0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas1 página

Trabajo Social

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas1 página

Trabajo Social

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Escuela de Desarrollo Social

TRABAJO SOCIAL Admisión agosto 2024


AIEP ONLINE

TÍTULO Trabajador(a) Social Requisitos de ingreso:


DURACIÓN 8 semestres + práctica laboral
CRÉDITOS 224 SCT Licencia de Enseñanza Media
Cédula de Identidad

Descripción de la carrera
El/La Trabajador(a) Social es un profesional capacitado para diseñar e implementar Carrera disponible en formatos flexibles:
planes de intervención social para personas, familias, grupos, comunidades y Los módulos (asignaturas) se dictan
organizaciones, realizando proyectos de desarrollo social en sus diferentes etapas, de a 2 o 3 en paralelo y en períodos
gestionando además el acceso a políticas y programas de bienestar social del mundo de dos meses en promedio durante
cada semestre del plan de estudios.
público y privado, promoviendo el respeto a los derechos humanos e inclusión social,
la igualdad de género y el desarrollo sostenible del medio ambiente para mejorar la
calidad de vida de las personas. Formación adicional en innovación
y emprendimiento:

Campo laboral Los estudiantes pueden cursar voluntariamente


el programa “Viaje del Emprendedor” de CORFO
El/La Trabajador(a) Social se desempeñará en el área de servicios y administración y obtener un certificado de aprobación.
pública a nivel central, local y regional; en el área de bienestar y recursos humanos
de empresas y organizaciones, ONG, fundaciones, corporaciones de beneficencia y Certificación Quality Matters
asistencia social, y todo tipo de institución que contribuya a la prevención y Los módulos “Comunicación y
resolución de problemáticas sociales y el desarrollo social. Finalmente podrá Técnicas de Aprendizaje”,
desarrollar proyectos, participar en consultorías y realizar asesorías de desarrollo “Matemática para la Educación
Superior”, “Taller de Marca
social de forma dependiente e independiente. Personal”, “Coaching Laboral”
cuenta con certificación de
calidad de Diseño de Curso de
Quality Matters.
Certificaciones de la industria:
PROGRAMACIÓN CARRERA

(1), (2), (3) y (4) TRABAJO SOCIAL

Bases de Trabajo Social Comunicación Matemática Modelos y Estrategias Inclusión Social Certificado
y Técnicas de Aprendizaje para la Educación del Trabajo Social y Diversidad de Especialidad I
Superior
2do Semestre
1er Semestre

Dimensión Psicosocial Herramientas Derechos Humanos Derecho de Familia y Herramientas


AÑO 1

de la Persona para la Empleabilidad NNA para la Innovación

UNIVERSIA ASHOKA

Técnicas
Administrativas para
el Trabajo Social

Ámbitos e Inglés Inicial I Certificado Políticas Sociales y Taller de Marca Taller de Proyecto
Institucionalidad de Especialidad II Comunidad Personal de Especialidad
del Trabajo Social
4to Semestre

TELEFÓNICA
Semestre

Trabajo Social Proyectos Sociales Trabajo Seguridad Social Inglés Inicial II Certificado
AÑO 2

y Desarrollo de Especialidad III


de la Infancia
er
3

Sustentabilidad
en la Organización

Taller Intervención Inglés Pre Tecnología para las Análisis para el Trabajo Inglés Pre Certificado de
Persona/familia Intermedio I Decisiones Social Intermedio II Especialidad IV
6to Semestre
Semestre
AÑO 3

Métodos Cualitativos Trabajo Social Con Métodos Cuantitativos Taller Intervención Trabajo Social Taller de Informes
de Investigación para Organizaciones de Investigación para Grupo/comunidad Gerontológico Sociales
eEl Trabajo Social el Trabajo Social
to
5

Intervención Inglés de Especialidad Trabajo Social y Riesgo Taller de Gestión Coaching Laboral Desarrollo Social
Psicosocial en Salud Infantojuvenil y Evaluación de Sostenible
Proyectos
Semestre

8vo Semestre
AÑO 4

Taller de Proyectos Mediación Social Certificado de Innovación para Proyecto


y Desarrollo Social Especialidad V el Desarrollo Social de Especialidad
Profesional
mo
7

Módulo online Módulo certificación especialidad Práctica Laboral

(1) Mallas sujetas a cambios.


(2) Infórmate por la oferta académica y de continuidad de estudios en tu sede.
(3) Algunos módulos del plan de estudios podrán ser impartidos en modalidad online, telepresencial o semipresencial.
(4) Infórmate sobre el proceso y requisitos de postulación para continuidad de estudios en UNAB. Continuidad sujeta a plan de
convalidación de estudios y a cupos disponibles por parte de UNAB. Se exceptúan las carreras de Medicina y Odontología.

*MÓDULOS ONLINE
Posibilidad de Título Técnico Intermedio
*CERTIFICADO DE ESPECIALIDAD
Durante el 5° semestre, los/las estudiantes podrán optar al título de técnico de
Seguridad Digital en Chile
nivel superior mediante la realización de un proceso de práctica y titulación
*MÓDULOS CERTIFICADOS POR LA INDUSTRIA según lo establecido en el Reglamento Académico de la institución. Para
UNIVERSIA obtener el título profesional, el estudiante deberá aprobar todos los módulos
TELEFÓNICA: Creación de Contenidos Digitales del plan de estudios y realizar una práctica laboral según lo establecido en el
TELEFÓNICA: Emprendimiento Social Reglamento Académico de la institución.
ASHOKA

FORMATOS DE ESTUDIO
Flexibilidad a tu medida* * Consulta por formatos disponibles en tu sede.

En AIEP entendemos que cada estudiante tiene sus diurna o vespertina, y a distancia asincrónico u online,
propios requerimientos y preferencias de compatibilidad con 2 o 3 módulos de manera simultánea y en períodos
de estudios con su ritmo de vida. Por ello, concebimos la de dos meses en promedio dentro de cada semestre.
ƦDWHAHKHC@CBNLNTM@SQHATSNDRDMBH@KXONMDLNR@
CHRONRHBH®MCHUDQRNRENQL@SNRCDDRSTCHNƦDWHAKDR Los formatos presenciales tradicionales se dictan en
presenciales, semipresenciales y a distancia sincrónicos jornadas diurna o vespertina, con 6 o 7 módulos de
o telepresenciales, que pueden dictarse en jornadas manera simultánea durante cada semestre.

MODELO EDUCATIVO
Modelo educativo basado en el desarrollo Distintas vías de ingreso que reconocen estudios y
de competencias para la empleabilidad. DWODQHDMBH@RK@ANQ@KDROQDUH@RO@Q@@BNQS@QK@
formación técnico profesional.
Sello educativo AIEP orientado a la creatividad,
innovación, emprendimiento, sostenibilidad ,HBQNBQDCDMBH@KDRK@ANQ@KDRBDQSHƥB@BHNMDR
y habilidades digitales y personales para el durante la carrera.
desarrollo laboral.
Utilización de tecnologías y recursos educativos
Metodologías de aprendizaje activo tales como digitales para el aprendizaje.
aprendizaje basado en proyectos, casos,
aprendizaje y servicio, y aula invertida, entre Desarrollo profesional a través de educación
otras, para desarrollar el pensamiento crítico y el continua para titulados.
aprender a aprender en los estudiantes.

ǥ32548¤(/(*,5$,(3"

Proceso de integración a la educación superior técnico


profesional.

Docentes vinculados a los sectores productivos y de servicios,


que han sido capacitados en el Programa de Perfeccionamiento
Docente Institucional.

Plataformas educativas de clase mundial con acceso vía Internet


a aulas virtuales desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Recursos educativos digitales tales como presentaciones,


multimedia interactiva, videos y biblioteca digital en línea.

Infraestructura y equipamiento de primer nivel.

Servicio de apoyo al estudiante a través de múltiples canales.

BBDRN@ADMDƥBHNRDRS@S@KDR 

(*) Las carreras impartidas en modalidades semipresencial y a distancia (formatos telepresente y online)
tienen derecho a CAE, pero no a becas estatales.

/248(126',)(5(1&,$

67%
De nuestros estudiantes
58 años 89%
90%
Entregando educación Empleabilidad al primer
estudian en carreras con
DFUHGLWDFLRQHVRFHUWLƬFDFLRQHV
superior técnico-profesional año de titulado(1)
adicionales voluntarias de calidad

Empleabilidad
al primer
año de titulado
online (1) Continuidad de estudios en
Universidad Andrés Bello, en
25 sedes
A nivel nacional
96
programas de pregrado(2) y
programas Advance(3)
Carreras

(1) Estudio de Inserción Laboral 2023 al primer año de titulación, sobre titulados 2021, realizado por consultora Activa.
Los resultados podrían variar en el futuro.
(2) Los beneficios del Convenio UNAB – AIEP dependerán del programa de estudios universitarios al cual postule el estudiante.
Continuidad sujeta a plan de convalidación de estudios y a cupos disponibles por parte de la UNAB. Más información en aiep.cl.
(3) El beneficio por ser titulado AIEP es acceder a las carreras en formato Advance de UNAB a matrícula costo 0 y descuento del 45%
del arancel del programa al que se matricule.

admisión
2024

También podría gustarte