Decreto Legislativo 1595 LPDerecho
Decreto Legislativo 1595 LPDerecho
5.2 Para que la solicitud de retiro del vehículo del DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL
depósito se declare fundada, se requiere que el
solicitante haya cancelado el monto adeudado, Única. Adecuación del Reglamento que Establece
el cual incluye la multa, los derechos de el Procedimiento para la Declaración de Abandono y
permanencia en el depósito, gastos de remolque Chatarreo de los Vehículos Internados en Depósitos
correspondientes, sin perjuicio de lo establecido Vehiculares
en el marco normativo que regula el procedimiento El Poder Ejecutivo, con refrendo del Ministro de
de ejecución coactiva. Transportes y Comunicaciones, en un plazo máximo
5.3 Cuando las autoridades con competencia para la de noventa (90) días hábiles, adecúa el Reglamento
tramitación de los procedimientos administrativos que Establece el Procedimiento para la Declaración de
sancionadores por infracciones en materia de Abandono y Chatarreo de los Vehículos Internados en
transporte o tránsito terrestre inicien las acciones Depósitos Vehiculares, aprobado por Decreto Supremo
legales para declarar el abandono del vehículo, Nº 016-2021-MTC, conforme a lo dispuesto en el presente
determinan el monto adeudado, evalúan su Decreto Legislativo.
utilidad económica, de corresponder, y su
posterior traslado a una Entidad de Chatarreo POR TANTO:
para su disposición final, previa valorización
para asumir potenciales compensaciones Mando se publique y cumpla, dando cuenta al
económicas. Congreso de la República
5.4 Los vehículos declarados en abandono, que
tengan una antigüedad mayor a 15 años, Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dieciséis
contados a partir del 1 de enero del año siguiente días del mes de diciembre del año dos mil veintitrés.
de su año modelo, son chatarreados de manera
obligatoria. Los vehículos declarados en DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA
abandono, que tengan una antigüedad de hasta Presidenta de la República
15 años, contados a partir del 1 de enero del año
siguiente de su año modelo, son chatarreados LUIS ALBERTO OTÁROLA PEÑARANDA
previa evaluación de su utilidad económica. Presidente del Consejo de Ministros
5.5 En caso se determine el chatarreo de un vehículo
que fue ingresado al depósito por medida RAÚL PÉREZ REYES ESPEJO
de embargo dictada en un procedimiento de Ministro de Transportes y Comunicaciones
ejecución coactiva, el ejecutor coactivo debe
variarla por otra que cautele adecuadamente 2245195-1
la deuda materia del respectivo procedimiento,
en el marco de lo establecido en la Ley de DECRETO LEGISLATIVO
Procedimiento de Ejecución Coactiva.
5.6 El Ministerio de Transportes y Comunicaciones Nº 1595
establece el procedimiento para declarar el
abandono del vehículo, los lineamientos para
la determinación de su utilidad económica y las
DECRETO LEGISLATIVO DE REGULARIZACIÓN
infracciones respecto de las cuales procede la DEL DERECHO DE PROPIEDAD, DE LAS
declaración de abandono.
5.7 La autoridad que dispone el chatarreo obligatorio CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LOS PREDIOS
de un vehículo conforme a lo previsto en el URBANOS, DE HABILITACIONES URBANAS Y DE
presente artículo, entrega el vehículo a la
Entidad de Chatarreo, con la sola verificación EDIFICACIONES
de la correspondencia del número de la Placa
Única Nacional de Rodaje del vehículo con aquel LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA
consignado en la Resolución de Declaración
de Abandono y en la Tarjeta de Identificación POR CUANTO:
Vehicular.
5.8 La caducidad de la placa y el retiro definitivo del Que, el Congreso de la República, mediante la Ley Nº
Sistema Nacional de Tránsito Terrestre (SNTT) 31880, Ley que delega en el Poder Ejecutivo la facultad
del vehículo sometido al proceso de chatarreo de legislar en materias de seguridad ciudadana, gestión
previsto en el presente artículo, se realiza ante del riesgo de desastres-niño global, infraestructura social,
la Superintendencia Nacional de los Registros calidad de proyectos y meritocracia, ha delegado en el
Públicos, a solicitud de la Entidad de Chatarreo, Poder Ejecutivo, por el plazo de noventa días calendario,
únicamente, en mérito a la Resolución de la facultad de legislar sobre las materias enumeradas en
Declaración de Abandono y al Certificado de el artículo 2 de la citada Ley;
El Peruano / Domingo 17 de diciembre de 2023 NORMAS LEGALES 5
Que, el literal b) del numeral 2.3 del artículo 2 del Artículo 2.- Finalidad
citado dispositivo legal, establece la facultad de legislar en El presente Decreto Legislativo tiene por finalidad
materia de infraestructura social y calidad de proyectos, a coadyuvar al saneamiento físico y legal de los predios
fin de dictar medidas para la regularización del derecho de propiedad predial privada urbana para brindar
de propiedad, de las características físicas de los predios seguridad jurídica a sus propietarios, promoviendo el
urbanos, de habilitaciones urbanas y de edificaciones, las perfeccionamiento del derecho de propiedad predial.
que no deben vulnerar el derecho de propiedad ni afectar
la autonomía de los gobiernos regionales y gobiernos Artículo 3.- Ámbito de aplicación
locales; El presente Decreto Legislativo es de aplicación a
Que, de acuerdo a los artículos 5 y 6 de la Ley Nº nivel nacional sobre los asuntos no contenciosos de
30156, Ley de Organización y Funciones del Ministerio competencia notarial, los procedimientos registrales y los
de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el citado demás procedimientos administrativos regulados en el
Ministerio tiene competencia, entre otras materias, en mismo.
vivienda, y es el órgano rector de las políticas nacionales
y sectoriales, dentro de su ámbito de competencia, que CAPÍTULO II
son de obligatorio cumplimiento por los tres niveles de
gobierno en el marco del proceso de descentralización, y REGULARIZACIÓN DEL DERECHO DE PROPIEDAD
en todo el territorio nacional; PREDIAL Y DE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE
Que, en ese contexto y considerando el incremento LOS PREDIOS URBANOS
de la informalidad en las viviendas tanto en lo que se
refiere a la carencia de títulos de propiedad como Artículo 4.- Competencia Notarial en Asuntos no
respecto a edificaciones no declaradas, resulta Contenciosos
necesario actualizar el marco normativo referido a
la regularización del derecho de propiedad, de las 4.1 Los asuntos no contenciosos de competencia notarial
características físicas de los predios urbanos, de previstos en el presente Capítulo permiten la regularización
habilitaciones urbanas y de edificaciones, reguladas en de la titularidad del derecho de propiedad predial, así como
el Título I de la Ley Nº 27157, Ley de Regularización de sus características físicas, siendo éstos los siguientes:
de Edificaciones, del Procedimiento para la Declaratoria
de Fábrica y del Régimen de Unidades Inmobiliarias de a) Título Supletorio.
Propiedad Exclusiva y de Propiedad Común; la Ley Nº b) Regularización del Tracto Sucesivo.
27333, Ley Complementaria a la Ley Nº 26662, la Ley c) Regularización excepcional de acciones y
de Asuntos No Contenciosos de Competencia Notarial, derechos sobre predios determinados.
para la Regularización de Edificaciones; y, el artículo 30 d) Prescripción adquisitiva de dominio.
de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones e) Saneamiento de áreas, linderos y medidas
Urbanas y de Edificaciones; perimétricas.
Que, en el marco del artículo 12 del Decreto
Legislativo Nº 1565, que aprueba la Ley General 4.2 Los procedimientos antes descritos son aplicables
de Mejora de la Calidad Regulatoria; los numerales únicamente a predios ubicados en suelo urbano que
10.1 y 10.4 del artículo 10, el artículo 12, el numeral cuenten con licencia de habilitación urbana aprobada
16.1 del artículo 16 y el artículo 21 del Reglamento siempre que no se encuentren en zonas a las cuales se
del Análisis de Impacto regulatorio (AIR) Ex Ante, refiere el artículo 35 de la Ley Nº 31313, Ley de Desarrollo
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 063-2021- Urbano Sostenible.
PCM; y, en aplicación del “Protocolo para la aplicación
del AIR Ex Ante en la elaboración de proyectos de Artículo 5.- Título supletorio
Decretos Legislativos”, aprobado por el punto 1 del
numeral III del Acta de la Sesión Nº 234, la Comisión 5.1 El/la propietario/a de un predio no inscrito, que
Multisectorial de Calidad Regulatoria (CMCR) de carece de documentos que acrediten su derecho de
la Presidencia de Consejo de Ministros emitió el propiedad, puede solicitar ante un/a Notario/a, la emisión
Dictamen Favorable, con fecha 01 de diciembre del de un título supletorio, mediante la presentación de pruebas
2023, sobre la evaluación del Expediente AIR Ex Ante que acrediten además de la fecha y forma de adquisición
del presente Decreto Legislativo; de la propiedad, la posesión pública, pacífica, continua y
De conformidad con lo establecido en el artículo como propietario/a por el plazo de cinco años, debiendo
104 de la Constitución Política del Perú y el literal b) del notificarse dicha solicitud al inmediato transferente, a los
numeral 2.3 del artículo 2 de la Ley Nº 31880, Ley que anteriores transferentes o sus respectivos sucesores, en
delega en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar en ese orden de prelación.
materias de seguridad ciudadana, gestión del riesgo de 5.2 De conformidad con el artículo 36 del Texto Único
desastres-niño global, infraestructura social, calidad de Ordenado de la Ley Nº 29151, Ley General del Sistema
proyectos y meritocracia; Nacional de Bienes Estatales, aprobado por Decreto
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y Supremo Nº 019-2019-VIVIENDA o el que haga sus veces,
Con cargo a dar cuenta al Congreso de la República; el/la Notario/a debe emplazar a la Superintendencia
Ha dado el Decreto Legislativo siguiente: Nacional de Bienes Estatales o los Gobiernos Regionales
con competencias transferidas, a fin que verifiquen
su titularidad dominial o algún derecho afectado que
DECRETO LEGISLATIVO DE REGULARIZACIÓN sustente cualquier acto de oposición por parte de dichas
DEL DERECHO DE PROPIEDAD, DE LAS entidades. En caso de funciones transferidas a Gobiernos
Regionales, la solicitud de emisión de título supletorio se
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LOS PREDIOS pone en conocimiento de éstos, siempre que sean de la
URBANOS, DE HABILITACIONES URBANAS Y DE jurisdicción donde se ubica el predio no inscrito.
5.3 No son susceptibles de título supletorio los
EDIFICACIONES predios de dominio privado del Estado, salvo el caso de
aquellos predios en posesión de particulares, cuyo plazo
CAPÍTULO I de posesión debidamente acreditada se cumplió antes
de la entrada en vigencia de la Ley Nº 29618, Ley que
DISPOSICIONES GENERALES establece la presunción de que el Estado es poseedor de
los inmuebles de su propiedad y declara imprescriptibles
Artículo 1.- Objeto los bienes inmuebles de dominio privado estatal.
El presente Decreto Legislativo tiene por objeto regular
los procedimientos para la regularización del derecho de Artículo 6.- Regularización de tracto sucesivo
propiedad predial privada urbana, de las características
físicas de predios urbanos, de habilitaciones urbanas, así 6.1 El/la propietario/a de un predio inscrito en el Registro
como de edificaciones. de Predios, que no tenga inscrita su titularidad, puede
6 NORMAS LEGALES Domingo 17 de diciembre de 2023 / El Peruano
solicitar, ante un/a Notario/a, la regularización del tracto el/la Verificador/a Catastral, siempre que, conforme a
sucesivo, para lo cual debe presentar los documentos la evaluación en la Base Gráfica Registral previa de la
públicos o privados que acrediten dicho tracto aunados Superintendencia Nacional de los Registros Públicos
a la prueba de su posesión pública, pacífica, continua y - SUNARP, no se encuentre plenamente acreditada
como propietario/a por el plazo de cinco años, debiendo la superposición con predios colindantes. En caso de
notificarse dicha solicitud al inmediato transferente, los insuficiencia de la Base Gráfica Registral para determinar
anteriores a éste o sus respectivos sucesores, en ese la existencia o no de superposición será procedente la
orden de prelación, incluyendo a quien figura como titular inscripción, indicándose expresamente en el asiento
registral. registral dicha circunstancia.
6.2 Para acreditar la posesión, el/la solicitante b) Procedimiento no contencioso de competencia
puede adicionar a su plazo posesorio el plazo de aquel notarial de saneamiento de área, linderos y medidas
que le transmitió válidamente el predio, siempre que la perimétricas. Cuando se determine que el área del predio
transmisión de la posesión se sustente en títulos válidos se incrementa en más del diez por ciento (10%) se efectúa
y que los plazos de las posesiones coadyuven para la la debida notificación a los colindantes registrales para su
prescripción adquisitiva de dominio. La transmisión de la oposición de ser el caso. Para tal finalidad, la SUNARP
posesión incluye la derivada de sucesión testamentaria e determina la existencia o no de colindantes inscritos y de
intestada. ser el caso corresponde la identificación de los mismos a
través de la expedición de la certificación compendiosa
Artículo 7.- Regularización excepcional de correspondiente.
acciones y derechos sobre predios determinados Para este procedimiento es necesaria la participación
del/de la Verificador/a Catastral quien sólo comprueba los
7.1 El/la propietario/a de un lote adquirido bajo la aspectos técnicos y brinda al/a la Notario/a, así como a los
denominación de acciones y derechos de un predio interesados, la asistencia necesaria para el entendimiento
matriz, puede regularizar su titularidad registral siempre y evaluación de los mismos.
que su adquisición conste en escritura pública de fecha Si durante la tramitación del procedimiento, los
anterior a la aprobación de la habilitación urbana y/o propietarios acuerdan acogerse a lo previsto en el literal
subdivisión de lotes del predio matriz, conforme al Plan c) del presente numeral, el/la Notario/a da por concluido
de Desarrollo Urbano u otro Instrumento de Planificación el procedimiento.
Urbana. La escritura pública materia de regularización c) Declaración del/de la propietario/a contenida en
debe indicar la ubicación, área, linderos, medidas escritura pública, con la intervención de los propietarios de
perimétricas y/o tener plano inserto del lote por sanear los predios colindantes con los que exista superposición
que permita determinar que las acciones y derechos debidamente acreditada por la SUNARP, no siendo
cuya titulación se pretende regularizar corresponden exigible el simultáneo saneamiento de los predios de
a un lote o porción de libre disponibilidad en el predio terceros con los que dichos propietarios, a su vez,
matriz. colinden. Para este supuesto es suficiente la presentación
Para tales efectos, el/la propietario/a acredita ante el/ de planos autorizados por el/la Verificador/a Catastral
la Notario/a, la posesión exclusiva y como propietario/a, debidamente inscrito en el Índice de Verificadores de la
así como la vinculación con el titular registral respecto SUNARP.
del predio, conforme al procedimiento que se establezca d) Proceso de rectificación o delimitación de áreas
en el reglamento, constituyendo el instrumento notarial o linderos, conforme a lo dispuesto en el numeral 3
de regularización, título suficiente para la inscripción del artículo 504 y siguientes del Código Procesal Civil,
individualizada de su derecho que sustente la cancelación cuando lo estime conveniente el propietario o no sea
del asiento de adquisición de acciones y derechos en la factible seguir o concluir el saneamiento bajo alguno de
partida matriz. los procedimientos previstos en el presente artículo. Si
7.2 En los casos de títulos adquisitivos de acciones durante la tramitación del proceso judicial, los propietarios
y derechos de un predio matriz, que determinen la acuerdan acogerse a lo previsto en el literal c) del
correspondencia a lotes, sub lotes u otras áreas presente numeral, puede otorgarse la escritura pública,
identificables, respecto a las cuales el solicitante la cual tiene naturaleza de transacción extrajudicial, para
pueda acreditar la posesión exclusiva, continua, efectos de la conclusión del proceso iniciado.
pacífica y pública, en el plazo de diez años, no será
de aplicación la prohibición prevista en el artículo 985 9.2 Los procedimientos establecidos en el presente
del Código Civil. artículo no excluyen a otros procedimientos de
saneamiento de áreas, linderos y medidas perimétricas
Artículo 8.- Prescripción adquisitiva de dominio regulados por normas especiales, incluyendo la
rectificación de la inexactitud registral derivada del error
8.1 El/la poseedor/a de un predio inscrito o no en el de cálculo del área y la renuncia de área como medio de
Registro de Predios, puede solicitar ante el/la Notario/a, eliminación total o parcial de superposiciones de partidas
que se declare su derecho de propiedad sobre el mismo, registrales.
siempre que acredite cumplir con lo dispuesto en el primer 9.3 En el caso de los procedimientos previstos en los
párrafo del artículo 950 del Código Civil y en el artículo literales a), b) y c) del numeral 9.1 del presente artículo,
505 del Código Procesal Civil. la información catastral emitida por el ente generador
8.2 No son susceptibles de prescripción adquisitiva de de catastro, que cuente o no con asignación de Código
dominio, los predios de dominio privado del Estado, salvo Único Catastral, prevalece sobre la información existente
el caso de aquellos predios en posesión de particulares, de la base gráfica registral del Registro de Predios,
cuyo plazo de prescripción se cumplió antes de la entrada cuando:
en vigencia de la Ley Nº 29618.
a) El título archivado que dio mérito a la inscripción
Artículo 9.- Saneamiento de áreas, linderos y del predio objeto de saneamiento o de sus colindantes no
medidas perimétricas cuenta con planos.
b) El plano que consta en el título archivado, no
9.1 El/la propietario/a de un predio que requiera consigna área o algún lindero o medida perimétrica o no
determinar o rectificar el área, linderos y medidas pueda determinarse en forma fehaciente su ubicación
perimétricas del mismo, puede acogerse a alguno de los georeferenciada.
siguientes procedimientos, para rectificar una inexactitud c) Se configuren los demás supuestos de deficiencias
registral o determinar sus características físicas: en la información de la Base Gráfica Registral que
establezca la SUNARP.
a) Declaración unilateral del/de la propietario/a,
contenida en escritura pública y acompañada de planos Cuando el saneamiento de área, linderos y medidas
catastrales con Código Único Catastral o Código de perimétricas se efectúe utilizando la prevalencia catastral
Referencia Catastral o, en su defecto, planos visados indicada, se deja constancia de ello en el asiento de
por la municipalidad correspondiente o elaborados por inscripción respectivo.
El Peruano / Domingo 17 de diciembre de 2023 NORMAS LEGALES 7
Artículo 10.-Tramitación de los asuntos no Artículo 14.- Independización por regularización
contenciosos de competencia notarial
14.1 Si como consecuencia de la regularización resulta
10.1 Los asuntos no contenciosos de competencia necesario independizar edificaciones conjuntamente con
notarial para la regularización de la titularidad del el terreno sobre el cual se encuentran ejecutadas, no se
derecho de propiedad, así como de las características requiere autorización municipal para la subdivisión del
físicas de predios se tramitan exclusivamente ante el/la predio ni es exigible la presentación de documentación
Notario/a de la provincia en la que se ubica el predio, catastral para su inscripción registral. La edificación
de acuerdo a los procedimientos que se regulen en el a regularizar puede encontrarse en uno o en todos los
Reglamento del presente Decreto Legislativo. En caso sublotes resultantes. Los requisitos serán establecidos en
no exista Notario/a en la provincia donde se ubique el el Reglamento del presente Decreto Legislativo.
predio, corresponde recurrir a la vía procesal judicial 14.2 Para el caso de bienes inmuebles integrantes
respectiva. del Patrimonio Cultural de la Nación pertenecientes al
10.2 La participación del/de la Verificador/a Catastral patrimonio histórico y en casos que el propietario solicite
se limita a comprobar los aspectos técnicos de cada independización, se debe contar con opinión favorable
procedimiento y brindar al/a la Notario/a y a los interesados del Ministerio de Cultura o de sus verificadores Ah Hoc
la asistencia necesaria para el entendimiento y evaluación debidamente acreditados, según lo señalado en el numeral
de los mismos. 11.3 del artículo 11 del presente Decreto Legislativo.
presente Decreto Legislativo, el/la Registrador/a siempre que no involucren zonas o sitios arqueológicos
Público verifica la competencia del/de la Notario/a, y se cumplan con las normas vigentes a la fecha de
la vigencia de la inscripción del/de la Verificador/a de la culminación de las obras o, en caso que sea más
Regularización a la fecha de la certificación de su firma, favorable, con la normativa vigente a la fecha de la
la presentación de los documentos que configuran regularización. El literal c) del numeral 12.3 del artículo
el título inscribible, su adecuación con las partidas 12 de la Ley Nº 28296 se aplica en caso fortuito o fuerza
registrales que correspondan y el cumplimiento de las mayor. Los procedimientos y requisitos son establecidos
formalidades requeridas. en el Reglamento del presente Decreto Legislativo.
18.2 El/la Registrador/a Público y el Tribunal
Registral no evalúan el sustento de lo declarado por el/la Artículo 23.- Regularización conjunta
Verificador/a de Regularización. La resolución de regularización que expida la
municipalidad debe aprobar la habilitación urbana
CAPÍTULO IV y la recepción de obras, así como la edificación y la
conformidad de obra y declaratoria de edificación,
REGULARIZACIÓN DE HABILITACIONES respectivamente, o en conjunto, según corresponda.
URBANAS Y EDIFICACIONES ANTE LAS
MUNICIPALIDADES CAPÍTULO V