Activ. Acciones para Cuidar La Biodiversidad
Activ. Acciones para Cuidar La Biodiversidad
II.-PROPÓSITOS DIDÁCTICOS
IV.- PREPARACION ANTES DE LA SESION DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE INSTRUM
ÁRE LOS ENTOS
A APRENDIZAJES. DE
VALIDACI
ON
Gestiona responsablemente el Describe los problemas ambientales Propone y escribe
espacio y el ambiente. que afectan la biodiversidad de su cinco acciones
PERSONAL SOCIAL
Comprende las relaciones entre los localidad y región; propone y realiza para proteger la Lista de
elementos naturales y sociales. biodiversidad en
actividades orientadas a solucionarlos cotejo
Maneja fuentes de información el Perú.
y a mejorar la conservación del
para comprender el espacio ambiente desde su escuela,
geográfico.
evaluando su efectividad a fin de
Genera acciones para preservar el
llevarlas a cabo.
ambiente.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUD OBSERVABLE
Ambiental. Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las
generaciones presentes y futuras, así como, con la naturaleza
asumiendo el cuidado del planeta.
V.-MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD
INICIO TIEMPO APROXIMADO 20 MINUTOS
*saludo a los estudiantes se desarrollan las actividades permanentes y se recuerda con ellos lo trabajado en las
actividades anteriores en el área de Personal Social.
*Presento el siguiente texto en la pizarra a manera de pancarta para motivar:
*Aplicamos la técnica del subrayado para leer y luego analizamos la información con ayuda del docente.
TOMA DE DECISIONES
* Reflexionamos con ayuda del docente y proponemos acciones para proteger nuestra biodiversidad.
*Expresan su compromiso de participar y promover en otros el cumplimiento de las acciones propuestas.
* Se orienta a los estudiantes a escribir 5 acciones que debemos de cumplir para proteger nuestra biodiversidad.
(puede ser en forma grupal)
CIERRE TIEMPO APROXIMADO 10 MINUTOS
*Realizamos la metacognición con las siguientes preguntas: ¿Qué aprendimos hoy?; ¿De qué manera logramos
conocer nuestra biodiversidad? ¿Qué dificultades hemos tenido? ¿Cómo lo hemos superado? ¿Para qué nos servirá
conocer el maravilloso mundo de los animales y las plantas?
TRABAJO PARA LA CASA:
*Para la casa: Investiga dibuja un animal y una planta que más le llame la atención.
N° APELLIDOS DEL Describe problemas que Explica a detalle algunas
ESTUDIANTE afectan a las plantas y a los acciones para proteger y
ASISTENCIA
animales en el Perú. conservar la biodiversidad
en el Perú.
SI NO SI NO
2. Promover el reciclaje
Si no generamos un cambio ahora, se estima que para el 2050 habrá más plástico
en el mar que peces; por tal motivo, es importante separar nuestros residuos en
contenedores adecuados. El reciclaje es una gestión integral que inicia con la
recuperación de residuos, que formarán parte de una nueva cadena de producción,
optimizando el uso de recursos.
Área Comunicación
COMPETENCIA CAPACIDADES CRITERIOS EVIDENCIA INST.
EVAL.
Escribe Adecúa el texto a la situación Planifica la escritura de Escribe y Lista de
diversos tipos comunicativa. su afiche sobre el publica su cotejo.
de textos en su Organiza y desarrolla las ideas cuidado de la afiche en un
lengua biodiversidad. lugar visible
de forma coherente y
materna. Cuida que su texto de su casa.
cohesionada. cumpla con la situación
Utiliza convenciones del comunicativa.
lenguaje escrito de forma Revisa y edita su
pertinente. afiche.
Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto
escrito.
DESEMPEÑO Revisa el texto para determinar si se ajusta a la situación comunicativa, si existen
contradicciones o reiteraciones innecesarias que afectan la coherencia entre las ideas, o si el
uso de conectores y referentes asegura la cohesión entre ellas. También, revisa el uso de los
recursos ortográficos empleados en su texto y verifica si falta alguno (como los signos de
interrogación), con el fin de mejorar.
DESARROLLO
Planificación:
Presento en hojas estas preguntas y los pego en la pizarra: Los estudiantes responden verbalmente
otros pueden escribir en sus cuadernos.
¿Qué ¿Para qué ¿Quién leerá ¿Qué tipo de afiche
vamos a vas a nuestro será?
escribir escribir? texto?
hoy?
Dialogamos con ellos sobre el afiche: ¿Qué debo tener en cuenta para desarrollar mi actividad?
Escribir mi propósito de escritura.
Organizar ideas en torno a la importancia de cuidar y proteger a los animales y plantas en están en
peligro de extinción.
Escribir el eslogan en un lenguaje claro y preciso que llame la atención del lector.
Escribir el primer borrador de mi texto considerando sus características.
Revisar y mejorar mi texto para que las ideas queden claras.
Usar adecuadamente las mayúsculas y los signos de puntuación.
Recordamos el afiche del cuadernillo de comunicación se ubican en la página 55.
Después de leer el afiche los niños están preocupados por la contaminación y reflexionan sobre la
importancia de cuidar el ambiente para proteger de esa manera a los animales y plantas en peligro de
extinción.
¿Te animarías a escribir un afiche sobre los animales y plantas de tu región en peligro de extinción?
Elaboramos un listado de animales y plantas que están en peligro de extinción.
Luego observamos las partes del afiche que debemos de tener en cuenta para escribir un afiche.
Empezamos a escribir el afiche.
Revisamos su primera versión de tu afiche teniendo en cuenta los siguientes aspectos. Señala si, ó
No. Según corresponda.
ASISTENC
evaluamosAPELLIDOS DEL ESTUDIANTE
los aprendizajes: ¿Qué aprendimos escritura
hoy? ¿Qué de debemos
su su
hacer texto
en casoRevisa y editalluvias
se presente
N° afiche sobre el cumpla su afiche.
torrenciales? ¿Cómo nos sentimos al aprender sobre las lluvias
cuidado de latorrenciales?
con ¿Tuvimos
la alguna dificultad?
¿Cómo la superamos? biodiversidad. situación
IA
PARA
1. CASITA:
Baldera En familia
Baldera, proponen
Anyelo Moisésun eslogan para cuidar y proteger los animales y plantas que están en
2. deBaldera
peligro Peréz, Celeste Adelina
extinción.
3. Barreto Laura, James Smith
4. Céspedes Paz, Norma Noemí
5. Chapoñan Sanchez, Janet del Milagro
6. Cumpen Aquino, Rosita de los
Ángeles
7. Inoñan Ramos, Isabel Guadalupe
8. Julca Zamora, Piero Martín Junior
9. Lozada Suclupe, Ivan
10. Risco Sandoval, Yoseli Jharitza
11. Sanchez Sandoval, Norly Yamile
12. Sandoval Baldera, Andrés Salvador
13. Sandoval Ynoñan Luis Jesús
14. Santamaria Bances, Kevin Joel
15. Santamaría Santamaría, José Leonel
16. Santisteban Ramos, Dayron Smith
17. Siesquen Chimoy, Darwin Alexis
18. Sirlopu Sandoval, Felizmon
19. Ynoñan Crisanta, Jaime Moisés
20. Baldera Baldera, Anyelo Moisés
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
IDENTIFICAMOS COMO ACTÚA LA SOCIEDAD FRENTE A LA
BIODIVERSIDAD
I. DATOS INFORMATIVOS
ÁRE LOS
A APRENDIZAJES.
Gestiona responsablemente el Describe los problemas Escribe un listado
espacio y el ambiente. ambientales de su localidad y de acciones para
Comprende las relaciones entre los región; propone y realiza proteger nuestra Lista
PERSONAL SOCIAL
de
elementos naturales y sociales. biodiversidad.
actividades orientadas a cotejo
Maneja fuentes de información solucionarlos y a mejorar la
para comprender el espacio conservación del ambiente desde
geográfico.
su escuela, evaluando su
Genera acciones para preservar el
efectividad a fin de llevarlas a
ambiente.
cabo.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUD OBSERVABLE
Ambiental. Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las
generaciones presentes y futuras, así como, con la naturaleza
asumiendo el cuidado del planeta.
*Interrogantes:
- ¿Qué podemos decir de la situación presentada?
- ¿Cuál de los comentarios más les llamó la atención? Y ¿por qué?
- Qué idea tienen del comentario “La tierra donde sembramos ya no produce como antes, el suelo es infértil, ya no da
más. Por eso necesitamos talar más árboles”
- ¿Por qué creen que las tierras ya no producen como antes? ¿Han escuchado hablar de eso a algunos agricultores?
- ¿Qué significa “Talar árboles”? y cuál crees que es el impacto frente a los animales, plantas, el ser humano y nuestro
ambiente?
- ¿Cuál sería tu respuesta para la pregunta que hace la niña en el caso presentado?
- ¿Qué acciones negativas estamos realizando las personas frente a nuestra variada biodiversidad? Y ¿qué debemos
hacer para conservar nuestra biodiversidad?
PRESENTO LA INFORMACIÓN:
*Hago entrega de una ficha con información sobre la biodiversidad: Anexo 1.
TOMA DE DECISIONES
* Reflexionamos con ayuda del docente sobre la importancia de proteger y motivar en otros el cuidado de nuestra
biodiversidad.
*Expresan su compromiso de valorar y respetar nuestra biodiversidad.
* Pido que formen equipos de trabajo, proponen y escriben un listado de acciones para proteger nuestra
biodiversidad.
CIERRE TIEMPO APROXIMADO 10 MINUTOS
*Realizamos la metacognición con las siguientes preguntas: ¿Qué aprendimos hoy?; ¿De qué manera logramos
conocer buenas acciones para proteger nuestra biodiversidad? ¿Qué dificultades hemos tenido? ¿Cómo lo hemos
superado? ¿Para qué nos servirá conocer estas acciones?
TRABAJO PARA LA CASA:
*Para la casa:Dibujar las acciones positivas para proteger nuestra biodiversidad..
ESTAMOS DAÑANDO NUESTA BIODIVERSIDAD
1. LA AGRICULTURA Y SUS IMPACTOS EN LA BIODIVESIDAD.
La agricultura moderna es uno de los mayores depredadores de la biodiversidad. Los sistemas agrícolas modernos
han logrado un aumento asombroso de la productividad en los últimos 50 años, pero, estos tienen enormes costos
para la naturaleza. La agricultura es responsable de cerca del 25% de las emisiones que afectan el clima del
planeta. Y es también una de las principales causas de la pérdida de biodiversidad, responsable de que un 80% de las
especies en la Tierra estén amenazadas de extinción, según datos de Naciones Unidas. El crecimiento agrícola
conduce a la pérdida de hábitats naturales y tiene un impacto en la biodiversidad. Los grandes cultivos con uso de
pesticidas y fertilizantes exterminan las especies naturales, además contaminan las aguas, los ríos, lagos y suelos.
Los seres humanos muchas veces actuamos con mucha irresponsabilidad, a propósito, arrojamos desperdicios en
cualquier lugar contaminando nuestro medio ambiente, se dice que para el año 2050 en nuestro mar encontraremos
mas bolsas plásticas que peces, hoy en día muchas personas se dedican al tráfico ilegal de fauna silvestre, afectando
directamente a muchos animales en peligro a desaparecer.
Para proteger la biodiversidad del Perú, es necesario tomar medidas para reducir estos impactos humanos. Algunas
medidas incluyen:
Es importante tomar medidas para proteger la biodiversidad del Perú para garantizar que las futuras generaciones
puedan disfrutar de su rica variedad de especies animales y vegetales
N° APELLIDOS DEL Describe de qué manera la Propone y realiza
ASISTENCIA
ESTUDIANTE actitud del hombre causa acciones para la
problemas ambientales que conservación de la
afectan la biodiversidad. biodiversidad.
SI NO SI NO
01 Baldera Baldera, Anyelo Moisés
02 Baldera Peréz, Celeste Adelina
03 Barreto Laura, James Smith
04 Céspedes Paz, Norma Noemí
05 Chapoñan Sanchez, Janet del Milagro
06 Cumpen Aquino, Rosita de los Ángeles
07 Inoñan Ramos, Isabel Guadalupe
08 Julca Zamora, Piero Martín Junior
09 Lozada Suclupe, Ivan
10 Risco Sandoval, Yoseli Jharitza
11 Sanchez Sandoval, Norly Yamile
12 Sandoval Baldera, Andrés Salvador
13 Sandoval Ynoñan Luis Jesús
14 Santamaria Bances, Kevin Joel
15 Santamaría Santamaría, José Leonel
16 Santisteban Ramos, Dayron Smith
17 Siesquen Chimoy, Darwin Alexis
18 Sirlopu Sandoval, Felizmon
19 Ynoñan Crisanta, Jaime Moisés
20 Baldera Baldera, Anyelo Moisés