27FICHA DE PREINSCRIPCIÓN
ANTECEDENTES PERSONALES DEL CANDIDATO
Marca con una X RUN/Pasaporte del Candidato e ingresar:
RUT X 15.597.003-0
PASAPORTE
Fecha de Nacimiento:
(Día) (Mes) (Año)
1 3 0 6 1 9 8 3
Nombres FERNANDO ANTONIO
Primer Apellido DE LA JARA
Segundo Apellido TAPÍA
Sexo: (marque con una X)
__X__Hombre
____Mujer
Teléfono fijo Teléfono celular
979356910
Profesión ELECTRICISTA
Domicilio
Calle VEINTICINCO Y MEDIO NORTE B
Número 1173 Block Departamento
Comuna de residencia Región de Residencia
Talca Región del Maule
PREGUNTAS DE CARACTERIZACIÓN
P1. ¿Cuál es su Nacionalidad?
1. Chilena (exclusivamente)
2. Chilena y Otra (doble nacionalidad) Especifique Cual _____________________
3. Otra nacionalidad (extranjera). Especifique Cual_______________________
1
P2. ¿Cuál es su estado civil?
1. ____ Casado(a) 5. ____Divorciado(a)
2. ____ Conviviente Civil (celebró acuerdo de unión civil) 6. ____ Viudo (a)
3. ____ Anulado (a) 7. __X__ Soltero (a)
4. ____Separado(a) 8. ____ Vive en pareja
P3. ¿Tiene Ud. o sufre de alguna condición de discapacidad de carácter permanente o de larga duración?
(Lea alternativas. Respuesta múltiple, puede elegir más de una alternativa con una X)
Si
0. Dificultad física y/o de movilidad
1. Mudez o dificultad del habla
2. Sordera o dificultad para oír aun usando audífonos
3. Ceguera o dificultad para ver aun usando lentes
4. No tiene ninguna condición de larga duración X
P4. ¿Tiene usted algún familiar o persona con alguna discapacidad, o algún adulto mayor bajo su cuidado?
(marque con una X)
1. ____ Si (pase a pregunta siguiente)
2. __X__ No (pase a pregunta 6)
P5. ¿Pensando en lo laboral y en el cuidado que Ud. desempeña hacia esta persona ¿Usted ha enfrentado alguna de
estas situaciones? (Lea alternativas. Respuesta múltiple, puede elegir más de una alternativa, marque con una X)
Si
1. Ha tenido que renunciar a su trabajo.
2. Ha tenido que ausentarse de su trabajo
3. Ha disminuido la cantidad de horas de su trabajo
4. Ha tenido que contratar servicios de asistencia
5. Otra.
P6. ¿Tiene hijos o hijas menores de 6 años?
1. _X__ Si (Pase a pregunta 7)
2. ___ No (Pase a pregunta 8)
P7. Y ¿Sus hijos o hijas asisten a sala cuna, jardín infantil o colegio?
1. _X__ Si
2. ___ No
3. ___ Sólo algunos
2
P8. En Chile, la ley reconoce nueve pueblos indígenas, ¿pertenece usted o es descendiente de alguno de ellos?
1. ___ Aymará 6. ___ Coya
2. ___ Rapa-Nui (Pascuenses) 7. ___ Kawésqar (Alacalufes)
3. ___ Quechua 8. ___ Yagán (Yamana)
4. ___ Mapuche 9. ___ Diaguita
5. ___ Atacameño (Lik´panAntai) 10. _X__ No pertenece a ningún pueblo originario
Empleador actual o último
Marque con una X
Mandante
___ Asociación gremial
_X__ Empresa
___ Persona natural
___ Sindicato
Rut:
7 6 3 3 7 6 7 6 - 1
Razón Social: SOCIEDAD DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES LIMITADA
Nombre de Fantasía SSINCA LTDA.
Domicilio: PUEBLECILLO 1748 SANTA TERESITA DE COLIN ( MAULE )
Región: MAULE
Persona de contacto: RODRIGO CASTRO NUÑEZ
Email:
Teléfono:
3
ANTECEDENTES SOCIOLABORALES
MOTIVACIÓN A PARTICIPAR (Marque con una X)
P1. ¿Quién le invitó a participar?
1. ___ La empresa en la que trabaja o trabajaba (Pase a pregunta siguiente)
2. ___ El sindicato al cual está asociado (Pase a pregunta 3 y siguientes)
3. _X__ Por cuenta propia, dirigiéndose al centro de evaluación (Pase a pregunta 3 y siguientes)
4. ___ La asociación gremial a la que estoy asociado (Pase a pregunta 3 y siguientes)
5. ___ Otra
P2. ¿Cómo fue que la empresa seleccionó a los que certificarían en su ocupación?
1. ___ Fue un requisito de la empresa a todos los trabajadores que se desempeñaban en su misma ocupación.
2. ___ Fue un beneficio de la empresa a todos los trabajadores que se desempeñaban en su misma ocupación.
3. ___ La empresa seleccionó a los trabajadores más antiguos.
4. ___ La empresa seleccionó a los trabajadores más nuevos
5. _X__ La empresa dio libertad para que los interesados llenaran los cupos de los que disponía para certificar
6. ___ La empresa sorteó cupos para los trabajadores
7. ___ Desconoce cuál fue el criterio
P3. ¿Por qué motivos decidió participar? (Respuesta Múltiple, puede elegir más de una alternativa)
Si
1. Quería tener un certificado que acreditara competencias laborales X
2. Quería saber si era competente; por prestigio, para evaluar sus conocimientos, saber sus X
capacidades, etc.
3. Para acceder a un mejor trabajo, para escalar en el ámbito laboral, etc. X
4. Porque se encuentra/encontraba cesante y necesitaba el certificado sobre sus competencias
laborales
ANTECEDENTES LABORALES
P4. ¿Cuál era su situación laboral a marzo del año pasado?
1. ___ Ocupado con el mismo empleador actual (en la misma empresa)
2. ___ Ocupado con un empleador distinto al actual (en otra empresa)
3. _X__ Ocupado por cuenta propia (de manera independiente)
4. ___ Desocupado y buscaba trabajo
5. ___ Desocupado, pero no buscaba trabajo
P5. ¿Y ahora ¿Cuál es su situación laboral actual?
1. _X__ Ocupado (pase a pregunta siguiente)
2. ___ Desocupado y busca trabajo (pase a pregunta 11)
3. ___ Desocupado, pero no está buscando trabajo (pase a pregunta 12)
4
P6. ¿Y cuál es su situación contractual en su actual empleo? (Leer alternativas)
1. ___ Contrato indefinido
2. ___ Contrato a plazo fijo
3. ___ Contrato por obra o faena
4. ___ Contrato a honorarios
5. ___ Otro
6. _X__ No tiene Contrato
P7. En su actual empleo ¿Cuántas horas trabaja habitualmente a la semana? (Registre el número de horas. Es
materialmente imposible sobrepasar las 80 horas a la semana. Si dice un valor superior codifique 80)
20
P8. ¿Qué tipo de horario tiene en su empleo actual?
1. ___ Sólo diurno
2. ___ Sólo nocturno
3. _X__ Rotativo o por turnos
P9. ¿Podría indicarme cuánto es su salario o ingreso líquido mensual en dicho trabajo? Registre el número. Sólo si el
entrevistado tiene dificultades para declarar su salario líquido anote 0 y pase a la siguiente pregunta.)
0. _X__ No (Pase a pregunta siguiente)
1. ___ Si
P10. (Sólo en caso de no querer declarar salario en la pregunta anterior) ¿Por favor, me podría indicar en cuál de los
siguientes tramos se encuentra su salario o ingreso líquido mensual en dicho trabajo? (Leer cada una de las
alternativas y seleccionar)
1. ___ Menos de $225.000 6. ___ De $1.125.001 a $ 1.800.000
2. ___ $225.001 a $335.000 7. ___ De $1.800.001 a $ 2.700.000
3. _X__ De $335.001 a $450.000 8. ___ Más de 2.700.000
4. ___ De $450.001 a $675.000 9. ___ No sabe/No responde
5. ___ De $675.001 a $1.125.000
P11. Pregunta para el que se declaró desocupado y buscando trabajo en P5. ¿Cuántas semanas buscó o
ha estado buscando trabajo? (Si no ha cumplido una semana elija 0)
P12. Pregunta para el que se declaró desocupado y no estaba buscando trabajo en P5 ¿Cuál es la razón
por la cual no se encuentra buscando trabajo actualmente? (De ser necesario profundice y clasifique)
1. ___ Consiguió trabajo y comenzará pronto
2. ___ Está esperando el resultado de gestiones emprendidas
3. ___ Tiene problemas familiares o personales que le impiden trabajar
4. ___ Piensa que nadie le dará trabajo
5. ___ Las condiciones laborales que le han ofrecido no se adecúan a sus expectativas
6. ___ Tiene otra actividad, renta u otra fuente de ingreso por lo que no necesita trabajar para vivir
5
7. ___ Otra situación
P13. ¿A qué edad comenzó a trabajar? (Registre el número, ingrese 0 sí nunca ha trabajado)
16
P14. Independiente de su situación laboral actual ¿Cuánto tiempo lleva desempeñándose o llegó a
desempeñarse en el oficio que se certificó o quiere certificar? (registre el número de años)
20
P15. (Sólo quienes se encuentran ocupados) ¿En el oficio en el que Ud. se desempeña tiene personas a
su cargo o bajo su responsabilidad? (Registre el número de personas. Si indica que no tiene, registre 0)
P16. ¿Cuál de las frases que leeré a continuación representa mejor la forma a través de la accedió a su
último empleo? (Esta pregunta la responden ocupados dependientes y desocupados, estén o no
buscando trabajo. Aquellos trabajadores que se declaran independientes no responden esta pregunta)
1. ___ A través de portales de búsqueda de empleo
2. ___ A través de una agencia de empleo
3. ___ Por medio de la oficina municipal de empleo (OMIL)
4. X Por un dato de un familiar, amigo conocido
5. ___ Por envío de currículum directamente a la empresa o institución
6. ___ A través de ofertas de empleo del periódico
7. ___ Por concurso público
8. ___ A través de Linkedin
9. ___ Por otras bolsas de empleo
10. ___ Otra
P17. Y a su juicio ¿Qué fue lo que le permitió quedarse con el empleo? (Respuesta múltiple, puede elegir más de una
alternativa) Ojo esta pregunta la responden ocupados dependientes y desocupados estén o no buscando trabajo.
Aquellos trabajadores que se declaran independientes no responden esta pregunta
Si
1. Las referencias de su empleador anterior
2. Las capacitaciones certificadas
3. La certificación de competencias laborales de Chile Valora
4. Los certificados (títulos, diplomas, etc.)
5. Su experiencia o trayectoria laboral
6. Las recomendaciones de mis contactos
7. Su capacidad para demostrar que era capaz de hacer bien su trabajo
8. No sabe
6
P18.1 ¿Cuál fue el nivel más alto de educación formal que Ud. alcanzó? (Si usted llego hasta 6° de Preparatoria o 1° de
Humanidades Marque Opción 1, si llego 2° de Humanidades Marque la Opción 2)
1 ___ Educación básica incompleta
2 ___ Educación básica completa
3 ___ Educación media científico-humanista incompleta
4 _X__ Educación media científico-humanista completa
5 ___ Educación media técnica profesional incompleta
6 ___ Educación media técnica profesional completa
7 ___ Educación Superior no universitaria (CFT/IP) incompleta
8 ___ Educación Superior no universitaria (CFT/IP) completa
9 ___ Estudios universitarios incompletos
10 ___ Estudios universitarios completos
11 ___ Estudios de Post Grado
12 ___ Educación diferencial
13 ___ Sin educación formal
P18.2 Si su enseñanza fue incompleta favor especifique que curso finalizo detallando Básica, Media y Universitaria.
___ Básica
___ Media
___ Universitaria
P19. Actualmente ¿se encuentra participando en algún programa de nivelación de estudios dirigido a personas que no
completaron la enseñanza básica o media?
0. ___ No
1. ___ Si
CAPACITACIÓN LABORAL
P20.1. Anote el número de veces que ha participado en algún curso o taller de capacitación de al menos 1 semana de
duración, durante los últimos 12 meses
1d
7
Las preguntas que siguen se aplican por cada capacitación en la que participó.
P20.2 ¿La capacitación que realizó ¿tenía relación con el oficio u ocupación en la que se certificó?
Tuvo relación Tipo de
Capacitación con el oficio Financiamiento
SI/NO (Escoja del 1 al 6)
1 si 3 1. El empleador o empresa
2 2. Por el entrevistado
3 3. Por el Estado
4. Por el Sindicato
5. Por la asociación gremial
6. Otro