0% encontró este documento útil (0 votos)
207 vistas16 páginas

Planificacion Del 03 Al 07 JuLio

Cargado por

Jenny Shiguango
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
207 vistas16 páginas

Planificacion Del 03 Al 07 JuLio

Cargado por

Jenny Shiguango
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL

DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL


FICHA DE PLANIFICACIÓN CDI
DATOS INFORMATIVOS:
Unidad Desconcentrada Zonal:
Unidad Desconcentrada Distrital Tipo
A / B:
Nombre CDI: Estrellitas de Belén
Código SIIMIES: 25610
Nombre de la Educadora/or: Cristina Aquieta
Grupo de Edad: 32 a 36 meses
Fecha: Del 04 al 09 de junio MIERCOLES

JUEGO INTENCIONADO

Objetivo de Incrementar el nivel de independencia en la ejecución de acciones cotidianas desarrollando progresivamente su


Aprendizaje: autonomía

Ámbito de Desarrollo Y Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro


Aprendizaje

Vinculación emocional y Identificar Lavarse Inicio y exploración: Papelote Nombra e identifica el peine,
social las manos y cara con Motivo a los niños a realizar la el champú, la esponja…
la supervisión del musicograma con la canción tengo Maskin
adulto y los dientes una casita.
con apoyo del adulto Desarrollo: Pictogramas de útiles
incrementando los -Invito a los niños a realizar una de aseo
niveles de autonomía semi circulo en el piso.
en la realización de -la docente empieza sacando de la Goma
acciones de aseo. bolsita mágica los útiles de aseo.
-Explica a los niños como pueden
utilizar cada uno de los útiles de
aseo y va colocando con cinta
adhesiva sobre la pared.
Cierre y evaluación de
conocimientos adquiridos:
-Realizamos una hoja de trabajo
con los útiles de aseo y
entregamos a los niños
-Motivamos a que coloreen los
útiles de aseo los niños a través de
la técnica de dáctilo pintura
-felicitamos y aplaudimos sus
logros.
JUEGO DE LENGUAJE

Objetivo de Comprender el significado de palabras, frases oraciones que permitan la expresión de sus ideas y deseos a los
Aprendizaje: demás.
Ámbito de Desarrollo Y Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro
Aprendizaje
Inicio y exploración:
Repetir y completar - Presentamos a los niños las rimas Pictogramas Repite canciones, rimas y
canciones, poesías y Desarrollo y demostración: poesías cortas con
rimas sencillas. -Motivamos a Jugar y conbinar movimientos y ritmo.
con los niños a
Las rimas.

Cierre y evaluación de
conocimientos adquiridos.
-Motivamos a los niños a recordar
cada una de las rimas.

CONSEJO DE SALUD Y NUTRICIÓN

Mantener las manos limpias puede prevenir 1 de cada 3 enfermedades diarreicas y 1 de cada 5 infecciones respiratorias, como el resfriado o la
influenza.
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL
FICHA DE PLANIFICACIÓN CDI
DATOS INFORMATIVOS:
Unidad Desconcentrada Zonal:
Unidad Desconcentrada Distrital Tipo
A / B:
Nombre CDI: Estrellitas de Belén
Código SIIMIES: 25610
Nombre de la Educadora/or: Cristina Aquieta
Grupo de Edad: 32 a 36 meses
Fecha: Del 04 al 09 de junio MARTES

JUEGO INTENCIONADO

Objetivo de Identificar las características físicas de los objetos de su entorno mediante la discriminación sensorial para desarrollar
Aprendizaje: su capacidad perceptiva

Ámbito de Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro


Desarrollo Y
Aprendizaje

Descubrimiento del Reconocer tres colores Inicio y exploración: Papelote Reconoce y puede llegar a
medio natural y (amarillo, azul y rojo) -Saludo con la canción “mi pollito nombrar los tres colores
cultural en objetos de su amarillito”, conversamos como Tempera de color primarios.
entorno. está el día hoy. amarillo

Demostración y desarrollo: Pinceles


-Invito a los niños a jugar “a los
pintores”
-La docente empieza colocando
tempera de color amarillo sobre las
manos de los niños.
-Motiva a los niños a plasmar sus
manos sobre el papelote
-luego empieza realizando figuras
con sus manos plasmadas en el
papelote.

Cierre y evaluación de
conocimientos adquiridos:
- realizamos un una mini
exposición con los papelotes de
cada uno de los niños
-Para cerrar la actividad
felicitamos por su esfuerzo y buen
trabajo realizado.
JUEGO DE LENGUAJE

Objetivo de
Aprendizaje: Emplear el lenguaje no verbal como medio de comunicación de sus necesidades, deseos e ideas estimulando el
desarrollo del juego

Ámbito de Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro


Desarrollo Y
Aprendizaje
Inicio y exploración:
Manifestación del Realizar movimientos -Empezamos cantando la canción Pelota de pin pon Realiza diferentes
lenguaje verbal y no más complejos de soy feliz. movimientos de mejillas,
verbal mejillas, lengua, labios y Cinta adhesiva lengua, labios, glotis.
glotis. Desarrollo y demostración:
-Empezamos pegando en el piso
cinta adhesiva.
-luego procedemos a entregar una
pelota de pin pon a cada niño para
empezar la competencia
.

Cierre y evaluación de
conocimientos adquiridos2
-Motivo al niño a realizar la
competencia con sus compañeritos
-Felicito la buena actitud de los
niños-as.

CONSEJO DE SALUD Y NUTRICIÓN


En los más pequeños, el sol ayuda a sintetizar la vitamina D, la responsable de fijar el calcio en los huesos. Recuerda que es básico que sus huesos sean fuertes desde bien
pequeño. Con una exposición (indirecta) de unos 20 minutos al día es suficiente.
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL
FICHA DE PLANIFICACIÓN CDI
DATOS INFORMATIVOS:
Unidad Desconcentrada Zonal:
Unidad Desconcentrada Distrital Tipo
A / B:
Nombre CDI: Estrellitas de Belén
Código SIIMIES: 25610
Nombre de la Educadora/or: Cristina Aquieta
Grupo de Edad: 32 a 36 meses
Fecha: Del 04 al 09 de junio JUEVES

JUEGO INTENCIONADO
Mantener el equilibrio en los movimientos gruesos del cuerpo adoptando un adecuado control postural que le permita
Objetivo de disfrutar de la realización de nuevas formas de movimientos.
Aprendizaje:

Ámbito de Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro


Desarrollo Y
Aprendizaje
Se para y camina en punta
Exploración del Mantener el equilibrio Inicio y exploración: ▪ Manzanas de pies
cuerpo y motricidad en la ejecución de -Empezamos con la bailoterapia ▪ Cinta adhesiva
desplazamientos con con cada uno de los niños ▪ Canasta
pequeñas alturas como: - conversamos como está el día
caminar por una línea hoy
recta y curva trazada
en el piso. Demostración y desarrollo:
-Invito a los niños a jugar “a los
recolectores
-La docente empieza realizando
un árbol sobre el piso con cinta
adhesiva
- colocamos unas manzanas sobre
las esquinas de las ramas
-Motivamos a los niños a ir a
recolectar las manzanas por las
diferentes ramas que la docente
realizo con diferentes líneas
curvas y rectas.

Cierre y evaluación de
conocimientos adquiridos:
motivamos al niño a colocar las
manzanas recolectas sobre la
canasta.
-Para cerrar la actividad
felicitamos con fuertes aplausos.
JUEGO DE LENGUAJE

Objetivo Comprender el significado de palabras, frases y oraciones que permitan la expresión de sus ideas y deseos a los demás
deAprendizaje:
Ámbito de Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro
Desarrollo Y
Aprendizaje
Inicio y exploración:
Manifestación del Demostrar la compresión -Invito a los niños a decir una ▪ Pictogramas Mantiene conversaciones
lenguaje verbal y no del significado de frases retahíla. sencillas acerca de sus
verbal y oraciones, Desarrollo y demostración ▪ Cuento experiencias infantiles
respondiendo algunas -Invito a los niños a realizar un
preguntas sencillas sobre semi circulo
el contenido de un -La maestra empieza la función
cuento leído por el de títeres de blanca nieves.
adulto. .
Cierre y evaluación de
conocimientos adquiridos.
--pregunto a los niños cual fue el
inicio, desarrollo, cierre del
cuento cada niño y agradezco su
participación.

CONSEJO DE SALUD Y NUTRICIÓN


Todos los frutos secos contienen fibra, que ayuda a reducir el colesterol. La fibra también hace que te sientas lleno, y así comes menos. Además, se cree que
la fibra influye en la prevención de la diabetes tipo 2.
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE CENTROS DE DESARROLLO INFANTILFICHA DE PLANIFICACIÓN CDI

DATOS INFORMATIVOS:
Unidad Desconcentrada Zonal:
Unidad Desconcentrada Distrital Tipo
A / B:
Nombre CDI: Estrellitas de Belén
Código SIIMIES: 25610
Nombre de la Educadora/or: Cristina Aquieta
Grupo de Edad: 32 a 36 meses
Fecha: Del 04 al 09 de junio LUNES

JUEGO INTENCIONADO

Objetivo de Desarrollar la coordinación viso motriz de ojo-mano y pie a través de la manipulación de objetos .
Aprendizaje:

Ámbito de Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro


Desarrollo Y
Aprendizaje
Realizar acciones de Ensarta cuentas medianas
Exploración del coordinación de Inicio y exploración: Harina
cuerpo y motricidad movimientos de manos -Empezamos realizando ejercicios
y dedos como: ensartar de estiramientos con cada uno de Fideos
cuentas con orificio más los niños
pequeño, enroscar- - conversamos como está el día Lana
desenroscar, girar hoy
perillas y apilar mayor Tazona
número de objetos, Demostración y desarrollo:
entre otros. -Invito a los niños a jugar “a los
joyeros
-Entregamos a los niños una
tazona con harina y fideos
- Motivamos a los niños a que
observen y encuentren los fideos
.
Cierre y evaluación de
conocimientos adquiridos:
motivamos a los niños a realizar
un collar con los fideos
recolectados.
-Para cerrar la actividad
felicitamos con fuertes aplausos.

}
JUEGO DE LENGUAJE

Objetivo de Comprender el significado de palabras, frases y oraciones que permitan la expresión de sus ideas y deseos a los demás
Aprendizaje:
Ámbito de Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro
Desarrollo Y
Aprendizaje
Inicio y exploración:
Manifestación del Demostrar la compresión -Invito a los niños a decir una ▪ Pictogramas Mantiene conversaciones
lenguaje verbal y no del significado de frases retahíla . sencillas acerca de sus
verbal y oraciones, Desarrollo y demostración ▪ Caja experiencias infantiles
respondiendo algunas -Invito a los niños a realizar un
preguntas sencillas sobre semi circulo
el contenido de un cuento -La maestra motiva a los niños
leído por el adulto. . establecer conversaciones
mediante pictogramas.
- Por turnos sacamos los
pictogramas y preguntamos:
preguntando ¿qué le parece el día
de hoy? , ¿cómo se siente el día de
hoy? , ¿Qué realizo el fin de
semana?

Cierre y evaluación de
conocimientos adquiridos.
--Escucho las preferencias de cada
niño y agradezco su participación.

CONSEJO DE SALUD Y NUTRICIÓN


Todos los frutos secos contienen fibra, que ayuda a reducir el colesterol. La fibra también hace que te sientas lleno, y así comes menos. Además, se cree que
la fibra influye en la prevención de la diabetes tipo 2.
LISTA DE COTEJO
MES: Mayo del 2022
SEMANA: Del 3-6 del 2022
ÁMBITO DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE: Vinculación emocional y social, exploración del cuerpo y motricidad, manifestación del lenguaje verbal y no verbal,
descubrimiento del medio natural y cultural

EDAD DE GRUPO: 32-36 meses N° DE NIÑAS Y NIÑOS:

CONTENIDOS PARA DESARROLLAR LA DESTREZA

N° Incrementar el nivel de
Incrementar el nivel Identificar las desarrolla su capacidad Explorar diferentes
NOMBRES Y APELLIDOS de independencia características físicas de motora gruesa formas de independencia
los objetos de su entorno desplazamientos

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
1
LEONARDO SEBASTIAN
ARIAS LUZON
2
DAVID ALEJANDRO ORTEGA
PALAGUACHI
3
MIA KAILANY TENEMAZA
GUAYULEMA
4
JESUS CRISTOBAL LUCAS
BAJAÑA
5
MATEO ALEJANDRO
FARFAN TAPIA
6
ARLET BETZABE PAGUAY
YASIG
7
ARIANNA ALEXANDRA
SALAS MEDINA
8
AMANDA LUCIA MALAVE
RAMOS
9
BRANDON ISAACK CAZA
ANTEPARA
ANEXOS 04-08 de julio del 2022

CANCION
RETAHIA

CANCION BAILOTERAPIA
Planificación del 04 al
08 de julio

También podría gustarte