MOTOR

5 TAPA SUMINISTRO ACEITE MOTOR

6 ENTRADA AIRE CALIENTE


DESCRIPCION DE COMPONENTES DE LA
EXCAVADORA
BANCO DE VALVULAS

Grupo de Válvulas Hidráulico.- Recibe


todo el caudal suministrado de la
bomba y es el encargado de direccional
el flujo de aceite según el operador lo
haya accionado algún control de
implementos
DESCRIPCION DE COMPONENTES DE LA
EXCAVADORA
BASTIDORES

-Diseño del bastidor inferior.


El bastidor inferior de sección
en caja en forma de X ofrece
una excelente resistencia a la
flexión torsional.

-Bastidor principal. El bastidor


principal resistente ha sido
diseñado para ofrecer la
máxima duración y un uso
eficiente de los materiales.
DESCRIPCION DE COMPONENTES DE LA
EXCAVADORA
BASTIDORES

Tren de rodaje estándar. El tren de


rodaje estándar (STD) está bien adaptado
para las aplicaciones que requieren un
reposicionamiento frecuente de la
máquina, tienen un espacio de trabajo
restringido o se encuentran en terreno
rocoso o irregular.
•Tren de rodaje largo. El tren de rodaje
largo (L) aprovecha al máximo la
capacidad de levantamiento y la
estabilidad. El tren de rodaje fuerte,
amplio y largo ofrece una plataforma de
trabajo muy estable.
DESCRIPCION DE COMPONENTES DE LA
EXCAVADORA
TREN DE RODAJE

Tren de Rodaje.- Es el encargado de proporcionar un riel para que


se desplace la máquina con facilidad.
Esta conformado por la cadena que a su vez es la unión de
eslabones y pines, en la cadena están empernadas las zapatas las
cuales se escogen según el tipo de material en el cual la máquina
vaya a operar, en el bastidor se encuentran fijos los rodillos por los
cuales se va a encaminar la cadena, en un extremo del bastidor se
encuentra la rueda guía y en el otro extremo se encuentra la rueda
motriz la cual proporciona el movimiento para que la máquina se
pueda desplazar, a la rueda guía esta adjunta un resorte tensor el
cual se encarga de mantener templada la cadena para que el
recorrido de la cadena sea mas fácil y silencioso
DESCRIPCION DE COMPONENTES
DE LA EXCAVADORA
TREN DE RODAJE
DESCRIPCION DE LA EXCAVADORA
ESPECIFICACIONES DIMENSIONES Y PESO
DESCRIPCION DE LA EXCAVADORA
ESPECIFICACIONES DIMENSIONES Y PESO
DESCRIPCION DE LA EXCAVADORA
ESPECIFICACIONES SISTEMA HIDRAULICO

Sistema principal del implemento - Flujo máximo 205 L/min 54.2 gal/min
• Presión máx. - Implementos 34 300 kPa 4,980 lb/pulg2
• Presión máx. - Desplazamiento 34 300 kPa 4,980 lb/pulg2
• Presión máx. - Giro 25 000 kPa 3,625 lb/pulg2
• Sistema piloto - Flujo máximo 41 L/min 10.8 gal/min
• Sistema piloto – Presión máxima 4120 kPa 600 lb/pulg2
• Cilindros, calibre y carrera: Pluma (2) 120 mm 5 pulg
• Cilindros, calibre y carrera: Brazo (1) 1260 mm 52 pulg
•Cilindros, calibre y carrera: Cucharones Familia C 1430 mm 56 pulg
MAQUINARIA PESADA
EL MOTOR
DESCRIPCION DE LA EXCAVADORA

EL MOTOR
Motor
• Modelo de motor Motor diesel 3066 T Cat (Fig. 1.35)
• Potencia en el volante 103 kW 138 hp
• ISO 9249 103 kW 138 hp
• SAE J1349 103 kW 138 hp
• EEC 80/1269 103 kW 138 hp
• Calibre 102 mm 4.02 pulg
• Carrera 130 mm 5.12 pulg
• Cilindrada 6,37 L 389 pulg3
•La 320C cumple con todos los requisitos mundiales de emisiones
(Tier 1).
•La potencia neta indicada es la potencia disponible en el volante
cuando el motor está equipado con ventilador, filtro de aire,
silenciador y alternador
DESCRIPCION DE LA EXCAVADORA

LA MAQUINA

Satisface las siguientes normas:


• Frenos SAE J1026 APR90
• Cabina/FOGS SAE J1356 FEB88
• ISO 10262
• Nivel de ruido
•El límite de nivel de ruido a que puede exponerse el
operador, medido de acuerdo a los procedimientos de ciclos
de trabajo especificados en ANSI/SAE J1166 OCT98, es de
74 dB(A), para la cabina que ofrece Caterpillar, instalada
apropiadamente y probada con las puertas y ventanas
cerradas.
DESCRIPCION DE LA EXCAVADORA
LA MAQUINA

Impulsión
• Velocidad máx. de desplazamiento 5,5 km/h 3.4 mph
• Fuerza máx. en la barra de tiro 196 kN 44,040 lb
• Mecanismo de giro
• Velocidad de giro 11,5 rpm
• Par de giro 61,8 N·m 45,611 lb-pie
• Cadenas
• Estándar con tren de rodaje estándar 600 mm 24 pulg
• Estándar con tren de rodaje largo 800 mm 32 pulg
• Optativo 600 mm 24 pulg
• Optativo 700 mm 28 pulg
• Optativo 800 mm 32 pulg
DESCRIPCION DE LA EXCAVADORA

LA MAQUINA

• Capacidades de llenado
• Capacidad del tanque de combustible 400 L 106 Gal
• Sistema de enfriamiento 30 L 7.9 Gal
• Aceite de motor 30 L 7.9 Gal
• Mando de giro 8 L 2.1 Gal
• Mando final (cada uno) 10 L 2.6 Gal
• Sistema hidráulico (incluyendo el tanque) 200 L 53 Gal
• Tanque hidráulico 120 L 32 Gal
DESCRIPCION DE LA EXCAVADORA
ALCANCES DE LA MAQUINA
PROCEDIMIENTO DE ENCENDIDO DE LA
MAQUINA
SELECTOR DE MARCHA –INTERRUPTOR DE ARRANQUE

PALANCA DERECHA

SELECTOR DE
MARCHA
INTERRUPTOR
MANUAL DE BAJA EN
VACIO
INTERRUPTOR DE
ARRANQUE
PROCEDIMIENTO DE ENCENDIDO
DE LA MAQUINA
SELECTOR DE MARCHA – INTERRUPTOR DE ARRANQUE
PROCEDIMIENTO DE ENCENDIDO
DE LA MAQUINA
SELECTOR DE MARCHA –INTERRUPTOR DE ARRANQUE
PROCEDIMIENTO DE ENCENDIDO
DE LA MAQUINA
SELECTOR DE MARCHA –INTERRUPTOR DE ARRANQUE
PROCEDIMIENTO DE ENCENDIDO
DE LA MAQUINA
SELECTOR DE MARCHA –INTERRUPTOR DE ARRANQUE
PROCEDIMIENTO DE ENCENDIDO
DE LA MAQUINA
SELECTOR DE MARCHA –INTERRUPTOR DE ARRANQUE
PROCEDIMIENTO DE ENCENDIDO
DE LA MAQUINA
SELECTOR DE MARCHA –INTERRUPTOR DE ARRANQUE
PROCEDIMIENTO DE ENCENDIDO
DE LA MAQUINA
OPERACIÓN DEL MARTILLO
PROCEDIMIENTO DE ENCENDIDO
DE LA MAQUINA
OPERACIÓN DEL MARTILLO
PROCEDIMIENTO DE ENCENDIDO
DE LA MAQUINA
OTROS INTERRUPTORES
PROCEDIMIENTO DE ENCENDIDO
DE LA MAQUINA
OTROS INTERRUPTORES
PROCEDIMIENTO DE ENCENDIDO
DE LA MAQUINA
OTROS INTERRUPTORES
PROCEDIMIENTO DE ENCENDIDO DE LA
MAQUINA

OTROS INTERRUPTORES

1- INTERRUPTOR DE VELOCIDAD DE
DESPLAZAMIENTO:
-CUANDO PRESIONAMOS DEL LADO DE
LA TORTUGA , REDUCIMOS LA
VELOCIDAD

-CUANDO PRESIONAMOS DEL LADO DE


LA LIEBRE, AUMENTAMOS LA VELOCIDAD

2CUANDO PRESIONAMOS ESTE


ITERRUPTOR, INMEDIATAMENTE
REDUCIMOS LA VELOCIDAD EN 100 RPM

3INTERRUPTOR DE ALARMA DE
MOVIMIENTO
PROCEDIMIENTO DE ENCENDIDO DE LA
MAQUINA

PREOPERACIONAL DE LA MAQUINA
PELIGRO: ES TODO AQUELLO QUE TIENE
UN POTENCIAL DE CAUSAR DAÑO.

2- RIESGO: ES LA PROBABILIDAD DE QUE


OCURRA UN ACCIDENTE BASADO EN LA
EXPOSICION A ESE PELIGRO.

NOTA: VER PROCEDIMIENTO OPERATIVO


DE UNA EXCAVADORA
PROCEDIMIENTO DE ENCENDIDO Y
APAGADO DE LA MAQUINA
PREOPERACIONAL DE LA MAQUINA
PROCEDIMIENTO DE ENCENDIDO Y
APAGADO DE LA MAQUINA
PREOPERACIONAL DE LA MAQUINA

B
PROCEDIMIENTO DE ENCENDIDO Y
APAGADO DE LA MAQUINA
PREOPERACIONAL DE LA MAQUINA

C
PROCEDIMIENTO DE ENCENDIDO Y
APAGADO DE LA MAQUINA
PREOPERACIONAL DE LA MAQUINA

C
PROCEDIMIENTO DE
ENCENDIDO Y APAGADO DE
LA MAQUINA
PROCEDIMIENTO DE ENCENDIDO
PROCEDIMIENTO DE
ENCENDIDO Y APAGADO DE
LA MAQUINA
PROCEDIMIENTO DE APAGADO

POSICION DE LA MAQUINA PARA TRANSPORTE


TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE LA MAQUINA
RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE LA MAQUINA
RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE LA MAQUINA
ACCIONES PROHIBIDAS
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE LA MAQUINA
ACCIONES PROHIBIDAS
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE LA MAQUINA
ACCIONES PROHIBIDAS
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE LA MAQUINA
ACCIONES PROHIBIDAS
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE LA MAQUINA
ACCIONES PROHIBIDAS
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE LA MAQUINA

PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO DE UNA EXCAVADORA


HIDRAULICA

El propósito de esta operación es diagnosticar problemas


en el sistema hidráulico de la maquina con una simple
prueba. La cual determina si el sistema está funcionando
con las especificaciones del manual o presenta algún
inconveniente.
Llevar a cabo una prueba de operación debe poner en
una lista las causas posibles. En los resultados de esta
prueba hay que analizar las causas posibles y la causa
raíz.
Las pruebas del sistema hidráulico involucran el brazo,
cucharon, pluma, motor de giro y motor de traslación.
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
PARA LA OPERACIÓN DE LA MAQUINA
ALIVIO DE PRESION HIDRAULICA.
Para aliviar la presión de un solo Después de haber parado el motor y la bomba la presión del
circuito del sistema hidráulico sistema hidráulico puede causar lesiones graves si no se
principal se debe hacer los libera esta presión antes de llevar a cabo cualquier
siguientes pasos. operación de servicio en los sistemas hidráulicos.
1.Posicione la maquina en terreno Antes de aflojar, apretar, quitar o apretar una conexión, una
horizontal. manguera o cualquier otro componente asegúrese de haber
Retraiga completa mente la varilla liberado la presión.
del cilindro del brazo. Ajuste la Es necesario de dar alivio a un circuito hidráulico antes de
posición del cucharon de modo que poner en servicio dicho circuito hay que quitar la presión
el cucharon este paralelo al suelo. antes de desconectar cualquier tubería hidráulica de este
Baje la pluma hasta que el cucharon circuito.
este apoyado sobre el suelo Los circuitos son:
• Circuito hidráulico de la pluma
• Circuito hidráulico del brazo
• Circuito hidráulico del cucharon
• Circuito hidráulico de la rotación
• Circuito hidráulico de desplazamiento
• Circuito hidráulico del accesorio
• Circuito hidráulico piloto
• Circuito hidráulico de retorno
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE LA MAQUINA
ALIVIO DE PRESION HIDRAULICA.
2. Pare el motor
• Ponga el interruptor de arranque del motor hasta que esté en posición de
conectado sin arrancar el motor
• Coloque la palanca de control de accionamiento hidráulico en la poción
desbloqueada
• Mueva solo a las palancas de los pedales del circuito hidráulico que requiera
servicio de las posiciones de carrera completa. Esto aliviara la alta presión
únicamente en este circuito hidráulico. Esto aliviara también cualquier
presión que pueda estar presente en el circuito hidráulico del aceite piloto.
3.Coloque la palanca de control de accionamiento hidráulico en la posición
bloqueada
4.Ponga el interruptor de arranque del motor en la posición desconectada
5.Afloje lentamente el tapón de llenado del tanque hidráulico alivie la presión del
tanque hidráulico. Deje el tapón de llenado flojo durante un mínimo de 45
segundos.
• Esto aliviara la presión que haya en el circuito de retorno.
• Apriete el tapón de llenado del tanque hidráulico.
• Se ha aliviado ahora la presión en el circuito que requiere servicio y puede
desconectar o quitar cualquier tubería o los componentes de este circuito
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE LA MAQUINA
PRUEBA DE VELOCIDAD DEL MOTOR.

Para evaluar un problema hidráulico es importante primero descartar el


rendimiento del motor, ya que el motor no puede estar entregando la
energía necesaria la bomba no podrá realizar un trabajo completo y
abastecer las necesidades de la máquina.
Si uno o más implementos se encuentran con los tiempos de operación
lentos primeramente realice una evaluación de rendimiento del motor
Procedimiento:
1. Posicione la maquina en terreno horizontal.
2. Pare el motor.
3. Instale un tacómetro en el motor.
4. Arranque el motor.
5. Aumente la temperatura del aceite hidráulico a 55°C
6. Lea la pantalla de la velocidad del motor en rpm en el tacómetro
compárela con la tabla
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE LA MAQUINA

Tabla. Velocidades de Funcionamiento del Motor

Condición Especificaciones

Nuevo Reconstruido Limite de servicio

Baja en vacío sin 900 ± 50rpm 900 ± 100 rpm

carga

Alta en vacío sin 1.860 ± 50 rpm (1) 1.660 a 1.910 rpm (1)

carga (2) 1.970 ± 50 rpm (3) 1.770 a 2.020 rpm (3)

Velocidad máxima 1.720 rpm (5) 1.670 rpm (5) 1.620 rpm (5)

con carga (4)

(1) Tres segundos después de colocar el selector de velocidad del motor en la posición "10"

(2) Interruptor del AEC en la posición DESCONECTADA

(3) Velocidad (rpm) del motor durante los tres segundos después de colocar el selector

de velocidad del motor en la posición "10"

(4) Presión aliviada en ambas bombas (condición de calado).

(5) Velocidad (rpm) mínima

(6) Interruptor del AEC en la posición CONECTADA


TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE LA MAQUINA
PRUEBA DE VELOCIDAD DE LOS CILINDROS
Prueba de velocidad del Boom. Realice los
siguientes pasos para comprobar a la velocidad
de operación de los cilindros de la pluma.
Procedimiento:
1. Coloque la maquina en terreno horizontal.
2. El cucharon debe estar vacío.
3. Retraiga completamente el cilindro del
cucharon y el cilindro del brazo.
4. Coloque el cucharon en el suelo con un
cronometro, mida el tiempo que se requiera
para extender completamente los cilindros de
la pluma.
5. Coloque los cilindros de la pluma
completamente extendidos con un
cronometro mida el tiempo que se requiera
para que el cucharon haga contacto con el
suelo.
Vea la velocidad de operación de los cilindros de
la pluma en las especificaciones de la tabla
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE LA MAQUINA

Prueba de velocidad del stick. Realice los


siguientes pasos para comprobar la velocidad de
operación del cilindro del brazo.
Procedimiento:

1. Coloque la maquina en terreno horizontal.


2. El cucharon debe estar en vacío.
3. Coloque la superficie superior de la pluma
paralela al suelo.
4. Extienda completamente el cilindro del
cucharon.
5. Retraiga el cilindro del brazo. Con un
cronometro. Mida el tiempo necesario para
extender completamente el cilindro del brazo.
6. Extienda el cilindro del brazo. Con un
cronometro, mida el tiempo necesario para
retraer el cilindro del brazo.
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE LA MAQUINA

Prueba de velocidad del cucharon.


Realice los siguientes pasos para comprobar la
velocidad de operación del cilindro del cucharon.
Procedimiento:
(A) Prueba de extensión
(B) Prueba de retracción
1. Coloque la maquina en un terreno horizontal.
2. El cucharon debe estar vacío.
3. Coloque la superficie superior de la pluma
paralela al suelo.
4. Posicione el brazo de modo que este
perpendicular al suelo.
5. Retraiga completamente el cilindro del
cucharon.
6. Con un cronometro, mida el tiempo necesario
para extender completamente el cilindro del
cucharon.
7. Extienda completamente el cilindro del
cucharon. Con un cronometro, mida el tiempo
necesario para retraer completamente el cilindro
del cucharon
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE LA MAQUINA
Tabla. Velocidad de Operación de los Cilindros (segundos)

Implemento Nuevo Reconstruido Limite de

servicio

Boom Extensión 2,8 ± 0,5 3,2 3,6

Retracción 1,9 ± 0,5 2,2 2,4

Stick Extensión 3,2 ± 0,5 3,7 4,2

Retracción 2,4 ± 0,5 2,6 3,0

Cucharón Extensión 3,3 ± 0,5 3,8 4,3

Retracción 1,8 ± 0,5 2,1 2,3


TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE LA MAQUINA
PRUEBA DE DESPLAZAMIENTO HORIZONTAL
Esta prueba se realeza cundo se sospecha que los través se
están desplazando muy lentos a su vez uno a diferentes
velocidades comparando uno lado del otro, se recomienda
realizar la siguiente evaluación.
1. Arranque el motor
2. Posicione la maquina en terreno horizontal.
3. Aumente la temperatura del aceite hidráulico
4. Levante la cadena del suelo
5. Ponga una marca en la zapata de la cadena levantada.
6. Coloque los controles de la maquina en los ajustes
siguientes: selector de velocidad en 10 e interruptor del AEC
desconectado.
7. Coloque el control de la velocidad desplazamiento en la
posición alta.
8. Mueva la palanca de desplazamiento de la cadena
levantada a la posición máxima de desplazamiento.
9. Mida el tiempo que necesita la cadena levantada para hacer
tres revoluciones completas. Mida el tiempo que se requiere
en cada sentido.
10. Coloque el control de velocidad de desplazamiento en la
posición baja y repita los pasos de 8 a 9 para el otro lado.
11. Compre los resultados obtenidos con los datos de la tabla
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE LA MAQUINA

Tabla. Velocidades de Desplazamiento


Velocidad de desplazamiento Nuevo Reconstruido Límite de

servicio

ALTA Avance 17,0 o menos 18,0 o menos 19,0 o menos

Retroceso

BAJA Avance 27,5 o menos 28,5 o menos 30,5 o menos

Retroceso
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE LA MAQUINA
PRUEBA DE DESPLAZAMIENTO HORIZONTAL
Se puede realizar otra prueba de funcionamiento del sistema de desplazamiento que
consiste en hacer andar la maquina en una operación normal.
La distancia mínima debe ser como mínimo de 25 m el terreno de la prueba debe ser
duro y tan horizontal como sea posible.
A continuación se describe el funcionamiento de la prueba

1. Trace una línea recta de 25m en el desplazamiento como línea de referencia.


2. Arranque el motor.
3. Coloque los controles de la maquina en los ajustes siguientes: selector de velocidad
del motor en 10 y el interruptor AEC descocado.
4. Aumente la temperatura del aceite hidráulico.
5. El cucharon debe estar vacío.
6. Coloque la máquina de modo que una cadena este paralela en la línea de referencia.
7. Colóquela máquina para la prueba de desplazamiento.
8. Coloque el interruptor de control de velocidad de velocidad de desplazamiento en
posición alta.
9. Mueva la maquina operando ambas palancas de desplazamiento al mismo tiempo.
10. Los primeros 5 m son de funcionamiento preliminar. Mida el tiempo de
desplazamiento necesario para la maquina recórralos restantes 20 m. mida el
tiempo que se requiere en cada sentido.
11. Coloque el interruptor del control de velocidad de desplazamiento en la posición
baja y repita los pasos 9 a 10 para la prueba de reversa.
12. Compare los resultados obtenidos con los datos de la tabla.
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE LA MAQUINA

PRUEBA DE CILINDROS

El propósito es saber cómo diagnosticar problemas en los cilindros buscando fugas


internas de aceite en el cilindro que se da en los sellos del pistón.
Ninguno de los posibles síntomas llevaría a cabo esta prueba:
- Corrimiento de cilindro excesivo.
- Ninguna presión descendente en el circuito del boom.
- Baja fuerza en el circuito del boom.
- Presión baja en el circuito del boom.
Antes de esta prueba, usted debe:
- Inspeccionar fugas externas de los cilindros.
- Inspeccionar detallada mente los vástagos de los cilindros.
- Examine en los filtros hidráulicos limallas impurezas.
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE LA MAQUINA

PISTON Y SELLO DE LOS CILINDROS DEL BOOM


1. propósito de la prueba. Los pistones
de los cilindros incluyen sellos cierran el
final de la cabeza con el final del vástago
del cilindro. Si un espacio mínimo de los
sellos del pistón falla, el aceite hidráulico
se escapara entre el pistón y la pared del
cilindro, causando un corrimiento.
• La prueba determinara si hay cualquier fuga
de aceite evitando los sellos del pistón entre
el final de la cabeza y el final del vástago del
cilindro. La cantidad de fuga indica el daño
del pistón.
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE LA MAQUINA

VALVULA DE CHEQUE DEL JOYSTICK


1. Prueba de cilindros.
- Antes del prueba del cilindro. Se debe descartar los
problemas del sistema piloto el circuito de la válvula check
de carga.

- Sistema piloto. Con el motor en marcha, compare rangos
de corrimiento con palanca de activación hidráulica libre y
luego bloqueada. Si el rango de corrimiento aumenta con la
palanca en la posición de funcionamiento, entonces
considere la prueba funcional sobre el joystick

- Válvula de cheque de carga. Con el motor apagado y el
boom levantado del suelo, encienda el interruptor de la llave
en ON y cambie de lugar la palanca de activación hidráulica
al puesto libe o de funcionamiento. Después cambie de lugar
el joystick al puesto de subida del boom. Si el cilindro se
mueve excesivamente, entonces inspeccione la válvula de
cheque de carga posiblemente existe un daño o
contaminación.
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE LA MAQUINA
PRUEBA DEL CILINDRO

• Prueba de cilindro: después de descartar


el sistema piloto la válvula de cheque de
carga, usted necesitara la prueba de
cilindro para buscar la fuga de aceite. Con
el aceite hidráulico en la temperatura
operativa, el boom completamente en el
suelo, usted necesitara levantar el boom y
buscar la fuga de aceite del final de las
mangueras del vástago. Una circulación
continua de aceite de cualquier manquera
muestra que el aceite se está escapando
entre el pistón y la pared del cilindro
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE LA MAQUINA
DESARMADO DEL CILINDRO
- Resultados de la prueba: si hay fuga en
cualquier cilindro, desarme el cilindro e
inspeccione los sellos del pistón, y la botella
del cilindro, condicionara sus próximos
pasos respecto a los componentes del
circuito del boom y el sistema hidráulico
principal.
- Si no hay fugas en los cilindros, analizar
componentes en un circuito boom como la
válvula de reducción de corrimiento, el
alivio de la línea, grupos de válvula del
boom 1y 2 del direccional, carreras de
recorte del boom ya que es posiblemente
pueden existir problemas de contaminación
o un carrete esta remordido o no cumple
toda su carrera, o algún resorte puede estar
mal asentado a su vez roto.
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE LA MAQUINA
CORRIMIENTO DE LOS CILINDROS
– Cucharon cargado.
• El objetivo de esta prueba es determinar el corrimiento de
los cilindros a si saber si existen fugas internas.
• A continuación se detalla el procedimiento de la prueba:

• Posicione la maquina en terreno horizontal.
• Cargue el cucharon con un peso de carga aproximado de
1050 kg.
• Levante la pluma hasta que el pasador superior del brazo
este a la misma altura del pasador del pie de la pluma.
• Extienda completamente el cilindro del cucharon.
• Retraiga completamente el cilindro del brazo.
Tabla. Corrimiento del cilindro (cucharón cargado)
• Extiéndala varilla del cilindro del brazo 70 mm desde la
posición complemente retraída.
• Mida la longitud de cada cilindro, pasador del cilindro.
18,0 mm (0,71 pulga) o
Cilindro del cucharón menos • Pare el motor.
nuevo • Deje la maquina en esta posición dúrate 3 minutos. Mida
la longitud de cada cilindro, pasador de cilindro para ver
Cilindro de la pluma nuevo 6,0 mm (0,24 pulga) o menos
si ha habido corrimiento.
• Compare los resultados obtenidos con los datos de la
tabla
Cilindro del brazo nuevo 12,0 mm (0,47 pulg) o menos
TECNICAS
DE Y PROCEDIMIENTOS
SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN
MAQUINA DE LA
CORRIMIENTO DE LOS CILINDROS
Cucharon vacío.
• Si no tenemos la posibilidad de no poner un peso
exacto de carga del cucharon podemos realizar la
misma prueba con el cuchara vacío
• A continuación se detalla el procedimiento de la
prueba:

• Posicione la maquina en terreno horizontal.


• Cargue el cucharon con un peso de carga aproximado
de 1050 kg.
• Levante la pluma hasta que el pasador superior del
Límite de
cilindro Nuevo Reconstruido servicio brazo este a la misma altura del pasador del pie de la
Cilindro de la 6,0 mm (0,24 12,0 mm (0,47 24,0 mm (0,94 pluma.
pluma pulg) o pulg) pulg)
menos o menos o menos • Extienda completamente el cilindro del cucharon.
Cilindro del 10,0 mm (0,39 15,0 mm (0,59 25,0 mm (0,98
brazo pulg) pulg) pulg) • Retraiga completamente el cilindro del brazo.
o menos o menos o menos
Cilindro del 10,0 mm (0,39 15,0 mm (0,59 25,0 mm (0,98
• Extiéndala varilla del cilindro del brazo 70 mm desde la
cucharón pulg) pulg) pulg) posición complemente retraída.
o menos o menos o menos • Mida la longitud de cada cilindro, pasador del cilindro.
• Pare el motor.
• Deje la maquina en esta posición dúrate 3 minutos.
Mida la longitud de cada cilindro, pasador de cilindro
para ver si ha habido corrimiento.
• Compare los resultados obtenidos con los datos de la
tabla
EJECUTAR TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE HERRAMIENTAS OPCIONALES INSTALADAS EN LA
MAQUINA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL.
EJECUTAR TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE HERRAMIENTAS OPCIONALES INSTALADAS EN LA
MAQUINA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL.
EJECUTAR TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE HERRAMIENTAS OPCIONALES INSTALADAS EN LA
MAQUINA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL.
EJECUTAR TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE HERRAMIENTAS OPCIONALES INSTALADAS EN LA
MAQUINA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL.
EJECUTAR TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE HERRAMIENTAS OPCIONALES INSTALADAS EN LA
MAQUINA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL.
EJECUTAR TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE HERRAMIENTAS OPCIONALES INSTALADAS EN LA
MAQUINA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL.
EJECUTAR TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE HERRAMIENTAS OPCIONALES INSTALADAS EN LA
MAQUINA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL.
EJECUTAR TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE HERRAMIENTAS OPCIONALES INSTALADAS EN LA
MAQUINA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL.
EJECUTAR TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE HERRAMIENTAS OPCIONALES INSTALADAS EN LA
MAQUINA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL.
EJECUTAR TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE HERRAMIENTAS OPCIONALES INSTALADAS EN LA
MAQUINA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL.

CARGUE DEL BALDE

-Coloque el brazo en un ángulo de 70 grados con


relación al suelo
EJECUTAR TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE HERRAMIENTAS OPCIONALES INSTALADAS EN LA
MAQUINA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL.

CARGUE DEL BALDE

-Coloque la cuchilla del cucharón en un ángulo de 120


grados con relación al suelo. Ahora se puede aplicar la
fuerza máxima de desprendimiento con el cucharón
EJECUTAR TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE HERRAMIENTAS OPCIONALES INSTALADAS EN LA
MAQUINA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL.

CARGUE DEL BALDE

-Mueva el brazo hacia la cabina y mantenga el


cucharón paralelo al suelo.
EJECUTAR TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE HERRAMIENTAS OPCIONALES INSTALADAS EN LA
MAQUINA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL.

CARGUE DEL BALDE

-Si el brazo deja de moverse debido a la carga, levante la pluma y/o pliegue el
cucharón para ajustar la profundidad del corte.
-Para aplicar la mayor fuerza de la cuchilla, reduzca la presión hacia abajo al mover el
brazo hacia la cabina.
-Mantenga el cucharón a una altura que facilite un flujo continuo de material en el
cucharón.
-Continúe la pasada en sentido horizontal de manera que el material se desprenda
dentro del cucharón.
EJECUTAR TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE HERRAMIENTAS OPCIONALES INSTALADAS EN LA
MAQUINA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL.

CARGUE DEL BALDE

-Cierre el cucharón y levante la pluma al


terminar la pasada
EJECUTAR TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE HERRAMIENTAS OPCIONALES INSTALADAS EN LA
MAQUINA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL.

CARGUE DEL BALDE

-Conecte el control de la rotación cuando el


cucharón esté alejado de la excavación
EJECUTAR TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE HERRAMIENTAS OPCIONALES INSTALADAS EN LA
MAQUINA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL.

CARGUE DEL BALDE

-Para descargar, extienda el brazo y abra el


cucharón con un movimiento suave
EJECUTAR TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE HERRAMIENTAS OPCIONALES INSTALADAS EN LA
MAQUINA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL.

SUBIR LA EXCAVADORA A LA PLATAFORMA


EJECUTAR TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE HERRAMIENTAS OPCIONALES INSTALADAS EN LA
MAQUINA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL.

SUBIR LA EXCAVADORA A LA PLATAFORMA


EJECUTAR TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE HERRAMIENTAS OPCIONALES INSTALADAS EN LA
MAQUINA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL.

TRABAJO DE LA EXCAVADORA EN EL AGUA

LA PROFUNDIDAD DE AGUA PERMITIDA ES EL CENTRO DE LOS RODILLOS SUPERIORES, NO


SOBREPASE ESE LIMITE ; AL SALIR ASEGURESE DE RELLENAR CON GRASA O ACEITE LAS ZONAS
AFECTADAS POR EL AGUA
EJECUTAR TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE HERRAMIENTAS OPCIONALES INSTALADAS EN LA
MAQUINA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL.

TRABAJO DE LA EXCAVADORA EN EL AGUA


EJECUTAR TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE HERRAMIENTAS OPCIONALES INSTALADAS EN LA
MAQUINA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL.
SEÑALES ASOCIADAS AL TRABAJO CON MAQUINARIA PESADA.
EJECUTAR TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE HERRAMIENTAS OPCIONALES INSTALADAS EN LA
MAQUINA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL.

ETIQUETAS DE ADVERTENCIAS EN LA MAQUINA


EJECUTAR TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE HERRAMIENTAS OPCIONALES INSTALADAS EN LA
MAQUINA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL.

OTRAS HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN EXCAVADORAS


EJECUTAR TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE HERRAMIENTAS OPCIONALES INSTALADAS EN LA
MAQUINA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL.

OTRAS HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN EXCAVADORAS


EJECUTAR TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE HERRAMIENTAS OPCIONALES INSTALADAS EN LA
MAQUINA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL.

OTRAS HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN EXCAVADORAS


EJECUTAR TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE HERRAMIENTAS OPCIONALES INSTALADAS EN LA
MAQUINA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL.

OTRAS HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN EXCAVADORAS


EJECUTAR TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE HERRAMIENTAS OPCIONALES INSTALADAS EN LA
MAQUINA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL.

OPERACIONES NO PERMITIDAS CON LA EXCAVADORA


EJECUTAR TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE HERRAMIENTAS OPCIONALES INSTALADAS EN LA
MAQUINA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL.

OPERACIONES NO PERMITIDAS CON LA EXCAVADORA


EJECUTAR TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE HERRAMIENTAS OPCIONALES INSTALADAS EN LA
MAQUINA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL.

OPERACIONES NO PERMITIDAS CON LA EXCAVADORA


EJECUTAR TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE HERRAMIENTAS OPCIONALES INSTALADAS EN LA
MAQUINA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL.

OPERACIONES NO PERMITIDAS CON LA EXCAVADORA


EJECUTAR TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE HERRAMIENTAS OPCIONALES INSTALADAS EN LA
MAQUINA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL.

OPERACIONES NO PERMITIDAS CON LA EXCAVADORA


EJECUTAR TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE HERRAMIENTAS OPCIONALES INSTALADAS EN LA
MAQUINA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL.

OPERACIONES NO PERMITIDAS CON LA EXCAVADORA


EJECUTAR TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA
OPERACIÓN DE HERRAMIENTAS OPCIONALES INSTALADAS EN LA
MAQUINA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL.

OPERACIONES NO PERMITIDAS CON LA EXCAVADORA


REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO

MANTENIMIENTO
El mantenimiento es la acción
mediante la cual se pretende mejorar
determinados aspectos relevantes en
-Mantenimiento Correctivo
una Maquina
-Mantenimiento Preventivo
determinad
a. Aspectos como la operación, la
-Mantenimiento Predictivo

seguridad,Proactivo
-Mantenimiento el confort, la
productividad,
-Mantenimiento Rutinariola higiene, la imagen,
etc. Existen cuatro tipos de
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

El mantenimiento correctivo, también conocido como


mantenimiento reactivo, es el mantenimiento que se
aplica cuando se produce un error en la maquina, ya sea
porque algo se descompuso o se rompió. Cuando se lleva
a cabo este mantenimiento, se detiene el proceso de
fabricación, lo que reduce el número de horas productivas.
Este mantenimiento no se aplica si no hay ninguna falla.
Es impredecible en términos de sus gastos y el tiempo que
le llevará realizarlo.
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Este mantenimiento, también conocido con el nombre de


planificado, se realiza antes de que se produzca cualquier tipo
de fallo en el sistema. Como se hace de forma planificada, no
como la anterior, se utilizan las horas de inactividad para
llevarla a cabo. Este mantenimiento es predecible con respecto
a los costos involucrados, así como al tiempo que tomará.
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO

MANTENIMIENTO PREDICTIVO

Este mantenimiento tiene por objeto determinar el estado


técnico, tanto eléctrico como mecánico, de la máquina durante
su funcionamiento. Para el desarrollo de este mantenimiento
se utiliza el soporte tecnológico para establecer las
condiciones de los equipos. Gracias a este tipo de
mantenimiento, se reducen las pausas que generan
mantenimiento correctivo en la producción. De este modo, se
reducen los costos de mantenimiento y de parada de la
producción.
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO

MANTENIMIENTO PROACTIVO
Este tipo de mantenimiento se asocia a los principios de
colaboración, sensibilización, solidaridad, trabajo en equipo,
etc., de tal forma que los que están directa o indirectamente
implicados deben ser conscientes de los problemas de
mantenimiento. De este modo, los técnicos, gerentes,
ejecutivos y profesionales actuarán de acuerdo con el puesto
que ocupan en las tareas de mantenimiento. Cada uno, desde
su rol, debe ser consciente de que debe responder a las
prioridades de mantenimiento de manera eficiente y oportuna.
En el mantenimiento proactivo siempre hay una planificación
de las operaciones, que se suman al plan estratégico de las
organizaciones. Además, periódicamente se envían informes a
la dirección en los que se aclaran los avances, éxitos, logros y
errores de las actividades.
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO

MANTENIMIENTO RUTINARIO

Este tipo de mantenimiento guarda relación con el tipo de


mantenimiento preventivo, ya que es un mantenimiento
realizado por periodos de tiempo continuos, por el equipo de
mantenimiento de la organización, incluyendo al operador y su
objetivo es mantener y alargar la vida útil de los sistemas
productivos, realizando tareas programadas en el tiempo para
evitar su desgaste, como por ejemplo: limpieza, ajuste,
inspección visual, lubricación, entre otras.
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO

PLAN DE MANTENIMIENTO
•Determinación del personal que se encargará del mantenimiento, esto
incluye, tipo, especialidad y número de personal.
•Determine el tipo de mantenimiento a realizar.
•Fijar la fecha y el lugar donde se llevará a cabo el trabajo.
•Establezca el tiempo esperado en el que el equipo dejará de producir,
incluyendo el tiempo en el que comienzan las acciones de mantenimiento y
el tiempo en el que deberían terminar.
•Señalización de áreas de trabajo y áreas de almacenamiento de piezas y
equipos.
•Stock de equipos y repuestos en el almacén, en caso de que sea necesario
sustituir piezas viejas por nuevas.
•Inventario de herramientas y equipos necesarios para llevar a cabo el
trabajo.
•Planos, diagramas, información técnica de los equipos.
•Plan de seguridad ante imprevistos.
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO

INFORME DE MANTENIMIENTO
-El equipo que ha sido objeto de mantenimiento.

-El resultado de la evaluación de estos equipos.

-Tiempo real que duró el trabajo.

-El personal que estaba a cargo.

-Inventario de piezas usadas y de repuesto.

-Condiciones en las que el equipo responde (reparado)


después del mantenimiento.

-Conclusiones.
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO

DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO
-Sección Mecánica: formada por los responsables de la
instalación, mantenimiento y reparación de maquinaria y
equipos mecánicos.
-Sección Eléctrica: integrada por los encargados de la
instalación, mantenimiento y reparación de controles eléctricos,
generadores, subestaciones y otros dispositivos de potencia.
-Sección Electrónica: formada por los responsables del
mantenimiento de los distintos dispositivos electrónicos.
-Sección Informática: se encarga del mantenimiento de las
aplicaciones informáticas en un desarrollo normal.
-Sección Civil: formada por los encargados del mantenimiento
de las construcciones, edificios y obras civiles necesarias para
albergar los equipos
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO

ORDENES DE TRABAJO DE MANTENIMIENTO

-Orden normal.

-Orden Compuesto o Cruzada.

-Orden de Pequeños Trabajos.

-Orden Permanente.

-Programación de mantenimiento
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO

CONTENIDO DE LAS ORDENES DE TRABAJO

Nº de la Solicitud: Se coloca el correspondiente


(1)
número de la solicitud de Trabajo de Mantenimiento
para el Control.
(2)Fecha y hora de la solicitud: Se refiere a la
fecha y a la hora de emisión de la orden de
trabajo de mantenimiento.
Código del Equipo: Código del Equipo móvil al
(3)
cual se le realizará el mantenimiento.
Nombre del Equipo: en esta casilla se coloca el
(4)
nombre del equipo a realizar el mantenimiento.
Descripción de la falla: Se deberá describir
(5)
brevemente el problema.
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO

CONTENIDO DE LAS ORDENES DE TRABAJO


REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO

CONSIDERACIONES DEL DEPARTAMENTO DE


MANTENIMIENTO

•Conoce e identifica los diferentes tipos de maquinaria


pesada para la construcción, minería, transporte, etc.

•Controla que el mantenimiento realizado por el operador a su


máquina sea el indicado por el manual de mantenimiento.

•Revisa y evalúa periódicamente las condiciones mecánicas


en que se encuentran las diferentes máquinas, de acuerdo a
las prescripciones del fabricante.
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO

CONSIDERACIONES DEL DEPARTAMENTO DE


MANTENIMIENTO
•Revisa y evalúa periódicamente las condiciones mecánicas
en que se encuentran las diferentes máquinas, de acuerdo a
las prescripciones del fabricante.

•Asesora a operadores, ayudantes de operador, mecánicos


de mantenimiento y personal encargado del mantenimiento
del equipo en sus aspectos técnicos.

•Prueba los equipos reparados en condiciones reales de


trabajo.

•Utiliza técnicas de montaje y desmontaje de elementos de


máquinas, empleando las herramientas y equipos adecuados.
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO

CONSIDERACIONES DEL DEPARTAMENTO DE


MANTENIMIENTO
•Interpreta manuales de fabricantes de equipos en castellano
o inglés.
•Realiza diagnósticos de falla en máquinas mecánicas,
neumáticas, hidráulicas y Eléctricas, corrigiendo el origen de
estos y previniendo fallas futuras.
•Es consciente de la importancia de la lubricación para el
mantenimiento y la vida útil de máquinas y mecanismos.
•Llevar un registro completo de las actividades diarias
realizadas a la máquina y por la máquina, en las cuales deben
costar si ocurrió alguna anomalía, la lectura del medidor de
servicio, el consumo de combustible, y las horas trabajadas,
etc. .
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO

LUBRICACION DE LA MAQUINA

Como definición básica, un lubricante es una sustancia


especial que se coloca entre dos piezas en contacto, para
evitar su desgaste cuando estas se ponen en movimiento y
pueden ser con base mineral o sintética.
Los lubricantes son substancias que facilitan el
deslizamiento y disminuyen, por tanto, el rozamiento entre
partes en movimiento. En la más amplia acepción del vocablo,
un lubricante puede ser un sólido, un líquido o un gas.
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO

LUBRICACION DE LA MAQUINA

• Controlar la fricción

• Controlar el desgaste

• Controlar la corrosión

• Controlar la temperatura

• Controlar la contaminación

• Transmitir potencia, en el caso de circuitos hidráulicos


REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO

LUBRICACION DE LA MAQUINA
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO

LUBRICACION DE LA MAQUINA
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO

INTERVALOS DE MANTENIMIENTO

 El operador es responsable de realizar el mantenimiento,


incluyendo todos los ajustes, el uso de los lubricantes,
fluidos y filtros apropiados así como del intercambio de
componentes debido a su desgaste normal y
envejecimiento.
 La omisión en cumplir los intervalos y
procedimientos de mantenimiento apropiados puede
dar como resultado una disminución del rendimiento
del equipo y/o un desgaste acelerado de sus
componentes.
 Utilice el kilometraje, el consumo de combustible, las
horas de servicio o la fecha del calendario, LO QUE
OCURRA PRIMERO, para determinar los intervalos de
mantenimiento.
 Los productos que operan en condiciones de operación
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO

INTERVALOS DE MANTENIMIENTO

El intervalo normal de cambios de aceite para el motor es


cada 500 horas de servicio o 3 meses. Si el motor se
opera bajo condiciones severas, cambie el aceite después
de Cada 250 horas de servicio o 1 mes. Las condiciones
severas incluyen los siguientes factores: altas
temperaturas, cargas altas continuas y condiciones
extremadamente polvorientas.

Vea los resultados del análisis S·O·S de aceite para


determinar si el intervalo de cambios de aceite se debe
disminuir a 250 horas.
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO
INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
CUANDO SEA NECESARIO
- Filtro de aire del motor - inspeccionar, reemplazar, limpiar
- Baterías - Reciclar
- Batería o cable de batería – inspeccionar, reemplazar, ajustar
- Varillaje del cucharón – inspeccionar, ajustar, lubricar.
- Puntas de cucharón – inspeccionar, reemplazar
- Filtro de aire de la cabina (aire fresco) - Limpiar/Reemplazar
-Elemento primario del filtro de aire del motor – inspeccionar, limpiar,
reemplazar
- Elemento secundario del filtro de aire del motor – inspeccionar,
reemplazar
- Sistema de combustible - Cebar
- Fusibles – inspeccionar ,reemplazar
- Filtro de aceite - Inspeccionar
- Núcleo del radiador - Limpiar
- Ajuste de la cadena - Ajustar
- Depósito del lavaparabrisas - Llenar
- Limpiaparabrisas - Inspeccionar y reemplazar
- Ventanas - Limpiar
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO

INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
CADA TURNO
Nivel del refrigerante del sistema de enfriamiento -
Comprobar
Nivel de aceite del motor - Comprobar
Separador de agua del sistema de combustible - Drenar
Agua y sedimentos del tanque de combustible - Drenar
Nivel del aceite del sistema hidráulico - Comprobar
Indicadores y medidores - Probar
Cinturón de seguridad - Inspeccionar
Ajuste de la cadena - Inspeccionar
Alarma de desplazamiento - Comprobar
Tren de rodaje – Comprobar
Cabina revisar
Mangueras-fugas revisar
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO
INTERVALOS DE MANTENIMIENTO A LAS
PRIMERAS 250 HORAS

□ Juego de las válvulas del motor - Comprobar


□ Aceite de los mandos finales - Cambiar
□Filtro del aceite del sistema hidráulico (Caja de drenaje)
Reemplazar
□Filtro de aceite del sistema hidráulico (piloto) -
Reemplazar
□Filtro de aceite del sistema hidráulico (retorno) -
Reemplazar
□ Aceite del mando de la rotación – Cambiar
□ Cambio aceite motor
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO
INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
CADA 500 HORAS
• Correa - Inspeccionar/Ajustar/Reemplazar
• Varillaje de la pluma y del brazo - Lubricar
• Respiradero del cárter - Limpiar
• Aceite y filtro del motor - Cambiar
• Filtro primario del sistema de combustible (Separador de agua)
- Reemplazar
• Filtro secundario del sistema de combustible - Reemplazar
• Tapa y colador del tanque de combustible - Limpiar
• Aceite del mando de la rotación - Comprobar
• Aceite de los mandos finales - Comprobar
• Muestra de refrigerante del sistema de enfriamiento - Obtener
• Muestra de aceite del motor - Obtener
• Muestra de aceite de los mandos finales - Obtener
• Muestra de aceite hidráulico - Obtener
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO

INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
CADA 1000 HORAS

• Batería - Limpiar
• Sujetador de batería - Apretar
• Nivel de aceite de los mandos finales - Comprobar
•Filtro del aceite del sistema hidráulico (Caja de drenaje) -
Reemplazar
• Filtro de aceite del sistema hidráulico (piloto) - Reemplazar
• Aceite del mando de la rotación - Cambiar
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO
INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
CADA 2000 HORAS
• Juego de las válvulas del motor - Comprobar
• Aceite de los mandos finales - Cambiar
• Aceite del sistema hidráulico - Cambiar
•Filtro de aceite del sistema hidráulico (retorno) -
Reemplazar
• Engranaje de la rotación - Lubricar
•Cada 3 años desde la fecha de instalación o cada 5
años desde la fecha de fabricación
• Cinturón - Reemplazar
•Prolongador de refrigerante de larga duración (ELC) para
sistemas de enfriamiento – Añadir
• Cada 12.000 horas de servicio o 6 años
• Refrigerante del sistema de enfriamiento (ELC) - Cambiar
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO

INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
FACTORES QUE ALTERAN LOS PERIODOS DE MANTENIMIENTO
• Condiciones severas de trabajo
• Trabajo continuo
• Altas temperaturas
• Cargas altas continuas
• Condiciones extremadamente polvorientas.
• Condiciones extremadamente húmedas.
• Falta de ventilación o poca refrigeración.
• Condiciones del terreno
• Calidad de lubricantes y combustibles.
•Todos estos factores alteran el intervalo programado de
mantenimiento, reflejándose en gastos más acelerados y
continuos.
• Demasiado tiempo de operación en vacío.
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO
INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
IDENTIFICACION DE LAS MANGUERAS

• DIN -- Verde
• 716 -- Azul
El rango de operación esta entre: • 844 – Naranja
-40 Grados a +250 Grados F • 294 -- morado
-40 Grados a +121 Grados C • XT-3 ES – Amarillo
• XT-6 ES- Blanco
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO
INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
IDENTIFICACION DE LAS MANGUERAS
Manguera XT-3
Características:
-Cubierta Resistente a la
Abrasión
-1/2 Radio de Doblamiento
- Excede SAE 100R12
- Símbolo un Triangulo
- 4-Capas Alambre Espiral
-2,500 a 4,000 psi
- Cubierta Negra
-Línea identificación Amarilla
resaltada
- Se requiere ahusar extremos
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO

INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
IDENTIFICACION DE LAS MANGUERAS

- Excede SAE 100R15 -


- Símbolo UHP
- 6 Refuerzos de alambre en espiral AP
- 6,000 psi
- Aplicaciones:
- Cargadores Hidrostáticos y Tractores con Dirección - Diferencial
- Cubierta Negra
- Se requiere ahusar los extremos
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO

INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
IDENTIFICACION DE LAS MANGUERAS

Manguera 844 (Hydraulic - Suction)


- Excede SAE 100R15
- Símbolo UH
- Un Alambre Helicoidal y Dos Capas de Refuerzo Textiles.
- Excede SAE 100R4.
- 100 a 300 psi.
- Aplicaciones:
- Sistemas Hidráulicos. de succión y líneas de retorno
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO
INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
IDENTIFICACION DE LAS MANGUERAS
1. XT-MANGUERA-3 (Cuatro espiras) – alta presión:
17500-28000 kPa (2500 - 4000 psi)
2. XT-MANGUERA-5 (cuatro/seis espirales) – alta
presión 41400 kPa Alto (6000 psi)
3. XT-MANGUERA-6 (Seis espirales) - alta presión:
41400 kPa (6000 psi)
4. 716 (una capa de alambre trenzado) – media –baja
presión: 4300 de - 19000 kPa (625 – 2750 psi)
5. 844 (para succión hidráulica) - baja presión: 690 -
2070 kPa (100 - 300 psi)
6. 556 (una capa de alambre trenzado) - media –baja
presión: 1725 - 10350 kPa (500 - 3000 psi)
7. 1130 (admisión de aire de motores/aire frenos) -
media –baja presión: 1725 - 10350 kPa (1250 - 3000
psi)
8. . 1028 (termoplásticos) – mediana presión: 8620 -
207000 kPa (2250 - 5000 psi)
9. 294 (dos capas de alambre trenzado) –media _ alta
presión: 15500 - 34500 kPa (2250 – 5000 psi)
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO
INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
COMBUSTIBLE
Debido a que en nuestro país no contamos con un combustible de buena calidad,
por otro lado los factores climáticos y no poseer una buena cultura de
mantenimiento y prevención se recomienda en el uso del combustible:
-Compre combustible de un proveedor de confianza.
-Cada semana, drene el agua y el sedimento del tanque de almacenaje de combustible.
-Drene el agua y el sedimento antes de reabastecer el tanque.
-Saque la basura de alrededor del tubo de llenado del tanque de combustible para
impedir la contaminación del tanque de combustible.
-Según se requiera, limpie el interior del tanque de combustible del motor.
-Drene el tanque al comienzo de cada turno.
-Instale separadores de agua. Drene el agua del separador de agua todos los días.
-Se necesitan Filtros de combustible de alta eficiencia para obtener la vida útil máxima
del sistema de combustible.
-Reemplace los filtros del combustible a los intervalos programados.
-Use la bomba de cebado de combustible para purgar el aire del sistema.
-Mantenga correctamente los filtros del aire de admisión del motor. Esto minimizará la
contaminación en el sistema de admisión de aire del motor, por ende se impedirá el
ingreso de impurezas al motor.
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO
INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
REFRIGERANTES
Muchas de las fallas de los motores se deben al sistema de
enfriamiento. Los siguientes problemas se relacionan con
averías del sistema de enfriamiento:

-Recalentamiento

-Fugas de la bomba de agua

-Radiadores o intercambiadores de calor taponados

-Picaduras de las camisas de cilindro


REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO
INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
REFRIGERANTES
Estas fallas se pueden evitar dando el mantenimiento apropiado al sistema de
enfriamiento. El mantenimiento del sistema de enfriamiento es tan importante
como el mantenimiento del sistema de combustible y del sistema de
lubricación. La calidad del refrigerante es tan importante como la calidad del
combustible y del aceite lubricante.
Los aditivos facilitan la protección de las superficies de metal del sistema de
enfriamiento. La falta de aditivos de refrigerante o las cantidades insuficientes
de aditivos permiten que ocurra lo siguiente:
-Corrosión

-Formación de depósitos minerales

-Herrumbre

-Escama

-Picaduras y erosión por cavitación de la camisa de cilindro


REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO
INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
REFRIGERANTES -GLICOL
El glicol en el refrigerante protege contra lo siguiente:
• Ebullición
• Congelación
•Cavitación de la bomba de agua (motores equipados con
ATAAC)
• Recomendaciones De Refrigerantes
El ELC prolonga la vida útil del refrigerante hasta 12.000
horas de servicio o seis años. El ELC no requiere una adición
frecuente de SCA (aditivo de refrigerante suplementario). El
único mantenimiento adicional que se necesita es añadir
Prolongador a las 6.000 horas de servicio o a la mitad de la
vida útil del ELC.
ELC premezclado proporciona protección contra congelación
hasta −37°C (−34°F).
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO
INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
GRASAS LUBRICANTES

En el comercio se proporcionan diversos tipos de grasas que varían en


rendimiento moderado a un rendimiento extremadamente alto.
Estas grasas prestan servicio en las altas gamas de climas que se encuentran
en todo el mundo.
Entre esta variedad de grasas se podrán encontrar generalmente por lo
menos una que cumpla o exceda los requisitos de rendimiento de cualquier
máquina fabricada por cualquier fabricante y para cualquier aplicación de la
máquina o del equipo.
Si es necesario escoger una sola grasa para todos los equipos de una obra,
escoja siempre una que cumpla o exceda los requisitos de la aplicación más
exigente.
La grasa multiuso es una grasa con clasificación National Lubricating Grease
Institute (NLGI) de grado 2. Esta grasa se fabrica con aceite de base de
petróleo y se formula para usarla en aplicaciones de gran severidad entre
baja e intermedia en temperaturas moderadas.
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO
INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
LUBRICACION DE LA EXCAVADORA
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO
INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
LUBRICACION DE LA EXCAVADORA
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO
INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
LUBRICACION DE LA EXCAVADORA
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO
INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
LUBRICACION DE LA EXCAVADORA
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA MAQUINA SEGÚN EL
MANUAL TECNICO
INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
LUBRICACION DE LA EXCAVADORA: VARILLAJE DEL BALDE
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

• Generalidades de Control de Contaminación


– La necesidad del control de contaminación
– Definición de contaminación
– Efectos de la contaminación
– Prevención contra la contaminación
• Objetivos de limpieza
– Cómo medir la contaminación
– Límites de código ISO para varios sistemas de
fluidos
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

¿Por qué el Control de la Contaminación?

• Los clientes están insistiendo en:


– Mayor potencia
– Mayores fuerzas de arranque
– Tiempos de ciclo más rápidos
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

¿Por qué el Control de la Contaminación?

• Tendencias en la industria
– Sistemas electrohidráulicos
– Mayores presiones del sistema
– Espacios libres reducidos
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

¿Por qué el Control de la Contaminación?

• Resultado – Los sistemas de fluidos


de hoy en día son más sensibles a la
contaminación
– Sistemas hidráulicos
– Transmisiones/Mandos finales
– Sistemas de combustible
– Motores
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

¿Por qué el Control de la Contaminación?


• Los sistemas de fluidos
La eficiencia de un
sistema puede
disminuir hasta un
contaminados: 20 POR CIENTO antes
de que el operador

– Reducen la vida útil del detecte el problema.


Eso representa
componente una PÉRDIDA DE UN
DÍA POR SEMANA.
y el fluido
– Reducen la productividad
– Pueden llevar a una avería
catastrófica y costoso tiempo
de inactividad y reparaciones
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

¿Por qué el Control de la Contaminación?

• Las pruebas demuestran que el


aceite limpio prolonga la vida útil
– Vida útil prolongada de los cojinetes
– No hay averías relacionadas a la
contaminación desde 6.000 a 11.000
horas
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

¿Qué es la contaminación?

• Cualquier cosa en un fluido que no corresponde.

• El enemigo No. 1 de los sistemas de fluidos


NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

Fuentes de contaminación
• Integradas
• Nuevos fluidos
• Contaminación introducida
– Sellos de labio de los
cilindros
– Orificios de ventilación
del depósito
– Mantenimiento inferior
• De origen interno
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

Dos tipos de contaminación


“Suciedad que se “Suciedad que no se
puede ver”
puede ver”
• Menos de 40 micrones
• 40 micrones y más grande
• Metales de desgaste
• Salpicado de soldadura
• Silicio
• Escombros de voladura
• Piedras
• Astillas de pintura
• Carbón
• Astillas de máquina
• Suciedad
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

Contaminación por partículas pequeñas


• Aun las partículas demasiado pequeñas para ver
son dañinas
Espacios libres de Lo más pequeño Cabello humano
los sistemas Cat visible para el ojo
humano

2
30
40
MICRONES ( m)
80
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

¿Qué es un micrón?
1 millonésima parte de un
metro

• 100 micrones (m) – grano de sal de mesa


• 80 micrones (m) – diámetro de un cabello
humano
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO

Vídeo
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

La contaminación de fluidos:
El ladrón silencioso
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

Efectos de la contaminación

Según los peritos en sistemas hidráulicos, entre el

75 y el 85%
de las averías de todos los componentes son resultado de la
contaminación por partículas en el fluido, y no de una debilidad
en los componentes del sistema

– Sistema hidráulico y neumáticos, Junio 1998


– El equipo hoy, Agosto 1997
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

Fabricante de bombas
ISO
Duración de
22/19
C
o
componentes
n
t
21/17
-5--0-0
2,-----
20/15
a
m 19/16
i
n
a
18/15
-----------1-0,00
c
i
17/14 0 25,00
ó 16/13
n
15/12
Aceite limpio nuevo 0
14/11
13/10
12/09

Vida útil del componente con el tiempo


NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

EFECTOSdelacontaminacó
in

• Dirección irregular
• Corrimiento del cilindro
• Rendimiento más lento
• Operación no fiable
• Menor productiviedad
• Tiempo de inactividad de la máquina
• Mayores costos de operación
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

PREVENCIÓNdelacontaminación

• Trabajo de limpieza
• Almacenamiento y transferencia de aceite
• Cambiar filtros cuidadosamente
• Manejo y almacenamiento de piezas
• Montaje y almacenamiento de mangueras
• Cuidado de mantenimiento y reparación
• Atenerse a intervalos apropiados de
mantenimiento
• Conteo de partículas
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

Trabajo de limpieza
• Barrido diario de pisos
• Limpiar vertidos inmediatamente
• Mantener bancos de trabajo ordenados y libres de
escombros
• Limitar el uso de almacenamiento en el piso
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.
Trabajo de limpieza
Piso seco Bomba de mano

Empaquetado/
Limpiador de almacenamiento de
piezas piezas
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

Trabajo de limpieza
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

Almacenamiento y transferencia de aceite


• Uso de un carro filtro de transferencia
• Cambiar cuando esté tibio y agitado
• Utilizar tapas para los barriles
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.
Sistema de filtración tipo diálisis

Se ha demostrado que se prolonga la vida útil de aceite y


componentes y reduce costos
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

Cambiar filtros cuidadosamente

• Cambio conforme a programa


• Quitar filtros usados cuidadosamente
• No rellenar filtro nuevo
• Utilizar filtros de alta eficiencia en máquinas en
las que se está realizando servicio
• Examinar filtros usados
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.
Manejo y almacenamiento de piezas
• Mantener componentes en sus paquetes
hasta estar listos para instalar
• Devolver piezas a almacenamiento
en sus paquetes
• Proteger componentes in proceso
• Lavar componentes antes de montar
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

Montaje y almacenamiento de mangueras


• Mantener mangueras taponadas y con
tapas
• Utilizar limpiador Cat para mangueras
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

Cuidado de mantenimiento y operación

• Realizar inspecciones diarias


• Mantener lleno el tanque hidráulico
• Mantener las válvulas
• Utilizar protectores de vástagos
• Observar la temperatura-termómetros
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

Conteo de partículas

• La forma para
medir sus
esfuerzos por
controlar la
contaminación
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

Cómo medir la contaminación


• Análisis espectrográfico
– Identifica los elementos en el aceite
– Sólo hasta 10-15 micrones

ELEMENT OIL CONDITION/CONTAMINANTS


CONCENTRATIONSIN %OF ALLOWABLE
DATE PPM CUFE CR PB AL SI MO NA MG SN ZN W F A ST OXI NITSUL TBN PCT TAN PQ ***
181296 8 389 1 2 32 51 - 13 - CUR 1 - N - - - - - - - - - - -
201196 15 301 2 5 32 75 - 42 -#1 2 - N - - - - - - - 314 - - -
251096 4 304 1 1 8 18 - 10 - #2 1 - N - - - - - - - 2 - - -
141096 8 211 1 1 7 13 - 11 - #3 1 - N - - - - - - - 14 - - -
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
Cómo medir la contam ina c i ó n
L EG SI LA CIO N ES TA B LECIDA.

• Conteo de partículas
• Se cuantifican las partículas según
el tamaño
Conteo d e partículas
Categoría d e tamaño
>4 Micrones
>6 Micrones
>10 Micrones
>14 Micrones
>21 Micrones
>25 Micrones
>38 Micrones
>70 Micrones
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

La comprensión del conteo de partículas


• Códigos ISO
• 28 gamas de
códigos
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

Código ISO de limpieza


• Explicado en Norma ISO 4406
• cantidad expresada de contaminación
en un ml de fluido
4μm / 6μm / 14μm
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
Códigos ISO LEGISLACION ESTABLECIDA.

• Expresados en forma X/Y


• X = número de partículas más grandes que 6
micrones (>6)
• X = número de partículas más grandes que 14
micrones (>14)
• Ejemplo: 16/13
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

Tabla de Códigos ISO


24 Códigos ISO Número de partículas/mL
24 80,000 – 160,000
23 sucio 40,000 – 80,000
22 20,000 – 40,000
21 10,000 – 20,000
20 5000 – 10,000
19 2500 - 5000
18 1300 - 2500
17 limpio 640 - 1300
16 320 - 640
15 160 - 320
14 80 - 160
13 40 - 80 NOTA:
12 Más limpio 20 - 40 El conteo de
11 10 - 20 partículas es
10 5 - 10
el doble en
9 2-5
8 1-2
cada nivel
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

Comparar la diferencia
Aceite Objetivos
Muy O bjetivo Hidráulicos/ Aceites de
Sucio mínimo de Dirección llenado

24 21 18 16
160,000 20,000 2,500 640

19 17 15 13
5,000 1,300 320 80
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

Comparar la diferencia

18/15 (limpio) 16/13 (muy limpio)


NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

Contador de partículas Pamas S-40


NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.
Impresión de conteo de partículas
Pamas
ID: Aceite hidráulico

Fecha: 2/7/2005 19/18/16

Tamaño Cum de conteo


4 92355
6 43425
10 24525
14 14943
21 3485
25 1067
38 393
70 130
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

Objetivos recomendados de limpieza


• Aceite de llenado …………………………………………….. ISO16/13
• Sistemas hidráulicos (Implementos y dirección) …………. ISO18/15
• Sistemas de transmisión:
-Electrónico……………………………………………………. ISO18/15
-Transmisiones mecánicas..………………………………… ISO21/17
• Reconstrucción de componentes:
-Motores (de fábrica)
-Pendientes……………………………………………………. ISO18/15
• Transmisiones, bombas, reguladores, etc.……..…………. ISO16/13
• Combustible………………………………..…………………. ISO18/16/13
• Calibración de equipo de prueba de inyectores:
-Fluido……..…………………………………………………… ISO15/13
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

Cómo visualizar la contaminación


• ¿Cuánta “suciedad” puede estar presente en un
tambor de 208 litros (55 galones) de aceite y aun
cumplir con ISO 16/13?
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

Cómo visualizar la contaminación


• Media cucharadita
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

Ejemplo de Control de contaminación


• ¿Se notará diferencia alguna al limpiar el aceite
de ISO 19/16 a 16/13?

Ejemplo: Una bomba de 121 lpm (32


gpm) que funciona 8 horas/día por 200
días
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

Ejemplo de Control de contaminación


Cantidad de “suciedad” Cantidad de “suciedad” que
en el aceite fluye por la bomba en un año

ISO 19/16 157,7


ISO 18/15 78,9 lb/año
ISO 16/13 19,7 lb/año
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

Se ofrece respaldo para el control


de contaminación

Herramientas
Equipo Disponible para todos
Métodos los
productos (95%)
Procedimientos
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

Herramientas para el Control de Contaminación


Juego de contaminación
S-40 Juego para limpiar
portátil
mangueras

Carro de transferencia y Carro filtro Carro filtro para


Sistema de recuperación de fluidos para eje trasero sistemas pequeños
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

Responsabilidad de limpieza

Una responsabilidad importante del fabricante es


embarcar máquinas, motores y componentes limpios.
El mantenerlos limpios una vez que salgan de la
fábrica es una responsabilidad compartida entre los
distribuidores y los clientes.
NORMATIVIDAD AMBIENTAL PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO
Y OPERACIÓN DE LA MAQUINA EXCAVADORA, DE ACUERDO A LA
LEGISLACION ESTABLECIDA.

También podría gustarte