DESPERTAR PSÍQUICO
GUÍA PARA PRINCIPIANTES PARA LA COMPRENSIÓN Y EL
DESARROLLO DE HABILIDADES PSÍQUICAS COMO LA
CLARIVIDENCIA, LA MEDIUMNIDAD, LA MANIFESTACIÓN, LA
LECTURA DE MENTES, LA PROYECCIÓN ASTRAL Y LOS ESPÍRITUS
GUÍAS
HARLOW WOLFE
ÍNDICE
Introducción
1. El mundo psíquico
2. Sentar las bases
3. Protección psíquica
4. La intuición y las cuatro claris
5. Los chakras y tu yo psíquico
6. Herramientas útiles
7. Adivinación
8. Manifestación
9. Telepatía
10. Proyección astral
11. Lectura de auras
12. Mediumnidad y espíritus guías
Conclusión
INTRODUCCIÓN
¿En qué crees tú? ¿Crees que existe un estado profundo? ¿Crees que
existen los ovnis? ¿Crees que hubo un alunizaje o crees que fue un
montaje? Hay ciertas cosas en la vida sobre las que no podemos
llegar a un consenso. O lo creemos, o no lo creemos. Los poderes
psíquicos entran en esta categoría. Hay quienes poseen poderes
psíquicos reales, y hay quienes creen que ser psíquico es una
tontería. Puedo entender ambos argumentos, porque esa es la
historia de mi vida. Mi nombre es Harlow Wolfe y los poderes
psíquicos han sido parte de mi vida desde que tengo memoria.
De niño, yo viví en la parroquia de St. Bernard de Nueva Orleans. Mi
madre era soltera y trabajaba muchas horas para mantenernos.
Afortunadamente, mis abuelos vivían a solo una cuadra de distancia
y yo pasaba mis días con ellos cuando mi madre estaba en el
trabajo.
Aunque el barrio es mayoritariamente católico romano, siempre ha
habido una parte considerable de la población que cree en el vudú y
la brujería. Nunca me vi expuesto a ese tipo de creencias, aunque sí
me he visto expuesto a creencias psíquicas. Mi abuela, Marie, no
dudó en decirles a los demás que yo tenía poderes psíquicos.
Muchas veces durante mi infancia escuché a Marie hablando con
alguien en la otra habitación. La primera vez, me asomé y la vi sola
en su habitación. Le pregunté con quién había estado hablando y
ella sonrió.
Mi abuela me dijo que ella podía hablar con personas que ya no
estaban en la Tierra. También me dijo que sabía cosas sobre otras
personas que solo ellos sabrían. Me dijo que ella podía hacer todas
estas cosas porque era psíquica. En ese momento, pensé que era
algo magnífico: ¡mi abuela era psíquica!
Recuerdo haberle preguntado a Marie si yo también era psíquico. Me
dijo que lo era y que llegaría un momento en que lo descubriría. En
ese momento no le creí, porque nunca había experimentado nada de
lo que ella decía haber experimentado.
Cuando cumplí 13 años, mi actitud hacia mi abuela cambió. Dejé de
atribuir su comportamiento excéntrico a que fuera psíquica. En
cambio, comencé a creer que mi abuela tenía un problema
psicológico. Empezó a darme vergüenza y dejé de ir con amigos a su
casa. Estaba seguro de que los poderes psíquicos no existían. En
cambio, creía que todo aquel que afirmara tener poderes psíquicos
simplemente tenía una mente poco desarrollada o padecía trastornos
psicológicos.
Cuando cumplí 16 años, mi vida era la escuela, los deportes y salir
con chicas. Por todo esto, cada vez pasaba menos tiempo con mis
abuelos. Mi vida iba muy bien hasta la mañana del 10 de julio de
1977, día en el que mi madre recibió la llamada telefónica de mi
abuela. Mi abuelo George había fallecido.
La noticia de su muerte me golpeó muy fuerte. Si bien quería a mis
dos abuelos, me sentía más cerca de George. De pequeño, estar
cerca de él me hacía sentir seguro, como si él lograra hacerme sentir
que, pasara lo que pasara, todo estaría bien.
Al funeral asistimos solo mi abuela, mi madre y yo, y algunos amigos
cercanos de George. Después de la ceremonia, todos fuimos a la
casa de mis abuelos para consolarnos unos a otros.
Transcurrieron algunos años y yo me vi de pronto muy ocupado con
mi trabajo y mis estudios universitarios. No visitaba a mi abuela
desde hacía un tiempo, así que un día decidí pasar a verla. Ella me
recibió cálidamente y me preparó el almuerzo. Me senté en la cocina
a comer lo que me había preparado, y ella se excusó y se fue a otra
habitación.
Unos 15 minutos después, la escuché hablando con alguien. Al
principio, no le di importancia, pues era lo que ella hacía desde que
yo era pequeño. Pero luego me pregunté qué pasaría si esta vez
fuese diferente y ella estuviese teniendo problemas para sobrellevar
la muerte de su esposo. Me preocupé y fui por ella.
Cuando llegué a la habitación, decidí detenerme y escuchar lo que
decía en lugar de entrar de inmediato. La tristeza comenzó a
invadirme al darme cuenta de que ella estaba hablando con mi
abuelo, George. Entré para consolarla, pero lo que vi me detuvo de
golpe. ¡Ella me sonreía! Me sentí confundido por la mirada pacífica
en su rostro.
Al notar mi confusión, Marie me aclaró que todo estaba bien. Me
contó que hablaba con George desde el día de su fallecimiento. Me
abrazó y me dijo que debía desarrollar mis poderes psíquicos. En ese
momento, supe que mi abuela podía sentir mi tristeza. Aunque me
estaba yendo bien en la escuela y en el trabajo, algo faltaba en mi
vida. Yo no era feliz, y ella lo sabía.
Le dije que no creía en los poderes psíquicos. «Inténtalo, Harlow;
¿Qué puedes perder? Seguramente, quieres lo mejor para tu vida»,
me respondió con una mirada omnisciente.
En ese momento, comencé a preguntarme si mi abuela sabría algo
sobre mí que yo mismo no supiera. ¿Es posible que tenga poderes
psíquicos?, me preguntaba. Me dijo que tomaría tiempo desarrollar
mis habilidades y que necesitaba confiar en ellas. Comparó el
desarrollo del poder psíquico con aprender a andar en bicicleta. Me
dijo que me caería hasta aprender a mantener el equilibrio.
Esa noche, me miré en el espejo del baño mientras me cepillaba los
dientes. Mirando mi reflejo, me di cuenta de que estaba
experimentando dolor. Nunca había superado el dolor de perder a mi
abuelo. Nuestra conexión había sido muy fuerte. Él siempre había
sido mi sostén. Por su avanzada edad, su muerte no era inesperada,
pero igualmente a mí me costaba lidiar con su pérdida. Mi abuela,
por otro lado, a quien había pensado que estaba loca por sus
creencias en los poderes psíquicos, parecía sinceramente feliz. Fue
entonces cuando decidí tomar su consejo más en serio.
Aproveché todas las oportunidades a mi alcance para aprender más
sobre los poderes psíquicos. Leí mucho sobre ellos y apliqué a mi
vida lo que fui aprendiendo. Me sorprendió lo rápido que comencé a
obtener resultados. Para resumir, he estado aprendiendo
activamente sobre los poderes psíquicos durante más de treinta
años.
En algún momento comencé a usar mis habilidades psíquicas para
ayudar a otros, tal como mi abuela lo había hecho conmigo. Al
principio, solo ayudaba a unas pocas personas, pero el número de
personas que buscaron mi ayuda aumentó. Me convertí en un
sanador de energía. También, enseñé a otras personas a desarrollar
sus propios poderes psíquicos innatos.
Escribí este libro con el espíritu de ayudar a los demás. He incluido
técnicas e información que me permitieron cultivar mis propias
habilidades psíquicas. Está escrito para todos aquellos que sean
como yo era en mis años de juventud, con curiosidad genuina por
sus poderes psíquicos e intención de desarrollarlos.
1
EL MUNDO PSÍQUICO
S i estás leyendo este libro, probablemente sea porque sientes
curiosidad acerca de los poderes psíquicos. Quizás te preguntes
si los posees, o quizás crees que los tienes y quieres desarrollarlos.
Si alguna de estas afirmaciones es cierta, este libro es para ti. Antes
de continuar con este capítulo, te invito a responder las siguientes
preguntas:
¿Alguna vez pensaste en alguien, y esa persona te llamó
poco después?
¿Alguna vez tuviste la sensación de saber quién te llamaba
con solo oír sonar el teléfono?
¿Alguna vez has pensado en alguien de quien no tenías
noticias desde hacía mucho tiempo, y de pronto esa persona
te contactó?
¿Alguna vez se te ocurrió de la nada una idea creativa o
hallaste de pronto la solución a un problema que se te ha
estado escapando?
¿Alguna vez has estado divagando y de pronto has recibido
un mensaje desde tu propio interior diciéndote que debes
hacer algo sobre lo que no estabas pensando?
¿Alguna vez te ha gustado instantáneamente alguien a quien
viste por primera vez?
¿Alguna vez te has sentido instantáneamente conectado con
alguien a quien recién conoces?
¿Alguna vez has tenido un mal presentimiento sobre alguien
a quien acabas de conocer?
¿Alguna vez has percibido una voz interior que te dice lo que
debes hacer, aunque no haya nada en tu realidad exterior
que respalde ese pensamiento?
¿Alguna vez has sentido un buen o mal presentimiento al
entrar a una habitación?
Estas preguntas ilustran situaciones comunes que todos
experimentamos en nuestras vidas alguna vez, y que indican la
presencia de poderes psíquicos. Y esta es apenas una lista breve de
ejemplos de poderes psíquicos. Muchas personas, al experimentar
estas cosas, las suelen atribuir a una coincidencia. O, por el
contrario, al parecer insignificantes, no les resultan dignas de
atención.
En efecto, cuando sientes «algo en tu interior» o piensas «algo me
dice que...», estás experimentando poderes psíquicos. Cuando dices
«Tenía la sensación de que eso sucedería», ¡estás experimentando
una forma de poder psíquico!
Pues bien, he aquí la gran revelación: ¡Todos tenemos poderes
psíquicos! Ser psíquico es una parte natural de lo que somos.
Nacimos con eso. Desafortunadamente, la mayoría de las personas
no son conscientes de sus habilidades psíquicas, por lo que nunca
las desarrollan. Como me dijo una vez mi abuela, aprender a usar
nuestras habilidades psíquicas es como aprender a andar en
bicicleta.
La mayoría de las personas no son conscientes de sus habilidades
psíquicas, y esto sucede por varias razones. Primero, porque hemos
creado estereotipos acerca de quienes tienen habilidades psíquicas.
Creemos que son personas que leen bolas de cristal o cartas del
tarot para adivinar el futuro. Por otra parte, porque se suele pensar
que los poderes psíquicos no son reales, sino solo charlatanería. Esto
es comprensible, ya que existen personas que se aprovechan de
otras afirmando ser adivinas y cobrándoles por anticiparles el
porvenir.
Una segunda razón por la que las personas no son conscientes de
sus habilidades psíquicas es debido al adoctrinamiento social.
Vivimos en una cultura que prioriza el ámbito físico por sobre el
espiritual. Esto se debe a cómo percibimos nuestro mundo y a
nosotros mismos. El mensaje principal que recibimos desde nuestra
niñez es que debemos educarnos para luego ir a trabajar. En el
trabajo, a su vez, aprendemos a producir para conservar nuestro
empleo. Como consumidores, a menudo somos víctimas de la
permanente comparación con los demás. Nos invaden con mensajes
acerca de qué automóvil debemos tener, qué ropa usar, qué bebidas
beber o con qué tarjeta de crédito endeudarnos.
Incluso la forma en que nos percibimos a nosotros mismos está
fuertemente influenciada por la perspectiva tradicional de la ciencia.
Hemos aprendido a entendernos a nosotros mismos como un cuerpo
físico con una mente. Aunque hemos aprendido mucho sobre el
cuerpo humano y la psicología, queda la difícil cuestión de la
conciencia. ¿Qué es la conciencia? ¿Dónde se encuentra? ¿Cómo
funciona? Hasta ahora, la ciencia occidental no ha ofrecido
respuestas.
Recuerdo la historia de un hombre que llega en su automóvil a un
estacionamiento por la noche. El estacionamiento está en
penumbras pues buena parte de la iluminación del lugar no
funciona. El hombre estaciona su coche en el lado oscuro. Se baja
del auto y apenas al comenzar a caminar deja caer sus llaves.
Decide dirigirse hacia el lado iluminado y comienza a buscar sus
llaves allí. Otro hombre lo ve y se acerca para ayudarlo. Al
preguntarle en qué zona perdió las llaves, el primer hombre
responde que las dejó caer en la zona que está en penumbras.
Sorprendido, el segundo hombre vuelve a preguntar: «Pero, si has
perdido tus llaves allá, ¿por qué las buscas aquí?». El primer hombre
responde: «Porque es más fácil buscarlas donde hay luz».
Al igual que el primer hombre, el conductor del coche, como
sociedad hemos optado por centrarnos en el ámbito físico. La
naturaleza de la conciencia es como esas llaves perdidas. Dado que
existe más allá de la luz de nuestro entendimiento, hemos optado
por centrarnos en el mundo físico y evitamos explorar el lado oscuro
del estacionamiento.
En profundidad, nuestro enfoque en el ámbito físico también ha
moldeado nuestra percepción acerca de cómo nos vemos a nosotros
mismos. Nuestro sentido del yo se ha asociado con nuestra mente y
cuerpo. La mayoría de las personas cree que lo que las define es su
cuerpo físico, y lo que piensa y siente. Por otra parte, creemos que
la conciencia es algo que existe dentro de nuestro cerebro. Debido a
que nos experimentamos a nosotros mismos como un yo físico,
percibimos todo lo que está fuera de nosotros como algo separado.
Es este sentido de separación lo que crea el ego.
LAS ILUSIONES DE NUESTRAS MENTES
¿Qué es el universo? Como sea que lo definamos, creemos que
estamos ubicados dentro de él, como todo lo demás que
experimentamos. Ya sean galaxias, océanos o una brizna de hierba,
todas estas cosas parecen estar separadas de nosotros. Sin
embargo, nuestro sentido de separación y corporeidad es ilusorio.
Para empezar, no existe universo fuera de nosotros. Como ha
demostrado la física cuántica, lo que existe es, en el nivel más
fundamental, energía.
Percibimos que el universo es una extensión del mismo campo de
energía del que estamos compuestos. Si el universo fuera un
estanque de agua, cada uno de nosotros sería una gota disuelta con
las demás. Las ilusiones que experimentamos, como el universo
fuera de nosotros, son creadas por la mente.
Desde el advenimiento de la física newtoniana, los científicos han
considerado que la materia es la piedra angular del mundo físico.
Con todas sus referencias a la materia, los científicos aún tienen que
probar su existencia más allá de su concepto mental. De la misma
manera, nadie nunca ha demostrado la existencia de un
pensamiento que no sea el concepto que tenemos de este. Todos
hemos experimentado pensamientos, pero ¿alguna vez alguien ha
encontrado alguno? ¿Alguien ha localizado de dónde surgen los
pensamientos o ha descubierto de qué están hechos?
La mayor parte de la humanidad ha caído en la superstición del
materialismo. Así como no hay evidencia que respalde que los gatos
negros traen mala suerte, es cierto que nadie ha ofrecido ninguna
evidencia de la existencia de la materia o de los pensamientos. Todo
lo que se puede decir es que tenemos conceptos mentales de estas
cosas.
De lo único que podemos estar seguros es de que tenemos
conciencia de los objetos físicos y de los pensamientos; sin embargo,
carecemos de conocimiento de estas cosas. De hecho, carecemos de
cualquier conocimiento de todo lo que experimentamos. Después de
todo, el conocimiento se experimenta como un pensamiento, pero
¿qué es un pensamiento?
Todas las atribuciones a la naturaleza del universo, incluyéndonos a
nosotros mismos, son conceptuales. Esto significa que cualquier cosa
que experimentamos es una construcción de nuestra mente. Sin
saberlo, proyectamos nuestros conceptos sobre lo que estamos
experimentando. Este proceso de proyectar conceptos sobre nuestra
experiencia es exactamente lo que sucede cuando soñamos.
Cuando sueñas, tu yo del sueño habita en un mundo de sueños. El
yo del sueño, que es tu sentido del yo, se involucra activamente con
este mundo de los sueños, aceptando plenamente su mundo como
realidad. A menos que estés soñando lúcidamente, tu yo del sueño
no puede percibir que él y su mundo de sueños son meras
proyecciones de quien sueña.
Los sueños son conceptos mentales proyectados por la mente. ¿De
qué sustancia están hechos los sueños? ¿Alguien ha tomado una
muestra de esta sustancia para su análisis? ¡Por supuesto que no!
Nuestros sueños son una metáfora perfecta para ayudarnos a
explicar lo que experimentamos en nuestra existencia física. ¿No
podría nuestra experiencia diaria de la realidad ser también una
proyección de la mente? ¿No podría ser eso mismo cierto para
nosotros?
Ya sea un sueño que experimentamos mientras dormimos o la
«realidad» que experimentamos durante la vigilia, hay una cosa de
la que podemos estar seguros: somos conscientes tanto del sueño
como de la vigilia. La conciencia es la fuerza que da vida a todo lo
que experimentamos. Sin conciencia, no puede haber experiencia.
Es por eso que el universo y nosotros no somos entidades
separadas. Tanto nosotros como el universo nacemos de la
conciencia. Pero, ¿la conciencia de quién hace esto posible? Esta
conciencia que menciono no pertenece a nada ni a nadie. Más bien,
la conciencia es una entidad en sí misma. Nosotros y todo lo que
experimentamos somos sus manifestaciones, y toda la existencia se
encuentra dentro de ella.
LA UNIDAD DE LA EXISTENCIA
Alguna vez se creyó que el átomo era una estructura sólida que
contenía partículas subatómicas. Ahora se sabe que ni el átomo ni
sus partículas subatómicas son sólidas, sino que están hechas de
energía. Todo lo que experimentamos, en el nivel más fundamental,
está hecho de energía.
No solo somos una manifestación de esa energía, sino que somos
inseparables de ella. Como una gota en el océano: la gota no se
parece al grandioso océano, pero es idéntica en su composición
química. Es nuestra mente la que hace distinciones entre ambos. De
la misma manera, somos inseparables del universo.
En lugar de centrarte en la corporeidad o fisicalidad de la vida y en
tu sentido de separación, te animo a desafiar tus nociones
preconcebidas acerca de la realidad. Considera la posibilidad de ser
parte de un sistema energético a partir del cual creas tus
experiencias, que es el tema de la siguiente sección.
EL SISTEMA DE LA GRAN CONCIENCIA
Todo lo que experimentamos es parte de un sistema de energía
consciente. Este sistema abarca todo lo que es. Hay un flujo
continuo de energía en este sistema, que crea las manifestaciones
de la existencia. Es el proceso de manifestación el que conduce a la
expansión de la conciencia.
En este sistema, existe lo manifestado y lo no manifestado. Lo no
manifestado es el reino de la conciencia pura. La conciencia pura es
el aspecto primordial del reino manifestado; sus cualidades son
totalidad, unidad, atemporalidad, ilimitación y potencialidad infinita
de expresión.
Al manifestarse en forma, la conciencia aprende sobre sí misma, lo
que resulta en la creación de nuevas expresiones de sí misma.
Nuestra conexión con la conciencia pura está restringida en nuestra
forma manifestada porque el mundo de las formas monopoliza
nuestra atención. Esta obsesión por el mundo de las formas no es
un error; más bien, nos permite tener experiencias.
Podemos pensar en el sistema de energía consciente como un
videojuego. En un videojuego, el jugador está representado por un
avatar que interactúa con su entorno virtual. Al interactuar con su
entorno, el avatar puede acumular puntos y pasar al siguiente nivel,
o morir y comenzar de nuevo.
Las acciones del avatar están restringidas por un conjunto de reglas
programadas en el juego. Si no fuera por ese conjunto de reglas,
jugar el juego sería imposible, porque habría demasiada información
para considerar. ¿Cómo podríamos guiar nuestro avatar si no
existieran pautas o límites?
Para ilustrarlo mejor, veamos otra analogía con computadoras. Hoy
se puede chatear en línea y conversar con otro usuario con relativa
facilidad. Se escribe un mensaje en la pantalla para que el otro
usuario pueda leerlo. A su vez, el otro usuario responde siguiendo el
mismo procedimiento. En el momento en que nosotros chateamos
con nuestro interlocutor, otros usuarios están entablando miles de
conversaciones simultáneamente. ¿Qué pasaría si no existieran las
reglas que aíslan nuestra conversación de las de los demás? Sería
imposible dar sentido a nuestras palabras con todas las demás
inundando simultáneamente la pantalla.
Tu yo esencial, la conciencia pura, es como el jugador, y tu yo
manifestado es como el avatar. Tu experiencia en este reino físico es
como la experiencia del avatar en el universo cibernético. Y así como
el avatar no puede conocer al jugador, tú no puedes conocer tu yo
esencial mediante la experiencia. Sin embargo, sí puedes saberlo
intuitivamente.
Así como el avatar y el jugador están íntimamente conectados, tú y
tu ser esencial también lo están. Además, cualquier limitación que
puedas percibir son conjuntos de reglas que te permiten dar sentido
a tu experiencia. Estás aquí para tener una experiencia humana para
ganar puntos y pasar al siguiente nivel. ¿Cómo se ganan puntos?
Elevas la frecuencia vibratoria de la energía de tu vida. ¿Qué pasa
cuando pasas al siguiente nivel? Elevas tu nivel de conciencia.
Elevar el nivel de conciencia es el propósito de nuestra existencia.
Sin embargo, el propósito de elevar el nivel de conciencia no es solo
para beneficio propio, sino que es para beneficio de todos los seres
vivos. Al elevar tu nivel vibratorio, afectas la vibración de todos los
demás seres. En última instancia, ganas el juego contribuyendo al
surgimiento de la conciencia colectiva. Antes de que puedas elevar
tu nivel vibratorio, primero debes comprender este campo de
energía. Aprender a desarrollar tus poderes psíquicos requiere
prepararse, y ese es el tema del próximo capítulo.
2
SENTAR LAS BASES
C omo ya he mencionado, la mayoría de las personas no son
conscientes de sus habilidades psíquicas porque no les presta
atención. Por lo general, al experimentar una capacidad psíquica, se
la atribuye a la casualidad o a una imaginación hiperactiva.
Pienso en un alguien a quien no he visto en mucho tiempo, y
minutos después me llama. Me digo a mí mismo que es una
coincidencia. Presiento que algo saldrá mal con el proyecto en el que
estoy trabajando. Poco después, efectivamente, algo sale mal. En
ambas situaciones, he evitado conectarme con mis poderes
psíquicos por considerarlas coincidencias.
Es por eso que una de las cosas más importantes que puedes hacer
para prepararte para desarrollar tus habilidades psíquicas es rastrear
tus experiencias y ver si puedes establecer un patrón. La mejor
manera de hacerlo es a través de un diario.
Al llevar un diario, puedes mirar hacia atrás e identificar aquellas
situaciones en las que la premonición efectivamente predijo lo que
sucedió después. Una de las mejores maneras de comenzar un
diario es escribir sobre tus sueños.
DIARIO DE SUEÑOS
Los sueños son representaciones de pensamientos subconscientes. A
su vez, los pensamientos, tanto conscientes como subconscientes,
son fragmentos de información de los flujos de datos que se
encuentran en la conciencia. Al soñar, estos datos se experimentan
como símbolos que tienen significado. Esta es la definición de poder
psíquico: es información recibida por nosotros mismos que no es
factible de detectar mediante nuestros cinco sentidos.
Vivimos en un universo rico en información. La mayoría de las
personas solo es consciente de la información que percibe a través
de los sentidos. Tomamos información al verla, oírla, olerla, tocarla y
saborearla. Sin embargo, hay mucha información que se nos escapa
porque solo se puede detectar mentalmente. Todos somos capaces
de detectar información mentalmente, lo que significa que todos
tenemos habilidades psíquicas, pero ser psíquico es tomar conciencia
de esta habilidad. Nuestros sueños son la información psíquica con
la que estamos más familiarizados.
A continuación, algunos consejos para escribir un diario de sueños:
1. Ten siempre un diario y un bolígrafo a mano cerca de tu
cama. Cada mañana al despertar, registra los sueños que
tuviste durante la noche anterior. Si no soñaste o lo
olvidaste, anótalo en tu diario.
2. Cada noche antes de dormirte, proponte recordar tus sueños
al despertar a la mañana siguiente. Una forma de hacerlo es
repitiéndote a ti mismo «Recordaré mis sueños» hasta
quedarte dormido. Así, será más probable que recuerdes lo
que sueñes.
3. Cuando aprendas a registrar tus sueños, sé paciente contigo
mismo. Se necesita tiempo para adquirir el hábito de
registrar los sueños de manera constante. También lleva
tiempo mejorar la capacidad para recordar los sueños. Es
común recordar solo algunas partes del sueño. Cuando
registrar tus sueños se convierta en hábito, aumentarás
gradualmente tu capacidad para recordarlos.
A medida que escribir en tu diario de sueños se convierta en parte
de tu rutina matutina, descubrirás que tus sueños se volverán más
detallados y te será más fácil recordarlos. Combinado con los otros
trabajos de desarrollo psíquico que veremos más adelante, tu diario
de sueños te permitirá desarrollar una mayor conciencia de tus
sueños precognitivos, los que predicen el futuro.
Podrás identificar tus sueños precognitivos al escribir un diario por
aproximadamente un mes. Revisa tu diario de sueños y ve si puedes
hallar algún sueño que hayas tenido y que se haya hecho realidad.
Cuando hayas identificado estos sueños precognitivos, busca
patrones entre estos sueños. ¿Aparecen ciertos personajes oníricos
repetidamente? ¿Sientes algún un tono o sentimiento común en
estos sueños, o existe un tema común?
Cuando puedas identificar patrones, podrás experimentar con
sueños futuros. Si el sueño se ajusta al patrón, ¿predice con
precisión el futuro? Lo principal es divertirse con el diario de sueños
y el trabajo de desarrollo psíquico que aprenderás en este libro.
Dedica tiempo a tu desarrollo psíquico, pero no te lo tomes
demasiado en serio si las cosas no salen como esperabas.
El objetivo de llevar un diario de sueños y de otros trabajos de
desarrollo es ayudarte a dominar tu habilidad natural. Como
cualquier otra habilidad en la vida, aprender a dominarla requiere
práctica continua. Es importante señalar que el diario de sueños
abrirá las puertas de tus poderes psíquicos, así que no te sorprendas
si experimenta algo más que sueños. Puedes experimentar visitas
del mundo de los espíritus o de un ser querido fallecido.
DIARIO PSÍQUICO
Al igual que con los diarios de sueños, los diarios psíquicos se
utilizan para registrar experiencias para aprender a identificar
patrones que apuntan a tus habilidades psíquicas. Todos los días,
anota en tu diario cualquier experiencia inusual que tengas. Los
ejemplos de experiencias inusuales incluyen cosas como sensaciones
viscerales, coincidencias aparentes, voces internas o escuchar voces
del más allá. Luego de escribir por aproximadamente un mes, revisa
tu diario para ver si tus experiencias predijeron eventos futuros.
A lo largo de este libro encontrarás ejercicios para fortalecer tus
habilidades psíquicas. Te recomiendo documentar en tu diario
psíquico las experiencias que tengas a partir de hacer estos
ejercicios. Tu diario jugará un papel vital en tu desarrollo psíquico.
MEDITACIÓN DIARIA
El propósito de la meditación es redirigir tu atención del mundo
exterior hacia tu mundo interior. Tu mundo exterior es un reflejo o
proyección de tu mundo interior; solo cuando comprendes tu mundo
interior puedes ir más allá de las ilusiones de tu mente. Cuando
logres claridad sobre tu mundo interior, estarás más preparado para
usar tus poderes psíquicos de manera eficiente. Algunos puntos
clave a tener en cuenta al aprender a meditar:
1. Mantén una actitud de aceptación total y de no juzgar lo que
experimentes.
2. No intentes controlar, cambiar o resistirte a nada de lo que
experimentes.
3. Permite que todo lo que experimentes se exprese en total
libertad.
4. Al meditar, puedes experimentar pensamientos como:
Mis pensamientos no paran de llegar.
Esto es muy difícil.
Esto es muy aburrido.
Tengo cosas más importantes que hacer.
Esto no está funcionando.
¿Lo estoy haciendo bien?
Ignora estos pensamientos y continúa concentrándote en la
meditación.
No existe una forma correcta o incorrecta de meditar, siempre y
cuando te permitas ser testigo de todas tus experiencias. Ningún
pensamiento o experiencia puede afectarte si no le prestas atención.
Es tu atención a los fenómenos dentro de tu mente lo que les da
poder. Ningún pensamiento o sensación posee poder propio, su
poder se deriva de tu atención. Cambia de prestar atención a los
pensamientos a simplemente ser un testigo silencioso.
La meditación más básica es la meditación de la respiración. Aunque
simple, es muy eficaz para calmar la mente.
MEDITACIÓN BÁSICA
1. Busca un lugar tranquilo donde no te molesten. Siéntate,
ponte cómodo y relájate.
2. Cierra los ojos y concéntrate en tu respiración. Pon atención
en tu respiración al inspirar, siente tu respiración al entrar en
tu cuerpo y fluir hacia tus pulmones. Al exhalar, siente tu
respiración subiendo hacia tu boca y saliendo de tu cuerpo.
3. Continúa enfocándote en el movimiento de tu respiración
con cada inspiración y cada exhalación.
4. Cuando te distraigas con pensamientos, regresa con tu
atención a tu respiración. Independientemente de cuántas
veces pierdas la concentración, vuelve a centrar tu atención
en la respiración.
5. En ningún momento te juzgues ni critiques a ti mismo ni a
cualquier cosa que experimentes. Distraerte con
pensamientos es normal; te has permitido distraerte con tus
pensamientos toda tu vida. Se necesita práctica para
disciplinar la mente.
Al practicar la meditación con regularidad, desarrollarás una mayor
conciencia de cuándo tu mente se distrae. Aprenderás a darte
cuenta antes de que eso suceda y a aquietar tu mente.
La técnica de mindfulness o «atención plena» está relacionada con
la meditación. Si bien la meditación generalmente implica mirar
hacia adentro, la atención plena se trata de expandir tu conciencia
de lo que está ocurriendo en tu entorno. La mayoría de nosotros
pasamos nuestros días atrapados en nuestras cabezas. El objetivo de
la atención plena es experimentar el mundo libre de los filtros
creados por el pensamiento.
CONSCIENCIA
Un hombre caminaba al costado de un camino cuando vio a un
jinete a caballo acercándosele. A medida que el jinete se acercaba,
el hombre pudo ver que el jinete no estaba controlando a su caballo.
El jinete trataba de aferrarse a las riendas mientras su caballo
galopaba a toda velocidad. Cuando el jinete estuvo suficientemente
cerca del hombre, este le gritó: «Adónde vas?». El jinete le
respondió: «¡No lo sé! ¡Pregúntaselo al caballo!».
Esta historia es una metáfora de la vida que llevamos. El jinete
representa nuestras vidas; el caballo, nuestra mente. Al igual que el
jinete, hemos perdido el control. Hemos perdido la capacidad de
desafiar lo que nuestra mente nos dice. Hemos permitido que
nuestra mente interprete nuestras experiencias de vida. Debido a
que permitimos que nuestra mente dicte nuestra experiencia de
vida, solemos sentirnos incompletos; sentimos que nos falta algo.
Ejercicio: Observación consciente
Mientras dejemos que nuestras mentes determinen el curso de
nuestras vidas, no reconoceremos nuestros poderes psíquicos. Para
experimentar nuestros poderes psíquicos, debemos recuperar el
control de nuestro caballo. Es hora de tomar las riendas de nuestras
mentes.
El siguiente ejercicio es para practicar la atención plena y ayudar a
mejorar tu conexión con el mundo natural. Al derribar los muros que
te separan del mundo natural, también aumentas tu conexión con el
mundo psíquico.
1. Busca un lugar cómodo para sentarte, y desde el cual
puedas mirar una gran variedad de cosas. Puede ser en el
interior o al exterior.
2. Inspira profundamente y relájate.
3. Dedica unos minutos a observar tu entorno.
4. Ahora, obsérvate a ti mismo mirando hacia tu interior. Toma
conciencia de los pensamientos, emociones o sensaciones
que estás experimentando.
5. Al observar, no juzgues, evalúes ni analices nada de lo que
experimentes. Tu único trabajo es ser consciente de lo que
estás experimentando.
6. Practica esto todos los días, aumentando tu tiempo de
observación.
7. Cuando hayas terminado de observar con atención, escribe
en tu diario lo que hayas experimentado y toda sensación
que hayas tenido.
No existe la posibilidad de equivocarse en este ejercicio. Aunque te
sorprendas juzgando la experiencia, permítete hacerlo sin juzgarte a
ti mismo.
3
PROTECCIÓN PSÍQUICA
L a epidemia de Covid-19 ha impactado en todos nosotros, de
una u otra manera. Aquellos que tomaron el virus en serio han
seguido las recomendaciones y tomado precauciones; han usado
máscaras y han respetado el distanciamiento social. Esto ha sido
especialmente importante en lo que respecta a la población
vulnerable, comprendida por adultos mayores o personas con
preexistencia de problemas de inmunización. Para ellos, contraer el
virus conllevaba un mayor riesgo de hospitalización e incluso de
fallecimiento.
En cierto modo, ser psíquico es como ser miembro de una población
vulnerable, pues somos sensibles a las energías psíquicas de los
demás. Hay gente que no cree en los poderes psíquicos y hay gente
que, si bien cree en ellos, nunca los han experimentado. Como ya he
mencionado, todos tenemos habilidades psíquicas, aunque no todos
seamos conscientes de ellas. Si no somos conscientes de nuestros
poderes psíquicos, no experimentaremos las energías psíquicas de
los demás, sino que creeremos que las energías psíquicas que
estamos experimentando son las nuestras. Comprender por qué
algunas personas no son conscientes de sus poderes psíquicos
requiere una mirada más profunda a la conciencia.
LA CONCIENCIA COLECTIVA
Se suele creer que la conciencia se encuentra en algún lugar de la
cabeza. Esto supone pensar que somos seres físicos con la
conciencia en nuestro interior. En realidad, somos nosotros quienes
estamos dentro de la conciencia. Vivimos en un universo hecho de
conciencia. Lo que percibimos como «cuerpo» y «mente» son, de
hecho, expresiones de conciencia que se encuentran dentro de la
conciencia. En otras palabras, lo que percibes como tú mismo es en
realidad energía consciente manifestada. Una ola está hecha de
océano y se encuentra dentro del océano. De manera similar, eres
una ola en el océano de la conciencia y a su vez te encuentras
dentro de ese océano.
No existe una mente individual dentro de nosotros. Más bien
estamos accediendo a pensamientos de la conciencia colectiva. La
conciencia colectiva es el flujo de información, conocido como
pensamientos, dentro del sistema consciente. Cada pensamiento que
alguna vez existió o existirá se encuentra en la conciencia colectiva.
Cuando tenemos un pensamiento, nosotros, la expresión
manifestada de la conciencia, estamos aprovechando la energía
consciente.
La conciencia colectiva contiene toda la información que ha existido
o existirá alguna vez. Desde el pasado lejano hasta el futuro lejano,
la información se encuentra allí. Esto es posible porque la conciencia
no está sujeta a las mismas limitaciones que experimentamos como
entidades manifestadas. Mientras experimentamos el tiempo y el
espacio, la conciencia es atemporal e ilimitada. La experiencia del
tiempo y el espacio trae otras formas de ilusiones, incluida la ilusión
de separación.
LA ILUSIÓN DE SEPARACIÓN
Solemos experimentarnos a nosotros mismos como una entidad
única y separada que existe entre otras entidades. Este sentido de
separación es creado por nuestro ego. Quienes toman conciencia de
sus habilidades psíquicas pueden hacerlo porque han comenzado el
proceso de distanciarse de su sentido del ego. Este distanciamiento
les permite estar más abiertos a recibir pensamientos de la
conciencia colectiva.
La mayoría de las personas requieren práctica continua para
desarrollar sus habilidades psíquicas. Otros nacen con receptividad a
la energía psíquica, como fue mi caso. Sin embargo, esta habilidad
no fue un regalo, como pueden atestiguar otros como yo.
La mayor parte de mi vida fui bombardeado por pensamientos que
me parecían extraños. Hubo momentos en que sentí que me estaba
volviendo loco. Fue especialmente difícil en mis primeros años.
Experimentaba pensamientos que no podía entender, y mucho
menos compartir con los demás. Como no entendía lo que me
estaba pasando, hice lo mejor que pude para ignorar la avalancha de
pensamientos enfocando mi atención en jugar con mis amigos o en
la escuela. Con los años, ignorar estos pensamientos se volvió
emocionalmente agotador. Me sentía agotado y me deprimía con
frecuencia.
Creo que es por eso que me tomó tanto tiempo tomar en serio a mi
abuela. Fue necesaria la muerte de mi abuelo para abrir las puertas
de mis emociones reprimidas y darme espacio para considerar la
posibilidad de que yo fuera psíquico. Este es el desafío de las
habilidades psíquicas. Si experimentas estas habilidades pero no las
comprendes, te sientes como si estuvieras loco. Y si no
experimentas habilidades psíquicas, te pierdes gran parte de quién
eres, una parte que puede hacer que tu vida sea profundamente
satisfactoria y significativa.
Reconocer tus habilidades psíquicas crea un mayor sentido de
compasión y de responsabilidad por ayudar a los demás. Sientes que
puedes impactar positivamente en la vida de los demás a través de
tus habilidades psíquicas.
Por eso comencé este capítulo comparando las habilidades psíquicas
con la epidemia de Covid. Si deseas prevenir la infección, debes
adoptar medidas de protección, así como debes protegerte de la
energía psíquica. No hacerlo puede llevarte a sentirte abrumado y
emocionalmente agotado.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN PSÍQUICA
Hay dos razones para tomar medidas de protección psíquica. Cuanto
más desarrolles tus habilidades psíquicas, mayor será tu nivel de
conciencia y, por lo tanto, más necesitarás adoptar estas medidas de
protección. Obviamente, cuanto más consciente estés, más fácil será
detectar energías.
Debido a que su conciencia no se ha expandido, la mayoría de las
personas no pueden detectar las energías psíquicas más sutiles que
existen. En cierto modo, desarrollar conscientemente tus habilidades
psíquicas es como convertirte en un experto catador de vinos, que
puede detectar las cualidades sutiles del vino que permanecen
ocultas para el paladar inexperto.
La segunda razón para tomar medidas de protección es que parte de
la energía psíquica que absorbas tendrá un lado oscuro. El mundo
de la energía psíquica está lleno de espíritus oscuros. Estos espíritus
oscuros no son nada sobrenatural; más bien, son las energías
oscuras generadas por otros, tanto vivos como muertos. Las
energías oscuras son generadas por aquellos que se identifican con
su ego. Esto está en contraste con aquellos que expanden su
conciencia. A medida que la conciencia se expande, la conexión con
el ego se debilita.
La reencarnación suele entenderse como el regreso de los muertos
en una nueva forma, pero esto es inexacto. Cuando alguien muere,
deja de existir, pero su energía sigue existiendo. Es esta energía la
que puede ocupar una nueva forma en la próxima vida.
Como la energía psíquica existe continuamente, aquellos que
desarrollan sus poderes psíquicos pueden tomar energía de
cualquiera que haya vivido alguna vez. Por esta razón, quienes
planean desarrollar sus poderes psíquicos necesitan aprender a
protegerse. Afortunadamente, las medidas para protegerse son
sencillas e incluso agradables.
CENTRARSE, PROTEGERSE Y CONECTARSE A TIERRA
Siempre que nos involucremos en cualquier trabajo espiritual, es
recomendable seguir primero una rutina para centrarnos,
protegernos y conectarnos a tierra. Esto es especialmente
importante cuando el trabajo espiritual involucra meditación,
ejercicios para el desarrollo intuitivo y sanación energética. Al
participar en cualquiera de estas actividades, estaremos invitando a
la energía psíquica a entrar en nosotros. Si no nos centramos, estas
energías pueden agotar nuestra propia energía y permitir la
incorporación de energía oscura.
Mucha gente en el camino espiritual malinterpreta la importancia de
la mente y el cuerpo en el desarrollo espiritual. Creen que la mente
y el cuerpo son inferiores e incluso un obstáculo. Pero la mente y el
cuerpo son aspectos invaluables de nosotros mismos que anclan
nuestro yo energético a una base física.
Centrarse, protegerse y conectarse a tierra implican alguna forma de
visualización y meditación. Como ya he dicho, nuestra verdadera
naturaleza no es nuestra mente ni nuestro cuerpo, sino que es la
conciencia que se manifiesta como cuerpo y mente.
Al centrarnos, estamos pasando por el proceso de anclar nuestra
verdadera naturaleza dentro de nuestro cuerpo físico. Al conectarnos
a tierra, fortalecemos nuestra conexión con la realidad física. Tanto
al centrarnos como al conectarnos tierra, estabilizamos nuestro yo
energético, del mismo modo que las profundas raíces de un árbol
evitan que lo derribe una tormenta. Al estabilizarnos
energéticamente, estamos armonizando el poder del espíritu y el
cuerpo para que trabajen juntos.
Existe un equilibrio entre lo espiritual y lo secular, así como entre lo
metafísico y lo físico. Centrarnos y conectarnos a tierra nos da la
confianza de que estaremos protegidos a medida que nos abrimos
para recibir el flujo de energía que nos rodea.
Si bien es importante anclarse y conectarse a tierra cuando se trata
de energía psíquica, eso por sí solo no nos protegerá de la energía
oscura. El blindaje es la técnica utilizada para protegernos contra la
transferencia de energías dañinas a nuestro campo de energía. El
blindaje es muy importante para los sanadores espirituales o
empáticos (personas muy sensibles al estado emocional de los
demás).
La limpieza, también conocida como limpieza energética,
complementa el centrado, la conexión a tierra y el blindaje, con una
diferencia importante. El centrado y la conexión a tierra están
destinados principalmente a estabilizar nuestro campo de energía.
Por el contrario, el blindaje se usa para protegernos de la energía
negativa de los demás. La limpieza, a su vez, se utiliza para purificar
nuestro campo de energía. Desde que nos manifestamos en nuestra
forma actual, nuestro campo de energía ha sido impactado por tus
vidas actuales y pasadas.
Todos hemos acumulado energía psíquica negativa. Eso es inevitable
Esta energía negativa puede conducir a la fatiga o la infelicidad. Al
practicar la limpieza energética, podemos desintoxicar nuestro
campo de energía y disfrutar de una sensación de bienestar, libertad
y placidez.
La limpieza también es excelente si acabas de terminar una relación,
si estás a punto de mudarse o por comenzar una carrera. También
es útil cuando simplemente no nos sentimos cómodos con nosotros
mismos.
Las cuatro técnicas que veremos a continuación, se utilizarán
repetidamente a lo largo de los ejercicios contenidos en este libro,
por lo que tal vez quieras prestarles especial atención.
Técnica: Centrado en luz blanca
Esta es una técnica de centrado que utilizaremos repetidamente a lo
largo del libro antes de realizar cualquier trabajo psíquico avanzado.
El centrado se usa para conectarse con el cuerpo y es el primer paso
para derribar las paredes del ego. Despejará tu mente para que
estés más abierto a recibir mensajes psíquicos.
1. Ponte en una posición cómoda, relájate y cierra los ojos.
Pausa de 3 segundos
2. Inspira profundamente. Pausa de 3 segundos
3. Conserva el aire. Pausa de 3 segundos
4. Exhala lentamente. Pausa de 3 segundos
5. Siéntete más relajado. Pausa de 3 segundos
6. Una vez más, inspira hondo y sostén el aire. Pausa de 3
segundos
7. Exhala lentamente. Pausa de 3 segundos
8. Siéntete cada vez más relajado. Pausa de 3 segundos
9. Imagina una bola de luz blanca en el centro de tu pecho.
Mientras visualizas la bola de luz blanca, respira
normalmente. Pausa de 3 segundos
10. Mira cómo la bola de luz blanca se hace más grande con
cada inspiración. Pausa de 3 segundos
11. Imagina la luz blanca extendiéndose hacia la parte superior
de tu cuerpo y tu cabeza. Pausa de 3 segundos
12. Imagina la luz blanca extendiéndose hacia la parte inferior
de tu cuerpo. Pausa de 3 segundos
13. Imagina todo tu cuerpo envuelto en la luz blanca. Pausa de
3 segundos
14. Imagina la luz blanca llenando la habitación en la que estás.
Pausa de 3 segundos
15. Visualiza la luz blanca envolviendo tu hogar. Pausa de 3
segundos
16. Mira cómo la luz blanca ilumina todo tu barrio. Pausa de 3
segundos
17. Visualiza la luz blanca iluminando toda tu ciudad. Pausa de
3 segundos
18. Mira la luz blanca brillando sobre toda tu provincia o estado.
Pausa de 3 segundos
19. Imagina la luz blanca iluminando todo el país. Pausa de 3
segundos
20. Ahora, visualiza la luz blanca iluminando todo el planeta.
Pausa de 3 segundos
21. Finalmente, imagina la luz blanca brillando sobre todo el
universo. Pausa de 3 segundos
22. Siente la satisfacción de saber que toda la existencia está
bañada por la luz blanca que se originó en ti. Pausa de 3
segundos
23. La luz blanca es tu conexión con toda la existencia. Pausa
de 3 segundos
24. Inspira profundamente y contén el aire. Pausa de 3
segundos
25. Ahora, exhala lentamente. Pausa de 3 segundos
26. Abre los ojos, y siéntate renovado y en paz.
Al finalizar, toma nota de cómo te sientes y escríbelo en tu diario.
Técnica: Blindaje psíquico
Es muy importante mantenerse seguro al interactuar con entidades
en el plano psíquico, y esta técnica te ayudará a lograrlo. Es muy
similar a la técnica de centrado en luz blanca, pero en lugar de
aumentar tu conectividad psíquica, utiliza la luz blanca como un
escudo para que solo las energías positivas puedan conectarse
contigo.
1. Ponte en una posición cómoda, relájate y cierra los ojos.
Pausa de 3 segundos
2. Inspira profundamente. Pausa de 3 segundos
3. Conserva el aire. Pausa de 3 segundos
4. Exhala el aire lentamente. Pausa de 3 segundos
5. Siéntete más relajado. Pausa de 3 segundos
6. Una vez más, respira hondo y sostén el aire. Pausa de 3
segundos
7. Ahora exhala lentamente. Pausa de 3 segundos
8. Siéntete cada vez más relajado. Pausa de 3 segundos
9. En tu mente, imagina una bola de luz blanca en el centro de
tu pecho. Mientras visualizas la bola de luz blanca, respira
normalmente. Pausa de 3 segundos
10. Mira cómo la bola de luz blanca se hace más grande con
cada respiración. Pausa de 3 segundos
11. Imagina la luz blanca extendiéndose por la parte superior de
tu cuerpo y tu cabeza. Pausa de 3 segundos
12. Imagina la luz blanca extendiéndose por la parte inferior de
tu cuerpo. Pausa de 3 segundos
13. Ve todo tu cuerpo envuelto en la luz blanca. Pausa de 3
segundos
14. La luz blanca crea un escudo protector. Imagina que esta luz
blanca está creando una burbuja protectora a tu alrededor.
La luz blanca es tu protección contra cualquier energía no
deseada. Pausa de 3 segundos
15. Ya puedes continuar con tu trabajo de energía con la
confianza de que estarás a salvo. Pausa de 3 segundos
16. Tome aire profundamente y contenlo. Pausa de 3
segundos
17. Exhala lentamente. Pausa de 3 segundos
18. Abre los ojos y siéntete renovado y en paz.
Cuando hayas completado la técnica, asegúrate de anotar en tu
diario cómo te hizo sentir. ¿Notaste alguna emoción o pensamiento
que no esperabas?
Técnica: Conexión a tierra
Esta técnica te ayudará a conectarte con la energía de la Tierra, una
excelente manera de reponer tu energía psíquica y al mismo tiempo
dispersar cualquier energía negativa que puedas haber encontrado
en tu trabajo psíquico. Mientras que centrarte te conecta con tu
propio cuerpo, conectarte a tierra aumenta tu conexión con la Tierra
y el mundo físico.
Dado que esta es la primera técnica para conectarte psíquicamente
con energías fuera de tu propio cuerpo, incluye la técnica de
protección psíquica.
1. Ponte en una posición cómoda, relájate y cierra los ojos.
Pausa de 3 segundos
2. Inspira aire profundamente. Pausa de 3 segundos
3. Sostén el aire. Pausa de 3 segundos
4. Exhala lentamente. Pausa de 3 segundos
5. Siéntete más relajado. Pausa de 3 segundos
6. Una vez más, respira hondo y sostén el aire. Pausa de 3
segundos
7. Ahora exhala lentamente. Pausa de 3 segundos
8. Siéntete cada vez más relajado. Pausa de 3 segundos
9. Comienza a crear tu escudo psíquico. Imagina una bola de
luz blanca en el centro de tu pecho. Mientras visualizas la
bola de luz blanca, respira normalmente. Pausa de 3
segundos
10. Mira cómo la bola de luz blanca se hace más grande con
cada respiración que tomas. Pausa de 3 segundos
11. Imagina la luz blanca extendiéndose por la parte superior de
tu cuerpo y tu cabeza. Pausa de 3 segundos
12. Imagina la luz blanca extendiéndose por la parte inferior de
tu cuerpo. Pausa de 3 segundos
13. Ve todo tu cuerpo envuelto en luz blanca. Pausa de 3
segundos
14. La luz blanca te crea un escudo protector. Imagina que la luz
está creando una burbuja a tu alrededor. Pausa de 3
segundos
15. Ahora imagina que la luz blanca de tu escudo se vuelve aún
más brillante. Pausa de 3 segundos
16. Mira cómo la burbuja que te rodea se vuelve más brillante.
Pausa de 3 segundos
17. Ahora imagina que la luz blanca se vuelve más fuerte y
sólida. Pausa de 3 segundos
18. Tu escudo de luz blanca es tan sólido que no puedes ver a
través de él. Pausa de 3 segundos
19. Estás completamente protegido de cualquier energía oscura.
Pausa de 3 segundos
20. Ahora que sabes cómo crear tu escudo de luz blanca, lo
recrearás a continuación y, al hacerlo, lo harás lo más rápido
que puedas. Pausa de 3 segundos
21. Recrea ahora tu escudo psíquico. Pausa de 10 segundos
22. Ahora que has recreado tu escudo psíquico, imagina que la
energía de tu escudo se envía a la Tierra. Siente la energía
de tu cuerpo fluyendo hacia el suelo. Pausa de 5
segundos
23. A medida que tu energía fluya hacia el suelo, siéntete
energizado. Tú y la Tierra están unidos por la energía de
ambos. Pausa de 5 segundos
24. Siéntete cada vez más conectado a la tierra. Pausa de 3
segundos
25. Inspira aire profundamente y contenlo. Pausa de 3
segundos
26. Exhala lentamente. Pausa de 3 segundos
27. Abre los ojos y siéntete renovado y en paz.
Este es el final de esta técnica de meditación.
Cuando hayas terminado, registra en tu diario lo que has
experimentado. ¿Cómo te sentiste al hacer esta meditación? Esta
técnica requiere práctica, así que repítela todos los días. Cada vez
que lo hagas, registra tus experiencias en tu diario. ¿Pudiste recrear
tu escudo de energía más fácilmente que el día anterior? Practicando
a diario, llegarás al punto de poder crear tu escudo protector con
más facilidad.
Técnica: Limpieza psíquica
Esta técnica se puede realizar en cualquier momento luego de
terminar el trabajo psíquico. Recomiendo encarecidamente hacerlo
después de trabajar con espíritus, viajes astrales o estar rodeado de
energía negativa. Esta técnica expulsará cualquier energía negativa
con la que hayas estado en contacto.
1. Ponte en una posición cómoda, relájate y cierra los ojos.
Pausa de 3 segundos
2. Inspira profundamente. Pausa de 3 segundos
3. Sostén el aire. Pausa de 3 segundos
4. Exhala lentamente. Pausa de 3 segundos
5. Relájate un poco más. Pausa de 3 segundos
6. Una vez más, respira hondo y sostén el aire. Pausa de 3
segundos
7. Exhala lentamente. Pausa de 3 segundos
8. Siéntete cada vez más relajado. Pausa de 3 segundos
9. Imagina que estás caminando por las montañas, y te
encuentras con una hermosa y prístina cascada. Delante de
ella hay un espejo de agua cristalina. Pausa de 3
segundos
10. El espejo de agua es tan atractivo que caminas hacia él.
Pausa de 3 segundos
11. Te sientas al borde del estanque y sumerges las piernas en
el agua fresca. Pausa de 3 segundos
12. Te sumerges en el agua clara del estanque. Pausa de 3
segundos
13. Mírate a ti mismo de pie en el estanque, con el agua
llegando a tu cintura. Pausa de 3 segundos
14. Siente cómo tu cuerpo se refresca y se llena de energía a
medida que las aguas curativas te revitalizan. Pausa de 3
segundos
15. Continúas el camino hacia la cascada. Con cada paso, el
agua se vuelve más profunda, y comienzas a nadar hacia la
cascada. Todo tu cuerpo ahora está sumergido en las aguas
frescas y estimulantes del estanque. Pausa de 3 segundos
16. Al nadar hacia la cascada, sientes la ráfaga de energía que
fluye a través de tu cuerpo. Te sientes revitalizado y
poderoso con las deliciosas aguas limpiando todo tu ser.
Pausa de 3 segundos
17. Imagínate a ti mismo yendo hacia el borde del estanque y
saliendo de él. Pausa de 3 segundos
18. Mírate recostado en la orilla del estanque y disfrutando de la
calidez de los rayos del sol. Pausa de 3 segundos
19. Toma una profunda bocanada de aire y sostenlo dentro de ti.
Pausa de 3 segundos
20. Exhala lentamente. Pausa de 3 segundos
21. Abre los ojos y siéntete renovado y en paz.
Al completar la técnica, registra todo pensamiento o sentimiento en
tu diario.
4
LA INTUICIÓN Y LAS CUATRO CLARIS
E n este capítulo, veremos las cuatro claris. Este prefijo proviene
del francés y significa «claridad». Las cuatro claris son los
componentes básicos de todos los poderes psíquicos. Pero antes de
adentrarnos en ellos veremos otro concepto esencial: la intuición.
LA INTUICIÓN
Todos sabemos qué es la intuición, y la mayoría de nosotros
podemos asegurar sin miedo a equivocarnos que la hemos
experimentado en algún momento de nuestras vidas. Definirla, sin
embargo, es otro asunto. Una de las razones por las que definir la
intuición puede resultar una tarea difícil es que solemos referimos a
ella con diferentes nombres. Estas son algunas de las muchas
formas en que nos referimos a la intuición:
Tuve una corazonada…
Tuve un presentimiento...
Escuché a mi corazón...
Escuché mi voz interior...
Algunos ejemplos de experiencias intuitivas son:
Debía tomar una decisión y tenía la sensación de saber cuál
era la mejor opción.
Tuve la sensación de que alguien que conocía estaba en
problemas o necesitaba ayuda, aunque no tenía motivos ni
pruebas para respaldaran esa sensación.
Cuando sonó el teléfono, supe quién era la persona que
llamaba.
De pronto, tuve la sensación de tener que hacer o verificar
algo.
Internamente sé qué hacer en determinadas situaciones.
La intuición puede entenderse como conocimiento directo o
conocimiento interno. El conocimiento directo o interno ocurre sin
que pensemos en ello. Para decidir si comprar A o B, normalmente
nos pondríamos a pensar en las diferencias entre uno y otro en
términos de calidad y precio, por ejemplo.
Pero hay situaciones en las que no es necesario decidir. Sabemos de
inmediato qué comprar. No necesitamos hacer ningún análisis ni
comparación para tomar una decisión. Aunque nuestra decisión no
tenga un sentido lógico, sabemos qué es lo mejor para nosotros. Por
supuesto, la intuición puede aparecer en un sinnúmero de
situaciones.
La intuición es un poder psíquico porque nos permite obtener
información que nuestros cinco sentidos no están en condiciones de
percibir. Recuerdo estar conduciendo a casa y percibir que mi esposa
estaba molesta por algo. Más allá de mi intuición, no tenía ninguna
otra razón para sospechar que ella estaba molesta. No había
hablado con ella, ni había habido ningún problema cuando salí de
casa aquella mañana. Por otra parte, mi intuición había aparecido de
pronto. No había estado pensando en mi esposa estando en mi
trabajo aquel día. Al llegar a casa, descubrí que, efectivamente, mi
esposa estaba molesta.
Solemos preguntarnos cuál es la diferencia entre intuición y
pensamiento. ¿Cómo saber si lo que percibimos proviene de la
intuición y no del pensamiento? Pues bien, la información de la
intuición surge sin que tengamos que pensar en ello.
Otra forma de diferenciar entre intuición y pensamiento es mediante
la emoción. Al pensar en algo importante, sentimos emoción. Al
conocer a alguien y sentir desconfianza, ese pensamiento llega
acompañado de preocupación o de miedo.
En cambio, cuando se trata de intuición, esta se experimenta sin
emociones. Es un saber puro que se recibe con calma. De hecho,
tener la mente tranquila amplía el acceso a nuestra intuición. Es por
eso que solemos vivir momentos intuitivos cuando nos bañamos,
soñamos despiertos o simplemente nos relajamos.
Somos seres multidimensionales, lo que significa que ocupamos
diferentes niveles de conciencia en un momento dado. En nuestro
nivel más esencial, somos conciencia pura. La conciencia pura está
libre de pensamientos. La conciencia pura es un potencial ilimitado y
es la fuente de todas las manifestaciones, incluyéndonos a nosotros
mismos. También contiene toda la información sobre el universo. En
nuestra forma manifestada, somos expresiones individualizadas de
conciencia pura. Esto significa que nuestra forma física es una
manifestación de conciencia pura.
El potencial ilimitado de la conciencia pura ha sido restringido para
que podamos experimentar el mundo. Esta restricción de la
conciencia es necesaria, ya que la conciencia pura solo experimenta
la unidad. A diferencia de la conciencia pura, que es ilimitada en su
capacidad para recibir información, no podemos hacer lo mismo en
nuestras formas manifestadas. La restricción de nuestra conciencia
es necesaria para evitar que nos sobrecarguemos de información.
La intuición es nuestra conexión directa con nuestra naturaleza
esencial. Nos permite aprovechar el vasto almacén de información
que es la conciencia pura, razón por la cual carece de un
componente emocional. Cuando experimentamos la intuición,
experimentamos la pureza de los reinos de la conciencia superior,
mientras que la experiencia de las emociones está restringida a
nuestra conciencia manifestada.
Los poderes psíquicos son la manera en que la intuición se
comunica; son los canales por los cuales nuestra intuición comparte
la información ilimitada del universo. Esos canales son las cuatro
claris. La clarividencia, por ejemplo, es el canal a través del cual la
intuición comunica información visualmente. Lo mismo ocurre con la
clariaudiencia, la clarisensibilidad y la clariconsciencia. Cada uno de
ellas es un canal por el cual la intuición nos comunica información,
ya sea a través de la audición (clariaudiencia), los sentimientos
(clarisensibilidad) o el conocimiento (clariconsciencia, también
llamada clariconocimiento).
CLARIVIDENCIA
También conocida como visión clara, la clarividencia es la capacidad
de tener visiones psíquicas, ya sea subjetiva u objetivamente.
Cuando las imágenes aparecen en nuestra mente, vemos
subjetivamente. Cuando vemos algo en el entorno, vemos
objetivamente. Con la clarividencia, podemos conectarnos con el
mundo de los espíritus a través de visiones en nuestra mente o ver
espíritus que han adoptado forma física.
CLARIAUDIENCIA
La clariaudiencia es la escucha clara de los espíritus. Al igual que con
la clarividencia, esta habilidad psíquica implica escuchar subjetiva u
objetivamente. Con la clariaudiencia, podemos escuchar la voz de los
espíritus dentro de nuestra mente, o escucharlos como si
estuviéramos conversando con ellos telefónicamente.
CLARISENSIBILIDAD
La clarisensibilidad es la capacidad de sentir la energía del espíritu.
Al sentir la energía espiritual, se nos puede ser revelada mucha
información, incluyendo la personalidad, el estado de salud y otra
información personal de la persona fallecida.
CLARICONSCIENCIA
También conocida como clariconocimiento, con la clariconsciencia se
recibe información psíquica como una percepción, sin conocer su
fuente.
¿CUÁL ES TU ESTILO PSÍQUICO?
Podemos utilizar las cuatro claris, pero suele haber una clari
dominante. Por ejemplo, la clari principal de algunas personas es la
clariconsciencia. Pueden recibir casi toda la información psíquica en
forma de percepciones. Asimismo, suele haber una clari secundaria
que también puede utilizarse, aunque no con tanta frecuencia como
la dominante.
Puedes pensar en estas habilidades como modalidades de
aprendizaje. Algunos estudiantes prefieren aprender escuchando una
conferencia, otros prefieren ver ejemplos de la vida real, otros
prefieren poner en práctica los que están aprendiendo y finalmente
hay quienes aprenden mejor participando en debates sobre el tema.
En cada caso, el estudiante toma información utilizando el método
que mejor le funcione. Al igual que con las modalidades de
aprendizaje, cada persona tiene una habilidad psíquica que le
funciona mejor que las otras.
Ejercicio: Tu estilo psíquico
El siguiente es un ejercicio que puedes hacer para determinar cuál
de las cuatro claris es la más dominante en ti.
1. Imagínate relajándote en una playa. Estás sentado en tu silla
de playa, disfrutando del sol de verano.
2. Mientras te sientas en tu silla, observa las olas rodando hacia
la orilla y siente el calor de los rayos del sol en la piel. Siente
la silla debajo de ti y la arena entre los dedos de tus pies.
3. Hay otras familias en la playa, también disfrutando el día.
Escucha los sonidos de los niños hablando y riendo. Mira
cómo corren y juegan.
4. Intenta imaginar todas estas cosas tan vívidamente como
puedas.
Luego de hacer este ejercicio, reflexiona sobre lo siguiente:
¿Pudiste visualizar fácilmente todas esas imágenes? ¿Pudiste
ver las olas o las caras de las personas a tu alrededor? Si así
fue, entonces eres fuerte en tus habilidades clarividentes.
¿Pudiste sentir la arena bajo tus pies o el calor del sol en tu
piel? Si es así, eso indicaría que tienes habilidades de
clarisensibilidad.
¿Pudiste escuchar las risas y las conversaciones de los
niños? En ese caso, tienes fuertes habilidades de
clariaudiencia.
Hay quienes no pueden ver imágenes, oír sonidos ni sentir lo
que imaginan, pero saben que están en la playa imaginaria.
Este sería un ejemplo de clariconsciencia.
Otro modo de identificar el tipo de habilidad psíquica que se posee,
es a través del uso del lenguaje. Los siguientes son ejemplos de ello:
Clarividencia: «Veo a que te refieres»
Clariaudiencia: «Escucho lo que estás diciendo»
Clarisensibilidad: «Sé lo que dices»
Clariconsciencia: "Entiendo lo que quieres decir»
Durante los próximos días, presta atención a las palabras que usas.
Cuando alguien te esté explicando algo, presta atención a cómo le
respondes. Anota en tu diario lo que dices. Luego de unos días,
revisa tu diario para ver si puedes encontrar algún patrón en las
palabras que utilizas. Esto te ayudará a encontrar pistas adicionales
sobre cuál de las claris es la dominante en ti. Cuando encuentres ti
clari dominante, podrás desarrollarla aún más mediante los próximos
ejercicios. Pero primero, examinemos las cuatro claris con mayor
detalle.
Clarividencia
La palabra clarividencia proviene del francés, como ya he
mencionado, y se traduce como «visión clara». Sin embargo, la
clarividencia no tiene nada que ver con ver a través de los ojos. Más
bien, es la capacidad intuitiva de percibir los campos de energía que
nos rodean. La clarividencia está asociada con los chakras del
cuerpo.
La palabra «chakra» proviene del sánscrito y significa «rueda». Los
chakras son ruedas giratorias de energía y luz. Imagina un chakra
como un remolino de agua. El remolino es solo agua girando. De la
misma manera, los chakras son ruedas giratorias del espíritu. El
remolino es al agua lo que el chakra es al espíritu.
Los chakras nos permiten recibir información del mundo de los
espíritus al igual que los cinco sentidos reciben información del
entorno. Los diferentes chakras se encuentran en varias partes del
cuerpo. La clarividencia es la capacidad de recopilar información del
sexto chakra, que se encuentra en el centro de la frente y se conoce
como tercer ojo.
¿Alguna vez experimentaste una visión tan real que no podías dejar
de pensar en ella, o tuviste un sueño que realmente te impresionó y
luego se hizo realidad? Ambas experiencias son ejemplos de
clarividencia. En la clarividencia, tu intuición se comunica contigo a
través de visiones internas o incluso de percepción visual.
La mayoría de los clarividentes acceden a la información mediante
visiones internas, pero hay quienes pueden acceder a la información
utilizando su visión normal y así ver campos de energía y espíritus.
Todos tenemos el potencial para ser clarividentes, pero traducir ese
potencial en habilidad requiere práctica.
Los clarividentes tienden a orientarse hacia lo visual,
experimentando sus poderes intuitivos como imágenes o visiones.
Estos son algunos ejemplos de lo que hacen las personas orientadas
visualmente:
Cuando establecen una meta, pueden visualizar su logro en
su mente.
Suelen soñar con frecuencia por la noche.
Trabajan en artes visuales, lo que incluye escribir o dirigir.
Tienen talento para recordar puntos de referencia u otras
señales visuales.
Utilizan frases como «Ya veo lo que quieres decir» o «Lo veo
bien».
Pueden hablar a un ritmo rápido.
Cuando piensan, los demás pueden notar que sus ojos se
mueven hacia las esquinas superior izquierda o superior
derecha.
Si crees que puedes ser clarividente, comienza un diario de sueños
para registrar tus sueños todas las noches. Luego, verifica si estos se
materializan. Si encuentras un patrón, es posible que tenga sueños
precognitivos.
Clariaudiencia
Los clarioyentes experimentan la energía espiritual que los rodea a
través de la audición. Esta guía auditiva puede manifestarse como
una voz o incluso como una música que está más allá de la
percepción de los demás. Esa voz interior que escuchamos, que es la
voz de nuestra intuición, es un ejemplo de clariaudiencia. Los
clarioyentes tienen la capacidad potencial de escuchar a los que han
fallecido, a los espíritus guías o a los ángeles.
Aquí hay algunos ejemplos de características de los clarioyentes:
Les encanta escuchar a los que están cerca de ellos.
Sienten placer escuchando el mundo natural mientras
intentan comprenderlo.
Son excelentes oyentes, y pueden dar buenos consejos.
Pueden canalizar los espíritus a través de la escritura
automática.
Sugerencia: Crea un espacio sagrado para ti. Cuando te sientas
abrumado por lo que estás escuchando, ve a ese espacio. Anúnciate
a ti mismo que solo permitirás que entren en tu espacio aquellos
seres con buenas intenciones.
Clarisensibilidad
Los clarisensibles experimentan la energía espiritual de su entorno
como sentimientos. Los niños son naturalmente clarisensibles, ya
que están sintonizados con sus sentimientos.
He aquí algunos ejemplos de clarisensibles:
Tienen la sensación de que algo no está bien.
Al conocer a alguien, instantáneamente sienten que podría
ser un problema y que no es de confiar.
Tienen la sensación de que alguien los está mirando.
Al entrar en una casa inmediatamente saben si está
encantada.
Notan la energía de una habitación apenas entran en ella.
Odian el desorden y necesitan mantener su espacio
ordenado.
Se toman muy en serio sus relaciones y tienden a ser muy
selectivos sobre con quién se relacionan.
Debido a que los clarisensibles están tan en contacto con la energía
de los demás, necesitan protegerse para no ser sobreestimulados.
Los clarisensibles son individuos extraordinariamente sensibles y
pueden verse abrumados fácilmente por la energía emocional de los
demás. Por esta razón, necesitan aprender técnicas de protección
psíquica o conexión a tierra.
Sugerencia: Sigue tu intuición. Por ejemplo, si sientes que un amigo
está teniendo un mal día, llámalo para ver corroborar la veracidad de
tus sentimientos.
Clariconsciencia
Quienes tienen la habilidad de la clariconsciencia o
clariconocimiento, experimentan la energía espiritual por medio del
conocimiento. Los clariconscientes, aunque se vean en una situación
nueva, desconocida o de la que poseen poca información, saben
exactamente qué hacer. Este conocimiento incluye una sensación de
confianza y certeza, aunque no exista razón aparente para ello. La
clariconsciencia es lo que muchos experimentan como una
«corazonada» o «presentimiento».
Algunos ejemplos de clariconscientes son:
Conocen a alguien y sienten como si lo conocieran desde
siempre. Entre ellos y la persona que acaban de conocer se
establece una conexión instantánea.
Tienen un presentimiento sobre lo que deben hacer en una
determinada situación, aunque no haya información previa
que respalde ese sentimiento.
Pueden tomar decisiones rápidas.
La clariconsciencia tiene lugar en el dominio del pensamiento. En
otras palabras, la comunicación con el mundo espiritual se
experimenta en forma de pensamientos. Es por eso que muchas
personas no se dan cuenta de que son psíquicas. Su experiencia de
comunicarse con el mundo espiritual se confunde fácilmente con sus
propios pensamientos. Se necesita práctica para discernir entre los
pensamientos y la comunicación con el mundo de los espíritus, sobre
todo cuando se trata de la muerte de un ser querido.
La persona que desconozca sus propios poderes psíquicos puede
creer que sus pensamientos sobre ciertas situaciones son recuerdos
o que están recordando cómo pensaba una persona antes de
fallecer. Probablemente no se den cuenta de que todos esos
pensamientos podrían ser comunicaciones reales del espíritu de la
persona fallecida.
Estas diversas habilidades psíquicas son formas en que recopilamos
información sobre el mundo de los espíritus y el mundo de los vivos.
Si bien nuestras vidas mortales pueden ser limitadas, nuestra
información fluye continuamente de vida en vida. Cuando somos
niños, nuestra vida contiene cierta cantidad de información que nos
permite toma decisiones y percibirnos a nosotros mismo y al mundo
de una determinada manera. A medida que crecemos, esa
información permanece con nosotros y continúa dando forma a
quién somos. Al morir, esa información viaja al mundo de los
espíritus y se incorpora a tu próxima vida.
COMPRENDER TUS HABILIDADES PSÍQUICAS DOMINANTES
En esta sección, aprenderás más sobre tus habilidades psíquicas
dominantes y cómo desarrollarlas. Comenzaremos con la
clarividencia.
Clarividencia
Al percibir imágenes, es importante comprender que estas tienen un
significado, aunque parezcan no tener sentido para nosotros.
Algunas de las imágenes recibidas pueden pertenecer a un tiempo
distinto del nuestro. Se pueden recibir imágenes del pasado, como
de vidas pasadas, o pueden ser del futuro.
Por otra parte, las visiones que recibimos pueden ser estáticas o
parecer una película. Si aparecen como una película, puede parecer
que cada imagen no guarda relación con las demás. También
pueden percibirse como si fuese un sueño. A veces, las imágenes
que recibimos son simbólicas.
Alguien que recién comienza a aprender sobre sus habilidades
psíquicas, no debe permitir que ninguna de estas cosas lo moleste.
Las imágenes pueden ser confusas, pero eso es normal. A medida
que se progresa en la práctica de las habilidades psíquicas, se
obtiene una mayor claridad sobre el significado de las visiones.
Tú puedes comenzar a desarrollar tus habilidades de clarividencia
haciendo los próximos ejercicios. Usa tu diario para documentar
cada nueva visión que experimentes. Al hacer esto repetidamente,
gradualmente llegarás a comprender el significado que existe detrás
de tus visiones.
Al principio, tus visiones clarividentes aparecerán en tus sueños.
Cada mañana, registra tus sueños en tu diario. Hazlo en el momento
mismo de despertar, para no olvidarlos. Cuando escribes tus sueños
y visiones en tu diario, le estás informando a tu subconsciente que
estas cosas son importantes para ti. Esto hará que puedas acceder a
más información más adelante.
Por otra parte, grabar tus sueños ofrece el beneficio adicional de
permitirte revisarlos posteriormente. Así, también aprenderás a
diferenciar entre los sueños normales y los proféticos.
A medida que mejores tu capacidad para identificar los sueños
clarividentes, comenzarás a experimentar visiones durante la vigilia.
Estas visiones suelen llegar como destellos, pero serán reconocibles.
Cuando tus habilidades de clarividencia sean fuertes, podrás leer
auras y participar en viajes astrales. Los siguientes ejercicios te
ayudarán a desarrollar tus habilidades clarividentes.
Ejercicio: Mejorar la visualización
Para mejorar tu clarividencia, debes trabajar en mejorar tu
visualización. Al fortalecer la parte de la mente que se usa en las
visualizaciones, fortalecerás a su vez la parte que se utiliza para
recibir imágenes psíquicas.
1. Tómate un minuto para mirar alrededor de la habitación en
la que te encuentras.
2. Cierra los ojos e intenta visualizar la habitación lo más
detalladamente posible.
3. Intenta ver los diferentes colores de la habitación, los
diferentes objetos, la distancia entre los objetos, etc.
4. Abre los ojos y vuelve a mirar la habitación. ¿Qué incluiste y
que perdiste en tu visualización?
5. Vuelve a cerrar los ojos y visualiza otra habitación de tu
casa. Tómate un minuto para recrear la habitación en tu
mente. Cuando termines, abre los ojos y ve a esa habitación.
6. Compara la habitación con tu visualización. ¿En qué
acertaste y en qué te equivocaste?
Registra tus descubrimientos en tu diario. Al repetir este ejercicio
durante un período de tiempo, puedes consultar tu diario para ver
qué progreso has logrado en tus visualizaciones.
Ejercicio: Precognición básica con clarividencia
Para realizar este ejercicio, necesitarás un juego de cartas de tarot,
cartas oráculo, cartas Zener o naipes comunes de juego. En lo
posible, recomiendo las cartas de tarot. Aunque las cartas oráculo
son mejores para los psíquicos principiantes, las cartas de tarot
resultan mejores para este ejercicio en particular ya que cada carta
está conectada con muchas otras y esa «borrosidad» es realmente
útil para los principiantes.
Los naipes comunes de juego también podrían funcionar, pero
pueden resultar más difíciles de leer por ser muy similares entre sí.
Como primer paso, te recomiendo relajarte por medio de la
meditación centrada en la luz blanca descrita en el capítulo 2 y
concentrarte en tu respiración durante unos minutos.
1. Baraja el mazo y coloca una carta boca abajo frente a ti.
2. Cierra los ojos e imagínate volteando la carta. ¿Qué carta se
revela?
3. Anota tu predicción en tu diario (¡esto evitará que te mientas
a ti mismo!).
4. Ahora, voltea la carta. Registra el resultado.¿Acertaste? Si
no, ¡no te desanimes! Fíjate si estuviste «cerca» de alguna
manera. ¿Era el mismo traje? ¿Era del mismo color o el
mismo número? Si usas cartas oráculo o de tarot, ¿la imagen
o el significado de la carta revelada está relacionado con la
carta que predijiste? (incluso si imágenes son opuestas)
5. Repite el procedimiento 5 veces, barajando el mazo cada
vez.
6. Con el tiempo, mira hacia atrás en tu diario para evaluar tu
progreso.
Clariaudiencia
A diferencia de las otras claris, es raro encontrar a alguien cuya
habilidad principal sea la clariaudiencia, ya que normalmente
aparece como una habilidad secundaria. Los clarioyentes son
sensibles a la música y los sonidos. Los sonidos que la mayoría de
las personas encuentran irritantes pueden volver locos a los
clarioyentes.
Para los principiantes, la clariaudiencia suele experimentarse como
un zumbido en los oídos. Por ello, no se dan cuenta de que están
captando energía psíquica. A medida que los clarioyentes desarrollan
sus habilidades, comienzan a escuchar voces. A menudo, estas
voces pertenecen a sus espíritus guías. Los clarioyentes fuertes
pueden ser grandes médiums, ya que son grandes receptores de
mensajes del mundo de los espíritus.
Es importante tener en cuenta que escuchar voces también puede
ser un síntoma de esquizofrenia. Para determinar si estás
experimentando habilidades de clariaudiencia o si, en cambio, sufres
de esquizofrenia, hazte las siguientes preguntas:
1. ¿Las voces predicen con precisión el futuro o te brindan una
información que no podrías haber conseguido de otra
manera? ¿Eres capaz de activar y desactivar esta habilidad?
Si es así, es probable que sea clariaudiencia.
2. ¿Las voces te piden que hagas cosas dañinas o destructivas?
Si es así, debes buscar ayuda psiquiátrica inmediatamente.
No hay por qué sentirse avergonzado por ello. Podrás
continuar con tu despertar psíquico después de haber
recibido ayuda.
Ejercicio: Mejorar la escucha
Para mejorar tu capacidad de clariaudiencia, puedes comenzar
mejorando tus habilidades de escucha. Al entrenar la parte de la
mente que se usa para escuchar, fortalecerás tus habilidades de
escucha psíquica.
1. En una habitación silenciosa, apaga las luces y escucha tu
pieza musical favorita.
2. Presta atención a cada uno de los sonidos individualmente, y
ve si hay sonidos o instrumentos que nunca antes habías
notado.
3. Repite esto con alguna pieza musical con la que no estés
familiarizado. Yo he descubierto que la música clásica
funciona muy bien, incluyendo aquellas piezas en las que
muchos instrumentos combinan armónicamente.
Registra en tu diario cualquier hallazgo interesante. Al igual que con
los otros ejercicios, repetirlo y anotarlo en tu diario te permitirá
luego mirar hacia atrás y verificar tus progresos en tus habilidades
de clariaudiencia.
Clarisensibilidad
Los clarisensibles experimentan la energía psíquica al sentirla, lo que
significa que la reciben como una emoción o sensación física. La
clarisensibilidad suele mezclarse con otra clari; es raro encontrar a
alguien que solo sea clarisensible. Los clarisensibles son telepáticos y
buenos sanadores energéticos. Los sanadores energéticos tienen
habilidades clarisensibles avanzadas, ya que la sanación energética
requiere dirigir la energía de uno hacia los demás.
Dado que los clarisensibles pueden conectarse fácilmente con otros,
pueden recibir mensajes de la mente de los demás. Los empáticos
son un tipo de clarisensibles que incorporan las emociones ajenas.
Mientras que los clarisensibles pueden necesitar desarrollar su
habilidad, los empáticos pueden usar sus habilidades naturalmente
sin entrenamiento, pero nacer con esta habilidad tiene un costo para
los empáticos.
A diferencia de los clarisensibles, los empáticos no pueden desactivar
esta habilidad, por lo que son bombardeados continuamente por la
energía de los demás. Por otra parte, los empáticos suelen tener
dificultades para distinguir entre lo que ellos mismos sienten y lo que
sienten los demás. Afortunadamente, los empáticos pueden
aprender a controlar sus habilidades con los ejercicios de
clarisensibilidad. Las siguientes son algunas sugerencias para los
clarisensibles:
Practica la conexión a tierra y el blindaje psíquico
diariamente. Esto te ayudará a aliviar las emociones que
experimentas.
Si sientes un estado emocional pero no puedes entender por
qué lo sientes, recuerda los eventos que han tenido lugar a
lo largo de tu día. ¿Te encontraste con alguien que podría
haberte hecho sentir así?
Cuando conozcas a alguien, observa cómo te hace sentir y
anótalo en tu diario.
Hacer esto regularmente te permitirá mirar hacia atrás una vez que
hayas conocido mejor a esa persona, para ver si tus predicciones
sobre ella fueron correctas. El siguiente ejercicio te ayudará a
desarrollar tu capacidad de clarisensibilidad.
Ejercicio: Sintiendo la habitación
Quizás alguna vez hayas tenido la experiencia de entrar en una
habitación y sentir una carga en el aire. Probablemente hayas
escuchado la expresión «se podía cortar el aire con un cuchillo», o
incluso haber vivido una situación de esas características tú mismo.
Es misma sensación se puede producir entre dos personas con
sentimientos profundos pero tácitos, como si hubiera una conexión
casi física entre ellas.
Este tipo de conexión entre las personas puede ser de diferente
índole, y es importante aprender lo que significa cada una. El
siguiente ejercicio aumentará tu capacidad para detectar esas
conexiones.
1. Busca un lugar lleno de gente, como una tienda, un centro
comercial o una biblioteca.
2. Antes de ingresar al lugar, intenta hacerte una idea de la
energía que hay dentro. ¿Es positiva o negativa? ¿La gente
está emocionada o apagada? ¿Detectas alguna emoción
específica más cerca o más lejos de ti?
3. Entra al lugar y mira a la gente. Basándote en sus
expresiones exteriores (sonrisas, volumen de voz, etc.), ¿qué
tan precisa fue tu predicción?
4. Registra tus resultados en tu diario. Al igual que con los
otros ejercicios, repetir este ejercicio y registrar los
resultados te permitirá mirar hacia atrás más tarde y ver qué
progreso se evidencia en tus habilidades de clarisensibilidad.
Clariconsciencia
Los clariconscientes experimentan la energía psíquica como una
percepción. Esta idea puede surgir de la nada. Recuerdo estar
conduciendo mi automóvil y de pronto tener una idea repentina
sobre un área de mi vida en la que no había pensado mucho. Antes
de recibir esa percepción, no había nada en mi entorno o en mi
proceso de pensamiento relacionado con esa área.
Los clariconscientes son curiosos e intelectuales. A diferencia de las
otras claris, la clariconsciencia o clariconocimiento es difícil de
desarrollar, ya que implica introspección. Esto significa que es
necesario realizar un ejercicio que nos permita experimentar la
percepción antes de visualizar, escuchar o sentir los resultados. Las
personas naturalmente intuitivas también pueden beneficiarse al
hacer estos ejercicios.
Ejercicio: Forzar una predicción
Este ejercicio te obliga a hacer una predicción rápidamente,
forzándote a confiar en tus habilidades de clariconsciencia. Debido a
que se hace muy rápido, es probable que hagas malas predicciones
hasta lograr fortalecer la habilidad, ¡así que no te rindas!
Materiales: Este ejercicio requiere un par de dados.
1. Agita los dados y lánzalos.
2. Cuando los dados estén en el aire, di tu predicción. ¡La clave
es ser rápido!
3. Registra tus resultados. ¿Qué tan cerca estuviste? ¿El
número de alguno de los dados se acercó a lo que
predijiste?
4. Repítelo 10 veces, registrando cada resultado.
Haz este ejercicio regularmente y registre siempre los resultados en
tu diario para poder verificar luego tu progreso.
5
LOS CHAKRAS Y TU YO PSÍQUICO
A ntes de comenzar con este capítulo, te propongo hacer un
experimento simple:
1. Siéntate y ponte cómodo.
2. Gira tus manos para que tus palmas queden una frente a la
otra. Mantén tus manos relajadas.
3. A continuación, junta lentamente las manos sin que se
toquen; luego sepáralas lentamente. A medida que las
separes, mantén tus palmas una frente a la otra.
4. ¿Sientes algo al hacer esto? Lo que deberías sentir es la
energía de tu cuerpo.
5. Si no sientes nada, sigue practicando este ejercicio hasta
que la sientas.
La energía de tu cuerpo no se limita a tus palmas. Todo tu cuerpo es
un campo de energía, pero detectar esa energía es más fácil en
algunas áreas del cuerpo que en otras. Para la mayoría de las
personas, las palmas de las manos son una de esas áreas donde es
más fácil detectar la energía.
Dentro del campo energético del cuerpo hay centros de energía
conocidos como chakras. El estudio de los chakras se remonta a las
tradiciones budista e hindú. La palabra «chakra» proviene del
sánscrito y se traduce como «rueda». Estas ruedas de energía, que
se encuentran por todo el cuerpo, están cerca de los principales
centros nerviosos y regulan el flujo de energía.
Los siete chakras principales del cuerpo son el chakra raíz, el chakra
sacro, el plexo solar, el chakra del corazón, el chakra de la garganta,
el chakra del tercer ojo y el chakra de la corona. Los siete chakras
crean una red, por lo tanto, están interconectados. Lo que sucede en
un chakra puede afectar a todos los demás chakras.
Los siete chakras cambian continuamente su capacidad para regular
el flujo de energía, como el motor de un automóvil. El combustible
entra al motor, cada uno de los diversos componentes del motor
interactúa con el combustible de una manera específica que
eventualmente hace que el motor funcione. Si alguno de los
componentes del motor no funciona correctamente, habrá
problemas con el funcionamiento general del automóvil. Si eso no se
corrige, los otros componentes del motor también pueden verse
afectados.
Como pronto verás, cada uno de los siete chakras desempeña un
papel específico en la regulación del flujo de energía en el cuerpo.
Por ejemplo, el chakra raíz está asociado con una sensación de
estabilidad y seguridad. Por su parte, el chakra sacro está asociado
con la creatividad y la sexualidad.
Nuestra sensación de bienestar físico y emocional depende de si
nuestros chakras están equilibrados entre sí. Además de estar
asociado con varias partes del cuerpo, cada chakra se vincula con un
elemento y un color específicos. Los elementos incluyen tanto
elementos de la tierra como elementos psicológicos. Por otra parte,
al meditar, cada color hace referencia a un determinado chakra. Ya
veremos esto más adelante.
LOS SIETE CHAKRAS
Con una comprensión básica de los siete chakras, puedes aprender a
mantener tus chakras para que tu energía fluya correctamente, lo
que conduce al bienestar físico y emocional, ya que eleva tu
frecuencia vibratoria.
Chakra raíz (también conocido como Muladhara)
Está asociado con nuestro sentido de estabilidad y seguridad
emocional, así como con nuestras necesidades básicas.
Cuando este chakra está abierto, nos sentimos tranquilos y
confiados. Cuando está bloqueado, experimentamos miedo,
ansiedad o duda.
Está situado en la base de la columna vertebral.
Se asocia con el color rojo.
Está asociado con el elemento Tierra.
Chakra sacro (también conocido como Svadhishthana)
Está asociado con nuestro sentido de la creatividad, la
sexualidad y la capacidad de adaptarse a nuevas situaciones.
Cuando dudamos de nuestro potencial creativo o
experimentamos ansiedad por cualquier aspecto de nuestra
sexualidad, creamos un desequilibrio en este chakra.
Está ubicado aproximadamente cinco centímetros por debajo
del ombligo.
Se asocia con el color naranja.
Está asociado con el elemento Agua.
Chakra del plexo solar (también conocido como Manipura)
Está asociado con nuestro sentido de autonomía, autoestima
y determinación. Cuando está equilibrado, el chakra del
plexo solar ofrece claridad sobre cómo avanzar hacia la meta
personal. Por esta razón, este chakra es importante si
queremos lograr el éxito en nuestras actividades. Por el
contrario, este chakra puede desequilibrarse si nos
enfocamos en nuestros fracasos. La baja autoestima es
causada por un bloqueo de este chakra.
Se sitúa por encima del ombligo, sobre el estómago.
Se asocia al color amarillo.
Está asociado con el elemento Fuego.
Chakra del corazón (también conocido como Anahata)
El chakra del corazón está asociado con nuestra capacidad de
experimentar el amor y la compasión. Es el más poderoso de los
centros de energía. Las emociones son formas de energía y se
ordenan jerárquicamente de acuerdo a su frecuencia vibratoria. El
miedo tiene la frecuencia más baja, mientras que el amor y la
compasión se encuentran en la parte superior del espectro ya que
reflejan las cualidades de nuestra naturaleza esencial, que son la
unidad y la totalidad.
La energía del amor y la compasión disuelve las ilusiones de
separación de la mente y nuestras tendencias egocéntricas. El
chakra del corazón une la mente, el cuerpo y el alma, lo que da
como resultado una sensación de paz interior. El chakra del corazón
se equilibra cuando la felicidad de los demás se convierte en nuestro
punto focal, y experimentamos compasión y empatía por lo que
pueden estar pasando. Hay varios dichos populares sobre el amor,
tales como:
El amor todo lo puede.
Todo lo que necesitas es amor.
El amor hace girar al mundo.
El amor es la respuesta.
Estos dichos son más que simples adagios para sentirse bien.
Representan una comprensión atemporal, aunque posiblemente
subconsciente, del poder del amor. El amor es más que un
sentimiento, porque su energía es la energía de la creación. El amor
es el sustrato de toda existencia; se nos hace experiencial en forma
de sentimiento.
Las ilusiones de la mente produce una sensación de separación
dentro de nosotros, lo que crea una mente centrada en el ego. El
miedo, la sensación de escasez y la falta de compasión y empatía
nacen de tal mente. La energía del amor disuelve la mente centrada
en el ego. Nos recuerda nuestra naturaleza superior, que es la
energía del amor. Si no hicieras más que abrir tu chakra del corazón,
recuperarías el equilibrio en los demás centros de energía.
Lo que hace que el chakra del corazón se cierre son las percepciones
negativas en relación con el amor, ya sea una relación fallida, la
pérdida de un ser querido o la experiencia de una angustia. Desde el
nivel de la conciencia cotidiana, tales eventos crean una sensación
de dolor y pérdida dentro de nosotros. Desde la perspectiva de la
conciencia superior, el dolor y la pérdida no existen, porque el amor
es eterno.
El chakra del corazón...
Está situado en la zona del corazón.
Se asocia con el color verde.
Está asociado con el elemento Aire.
Chakra de la garganta (también conocido como Vishuddha)
El chakra de la garganta proporciona energía, y un pasaje de energía
desde la parte inferior del cuerpo hasta la cabeza. Se asocia con la
capacidad de expresarnos a través del sonido. La voz es nuestro
instrumento original de comunicación, anterior a la palabra escrita.
Más que solo sonido, la energía del chakra de la garganta revela los
deseos del corazón, que hablan más fuerte que las palabras solas.
Este centro energético es la razón por la cual las palabras de los
demás a menudo resuenan en nosotros y nos llegan al nivel más
profundo. La palabra sánscrita «Vishuddha» significa «puro» o
«purificación». Cuando hablamos con franqueza y honestidad, nos
llenamos con la energía del chakra de la garganta. Cuando el chakra
de la garganta está equilibrado, uno habla desde el corazón y los
demás lo entienden. La comunicación es franca y respetuosa con los
demás.
El desequilibrio del chakra de la garganta ocurre cuando la mente
basada en el ego intenta hacerse cargo de la comunicación para
demostrar que los demás están equivocados. Cada vez que el motivo
de nuestras palabras sea justificar quiénes somos, nos alejaremos de
la energía del chakra de la garganta. Cuando el chakra de la
garganta está bloqueado, tenemos dificultad para comunicar lo que
queremos decir. También podemos llegar a creer que los demás no
están interesados en lo que tenemos para decir.
El chakra de la garganta...
Está situado en la zona de la garganta.
Se asocia con el color azul.
Está asociado con el elemento Aire.
Chakra del tercer ojo (también conocido como Ajna)
A medida que aumenta nuestro nivel de conciencia, experimentamos
cosas que no experimentamos en los niveles inferiores. Fenómenos
como la intuición, la contemplación espiritual, la autorreflexión, la
percepción extrasensorial y las visiones de vidas pasadas son solo
algunos ejemplos. Siempre hemos tenido el potencial para
experimentar estas cosas, pero es posible que no hayamos tenido la
conciencia para hacerlo.
El centro de energía que hace posibles las experiencias metafísicas
es el chakra del tercer ojo. La palabra sánscrita «Ajna» se puede
traducir como «percibir» o «comandar». Cuando nuestro tercer
chakra esté equilibrado, confiamos en nuestra intuición. En
consecuencia, tomamos decisiones aunque no haya nada que valide
cómo nos sentimos. Aquellas personas cuyo tercer ojo está abierto
son buenas como médiums.
Cuando aprendemos a usar el chakra del tercer ojo, trascendemos la
mente basada en el ego y podemos ver la realidad con aceptación y
sin juzgar. En otras palabras, nos convertimos en testigos silencioso
de todo lo que es, no solo del mundo exterior sino también del
mundo interior. Podemos observar nuestros pensamientos sin
enredarnos en ellos ni personalizarlos. Por esta razón, hay claridad
de pensamiento. Lo que hace que el chakra del tercer ojo se
desequilibre es dudar de la propia intuición debido a la influencia de
los demás y confiar demasiado en la mente racional.
El chakra del tercer ojo...
Está ubicado entre ambos ojos.
Se asocia con el color índigo.
Está asociado con el elemento Luz.
Chakra de la corona (también conocido como Sahasrara)
Junto con el chakra del corazón, el chakra de la corona es uno de los
centros de energía más importantes. El chakra de la corona
determina el nivel de nuestra alineación espiritual. La paz interior y
la capacidad de comunicarse con los reinos conscientes superiores
están fuertemente influenciadas por el chakra de la corona. Otros
beneficios espirituales incluyen un profundo aprecio por la belleza y
el sentimiento de alegría.
Cuando el chakra de la corona está equilibrado, sirve como conducto
hacia nuestro yo superior. Somos seres multidimensionales,
habitamos simultáneamente el reino no fenoménico de la conciencia
superior y la dimensión física de este plano terrenal. Cuando el
chakra de la corona está equilibrado, estamos alineados con el
aspecto superior de nosotros mismos. Cuando está desequilibrado,
en cambio, genera dudas sobre uno mismo y una sensación de falta
de propósito.
El chakra de la corona...
Está localizado en la parte superior de la cabeza.
Se asocia con el color violeta.
Está asociado con el elemento Pensamiento.
Ejercicio: Conectar con tus chakras
Debes ponerte en contacto con tus chakras a nivel psíquico antes de
poder comenzar a equilibrarlos, para así maximizar tus habilidades
psíquicas. Este ejercicio te ayudará a conectarte con tu chakra, y así
comenzarás a sentir las energías que producen.
Como preparación para este ejercicio, te recomiendo hacer
meditación centrada en la luz blanca descrita en el capítulo 2.
1. Cierra los ojos y despeja tu mente.
2. Imagina una bola roja rodando delante de tus ojos. El color
rojo está asociado con el chakra raíz. Siente que te vuelves
más equilibrado y confiado.
3. A continuación, imagina una bola naranja rodando por tu
campo de visión. El color naranja está asociado con el
chakra sacro. Imagina que las energías de la creatividad y la
sexualidad fluyen a través de tu cuerpo.
4. Ahora, imagina que aparece una bola amarilla rodando por
tu campo de visión. El color amarillo está asociado con el
chakra del plexo solar. Imagina que las energías de la
autoestima y la determinación fluyen por tu cuerpo.
5. Imagina una bola verde rodando por tu campo de visión. El
color verde está asociado con el chakra del corazón. Imagina
que las energías del amor y la compasión fluyen a través de
tu cuerpo.
6. A continuación, imagina que una bola azul aparece rodando
delante de tus ojos. El color azul está asociado con el chakra
de la garganta. Imagina que las energías de la voz y la
autoexpresión fluyen a través de tu cuerpo.
7. Ahora, imagina una bola de color índigo rodando por tu
campo de visión. El color índigo está asociado con el chakra
del tercer ojo. Imagina que las energías de la contemplación,
la autorreflexión y la percepción extrasensorial fluyen a
través de tu cuerpo.
8. Por último, imagina una bola de color violeta rodando
delante de tus ojos. El color violeta está asociado con el
chakra de la corona. Imagina que las energías de la paz
interior y tu yo superior fluyen a través de tu cuerpo.
9. Respira hondo y relájate.
¿Qué bolas te resultaron más fáciles de visualizar y cuáles te
resultaron más difíciles? Analiza la asociación entre chakras y
colores. Si alguna bola te hubiese resultado particularmente difícil,
tal vez debas trabajar en la curación de ese chakra. Veremos cómo
hacerlo en la siguiente sección. Como siempre, registra los
resultados en tu diario.
CUANDO LOS CHAKRAS ESTÁN DESEQUILIBRADOS
Nuestro bienestar emocional y físico depende de que nuestros
chakras estén equilibrados. Tener chakras equilibrados es importante
cuando se trata de desarrollar nuestro poder psíquico. A
continuación, veremos una breve descripción acerca de cómo
equilibrar nuestros chakras.
Chakra raíz (Muladhara)
Cuando el chakra raíz está sobreestimulado, puede provocar
problemas en el sistema nervioso, produciendo nerviosismo o
ansiedad. El chakra raíz juega un papel preponderante al
proporcionar sensación de seguridad. Si te sientes inseguro,
probablemente se deba a que el chakra raíz no funciona
correctamente. Esto puede provocar dificultades para mantener la
concentración.
En caso de un chakra raíz sobreestimulado, desarrolla tu conexión
espiritual a través de una práctica espiritual diaria, como la
meditación. Si su chakra raíz está funcionando mal, pasa más tiempo
en la naturaleza. También puedes hacer jardinería o caminar
descalzo al aire libre.
Chakra sacro (Svadhisthana)
Cuando el chakra sacro está sobreestimulado, nos podemos
sobrepasar en actividades placenteras. Esto ocurre porque nos
resistimos a experimentar toda la gama de emociones y, en su lugar,
solo nos permitimos experimentar cosas que nos hacen sentir bien.
No permitirnos disfrutar de nosotros mismos puede conducir a un
chakra sacro poco activo. Esta condición puede conducir a un bajo
deseo sexual, falta de pasión o creatividad, y depresión. Si el chakra
sacro está sobreestimulado, redirige tu atención al área de tu
corazón. Pregúntate si la actividad que tienes ganas de hacer sería
buena para tu corazón y tu alma. Si el chakra sacro tiene un bajo
rendimiento, participa en actividades que te produzcan felicidad y
alegría.
Chakra del plexo solar (Manipura)
El chakra del plexo solar se sobreestimula cuando intentamos
controlar a los demás y, en consecuencia, excedemos nuestro poder
personal. Los síntomas de un chakra del plexo solar sobreestimulado
incluyen el enojo fácil, y la falta de empatía y compasión por los
demás. Por otra parte, los síntomas de un chakra del plexo solar de
bajo rendimiento incluyen inseguridad, necesidad y timidez.
Para un chakra del plexo solar sobreestimulado, intenta abrir tu
corazón a los demás mostrándoles compasión y empatía. Si tu
chakra del plexo solar tiene un bajo rendimiento, comienza por
apreciarte a ti mismo valorando tus cualidades, habilidades o
conocimientos específicos. Reflexiona sobre lo que te hace especial.
Chakra del corazón (Anahata)
Cuando el chakra del corazón está sobreestimulado, perdemos
nuestro sentido de los límites personales y vivimos complaciendo a
los demás a costa de nuestra propia felicidad. Cuando el chakra del
corazón no funciona bien, nos volvemos cínicos y nos sentimos
hastiados del amor.
En caso de tener un chakra del corazón sobreestimulado, comienza a
practicar el cuidado personal estableciendo límites. Muestra tanto
amor propio como el amor que muestras a los demás. Para un
chakra del corazón de bajo rendimiento, extiende la compasión tanto
hacia los demás como a ti mismo.
Chakra de la garganta (Vishuddha)
Un chakra de la garganta sobreestimulado es resultado de gastar
demasiado tiempo y esfuerzo tratando de que la gente nos escuche.
A su vez, estos esfuerzos son consecuencia de sentirse insignificante
e invalidado. Esto puede llevarnos a no querer expresarnos y
comenzar a ocultar nuestra verdad a largo plazo, lo que nos provoca
dificultades para expresar nuestras emociones o sentimientos.
Para equilibrar el chakra de la garganta, aprende a hablar desde tu
propia integridad. Expresa cómo te sientes de manera respetuosa
contigo mismo y con los demás.
Chakra del tercer ojo (Ajna)
El chakra del tercer ojo rara vez se estimula en exceso.
Normalmente, cuando este chakra no está equilibrado, manifiesta un
bajo rendimiento. Este problema es muy común en nuestra
sociedad, donde no se nos enseña a honrar nuestra intuición. Un
chakra del tercer ojo con bajo rendimiento nos producirá una
sensación de aislamiento respecto de nuestras experiencias
espirituales.
En esos raros casos en los que el chakra del tercer ojo está
sobreestimulado, ponte en contacto con tu cuerpo y tus
sentimientos. Practica deportes, haz ejercicio y pasa tiempo al aire
libre. Caminar descalzo te hará bien. Para tratar un chakra del tercer
ojo de bajo rendimiento, debes meditar y escribir tus experiencias
intuitivas en un diario.
Chakra de la corona (Sahasrara)
Mientras que la sobreestimulación del chakra del tercer ojo rara vez
ocurre, la sobreestimulación del chakra de la corona nunca es un
problema. Un chakra de la corona de bajo rendimiento es típico de la
especie humana. Para elevar el funcionamiento del chakra de la
corona, es necesario equilibrar los seis chakras restantes. Al hacerlo,
el chakra de la corona recupera su equilibrio.
A continuación, veremos algunos ejercicios para conectar y equilibrar
los chakras.
Ejercicio: Equilibrar los chakras
Este ejercicio te será de ayuda en caso de que hayas observado
alguna dificultad para conectar con alguno de tus chakras en
particular durante el ejercicio anterior. Permite conectarse a cada
chakra individualmente, aumentando la energía de cada uno a
medida que te conectas con el siguiente. Al finalizar, haz la técnica
de conexión a tierra descrita en el capítulo 2 para eliminar cualquier
energía negativa conectada a tus chakras.
Como preparación para este ejercicio, comienza por recostarte.
Recomiendo hacerlo en el piso si no es demasiado incómodo, ya que
recostarse en la cama podría hacer que te quedes dormido. Antes de
comenzar este ejercicio, realiza la meditación centrada en la luz
blanca que hemos visto en el capítulo 2.
1. Visualiza una bola de luz roja cálida en la base de tu
columna. Siente el calor en tu cuerpo durante un minuto
antes de continuar.
2. Luego, visualiza una bola de luz naranja justo debajo de tu
ombligo. Siente el calor justo encima de tu ingle.
3. Luego, visualiza una bola de luz amarilla justo debajo del
centro de tus costillas. Siente el calor en la parte superior de
tu abdomen.
4. Luego, visualiza una bola de luz verde alrededor del área de
tu corazón. Siente el calor en la zona de tu corazón.
5. Luego, visualiza una bola de luz azul alrededor del área de tu
garganta. Siente el calor en la zona de tu garganta.
6. A continuación, visualiza una bola de luz violeta encima de
tu cabeza. Siente el calor en la parte superior de tu cabeza.
7. Ahora respira hondo y relájate.
8. Termine este ejercicio haciendo la técnica de conexión a
tierra. Haz este ejercicio mientras aún estás acostado. Esto
eliminará toda energía negativa de tus chakras.
¿Cómo te sentiste durante el ejercicio, y cómo te sentiste después?
¿Pudiste sentir la energía de cada chakra? Registra tus experiencias
en tu diario.
6
HERRAMIENTAS ÚTILES
R ecuerdo cuando era niño y estaba aprendiendo a leer. Me
enseñaron a mover el dedo por la página y al mismo tiempo
leer la oración en voz alta. Mi dedo actuaba como punto focal para
mi atención, lo que me ayudaba a concentrarme en la palabra que
estaba leyendo y así evitar adelantarme.
Existen muchas herramientas para ayudarte a desarrollar tus
habilidades psíquicas, pero es importante recordar que son
simplemente herramientas y nada más. Son como mi dedo
moviéndose por la página. Mi dedo no participaba en el proceso de
lectura, solo actuaba como medio para dirigir mi atención. De la
misma manera, ninguna de las herramientas descritas en este
capítulo posee poderes psíquicos. Su único propósito es dirigir
nuestra atención.
Las herramientas que veremos en este capítulo pueden ayudarte a
desarrollar tus habilidades psíquicas, pero no dependas de ellas.
Podrías desarrollar tus habilidades psíquicas sin usarlas. Si son de
utilidad, bienvenidas sean, pero no esperes a tenerlas para empezar
a trabajar en tus habilidades psíquicas.
CRISTALES
Los cristales tienen una larga historia de ayudar a las personas a
desarrollar sus habilidades psíquicas y equilibrar la energía. Los
siguientes cristales están entre mis favoritos.
Cristales para mejorar la habilidad psíquica
Amatista
Es un poderoso potenciador espiritual. La amatista estimula la
conciencia, y es buena para la curación y la protección. Este
cristal puede elevar tu frecuencia vibratoria, y producir así
niveles más altos de conciencia de tu naturaleza espiritual. La
esencia de quién eres existe más allá de la mente y el cuerpo.
La amatista puede facilitar esta comprensión al expandir tu
conciencia.
Además de expandir la conciencia, la amatista ayuda a
acceder a nuestros ángeles y espíritus guías. Por otra parte,
se comporta como un tranquilizante natural al bloquear la
energía negativa. Es por esta razón que la amatista suele
usarse en la sanación y limpieza psíquica.
Cuarzo transparente
Los cristales transparentes son muy recomendables para
quienes recién comienzan a explorar sus habilidades
psíquicas, ya que ofrecen muchos beneficios y son
económicos. Ideales para desbloquear la energía negativa y
elevar la conciencia, los cristales transparentes limpian y
abren los centros de energía del cuerpo. Esto facilita la
recepción de información psíquica, lo que a su vez puede
ayudarnos a descubrir la misión de nuestra alma y recibir
sueños proféticos.
Iolita
Es un excelente cristal quienes se inician en la exploración
psíquica. La iolita abre y expande las habilidades psíquicas, y
ofrece protección psíquica al mismo tiempo. El aumento de
nuestra conciencia favorece la comunicación con los ángeles,
espíritus y otros seres de nivel superior. La iolita también es
excelente para la meditación, ya que su energía calma la
mente. Además, es muy buena para mantenernos relajados
cuando navegamos por los diferentes reinos de la conciencia
y facilita la recepción de comunicaciones psíquicas del reino
espiritual.
Azurita
La azurita funciona muy bien para la clarividencia y los viajes
astrales debido a sus poderosas cualidades curativas. Este
cristal puede lograr la curación kármica de traumas mediante
la sanación de patrones de energía negativa. También
disuelve bloqueos emocionales. Cuando la mente está en
calma, la energía negativa se disipa y es posible acceder a
reinos superiores de conciencia. Todo esto es un beneficio
para los psíquicos, mediadores y sanadores.
Cianita
La cianita es un cristal fantástico para conectarse a tierra y
con el reino espiritual, ya que facilita la comunicación con
reinos superiores de conciencia. Estimula el tercer ojo y abre
el chakra de la garganta. También, favorece una mayor
conciencia de causa y efecto. En resumen, la cianita
promueve la madurez espiritual y la integridad.
Cristales para la protección psíquica
Cuarzo ahumado
El cuarzo ahumado, conocido por su capacidad para absorber
energía negativa, es una piedra espiritual fundamental. Este
cristal tienen un valor superlativo para recibir y usar la
energía psíquica al conectar a tierra el espíritu y el cuerpo
físico. Además, proporciona purificación y protección al
espíritu y al cuerpo. Debido a su poder de conexión a tierra,
el cuarzo ahumado también es muy útil al meditar.
Pirita
La fuerza de la pirita radica en su eficacia como escudo
psíquico. La pirita facilita la integración de la energía de alta
frecuencia con el cuerpo físico. Esta integración estimula la
energía creativa, a la vez que fortalece el campo áurico y
mejora la capacidad de concentración. En la meditación, la
pirita promueve el equilibrio entre nuestros impulsos intuitivos
y creativos, y nuestro lado más práctico y conservador.
Turmalina negra
Al igual que con la pirita, la turmalina negra se utiliza por sus
propiedades protectoras y de conexión a tierra. Este cristal
promueve la concentración y disipa los patrones de
pensamiento repetitivos, a la vez que nos protege de las
emociones oscuras. La turmalina negra cimentará la práctica
espiritual en tu vida cotidiana y desviará la energía negativa.
Cristales para la curación
Los siguientes cristales son mis recomendaciones para la curación y
la mejora de los chakras. Sin embargo, por regla general, cualquier
cristal que coincida con el color del chakra que deseas curar o
mejorar servirá. Importante: Si es posible, consigue al menos un
cristal para absorber por chakra y uno para mejorar por chakra.
Amatista
La amatista es una excelente fuente de curación y fortalece
las habilidades psíquicas. Es eficaz para aliviar el estrés al
tiempo que mejora la calma y la fuerza interior. Amplifica los
chakras del tercer ojo y de la corona. También, es muy
efectiva para los problemas de sueño. Si ese es tu caso, solo
coloca el cristal debajo de tu almohada. Otro beneficio de la
amatista es que calma la mente mientras fortalece la
capacidad de concentración al meditar. Como si todo esto
fuera poco, la amatista también es efectiva para transmutar la
energía psíquica negativa.
Ámbar
El ámbar es conocido por su capacidad para absorber energía
negativa alrededor del plexo solar. También provoca una
sensación de estabilidad y motivación. Es un calmante para el
estrés que promueve la compasión y la paz interior. El ámbar
calma y reconforta, especialmente en momentos de estrés o
agotamiento mental. Es todo un beneficio para quienes
buscan la sanación y la protección emocional.
Citrino
Conocida popularmente como la piedra de la abundancia por
sus supuestas propiedades para manifestar la riqueza, el
citrino facilita la comprensión de la información psíquica que
se obtiene. También, ofrece protección durante la proyección
astral. Entre los beneficios curativos de este cristal se
encuentran equilibrar el chi en el sistema nervioso y limpiar
las auras. Un beneficio adicional del citrino es fortalecer la
conexión con la conciencia superior.
Calcedonia
La calcedonia amplifica el chakra de la garganta y cura los
campos de energía. Además de estos beneficios curativos, la
calcedonia es valiosa cuando se realizan trabajos de
mediumnidad o manifestación. La calcedonia azul facilita la
comunicación cuando participamos en una comunicación
telepática o psíquica con seres de otro mundo.
Fucsita
Este cristal es perfecto para los sanadores, ya que intensifica
la energía de otros cristales al combinarse con ellos. La fucsita
absorbe la energía negativa alrededor del chakra del corazón
y es excelente para brindar protección a los empáticos. La
fucsita esmeralda apoya la limpieza psíquica y la curación, y
profundiza el sentido de comprensión, compasión y
aceptación. También es beneficiosa cuando buscamos la
orientación de nuestros espíritus guías.
Fluorita
La fluorita es muy valiosa para absorber energía negativa
alrededor de los chakras del corazón, la garganta, el tercer
ojo y la corona. Debido a esto, la fluorita ofrece los beneficios
de aumentar la concentración mental y la absorción de nueva
información.
Granate
El granate viene en muchos colores, y cada color beneficia a
un chakra específico. Los granates rojos amplifican el chakra
de la raíz, el granate marrón amplifica el chakra sacro y el
granate verde amplifica el chakra del corazón. Debido a sus
efectos sobre los chakras del cuerpo, el granate puede activar
la energía kundalini y provocar la iluminación. Sin embargo, el
trabajo con esta energía debe hacerse con cuidado mediante
una práctica seria de yoga.
Howlita
La howlita absorbe la energía negativa del chakra de la
corona, y también restaura el equilibrio del chakra del tercer
ojo. Además, mejora nuestras habilidades de visualización,
percepciones intuitivas y creatividad al alinearnos con nuestro
yo superior. La howlita también resulta beneficiosa cuando
nos conectamos con nuestras vidas pasadas.
Ónix
El ónix es muy útil cuando se utiliza en la orientación
espiritual, la lectura de cartas de tarot y otros trabajos de
energía que nos exponen a influencias psíquicas. También,
hace un excelente trabajo absorbiendo la energía negativa del
chakra raíz, fortaleciendo nuestra conexión con la conciencia
superior y aprovechando los registros akáshicos.
Cuarzo rosa
El cuarzo rosa es un excelente cristal para quienes trabajan
con la energía, pues amplifica el chakra del corazón. También,
fortalece la conexión entre todos los chakras del cuerpo,
cimentando nuestro ser físico y espiritual. Cuando esto
sucede, disfrutamos de una mayor alineación con el amor, la
bondad, la compasión, la misericordia y la tolerancia divinos.
CARTAS ORÁCULO
Las cartas oráculo constituyen una herramienta útil para la
autorreflexión y la percepción espiritual. También, son más fáciles de
usar que las cartas de tarot.
Las cartas de tarot se basan en un sistema específico adoptado a
partir de la baraja Rider-Waite, publicada originalmente en 1909 y
considerada la baraja de tarot más popular.
En el tarot hay 78 cartas y cada carta ofrece una percepción
específica de una situación determinada. Existen reglas específicas
para usan las cartas de tarot. Las cartas oráculo, en cambio, poseen
menos reglas y no hay una sola forma de usar el mazo, por lo que
ofrece una mayor flexibilidad.
Estas diferencias con las cartas de tarot hacen que las cartas oráculo
sean más fáciles de usar, especialmente para los principiantes.
Además, cada mazo está diseñado de manera diferente en términos
de estilo y número de cartas. Por esta razón, podemos buscar el que
mejor se lleve con cada uno de nosotros.
INCIENSO Y ACEITES ESENCIALES
Tanto el incienso como los aceites esenciales proporcionan un aroma
que ayuda a mejorar nuestras habilidades psíquicas. Te recomiendo
usarlos en todo trabajo psíquico que realices. Importante: cuando
utilices aceites esenciales, lee atentamente las instrucciones. Muchos
aceites esenciales deben diluirse antes de aplicarse sobre la piel.
Olíbano
Este aceite posee un limpio aroma a madera, especiado con tonos
afrutados. Aplícalo en tu piel, o agrégalo a tu crema facial o corporal
como humectante para la piel, y te brindará una sensación de paz
interior.
Romero
Como aceite, el romero posee una fragancia intensa, fresca y
parecida al alcanfor. Funciona muy bien para aliviar afecciones
corporales como dolores musculares, artritis y reumatismo. También
ofrece alivio para la bronquitis, los resfriados y la gripe. Aplícalo
directamente sobre la piel. Espiritualmente, el romero tiene un
efecto de conexión a tierra.
Sándalo
Con su dulce fragancia balsámica a madera, el sándalo hace
maravillas como limpiador de energía negativa. El sándalo se usa
ampliamente durante el trabajo espiritual. Su fragancia induce a la
relajación, por lo que es perfecta para la meditación.
Salvia
Quemar salvia para limpiar un lugar de energía negativa se conoce
como «manchar» o «difuminar», pero esta es solo una de las
múltiples formas en que se puede usar la salvia. También puedes
difuminar un objeto para limpiar su energía, o usar salvia en
aromaterapia.
Pachulí
Este aceite tiene una fragancia terrosa, ahumada y especiada.
Además de mejorar la comunicación con los espíritus o los ángeles,
funciona muy bien para tratar la piel seca, el eccema, el acné y la
caspa. Se debe aplicar directamente sobre la piel.
Mirra
La mirra es una resina que, cuando se quema, ofrece protección
psíquica. Fue utilizada por los antiguos egipcios para la curación y
los rituales espirituales. La mirra es eficaz para limpiar la energía
negativa.
Canela
El aceite esencial de canela ayuda a elevar el nivel de conciencia y a
fortalecer la concentración. También es útil para estimular visiones,
conectarse con espíritus guías, y promover la curación y la armonía.
Úsalo en un quemador u hornillo de cerámica.
PÉNDULOS
Como herramienta de adivinación, el péndulo se utiliza en la
curación espiritual. Es una herramienta simple, que consiste en una
cuerda con un objeto atado a un extremo. Al sostener el extremo
libre de la cuerda, el péndulo se balancea en un movimiento circular,
o de ida y vuelta.
Casi cualquier objeto puede usarse para hacer un péndulo, aunque
los objetos más comúnmente utilizados son cristales o piedras.
Recomiendo usar cualquiera de los cristales mencionados
anteriormente, incluyendo el lapislázuli.
Los péndulos responderán a los chakras del cuerpo, por lo que son
herramientas útiles para detectar bloqueos de energía en el cuerpo
al realizar la sanación espiritual. También se pueden usar para
limpiar el aura y la energía del cuerpo, equilibrar los chakras y
conectar a tierra. En el trabajo espiritual, los péndulos brindan
respuestas a las preguntas al detectar vibraciones sutiles del cuerpo.
Para ello, el péndulo se mueve en la dirección de la fuente de
energía.
Para usar un péndulo para equilibrar los chakras, haz lo siguiente:
1. Suspende el péndulo unos centímetros sobre tu chakra de la
corona, ubicado en la parte superior de tu cabeza. No
balancees el péndulo.
2. Mientras sostienes el péndulo sobre su chakra de la corona,
espere a que se mueva de forma independiente.
3. Repite estos pasos con los seis chakras restantes.
4. Cada vez que el péndulo se mueva, observe la dirección en
la que lo hace.
5. Consulta un gráfico de péndulos para entender el significado
de sus movimientos.
Ya sea que compres un péndulo o lo fabriques tú mismo, es
importante saber cómo tú respondes a él. Debes procurar elegir el
péndulo que sientas correcto. Hazlo sosteniendo el péndulo en tus
manos y cerrando los ojos. Concéntrate en lo que sientes. Si
experimentas una vibración sutil o un cambio de temperatura en el
péndulo, probablemente sea el adecuado para ti.
Ejercicio: Hallar objetos perdidos
El siguiente ejercicio involucra el uso de un péndulo para desarrollar
tus habilidades psíquicas. Recuerda que al usar un péndulo debes
mantener tu mano quieta al sostener la cuerda. No hagas que el
péndulo se mueva. Debes dejar que sean las energías de tus chakras
y tu entorno las que muevan el péndulo.
Antes de hacer este ejercicio, haz la técnica de centrado en luz
blanca.
1. En una hoja de papel, dibuja un plano simple de tu casa.
2. Pídele a un amigo que esconda algún objeto en algún lugar de tu
casa.
3. Sostén tu péndulo sobre el plano de la casa y pídele que te guíe
hasta el objeto perdido. Puede que el péndulo comience
empujándote hacia un lugar en particular, o puede que tengas que
hacerle algunas preguntas por sí o por no. Por ejemplo:
¿Está en esta habitación?
¿Está debajo de la cama?
4. Al formular la pregunta, observa cómo responde el péndulo. ¿Te
está empujando hacia un lugar específico de tu casa? Si es así,
muévete hacia ese lugar y luego deja que el péndulo te lleve hacia el
objeto.
Deja constancia de los resultados en tu diario para ver tu progreso.
Con el tiempo, aprenderás a entender la manera en que el péndulo
reacciona por sí o por no, o cómo te conduce hacia un lugar
determinado. Puede hacer un poco más difícil este ejercicio haciendo
que tu amigo oculte un objeto sin decirte de qué objeto se trata.
BOLAS DE CRISTAL Y ESPEJOS PARA ADIVINACIÓN
Los psíquicos han usado bolas de cristal y espejos para adivinación
desde el siglo I. A diferencia de las herramientas mencionadas
anteriormente, las bolas de cristal y los espejos para adivinación
deben ser utilizados por aquellas personas con un avanzado
desarrollo psíquico y tras haber desarrollado su clarividencia. Los
espejos para adivinación son piedras negras pulidas que se usan de
la misma manera que una bola de cristal. Ambas herramientas se
utilizan para recibir visiones proféticas.
VELAS
Además de ayudar a crear una atmósfera o aportar fragancia al
lugar, encender una vela al realizar un trabajo psíquico brinda otros
beneficios. Aumenta la concentración e informa al mundo espiritual
de tu interés en comprometerte con el trabajo psíquico. Las velas
también afectan la energía de la habitación. Las velas blancas
purifican el espacio y absorben la negatividad, las velas moradas y
azules apoyan las conexiones psíquicas, y las velas rosas y verdes
ayudan a conectarse con el amor divino.
7
ADIVINACIÓN
E ste capítulo sobre adivinación probablemente sea el más
importante de este libro, ya que aporta un significado de la
adivinación más profundo y que a menudo se pasa por alto. El
término adivinación se refiere a la capacidad de obtener información
sobre el futuro o el pasado. Para ello, se suelen utilizar las
herramientas descritas en el capítulo anterior. La explicación típica
de la adivinación es usar un cristal, las cartas de tarot o la bola de
cristal para obtener conocimiento acerca de un período de tiempo
específico. Lo que con frecuencia se malinterpreta es que nuestra
capacidad para usar nuestros poderes psíquicos no requiere de
ninguna herramienta, lo que me lleva al punto principal.
Existimos en un universo consciente. En otras palabras, el universo
está compuesto de energía consciente. Debido a que nos vemos a
nosotros mismos como entidades distintas y separadas, creemos que
la conciencia reside en nosotros. Además, creemos que solo los
seres vivos poseen conciencia. Debido a las ilusiones creadas por
nuestras mentes y nuestro adoctrinamiento social, creemos que la
conciencia existe en algún lugar de nuestro cerebro. Bajo esta
creencia, miles de millones de unidades conscientes, a las que
llamamos humanos y animales, deambulan por el planeta, realizando
su vida cotidiana.
Nos referimos a las personas y otros seres vivos como seres
sensibles. Seres sensibles es un término usado para los seres
conscientes. Los seres no sensibles son aquellas cosas que no son
conscientes. Algunos seres no sensibles son, por ejemplo, las rocas,
el agua, los cristales y las cartas de tarot. Sin embargo, los términos
seres sensibles y no sensibles no son exactos cuando se perciben
desde una conciencia superior. En niveles más altos de conciencia,
solo hay unidad. Cuando se ve desde nuestro nivel ordinario de
conciencia, experimentamos separación, pero una mirada más
profunda revelaría que todo está conectado.
Todo lo que existe es una manifestación de la conciencia, y todo lo
que existe se encuentra dentro de la conciencia. Además, todo lo
que existe está impregnado de conciencia. Debido a esto, toda la
existencia está conectada a la misma conciencia, la conciencia única.
¡Esto significa que las rocas, el agua, los cristales y las cartas de
tarot son conscientes! ¡Tienen inteligencia! Al usar cualquier
herramienta para desarrollar tus habilidades psíquicas, esa
herramienta es una extensión tuya. Cuán bien funcione esa
herramienta contigo, estará determinado por la forma en que te
relaciones con ella.
Cada vez que te vinculas con algo en la vida, ya sea un cristal, una
vela, un perro o un automóvil, te estás vinculando con tu poder
superior. Esto significa que puede obtener una idea de tu propósito
superior a través de cualquier cosa a la que hagas partícipe de tu
experiencia. De esta manera, cualquier cosa que encuentres en la
vida es una herramienta para la adivinación.
Hay otras razones por las que estas herramientas de adivinación
funcionan. En primer lugar, porque proporcionan un punto focal para
nuestra atención. En segundo lugar, una herramienta puede
ayudarnos a alcanzar nuestros poderes psíquicos cuando no estemos
completamente convencidos de ellos. Si fueras plenamente
consciente de tus habilidades psíquicas, no necesitarías nada más
que a ti mismo. Esta explicación no tiene como objetivo minimizar el
valor de las herramientas de adivinación, ya que, efectivamente,
pueden resultar de utilidad. Pero piense en ellas como herramientas
de entrenamiento. Una vez que domines por completo tus poderes
psíquicos, podrás deshacerte de ellas.
Los siguientes ejercicios te ayudarán a desarrollar tus poderes de
adivinación. Existen muchos métodos para desarrollar tus
habilidades precognitivas, así que procura hallar los que funcionen
mejor para ti.
Ejercicio: Predecir lo mundano
Una de las mejores formas de fortalecer tus habilidades
precognitivas es practicarlas en tareas mundanas. Este ejercicio
puede parecer tan común que puede que no lo creas muy útil, ¡pero
no te dejes engañar! Al hacerlo, entrenarás tu mente subconsciente
para entrar en modo predictivo.
Haz lo siguiente:
1. Elige una tarea rutinaria, como cepillarte los dientes o
almorzar.
2. Previsualízate a ti mismo haciendo la tarea antes de hacerla.
Por ejemplo:
Piensa en ti mismo cepillándote los dientes antes de hacerlo.
Predice lo que almorzarás antes de cocinar o comprar tu
almuerzo.
Elija varias tareas mundanas para predecir cada día. Eventualmente,
lo convertirás en un hábito natural y automáticamente comenzarás a
predecir cosas menos mundanas. Ya verás que se hacen realidad.
LAS CARTAS EN LA ADIVINACIÓN
El uso de cartas en la adivinación se conoce como cartomancia. La
cartomancia existe casi desde que existen los juegos de cartas, que
aparecieron por primera vez en Europa durante el siglo XIV. Las
cartas de tarot se inventaron en Italia durante el siglo XV, pero su
uso en la adivinación no se produjo sino hasta el siglo XVIII. Las
cartas de tarot se hicieron populares en los países de habla inglesa.
Ejercicio: Lectura diaria
Hacer una tirada de cartas todos los días es una de las mejores
formas de desarrollar tu actividad psíquica (y de aprender sobre
tarot, en caso de que este sea el tipo de carta que elijas). Al igual
que cuando comienzas a hacer ejercicio físico, puede ser difícil
adquirir el hábito en un principio, pero hacerlo todos los días lo
convertirá en parte de tu rutina y eso hará que sea más probable
que lo sigas haciendo.
Una lectura diaria también es una excelente manera de entrar en un
estado mental psíquico al comienzo del día y de aprender qué
significado tienen para ti las diferentes cartas.
1. Todos los días, luego de haber meditado, baraja tu mazo de
naipes y extrae una carta.
2. Durante aproximadamente un minuto, solo mírala. Analiza
no solo la imagen al frente, sino también lo que sucede
detrás. Permite que la carta se comunique contigo. ¿Qué
mensajes recibes de ella? Al hacer este ejercicio, mantén tu
mente abierta y déjate llevar por el primer pensamiento que
venga a ti.
3. Registra tus impresiones en tu diario.
4. Antes de irte a la cama, reflexiona sobre lo que la carta te ha
indicado sobre tu día y registra tus impresiones en tu diario.
Con el tiempo, revisa tus registros y ve si alguna carta de las que
extrajiste predijo algún evento. Eventualmente, aprenderás qué
cartas simbolizan cada tipo de eventos para ti.
LOS ESPEJOS EN LA ADIVINACIÓN
Usar un espejo para adivinación implica observar fijamente una
superficie reflectante para obtener información de lugares o tiempos
distantes. La información aparece en forma de imágenes sobre la
superficie o en el ojo de la mente. Para este propósito, suelen
utilizarse las bolas de cristal y los espejos para adivinación. Si
puedes, te recomiendo usar un espejo de obsidiana negra. Son más
pequeños que una bola de cristal y he descubierto que los
principiantes consiguen mejores resultados con ellos. Suelen ser
baratos, aunque rara vez son de obsidiana verdadera. El material no
importa demasiado.
Limpia tu espejo nuevo para eliminar toda energía adherida
previamente. Un limpiavidrios común sirve. Aun así, también
recomiendo quemar incienso o salvia a su alrededor y, si es posible,
dejarlo reposar al exterior bajo la luz de la luna. La luz del sol
también es buena, pero puede dañar el espejo si es demasiado
intensa.
Una vez que hayas limpiado el espejo, cárgalo encendiendo dos
velas, una a cada lado del espejo, y cierra los ojos. Visualiza una luz
blanca brillando en tu pecho. Observa cómo esa luz se expande y
rodea el espejo. Ofrece mentalmente el espejo al objetivo de ver la
verdad. Al observar por primera vez, las imágenes suelen ser
borrosas. Con la práctica continua, se volverán más nítidas.
Además, las sesiones de observación pueden durar entre 20 y 40
minutos, así que asegúrate de ponerte cómodo. Si recién comienzas,
tus sesiones deberían ser más cortas. Puedes ir mejorando tus
sesiones a medida que te sientas más cómodo con esta técnica.
Ejercicio: Empezar a observar
Para el siguiente ejercicio, si no dispones de una bola de cristal ni de
un espejo para adivinación, un espejo corriente sirve para
comenzar.. Este ejercicio se realiza mejor con poca luz (pero no en la
oscuridad). La penumbra ayuda a eliminar la mayoría de los reflejos
naturales que puedan distraer. Antes de comenzar el ejercicio, carga
del espejo haciendo la visualización mencionada anteriormente.
1. Con un enfoque suave, mira fijamente el espejo. Al igual que
cuando, aquí también se puede perder la concentración, en
ese caso, simplemente regresa tu atención al espejo.
Mientras te miras en el espejo, no tengas expectativas ni
juzgues lo que experimentes. No intentes obtener un
resultado. Deja que todo suceda como suceda.
2. Mientras te miras en el espejo, relájate y sigue respirando. Si
te sientes fatigado, está bien. Dirigir tu atención es como un
ejercicio físico en el plano psíquico y puede agotarte
rápidamente hasta que desarrolles tu resistencia psíquica.
3. Como principiante, no te decepciones si no ves nada durante
las primeras sesiones. Es perfectamente normal. Al observar
por primera vez, es común ver nubosidad o puntos de luz.
Continúe mirando tanto tiempo como puedas.
Cuando hayas terminado con este ejercicio, registra los resultados
en tu diario. Con el tiempo, revisa los registros de tu diario de
adivinación y busque patrones que se correlacionen con los eventos
de tu vida.
Es común no observar nada durante las primeras sesiones. Yo he
descubierto que los resultados comienzan a aparecer luego de haber
logrado mejorías en el recuerdo y la claridad de los sueños.
Entonces, si no logras ver nada, tómate un descanso durante un
mes y concéntrate en tu diario de sueños.
Cuando comiences a ver cosas en el espejo, es probable que lo que
veas se presente de modo difuso o como puntos de luz. A medida
que progreses en tus habilidades, puedes llegar a observa:
Símbolos que son importantes para ti.
Los clarioyentes pueden escuchar sonidos que no tienen
sentido.
Los clariconscientes pueden percibir destellos de intuición sin
imagen alguna.
Después de haber practicado con cierta regularidad, probablemente
comiences a recibir más mensajes psíquicos en tus sueños.
8
MANIFESTACIÓN
I magina a una persona yendo a un restaurante mágico. El
restaurante no tiene menú, y la persona puede pedir lo que
quiera comer. Lo único que tiene que hacer es imaginar lo que
quiere comer y aparecerá en su mesa. Ahora, imagina que otra
persona va a ese mismo restaurante pero no sabe qué comer.
Tienen problemas para decidir qué quiere comer, pero también
piensa en lo que no quiere comer. Así, en su mesa aparece todo
aquello en lo que pensó: la comida que le gusta y la que no.
Estas dos situaciones tienen distintos finales, y el factor
determinante es el enfoque y la conciencia de cada una de las
personas. La primera se centró en lo que quería, mientras que la
segunda pensó en todo al mismo tiempo. El nivel de conciencia es
otro de los factores decisivos, la conciencia acerca de aquello en lo
que cada persona pudo o no enfocarse.
La conciencia por sí misma no tiene restricciones, es ilimitada, no
cambia y es constante. Lo que sí cambia es nuestra capacidad de
percibir más claramente la naturaleza de nuestra experiencia.
Imagina si el sol y la luna fueran seres pensantes. La luna podría
pensar «Yo soy quien crea la luz que brilla en el cielo de la tarde».
La luna podría erróneamente creer que es ella quien genera la luz,
cuando en realidad es el sol y la luna simplemente la refleja. Los
humanos no somos muy diferentes a la luna, en este caso.
La luna simboliza nuestra conciencia personal, mientras que el sol
representa nuestra conciencia mayor o universal. La luz del sol es
infinitamente mayor que la que refleja la luna. Mientras creamos que
«somos la luna», tendremos una visión limitada de la realidad. Sin
embargo, cuando desarrollemos el conocimiento de que «somos el
sol», llegaremos a comprender que nuestro nivel de conciencia es
ilimitado, al igual que nuestra experiencia de la realidad.
La Ley de Atracción es inherente al universo, tan natural como la
gravedad. Todo el mundo utiliza la Ley de Atracción para crear su
experiencia. La única diferencia entre las dos personas del
restaurante mágico es que una entendió cómo utilizar la ley mientras
que la otra no. Por otra parte, la Ley de Atracción es un testimonio
de nuestras habilidades psíquicas.
EL SUBCONSCIENTE Y LAS ILUSIONES DE REALIDAD
Para utilizar efectivamente la Ley de Atracción, es importante
comprender la conciencia, la mente y cómo ellas crean nuestro
sentido de la experiencia. La mayoría de nosotros tenemos una
profunda identificación con nuestro cuerpo y nuestra mente. Nos
experimentamos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea
mediante nuestros pensamientos, los cinco sentidos y nuestro
cuerpo físico.
Si estoy tumbado en una playa, mis pensamientos pueden ser algo
así como: «¡Esto es tan relajante! Lo único que quiero hacer es
disfrutar de esta hermosa playa». Visualmente, puedo estar mirando
las olas acariciar la arena blanca, las personas a mi alrededor y el
cielo azul. Puede que esté sintiendo el calor del sol y la suavidad de
la arena, puede que esté escuchando el murmullo de las olas, las
voces de otras personas y el graznido de las gaviotas. Podría estar
oliendo la brisa marina fresca y salada, o el olor de la loción
bronceadora. Si soy como la mayoría de las personas, aceptaré estas
experiencias como reales, tal como me están sucediendo.
Siento que esa experiencia me está sucediendo porque me veo
separado de mi mundo. Todo lo que experimento está en relación
conmigo. Si mi experiencia del mundo se ajusta a mis expectativas y
deseos, entonces me siento bien conmigo mismo. Si mis
experiencias no son consistentes con mis expectativas, puedo
decepcionarme y experimentar dudas. Visto desde esta perspectiva,
nuestra experiencia de vida da forma a nuestro sentido de identidad.
Pero, ¿y si esta perspectiva es inexacta? ¿Y si en realidad es al
revés? ¿Será que creamos nuestra experiencia?
Debido a que nuestra experiencia de nosotros mismos está tan
estrechamente asociada con la mente y el cuerpo, creemos que
somos la mente y el cuerpo. Esta identificación con la mente y el
cuerpo es tan fuerte que nuestra experiencia del mundo y de
nosotros mismos se filtra a través de ellos. Nuestro sentido de ser un
cuerpo físico crea una sensación de separación entre nosotros y el
resto de la vida.
La física cuántica ha demostrado que el mundo físico y de la forma
es solo una ilusión, como lo es el átomo. La física newtoniana nos
enseñó que toda forma está hecha de materia, la unidad básica de
la vida. La física cuántica ha desacreditado esa creencia. La física
cuántica ha demostrado que la materia es solo un mito. El átomo,
que alguna vez se pensó que era una masa sólida, ahora se sabe
que carece de cualquier estructura física. El átomo es sólo una
fluctuación de energía.
La verdad es que, a nivel cuántico, no hay forma. Solo en el nivel de
la mente existe una sensación de separación y materialidad.
Cualquier sentido de forma o materialidad es una proyección de
nuestra mente, tal como nos proyectamos a nosotros mismos en
nuestros sueños. A nivel cuántico, sólo hay energía y potencialidad,
no hay diferencia entre tú, este libro y la silla en la que estás
sentado. Lo que deseas para tu vida ya existe; no puedes estar
separado de lo que deseas.
Dado que todo lo que existe es solo energía, no existe tal cosa como
la separación. Todo lo que alguna vez has deseado o desearás, ya
existe en tu vida en este momento. En el nivel de la conciencia
humana normal, vemos lo que deseamos como algo separado de
nosotros. Debido a que sentimos que necesitamos conseguir lo que
deseamos para sentirnos completos, la energía de nuestra vida cae a
una frecuencia más baja, impidiendo que lo que deseamos
efectivamente entre en nuestra vida. Sólo atraemos lo que es de
energía similar.
Las energías de la misma frecuencia se atraen, mientras que las
energías de frecuencias diferentes se repelen. Para comprender la
Ley de Atracción, debemos comprender la calidad de la energía que
emitimos y aprender a cambiar su frecuencia. La Ley de Atracción es
acerca de la gestión de la frecuencia. Para comprender la gestión de
la frecuencia, primero debemos comprender la naturaleza de los
pensamientos y las emociones.
PENSAMIENTOS
Todo existe como energía, y esa energía se expresa como un
fenómeno físico. Los fenómenos físicos que más influyen en nuestra
vida son nuestros pensamientos y emociones. Nuestros
pensamientos crean nuestras experiencias de la realidad. El
significado de cualquier experiencia que puedas tener es producto
del pensamiento. Tus pensamientos determinan en qué te enfocas,
cómo evalúas las cosas, las decisiones que tomas y las acciones que
llevas a cabo.
Nuestros pensamientos también crean nuestra experiencia de la
realidad en niveles aún más profundos. Podemos ilustrarlo usando
una rosa. Cuando miras una rosa, parece de color rojo, pero esto es
solo una ilusión. La rosa es en realidad incolora. La luz del sol parece
incolora pero, de hecho, está compuesta por diferentes longitudes
de onda que consisten en luz de diferentes espectros: violeta, verde,
azul, amarillo, naranja y rojo. Cuando la luz del sol brilla sobre la
rosa, se absorben todos los espectros de luz excepto el color rojo. Es
este color el que se refleja en la rosa y es detectado por tus ojos,
dando a la rosa la apariencia de ser roja. Pero la ilusión del color es
solo el comienzo de la ilusión de la mente.
La rosa que estás mirando en realidad se encuentra dentro de tu
mente y no en el jardín. Cuando miras la rosa, o cualquier objeto,
tus ojos están captando información. Esta información es
recolectada por la retina y convertida en impulsos eléctricos por el
nervio óptico. El nervio óptico transmite los impulsos eléctricos al
cerebro, que luego crea una imagen conceptual de la rosa.
Los otros sentidos, como el tacto y el olfato, procesan la información
de la misma manera. Esta información también se transmite al
cerebro en forma de impulsos eléctricos. Luego, el cerebro convierte
esta información y la agrega a la imagen que se crea. En verdad,
todas nuestras experiencias son una proyección de la mente. Como
nos vemos a nosotros mismos como seres separados, interpretamos
estas proyecciones como un mundo físico que existe
independientemente de nosotros.
EMOCIONES
Nuestras emociones son el equivalente al GPS de un automóvil. Nos
dan una idea de si estamos yendo hacia el lugar correcto, que
debería ser nuestro hogar. ¿Cuál es tu hogar? Tu hogar se está
alineando con tu ser esencial y no físico, que es conciencia pura.
Somos seres multidimensionales, y nuestro yo manifestado se
experimenta como mente y cuerpo, mientras que nuestro yo
esencial es la conciencia.
Para que la conciencia se expanda, necesita información, que llega
en forma de experiencias. Tu yo esencial se ha manifestado como tu
yo físico para experimentar, porque para tener una experiencia se
necesitan una mente y un cuerpo.
Tener una mente y un cuerpo físico crea la noción de que somos
seres individuales y autónomos, lo cual es necesario para crear una
sensación de separación del mundo que nos rodea. Es este sentido
de separación el que crea la experiencia, lo que conduce a la
expansión de la conciencia.
Las emociones son las herramientas que el universo tiene para
informarnos si estamos alineados con nuestro ser esencial. Cuando
estamos alineados con nuestro aspecto esencial, experimentamos lo
que llamamos «emociones positivas». Cuando perdemos nuestra
alineación con nuestro aspecto esencial, experimentamos
«emociones negativas». Cuando sientes una sensación de amor,
aprecio, gratitud, compasión, felicidad o perdón, estás alineado. En
cambio, cuando sientes miedo, ansiedad, ira, envidia, celos, codicia
o una sensación de carencia, estás fuera de alineación.
Las emociones crean un continuo de baja a alta frecuencia. En el
extremo inferior del continuo se encuentra la emoción de
impotencia. Cuando experimentamos esta emoción, nos sentimos
víctimas e impotentes para cambiar nuestra situación. Las emociones
asociadas con la impotencia son la desesperación, el dolor, la tristeza
y el arrepentimiento.
A continuación, desde el extremo inferior de la escala, se encuentra
el miedo. El miedo es una frecuencia más alta que la impotencia
porque puede conducir a la acción. La emoción de la ira tiene una
frecuencia más alta que el miedo, porque la ira está aún más
orientada a la acción. Por encima de la ira se encuentran emociones
como la preocupación, la duda y la decepción.
En medio del continuo se encuentran emociones como la alegría y la
esperanza. Más arriba en la escala están las emociones como el
entusiasmo y el optimismo. Moviéndose hacia el extremo superior
están las emociones de gratitud, alegría y empoderamiento. Las
frecuencias de más alto nivel son las de aprecio y amor.
Antes de continuar, es importante señalar que la gratitud, una
emoción positiva, tiene una frecuencia más baja que el aprecio, lo
que hace que el aprecio sea más poderoso para manifestarse. Esto
se debe a que la emoción de la gratitud suele ser condicional,
mientras que el aprecio suele serlo. Normalmente, estamos
agradecidos por haber recibido algo. Podemos, por ejemplo, estar
agradecidos por tener los amigos que tenemos, o por tener salud
para hacer nuestra vida.
El aprecio no es condicional pues se puede apreciar algo sin obtener
nada a cambio. Se puedo apreciar la bondad de otras personas por
la forma en que ayudan a los demás, una hermosa puesta de sol por
su pura belleza o la dedicación que un artista o artesano pone en su
obra.
Nuestras emociones reflejan nuestros pensamientos. Probablemente,
no siempre seamos conscientes de nuestros pensamientos,
especialmente de aquellos que son subconscientes, pero sabemos
de su presencia en función de las emociones que experimentamos.
Si tienes emociones negativas, entonces en algún nivel de tu ser
estás teniendo pensamientos negativos. Por el contrario, si tienes
emociones positivas, estás experimentando pensamientos positivos.
Al comprender que nuestras emociones son tanto un espejo de
nuestros pensamientos como un GPS para nuestro ser esencial,
podemos utilizarlas para convertirnos en creadores conscientes a
través de la Ley de Atracción. La clave para convertirse en un
creador consciente es tomar conciencia tanto de nuestras emociones
como de nuestra intención. Para atraer lo que quieres, primero
necesitas experimentarlo dentro de ti.
Si tus intenciones de atraer algo se basan en la creencia de que lo
necesitas para sentirte completo, no tendrás éxito en obtenerlo.
Experimenta lo que deseas dentro de ti como si eso ya estuviera en
tu vida. Si quieres una relación, concéntrate en los pensamientos y
emociones que tendrías si esa persona ya estuviera en tu vida.
Ejercicio: Manifestar dinero
Cuando las personas comienzan a trabajar en la manifestación,
suelen comenzar queriendo manifestar cosas como yates, mansiones
o autos lujosos. Pero eso es como tratar de ganar un maratón sin
haber corrido nunca antes. En cambio, recomiendo comenzar con
algo pequeño y asequible.
Como preparación para hacer este ejercicio, haz la técnica de
centrado en luz blanca.
1. Ponte en una posición cómoda y cierra los ojos.
2. Visualízate haciendo una de tus rutinas diarias en las que te
mueves de un lugar a otro. Por ejemplo, imagínate a ti
mismo saliendo a caminar o yendo al trabajo.
3. Mientras te mueves, obsérvate notando algo en el suelo.
Acércate al objeto e imagina que es un billete. Mírate
recogiéndolo.
4. Ahora, experimenta lo que se sientes al saber que acabas de
atraer dinero a tu vida.
5. Registra tus experiencias en tu diario y revíselas más tarde
en busca de posibles patrones en tus prácticas.
Repite este ejercicio diariamente durante una semana. Durante ese
tiempo, no esperes encontrar exactamente un billete, ya que el
dinero podría manifestarse de otras formas, como unas pocas
monedas o como más de un billete. En lugar de resultados reales,
concéntrate en tu forma de pensar. Con tiempo y práctica, podrás
apuntar más alto y tus manifestaciones comenzarán a aparecer.
9
TELEPATÍA
G ran parte de la información que hemos cubierto hasta ahora se
puede utilizar para comprender mejor la telepatía. La telepatía
es la capacidad de comunicarse con la mente de otro a través de
habilidades extrasensoriales. Implica recibir o enviar mensajes a
través de pensamientos o sentimientos, y puede ocurrir a larga
distancia.
Los orígenes de la telepatía en el mundo occidental se remontan al
siglo XIX y a la Sociedad para la Investigación Psíquica (SPR, por sus
siglas en inglés), ubicada en el Reino Unido. El propósito de la SPR
era estudiar fenómenos paranormales. Su investigación se llevó a
cabo en personas que habían tenido experiencias que no podían ser
explicadas científicamente en aquél entonces. La telepatía se
clasificó como percepción extrasensorial (PES). Aquellos que tenían
habilidades telepáticas fueron evaluados utilizando una variedad de
métodos, incluyendo cartas Zener.
Las cartas Zener tienen 25 naipes por mazo, y cada carta tiene uno
de cinco símbolos. Los símbolos son un círculo, tres líneas onduladas
verticales, un cuadrado hueco, un signo más y una estrella de cinco
puntas. Al realizar una prueba de PES, el investigador toma una
carta del mazo barajado y le pide al sujeto de investigación que
identifique el símbolo en la carta. La prueba continúa hasta que se
hayan probado todas las cartas del mazo.
Los investigadores han notado diferentes formas de telepatía,
incluyendo latente, retrocognición, emotiva y superconsciente.
Telepatía latente: La telepatía latente es la capacidad de transferir
información, pero con retraso. En otras palabras, pasa una
determinada cantidad de tiempo entre el momento en que se envía
y se recibe el mensaje telepático.
Telepatía retrocognitiva: También conocida como precognitiva o
intuitiva, la retrocognición consiste en transmitir información a otro
individuo sobre el estado mental de una persona. La información
transmitida puede involucrar el pasado, el presente o el futuro.
Telepatía emotiva: También conocida como influencia remota o
transferencia emocional, esta forma de telepatía consiste en
transferir sensaciones cinestésicas al entrar en estados alterados.
Telepatía superconsciente: Esta forma de telepatía involucra al
colectivo en oposición al individuo. Aquí, la información transmitida
tiene que ver con la sabiduría y el conocimiento colectivo de la
especie humana.
Dado lo que aprendimos anteriormente sobre la naturaleza de la
conciencia, no debería sorprendernos que las habilidades telepáticas
existan dentro de todos nosotros. Recuerda: la conciencia no se
encuentra dentro de nosotros; nosotros nos encontramos en la
conciencia. Somos expresiones de la conciencia única, y esta nos
impregna a todos. La gran mayoría de tus pensamientos no fueron
creados por ti. En cambio, estás atrayendo pensamientos de los
registros Akáshicos. Los pensamientos que atraes se basan en tu
nivel de frecuencia vibratoria.
Fundamentalmente, la espiritualidad consiste en cerrar la brecha en
nuestra alineación con nuestra naturaleza esencial, que es la
conciencia. Aumentamos nuestra capacidad de aprovechar nuestro
potencial telepático a medida que aumenta nuestra alineación
espiritual. El aumento de la alineación da como resultado el aumento
de nuestra frecuencia. Esto nos da la capacidad de atraer
pensamientos de alto nivel. Cuanto mayor sea la brecha en nuestra
alineación espiritual, menor será nuestra frecuencia vibratoria. En
consecuencia, nuestra capacidad para acceder a nuestras
habilidades telepáticas disminuye porque nuestro nivel vibratorio
más bajo da como resultado una mayor identificación con nuestra
mente y cuerpo, creando una sensación de separación.
Imagínate parado en la esquina de una intersección concurrida y
hablando con alguien por teléfono. No puedes escuchar lo que te
dice la otra persona debido al ruido a tu alrededor. Sin embargo,
cuando el ruido desaparece, puedes escucharla con claridad. Esta es
una metáfora de la relación entre nuestras habilidades telepáticas y
nuestra actividad mental. Tú hablando por teléfono representas tus
habilidades telepáticas, mientras que el ruido simboliza tu actividad
mental o tus pensamientos. Cuando tu mente está ocupada con
pensamientos y tú te estás identificando con ellos, no puedes recibir
los pensamientos de los demás. ¡No puedes escucharlos debido al
ruido que hay en tu mente! Cuando el ruido de tus pensamientos se
ralentiza, hay espacio para que recibas los pensamientos ajenos.
Otra metáfora que podemos utilizar es la radio. Antes de la llegada
de dispositivos electrónicos como reproductores de CD o archivos
mp3, escuchábamos música en la radio. Al sintonizar la estación de
radio que me gustaba, podía escuchar la música con una recepción
clara. En cambio, si no sintonizaba correctamente la estación, la
calidad de mi experiencia auditiva se veía significativamente
comprometida. Escuchaba estática o interferencias de otras
estaciones, y la música se perdía. La fuerza de la señal de radio
determinaba la calidad del sonido.
Como tu yo superior, la conciencia, eres como una torre emisora de
señales de radio, mientras que tu yo manifestado es como el aparato
de radio. Para escuchar música sin estática ni interferencias, debes
sintonizar la estación correcta para recibir la señal. No estar alineado
con tu yo superior es como no sintonizar la frecuencia correcta.
Cuanto más tiempo dediques a la autorreflexión, más claridad
experimentarás al recibir mensajes telepáticos. Es por eso que
practicar la meditación es una de las mejores cosas que puedes
hacer para fortalecer tus habilidades telepáticas. También te ayudará
a desarrollar una mayor conciencia de cómo recibir mensajes
telepáticos en función de tu clari primaria.
Los clarividentes experimentarán los mensajes telepáticos como
imágenes en su mente. Los clarioyentes escucharán mensajes
telepáticos, que pueden ser confusos y molestos. Aprender a
desarrollar tus habilidades clarioyente puede ayudarte a conseguir
alivio en relación a ese tema. Los clarisensibles, por su parte,
experimentarán mensajes telepáticos como sensaciones en su
cuerpo. Finalmente, los clariconscientes simplemente sabrán lo que
otros están pensando.
La mayoría de las veces, nuestra primera experiencia al recibir
mensajes telepáticos ocurre en nuestros sueños, porque cuando
soñamos estamos en una frecuencia vibratoria más alta, ya que
perdemos nuestra identificación con la mente y el cuerpo. Al perder
nuestra identificación con la mente y el cuerpo, nuestra resistencia
disminuye y ya no tratamos de controlar las cosas.
Cuando alguien a quien amas o no has visto en mucho tiempo está
soñando simultáneamente contigo, puedes recibir sus mensajes
telepáticos. Esta misma dinámica también puede conducir a
mensajes telepáticos de aquellos que han partido al otro lado.
Entre todas las habilidades psíquicas, la telepatía es la habilidad que
la mayoría de la gente quiere desarrollar y la más importante de
todas.
Desde mi punto de vista, la telepatía es la habilidad más difícil de
desarrollar. Muy pocas personas desarrollan la habilidad para leer la
mente, lo cual es algo bueno. Digo esto porque ser capaz de leer la
mente de los demás conlleva una enorme responsabilidad. Después
de todo, el derecho a la privacidad de los propios pensamientos es
fundamental.
Pero, además de la privacidad de los demás, ¿crees que estarías lo
suficientemente centrado y conectado a tierra para manejar los
mensajes que estarías recibiendo? Conozco psíquicos que desearían
no tener esta habilidad. Los mensajes que reciben conllevan
decisiones morales y éticas difíciles que hay que tomar.
Afortunadamente, la mayoría de nosotros nunca desarrollaremos
nuestras habilidades telepáticas a un nivel tan alto. Pero desarrollar
nuestras habilidades telepáticas en cualquier grado ofrece muchos
beneficios y no conlleva las graves consecuencias que enfrentan los
verdaderos lectores de la mente. Al mismo tiempo, sigue siendo muy
importante protegerse a sí mismo y a los demás de las
consecuencias no intencionales, que abordaremos más adelante.
Como dije, todos tenemos capacidades telepáticas, pero la mayoría
de nosotros perdemos el contacto con ellas. La cultura y el
condicionamiento social nos hace quitar nuestra atención de nuestro
interior y dirigirla hacia afuera. Al centrarnos en el mundo que nos
rodea, nos preocupamos por las opiniones que los demás tienen de
nosotros. Nuestras mentes basadas en el ego se han obsesionado
con nuestra propia imagen. Hemos desarrollado un sentido de
separación y perdido nuestra conexión con niveles superiores de
conciencia. Es por eso que a los niños les resulta más fácil confiar en
sus habilidades telepáticas, pues confían más en sus instintos.
Cabe señalar que suele haber confusión entre telepatía y empatía.
La empatía es saber lo que sienten los demás, mientras que
telepatía significa leer los pensamientos de otras personas. Los
telepáticos pueden transmitir pensamientos a los demás, mientras
que los empáticos solo pueden recibirlos. Sin embargo, con la
práctica, los empáticos pueden desarrollar habilidades telepáticas.
Algunas señales que indican que podrías ser telepático incluyen
dolores de cabeza frecuentes o sensaciones en el área central de la
frente, causadas por la actividad del chakra del tercer ojo. El chakra
del tercer ojo se está expandiendo o captando energía telepática.
Estas sensaciones son inofensivas y disminuirán a medida que
desarrolles tus habilidades.
Otra señal de que puede ser telepático es sentirte naturalmente
atraído por las enseñanzas espirituales antes de comprender su
poder. Resuenan con tu yo superior, aunque es posible que aún no
te hayas despertado a tu verdad más profunda. La práctica de
conectarte con tus ancestros, la experiencia de la unidad o explorar
tus registros Akáshicos son solo algunos ejemplos de lo que te
espera cuando el nivel de tu conciencia aumenta.
¿Eres bueno detectando cuando alguien te miente o no te cuenta
toda la verdad? Esta es otra señal de que puedes ser telepático. Los
telepáticos pueden darse cuenta cuando otros no están diciendo la
verdad.
¿Alguna vez has creído saber lo que otra persona estaba pensando
sin que ella te lo dijera? Los telepáticos pueden captar los
pensamientos de los demás. Los clarioyentes o clariconscientes
también pueden hacerlo, aunque no pueden transmitir
pensamientos. Los clarioyentes «oyen» los pensamientos de los
demás, mientras que los clariconscientes «conocen» los
pensamientos de la otra persona.
Si bien la telepatía implica enviar y recibir mensajes, es importante
reconocer que estas habilidades comúnmente no están equilibradas
en la persona determinada. Algunas personas son mejores para
recibir pensamientos que para enviarlos, y viceversa. Al desarrollar
tus habilidades telepáticas, te recomiendo comenzar con aquello en
lo que eres mejor.
Una de las mejores formas de desarrollar tus habilidades telepáticas
es meditar. La meditación nos enseña a enfocar la mente. Aprender
a enfocar la mente te permitirá ralentizar tu actividad mental para
que tengas espacio para recibir mensajes telepáticos.
Ejercicio: Enviar y recibir
Para hacer este ejercicio, necesitarás un compañero. Te recomiendo
encarecidamente que encuentres a alguien interesado en los
fenómenos psíquicos, o al menos alguien con una naturaleza curiosa
y dispuesta. Si eliges a alguien que no está interesado, naturalmente
bloqueará los mensajes que intentaremos enviar. Si te resulta de
ayuda, puedes explicar este ejercicio como si se tratara de un juego.
Materiales: Una baraja de cartas oráculo o de tarot. Si no tienes
ninguna de ellas, escribe 20 palabras simples en una hoja de papel
que puedas recortar y barajar como si fueran cartas.
En esta parte del ejercicio, desempeñarás el papel de emisor, y tu
asistente el de receptor.
1. Siéntate en una mesa con tu asistente y pónganse cómodos.
2. Coloca el mazo en el centro de la mesa.
3. Cuando estés listo, elige una carta del mazo y examínala.
4. A continuación, ambos cierren los ojos.
Instrucciones para el emisor:
1. Imagina mentalmente la carta que has seleccionado.
Imagínala con tanto detalle como puedas.
2. Ahora, imagina la carta flotando en el horizonte. Mírala
crecer más y más hasta llenar el cielo.
3. A continuación, piensa en una palabra que describa mejor la
carta elegida.
4. Visualiza la palabra en tu mente. Ve la palabra letra por
letra.
5. A continuación, ve cada letra de la palabra resplandeciendo.
6. Mentalmente, voltea la palabra brillante hacia atrás.
7. Ahora, ponla al revés.
8. En silencio, pronuncia la palabra repetidamente.
Instrucciones para el receptor:
1. Mantén la mente tranquila; no te aferres a ningún
pensamiento.
2. Deja que lo que entre en tu mente aparezca. No lo juzgues
ni te resistas. No te dejes atrapar por ningún pensamiento
que puedas tener. Permanece sólo como testigo de lo que
aparezca.
3. Cuando notes un pensamiento que parezca fuera de lugar o
extraño, infórmaselo al emisor. Al recibir esos pensamientos,
no juzgues su significado. No hay respuestas correctas o
incorrectas. Solo describe lo que experimentas.
4. Cuando el remitente haya terminado, conversa sobre cada
pensamiento que hayas tenido. ¿Alguno estaba relacionado
de algún modo con la carta?
5. Repita este ejercicio cinco veces y luego cambia los roles.
Registra los resultados de cada carta en tu diario. Toma nota de
cualquier método que parezca ser de utilidad. Si no obtuviste un
resultado exacto, pregúntate si los mensajes recibidos estuvieron
relacionados de alguna manera con lo que el emisor quiso transmitir.
¿Qué te pareció más efectivo, visualizar la carta, la palabra
relacionada, o pronunciar mentalmente el nombre de la carta? Si no
tienes éxito alguno después de varias sesiones, considera buscar un
compañero con el que pueda estar más en sintonía.
10
PROYECCIÓN ASTRAL
U na noche permanece vívida en mi mente, aunque su recuerdo
es menos potente ahora, dado que tengo una comprensión
más completa de las habilidades psíquicas. Estaba recostado en mi
cama, intentando ponerme en el estado adecuado para el viaje
astral. Era mi tercer intento.
Al igual que en mis intentos anteriores, me relajé y me repetí en
silencio: «Estoy dejando mi cuerpo ahora». Muy pronto, comencé a
experimentar lo mismo que en mis intentos anteriores: una poderosa
energía fluyendo ir a través de mi cuerpo, un zumbido desde mi
interior y mi cuerpo volviéndose más ligero. Acepté completamente
la situación, sin juzgar, y continué enfocándome en mi relajación y
repitiendo aquellas palabras para mí mismo. Fue entonces cuando
experimenté algo nuevo. El zumbido comenzó a sonar como el
rugido de un motor, y mi cuerpo comenzó a temblar violentamente
cuando mis hombros se elevaron hacia mis oídos. Pensé que podía
morir, pero abracé completamente el momento y acepté lo que
pudiera venir.
Lo siguiente fue sentir que no tenía cuerpo. Sin embargo, era
plenamente consciente de lo que estaba sucediendo en mí y a mi
alrededor. Me movía de formas que eran físicamente imposibles. No
era como si estuviera volando o haciendo gimnasia. De hecho,
estaba en mi cama, pero me retorcía y giraba de formas físicamente
imposibles en circunstancias normales.
No solo mis movimientos eran de otro mundo, también lo eran la
velocidad y la facilidad con que los hacía. Hubo un breve momento
durante el cual perdí toda la memoria y de pronto me encontré
durmiendo pacíficamente. Esa fue mi primera proyección astral,
aunque también podría ser llamada experiencia fuera del cuerpo
(EFC). La diferencia entre ambas experiencias, es que el viaje astral
se induce intencionalmente, mientras que la EFC puede ocurrir
espontáneamente.
Cuando se proyectan astralmente, las personas describen haber
visto un cordón dorado o plateado que los conecta a sus cuerpos
físicos. Esta especie de cordón umbilical las mantiene a salvo. En
cualquier momento que lo deseen, este cordón puede devolverlas a
su cuerpo. Yo no experimenté este cordón en mi proyección astral,
sin embargo, es común experimentarlo.
Para comprender mejor la proyección astral, primero es necesario
comprender quién eres tú, más allá de tu percepción sensorial
limitada. Cuando te miras al espejo, te ves a ti mismo como un
cuerpo físico. Pero esta percepción es ilusoria, ya que nuestras
habilidades sensoriales, que incluyen los cinco sentidos, tienen una
capacidad limitada para discernir nuestra verdadera naturaleza, que
es energía.
Estamos hechos de múltiples capas de energía, todas las cuales
forman nuestros chakras y auras. Nuestra capa de energía más
externa tiene la frecuencia vibratoria más baja. La capacidad
sensorial limitada de nuestros ojos percibe esta capa de energía
externa como una forma física sólida. Esta capa de energía externa
es creada y mantenida por las capas de energía más profundas, que
para la mayoría de nosotros escapa a nuestra atención, ya que
estamos demasiado concentrados en nuestra capa externa.
Las capas de energía que se encuentran debajo de la capa exterior
se conocen como el cuerpo sutil. Estas capas tienen una frecuencia
vibratoria más alta que la capa exterior. Durante la proyección astral
y la EFC, el cuerpo sutil se mueve más allá del cuerpo exterior en el
que normalmente se encuentra. Podemos entender esto más
claramente si pensamos en el ciclo del agua.
El agua está hecha de una molécula que contiene dos átomos de
hidrógeno y un átomo de oxígeno. Estas moléculas vibran porque
están hechas de energía. Cuanto más separadas están las moléculas
de agua, más rápido vibran. Ahora imagina el agua en un lago. El
agua fluye porque las moléculas están lo suficientemente separadas
como para moverse libremente. Imagina el agua evaporándose al
calor del sol. Lo que antes era líquido ahora es vapor.
Como vapor, las moléculas de agua están aún más separadas y,
debido a ello, el vapor no tiene forma, es incoloro y no posee
cualidades perceptibles. Ahora imagina que las moléculas de vapor
se condensan y nuevamente forman un líquido (la lluvia), para luego
regresar al suelo. En invierno, las moléculas se acercan tanto que no
pueden moverse demasiado, es decir, presentan un nivel vibratorio
bajo. A esta versión de la molécula de agua la llamamos hielo.
La única diferencia entre el agua como líquido, como vapor o como
hielo es el nivel de vibración de la molécula misma. De la misma
manera, tu cuerpo exterior es como el hielo mientras que tu cuerpo
sutil es como el vapor. Durante la proyección astral o EFC, eres como
hielo derritiéndose y convirtiéndote en vapor. De hecho, ¡la mayoría
hacemos esto todos los días! Cuando estamos en un sueño muy
profundo, nuestro cuerpo sutil se mueve más allá de su exterior de
baja vibración. Esto también ocurre en el momento de nuestra
muerte.
Todo lo que experimentamos en nuestra conciencia cotidiana
pertenece al reino inferior que normalmente habitamos. Pero la
proyección astral brinda oportunidades asombrosas para explorar
reinos superiores de conciencia. Sin estar restringido por limitaciones
físicas o de la mente racional, se puede volar, atravesar objetos
sólidos o explorar lugares distantes. El viaje astral nos permite viajar
a través de los diferentes reinos de la conciencia.
Al ingresar a reinos superiores, se experimenta una realidad
completamente nueva donde las reglas del reino inferior no se
aplican. Se pueden recibir visiones del pasado o del futuro, o
acceder a los registros Akáshicos. El tiempo y el espacio no existen
en los reinos superiores. Algunos creen que nuestros sueños en
realidad se representan en estos reinos superiores de conciencia.
Esto significa que cuando soñamos, nuestro yo astral en realidad
está observando su promulgación en reinos superiores de
conciencia. Es por eso que los sueños lúcidos tienen una fuerte
conexión con la proyección astral. En realidad, en ellos logramos una
mayor comprensión de nuestra naturaleza esencial, ¡ya que en
realidad la estamos experimentando!
La capacidad de proyección astral obviamente lleva tiempo y
requiere un mayor desarrollo de nuestras habilidades psíquicas, así
como mucha paciencia. Quienes han desarrollado fuertes habilidades
de clarividencia tienen más probabilidades de tener éxito en esta
habilidad.
Experimentar una proyección astral puede ser emocionalmente
abrumador, lo que puede hacerte regresar a tu cuerpo. Esto es
común en los principiantes, por lo que se necesita práctica antes de
aceptar estas experiencias. Es útil recordar que la proyección astral
es segura y que siempre tienes el control total. Puedes volver a tu
cuerpo en cualquier momento que quieras, y sucede
instantáneamente. Cualquier temor que experimente es producto de
tu mente racional, que no puede concebir lo que está
experimentando.
Otra cosa a tener en cuenta es que no llegas automáticamente al
destino deseado cuando viajas astralmente. El viaje astral es como
el viaje físico, en el sentido de que debe ser intencional. Antes de
dejar tu cuerpo físico, necesitas saber a dónde quieres ir. Cuando
dejas tu cuerpo, necesitas tomar acción para llegar a donde quieres
llegar. Puedes hacerlo caminando, volando o teletransportándote.
Cuando comiences a intentarlo, te recomiendo caminar, ya que los
otros modos de viajar pueden ser demasiado impactantes para un
principiante. Con práctica, podrás progresar al vuelo o la
teletransportación.
Cuando te teletransportes, imagina que hay una puerta detrás de ti.
Cuando te des vuelta, verás la puerta, podrás abrirla y pasar a
donde quieras ir. Cuando quieras volver a tu cuerpo, simplemente
tienes que pensar en hacerlo. Si eso no funciona tan rápido como te
gustaría, flota hacia arriba y luego déjate caer. Esto siempre me
regresa a mi cuerpo. Los siguientes son ejercicios para el viaje
astral.
Ejercicio: Viaja en sueños
Viajar en sueños es mucho más fácil que estando despiertos, por lo
que es un buen lugar para comenzar. Para tener éxito, recomiendo
practicar este ejercicio todas las noches. No te sorprendas si te toma
tiempo lograrlo, ya que los sueños son difíciles de controlar, y no lo
intentes hasta haber desarrollado una fuerte capacidad de recordar
los sueños gracias a llevar un buen diario de sueños.
1. Antes de acostarte, establece una fuerte intención en tu
mente de viajar a un lugar específico. Para un principiante,
recomiendo hacer viajes cortos: a tu lugar de trabajo, a la
casa de un amigo o a cualquier lugar cercano que te gustaría
visitar. Esto ayudará a disminuir el impacto emocional de
llegar a donde pretendías.
2. Puedes establecer su intención repitiendo en mentalmente
«Voy a viajar a... mientras duermo». A medida que vayas
durmiéndote, intenta mantener la intención fija en tu mente.
3. Mientras tu mente se prepara para el viaje astral, puedes
experimentar hormigueo en el cuerpo, visiones extrañas o
un gemido agudo. Estas experiencias pueden ser
desconcertantes, pero es solo tu espíritu preparándose para
separarse de tu cuerpo y viajar.
Cuando despiertes, registra la experiencia en tu diario de sueños.
¿Llegaste al lugar que pretendías o viajaste a otro lugar? ¿Viste el
cordón plateado que te unía a tu cuerpo?
Ejercicio: Viaje Astral
Es probable que intentar este ejercicio antes de tener éxito con el
viaje de sueños te produzca frustración. Puedes realizar este
ejercicio con los ojos cerrados, como si estuvieras meditando, o usar
un espejo para adivinación. A los principiantes no les recomiendo
establecer la intención firme de un destino, sino simplemente
dejarse ir a donde su espíritu los lleve.
1. Comienza visualizando tan vívidamente como puedas tu
cuerpo tal como es ahora.
2. Ralentiza tu respiración.
3. Visualiza tu espíritu irguiéndose y saliendo de tu cuerpo.
Sentirás una sensación de calor u hormigueo, y puede ser
difícil lograr que tu espíritu salga de tu cuerpo. Una vez que
dejas tu cuerpo, puedes «saltar» de la emoción. Si es así, ¡
abre los ojos y considera el ejercicio un éxito!
4. Observa el hilo astral que conecta tu espíritu con su cuerpo,
y entiende que siempre estarás a salvo gracias a él.
5. Comienza caminando por la habitación. Observa habitación
en la que te encuentras. Muévete a cada rincón de la
habitación y gira para mirar tu cuerpo, aún sentado en
meditación.
6. Regresa a tu cuerpo y visualiza tu espíritu volviendo a entrar
en él.
7. Abre tus ojos.
Registra la experiencia en tu diario. ¿Qué parte del ejercicio fue
difícil y cuál tuvo éxito? Una vez que hayas podido moverte
completamente por la habitación en la que te encuentras sin volver a
tu cuerpo, puedes intentar flotar por la habitación y luego viajar
fuera de tu casa.
11
LECTURA DE AURAS
E n el capítulo anterior, así como aprendimos sobre la proyección
astral, también aprendimos que el cuerpo consta de múltiples
capas de energía. Esas capas debajo de la capa exterior, que
experimentamos como nuestro cuerpo físico, se conocen
colectivamente como el cuerpo sutil. Estas capas de energía crean
campos de energía que se extienden más allá del cuerpo. Estos
campos de energía se llaman auras. Las auras pueden proporcionar
información importante sobre nuestra salud física y espiritual.
Si bien la mayoría de la gente ha oído hablar de las auras, quizás
crean que no se pueden ver. Sin embargo, esta afirmación solo es
válida en el nivel consciente de su conocimiento. Aquellos en niveles
más altos de conciencia probablemente hayan visto auras, aunque
sin darse cuenta. Una pista de esta conciencia no reconocida se
encuentra en las expresiones que usamos comúnmente. Cuántas
veces hemos escuchado cosas como:
Está verde de envidia.
Siento una buena vibra en esa persona.
Hay algo oscuro en él.
Está rojo de furia.
Estas son solo algunas expresiones comunes que reflejan nuestra
capacidad para detectar auras, aunque sucede a un nivel
subconsciente. Los niños, sin embargo, son diferentes. Tienden a ser
conscientes de las auras, pero no entienden su significado o su
importancia. Esta es la razón por la cual los niños suelen colorear a
las personas de verde o azul. Debido a nuestro adoctrinamiento
social para desviar nuestra atención del interior, perdemos nuestra
capacidad de detectar auras a medida que envejecemos.
El estudio de las auras se remonta al hinduismo y la teosofía india.
Sin embargo, el concepto fue popularizado por un sacerdote llamado
Charles Webster Leadbeater en 1910. Leadbeater introdujo el tema
de las auras incorporándolo a sus estudios sobre los chakras. Más
tarde, otros en el movimiento teósofo también adoptaron el
concepto de aura. Pero las auras no ganaron una gran popularidad
sino hasta la década de 1980, cuando se convirtieron en parte del
movimiento New Age. Por aquel entonces, las raíces hindúes e indias
originales de las auras se habían olvidado.
LAS SIETE CAPAS DE ENERGÍA
Volvamos a nuestras diferentes capas de energía. Cada una de estas
capas está asociada con un chakra específico en el cuerpo. Son
estas capas de energía las que experimentamos cuando vemos
auras. A continuación, una descripción de las diferentes capas.
Capa etérica: es la primera capa de nuestro campo energético, y la
más cercana al cuerpo. De todas las capas, tiene la frecuencia
vibratoria más lenta. Esta capa está asociada con el chakra raíz o
base, y revela información sobre la salud física.
Capa emocional: es la segunda capa y se encuentra sobre la capa
etérica. Tiene una frecuencia vibratoria más alta que la capa etérica,
lo que determina nuestra experiencia emocional.
Capa mental: es la tercera capa, se encuentra por encima de la
capa emocional y tiene una frecuencia vibratoria más alta que la
capa emocional. Es la fuente de nuestra actividad mental, incluidos
nuestros pensamientos, juicios, autocontrol y otras funciones
mentales. Está asociada con el chakra del plexo solar.
Capa astral: actúa para unir las energías de baja vibración del
plano físico con las energías de mayor frecuencia del plano
espiritual. Esta cuarta capa está asociada con el chakra del corazón.
Capa de plantilla etérica: está ubicada sobre la capa astral y
tiene una frecuencia vibratoria más alta que aquella. Crea nuestra
experiencia del cuerpo físico. Es la energía creativa de esta capa la
que hace que lo sin forma eventualmente se convierta en forma.
Capa celestial: es la sexta capa, se encuentra por encima de la
capa de plantilla etérica y también tiene una frecuencia vibratoria
más alta. Esta capa está asociada con el chakra del tercer ojo. Aquí
es donde comienza el desarrollo espiritual, así como las etapas que
conducen a la iluminación. También es donde tiene lugar la
percepción.
Capa cetérica: es la séptima capa, y portal a la divinidad y la
conciencia superior. Esta capa tiene la frecuencia vibratoria más alta
de todas y está asociada con el chakra de la corona.
Solo podemos ver las auras de las primeras cinco capas, ya que la
frecuencia vibratoria de las capas 6 y 7 es demasiado alta para que
nuestros ojos las detecten. Aquellos que puedan conectarse con su
mente psíquica verán los colores de las primeras cinco capas. Todos
tenemos el potencial para hacerlo.
LOS COLORES DEL BIENESTAR
Los colores del aura de una persona brindan información valiosa
sobre su bienestar físico, mental y espiritual. A continuación,
veremos una descripción del significado de los diferentes colores de
las auras:
Rojo: El color rojo es un signo de coraje, fuerza y energía.
Rojo ladrillo: Un aura de este color indica enojo o energías
oscuras.
Rojo oscuro: Este color expresa la energía de la sensualidad.
Carmesí: El color carmesí indica lealtad.
Rosa claro: Significa optimismo y alegría.
Rosa oscuro: Este color indica amor propio.
Naranja: Indica que la persona está equilibrada mental y
físicamente, y es vital y alegre.
Amarillo: Las auras amarillas significan sabiduría y creatividad, así
como apertura espiritual.
Amarillo grisáceo: Indica pensamientos temerosos.
Verde: Un aura de color verde indica crecimiento, compasión e
ingenio.
Verde pálido: El verde pálido significa curación.
Verde grisáceo: Significa envidia o pesimismo.
Azul: Indica una persona intelectual, con idealismo, imaginación y
comprensión espiritual.
Azul grisáceo: Expresa melancolía.
Azul glaciar: Indica que la persona es intelectual.
Púrpura: Un aura púrpura es signo de poder espiritual.
Cada aura es única en tamaño, color y forma, y cambian conforme el
estado mental y físico de la persona. Además, cada psíquico percibe
las auras de manera diferente, de la misma manera que a cada
persona la impacta de manera diferente una obra de arte, por
ejemplo. Algunas notarán más detalles, mientras que otras
simplemente percibirán la imagen general.
Cuando veas auras por primera vez, quizás te parezcan incoloras y
borrosas. Cuanto más desarrolles tus habilidades psíquicas, más
detalles notarás en ellas y comenzarás a ver sus colores.
También, al principio probablemente veas algunas auras al azar, y no
las de todas las personas. Esto también cambiará con la práctica, ya
que tu capacidad para ver auras ocurrirá con más frecuencia.
Aquellos que estén en un estado emocional fuerte serán los más
fáciles de detectar.
La intensidad del aura de una persona es una señal de cuán
espiritualmente desarrollada está. La mayoría de las personas
tendrán un aura ligera, mientras que el aura de quienes hayan
desarrollado sus dones espirituales serán más densas y vívidas.
Ejercicio: Ver tu propia aura
Ver tu propia aura es más fácil que ver el aura de otra persona, ya
que puedes elegir el lugar y momento adecuados, y obligarte a
quedarte quieto para concentrarte. Para los principiantes, ver las
auras de los demás puede resultar difícil debido al entorno. Este
ejercicio se realiza mejor en una habitación ligeramente oscura.
Prepárate para el ejercicio realizando la meditación centrada en luz
blanca que vimos en el capítulo 2.
Materiales: 1 hoja de papel blanco (opcional).
1. Siéntate en una posición cómoda y relájate.
2. Coloca la hoja de papel sobre una superficie plana.
3. Luego, coloca tus manos frente a ti y gira los codos hacia
afuera para que tus manos se apunten entre sí y estén
directamente sobre el papel blanco. Los lados de tus manos
deben estar paralelos con la parte delantera de tu cuerpo.
4. Con los dedos índices extendidos, acerca las manos hasta
que las puntas de los dedos índices de cada mano se
toquen.
5. Míralos durante unos 10 segundos y luego sepáralos
lentamente. Concéntrate en el papel debajo de tus manos en
lugar de en las manos mismas.
6. Notarás una delgada línea de energía casi invisible que los
conecta, que se romperá a medida que se separen. Nota:
Esta ruptura ocurrirá rápidamente en los principiantes, pero
a medida que desarrolle tus habilidades, el enlace
permanecerá unido por más tiempo.
7. Cuando puedas ver que el enlace se extiende por al menos
dos centímetros, puedes modificar el ejercicio tocando los
cuatro dedos de ambas manos y luego retirándolos.
8. Puede que te decepcione que tu propia aura sea casi
incolora y delgada, pero no te preocupes. A medida que
desarrolles esta práctica, comenzarás a ver colores.
Recuerda registrar los resultados en tu diario psíquico. ¿Viste tu aura
al usar tus dedos índices o al usar todos tus dedos? ¿Notaste algún
color?
Ejercicio: Ver las auras de otras personas
Una vez que haya podido ver tu propia aura, sabrá mejor qué buscar
y qué esperar de los demás. Puedes pedirle a un compañero que te
ayude con el siguiente ejercicio. Al igual que con el ejercicio de
telepatía, es mejor contar con alguien con una actitud curiosa y
abierta.
1. Pídele a tu compañero que se pare frente a una pared de
color liso.
2. Retrocede unos metros y mira a tu compañero. Concéntrate
en la pared detrás de él.
3. Deja que tus ojos se salgan de foco y permanezcan en un
estado relajado.
4. Esto puede tomar varios minutos, pero empezarás a notar
una neblina alrededor de tu compañero. Esta neblina quizás
se concentre solo alrededor de su cabeza y cuello.
5. Cuando veas el aura, trata de concentrarte en ella. Las
primeras veces que lo intentes, puede desaparecer
rápidamente.
6. Cuando puedas ver el aura continuamente durante varios
segundos, pídele a tu compañero que piense en su recuerdo
más feliz. Ve si puedes detectar algún cambio de color en su
aura.
Registra los resultados en tu diario psíquico. ¿Pudiste ver algún color
en el aura? ¿El color coincidía con lo que esperabas ver? ¿Era un
aura gruesa o delgada?
Ejercicio: Ver los colores del aura
Mucha gente puede ver los contornos brumosos de las auras sin
mucho esfuerzo. Aun así, eso es todo lo que pueden hacer, pues no
logran pueden ver los colores del aura. Este ejercicio te ayudará a
lograrlo.
1. Elige a una persona cuya aura quieras ver. Es preferible
alguien a quien veas con frecuencia y con quien tengas una
buena relación.
2. Durante una semana más o menos, toma nota de los colores
que esa persona suele elegir para su vestimenta. A menudo,
las personas eligen inconscientemente colores que coinciden
con sus auras, y eso puede darte una pista de qué buscar
luego.
3. Siéntate en una mesa con un papel y unos marcadores de
colores. Si no tienes marcadores, puedes usar crayones o
lápices de colores, pero he descubierto que los colores
vibrantes de los marcadores funcionan mejor.
4. Cierra los ojos y visualiza a la persona tan vívidamente como
puedas. Basándote en lo que has aprendido sobre los
colores del aura, pregúntate qué color esperarías ver en su
aura. Imagina el aura que irradia la persona.
5. Ahora, abre los ojos y dibuja a la persona lo mejor que
puedas. No se requiere talento artístico. Si una figura de
palo es lo mejor que puedes hacer, pues hazlo. Asegúrate de
colorear su ropa y su aura como lo imaginaste.
Repite este ejercicio varias veces durante una semana, y luego
vuelve a intentar el ejercicio anterior con esa misma persona.
12
MEDIUMNIDAD Y ESPÍRITUS GUÍAS
Q uienes desarrollen sus habilidades psíquicas pueden recibir
orientación por parte de la sabiduría ancestral que existe
tanto en nuestro plano físico como en el más allá. Esta
orientación puede provenir tanto de aquellos que han ingresado al
más allá, como de espíritus guías.
MÉDIUMS Y MEDIUMNIDAD
Los médiums han desarrollado habilidades psíquicas para
comunicarse con aquellos que han pasado al mundo de los espíritus.
Son los intermediarios entre el más allá y el mundo de los vivos. Nos
dicen lo que el mundo de los espíritus tiene que decir y al mismo
tiempo comunican al mundo de los espíritus lo que pedimos. De esta
manera, los médiums son como un canal de comunicación de tres
vías. El mundo de los espíritus se comunica con el médium y el
médium se comunica con el destinatario, un ser querido o las partes
interesadas.
La forma en que los médiums se comunican con los espíritus varía
según el médium. Hay diversas habilidades que se pueden usar. Tal
como explicamos los estilos psíquicos en el capítulo 4, piensa en
estas habilidades como modalidades de aprendizaje. Algunas
personas prefieren aprender escuchando una conferencia, otras
viendo ejemplos de la vida real, poniendo en práctica lo aprendido, o
participando en discusiones o debates sobre el tema.
Al igual que con las modalidades de aprendizaje, los médiums usan
las habilidades que les funcionan mejor, que pueden ser la
clarividencia, la clariaudiencia o la clarisensibilidad.
LOS DOS TIPOS DE MEDIUMNIDAD
Hay dos tipos principales de mediumnidad: la mediumnidad mental y
la mediumnidad física. El tipo de poderes que usan los médiums
para comunicarse con el mundo de los espíritus determina qué tipo
de mediumnidad están usando. Cada mediumnidad tiene su propia
forma de comunicarse con el mundo de los espíritus. La
mediumnidad mental implica comunicarse con el mundo espiritual a
través de la mente. En contraste, los médiums físicos se comunican
con el mundo espiritual a través de la manifestación de fenómenos.
La siguiente es una descripción general de ambos.
MEDIUMNIDAD MENTAL
Los médiums mentales, comúnmente conocidos como médiums
psíquicos, reciben información del más allá a través de sus funciones
mentales. En otras palabras, cuando el espíritu de la persona
fallecida se comunica con el médium, la información recibida se
experimenta como imágenes, visiones, mensajes verbales y
energías. A su vez, el médium comunica el mensaje a los asistentes.
Los médiums mentales pueden recibir una amplia gama de
información objetiva del difunto, como nombres, ubicación e
información sobre su muerte. La exactitud de la información la
determinan los asistentes a la sesión.
MEDIUMNIDAD FÍSICA
Mientras que los médiums mentales se comunican con el mundo
espiritual a través de la actividad mental, los médiums físicos reciben
información del más allá mediante experiencias físicas. Un médium
físico recogerá información sensorial de la persona fallecida en forma
de olores, sentimientos, imágenes o sonidos. El médium físico
muchas veces deberá entrar en trance para recibir esta información,
lo que le permitirá ser más receptivo.
Como he mencionado muchas veces a lo largo de este libro, todos
tenemos habilidades psíquicas, aunque no seamos conscientes de
ellas. Debido a esto, todos tenemos el potencial de convertirnos en
médiums mentales. Sin embargo, solo unos pocos tienen el potencial
para convertirse en médiums físicos. Para ser médium físico se
necesita nacer con ciertas características que aún no se han
identificado.
La mediumnidad física implica permitir que el espíritu se apodere
temporalmente del cuerpo. Por esta razón, el médium debe ser lo
suficientemente sensible y receptivo a la disposición del espíritu.
Pero poseer tal nivel de sensibilidad significa que esta persona
tendrá más dificultades para lidiar con la vida diaria. Esta es la razón
por la cual la mediumnidad física se encuentra tan raramente hoy en
día.
DESARROLLANDO HABILIDADES DE MEDIUMNIDAD
Para quienes deseen desarrollar sus habilidades de mediumnidad, es
importante recordar que primero deben desarrollar sus otras
habilidades psíquicas, y que hemos visto a lo largo de este libro.
Esto es especialmente cierto en el caso de la meditación y el
recuerdo de los sueños. La meditación nos permite aquietar la
mente y centrarnos, lo que nos ayuda a ser más sensibles a la
información de los niveles superiores de conciencia, que es el reino
de aquellos que fallecieron. Desarrollar el recuerdo de los sueños es
muy importante ya que los sueños brindan el acceso más fácil a la
otra vida, especialmente para los principiantes.
A los principiantes les recomiendo empezar a desarrollar sus
habilidades de mediumnidad seleccionando a un ser querido que
haya fallecido y del que más quiera saber. Busca fotografías de él o
ella, y colócalas por toda tu casa. Tómate un tiempo cada día para
hablar con estas imágenes. Hable en voz alta como si estuvieras
conversando con esa persona. Puedes contarle sobre tu día, y
hacerle saber de tu deseo de tener noticias suyas. De este modo,
estarás informándole al mundo de los espíritus que quieres saber de
ellos.
Una vez que hayas hecho esto, continúa con tu día normalmente,
pero mantente alerta a cualquier señal que su ser querido pueda
estar enviándote. Suelen buscar comunicarse de alguna manera que
puedas detectar con tus sentidos. Esta podría ser alguna de las
siguientes:
Destellos de luz y color en la periferia de tu visión.
Sensaciones de hormigueo en tu cuerpo.
Olores extraños repentinos.
Cambios sutiles en la energía.
Comunicarse con personas que no sean seres queridos puede
resultar más desafiante, ya que son más difíciles de controlar. Estos
espíritus pueden actuar como niños que buscan atención. Para este
tipo de espíritus, se recomienda establecer límites firmes con ellos.
Por ejemplo, puedes decirles que solo te comunicarás con ellos
durante un momento específico del día. Si no respetan tus límites,
ignóralos.
Ejercicio: Mediumnidad de los sueños
Al igual que con muchas habilidades psíquicas, la mediumnidad es
más fácil en los sueños antes que en el mundo de la vigilia. Cuando
estamos dormidos, estamos más conectados con nuestra mente
subconsciente y, por lo tanto, con el plano psíquico. En este
ejercicio, trabajaremos para establecer contacto con alguien cercano
y querido, porque así es más probable que escuche nuestro llamado
y quiera responder.
1. Elige un ser querido fallecido con quien te gustaría
comunicarte.
2. Piensa en una serie de preguntas para hacerle o cosas que
te gustaría decirles. Anótelas en tu diario psíquico antes de
acostarte.
3. Mientras vas quedándote dormido, pídele que te visite en tus
sueños. Repite el pedido en tu cabeza mientras visualizas a
tu ser querido lo mejor que puedas según lo recuerdas. Te
ayudará intentar escuchar su voz en tu cabeza y recordar
cómo era tocarlo.
Cuando te despiertes por la mañana, registra los resultados en tu
diario. ¿Estableciste contacto? Si no, ¿soñaste con estar en un lugar
en el que recuerdas haber estado con esa persona? ¿Escuchaste
alguna voz, o hubo algo en tu sueño que te recordara a ella? Será
útil repetir este proceso varias veces a la semana.
ESPÍRITUS GUÍAS
El concepto de espíritus guías ha existido desde las civilizaciones
antiguas. Incluso antes de la expansión del cristianismo y el Islam,
los espíritus guías estaban profundamente arraigados en la cultura
africana tradicional. Hasta el día de hoy, muchos africanos creen que
los espíritus de sus ancestros viven eternamente, brindándoles guía
y protección. Los espíritus guías son vistos como los intermediarios
entre los vivos y Dios.
En la cultura occidental, los espíritus guías no son necesariamente
descendientes de humanos, ya que existen muchos otros tipos de
espíritus. Algunos espíritus guías existen como seres de energía o
luz, y habitan el dominio cósmico, sin haber habitado nunca nuestro
plano terrenal. Desde una perspectiva occidental, los espíritus guías
son seres energéticos que han cumplido su propósito de vida y han
asumido el papel de protector u orientador de los vivos. Las
siguientes son descripciones de los espíritus guías más comunes.
Ángeles de la guarda y guías de vida
Cada uno de nosotros tiene un ángel de la guarda que ha optado
por servirnos. Los ángeles de la guarda nos asisten ayudándonos a
lograr el propósito de nuestra vida. Estos espíritus guías presentan
una alta frecuencia vibratoria, por lo tanto, su cualidad dominante es
el amor incondicional. Su alta frecuencia vibratoria les permite
brindarnos sabiduría y conocimiento cuando es necesario.
Dado que el nivel vibratorio de nuestro ángel guardián es más alto
que el nuestro, hace que el nuestro se eleve. Este aumento en
nuestro nivel vibratorio nos permite recibir su conocimiento y
sabiduría. A diferencia de otros tipos de espíritus guías, los ángeles
de la guarda siempre están con nosotros.
Los guías de vida desempeñan un papel más organizativo. Coordinan
a todos los demás espíritus guías para que los guías correctos estén
siempre disponibles para garantizar que nuestra vida no se vuelva
demasiado loca. Algo importante para recordar en relación con los
guías de vida, es que, como sucede con todos los guías, debemos
estar abierto para recibir sus mensajes. Por poderosos que sean, no
pueden reemplazar tu libre albedrío. Si no somos receptivos a su
guía, podemos sentirnos abrumados por nuestras propias vidas.
Guías del tiempo divino
Podemos creer que somos seres con libre albedrío, y que podemos
elegir libremente y dar forma a nuestro propio destino. Esta
percepción es muy frecuente, dado el nivel de nuestra conciencia.
Sin embargo, en niveles más altos de conciencia, todo lo que
consideramos verdadero se desmorona. Tal reino de conciencia es
donde residen las guías del tiempo divino.
Estos espíritus guías poseen el plan maestro de nuestras vidas. Sin
saberlo, todo lo que experimentamos estaba predestinado. Los guías
del tiempo divino son los encargados de hacer que todo lo que
sucede en tu vida suceda en el momento adecuado. Los guías del
tiempo divino están detrás de nuestra experiencia de sincronía. Es
importante tener en cuenta que tú y yo no somos entidades
separadas de las guías del tiempo divino, o de cualquier otro guía,
para el caso.
En nuestro nivel más esencial, somos conciencia pura. Cómo nos
experimentamos a nosotros mismos es la manifestación física de la
conciencia pura. Somos seres multidimensionales que somos, al
mismo tiempo, conscientes y conciencia. Esto significa que el
concepto de libre albedrío y el concepto de tener nuestras vidas
planificadas de antemano no son dos realidades incompatibles.
Guías creativos
Si le preguntas a un músico o a un escritor de dónde sacan sus
ideas creativas, muchos te dirán que simplemente se les ocurren. El
artista dirá que acaba de «saber» cómo abordar su obra, el músico
dirá que su música surgió a través de él y el escritor afirmará de
manera similar que las palabras simplemente comenzaron a fluir.
En todos estos casos, los esfuerzos artísticos de la persona
provienen en gran parte de la orientación proporcionada por su
guías creativos. Los artistas estaban abiertos a recibir la energía
creativa provista por estos guías. Los guías creativos no solo sirven a
los artistas. Pueden servirnos a cada uno de nosotros si estamos
dispuestos a estar abiertos a su orientación. Tenemos a nuestra
disposición guías creativos para la resolución de problemas o la toma
de decisiones. Pueden hacernos ver la vida a través de una nueva
perspectiva y brindarnos oportunidades para encontrar respuestas
más allá del ámbito del pensamiento ordinario.
Guías maestros
Los guías maestros nos ofrecen lecciones que evitarán que nos
desviemos de nuestro camino. Cada uno de nosotros sigue un
camino que nos llevará a alcanzar una comprensión del propósito de
nuestra vida. Todas las experiencias que tenemos cada día son
creadas por el mundo de los espíritus para guiarnos a una
comprensión más profunda de nuestra verdad esencial y de la
realidad misma.
Cuando despertemos a estas verdades, seremos liberados de los
sufrimientos que vienen con la creencia de que somos un yo limitado
y separado. Este viaje de autodescubrimiento que nos brindan los
guías maestros son las lecciones que nos mantendrán en el camino
que es correcto para cada uno de nosotros. Las lecciones que
brindan los guías maestros se pueden encontrar en nuestros sueños,
meditaciones o incluso en signos sutiles en nuestra vida cotidiana.
En el nivel más fundamental, los guías maestros son nuestras
experiencias, tanto buenas como malas. Es importante recordar que
«bueno» y «malo» son productos exclusivos de la mente. No hay
nada en la vida que sea inherentemente bueno o malo. Simplemente
formamos juicios y los imponemos sobre nuestras experiencias. De
esta manera, la vida es un bucle de retroalimentación continua que
nos informa si estamos avanzando en nuestro camino o si lo hemos
perdido.
Espíritus guías animales
Los espíritus guías animales son seres ascendidos que nos ofrecen
orientación, protección y asistencia. Están profundamente
conectados con la naturaleza y su misión es guiarnos para mantener
nuestra energía conectada también. Desde la perspectiva de los
nativos americanos, los espíritus animales son la manifestación de
un espíritu guía. El espíritu guía animal que entra en nuestras vidas
posee cualidades que reflejan las nuestras, pero que pueden estar
latentes dentro de nosotros. De esta manera, nuestro espíritu animal
nos recuerda lo que ya poseemos. Si aprovecháramos estas
cualidades, experimentaríamos la vida con mayor facilidad, disfrute y
éxito.
Los espíritus guías animales son una parte importante del sistema de
creencias de los nativos americanos. Creen que los espíritus
animales vienen a nosotros en tiempos de grandes cambios. Nos
guían en tiempos de incertidumbre enseñándonos la sabiduría de su
especie. Por ejemplo, si el espíritu animal es un lobo, nos enseñará
la sabiduría del lobo.
Los espíritus animales no enseñan usando palabras. En cambio,
depende de nosotros discernir la sabiduría del animal a partir de
cómo sobrevive. Los espíritus guías animales pueden aparecer en
nuestros sueños o meditaciones. Cada persona tiene su propio
espíritu animal.
Ejercicio: Comunicarse con los espíritus mediante la
escritura automática
La escritura automática es el proceso de permitir que un espíritu
entre en nuestro cuerpo para controlar nuestra mano para escribir.
Debido a que estamos invitando a un espíritu a entrar en nuestro
cuerpo, es importante protegernos previamente, por lo que
utilizaremos la técnica de protección psíquica. El ejercicio se realiza
mejor en una habitación con poca luz. Además, te recomiendo que
enciendas una vela blanca para anunciar tus intenciones al universo
y que coloques cristales útiles en la mesa en la que estás
trabajando.
Materiales: una hoja de papel, y un bolígrafo o lápiz (se
recomienda un bolígrafo, ya que requiere menos presión al escribir)
1. Siéntate en una posición relajada que te facilite escribir.
2. Escribe tu pregunta en la parte superior de la hoja de papel
en tu diario. Si no tienes una pregunta específica, pide
orientación.
3. Cierra los ojos.
4. Comienza con un centrado en luz blanca y un blindaje
psíquico (repasa para ello el capítulo 3).
5. Visualiza la energía a tu alrededor fluyendo hacia el brazo
con el que escribes. Siente el calor en tu brazo.
6. Abre los ojos enfocándote suavemente en el papel.
7. Empieza a escribir. No te detengas a pensar en qué escribir.
En su lugar, confía en el proceso y deja que la escritura fluya
a través de ti. Comienza con cualquier impresión que tengas
y luego escribe cualquier pensamiento aleatorio que venga a
tu mente. Es importante simplemente comenzar a escribir,
aunque no tengas idea de hacia dónde ir. El acto en sí
debería ayudar a desencadenar los mensajes del mundo de
los espíritus.
Cuando hayas finalizado, realiza una meditación de conexión a tierra
(vista en el capítulo 3), en caso de que hayas entrado en contacto
con alguna energía o entidad negativa. Al terminar, revisa lo que
escribiste y registra todo pensamiento en tu diario.
Ejercicio: Conocer a tu espíritu guía
Conocer a su espíritu guía es un gran paso para un psíquico, ya que
puede ayudarlo con muchas tareas en el mundo psíquico y también
mantenerlo a salvo.
1. Comienza con una meditación de al menos 20 minutos y
luego realiza la técnica de centrado en luz blanca.
2. Con los ojos cerrados, pídele a tu espíritu guía que se te
aparezca en el ojo de tu mente.
3. Deberías empezar a ver formas en el ojo de tu mente. Suele
ser difícil concentrarse en ellos y pueden desaparecer
rápidamente.
4. A medida que experimentes estas formas, crea un
sentimiento de amor y calidez en tu interior para ayudar a
que las formas se estabilicen.
Registra en tu diario los resultados de cada sesión. Con la práctica,
podrás ver cómo las formas se fusionan en una forma coherente que
tu espíritu guía ha elegido manifestar. Con el tiempo, también podrás
comunicarte con tu espíritu guía, aunque la forma de esa
comunicación puede variar según tus habilidades psíquicas
naturales.
CONCLUSIÓN
¿Has visto a un bebé aprender a caminar? Lo intentan
repetidamente, aunque el comienzo puede ser difícil. A pesar de las
caídas, el aliento de sus padres les ayuda a seguir intentándolo.
Antes de aprender a caminar, los bebés no tienen el concepto de
caminar, pues no ha sido de su experiencia.
La pregunta es ¿qué tiene el bebé que lo hace persistir en aprender
a caminar cuando ese modo de locomoción le es completamente
extraño? La respuesta es que el bebé sabe que es posible caminar.
Caminar es parte de su ADN, y existe una comprensión innata de
que es algo que se supone que debe hacer.
Desarrollar tus poderes psíquicos es muy parecido a aprender a
caminar. Ya sea que lo sepas o no, el potencial psíquico que se
analiza en este libro está dentro de ti. Es por eso que te atrajo este
libro. Es por eso que tienes curiosidad sobre este tema. Así como un
bebé da pequeños pasos en su esfuerzo por caminar, tus esfuerzos
por aprender acerca de los poderes psíquicos son tus pequeños
pasos para revelar una verdad más profunda de quién eres.
Todo lo que alguna vez querrás saber o experimentar ya existe
dentro de ti como una potencialidad. Lo único que necesitas para
que ese potencial se exprese es conciencia y estímulo. El bebé tiene
la potencialidad de caminar pero no es consciente de ello. Descubre
ese potencial cuando sus padres lo incitan y lo alientan. En algún
lugar de la conciencia del bebé hay un conocimiento de que es
posible caminar, aunque el bebé no sea consciente de ello. Con cada
pequeño paso, el potencial para caminar se expande, al igual que la
conciencia de ese potencial.
El potencial para tus habilidades psíquicas siempre ha existido
dentro de ti. Aunque es posible que no seas consciente de ese
potencial, este comenzará a expresarse cuando se presenten los
estímulos apropiados. En este momento, ese estímulo es este libro.
Como con cualquier estímulo, no contiene ningún poder propio. En
cambio, provoca el poder dentro de ti.
Cuanta más atención prestes al tema de los poderes psíquicos,
mayor será tu conocimiento sobre ellos. El propósito de este libro es
impulsarte y alentarte a dar los pasos metafísicos que te lleven a
expresar tu potencial psíquico. Al igual que con un bebé que está
aprendiendo a caminar, debes seguir unas sencillas pero importantes
pautas:
Constancia y perseverancia: Así como es importante en los
bebés, también lo es para ti que practiques constantemente, en este
caso, el desarrollo de tus habilidades psíquicas. Un bebé no
aprenderá a caminar tras solo un día de práctica. Necesita práctica
continua para refinar sus movimientos, lo que eventualmente lo
llevará a despertar. Del mismo modo, tú debes practicar
constantemente tus habilidades para refinarlas hasta obtener los
resultados que deseas.
Revisa tu diario: ¿Cómo saben los padres si su bebé está
progresando al caminar? Repasan el desempeño del bebé a lo largo
del tiempo. De la misma manera, el seguimiento de tu progreso
requiere revisar tu diario. Esta es la razón por la que he hecho tanto
hincapié a lo largo de este libro en escribir en un diario tus
experiencias. No podrás comprender qué tan lejos has llegado si no
sabes dónde estabas parado antes.
Revisar tu diario te permitirá hallar patrones en tus experiencias. Si
estar perdido es un tema recurrente en tus sueños, ese puede ser
un mensaje importante del mundo de los espíritus. Cuanto más
escribas, más conciencia tendrás de tu potencial psíquico.
Practica con el corazón: Cuando los bebés aprenden a caminar,
no se critican ni dudan de sí mismos, aunque sus esfuerzos hayan
estado llenos de caídas y torpeza. Por el contrario, son motivados
por el aliento de sus padres. Del mismo modo, tú experimentarás
momentos que no coincidirán con tus expectativas al trabajar en el
desarrollo de tus habilidades psíquicas. ¡Es una parte normal del
proceso!
Adopta la sabiduría del bebé. Sé amable contigo mismo y
convéncete de que lo que estás experimentando es normal y es
parte misma de tu proceso de crecimiento. Aproxímate a tu práctica
con un espíritu de diversión y curiosidad, en lugar de tratar de lograr
un resultado determinado.
Sigue escribiendo: El desarrollo de tus habilidades psíquicas es un
proceso continuo y no algo que se hace unos meses para luego decir
que lo has hecho. Tu desarrollo psíquico continuará a lo largo de
esta vida y de tus vidas futuras. Sigue escribiendo en tu diario. Tu
diario debe marchar en conjunto con tu práctica espiritual.
Sigue aprendiendo: Recomiendo encarecidamente continuar tu
viaje hacia el reino psíquico manteniéndose al día con tu
aprendizaje. Este libro ha sido apenas una introducción básica al
reino psíquico, ¡pero hay mucho más por aprender! Conviértete en
un aprendiz de por vida y busca continuamente otros recursos de
aprendizaje.
En última instancia, ¿existe alguna búsqueda más noble que la de
explorar el potencial infinito en nuestras mentes y corazones?
Ningún otro logro puede proporcionar mayor valor que aprovechar el
poder ilimitado que existe en nosotros. Eso vale mucho más que la
adquisición de posesiones, el estatus social o la riqueza económica.
Todas esas cosas son transitorias, y vendrán y se irán.
Por el contrario, desarrollar tus poderes psíquicos expandirá tu nivel
de conciencia. Y como solo hay conciencia, la expansión de tu
conciencia expande la conciencia colectiva. Es la expansión de la
conciencia lo que creará un mundo mejor para el futuro.