La importancia de la inclusión de las TIC en el aula y su
importancia en la RIEB 2011
18.02.2015
Me gusta
Guardar en Mis Favoritos
Enviar enlace
+ más
Google
Twitter
Facebook
mostrar
Las TIC o Tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito educativo tienen un
impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de
sus competencias para la vida y el trabajo que favorecerán su inserción en la sociedad y debido a
la era digital que estamos viviendo se convierte en algo indispensable para el fortalecimiento de
cualquier aspecto curricular en un recinto escolar. Según las especificaciones de la RIEB 2011
(Reforma Integral de Educación Básica) los estándares curriculares de las habilidades digitales
presentan la visión de una población que utiliza los medios y entornos digitales para comunicar
ideas, información e interactuar con otros. Implican la comprensión de conceptos, sistemas y
funcionamiento de las TIC; es decir, utilizar herramientas digitales para resolver distintos tipos de
problemas. El desarrollo de Habilidades Digitales en los estudiantes para el uso de las TIC,
favorece su inserción a la sociedad del conocimiento.
Los principios pedagógicos que rigen la articulación deseada que se pone de manifiesto en la RIEB
(que fuera concretada en el Acuerdo 592 el día 19 de agosto de 2011), por definición son las
condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación de la practica
docente, el logro de los aprendizajes y la mejora de la calidad educativa.
El principio pedagógico al cual haremos alusión debido a nuestro tema de interés es el siguiente:
“USAR MATERIALES EDUCATIVOS PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE”
Lo anterior se refiere al uso ilimitado de herramientas que provoquen el interés de nuestros
alumnos y faciliten un aprendizaje significativo, el cual se ponga de manifiesto en su vida cotidiana.
Acervos para la biblioteca escolar y la biblioteca del aula.
Materiales audiovisuales, multimedia e internet.
Materiales y recursos educativos informáticos.
Las TIC hacen referencia a un concepto sumamente amplio, convierte la labor pedagógica en algo
dinámico y convergente al tener dominio de herramientas digitales, medios audiovisuales, Internet,
multimedia, interactividad, comunicación, redes sociales, al mismo tiempo imponen la apropiación
de nuevas competencias de multitarea, participación, resolución de problemas, producción y
aprendizaje colaborativo. En la actualidad, las TIC atraviesan todos los campos de la sociedad,
pero es en el ámbito de la educación donde se hace necesario el análisis de sus posibilidades y
sus restricciones para generar experiencias didácticas innovadoras. La inclusión de las TIC en la
escuela propone nuevos escenarios educativos, habilita variadas estrategias de enseñanza y pone
en juego diversos modos de aprender, al tiempo que permite desarrollar competencias para
desenvolverse en el nuevo contexto social.
Incluir las TIC en nuestras escuelas no es complicado, el darle un propósito pedagógico a una serie
de herramientas que los alumnos ya utilizan en su vida cotidiana solo se requiere de una buena
planificación, organización y utilización de las mismas, para lo cual podemos valernos de muchas
estrategias, herramientas, apps, plataformas, blogs y otros recursos.
Las Habilidades Digitales son el conjunto de habilidades y capacidades relacionadas con el uso de
las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los procesos de aprendizaje. Se dice que
un niño o joven ha desarrollado sus habilidades digitales cuando:
Conoce las TIC y las utiliza creativa y eficazmente.
Busca, analiza y evalúa la información que obtiene a partir de diversas fuentes.
Soluciona problemas y aprende a tomar decisiones correctas.
Aprovecha herramientas de internet para publicar y producir sus propios contenidos.
Se comunica y trabaja en equipo con otros.
Se comporta de forma respetuosa y responsable cuando utiliza las TIC, es decir, como un
ciudadano digital que contribuye al desarrollo de su comunidad.
Todo lo anterior promueve y fortalece el trabajo colaborativo y la solidaridad entre los niños y
jóvenes.
Acontinuación algunas diferencias entre el uso de TIC en el aula y la utilización de solamente el
material impreso que se nos proporciona dentro de la institución:
Uso de la tecnología en el aula además de
Uso de libros de texto y materiales tradicio
los libros de texto
1.Permite diseñar materiales didácticos alternativos y
1.La lectura que se realiza puede resultar monótona
novedosos.
2.Favorece el trabajo colaborativo, así como el aprendizaje 2.La búsqueda de información puede tornarse en u
entre iguales. frustrante.
3.Favorece el aprendizaje autónomo y el desarrollo del
3.Los materiales tradicionales evitan la corrección i
aprendizaje significativo, facilitando su uso para la vida
error tanto del alumno como del maestro.
cotidiana.
4.Favorece el desarrollo armónico de las clases y la 4.El panorama del maestro se vuelve limitado para
enseñanza personalizada. de las actividades.
5.Facilita la evaluación de los estudiantes pues arroja 5.El alumno limita su interés a las lecturas localizad
productos tangibles, evidencias de aprendizaje. proporcionado por la biblioteca escolar o los libros d
6.Favorece el aprendizaje basado en problemas. 6.El aprendizaje podría no ser significativo o difícil d
vida cotidiana.
7.Se puede establecer comunicación con estudiantes que en 7.La comunicación con los estudiantes se logra sola
clase normalmente son tímidos. las cuatro paredes del aula limitando la relación doc
Existen muchas más diferencias además de las señaladas en el cuadro anterior, por lo cual te
invito a investigar al respecto ya que la tecnologia a invadido nuestro mundo y el de los pequeños,
pero de todo esto lo más importante es la dirección pedagógica que le demos para que los
alumnos aprendan su correcto uso.
Aqui un video que profundiza en la Especialización Docente en Educación y TIC, sobre la
necesidad de incluirlas en nuestro actuar pedagógico:
A continuación les dejo unas ligas donde podran empaparse más de este tema tan interesante:
http://propuestastic.elarequi.com/propuestas-didacticas/algunas-orientaciones-sobre-el-uso-de-las-
tic-en-educacion/
http://www.uam.es/servicios/apoyodocencia/ice/tarbiya/tarbiya/39/39-01.html
http://www.eveliux.com/mx/El-uso-de-las-TIC-como-apoyo-a-las-actividades-docentes.html
Autores:
Cristina González
Categorías:
Niveles Educativos,
Aspectos sociales en la educación,
Noticias,
más...
Etiquetas:
tic´s,
aula,
rieb,
más...
Publicado el 18.02.2015
Contenido bajo una licencia de Creative Commons Attribution 3.0 License.