0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas67 páginas

Plan de Área Ética y Valores

Cargado por

flipofelipo768
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas67 páginas

Plan de Área Ética y Valores

Cargado por

flipofelipo768
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 67

Plan de área Ética y Valores

Humanos

COLEGIO SANTO TOMAS MORO

Responsable: Juan Pablo Montoya Rubio


ARMENIA, QUINDÍO
2022

1. IDENTIFICACIÓN

1.1 Institución Educativa Colegio Santo Tomas Moro

1.1.2 Dirección: carrera 14 Nº 6 – 57

1.1.3 Teléfono: 606 7452765

1.1.4 Código Dane: 363001003579

1.1.5 Nit: 24582310-2

1.1.6 Área: Ética y Valores

1.1.7 Equipo de docentes: Juan Pablo Montoya Rubio.

1.1.8 Calendario: A

1.1.9 Naturaleza: Privado

1.1.10 Género de población: Mixto

1.1.11 Municipio: Armenia

1.1.12 Departamento: Quindío

1.1.13 País: Colombia


INTRODUCCIÓN

El presente Plan de Área de Ética y Valores humanos es producto de un análisis


cuidadoso de las necesidades particulares que tienen los estudiantes de la Institución
Educativa Colegio Santo Tomas Moro y de los Lineamientos Curriculares expedidos por el
Ministerio de Educación Nacional para el área de ética y valores, así de esta manera
poder articular un currículo que sea adaptable y aplicable en nuestra Institución.

Nos encontramos en un mundo y en un país sujeto a importantes cambios y


transformaciones en las cuales las preguntas por el sentido de la vida y la vida misma
cobran renovada importancia. Son antiguas preguntas, pero a la luz de nuevas
circunstancias. Los intentos de respuestas nos vinculan a viejas tradiciones, pero también
a las más recientes discusiones en el campo filosófico y pedagógico. Como país y como
sociedad no somos una isla, pero tampoco nos desdibujamos en un mar de
indiferenciación o de asimilación global y de homogeneización.

Desde el área de ética y valores queremos darles a los estudiantes el conocimiento, la


preparación y las herramientas necesarias para que se formen en valores, tengan
actitudes de respeto y colaboración, que respeten la diferencia, que aprendan a
solucionar un conflicto, que tengan actitud de decisión y sean tolerantes.

No se deben eludir los compromisos que le corresponden a la educación ética y moral,


pero tampoco sobredimensionar su capacidad de respuesta; puesto que la gran
responsabilidad de reflexionar sobre el presente le compete siempre al pensamiento en
general, es deber de la educación ser parte de esta labor, ocupando el lugar que le
corresponde como disciplina específica abierta a todas las corrientes del conocimiento.

Para lograr que se cumplan estos principios exitosamente, se incluyó enfáticamente la


formación en valores en los contenidos de la programación desde el pre-escolar hasta el
quinto grado. Se pretende cambiar los antivalores por auténticos valores para el ejercicio
de la sana convivencia y las buenas costumbres y así preparar personas aptas y
competentes para vivir en comunidad.
JUSTIFICACIÓN

La institución educativa tiene como principio darle importancia a la parte humana


de los educandos. Al respeto a la vida y a los demás derechos humanos; a la
paz, a los principios democráticos, de convivencia, pluralismos, justicia,
solidaridad y equidad, así como en el ejercicio de la tolerancia y la libertad. El
amor, la valoración, la inclusión, el acatamiento a las leyes, el saber funcionar en
un Estado Social de Derecho. El respeto por sí mismos y por los demás puede
marcar la diferencia en la continuación o no de diferentes tipos de violencia en
nuestro entorno y el país en general.

El fin de este Plan de Área se basa en que, si se educa a los estudiantes en el


conocimiento por las otras personas con valores y respeto a los Derechos
Humanos, con un alto grado de sensibilización, ellos(as) pueden convertirse en
multiplicadores de la equidad, el cambio y la conciliación.

Por lo tanto, en el área de ética y valores busca asumir la formación ciudadana


de los niños y jóvenes a partir de los conocimientos teóricos, prácticos en
principios y valores, dándoles una orientación integral, intelectual, moral,
espiritual, afectiva, social, ética, para que el estudiante logre conocerse a sí
mismo, sus valores, su capacidad hasta dónde puede llegar con su esfuerzo y así
capacitarlo para que sea un líder que contribuya al desarrollo de la comunidad.
OBJETO GENERAL

Formar personas capaces de pensar por sí mismas, de actuar por convicción personal, de
tener un sentido crítico, de asumir responsabilidades, para que desarrollen una
convivencia pacífica basada en principios, virtudes y valores, determinando desde su
conocimiento y del que se les imparte, formas humanas de acercarse al otro o a la otra,
respetando las identidades y las culturas de las personas, poniéndose en el lugar del otro
o de la otra, para comprender su forma de actuar desde otras perspectivas diferentes a la
propia, con valores, respeto y defensa de los Derechos Humanos

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

● Propiciar el desarrollo de la autonomía de los estudiantes mediante el reconocimiento

de las propias capacidades, llevándolas a asumir valores, actitudes y normas en el


contexto social que viven.

● Desarrollar en las personas la capacidad de pensar por sí mismas, de actuar por

convicción personal, de tener un sentido crítico, de asumir responsabilidades.

● Impulsar la construcción de proyectos de vida en los que se exprese la toma de

conciencia con respecto al rol individual y en sociedad.

● Favorecer la práctica de la convivencia social y de una vida democrática a partir de

unos criterios, normas y actitudes que las posibiliten.

● Inducir a la asimilación y construcción de los valores fundamentales en el desarrollo

de la vida individual y colectiva.


● Formar en la coherencia de vida, de modo que no se viva la doble moral, ni se

reduzca el sentido amplio y objetivo de la ética.

● Fomentar en el estudiante el deseo de saber, la iniciativa personal frente al

conocimiento y frente a la realidad social, así como el espíritu crítico.

ENFOQUE DEL ÁREA DE ÉTICA Y VALORES HUMANOS


El área de Ética es un saber que integra la persona desde su totalidad misma, por eso es
necesario tener en cuenta las siguientes dimensiones para lograr una mayor claridad
sobre la persona que se quiere formar.

ANTROPOLÓGICO: El ser humano es su centro, el sujeto y el fin. La educación Ética se


encamina a desarrollar en la persona las dimensiones biológica, psicológica, social,
espiritual, desde una visión integral del ser humano. El ser humano es el camino de todo
proyecto y propuesta, por eso cuando hay intentos de mejorar la calidad y las cuestiones
más importantes son los recursos y los medios, y el ser humano tan sólo es tenido en
cuenta como alguien que produce, de inmediato este intento, carece de cualquier sentido
porque perdió su razón al olvidar el centro de cualquier propuesta. De esta manera, el
área de ética concentra su interés en la persona desde todas sus dimensiones y busca
que él ser humano sea más consciente de su humanidad.

SOCIOLÓGICO: El ser humano es un ser social por naturaleza, por tal motivo, la
formación Ética debe favorecer el desarrollo de proyectos comunitarios que propendan
por la transmisión de principios, normas y valores en el contexto socio-cultural y que
dinamice la asimilación y construcción de valores del individuo en la interacción con el
otro. Es importante considerar que se deben buscar espacios de transformación individual
y social en el reconocimiento de las diferencias y en la construcción conjunta de lo
humano. Los vínculos deben cultivarse desde todas sus ópticas: Familiar, relacional,
comunitario, cultural, político, religioso. No se puede parcializar la cuestión social como en
un hecho de recibir, sino que ésta debe dinamizar una reciprocidad donde todos los
implicados construyan y crezcan.
PEDAGÓGICO: La ética es un área de conocimiento y como tal puede enseñarse. Desde
la pedagogía y la didáctica: plantea criterios y principios en la formación de personas
íntegras de acuerdo a la realidad cultural y a la necesidad que surge en el tiempo actual.
Evidentemente la ética tiene un primer lugar para ser enseñada que es la familia, donde
las actitudes, los valores, las normas, las opciones se presentan desde la vivencia de los
mismos padres y/o familiares, pero el colegio recoge estos elementos y contribuye a esta
tarea que es esencial a la vida. Pero debe ser claro que la necesidad histórica y social de
nuestro país, permitió considerar que la ética debía ser un área obligatoria y por tal motivo
debía enseñarse en todos los establecimientos educativos, fue de esta manera que se
plantearon objetivos para los diferentes niveles y aunque hasta el momento no hay
estándares definidos y muchas más elementos didácticos y de evaluación, tiene desde el
colegio temas sugeridos que fortalecen la opción por la libertad y por un comportamiento
dirigido hacia el bien

EXPERIENCIAL-REFLEXIVO: La Ética no es simplemente un saber teórico y


especulativo, es un saber que dice de la relación con la vida misma y de la manera
adecuada como el ser humano asume su proyecto de vida y el compromiso con los
demás. Pero es necesario, para que esto se lleve a cabo, que haya una interiorización
que de razones del porqué se actúa de esta u otra manera; para que así la ética sea
realmente significativa en la vida del ser humano. Definitivamente la ética es el arte de
vivir, y los elementos temáticos, didácticos y pedagógicos apuntan al mejoramiento de la
calidad humana al proponer unas competencias que colocan al estudiante en la cuestión
propia de la vida.

SOCIAL AFECTIVO: Se hace uso del principio que dice que “para que la educación sea
efectiva debe ser afectiva”. Aquí el amor y el afecto son distintos a mimar. Es el trabajo
con valor, de respeto y guía a la libre personalidad del estudiante, es tratarlo de manera
asertiva y jovial.

CONDUCTISMO: Se toman las herramientas que permiten educar la personalidad al


estudiante. Que permiten generar conductas cívicas, ciudadanas, éticas que respeten las
diferencias personales, los códigos de relación y de comunicación social.
EPISTEMOLOGÍA: La ética se fundamenta en el constructivismo sistémico y en la
epistemología crítica, que implica un juicio, una valoración tanto de lo externo como de lo
propio. Supone ante todo una mirada autocrítica, herramienta fundamental para la
formación de la personalidad moral. La formación ética capacita para la creatividad y la
originalidad para proponer alternativas diferentes en la resolución de problemas,
relacionar diversas formas, conceptos e ideas, aplicar de forma novedosa los
conocimientos, crear y proponer diferentes formas de expresión, otorgarle variados
sentidos y significados al conocimiento.

COMPETENCIAS EN EL ÁREA DE ÉTICA Y VALORES

El enfoque de educación centrado en el aprendizaje que orienta la estrategia didáctica


sugerida, parte de la actividad permanente del estudiante como eje de la acción
pedagógica, para desarrollar los contenidos declarativos (lo que el alumno debe saber);
los procedimentales (lo que el alumno debe hacer y resolver); y los actitudinales (la forma
en cómo el alumno debe ser).

La función del estudiante en esta asignatura es central y muy importante, ya que,


partiendo de una serie de principios y valores personales, deberá ser capaz de orientar su
aprendizaje objetiva y abiertamente, sin imponer sus puntos de vista, por muy válidos y
sólidos que le parezcan, mostrando la coherencia interna de los valores y principios que
guían los más altos ideales de la humanidad y de la sociedad.

INTERPRETATIVA: pertenece a la dimensión ética de la persona, busca que el estudiante


desarrolle los siguientes dominios del aprendizaje relacionados con esta competencia:
observación, comparación, clasificación, relación, conceptualización, formulación de
problemas, experimentación, experiencia, interpretación, actuación moral.

ARGUMENTATIVA: pertenece al desarrollo de los valores humanos. Se pretende que el


estudiante adquiera las habilidades de descripción, comparación, relación, análisis,
argumentación, manifestación de los valores asimilados, resolución de problemas,
razonamiento deductivo, razonamiento inductivo, razonamiento hipotético.
PROPOSITIVA: con esta competencia el estudiante está en capacidad de buscar
información, procesarla, interpretar la información, manifestarse a través de actos
comunicativos y sobre todo hacer sugerencias basado en los resultados del estudio de la
información recopilada, razonamiento hipotético, síntesis.

DESARROLLO PERSONAL: se definen como aquellas competencias que permiten que


los estudiantes desarrollen una conciencia clara de sí mismos, alcancen aceptación de
sus condiciones física, mental, emocional y tiendan hacia la autorrealización y el pleno
desarrollo de sus potencialidades. Incluyen el desarrollo de una sana autoestima, de una
adecuada autoimagen, de autocontrol, hábitos de vida saludables y de las habilidades
sociales necesarias para que los estudiantes sepan desenvolverse y protegerse en
situaciones de riesgo psicosocial como el consumo de alcohol y drogas.

COMPETENCIAS CIUDADANAS: se definen como el conjunto de conocimientos y


habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas que articuladas entre sí, hacen
posible que el ciudadano actúe de manera constructiva en la sociedad democrática.
Tratan de ofrecer a los estudiantes las herramientas necesarias para relacionarse con
otros de una manera cada vez más comprensiva y justa para que sean capaces de
resolver problemas cotidianos. Permiten que cada persona contribuya a la convivencia
pacífica, participe responsable y constructivamente de los procesos democráticos, respete
y valore la pluralidad y las diferencias, tanto en su entorno cercano como en su
comunidad, en su país o en otros países. Estas competencias se dividen en 3 grandes
grupos: Las que incluyen las habilidades para la convivencia y la paz, las de
responsabilidad y participación democrática y las que incluyen las habilidades para
fomentar la pluralidad, identidad y valoración de las diferencias.

PENSAMIENTO CRÍTICO Y REFLEXIVO: Se define como la capacidad que adquieren los


estudiantes para iniciar una búsqueda intelectual que pueda llegar de forma decidida,
deliberada y autorregulada a establecer juicios razonables acerca del objeto de
conocimiento. Implica el desarrollo de destrezas cognitivas como interpretación, análisis,
evaluación, e inferencia de las evidencias. El nivel de pensamiento crítico puede ser
determinado debido a que la expresión de las ideas de los estudiantes adquiere claridad,
exactitud, pertinencia, profundidad, amplitud y lógica.
CONCIENCIA MORAL: Se define como la capacidad que tienen los estudiantes para
manifestar sus valores en escenarios cotidianos. Ocupan un lugar importante en la
formación integral de los estudiantes ya que incluyen:
a) La sensibilidad moral (sentido moral)
b) El núcleo de valores que constituye la moral objetiva (objetivación de los valores
morales)
c) La responsabilidad subjetiva. Finalmente cumple una función mediadora en la medida
en que posibilita la inserción del sujeto personal en el proceso de la moralidad.

COMPETENCIAS DIALÓGICAS Y COMUNICATIVAS: Estas competencias tienen que ver


con una actitud de apertura hermenéutica hacia el otro, de interés por comprender el
sentido de su discurso y de incorporar lo del otro a la propia comprensión del mundo. Se
fundamenta también en el convencimiento de que el diálogo es un rico encuentro de
saberes, de valores, de resignificaciones y una gran posibilidad de crecer conjuntamente y
ampliar los horizontes de nuestros pequeños mundos. En este sentido se deberá hacer
énfasis en la complejidad de los conflictos éticos de la vida cotidiana, lo cual exige un
reconocimiento a la pluralidad de culturas y a la pluralidad de criterios morales que allí se
expresan.
Tomado de: Ministerio de Educación Nacional. Estándares para las competencias
ciudadanas

TRANSVERSALIDAD DEL ÁREA DE ÉTICA Y VALORES

Relacionándola con otras áreas se puede decir que como todas ellas se deben preocupar
e interesar en la integralidad del ser humano, desde la especificidad de cada área se
puede contribuir a construir una educación ética. Dentro de sus temas debe permitirse la
opinión, el debate y la reflexión de las dimensiones del ser humano.

La ética propone trabajar en cuatro ámbitos:

1. Vivencias y momentos pedagógicos: construir actividades o eventos pedagógicos que


comprometan toda la Institución, trabajándose desde los diferentes proyectos.
2. Gobierno Escolar: Garantizar la participación de los diferentes estamentos de la
comunidad educativa en donde se realicen actividades que permitan el desarrollo de
los estudiantes.
3. Vida comunitaria: buscar la manera de relacionar a la familia, la comunidad con la
institución, en donde se abran espacios de formación familiar y comunitaria.
4. Vida social: generar una educación sensible a los temas nacionales, en donde se
analice y se reflexione sobre temas éticos a nivel social, económico y político.

En cuanto a la exigencia social se tiene la necesidad de formar personas que sepan vivir
juntas, trabajar en equipo, solidarias, justas que identifiquen particularidades y diferencias
en la interacción con otros seres humanos y que se relacionen en forma más equilibrada
con el medio.

Para darle respuesta a dicha exigencia se debe integrar al plan de ética la formación
ciudadana que desarrolla habilidades y permite la construcción de conocimientos para
cimentar principios de reconocimiento, respeto y defensa de los derechos que deben
incorporarse a la vida cotidiana, lo que garantizará la convivencia democrática.

CATEGORÍAS LÓGICAS CONCEPTUALES


(Desde el grado preescolar hasta el grado 5)

Pensamiento Ético para la vida

Procesos de desarrollo humano

Rel
Valores personales y sociales aci
on
con
el
con
Competencias ciudadanas text
o
METODOLOGÍA DEL ÁREA DE ÉTICA Y VALORES

Se implementará la metodología activa-participativa mediante procesos educativos


variados según el nivel de desarrollo y contenidos para la construcción de competencia, el
aprendizaje significativo, el aprendizaje en equipo, el cambio conceptual y la problemática.

La formación en valores éticos y morales se basará en el contexto social, teniendo en


cuenta los principios a nivel colectivo que se definen en el derecho como forma de legislar
en función de la sana convivencia y el respeto por la dignidad de la persona, este
proceso, requiere de un aprendizaje que vaya insertando a la persona en el ámbito social,
sin perder la identidad particular, en este sentido se hace necesaria una metodología
como forma de conducir el aprendizaje mismo. De ahí, que se tengan en cuenta los
siguientes parámetros metodológicos:

Análisis deductivo: que, a partir de las experiencias, descubra los conocimientos previos
y a la vez conduzca al aprendizaje significativo.

Las experiencias de campo: que tienen como fin indagar en el medio social por la
valoración de los principios éticos fundamentales.

Análisis semántico: propone una explicación de los comportamientos humanos desde


una perspectiva axiológica.

Procesos hermenéuticos: que permiten una reflexión individual y colectiva, capaz de


fomentar la adquisición autónoma racional y crítica de los valores.
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

ÁREA: ÉTICA Y VALORES GRADO: PRIMERO PERIODO: I AÑO LECTIVO: 2022

ESTÁNDARES METAS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS PROCESOS DE


EVALUACIÓN
LA BELLEZA DE MI PERSONA
● Se reconoce como ser ● Reconozco quien soy yo
● Participación en clase
social, miembro de una con mis cualidades ● ¿Quién soy? – Así soy YO.

comunidad, familia, bellas y valores. ● Trabajo en clase


● Mi identidad
amigos.
● Identificar las bases que
● Evaluaciones orales
● Reconocer su identidad tienen el amor y el ● Mi cuerpo

corporal y familiar y respeto frente a mí ● Evaluaciones escritas


● Quiero, valoro y respeto mi
desarrollar pertenencia mismo.
hacia ellas. Integrar los cuerpo. ● Revisión de cuaderno
● Reconoce e identifica la
valores y las normas al ● Qué son los valores y
importancia de tener una ● Exposiciones
desarrollo de la
familia cualidades
personalidad.
● Tengo Derechos y Deberes. ● Tareas
● Aplica diariamente los
● Forma personas que
valores en su vida ● Trabajo en grupo
se reconozcan así ● La comunidad
cotidiana.
mismas como seres
● Aprecio los valores y las ● Grupos sociales ● Comportamiento en
únicos e irrepetibles.
(DBA) cualidades que clase.
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

caracterizan a las
● Reconozco los deberes ● Mesa redonda.
personas manifestando
y derechos
sentimientos de cariño y
fundamentales de los
respeto.
niños y las niñas
(nombre, nacionalidad, ● Manifiesto interés en la

familia) realización y desarrollo de


las diversas actividades
académicas participando
activamente en ellas
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

Proyectos Transversales Comprendo que todos los niños y niñas


institucionales tenemos derecho a recibir buen trato,
cuidado y amor.
● proyecto de vida

Reconozco las emociones básicas (alegría,


● Proyecto para la justicia y la
tristeza, rabia, temor) en mí y en las otras
paz personas.
● proyecto de educación sexual

● Proyecto prae peger

● Proyecto de cátedra de la

paz

● proyecto pileo
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

ÁREA: ÉTICA Y VALORES GRADO: PRIMERO PERIODO: II AÑO LECTIVO: 2022

ESTÁNDARES METAS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS PROCESOS DE


EVALUACIÓN

● Valor: respeto, La solidaridad


● Expresa y vive sus ● Identifico cómo me siento yo o

sentimientos y las personas cercanas cuando ● ¿Qué es una familia? ● Participación en clase

conflictos de manera no recibimos buen trato y


● La importancia de la familia y ● Trabajo en clase
libre y espontánea a expreso empatía, es decir,
través de narraciones, sentimientos parecidos o sus miembros:
● Evaluaciones orales
historietas y otras compatibles con los de otros
● Las familias son diferentes y
formas de expresión. ● Evaluaciones escritas
● Me formo como un ser social únicas
● Identifica los en la búsqueda del bien
● Construye la belleza de mi ● Revisión de cuaderno
comportamientos común.
familia a través de los valores
apropiados para cada
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

situación (familiar, de: obediencia y autocontrol


● Escucho respetuosamente las ● Exposiciones
escolar, entorno).
ideas, sentimientos e ● Actitudes de esfuerzo y
(DBA) ● Tareas
intereses de los demás disciplina
miembros del grupo
● Estados de ánimo: Manejo mis ● Trabajo en grupo
● Práctica normas de urbanidad emociones.
● Comportamiento en clase
en la casa, en el colegio y en
la calle.

● Acepta y asume

respetuosamente las
diferencias culturales,
religiosas y limitaciones de las
personas.

● Reconoce y valora su familia y

se identifica como parte de


ella.
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

Proyectos Transversales
Hago cosas que ayuden a aliviar el malestar de personas cercanas; manifiesto satisfacción al
institucionales
preocuparme por sus necesidades.
● proyecto de vida
Conozco y respeto las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y el respeto por la
● Proyecto para la justicia y palabra de la otra persona.
la paz

● proyecto de educación

sexual

● Proyecto prae peger

● Proyecto de cátedra de la

paz

● proyecto pileo

ÁREA: ÉTICA Y VALORES GRADO: PRIMERO PERIODO: III AÑO LECTIVO: 2022

ESTÁNDARES METAS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS PROCESOS DE


EVALUACIÓN
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

● Acepta y valora su
● Ejerce ● Todos somo diferentes ● Participación en clase
condición como persona,
conscientemente sus
enriqueciendo su formación ● Forma parte de diferentes ● Trabajo en clase
derechos y
integral y social a través de
responsabilidades, grupos (familia-colegio)
la práctica del respeto y el ● Evaluaciones orales
entendida ésta como ● La urbanidad
conocimiento por sí mismo y
la comprensión de las ● Evaluaciones escritas
por el otro.
repercusiones que sus ● Las normas: De mi casa,
actos tienen a nivel ● Descubre que en las ● Revisión de cuaderno
Colegio, sitios públicos.
individual y social. personas hay cualidades
● Soy un ser social por
bellas. ● Exposiciones
● Determina los
naturaleza.
fundamentos y ● Desarrolla en forma óptima ● Tareas
● La amistad
principios básicos de las actividades formativas,
la convivencia que individuales y grupales ● Trabajo en grupo
● La Empatía
conducen a un buen ● Identifica algunos valores ● Comportamiento en clase
proceso de formación ● La equidad
que poseo como persona y
integral y humana
los de sus compañeros ● Juego de roles.
● El manual de convivencia
● Identifico el concepto de
● Dramatizados.
● Ambiente agradable en mi
familia y quienes la integran.
colegio: compartir con otros
● Reconozco mi familia y los
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

valores que hay en ella.


● Presentación personal
● Establezco diferencias entre
● Diferencias de género: soy
mi forma de actuar y la de
los demás. diferente a mis amigos

● Reconozco los valores que ● Tipos de comportamientos en

debo practicar en mi la comunidad: agresivo pasivo

escuela. y asertivo

● Identifica comportamientos ● El compartir

adecuados en la familia y en
la escuela.

Proyectos Transversales Reconozco que emociones como el temor y la rabia pueden afectar mi participación en clase.
institucionales
Comprendo qué es una norma y qué es un acuerdo.
● proyecto de vida
Participa en los procesos de elección de
● Proyecto para la justicia y
Representantes estudiantiles, conociendo bien cada propuesta antes de elegir.
la paz

● proyecto de educación

sexual
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

● Proyecto prae peger

● Proyecto de cátedra de la

paz

● proyecto pileo

ÁREA: ÉTICA Y VALORES GRADO: PRIMERO PERIODO: IV AÑO LECTIVO: 2022

PROCESOS DE
ESTÁNDARES METAS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS
EVALUACIÓN

● Comprendo la
● Participación en clase
importancia de ● Mantiene una buena ● Concepto de convivencia

mantener relaciones presentación personal, ● Trabajo en clase


● Actitudes y valores que
de afecto y respeto mejorando su convivencia y
propicien la convivencia ● Evaluaciones orales
con mi familia, aceptación.
compañeros y ● Factores que afectan la
● Practica normas de
● Evaluaciones escritas
educadores, sana convivencia.
cortesía, básicas para sus
identificando mis ● Los deberes con la familia
relaciones personales y ● Revisión de cuaderno
deberes y mis
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

sociales. ● Los deberes sociales y


derechos. ● Exposiciones
● Establece en su grupo de cívicos.
● Reconozco el valor de ● Trabajo en grupo
clase una buena ● Deberes para con nosotros
las normas y los
comunicación, respetando Comportamiento en clase
acuerdos para la mismos
las opiniones ajenas.
convivencia diaria ● Cualidades de una buena
● Reconoce los factores que
● Conozco y uso comunicación y sus
afectan la convivencia en
interferencias
estrategias sencillas mi familia y colegio
de resolución de ● Normas de cortesía
● Identifica las ventajas y
conflictos
consecuencias de ser y no
ser una persona honesta.

● Explico la importancia de la

responsabilidad en la
familia y en la escuela.

● Expreso mi opinión y

respeto a los demás.

Proyectos Transversales Valoro las semejanzas y diferencias de gente cercana. (¿Qué tal si me detengo a escuchar sus
institucionales historias de vida?)

• Manifiesto desagrado cuando me excluyen o excluyen a alguien por su género, etnia,


COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

● proyecto de vida condición social y características físicas, y lo digo respetuosamente.

● Proyecto para la justicia • Me preocupo porque los animales, las plantas y los recursos del medio ambiente reciban
y la paz buen trato.

● proyecto de educación

sexual

● Proyecto prae peger

● Proyecto de cátedra de

la paz

● Proyecto pileo

ÁREA: ÉTICA Y VALORES GRADO: SEGUNDO PERÍODO: I AÑO LECTIVO: 2022

PROCESOS DE
ESTÁNDARES METAS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS EVALUACIÓN
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

● Analizo la vivencia ● Practica buenos hábitos y ● Reconozco mi cuerpo ● Participación en clase

de mis relaciones actitudes positivas al


● Cuido mi cuerpo por salud ● Trabajo en clase
permitiendo el relacionarse con otros
reconocimiento de mí tales como: Saludar, y porque es agradable
● Evaluaciones orales
mismo, y la toma de despedirse, pedir el favor, ● Como persona somos
conciencia de mi dar las gracias y esperar el ● Evaluaciones escritas
iguales: Género – Raza.
individualidad. turno.
● Pertenezco a un grupo
● Revisión de cuaderno
● Reflexiono sobre mis ● Manifiesta interés en la
social: grupos sociales
sentimientos, realización y desarrollo de ● Exposiciones
● Autoconocimiento
pensamientos y mi las diversas actividades
realidad social y académicas participando ● Tareas
● Normas y valores que me
familiar activamente en ellas.
ayudan a convivir en grupo ● Trabajo en grupo
● Argumento sobre la ● Establezco la importancia
● Hábitos y actitudes
convivencia en familia y del amor y la tolerancia en ● Comportamiento en clase
positivas.
analizo posibles la convivencia.
conflictos y posibles ● La amistad
● Cuida y respeta su cuerpo.
opciones de vida
● El respeto Comprende que la amistad es
familiar. ● Reconoce las diferencias
un valor que se fundamenta
● Diferencia los aspectos de su cuerpo. en el respeto por el otro.
fundamentales en una ● Aprenda a reconocer las
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

buena comunicación consecuencias positivas


que los hábitos de higiene
personal brindan a su
salud.

● Conozca hábitos

relacionados con el
cuidado de la salud, de la
higiene personal y de los
otros.
Comprendo que todos los niños y niñas tenemos derecho a recibir un buen trato, cuidado y
Proyectos
amor.
Transversales
institucionales
Puedo diferenciar las expresiones verdaderas de cariño de aquellas que pueden maltratarme
● proyecto de vida

● Proyecto para la justicia y

la paz

● proyecto de educación

sexual

● Proyecto prae peger


COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

● Proyecto de cátedra de la

paz

● Proyecto pileo

ÁREA: ÉTICA Y VALORES GRADO: SEGUNDO PERIODO: II AÑO LECTIVO: 2022

PROCESOS DE
ESTÁNDARES METAS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS
EVALUACIÓN

● Compara su entorno
● Valoro la importancia ● Descubro mis capacidades
familiar con el de sus ● Participación en clase
de pertenecer a una
compañeros, ● Manejo mis emociones
familia con ● Trabajo en clase
caracterizando los
características físicas y
diferentes tipos de familia ● Deberes para con nosotros
culturales propias y ● Evaluaciones orales
que se dan y asume una mismos.
reconoce la existencia
actitud de respeto, ● Evaluaciones escritas
de otras familias con ● Reflexión por medio de
limpieza y valoración por
sus propias cuento del cumplimiento de
su grupo familiar y el de ● Revisión de cuaderno
características las normas para una sana
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

sus compañeros. convivencia.


igualmente valiosas. ● Exposiciones
● Comprende que cuidarse ● Caracterizo los diferentes
● Mejorará su autoestima ● Tareas
y cuidar el entorno tipos de familia que existen
a través de los valores
garantiza su bienestar y en mi entorno
y lo aplicará en la ● Trabajo en grupo
el de los demás. ● Roles de los miembros de
solución de conflictos.
● Caracterizo los diferentes ● Comportamiento en clase
familia
● Valoro la importancia
tipos de familia que ● Valores en familia:
de pertenecer a una
existen en mi entorno
familia con
● Establezco la importancia ● Autoridad
características físicas y
culturales propias y del amor y la tolerancia
● Respeto
reconoce la existencia en la convivencia.
de otras familias con ● Tolerancia
● Valoro y cuido lo que hay
sus propias
en mi alrededor
características ● Responsabilidad
igualmente valiosas. ● Reconozco el concepto
● Colaboración
del amor en la familia y
en la escuela.
● Expresa los diferentes
● Explico hechos que
puntos de vista sobre
pueden afectar mi sentimientos y capacidades
integridad como persona.
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

de otros.

● Me identifico como un ser ● Deberes y

productor de amor responsabilidades en la


familia.

Proyectos Transversales Hago cosas que ayuden a aliviar el malestar de personas cercanas; manifiesto satisfacción
institucionales al preocuparme por sus necesidades.

● proyecto de vida
Expreso mis sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguaje.
● Proyecto para la justicia y
Reconozco que las acciones se relacionan con las emociones y que puedo aprender a
la paz
manejar mis emociones para no hacer daño a otras personas.
● proyecto de educación

sexual

● Proyecto prae peger

● Proyecto de cátedra de la

paz

● Proyecto pileo

ÁREA: ÉTICA Y VALORES GRADO: SEGUNDO PERIODO: III AÑO LECTIVO: 2022
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

METAS DE
ESTÁNDARES CONTENIDOS PROCESOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE

● Reconozco las ● Uso estrategias de ● La comunidad ● Participación en clase

emociones básicas resolución pacífica de


● Pertenezco a una ● Trabajo en clase
(alegría, tristeza, ira, conflictos tales como
temor) en mí y en las establecer un acuerdo. comunidad
● Evaluaciones orales
otras personas. ● Comunidad estudiantil
● Entiendo el sentido de las
● Practica los valores en ● Evaluaciones escritas
palabras reparadoras, es
● MIS DERECHOS
la convivencia escolar y decir, de las acciones que
● Revisión de cuaderno
familiar buscan enmendar el daño ● Sentido de Pertenencia.
causado cuando incumplo ● Exposiciones
por
normas y acuerdos.
● mi entorno. (hogar, colegio
● Tareas
● Reconoce la importancia
y otros espacios públicos)
del valor del respeto en la ● Trabajo en grupo
● Practico los valores: el
convivencia escolar y
familiar. valor de la libertad. ● Comportamiento en

● Resuelvo situaciones ● Valoro la vida clase

identificando las distintas


COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

emociones.
● Confianza
● Demuestro acciones
● Autocorrección
propias de la tolerancia

● Establece diferencia entre ● Las diferencias

derechos y deberes.
● Respeto por las diferencias
● Representa por medio de

dibujos algunos derechos. ● Las emociones

● Identificar algunos valores


● Los sentimientos
como el respeto, la
responsabilidad, la ● El valor de la honestidad
honestidad, la libertad y
● Resolución de conflictos.
otros.

Proyectos Comprendo que todos


Transversales los niños y niñas
institucionales tenemos derecho a
recibir buen trato,
● proyecto de vida
cuidado y amor.
● Proyecto para la
Identifico las
justicia y la paz situaciones de
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

● proyecto de maltrato que se dan


educación sexual en mi entorno conmigo

● Proyecto prae y con otras personas y


sé a quiénes acudir
peger
para pedir ayuda y
● Proyecto de protección.
cátedra de la paz

● Proyecto pileo

ÁREA: ÉTICA Y VALORES GRADO: SEGUNDO PERIODO: IV AÑO LECTIVO: 2022

METAS DE APRENDIZAJE PROCESOS DE


ESTÁNDARES CONTENIDOS
EVALUACIÓN

● Comprendo la ● Mantiene una buena ● Los deberes con la familia ● Participación en clase

importancia de presentación personal,


● Los deberes sociales y ● Trabajo en clase
mantener relaciones de mejorando su convivencia
afecto y respeto con mi y aceptación. cívicos.
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

familia, compañeros y ● Practica normas de ● Deberes para con nosotros ● Evaluaciones orales

educadores, cortesía, básicas para sus mismos


● Evaluaciones escritas
identificando mis relaciones personales y
● Nuestra presentación
deberes y mis sociales.
personal ● Revisión de cuaderno
derechos. ● Establece en su grupo de
● Cómo nos comportamos
● Exposiciones
clase una buena
en la escuela.
comunicación, respetando
● Tareas
las opiniones ajenas. ● Mi comportamiento en los

● Hago buen uso de los lugares públicos ● Trabajo en grupo

valores para convivir ● Cualidades de una buena


● Comportamiento en
sanamente. comunicación y sus
clase
● Asumo una posición interferencias

adecuada frente al éxito y ● Normas de cortesía

fracaso en distintas
● La generosidad
situaciones.

● Identifico los ● Valor del liderazgo


comportamientos
adecuados para cada
situación.
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

● Nombra algunos

comportamientos que debe


tener en la casa.

● Se expresa con respeto

cuando habla con su


familia.

● Identifica normas de

comportamiento en la calle.

● Identifica malos hábitos de

comportamiento.

Proyectos Identifico las diferencias y semejanzas de género, aspectos físicos, grupo étnico, origen
Transversales social, costumbres, gustos, ideas y tantas otras que hay entre las demás personas y yo.
institucionales
Comparo cómo me siento cuando me discriminan o me excluyen y cómo cuando me
● proyecto de vida aceptan. Así puedo explicar por qué es importante aceptar a las personas

● Proyecto para la justicia y

la paz

● proyecto de educación
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

sexual

● Proyecto prae peger

● Proyecto de cátedra de la

paz

● Proyecto pileo

ÁREA: ÉTICA Y VALORES GRADO: TERCERO PERIODO: I AÑO LECTIVO: 2022

PROCESOS DE
ESTÁNDARES METAS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS EVALUACIÓN

● Comprende la ● ¿Quién Soy? Mi personalidad: ● Participación en clase


● Trabaja por elevar la
importancia y el valor Emociones y Sentimientos.
autoestima ● Trabajo en clase
de la autoestima para ● Aceptándome tal y como soy:
● Coopera en proyectos de ● Evaluaciones orales
ser persona
Mis cualidades y Defectos
la Institución.
● Reconoce la ● Evaluaciones escritas
● ¿Qué es un valor?
● Promueve actividades
importancia que tiene
que refuerzan la vivencia ● Mis valores ● Revisión de cuaderno
la familia en su vida y
de la comprensión y la
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

en su formación tolerancia en comunidad. ● Valores: autoestima, respeto y ● Exposiciones


integral ● Reflexiona y desarrolla cuidado.
● Tareas
● Identifica las actividades que le ● Proyecto de vida
características permitan la construcción ● Trabajo en grupo
● Autoconocimiento
necesarias para de mi proyecto de vida.
● Comportamiento en clase
conocerse a través de ● Identifica actitudes de ● Toma de decisiones (saber
la sociabilidad con los
respeto y valoración por decir no y saber decir sí)
demás
sí mismo.
● Comprende que cada
● Analiza varias formas de
celebración de la vida
solucionar pequeños
es expresión e
conflictos que se le
nuestros propios
presentan en su vida
sentimientos.
familiar y estudiantil.

● Identifica algunos valores


que posee.

● Descubre que en las


personas hay cualidades
bellas

Proyectos Expreso mis sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguajes (gestos,
Transversales
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

institucionales palabras, pintura, teatro, juegos, etc.

● proyecto de vida
Reconozco las emociones básicas en mí y en otras personas (alegría, tristeza, rabia, temor)
● Proyecto para la justicia y
Reconozco que mis acciones pueden afectar a la gente cercana y que las acciones de la
la paz
gente cercana pueden afectarme a mí.
● proyecto de educación
sexual

● Proyecto prae peger

● Proyecto de cátedra de la
paz

● Proyecto pileo

ÁREA: ÉTICA Y VALORES GRADO: TERCERO PERIODO: II AÑO LECTIVO: 2022

PROCESOS DE
ESTÁNDARES METAS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS
EVALUACIÓN
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

● La justicia
● Identifico y respeto las ● Identifico y respeto las ● Participación en clase

diferencias y semejanzas diferencias y semejanzas ● Las normas


● Trabajo en clase
entre los demás y yo, y entre los demás y yo, y
rechazo situaciones de rechazo situaciones de ● Tipos de normas
● Evaluaciones orales
exclusión o discriminación exclusión o discriminación
● Pensar para actuar
en mi familia, con mis en mi familia, con mis ● Evaluaciones escritas
amigas y amigos y en mi amigas y amigos y en mi
● Cuidado del entorno
salón salón ● Revisión de cuaderno

● Identifico los principales ● Auto- reconocimiento:


● Exposiciones
valores que hacen parte Actitudes, aptitudes,

de mi personalidad. ● gustos y aspectos a ● Tareas

● Explico las distintas mejorar


● Trabajo en grupo
normas de ● Valores Humanos: El
comportamiento en mi ● Comportamiento en clase
amor, La fe, El optimismo,
casa y escuela y las
La autonomía, La libertad,
practico.
La responsabilidad, La
● Emprendo acciones para autoestima Y La amistad

la sana convivencia. ● Expreso mis sentimientos

● Manifiesta o ideas constructivamente.


COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

responsabilidad,
● La singularidad y la
honestidad y solidaridad
diversidad.
en sus tratos con los
demás.

● Identifica las diferencias

individuales y acepta con


agrado las diferencias de
los demás

● Expresa las diferentes

formas de relación y
afecto que normalmente
se pueden dar entre las
personas.

● Manifiesta tolerancia al

tratar con las personas


evitando situaciones
conflictivas.

Proyectos
● Reconozco que las acciones se relacionan con las emociones y que puedo aprender a
Transversales
manejar mis emociones para no hacer daño a otras personas.
institucionales
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

● proyecto de vida
● Puedo diferenciar las expresiones verdaderas de cariño de aquellas que pueden
● Proyecto para la justicia y
maltratarme.
la paz

● proyecto de educación

sexual

● Proyecto prae peger

● Proyecto de cátedra de la

paz

● Proyecto pileo

ÁREA: ÉTICA Y VALORES GRADO: TERCERO PERIODO: III AÑO LECTIVO: 2022

PROCESOS DE
ESTÁNDARES METAS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS
EVALUACIÓN

● Plantea soluciones a ● Comunicación respetuosa ● Manejo de emociones. ● Participación en clase

los conflictos con los demás y aceptación


● Constructores de paz. ● Trabajo en clase
cotidianos. de las diferencias
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

● Reconoce la individuales. ● Solución de conflictos. ● Evaluaciones orales

importancia de ser
● Reconocimiento de los ● Deberes para con Dios, y con ● Evaluaciones escritas
un mediador de paz.
símbolos patrios. la patria.
● Revisión de cuaderno
● Agradecimiento a Dios. ● La diversidad
● Exposiciones
● Identificar los valores básicos ● Respeto, aceptación y
para tener una personalidad reconocimiento de ● Tareas
agradable.
● la diversidad
● Trabajo en grupo
● Práctica normas de urbanidad

en la casa, en la escuela y en ● La igualdad y la equidad


● Comportamiento en clase
la calle.
● El racismo
● Explica la importancia de la

convivencia pacífica. ● Capacidades y limitaciones

● Reconoce los deberes y

derechos que le brinda la


Institución.

● Interactúa con sus

compañeros/as y comparte
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

amigablemente con ellos /as.

● Organiza actividades que

promueven la vivencia de la
justicia y la solidaridad en la
institución.

Proyectos Transversales Expreso mis ideas, sentimientos e intereses en el salón y escucho respetuosamente los de los
institucionales demás miembros del grupo.

● proyecto de vida Colaboro activamente para el logro de metas comunes en mi salón y reconozco la importancia
que tienen las normas para lograr esas metas.
● Proyecto para la justicia y

la paz

● proyecto de educación

sexual

● Proyecto prae peger

● Proyecto de cátedra de la

paz

● Proyecto Pileo

ÁREA: ÉTICA Y VALORES GRADO: TERCERO PERIODO: IV AÑO LECTIVO: 2022


COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

PROCESOS DE
ESTÁNDARES METAS DE APRENDIZAJE
CONTENIDOS EVALUACIÓN

● Conozco estrategias ● Participa en pequeños ● Civismo ● Participación en clase

individuales y colectivas debates, aceptando la


● Valoración y respeto por la ● Trabajo en clase
para generar opciones de opinión de sus
cambio, en relación a mi compañeros. vida.
● Evaluaciones orales
entorno. ● Proyecto de vida
● Cumple con las normas
● Evaluaciones escritas
establecidas en su
● ¿Qué es ética?
institución.
● Revisión de cuaderno
● Asume actitudes de ● ¿Qué es moral?
● Exposiciones
respeto hacia su propia
● El niño como ser moral
vida
● Tareas
● Reconozco la importancia ● Qué es conciencia
● Trabajo en grupo
del diálogo para mediar
● Conciencia cívica
problemas entre las
● Comportamiento en clase
personas. ● Deberes con los maestros,
● Me presento como un ser con los padres y
tolerante ante situaciones
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

de conflicto. superiores.

● Participó activamente en

la solución de conflictos.

● Identifico las funciones del

Consejo Estudiantil.

● Identifica las diferencias

individuales y acepta con


agrado las diferencias de
los demás

● Reconoce las actitudes

que hay en él y en sus


compañeros.

● Expresa las diferentes

formas de amistad y
afecto que se pueden dar
entre las personas

Proyectos Transversales Identifico las diferencias y semejanzas de género, aspectos físicos, grupo étnico, origen social,
institucionales costumbres, gustos, ideas y tantas otras cosas que hay entre las demás personas y yo.
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

● proyecto de vida

● Proyecto para la justicia y Identifico las ocasiones en que mis amigos y amigas o yo hemos hecho sentir mal a alguien
la paz excluyéndolo, burlándose o poniéndonos o poniéndole apodos ofensivos

● proyecto de educación Comparo cómo me siento cuando me discriminan o me excluye… y cómo, cuándo me aceptan.
sexual Así puedo explicar por qué es importante aceptar a las personas.

● Proyecto prae peger

● Proyecto de cátedra de la

paz

● Proyecto pileo
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

ÁREA: ÉTICA Y VALORES GRADO: CUARTO PERIODO: I AÑO LECTIVO: 2022

ESTÁNDARES METAS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS PROCESOS DE


EVALUACIÓN

● Comprende que todas ● Desarrolla actividades ● ¿Qué son las normas?


● Participación en clase
las personas son un fin tendentes a fomentar los
● ¿Para qué sirve la norma?
en sí o mismo y, por valores humanos. ● Trabajo en clase
lo tanto, valiosas por ser
● Comprende la ● Historia de la norma (origen)
seres humanos, y ● Evaluaciones orales
importancia de mantener
emprende acciones ● ¿Cómo se vive la norma, por
buenas relaciones con ● Evaluaciones escritas
para que esto sea
las personas que hacen convicción o por imposición?
realidad en mí, en la
parte de la familia y con ● La norma, base de la ● Revisión de cuaderno
familia en la sociedad
el resto de la sociedad.
convivencia social.
● Argumento sobre la ● Exposiciones
● Valora la convivencia
● ¿Qué es un valor?
convivencia en familia y
familiar y propone ● Tareas
analizo posibles
estrategias de ● Mis valores
conflictos
convivencia ● Trabajo en grupo
● Diferencia de manera ● El valor de los valores.
● Diferencia los roles y ● Comportamiento en clase
coherente la necesidad
responsabilidades de los ● Clasificación de los valores.
que tiene el ser
miembros de su familia
humano, de la vivencia
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

permanente de los
● Participa de manera ● La honestidad, solidaridad,
valores que lo fortalecen
acertada, de las responsabilidad…
como persona,
actividades relacionadas
contribuyendo así una ● Los derechos de los niños.
con los temas de los
sana convivencia en el
valores trabajados en ● El manual de convivencia
aula de clase.
clase.
(derechos y deberes)
● Reconoce el origen y el
● Etapas del desarrollo
sentido de la norma en
humano: nacer – crecer,
la realidad del ser
madurar – morir.
humano.
● Mi responsabilidad personal

Conozco la diferencia entre conflicto y agresión y comprendo que la agresión es lo que puede
Proyectos
hacerles daño a las relaciones.
Transversales
Reconozco cómo se sienten otras personas cuando son agredidas cuando son agredidas o se
institucionales
vulneran sus derechos y contribuyo a aliviar su malestar.
● proyecto de vida

● Proyecto para la justicia y

la paz
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

● proyecto de educación

sexual

● Proyecto prae peger

● Proyecto de cátedra de la

paz

● Proyecto pileo

ÁREA: ÉTICA Y VALORES GRADO: CUARTO PERIODO: II AÑO LECTIVO: 2022

PROCESOS DE
ESTÁNDARES METAS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS
EVALUACIÓN
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

● Manejo de emociones y
● Fortalece la vivencia de ● Valoración positiva de ● Participación en clase
decisiones
los valores los deberes como
● Valor: ● Trabajo en clase
fundamentales para la estudiante, como hijo,
convivencia dentro de como hermano, como
● Autoestima. ● Evaluaciones orales
un grupo. amigo.

● Aplicación de las normas ● Auto control ● Evaluaciones escritas

de comportamiento.
● Independencia ● Revisión de cuaderno
● Reconoce y explica la
● Bondad ● Exposiciones
importancia los valores
humanos cuando
● La disciplina ● Tareas
● Identifica las
● Importancia y los roles ● Trabajo en grupo
características que
tienen los valores que familiares.
● Comportamiento en clase
hace posible que las
● Conflictos Familiares
personas manifiesten en
su vida cotidiana. ● Los acuerdos para vivir mejor
● Reconoce la importancia
● Las normas en el hogar
de las normas de la
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

sociedad.
● Mis deberes como hijo
● Identifica el valor de la

responsabilidad en todas
las Tareas personales,
familiares y sociales

● Demuestro afectividad

hacia mí mismo y hacia


los demás.

● Identifica principios y

valores que cimentan un


proceso formativo
integral

● Se valora asimismo

manifestando
autoestima.

Proyectos Transversales Reconozco el valor de las normas y los acuerdos para la convivencia en la familia, en el medio
institucionales escolar y en otras situaciones.

● proyecto de vida Utilizo mecanismos para manejar mi rabia (ideas para tranquilizarme: respirar profundo,
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

● Proyecto para la justicia y alejarme de la situación y contar hasta 10)


la paz
Me cuido a mí mismo, comprendo que cuidarme y tener hábitos saludables favorece mi
● proyecto de educación
bienestar y mis relaciones.
sexual

● Proyecto prae peger

● Proyecto de cátedra de la

paz

● Proyecto pileo

ÁREA: ÉTICA Y VALORES GRADO: CUARTO PERIODO: III AÑO LECTIVO: 2022

PROCESOS DE
ESTÁNDARES METAS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS
EVALUACIÓN

● Reconocer sus propios ● Mente sana, un cuerpo sano. ● Participación en clase


● Fortalece la vivencia de
sentimientos y los que
los valores ● Estilos de vida saludable. ● Trabajo en clase
pueden sentir los otros.
fundamentales para la
convivencia dentro de ● Demostrar ● Comunicación afectiva y ● Evaluaciones orales
un grupo. autoconocimiento de su asertiva.
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

cuerpo, de sus propias


● La familia es el primer núcleo ● Evaluaciones escritas
sensaciones, gustos,
social.
deseos, saberes, ● Revisión de cuaderno
habilidades, dificultades, ● Normas de comportamiento.

etc. ● Exposiciones
● Valores para la convivencia:
● Reconoce y rechaza las
el respeto, la tolerancia, y el ● Tareas
situaciones de exclusión
compartir
o discriminación en su ● Trabajo en grupo
● Manejo adecuado de los
medio escolar.
conflictos. ● Comportamiento en clase
● Acepto y cumplo las
● Deberes para con el otro.
normas acordadas en mi
familia porque soy
responsable.

● Entiendo que todo grupo

organizado necesita
condiciones o normas
para su buen
funcionamiento.

● Participa con agrado en

los grupos que funcionan


COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

en mi colegio y me
gusta.

Proyectos Conozco la diferencia entre conflicto y agresión y comprendo que la agresión es lo que puede
Transversales hacerles daño a las relaciones.
institucionales
Reconozco cómo se sienten otras personas cuando son agredidas cuando son agredidas o se
● proyecto de vida vulneran sus derechos y contribuyo a aliviar su malestar.

● Proyecto para la justicia y

la paz

● proyecto de educación

sexual

● Proyecto prae peger

● Proyecto de cátedra de la

paz

● Proyecto pileo

ÁREA: ÉTICA Y VALORES GRADO: CUARTO PERIODO: IV AÑO LECTIVO: 2022

ESTÁNDARES METAS DE CONTENIDOS PROCESOS DE EVALUACIÓN


COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

APRENDIZAJE

● Cuestiono y analizo ● Reconoce ● Influencia de la ● Participación en clase

críticamente la algunos aspectos televisión, el Internet


● Trabajo en clase
información de los positivos y y otros medios de
medios de negativos de la comunicación en la
● Evaluaciones orales
comunicación televisión y de los vida cotidiana.
medios de ● Evaluaciones escritas
● Considera que la ● Influencia de la
comunicación.
disciplina y la informática, la
● Revisión de cuaderno
planeación, le permitirá ● Identifica los Internet.
el desarrollo del aspectos positivos ● Exposiciones
● Hábitos de estudio.
Proyecto de vida y negativos de la
informática ● Mi proyecto de vida ● Tareas

● Demuestra
● La honestidad, ● Trabajo en grupo
actitudes para
solidaridad,
establecer una ● Comportamiento en clase
responsabilidad…
buena
comunicación. ● Los derechos de los

● Conoce los niños.

derechos ● El manual de
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

fundamentales de convivencia
los niños/as, (derechos y
incluyendo el deberes)
derecho a la salud
● Etapas del desarrollo
y a la educación.
humano: nacer –
● Cumplo con crecer, madurar –
responsabilidad morir.
mis deberes y
● Mi responsabilidad
normas como
personal
miembro de la
comunidad
educativa de mi
colegio y asumo
las consecuencias
positivas o
negativas de esta.

● • Entiendo que el

desarrollo integral
tiene que ver con
las condiciones de
vida de todas las
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

personas de una
sociedad.

Proyectos Conozco la diferencia entre conflicto y agresión y comprendo que la agresión es lo que puede
Transversales hacerles daño a las relaciones.
institucionales
Reconozco cómo se sienten otras personas cuando son agredidas cuando son agredidas o se
● proyecto de vida vulneran sus derechos y contribuyo a aliviar su malestar social, capacidades o limitaciones
individuales) y colaboro con acciones, normas o acuerdos para evitarlas.
● Proyecto para la justicia y

la paz Identifico mis sentimientos cuando me excluyen o discriminan y entiendo lo que pueden sentir
otras personas en esas mismas situaciones.
● proyecto de educación

sexual Expreso empatía (sentimientos parecidos o compatibles con los de otros) frente a personas
excluidas o discriminadas.
● Proyecto prae peger

● Proyecto de cátedra de la

paz

● Proyecto pileo
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

ÁREA: ÉTICA Y VALORES GRADO: QUINTO PERÍODO: I AÑO LECTIVO: 2022

PROCESOS DE EVALUACIÓN
ESTÁNDARES METAS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS

● ¿Qué es la ética?
● Asume los principios y ● Es crítico frente a los ● Participación en clase

valores éticos, en la mensajes negativos de ● ¿Qué es la axiología?


● Trabajo en clase
vida cotidiana la sociedad de consumo.
● ¿Qué es la moral?
● Comprende y explica ● Evaluaciones orales
● Hacer conciencia en
algunos cambios físicos ● El altruismo
todos los estudiantes ● Evaluaciones escritas
y psicológicos propios de
de la necesidad de
la pubertad. ● ¿Qué es la cívica y la
unas normas, criterios ● Revisión de cuaderno
urbanidad?
y actividades que ● Demuestra
favorezcan la ● La autoestima y la ● Exposiciones
responsabilidad en el
convivencia y cumplimiento de las autonomía.
● Tareas
permitan el desarrollo actividades
● El autocuidado.
de los propósitos
● Refleja en el ● Trabajo en grupo
individuales y ● Me acepto como soy.
comportamiento los
personales.
valores necesarios para
● Proyecto De Vida:
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

una sana convivencia. Fundamentación teórica

● Reconoce que las ● Qué atenta contra la dignidad

personas nacen libres e de los niños y de las niñas.


iguales y reciben el
● Me quiero y decido por mí
mismo trato.
mismo
● Se identifica como ser
● Derechos de los niños y las
humano con derechos y
niñas
deberes que cumplir.
● La preparación para la
● Demuestra respeto hacia
pubertad.
sí mismo y los demás.
● Prevención del consumo
● Participa en la
excesivo de juegos de video
elaboración de normas
y televisión.
para la convivencia y las
cumple. ● Los antivalores de la

● Identifica en el valor de sociedad de consumo.

la solidaridad la mejor
manera de colaborar y
compartir con los
compañeros.
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

● Reconoce que para ser

solidarios solo debe dar


amor y comprensión a
sus semejantes.

Conozco la diferencia entre conflicto y agresión y comprendo que la agresión es lo que puede
Proyectos
hacerles daño a las relaciones.
Transversales
institucionales Reconozco cómo se sienten otras personas cuando son agredidas cuando son agredidas o se
vulneran sus derechos y contribuyo a aliviar su malestar.
● proyecto de vida

● Proyecto para la justicia y

la paz

● proyecto de educación

sexual

● Proyecto prae peger

● Proyecto de cátedra de la

paz

● Proyecto pileo
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

ÁREA: ÉTICA Y VALORES GRADO: QUINTO PERIODO: II AÑO LECTIVO: 2022

PROCESOS DE
METAS DE
ESTÁNDARES CONTENIDOS EVALUACIÓN
APRENDIZAJE

● Asume los principios ● Respeta los ● NORMAS Y VALORES


● Participación en clase
y valores éticos, en derechos de las PARA LA CONVIVENCIA
la vida cotidiana. personas que lo ● Trabajo en clase
● Clases de convivencia
rodean.
● Aplica el valor de la
● Evaluaciones orales
● Explica en qué ● El diálogo
ciudadanía en la
vida cotidiana. consiste el valor de ● Evaluaciones escritas
● Derechos y deberes de
la ciudadanía.
padres de familia ● Revisión de cuaderno
● Analiza casos de
● Valores
violación a los ● Exposiciones
derechos humanos ● Superación
y plantea ● Tareas
estrategias de ● Honestidad
● Trabajo en grupo
solución.
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

● Explica en qué ● Perdón ● Comportamiento en clase

consiste los
● Cultura de paz
derechos
fundamentales de
● Solución de conflictos
los niños.

● Elabora campañas ● La persona humana y sus

que tienden a la derechos.

protección de ● Los derechos


animales y de la
fundamentales de los niños.
naturaleza.
● Cuidado de los animales y
● Expresa sus puntos
de la naturaleza.
de vista y escucha
● El valor de la ciudadanía.
a los demás sobre
problemas que
afectan su vida
cotidiana

Proyectos Reconozco el valor de las normas y los acuerdos para la convivencia en la familia, en
Transversales el medio escolar y en otras situaciones.
institucionales
Utilizo mecanismos para manejar mi rabia (ideas para tranquilizarme: respirar profundo,
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

● proyecto de vida alejarme de la situación y contar hasta 10)

● Proyecto para la justicia Me cuido a mí mismo, comprendo que cuidarme y tener hábitos saludables favorece mi
y la paz bienestar y mis relaciones.
Coopero y muestro solidaridad con mis compañeros(as); trabajo constructivamente en
● proyecto de educación
equipo.
sexual

● Proyecto prae peger

● Proyecto de cátedra de

la paz

● Proyecto pileo

ÁREA: ÉTICA Y VALORES GRADO: QUINTO PERIODO: III AÑO LECTIVO: 2022

PROCESOS DE
ESTÁNDARES METAS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS EVALUACIÓN
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

● Identifica las fortalezas ● Comprende que la ● Cultura de paz ● Participación en clase

y debilidades que negociación es un Trabajo en clase


● Solución de conflictos
posee el ser humano, mecanismo de solución de Evaluaciones orales
estableciendo conflictos en el que los
● La persona humana y sus ● Evaluaciones escritas
relaciones con los involucrados llegan a un
derechos.
demás y proyectando acuerdo realista y que
● Revisión de cuaderno
actitudes que lleven a satisface a todos. ● Los derechos
una buena convivencia. fundamentales de los ● Exposiciones
● Propone alternativas
niños.
creativas, para llegar a
● Tareas
acuerdos en situaciones de ● Cuidado de los animales y
conflictos. de la naturaleza. ● Trabajo en grupo
● Incluye a aquellas ● El valor de la ciudadanía.
● Comportamiento en clase
personas que son
● Acoso escolar.
excluidas a raíz del acoso
escolar.
● Somos capaces de
● Explica el concepto de
intervenir para prevenir el
valores. acoso escolar.

● Reconoce la importancia

de los valores.
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

● Valora la amistad y el

diálogo.

● Demuestra con actitudes el

compromiso de la amistad.

Proyectos
● Conozco las funciones del gobierno escolar y el manual de convivencia.
Transversales
institucionales ●

● proyecto de vida
● Expresa en forma asertiva, mis puntos de vista e intereses en las discusiones grupales.

● Proyecto para la justicia y



la paz
● Conozco las funciones del gobierno escolar y el manual de convivencia.
● proyecto de educación

sexual ●

● Proyecto prae peger ● Expresa en forma asertiva, mis puntos de vista e intereses en las discusiones grupales.

● Proyecto de cátedra de la

paz

● Proyecto pileo
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

ÁREA: ÉTICA Y VALORES GRADO: QUINTO PERIODO: IV AÑO LECTIVO: 2022

METAS DE PROCESOS DE
ESTÁNDARES CONTENIDOS
APRENDIZAJE EVALUACIÓN

● Resolución pacífica de
● Comprende la necesidad ● Conoce paso a paso los ● Participación en clase
conflictos.
de proyectar su vida para puntos a tener en
● La reparación. ● Trabajo en clase
alcanzar metas. cuenta para lograr su
proyecto de vida.
● Mi Proyecto de vida. ● Evaluaciones orales
● Identifica los elementos
● El poder del pensamiento. ● Evaluaciones escritas
que llevan al ser
humano a la excelencia.
● Pasión por la excelencia. ● Revisión de cuaderno
● Construye un escrito
● Competencias para la ● Exposiciones
dando a conocer la
importancia de ser vida.
● Tareas
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

competente.
● El ser, el hacer. ● Trabajo en grupo
● Interactúa con sus
● Comportamiento en clase
compañeros/as y
comparte
amigablemente con
ellos /as.

● Identifica los gestos de

solidaridad que se dan


en la sociedad

● Precisa la importancia

de trabajar juntos por el


bien de los otros/as

● Reconoce los principios

y normas necesarias
para la convivencia en
diferentes lugares.

● Identifica que los

buenos hábitos ayudan


a la auto superación
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

personal.

● Da el valor que

corresponde a sus
pertenencias y a las de
los demás.

● Reconozco que hago

parte de un mundo lleno


de conflictos.

● Practico valores que

conllevan al desarrollo
de una sana
convivencia.

● Analizo las distintas

manifestaciones de
violencia en mi entorno

Proyectos Identifico algunas formas de discriminación en mi escuela (por género, religión, etnia, edad,
Transversales cultura, aspectos económicos o sociales, capacidades o limitaciones individuales) y colaboro
institucionales con acciones, normas o acuerdos para evitarlas.

● proyecto de vida Identifico mis sentimientos cuando me excluyen o discriminan y entiendo lo que pueden sentir
COLEGIO SANTO TOMAS MORO
BÁSICA PRIMARIA 2021

● Proyecto para la justicia y otras personas en esas mismas situaciones.


la paz
Expreso empatía (sentimientos parecidos o compatibles con los de otros) frente a personas
● proyecto de educación
excluidas o discriminadas.
sexual

● Proyecto prae peger

● Proyecto de cátedra de la

paz

● Proyecto pileo

También podría gustarte