0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas2 páginas

Resumen - Mashua en Los Avances de La Investigación

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas2 páginas

Resumen - Mashua en Los Avances de La Investigación

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

AVANCES DE INVESTIGACIÓN EN LA MASHUA

1. INTRODUCCIÓN
• Nombre científico: Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pavón.
• Nombres comunes: Mashua, Isaño, Añu.
• Origen y distribución: La mashua es un cultivo de la sierra alta,
aparentemente originaria de los Andes centrales; se le encuentra en
Ecuador, Perú y Bolivia.

2. DESCRIPCIÓN
La mashua es una planta de fácil cultivo que puede ser cosechada a los 6 u 8
meses de su siembra. Crece en suelos pobres y no requiere del uso de
fertilizantes ni pesticidas, es resistente a las heladas, y en estado natural es
capaz de repeler insectos y nematodos.

3. FORMAS DE UTILIZACIÓN DEL TUBÉRCULO DE MASHUA


• Medicinal: Contra los cálculos renales, inflamación de la próstata y
dolencias genitourinarias.
• Antiafrotisiaco: Disminuye la cantidad de testosterona y
dihidrotestosterona en la sangre. Se dice que reduce el instinto sexual y
se cuenta que las tropas de los incas llevaban la mashua como fiambre
para olvidarse de sus mujeres.

4. VALOR NUTRITIVO DE LA MASHUA


La mashua contiene una cantidad elevada de aminoácidos esenciales como
lisina, aminoácido limitante en muchos cereales y leguminosas.
La mashua puede contener apreciables cantidades de Vitamina C (77mg en 100
gramos de materia fresca comestible), siendo cuatro veces más que la cantidad
de esta vitamina encontrada en la papa.

5. AVANCES DE INVESTIGACIÓN EN LA MASHUA


5.1 Actividad desinflamatoria de Tropaeolum tuberosum ruiz & pavón
(mashua); en la próstata.
El efecto de la mashua sobre la próstata se debe a la sustancia conocida como
isotiocianato que contiene este alimento, este compuesto inhibe el crecimiento
de las células inflamadas.
Además, atrapa a los radicales libres, sustancias que se acumulan por el estrés,
las grasas, la contaminación, etc. Los radicales libres son los causantes del
envejecimiento celular y de la formación de las células cancerígenas.
5.2 Actividad antioxidante de Tropaeolum tuberosum ruiz & pavón (mashua
negra).
La mashua negra, un tubérculo que destaca por su alto porcentaje de
antocianina, conocida por ser un potente antioxidante.
Según los consumidores de la medicina natural, este tubérculo andino,
considerado el oro negro anticancerígeno, podría ayudar a eliminar los cálculos
renales y las dolencias prostáticas.
La antocianina puede aportar a la mejora de la visibilidad, es decir, este
compuesto fortalece la micro circulación ocular y capilares

5.3 Formulación de una bebida nutraceútica apartir de mashua (Tropaeolum


tuberosum r. et p.) y quinua (Chenopodium quinoa willd.) en la provincia de
Acobamba - Huancavelica
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, evaluar las
características sensoriales de 4 formulaciones de la bebida nutracéutica de
Mashua con Quinua.
Se elaboró 4 formulaciones diferentes de Mashua (M) y Quinua (Q) como sigue:
Formulación 1 (70%M-30%Q), Formulación 2 (60%M-40%Q), Formulación 3
(50%M-50%Q) y Formulación 4 (40%M-60%Q). Las cuales fueron llevados a la
evaluación sensorial.
Se determinó características sensoriales como el sabor, olor, color y apariencia
general a través de los sentidos.
Como resultado la mejor característica sensorial la Formulación 1, que
corresponde a las proporciones de Mashua (70%) y Quinua (30%); en las
escalas bueno y muy bueno.
Se determinó que, sí cumple con las características nutracéuticas, según la
evaluación de los compuestos nutracéuticos.

También podría gustarte