0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas8 páginas

5b Cs 06 06 Alimentacion Saludable

Cargado por

Liced
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas8 páginas

5b Cs 06 06 Alimentacion Saludable

Cargado por

Liced
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Nombre y apellido__________________________________ 06 06 24 5basico

La alimentación
ALIMENTOS Y NUTRIENTES

Seguramente más de alguna vez has comido algo que no te gusta y tu mamá o papá te han
dicho: come, es bueno para la salud. Es común que no nos agraden todas las comidas, pero
debes tener presente la importancia de una buena alimentación.

¿Has pensado para que nos sirven los alimentos?


Imagina que tu cuerpo es una gran máquina que requiere combustible para funcionar y que
debe mantener todas sus piezas en buen estado. Los alimentos que comemos son como el
combustible para nuestro cuerpo y nos entregan todos los elementos necesarios para
mantenerlo en buen estado y funcionamiento, por lo que es fundamental consumirlos en
cantidades adecuadas.

Los alimentos son aquellos productos que comemos o bebemos, y que nos aportan la
energía y la materia prima necesarias para que nuestro cuerpo se desarrolle y se mantenga
sano. Gracias al aporte de los alimentos podemos realizar todas nuestras actividades, como
hablar, escribir, comer, dormir o pensar. Además, los alimentos nos permiten reparar
nuestros tejidos cuando sufrimos una herida o a medida que envejecemos.

¿Qué alimentos consumes a diario?


Tal vez sean frutas, leche, pan carne o queso. Cada uno de estos productos es una mezcla
compleja de varios nutrientes que ingresan al organismo. Los nutrientes son sustancias que
entregan la materia prima y la energía que tu cuerpo necesita para vivir.

Los nutrientes se clasifican según la función que cumplen en:

1.- PROTEÍNAS: se encuentran en la carne, el pescado, los huevos y en la leche y


derivados de esta. Las proteínas forman los músculos, transportan sustancias en la sangre y
protegen el organismo. Son los encargados de fabricación y reparación de estructuras
de nuestro cuerpo.

2.- LÍPIDOS: se encuentran en el aceite, en la mantequilla o en la margarina. Proporcionan


mucha energía, y protegen del frío ya que se acumulan debajo de la piel. Los lípidos
entregan energía que se almacena en el organismo.

3.- GLÚCIDOS o HIDRATOS DE CARBONO: se encuentran en el pan, la pasta, el


arroz y las legumbres. También proporcionan mucha energía de rápido uso.
4.- VITAMINAS y SALES MINERALES: son muy abundantes en las frutas y las
verduras. Son fundamentales para estar sanos ya que intervienen en diversos procesos del
sistema nervioso y en el funcionamiento de los músculos.

5.- AGUA: cuando nos comemos una manzana, un trozo de sandía, un grano de uva una
porción de arroz o cualquier otro alimento, también estamos consumiendo agua. El agua es
importante porque nuestro cuerpo está formado principalmente por agua y porque todos los
componentes de éste están disueltos en agua o rodeados por ella.
Además, el agua participa en importantes funciones del organismo, por ejemplo, la etapa de
digestión de los alimentos.

Existen diversos tipos de alimentos, los que


pueden clasificarse según la fuente de la cual
se obtienen, es decir, si son de origen animal,
como las carnes, o de origen vegetal, como las
frutas.
LA PIRÁMIDE DE LOS ALIMENTOS

Para saber qué comer y en qué cantidad, debemos consultar la pirámide de los alimentos,
que corresponde a una representación gráfica de las porciones de distintos grupos de
alimentos recomendadas para el consumo diario. En la parte más ancha de la pirámide
se ubican los alimentos que deben ser consumidos en mayor cantidad, mientras que en su
cúspide se encuentran los alimentos que deben ser consumidos en bajas cantidades.
ACTIVIDADES

1.- ¿Por qué es importante para nuestro cuerpo consumir alimentos? Explica.

2.- Martín encontró en su refrigerador alimentos de diferente origen. Ayúdalo a clasificarlos


con una A si son de origen animal o con una V si son de origen vegetal.

3.- Escribe en la tabla cual es el nutriente más relacionado con cada una de las situaciones.

4.- Laura visita a su médico y este le recomienda que disminuya la cantidad de lípidos que
consume. De la dieta diaria de Laura, pinta solo aquellos alimentos cuyo consumo debiese
disminuir.
5.- Une cada alimento con el nivel de la pirámide alimenticia al que pertenece.

6.- Une cada grupo de alimentos con el principal nutriente que contienen y luego, cada
nutriente con la función que cumple en el cuerpo humano.

7.- Indica los principales nutrientes de los alimentos presentes en el plato de comida.
ACTIVIDADES

1.- ¿Por qué es importante para nuestro cuerpo consumir alimentos? Explica.

También podría gustarte