0% encontró este documento útil (0 votos)
300 vistas8 páginas

L F Mateo Seco M Brugarolas Cristologia

Manual de cristologia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
300 vistas8 páginas

L F Mateo Seco M Brugarolas Cristologia

Manual de cristologia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8
CRISTOLOGIA Lucas F. Mateo-Seco Miguel Brugarolas IU PAWN LOP Rte Ee) 8 smNt UPERIC Manua es ISCR INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS UNIVERSIDAD DE NAVARRA. Queda prohibida, salvo excepcién prevista en la ley, cualquier forma de teproduccion, distribu- cidn, comunicacién piblica y transformacion, total o parcial, de esta obra sin contar con auto- rizaciOn escrita de los ttulares del Copyright. La infraccion de los derechos mencionadios puede ser constitutiva de delito contra a propiedad intelectual (Articulos 270 y ss. del Cédigo Penal). © 2018, Lucas F. Mateo-Seco (t) y Migue! Bragarolas Ediciones Universidad de Navarra, S.A. (EUNSA) Campus Universitario + Universidad de Navarra * 31009 Pamplona + Espafia #34 948 25 68.50 » www.eunsa.es * [email protected] ISBN: 978-84-313-3268-6 | Depésito legal: NA 418-2018 Disefio cubierta: Pablo Cerezo Marin Printed in Spain - Impreso en Espaita 236 INDICE Presentacion ..... Tema J, CUESTIONES INTRODUCTORIAS . 1. Cristologia y teologia 1.1. El misterio de Cristo, objeto de la cristologia ... 1.2. Cristologia y soteriologia ..... 1.3. Importancia y lugar de la cristologia como tratado teolégico 14, La cristologia y el misterio de Dios 15. Lalglesia como fuente de nuestra fe en Cristo .... 2. Cuestiones metodolégicas propias de la cristologia 2.1. El acceso a Jestis y la cristologia sistematica 2.2. La distincion entre el Jestis histérico y el Cristo de la fe 23. Los modelos cristolégicos ascendente y descendente 3. Lasalvacién, don divino y aspiraci6n humana 3,1. La salvaci6n, iniciativa del Dios de la Alianza . 3.2. La finalidad de la encarnaci6n wou 33. Cristo, maximo don de Dios a Jos hombres 34. Redencién y salvaci6n . 3.5. Lineas maestras del documento de la Comision ‘Teologica Internacional sobre el misterio de la redencion Ejercicios Tema 2. EL TESTIMONIO BIBLICO SOBRE JESUS ... 1. El Salvador esperado 11. Los relatos del Génesis en torno al pecado de del hombre y la promesa del Redentor .... 1.2. La Alianza y la espera del Mesias. 1.3. Principales profectas mesidnicas .... a) Profecias del periodo patriarcal b) El period de los Reyes . ©) Los Salmos .. a) Los Profetas @) Elsiervo de Yahvé f) El Mesias, rey y sacerdote 2. La venida de Cristo en la plenitud de los tiempos 2. El Evangelio como buena nueva de salvacién 2.2. Las afirmaciones de Jestis sobre su condicién de Mesfas y Salvador .... 23. Eltestimonio apost6lico . 3. Jesucristo, perfecto hombre 3.1. La realidad de Jestis y su documentacién histérica ... 3.2. La bumanidad de Jestis en los acontecimientos de la concepcién yel nacimiento del Sefor 3.3, Jestis, perteneciente a la descendencia de Adan .. 4, Jesucristo, perfecto Dios ... 4.1, La fe de la Iglesia en la divinidad de Cristo 4.2. La divinidad de Jestis en los Sinépticos 43. La divinidad de Jesis en San Pablo ... 44, Cristo, Verbo e Hijo de Dios en San Juan Ejercicios Tema 3. EL TESTIMONIO DE LA FE DE LA IGLESIA EN LOS PRIMEROS SI- 1. Los primeros testimonios de la fe de la Telesia. ‘1. La liturgia bautismal 1.2. Las confesiones de fe 1.3. La liturgia eucaristica ..... 14, La oracién cristiana 2. Los comienzos de la reflexién teologica 21. La negacion de la encarnacién por parte de los docetas 2.2. El gnosticismo ... 23. Treneo de Lyon .. 3. Las herejfas trinitarias y la reafirmacién de la fe de la Iglesia enladivinidad de Cristo... . so 3.1. Las herejias trinitarias: manarquianismo ypoubordinacionisio See g gS SERRE 237 3.2. Los esquemas Logos-sarx y Logos-anthropos .. 33, Elarrianismo .... 3.4. El Concilio I de Nicea os 3.5. El debate posterior a Nicea y la distinci6n entre naturaleza y persona 3.6. Elapolinarismo 3.7. El Concilio ] de Constantinopla .. 4, El debate en tomo a la unidad de la persona de Cristo 4.1, La crisis nestoriana y el Concilio de Efeso a) Lasegunda carta de Cirilo a Nestorio b) Larespuesta de Nestorio 69 70 Syaypxrse 4.2, Santa Marfa, Madre de Dios 81 4.3, El Simbolo de la unién del afio 433 ... 82 5. Uni6n y distincion entre la humanided y la divinidad de Jestis 8 5.1. La doctrina monofisita de Eutiques ... 84 5.2. El Tomus.ed Flavianum de San Leén Magno .. 85 5.3. El Concilio de Calcedonia (451) .. 87 6. Voluntad divina y voluntad humana de Cristo 88 6.1, El monotelismo .. 89 6.2. La carta del Papa Honorio . 90 6.3. El Concilio III de Constantinopla (681) .. am Ejercicios .. % Tema 4. LA PERSONA DE JESUCRISTO 99 1, La unidad de la persona: el «ser» de Cristo .. 100 LL. Los términos hypéstasis, substantia y persona 100 1.2, El Concilio de Calcedonia y Ia distincién entre naturaleza y persona 105 13. La uni6n hipostatica . 105 2. Launidad psicoligica de Cristo .... 106 2.1. Diversas teorias en torno al Yo de Cristo 107 2.2. El tinico Yo de Cristo 107 3. Algunos aspectos de la unidad personal de Cristo 108 3.1. La Ginica filiacion de Jestis al Padre 109 3.2. Lenguaje humano sobre e} misterio de Cristo: la comunicacién de idiomas cae Ejercicies .. 13 Tema 5. CRISTO, PLENITUD DE GRACIA Y DE VERDAD L Bercicios . Tema 6. CRISTO MEDIADOR ENTRE DIOS Y LOS HOMBRES. Introduccién: de la cristologia a la soteriologia .... 1, Bjercicios Tema 7. LOS MISTERIOS DE LA VIDA DE CRISTO . 1 2. . El ministerio profético de Cristo La santidad de Cristo LL. La gracia de unién y la santidad de Cristo 1.2. Cristo, ungido por el Espiritu .... 1.3. El Mesfas y los dones del Espiritu Santo 1.4. Cristo, Cabeza de la Iglesia 1.5. Impecabilidad y libertad de Cristo ... La ciencia de Cristo ........ 2.1. La ciencia divina y la ciencia hamana de Cristo 2.2. La infalibilidad de Cristo ..... 23. La conciencia de Cristo ..... La mediacién de Cristo . 1.1, Existencia y naturaleza de fa mediacion en Cristo ..... 1.2. Unién hipostatica y mediacion 1.3. Los tria munera Christi o los tres ministerios del Mediador El ministerio regio o pastoral de Cristo .... 2.1. Indole y ejetcicio de la realeza de Cristo 2.2. Cristo, supremo legislador y juez 3.1. Elmagisterio de Cristo E] ministerio sacerdotal de Cristo 41. La mediacién de Cristo, mediacién sacerdotal ... 4.2, Cristo, Sumo Sacerdote de la Nueva Ley y origen de todo sacerdocio . 4.3. Caracteristicas del sacerdocio de Cristo ..... Dimensién redentora de los hechos de la vida de Cristo .. Infancia y vida oculta de Jesus o 2.1, Los misterios del origen y la misién de Jess vo 2.2. Cristo y la santificacién de la totalidad de la vida humana 2.3. El trabajo de Jestis y su valor redentor ... 116 n7 17 118 120 121 123 125 126 129 131 133 136 137, 139 140 142 143, 143, 144 145 146 147 148, 149 49 150 152 156 157, 157 158 160 160 239 240 3. La vida pablica de Jestis ... 161 3.1. El bautismo de Jesis .... 161 3.2. El misterio de las tentaciones de Jestis ... 163 3.3. La predicacion y los milagros de Jest: 164 3.4. La transfiguracién . 166 4. La muerte de Jests .. 167 4.1. Las predicciones de Jesis en tomo a su muerte ... 167 42. La tiltima cena y el sentido de la pasion ..... 169 43, Circunstancias de la pasién.... 170 4.4. Causas de Ja pasion y muerte del Se Sefior . In 4.5. La iniciativa del Padre y el «abandono» de Jesas 173 46, La gloria dela cruz. 17S 47, La sepultura y el descenso de @ Cristo alos infiernos.. 175 Ejercicios ... 178 Tema 8, EL VALOR REDENTOR DE LA PASION Y MUERTE DE CRISTO ...... 183, 1. Salvacién y redencién 184 1.1. El concepto de salvaci6n .. 184 1.2. Cristo Salvador universal .. 185 13. El concepto de redencién . . 187 14. Errores en torno a la naturaleza de la redencién 189 2. El valor redentor de la muerte de Cristo ......... 191 2.1. Los sufrimientos y Ia muerte de Cristo .. 191 2.2. Jesucristo, Nuevo Adén ... - 192 2.3. La aceptacion de la muerte ex obedienttia et caritate reese ‘194 3. La pasiony la muerte de Cristo como oblacién sacrificial 194 3.1. Las declaraciones de Jestis en los Evangelios .. 195, 3.2, Los sacrificios del Antiguo Testamento ...... 195 3.3. La doctrina del Nuevo Testamento .. 197 4, Laeficacia de la muerte de Cristo ... 198 4.1, La universalidad de la redenci6n .. 198 4.2. La triple victoria de Cristo ... 200 a) La victoria sobre el pecado 200 b) La victoria sobre el demonio .... 202 ©) La victoria sobre Ja muerte . 203 43. La redencién como reconciliacién de los hombres con Dio: 204 Ejercicios ...... 205 Tema 9, EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO 1. Laresurreccién del Sefior . 11. El hecho de la resurreccién de Jests .......... 1.2. El testimonio del Nuevo Testamento 210 (241 a) Bl anuncio de Jesiis .... b) El sepulcro vacio ... ©) Las apariciones a los diseipulos 13. Caracteristicas del testimonio apostélico 14. La resurreccién de Cristo como objeto de fe 1.5. La exaltacién de Cristo como efecto de su pasi6n ......... 1.6. El hecho de la ascensi6n y su valor soteriolégico 1.7. El misterio pascual y el envio del Espiritu Santo 2. Jesucristo, Cabeza de la Iglesia y Sefior de la historia... . 2.1. El designio eterno del Padre de comunicarse alos hombres en Cristo, 227 2.2, El misterio de Cristo y el misterio del hombre ... 207 2.3. Elcristiano como alter Christus ... 228 3. Lasegunda venida del Sefior en slovia seetnnnnnnene 229 3.1. La parusia, consumacién de la redencién operada por Cristo 230 3.2. El juicio universal y la restauracién de todas las c0885 230 Ejercicios 232 Bibliografia ... 235

También podría gustarte