15.1 Coordenadas Polares
15.1 Coordenadas Polares
Cálculo Diferencial
Eje 90°
(+)
punto del plano se determina por
una distancia dirigida y un ángulo. 𝑟 Horario
(-)
Este sistema es ampliamente
utilizado en física y trigonometría. 𝜃 𝑟 Eje Polar
Observaciones Polo 𝐎
. El par 𝑟, 𝜃 se denomina coordenadas polares, en donde 𝑟 es la distancia dirigida
a partir del Polo y 𝜃 es el ángulo polar (ángulo trigonométrico).
Además 𝑟, 𝜃 se encuentra a una distancia de 𝑟 sobre el Eje 𝜃 cuando 𝑟 > 0 y
sobre la prolongación del Eje 𝜃 si 𝑟 < 0.
. Las coordenadas polares del Polo son O 0, 𝜃 para cualquier ángulo 𝜃.
SISTEMA DE COORDENADAS POLARES
Observaciones
. Para representar un punto 𝑟, 𝜃 en
el plano, es recomendable utilizar la
ROSETA POLAR
La roseta polar es un conjunto de
circunferencias concéntricas y rectas
concurrentes.
Las circunferencias tienen como centro
común al Polo y sus radios son múltiplos
enteros del radio más pequeño tomado
como unidad de medida.
Todas las rectas pasan por el Polo y los
ángulos geométricos formados por cada
par de rectas consecutivas son iguales.
SISTEMA DE COORDENADAS POLARES
Observaciones
. Las coordenadas polares de un punto no son únicas, puesto que 𝒓, 𝜽 se puede
expresar en términos generales como: −1 𝑛 𝒓, 𝜽 + 𝑛𝜋 con 𝑛 ∈ ℤ
y P ( r , ) = P ( x, y )
x
𝑥 = 𝑟𝑐𝑜𝑠𝜃 𝑟2 = 𝑥2 + 𝑦2
𝑦
𝑦 = 𝑟𝑠𝑒𝑛𝜃 𝑡𝑎𝑛𝜃 =
𝑥
EJERCICIO 3 EJERCICIO 4
Hallar las coordenadas rectangulares del Hallar las coordenadas polares del punto
𝜋 𝑷 − 3, −1
punto 𝑷 4,
6
Resolución: Resolución:
.Identificamos 𝑟 y 𝜃 .Identificamos 𝑥 y 𝑦
✓𝑥=− 3 … TERCER CUADRANTE
✓𝑟=4
𝜋 ✓ 𝑦 = −1
✓𝜃=6
.Hallando 𝑟 y 𝜃
.Reemplazamos en 𝑥 y 𝑦 ➢ 𝑟 2 = 𝑥 2 + 𝑦 2 → 𝑟 = 2 … (𝑟 > 0)
𝜋
➢ 𝑥 = 𝑟𝑐𝑜𝑠𝜃 → 𝑥 = 4𝑐𝑜𝑠 =2 3 𝑦 1 7𝜋
6
➢ 𝑡𝑎𝑛𝜃 = → 𝑡𝑎𝑛𝜃 = →𝜃=
𝜋 𝑥 3 6
➢ 𝑦 = 𝑟𝑠𝑒𝑛𝜃 → 𝑦 = 4𝑠𝑒𝑛 =2
6 7𝜋 𝜋
Rpta. 𝑷 2, = 𝑷 −2,
Rpta. 𝑷 2 3, 2 6 6
GRÁFICA DE UNA CURVA EN COORDENADAS POLARES
Dada la ecuación polar E 𝑟, 𝜃 = 0 entonces para trazar su gráfica hallamos:
PASO 1. Extensión de 𝑟 y 𝜃
PASO 2. Simetrías
a) Con respecto al EJE POLAR
➢ Sustituir: 𝜃 por −𝜃 o ➢ Sustituir: r por −𝑟 y 𝜃 por π − 𝜃
b) Con respecto al EJE 90°
➢ Sustituir: 𝜃 por π − 𝜃 o ➢ Sustituir: 𝑟 por −r y 𝜃 por −𝜃
c) Con respecto al POLO
➢ Sustituir: 𝜃 por π + 𝜃 o ➢ Sustituir: 𝑟 por −𝑟
PASO 3. Tabulación
Se consideran para 𝜃 usualmente los valores especificados en la Roseta Polar
EJERCICIO 5
Graficar: 𝑟 = 2 + 4𝑐𝑜𝑠𝜃 ➢ Sustituir: 𝜃 por −𝜃 y 𝑟 por −𝑟
PASO 1. Extensión de 𝑟 y 𝜃 −𝑟 = 2 + 4𝑐𝑜𝑠 −𝜃
𝑟 = −2 − 4𝑐𝑜𝑠𝜃 … NO es la ecuación
✓ 0 ≤ 𝜃 ≤ 2𝜋 ✓ −2 ≤ 𝑟 ≤ 6 original
PASO 2. Simetrías c) Con respecto al POLO
a) Con respecto al EJE POLAR ➢ Sustituir: 𝜃 por π + 𝜃
➢ Sustituir: 𝜃 por −𝜃 𝑟 = 2 + 4𝑐𝑜𝑠 π + 𝜃
𝑟 = 2 − 4𝑐𝑜𝑠𝜃 … NO es la ecuación
𝑟 = 2 + 4𝑐𝑜𝑠 −𝜃 original
𝑟 = 2 + 4𝑐𝑜𝑠𝜃 … Ecuación original ➢ Sustituir: 𝑟 por −𝑟
b) Con respecto al EJE 90° −𝑟 = 2 + 4𝑐𝑜𝑠𝜃
➢ Sustituir: 𝜃 por π − 𝜃 𝑟 = −2 − 4𝑐𝑜𝑠𝜃 … NO es la ecuación
original
𝑟 = 2 + 4𝑐𝑜𝑠 π − 𝜃
𝑟 = 2 − 4𝑐𝑜𝑠𝜃 … NO es la ecuación En conclusión, es simétrica al EJE POLAR
original
PASO 3. Tabulación
𝜃 𝑟 = 2 + 4𝑐𝑜𝑠𝜃
0° 6
15° 5.86
30° 5.46
45° 4.83
60° 4
75° 3.04
90° 2
105° 0.96
120° 0
135° −0.83
150° −1.46
165° −1.86
180° −2
ECUACIÓN RECTANGULAR EN ECUACIÓN POLAR
EJERCICIO 6 EJERCICIO 7
Convertir: 𝑥 2 + 𝑦 2 − 4𝑥 + 2𝑦 = 0 , en su Convertir: 𝑥 2 + 𝑦 2 2 = 𝑎2 𝑥 2 − 𝑦 2 , en
forma polar 𝑥 = 𝑟𝑐𝑜𝑠𝜃
su forma polar; siendo 𝑎 > 0 𝑥 = 𝑟𝑐𝑜𝑠𝜃
𝑦 = 𝑟𝑠𝑒𝑛𝜃
Resolución: 𝑦 = 𝑟𝑠𝑒𝑛𝜃 Resolución:
𝑥2 + 𝑦2 = 𝑟2 𝑥2 + 𝑦2 = 𝑟2
𝑥 2 + 𝑦 2 − 4𝑥 + 2𝑦 = 0 𝑥2 + 𝑦2 2
= 𝑎2 𝑥 2 − 𝑦 2
𝑟 2 − 4 𝑟𝑐𝑜𝑠𝜃 + 2 𝑟𝑠𝑒𝑛𝜃 = 0 𝑟2 2
= 𝑎2 𝑟 2 𝑐𝑜𝑠 2 𝜃 − 𝑟 2 𝑠𝑒𝑛2 𝜃
𝑟 𝑟 − 4𝑐𝑜𝑠𝜃 + 2𝑠𝑒𝑛𝜃 = 0 𝑟 4 = 𝑎2 𝑟 2 𝑐𝑜𝑠 2 𝜃 − 𝑠𝑒𝑛2 𝜃
𝑟=0 ∨ 𝑟 = 4𝑐𝑜𝑠𝜃 − 2𝑠𝑒𝑛𝜃 𝑟2 = 0 ∨ 𝑟 2 = 𝑎2 𝑐𝑜𝑠2𝜃
5𝜋 7𝜋
4 3𝜋 4
2
EJERCICIO 11 𝑟
En la figura, se muestra
la gráfica de 𝑟 como una
función de 𝜃 en coordenadas
cartesianas.
a) Bosquejar la curva polar
b) Escribir la ecuación polar 𝜃
de la curva
Resolución: 𝟑 𝝅 𝟓
𝑟 = 𝑠𝑒𝑛 𝟐𝜃 − +
b) Escribir la ecuación polar de la curva 𝟒 𝟐 𝟒
Observando la figura, tenemos que: 𝜃 ∈ 0,2𝜋 , 0.5 ≤ 𝑟 ≤ 2 𝑦 𝑇 = 𝜋
Supongamos que 𝑟 = 𝑓(𝜃) es de la forma general: 𝑟 = 𝑨𝑠𝑒𝑛 𝑩𝜃 + 𝑪 + 𝑫
2 − 0.5 3 𝜋 𝜋 𝜋
➢ 𝑨= = 0.75 = ➢ 𝑪 = − 4 𝐵 = − 4 (2) = − 2
2 4
2𝜋 2𝜋 2 + 0.5 5
➢ 𝑩= = =2 ➢ 𝑫= = 1.25 =
𝑇 𝜋 2 4