0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas14 páginas

16 Modelo Informe Final de Acciones de Mantenimiento Hatun - Urco - Calca Agosto 2020

Cargado por

milton
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas14 páginas

16 Modelo Informe Final de Acciones de Mantenimiento Hatun - Urco - Calca Agosto 2020

Cargado por

milton
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

MUNICIPALIDAD DE PICHARI

INFORME FINAL DE PLAN DE MANTENIMIENTO DEL


SISTEMA DE AGUA DEL CENTRO
POBLADO(COMUNIDAD) DE MIRADOR DEL VALLE
KEMPIRI, DISTRITO DE PICHARI, PROVINCIA DE LA
CONVENCIÓN – DEPARTAMENTO DEL CUSCO

OFICINA MUNICIPAL DE SANEAMIENTO BÁSICO


RURAL – OMSABAR, GERENCIA DE MEDIO
AMBIENTE

CONTENIDO DEL INFORME FINAL


DE MANTENIMIENTO Y
RECUPERACIÓN

I. NOMBRE DEL SERVICIO O INFRAESTRUCTURA DE


AGUA POTABLE
II. ANTECEDENTES
III. OBJETIVOS
IV. DIAGNÓSTICO
V. RECURSOS HUMANOS
VI. PRESUPUESTO DEL MANTENIMIENTO Y
RECUPERACIÓN
VII. COSTO UNITARIOS Y RECURSOS
7.1. Costos Unitarios
7.2. Recursos
VIII. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES
IX. SEGUIMIENTO, EVALLUACIÓN Y MONITOREO
X. FIRMA Y SELLO DEL PROFESIONAL QUE ELABORA

2024
“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”

INFORME FINAL PLAN DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA DEL CENTRO


POBLADO(COMUNIDAD) DE MIRADOR DEL VALLE KEMPIRI, DISTRITO DE PICHARI, PROVINCIA DE
LA CONVENCIÓN – DEPARTAMENTO DEL CUSCO
.

INDICE

1. INTRODUCCIÓN................................................................................................................................................ 3
2. ANTECEDENTES
4. LOCALIZACIÓN........................................................................................................................................................ 3
5. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EJECUTADAS.........................................................................4
6. METRADOS EJECUTADOS............................................................................................................................. 6
7. MANTENIMIENTO............................................................................................................................................ 6
7.1. Valorización............................................................................................................................................... 6
7.2. Relación de Insumos Utilizados .....................................................................................................12
8. EJECUCIÓN........................................................................................................................................................ 13
11. DIFICULTADES ENCONTRADAS Y MEDIDAS ADOPTADAS PARA RESOLVERLAS...........16

2
“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”

1. INTRODUCCIÓN

El presente Plan de Mantenimiento del sistema de agua del centro poblado(comunidad) de


MIRADOR DEL VALLE KEMPIRI, cuenta con un sistema de Agua Potable que ha brindado servicios
de manera eficiente a la población. Sin embargo, para garantizar el buen funcionamiento y
prolongar la vida útil de este sistema, se requiere un plan de mantenimiento adecuado. En ese
sentido, se ha elaborado el presente Plan de Mantenimiento del Sistema de Agua Potable del centro
poblado (comunidad) de MIRADOR DEL VALLE KEMPIRI, con el objetivo de establecer un conjunto
de acciones preventivas y correctivas que permitan mantener el adecuado funcionamiento del
sistema. El plan incluye el mantenimiento de todo el sistema desde la captación hasta la red de
distribución. El presente plan de mantenimiento se llevará a cabo con el apoyo y participación activa
de la comunidad, quienes serán los principales beneficiarios de la mejora en la calidad del servicio
de agua potable. Se espera que, con estas acciones preventivas y correctivas, se puedan garantizar
condiciones adecuadas de salubridad y cantidad de agua en el centro poblado (comunidad) de
MIRADOR DEL VALLE KEMPIRI. Implementar este plan de mantenimiento resolverá las
deficiencias de infraestructura en un plazo de 15 días a un costo de veintisiete mil ochocientos
ochenta y cuatro 00/100 Soles (S/.27, 884.27) y con ello se estaría garantizando una infraestructura
adecuada para realizar la cloración.
2. ANTECEDENTES
La Municipalidad Distrital de Pichari en cumplimiento del conjunto de políticas que viene
implementando el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Programa
Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) como ente rector, se preocupa por reducir la
morbimortalidad infantil producidas por enfermedades de origen hídrico como las diarreicas
agudas, la parasitosis entre otras que traen como consecuencia la anemia y desnutrición crónica
infantil en nuestro distrito. En el Marco del Programa Presupuesta 0083 “Programa Nacional de
Saneamiento Rural”, las municipalidades pueden realizar Mantenimiento de Sistemas de agua y
saneamiento rural.
3000882: HOGARES RURALES CONCENTRADOS CON
PRODUCTO SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION
SANITARIA DE EXCRETAS DE CALIDAD Y SOSTENIBLES
5006300: OPERACION Y MANTENIMIENTO DE LOS
ACTIVIDAD/OBRA
SISTEMAS DE AGUA POTABLE

El mantenimiento preventivo se realiza a sistemas que se encuentran en estado regular. El sistema


de agua, se encuentra en estado regular, por lo que se plantea la intervención con mantenimiento
correctivo.
3. LOCALIZACIÓN

Ubicación Geográfica
Departamento: Cusco
Provincia: LA CONVENCION
Distrito: PICHARI
Centro poblado: MIRADOR DEL VALLE KIMPIRI

3
“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”

Coordenadas UTM, WGS 84, Zona 19L


Este: 613223
Norte: 8650379
Elevación: 1306m

4. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EJECUTADAS

A. CAPTACIÓN. - Dos (02) captaciones


CAPTACIÓN N° 01 Y CAPTACION N° 02:

MOVIMIENTO DE TIERRA DE CAPTACION N° 01 Y CAPTACION N° 02.-


Se realizó el movimiento de tierra de las dos captaciones.
Ver imágenes adjuntas.

4
“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”

VACEADO DE SOLADO:
Se realizo el vaceado de solado en las captaciones.
Ver imágenes adjuntas.

ENCOFRADOS:
Se realizó el encofrado en las dos captaciones.
Ver imágenes adjuntas.

5
“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”

CONCRETO ARMADO:
Se realizó el vaciado de concreto armado en las dos captaciones de acuerdo a las especificaciones
técnicas.
Ver imágenes adjuntas.

6
“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”

VACEADO DE CONCRETO CICLÓPEO:


Se realizó el vaciado de concreto ciclópeo FC=140 kg/CM2
Ver imágenes adjuntas.

GRAVA DE ¾” A 1” Y GRAVA DE 1”-1/2” A 2”:

se rellenó las gravas en las dos captaciones de acuerdo al plano.


Ver imágenes adjuntas.

MATERIAL IMPERMEABLE (LECHADA DE CEMENTO)


Se realizó el vaciado del material impermeable en las dos captaciones.
Ver imágenes adjuntas.

Instalación de accesorios en la cámara seca:


Se instaló los accesorios y conexiones con tubería de 2” de acuerdo al plano
Ver imágenes adjuntas.

7
“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”

INSTALACIÓN Y PINTADO DE TAPAS SANITARIAS, PINTADO DE CERCO PERIMÉTRICO Y


PINTADO DE LAS ESTRUCTURAS HIDRÁULICAS:
Se realizaron las instalaciones de las tapas sanitarias y pintado, también se realizó el pintado del
cerco perimétrico y pintado de las estructuras hidráulicas.
Ver imágenes adjuntas.

LÍNEA DE CONDUCCIÓN:
Se realizó el cambio de línea de conducción aproximadamente de 150 m. donde la línea de
conducción fue reemplazada por tubería de 1 ½”, siendo un sistema apto para conducción de agua
potable para el consumo humano.

HERRAMIENTAS ENTREGADAS A LA JASS

N° UM Cantidad Descripción
01 Unid 1 Caja plástico/metálica/madera
02 Unid 1 Llave francesa de 15”
03 Unid 1 Llave Stilson de 18”
04 Unid 1 Arco de sierra
05 Unid 3 Hojas de sierra
06 Unid 1 Pegamento PVC de ¼ de galón
07 Unid 3 Cinta teflón
08 Unid 1 Wincha de 5 mt.
09 Unid 1 Martillo
10 Unid 2 Escobillas de plástico con asa
11 Unid 1 Brocha de 4”
12 Unid 1 Escofina tipo luna de ½
13 Unid 1 Balde de plástico graduado de 20 lt.
14 Unid 1 Aceite de máquina 3 en 1, 60 ml
15 Unid 1 Destornillador plano
16 Unid 1 Medidor de plástico graduado de un kilo para medir

8
“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”

cloro
17 Unid 1 Escoba de plástico
18 Unid 1 Comparador de cloro tipo disco/digital/artesanal
19 Unid 30 Blister de pastillas DPD
20 Unid 2 Mascarilla protectora con filtro, antigás.
21 Unid 2 Guantes de jebe (pares)
22 Unid 2 Botas de jebe (pares)
23 Unid 2 Overol
24 Unid 2 Casco de seguridad
25 Unid 2 Lente de seguridad
26 Unid 1 Alicate
27 Unid 1 Lampa tipo cuchara
28 Unid 1 Pico
29 Unid 1 Carretilla
30 Unid 1 Machete o chafaran
31 Par 1 Cincel de punta y plana
32 Unid 1 Comba de 6 lbrs
33 Mt. 30 Manguera

5. METRADOS EJECUTADOS

DESCRIPCIÓN POR COMPONENTE N° DE MEDIDAS


ITEM UNIDAD TOTAL
DEL SISTEMA VECES LARGO ANCHO ALTURA
01.01 MANTENIMIENTO DE LA CAPTACIONES
01.01.01 CAPTACION HATUN
01.01.01.01 PICADO DEL SELLO DE PROTECCIÓN M2
01.01.01.02 MANTENIMIENTO DEL LECHO FILTRANTE M2
01.01.01.03 ENCOFRADO LECHO FILTRANTE M2
01.01.01.04 VACIADO LECHO FILTRANTE M2
01.01.01.05 ZANJA DE CORONACIÓN (Aporte Comunal) M
01.01.01.06 PICADO Y RESANE M2
Cámara Húmeda
Caja de válvulas
01.01.01.06 TARRAJEO NORMAL M2

01.01.01.07 TARRAJEO PULIDO M2

01.01.01.08 LIJADO Y PINTADO DE TAPAS SANITARIAS M2

01.01.01.09 ENGRASE DE BISAGRAS UND

9
“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”

01.01.01.10 REEMPLAZO DE TAPA SANITARIA DE 0.40 X 0.40 UND


01.01.01.11 REEMPLAZO DE VÁLVULAS Y ACCESORIOS DE GLB
CAJA DE VÁLULAS
01.01.01.12 INSTALACIÓN DE TUBERÍA DE LIMPIA EN CAJA GLB
DE VÁLVULAS
01.01.01.13 REEMPLAZO DE CANASTILLA DE SALIDA UND
01.01.01.14 DADO DE PROTECCIÓN CON TAPON CRIBADO GLB
01.01.01.15 MANTENIMIENTO DE CERCO PERIMÉTRICO M
01.01.01.16 DESBROCE Y LIMPIEZA EN CAPTACIÓN (Aporte GLB
Comunal)
01.01.01.17 RETIRO DE PLANTAS DE EUCALIPTO EN UN GLB
RADIO DE 50 M (Aporte Comunal)
01.01.02 CAPTACION ÑAWI

01.01.03 CAPTACION WAQAY

01.02 MANTENIMIENTO DE LA LÍNEA DE CONDUCCIÓN

01.03 MANTENIMIENTO DE RESERVORIOS


01.03.01 RESERVORIO 01

01.03.02 RESERVORIO 02

01.03.03 RESERVORIO 03

01.03.04 RESERVORIO 04

10
“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”

01.04 MANTENIMIENTO DE LA LÍNEA DE ADUCCIÓN Y


RED DE DISTRIBUCIÓN

01.05 HERRAMIENTAS

6. VALORIZACIÓN

Metrado Precio Parcial


ITEM DESCRIPCION POR COMPONENTE DEL SISTEMA UNIDAD
S/. S/.6,563.72

COSTO DIRECTO 6,563.72

Los costos son puestos en el lugar del mantenimiento, incluidos el IGV.

b) Relación de Insumos utilizados


Relación de insumos y/o recursos.
PRECIO
ITEM INSUMOS UNIDAD CANTIDAD PRECIO
PARCIAL
MANO DE OBRA

11
“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”
0101010003 OPERARIO hh 118.8900 8.64 1,027.23
0101010004 OFICIAL hh 78.5300 6.70 526.17
0101010005 PEON hh 117.9600 5.66 667.66
2,221.06

MATERIALES
PRECIO PRECIO
ITEM INSUMOS UND. MED. CANTIDAD
UNITARIO PARCIAL
001 CLAVOS PARA MADERA C/C 3" KG 0.9900 6.50 6.45
002 BROCHA DE 4" UND 22.2600 17.00 378.49
003 ALAMBRE NEGRO N°16 KG 4.9800 6.50 32.37
004 ALAMBRE NEGRO N°8 KG 3.5700 7.00 24.99
005 CLAVOS PARA CALAMINA KG 5.8000 8.00 46.40
006 VALVULA DE 1/2" UND 1.0000 6.00 6.00
007 TUBERIA PVC SAP DE 1-1/2" UND 6.0000 25.00 150.00
008 GRIFOS DE PVC UND 2.0000 10.00 20.00
009 TIMBO DE 80 L UND 1.0000 120.00 120.00
010 LLAVE DE PASO DE 3/4" PVC UND 6.0000 20.00 120.00
011 BOYA DE 3/4" (INC. ACCESORIOS) UND 7.0000 150.00 1,050.00
012 TUBERIA PVC SAP DE 1" UND 6.0000 20.00 120.00
013 VALDE DE 18L UND 1.0000 15.00 15.00
014 TAPA METALICA DE 0.30M X 0.30M UND 2.0000 100.00 200.00
015 LLAVE DE PASO DE 1/2" PVC UND 1.0000 4.96 4.96
016 TUBERIA DE PVC SAP DE 1/2" C-10 M 2.0000 5.00 10.00
017 UPR DE 1/2" UND 4.0000 5.00 20.00
018 CANASTILLA DE SALIDA DE 2" UND 1.0000 15.00 15.00
019 ALAMBRE DE PUAS #12 rll 2.9000 350.00 1,015.00
020 BOYA DE 1/2" (INC. ACCESORIOS) UND 2.0000 130.00 260.00
021 TAPA SANITARIA METALICA DE 0.40X0.40M UND 1.0000 140.00 140.00
022 EMPAQUES UND 8.0000 5.00 40.00
023 VALDE DE 4L UND 1.0000 5.00 5.00
024 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) BLS 8.0000 30.00 239.97
025 CINTA TEFLON PZA 7.0000 2.00 14.00
026 PEGAMENTO PARA PVC GLN 0.8300 45.00 37.13
027 LIJA UND 7.5000 3.00 22.50
028 TAPA SANITARIA METALICA 0.60x0.60M UND 1.0000 150.00 150.00
029 PINTURA ANTICORROSIVA GLN 2.5400 45.00 114.30
030 UNION UNIVERSAL PVC SAP 1/2" UND 6.0000 6.00 36.00
031 TEE SP PVC SAP P/AGUA DE 1/2" UND 2.0000 3.50 7.00
032 CODO PVC SAP 1/2" X 90° UND 7.0000 3.00 21.00
033 PINTURA ESMALTE GLN 3.0000 50.00 150.00
034 SISTEMA DE CLORACIÓN GBL 1.0000 1,451.00 1,451.00
035 ARCILLA M3 1.0000 APORTE BENEFICIARIOS
036 ROLLIZOS DE 4" X 2M PZA 29.0000 APORTE BENEFICIARIOS
037 PIEDRA MEDIANA 6" M3 2.0000 APORTE BENEFICIARIOS
038 ARENA GRUESA M3 0.2300 APORTE BENEFICIARIOS
039 HORMIGON M3 1.0000 APORTE BENEFICIARIOS
66.64
TOTAL S/. 6,563.72

7. EJECUCIÓN

Se ejecuté el mantenimiento en nnn días.

12
“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”
TIEMPO SEMANA 1 SEMANA 2
ITEM DESCRIPCIÓN POR COMPONENTE DEL SISTEMA
L M M J V S D L M M J V S D
01.01
01.01.01
01.01.01.01 1 día
01.01.01.02
01.01.01.03
01.01.01.04
01.01.01.05
01.01.02
01.01.02.01
01.01.03
01.01.03.01
01.02
01.02.01
01.02.02
01.02.03
01.02.04
01.02.05
01.02.06
01.03
01.03.01
01.04
01.04.01 1 día

8. DIFICULTADES ENCONTRADAS Y MEDIDAS ADOPTADAS PARA


RESOLVERLAS
DIFICULTADES ENCONTRADAS MEDIDAS PARA RESOLVERLO
Dificultad de acceso a materiales como piedras, Se coordinó con los beneficiarios para que en
hormigón y arena fina, toda vez que, el lugar de faena trasladen los agregados al lugar de la
mantenimiento es muy alejado. obra.
Falta de materiales como madera, dificultoso de Aporte de beneficiarios para culminar las
adquirir por la cantidad pequeña, pero labores de mantenimiento.
imprescindible para las labores de
mantenimiento.
Inicio de la época lluviosa en la zona de Se tuvo que paralizar las labores de
intervención. mantenimiento, perjudicando las acciones y el
cronograma de trabajo.
No se pudo contratar obreros o peones para las Se sensibilizó a la población beneficiaria para
labores de mantenimiento, toda vez que no se el aporte comunal en mano de obra no
identificó el mecanismo de pago que, al estar calificada, realizada en turnos.
dentro del régimen de construcción civil,
requieren ser afectados a planillas con el pago
de beneficios y seguros.
Población beneficiaria descontenta con la .
intervención de uno de los dos sistemas con los
que cuenta, requiriendo también la intervención
nuestra en su otro sistema.
Demora en la adquisición de bienes y servicios Préstamo de bienes de otros proyectos de la
para la ejecución de las actividades de Municipalidad que permitieron intervenir en los
mantenimiento, por parte del aparato logístico de plazos y tiempos programados.

13
“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”

la Municipalidad, retrasando el inicio y la


culminación.

14

También podría gustarte