Le chant des oiseaux
(autor desconocido, publicado como texto de la célebre chançon de Clement Janequin, 1529)
Concierto de pájaros: Melchior d´Hondecoeter, 1670
Reveillez vous, cueurs endormis, Rire et gaudir, c'est mon devis
le dieu d'amours vous sonne. Chascun s'i habandonne.
A ce premier jour de may Rossignol du boys ioly,
oyseaulx feront merveilles à qui la voix resonne,
pour vous mettre hors d'esmay. pour vous mettre hors d'ennuy
Destoupez vos oreilles vostre gorge iargonne:
et farirariron, ferely ioly (...) frian, frian, frian, frian
Vous serez tous en ioyemis tar tar tar tar tar tar tu, velecy velecy
car la saison est bonne. ticun, ticun, ticun, ticun
Vous orrez, à mon advis, tutu tutu tutu tutu
une dulce musique coqui, coqui, coqui, coqui
que fera le roy mauvis quilara, quilara, quirala, fereli, fy
Le merle aussi, le stournel sera parmi oy li oy ti oy li oi ti trrr
d'une voix autentique: huit, huit. huit. huit
Ty ty ty ty ty ty py ti chou chou (...) teo teo teo teo teo teo teo teo
que di tu Fouquet, Fouquet
Le petit sansonnet de París, Le petit mignon, fiti, fiti, frr, frr (...)
Qu´est la bas, Passe passe, villain! Finez, regrez, pleurs et souci
Quio, quio Sancte teste Dieu! Fuiez, regrez, pleurs et souci
Il est temps d'aller boire. car la saison l'ordonne.
Tost, tost, au sermon Arriere, maistre coucou,
din, dan, din, dan sortez de no' chapitre
Guillemette, Colinette chacun vous donne au hibou,
Saige, cortoys et bien apris car vous n'estes qu'un traistre.
Sus madame, a la messe Coucou, coucou, coucou, coucou (...)
Au sermon, ma maistresse Par traison, en chacun nid
A saint Trotin voir Saint Robin pondez sans qu'on vous sonne.
le doulx musequin Reveillez vous, cueurs endormis,
Saint Caquette qui caquette le dieu d'amours vous sonne.
interdisciplimusicalidad.blogspot.com
Despertad, corazones adormecidos, Reir y gozar, ese es mi lema
el dios de los amores os llama. Que cada cual se abandone.
En este primer día de mayo Ruiseñor del lindo bosque
las aves harán maravillas cuya voz resuena
Para vuestro sopor combatir para vuestro aburrimiento combatir
Abrid vuestros oídos Vuestra garganta farfulla:
y farirariron, ferely ioly, frian, frian, frian, frian
os pondréis todos felices, tar tar tar tar tar tar tu, velecy velecy
pues la estación es buena. ticun, ticun, ticun, ticun
Escucharéis, según mi opinión, tutu tutu tutu tutu
una dulce música coqui, coqui, coqui, coqui
que hará el rey malvís, quilara, quilara, quirala, fereli, fy
el mirlo también, entre otros estará el tordo oy li oy ti oy li oi ti trrr
con una voz auténtica huit, huit. huit. huit
Ty ty ty ty ty ty py ti chou chou (...) teo teo teo teo teo teo teo teo
¿qué dices? Charrán, charrán
El pequeño estornino de París, el chochín, fiti, fiti, frr, frr (...)
¿Quién desciende? ¡Pasa, pasa, pajarraco! Desvaneceos, llantos, lágrimas y preocupaciones
Quio, quio ¡Por lo clavos de Cristo! Huid, llantos, lágrimas y preocupaciones
Es hora de ir a beber. Pues así la estación lo ordena
Venga, Venga, al sermón Retroceda, maestro cuco
din, dan, din, dan aléjese de nuestro lado
Guillemette, Colinette le entregaremos al búho
Decente, cortés y bien dispuesta pues no sois más que un traidor.
Mi señora, a la misa cucú, cucú, cucú, cucú (...)
Al sermón, mi amada Por traición, en cada nido
A san Trotín (a pasear), a ver a San Robín (al ponéis (huevos) sin que se se os llame
petirrojo) Despertad, corazones adormecidos,
El dulce pequeñín el dios del amor os llama.
Santa Cloqueta que cloquea
Notas sobre la traducción:
Stournel: en francés actual, al estornino se le dice sansonnet, no stournel. Aparece después en la propia chançon, luego
no tiene mucho sentido que estuviésemos hablando de la misma ave. Por otro lado, en un antiguo diccionario de arte y
ciencias (Terreros y Pando, 1788) encontré la voz francesa “estorneau” traducida como “tordo” (si bien cabe señalar
que con “tordo” nos podemos estar refiriendo a muchos tipos de pájaros).
Petit mignon: Se suele traducir como “lindo”, “mono”, “tierno”, “pequeñín”... pero aquí el contexto parecía implicar a
otra ave. Pensé en el pato miñon, pero en ningún momento de la partitura se canta “cuac". Descubrí entonces un
pequeño pájaro llamado en francés “troglodyte mignon”, el chochín en castellano. Y resulta que su canto, descrito
como potente y melodioso, es descrito en la Wikipedia francesa con la grafía “trrr”, o “tic”. La primera aparece con
claridad, la segunda podría ser el “ticun” o el “ty”.
Saint Robin: hay muchas teorías sobre cómo interpretar a este “Robín”. Puede ser una alusión a alguna especie de
“ladronzuelo”. He he optado por imaginar que se podría estar refiriendo al petirrojo a través del “robin” inglés. En
francés se dice rougegorge, pero Robin Hood es una leyenda británica conocida en Europa desde la Edad Media.
Saint Caquette: caquet es cloqueo, luego podríamos identificar a santa “Cloqueta” como a la gallina clueca.
Fouquet: se escucha solo un momento en plena hecatombe onomatopéyica, pero el caso es que fouquet es sinónimo de
hirondelle de mer, esto es, de golondrina de mar (o charrán en español).
interdisciplimusicalidad.blogspot.com