0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas5 páginas

Primer Grado Planificacion Semana 27

Cargado por

Freddy Capa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas5 páginas

Primer Grado Planificacion Semana 27

Cargado por

Freddy Capa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIDAD EDUCATIVA “Güizhagüiña”

PERIODO LECTIVO: 2023 – 2024


Güizhagüiña - Zaruma- El Oro
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Números y cantidades PRIMER GRAD
GRUPO DE NIÑOS: 5 AÑOS
TIEMPO ESTIMADO Una Semana De: lunes 23 de octubre de 2023 Hasta: viernes 27 de octubre de 2023
los niños pueden contar objetos, aprender a reconocer y escribir números, y practicar la correspondencia uno a uno. La
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA importancia de utilizar estrategias y el juego permitirá que los niños conozcan los números relacionándolos con las cantidades.

ELEMENTO INTEGRADOR Canciones, juegos.


AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE LOGRO
LUNES
ACTIVIDADES INICIALES: Control de asistencia - Estado del tiempo – Día,  Canción I.CS.1.2.2. Reconoce las
CS.1.1.11. Practicar las fecha, año  Hoja de situaciones de peligro de su
normas de seguridad de ANIMACIÓN A LA LECTURA: trabajo entorno cercano, en función
IDENTIDAD Y su centro escolar desde - Como están amigos como están  siluetas de evitar accidentes,
AUTONOMÍA la autorregulación para ACTIVIDAD DIRIGIDA mediante la aplicación de
cuidarse a sí mismo. - Escuchar y cantar canción “Prevención de accidentes en el hogar”. normas de seguridad,
- https://www.youtube.com/watch?v=gDrflwDbK3g autorregulación y
- Dialogar acerca de la canción. participación de las
- Observar y describir imágenes de peligros en el aula, explicando la actividades propuestas por
causa y efecto de cada acción. la comunidad escolar. (J.3.)
- Trabajar en la página100 del cuaderno de trabajo y página 64 del libro
de cuentos
- Observa la hoja de trabajo, describe y colorea las imágenes.
JUEGO – TRABAJO EN RINCONES
CS.1.1.4. Comprender su - Juegos de contar en grupo: Dividir a los niños en grupos pequeños y I.CS.1.1.2. Reconoce que
identidad como parte de darles una cantidad de objetos para contar juntos. tiene una historia personal,
un núcleo familiar y de - Luego, cada grupo puede presentar su respuesta al resto de la clase. familiar y que forma parte
una comunidad. ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA de una comunidad y de un
- Entonar la canción de la Familia de dedos núcleo familiar con el que
- https://youtu.be/Q7T8wY13v8s comparte actividades, de
recreación y celebración, y
que posee características
estructurales que hay que
respetar y valorar. (S1)

- Escuchar indicaciones sobre el uso de las tijeras


- Colorear, recortar y pegar las imágenes de integrantes de la familia
sobre la silueta de la mano, pegar en un palo de chuzo o paletas
- Colorear la imagen de la familia
- Trabajar la página 63 del libro de cuentos.
ACTIVIDADES FINALES
- Ordenar el salón de clases
- Reflexión: ¿Qué les pareció la actividad? ¿Qué les gustaría realizar
mañana?
- Canción de Despedida
MARTES
COMPRENSIÓN Y LL.1.5.20. Escuchar ACTIVIDADES INICIALES: Control de asistencia - Estado del tiempo – Día,  Cuento I.LL.1.7.1. Desarrolla su
EXPRESIÓN DEL textos literarios con fecha, año  Lámina gusto por la escucha de
LENGUAJE disfrute de las palabras ANIMACIÓN A LA LECTURA:  Colores textos literarios con disfrute
y las ideas. - Escuchar el cuento: “Los tres cerditos” narrado por la maestra.  Lápiz de las palabras y las ideas;
- Responder preguntas reflexivas del cuento  Tarjetas de representa pasajes de los
- ¿Quiénes son los personajes del cuento? números textos literarios
- ¿Con que material construye su casa cada cerdito?  Material escuchados, utilizando sus
- ¿Por qué construyen una casa? concreto propios códigos, dibujos
- ¿Qué aprendiste del cuento? y/o escenificaciones
ACTIVIDAD DIRIGIDA corporales, y establece
- Ordenar las imágenes de cuento de los 3 cerditos según las secuencias relaciones entre textos
- Relatar imágenes del cuento según la secuencia leídos o escuchados y el
- Escuchar y expresar corporalmente la canción de las manitos entorno personal. (I.1., I.2.,
- https://youtu.be/swUf2gSlroc?si=HL6G_JAy3t0XYRta S.3.)
+ - Dibujar un cerdito paso a paso

RELACIONES LÓGICO
MATEMÁTICAS
I.M.1.2.1. Establece
M.1.4.14. Identificar JUEGO – TRABAJO EN RINCONES relaciones de orden y
cantidades y asociarlas - Juegos de emparejar: Preparar tarjetas con números y tarjetas con la escribe secuencias
con los numerales 1 al cantidad correspondiente de objetos. (números, que se ha trabajado) numéricas ascendentes y
10 y el 0 - Pedir a los niños que emparejen los números con la cantidad correcta. descendentes, con números
- Observar la hoja de trabajo y cuenta los elementos que hay en cada fila naturales del 1 al 10 y con
colorea y escribe el número que corresponde. números ordinales, hasta el
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA quinto, para explicar
- Juegos de contar en el patio: Llevar a los niños al patio y pedirles que situaciones cotidianas. (I.3.,
cuenten diferentes objetos, como piedras, hojas, etc. Así también vamos I.4.)
enseñando la importancia que tiene el entorno en nuestras vidas.
- Observar la hoja de trabajo y realizar la grafía del número 0
ACTIVIDADES FINALES
- Ordenar el salón de clases
- Reflexión: ¿Qué les pareció la actividad? ¿Qué les gustaría realizar
mañana?
- Canción de Despedida
MIÉRCOLES
ACTIVIDADES INICIALES: Control de asistencia - Estado del tiempo – Día,  Canción
fecha, año  Material
ANIMACIÓN A LA LECTURA: concreto
- Cantar la canción un elefante  Números
- Un elefante se balanceaba, sobre la tela de una araña
- Como veía que resistía, fueron a traer otro elefante…… y así
continuamos hasta llegar al 10.
ACTIVIDAD DIRIGIDA
- Mostrar láminas con números que hemos observado (10)
M.1.4.14. Identificar - Pedir a los niños que cuenten la cantidad de objetos que hay en cada I.M.1.2.1. Establece
cantidades y asociarlas número. relaciones de orden y
con los numerales 1 al - Luego mostrar solo el número y los niños deben formar los escribe secuencias
RELACIONES LÓGICO 10 y el 0 conjuntos según el número numéricas ascendentes y
MATEMÁTICAS - Observar la hoja de trabajo y escribir el número que falta en la descendentes, con números
secuencia. naturales del 1 al 10 y con
JUEGO – TRABAJO EN RINCONES números ordinales, hasta el
- Juego del bingo con números del 1 al 10 quinto, para explicar
- Los niños deben marcar los números en su cartón a medida que se van situaciones cotidianas. (I.3.,
cantando. I.4.)
- Esto les ayuda a familiarizarse con los números y a reconocerlos
visualmente.
RECESO - ALIMENTACIÓN
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
- Observar la lámina del número 10
- Conocer cómo se forma el numero 10
- Manifestarle que desde el número 10 se llaman decenas
- Formar conjuntos de 10 elementos
- En un plato con harina o arena escribir el número 10
- Observar la hoja de trabajo y escribir el número que corresponde de cada
elemento
ACTIVIDADES FINALES
- Ordenar el salón de clases
- Reflexión: ¿Qué les pareció la actividad? ¿Qué les gustaría realizar
mañana?
- Canción de Despedida
JUEVES

ACTIVIDADES INICIALES: Control de asistencia - Estado del tiempo – Día,  Canción


fecha, año  Hoja de
LL.1.5.22. Representar ANIMACIÓN A LA LECTURA: trabajo I.LL.1.7.1. Desarrolla su
pasajes de los textos Cantar la canción si “sol solecito” gusto por la escucha de
COMPRENSIÓN Y literarios escuchados, ACTIVIDAD DIRIGIDA Plato de textos literarios con disfrute
EXPRESIÓN DEL utilizando sus propios - Observar la lámina de la letra P harina o de las palabras y las ideas;
LENGUAJE códigos, dibujos y /o - Nombra cada imagen de la lámina y has énfasis en el sonido inicial de la arena representa pasajes de los
escenificaciones palabra textos literarios
corporales. escuchados, utilizando sus
- Observar el cartel del fonema P: pa, pe, pi, po, pu
propios códigos, dibujos
- Nombrar las imágenes relacionadas a cada sílaba y/o escenificaciones
- Observar la hoja de trabajo y realizar la grafía de cada fonema. corporales, y establece
JUEGO – TRABAJO EN RINCONES relaciones entre textos
CS.1.2.6. Reconocer las - Escuchar la narración de la familia afroecuatoriana de Joel y Tomasa; leídos o escuchados y el
diferencias individuales página 13 del texto de la cultura afroecuatoriana. entorno personal. (I.1., I.2.,
que existen entre sus - Responde preguntas sobre la narración: S.3.)
compañeros y personas  ¿Cómo se llama la mamá y el papá de Joel y Tomasa?
CONVIVENCIA que lo rodean, en  ¿A qué se dedicaban la mamá y el papá de Joel y Tomasa? I.CS.1.3.2. Reconoce sus
función de respetarlas y  ¿Cómo se llamaban los abuelos de Joel y Tomasa? derechos y
valorarlas como  Realizar las actividades del texto afroecuatoriano págs. responsabilidades y la
diversidad. RECESO - ALIMENTACIÓN importancia de asumir con
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA responsabilidad sus
M.1.4.14. Identificar - Recordar la lámina del número 10 observada el día anterior compromisos, y discrimina
cantidades y asociarlas - Trabar en la hoja de trabajo propuesta por tu docente “la casita de los los modelos positivos y
con los numerales 1 al números” negativos de
10 y el 0 ACTIVIDADES FINALES comportamiento de su
- Ordenar el salón de clases medio natural y social. (J.2.,
- Reflexión: ¿Qué les pareció la actividad? ¿Qué les gustaría realizar S.1.)
mañana?
- Canción de Despedida I.M.1.2.1. Establece
relaciones de orden y
escribe secuencias
numéricas ascendentes y
descendentes, con números
naturales del 1 al 10 y con
números ordinales, hasta el
quinto, para explicar
situaciones cotidianas. (I.3.,
I.4.)
VIERNES
ACTIVIDADES INICIALES: Control de asistencia - Estado del tiempo – Día,  Material
M.1.4.18. Leer y fecha, año concreto I.M.1.2.2. Resuelve
escribir, en forma ANIMACIÓN A LA LECTURA:  Hoja de situaciones cotidianas que
ascendente y Cantar la canción buenos días digo buenos días trabajo requieren de la
descendente, los ACTIVIDAD DIRIGIDA  Tarjetas con comparación de colecciones
RELACIONES LÓGICO- números naturales del 1 - Observar el video “Unidades y Decenas, para niños de primer grado de números de objetos mediante el uso
MATEMÁTICA al 10. educación básica”.  Hoja colores de cuantificadores, la
- https://www.youtube.com/watch?v=0j-80cSRVOk  Lápiz adición y sustracción, con
números naturales hasta el
- Formar decenas con material concreto de la sala de clases: legos, paletas, 10, y el conteo de
botones, semillas… colecciones de objetos hasta
- Dibujar y colorear elementos hasta completar 1 decena. el 20. (I.1., I.2.)
- Realizar la acitivadad de la página 172 del cuaderno de trabajo.
JUEGO – TRABAJO EN RINCONES
- Observar conjuntos de 10 elementos. I.M.1.2.2. Resuelve
- Contar material concreto en forma ascendente y descendente hasta el situaciones cotidianas que
10. requieren de la
- Realizar la siguiente actividad de números del 1 al 10 ascendente y comparación de colecciones
M.1.4.17. Realizar descendente. de objetos mediante el uso
adiciones y RECESO - ALIMENTACIÓN de cuantificadores, la
sustracciones con ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA adición y sustracción, con
números naturales del 0 - Aprendiendo sumar números naturales hasta el
al 10, con el uso de - Realizar las sumas con ayuda de tu docente 10, y el conteo de
material concreto. - Trabajar en la página 91 del cuaderno de trabajo colecciones de objetos hasta
el 20. (I.1., I.2.)
ACTIVIDADES FINALES
- Ordenar el salón de clases
- Reflexión: ¿Qué les pareció la actividad? ¿Qué les gustaría realizar
mañana?
- Canción de Despedida

ELABORADO REVISADO APROBADO

Mgs. María Paola González Aguilar Lcdo. Wilfrido Ramírez Cuje Dr. Yofre Peláez Ajila
DOCENTE COORDINADOR JUNTA ACADEMINA RECTOR
FECHA: FECHA: FECHA:
19 de Octubre del 2023 19 de Octubre del 2023

También podría gustarte