0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas41 páginas

Ax Series User Guide Spanish Domino 350 065055

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas41 páginas

Ax Series User Guide Spanish Domino 350 065055

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 41

Domino Ax-Series

Documentación
del usuario

Ax150i
Ax350i
Ax550i
GUÍA DEL USUARIO DE DOMINO AX-SERIES
Todos los derechos reservados. No está permitido reproducir, guardar en sistemas de
almacenamiento, ni transmitir en modo alguno, ya sea electrónico, mecánico, mediante
fotocopia, grabación u otro, ninguna parte de esta publicación sin el permiso previo de
Domino Printing Sciences plc.
Domino Printing Sciences plc. aplica una política de mejora continua de sus productos.
Por lo tanto, la compañía se reserva el derecho a modificar las especificaciones contenidas
en esta guía del usuario sin previo aviso.
© Domino Printing Sciences plc. 2018.
Para ventas, servicio y tintas, póngase en contacto con:
www.buydomino.com
www.domino-printing.com

Domino UK Limited. Domino Amjet Ibérica, S.A.


Bar Hill Avda. de Valdelaparra, 4
Cambridge CB23 8TU 28108 – Alcobendas
England Madrid - España
Tel: 01954 782551 Tel: +34 91 6542141
Fax: 01954 782874 Fax: +34 91 6239444
www.domino-spain.com

ADVERTENCIA: Equipo industrial. Riesgo de lesiones.

Antes de utilizar este equipo, lea las recomendaciones de seguridad


indicadas en el manual de producto.

Esta guía está destinada al uso diario junto con el manual


de producto. No es un sustituto del manual de producto.

Utilidad de la impresora
Ax-Series es una gama de impresoras de chorro de tinta industriales destinadas a la codificación
y al marcado en diversos sustratos y productos. Si necesita detalles específicos, póngase en
contacto con la oficina de asistencia local.
Destinatarios
Este documento ofrece información básica de seguridad y uso para cualquier usuario de
este equipo. Domino recomienda que todos los usuarios reciban la formación pertinente
antes de utilizar el equipo.
Para obtener más instrucciones, consulte el manual de producto, disponible en:
https://mydomino.domino-printing.com/

EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018 1


CONTENIDO
Página
GUÍA DEL USUARIO DE DOMINO AX-SERIES........................................................... 1
Utilidad de la impresora ............................................................................................ 1
DEFINICIONES DE ADVERTENCIAS, PRECAUCIONES Y NOTAS ............................ 4
Símbolos.................................................................................................................... 4
TINTAS Y LÍQUIDOS ................................................................................................... 5
Requisitos básicos .................................................................................................... 5
Exposición a sustancias químicas ............................................................................ 5
Derrames y eliminación ............................................................................................. 6
Almacenamiento........................................................................................................ 6
Riesgo de incendio.................................................................................................... 6
Vapores inflamables y descarga electrostática......................................................... 7
Mantenimiento........................................................................................................... 7
Ventilación ................................................................................................................. 8
OPERACIÓN ................................................................................................................ 9
Encendido ................................................................................................................. 9
Apagado .................................................................................................................... 9
Inicio/Detención de chorro de tinta ........................................................................... 9
Apagado prolongado................................................................................................. 9
CREACIÓN E IMPRESIÓN DE UNA ETIQUETA .......................................................... 10
Creación de una etiqueta .......................................................................................... 10
Búsqueda de una etiqueta ........................................................................................ 10
Edición de una etiqueta............................................................................................. 10
Impresión de una etiqueta......................................................................................... 10
Posición de impresión ............................................................................................... 11
Pantalla de Diseño de etiquetas................................................................................ 12
Elementos de etiqueta............................................................................................... 12
MANTENIMIENTO ....................................................................................................... 13
Cómo cambiar cartuchos.......................................................................................... 13
Instalación de un cartucho nuevo ............................................................................. 14
Cómo cambiar el ITM ................................................................................................ 16
Cebado del sistema de tinta ..................................................................................... 20
Limpieza .................................................................................................................... 20
Limpieza de una boquilla obstruida .......................................................................... 21
Cómo limpiar el cabezal de impresión ...................................................................... 22
Apagado prolongado................................................................................................. 28
INSTALACIÓN ............................................................................................................. 29
Cabina ....................................................................................................................... 30
Montaje de la pantalla táctil ...................................................................................... 31
ESPECIFICACIÓN........................................................................................................ 32
PREPARACIÓN DE LA IMPRESORA........................................................................... 34
Preparación del cabezal de impresión ...................................................................... 34

2 EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018


Cómo instalar el ITM ................................................................................................. 35
Cómo instalar los cartuchos de tinta y de aditivo ..................................................... 36
Cómo cebar el sistema de tinta ................................................................................ 37
CONTENIDO DE LA DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD DE LA UE ........................ 38

EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018 3


DEFINICIONES DE ADVERTENCIAS, PRECAUCIONES Y NOTAS
ADVERTENCIA: Un riesgo que puede causar lesiones o muerte.

PRECAUCIÓN: Alerta sobre un riesgo que puede dañar el equipo o el entorno.

Nota: Contiene información importante.


Símbolos

Es necesario utilizar protección para los ojos.

Es necesario utilizar ropa protectora.


Es necesario utilizar guantes protectores.
Se debe consultar la hoja de datos de seguridad pertinente.

Desconectar antes de realizar trabajos de mantenimiento o reparación.

Efectuar una conexión a masa del producto a una puesta a tierra.

Este procedimiento debe realizarlo únicamente personal especializado.

Material pesado. Se requieren dos personas para moverlo.

Riesgo de incendio por ignición de materiales inflamables.

Riesgo de contacto directo con electricidad.

Deben tomarse precauciones en el manejo de dispositivos sensibles


a descargas electrostáticas.

4 EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018


TINTAS Y LÍQUIDOS
ADVERTENCIA: Sustancias químicas peligrosas. Riesgo de lesiones de ojos o piel.

Se debe usar equipo de protección (como guantes o gafas) en las


proximidades de la impresora. El contacto físico con la tinta de la
impresora o el aditivo puede causar lesiones oculares y en la piel.

Se requiere una evaluación de riesgos. Las normas de seguridad industrial varían según el
entorno de trabajo.
Existe una hoja de datos de seguridad para cada tinta, en la que se ofrecen consejos sobre
el equipo de protección personal. Dichas hojas se encuentran en el sitio web de Domino.
Hay advertencias en cada recipiente o contenedor.
Requisitos básicos
Si las tintas para la impresión se utilizan correctamente, no causan problemas. Sin embargo,
todos los usuarios deben estar familiarizados con las medidas de seguridad adecuadas y ser
conscientes de las precauciones que deben adoptarse. Los requisitos básicos son los siguientes:
• Quienes vayan a usar las tintas deben recibir la formación requerida.
• Se deben mantener las normas de práctica industrial adecuadas en lo referente
a limpieza y pulcritud.
• Las tintas y sus recipientes se deben almacenar y manipular con precaución.
• Una vez utilizados, los materiales de limpieza (trapos, papel absorbente, etc.)
se deben retirar y desechar de forma segura.
Dichos materiales pueden constituir riesgo de incendio.
• No se debe fumar ni permitir la existencia de llamas en la proximidad de tintas
y disolventes.
• Se necesita una ventilación adecuada, ya que muchas tintas contienen materiales
que pueden evaporarse fácilmente y ser inhalados.
Exposición a sustancias químicas
Estas son las precauciones mínimas requeridas:
• Evitar el contacto con los ojos.
Se debe utilizar protección adecuada para los ojos siempre que exista un riesgo
de salpicadura o nebulización.
• Evitar el contacto con la boca.
No se debe comer, beber ni fumar y debe evitarse cualquier otro hábito
personal que pueda acarrear una transferencia de tinta a la boca.
• Evitar el contacto con la piel.
La mayoría de los guantes solo ofrecen protección limitada y durante poco tiempo.
Se deben cambiar con regularidad y siempre después de cualquier salpicadura.
Si la piel entra en contacto con la tinta, se debe lavar cualquier residuo en cuanto sea posible.
Si entra tinta en los ojos:
• El ojo afectado se debe lavar durante 15 minutos con una solución salina (o en su
defecto, con agua limpia). Es preciso evitar que el agua entre en contacto con
el ojo no afectado. Se debe solicitar asistencia médica inmediatamente.

EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018 5


Derrames y eliminación
ADVERTENCIA: Material inflamable. Riesgo de incendio.
Limpie todos los derrames inmediatamente.
Impida que la tinta se seque y evite la acumulación de tinta seca.
Algunas tintas secas son muy inflamables.

ADVERTENCIA: Riesgo de descargas eléctricas. Riesgo de lesiones.

Apague la impresora antes de limpiar derrames en su interior.

PRECAUCIÓN: Sustancias químicas peligrosas. Riesgo medioambiental.


Evite que los derrames o los residuos de una limpieza entren
en el sistema de desagüe o alcantarillado.
No trate las tintas ni fluidos como si fueran desechos comunes.
Se deben eliminar mediante métodos autorizados y con arreglo
a la normativa vigente.
Los derrames deben limpiarse lo antes posible con disolventes
adecuados y adoptando todas las precauciones de seguridad
necesarias para el personal.

Almacenamiento
Todos los fluidos deben almacenarse con arreglo a la normativa local.
Las tintas de impresión se deben almacenar:
• En edificios bien ventilados
• En áreas reservadas para ese propósito
• En áreas que ofrezcan seguridad en caso de incendio
Riesgo de incendio
La hoja de datos de seguridad incluye información al respecto.
Podrían haber vapores nocivos causados por un incendio que afecte a tintas de impresión.
• El almacén de tinta debe estar en una ubicación fácilmente accesible para los
bomberos.
• El almacén de tinta debe estar en una ubicación a través de la cual no pueda
propagarse un incendio.
• No se debe utilizar agua para extinguir incendios de tipo eléctrico.
• En caso de acumulación de tinta seca, no se deben utilizar rasquetas metálicas
para eliminarla, ya que la acción podría provocar chispas.

6 EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018


Vapores inflamables y descarga electrostática
ADVERTENCIA: Vapores inflamables. Riesgo de explosión.

La impresora se debe instalar y utilizar en un entorno debidamente


ventilado.
No se debe instalar ni utilizar en armarios o recintos cerrados
o precintados.
La ventilación insuficiente puede generar una acumulación de vapor
que puede suponer un riesgo de explosión.

ADVERTENCIA: Riesgo de descarga electrostática. Riesgo de incendio.

Conecte el equipo a tierra para evitar la formación de carga


electrostática.
Las chispas eléctricas pueden crear explosiones de vapores
inflamables. Tome precauciones antiestáticas al manejar tintas
y disolventes.

Las impresoras inducen una carga electrostática en cada gota de tinta utilizada para
imprimir. Estas cargas se suelen conducir a tierra. Es esencial conectar el equipo a tierra
correctamente para evitar la formación de carga electrostática.
Mantenimiento
Durante las tareas de mantenimiento, las gotas de tinta se pueden recoger en un recipiente.
Use uno de un material conductor que esté debidamente conectado a tierra. De este modo,
las cargas electrostáticas de las gotas de tinta se conducirán a tierra.

PRECAUCIÓN: Riesgo de daños de piezas delicadas.

Al realizar tareas de mantenimiento, se deben tomar estas medidas


de precaución electrostática:
• Apagar la impresora.
• Llevar una pulsera conectada al conector ESD proporcionado.
• Evitar llevar prendas que puedan acumular cargas electro-
státicas.
• Utilizar bolsas protectoras ESD para transportar PCI.
• Colocar las PCI únicamente en una esterilla fabricada con
un material conductor y que esté conectada a tierra.

EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018 7


Ventilación
Las tintas de impresión a base de disolvente y sus vapores son inflamables.
• Debe haber un sistema de extracción para eliminar los humos y vapores de la
línea de producción y de cualquier otro lugar en que se utilice la impresora.
• Se requieren al menos 10 cambios de aire por hora.
• Son aconsejables unos 20 cambios de aire por hora.

8 EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018


OPERACIÓN

Encendido
Mantenga pulsado durante dos segundos el botón de Standby:
• La impresora se ENCIENDE.
• La luz verde del botón de Standby y el botón de inicio/detención
Botón empiezan a parpadear.
de Standby • Se apaga la luz roja del botón de Standby y se ilumina la luz verde.
• La interfaz de usuario se puede usar para crear etiquetas, etc.

Apagado
PRECAUCIÓN: No desconecte si el modo despertador está activado.
Riesgo de degradación de la tinta.

El modo despertador mantiene agitada la tinta durante periodos


prolongados de inactividad. Esta función se desactivará si se
desconecta la alimentación de la impresora.

Mantenga pulsado durante dos segundos el botón de Standby:


• La pantalla se apaga.
• La impresora se apaga.
• La luz verde del botón de Standby empieza a parpadear.
• Se ilumina la luz roja del botón de Standby.

Inicio/Detención de chorro de tinta


Este botón (de inicio/detención) se usa para activar y desactivar
el chorro de tinta cuando la impresora está ENCENDIDA:
• La impresora está encendida.
Botón • El chorro de tinta está activo.
Iniciar/Detener

Apagado prolongado
Para realizar un apagado que vaya a durar más de 7 días (sistemas de tinta reforzada)
o 14 días (sistemas de tinta colorante), consulte “Apagado prolongado” en la página 28.

EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018 9


CREACIÓN E IMPRESIÓN DE UNA ETIQUETA
Creación de una etiqueta
(1) Pantalla de inicio > Creador de etiquetas, y seleccione Nueva.
(2) Asigne un nombre a la etiqueta: seleccione Nombre de etiqueta, use el teclado para
escribirlo y seleccione los ajustes de diseño. Seleccione Crear etiqueta.
(3) Inserte los elementos requeridos (texto, etc.). Seleccione Guardar o Imprimir.
Búsqueda de una etiqueta
(1) Pantalla de inicio > Buscador de etiquetas.
(2) Vaya a la etiqueta y seleccione Imprimir, Editar o Vista previa.
Edición de una etiqueta
Contenido
(1) Abra la etiqueta.
(2) Seleccione el elemento que editar. En el menú lateral, vaya a Elemento > Editar.
• Se pueden hacer estas modificaciones: Fuente - Negrita - Espaciado de caracteres -
Invertir - Revertir.
Diseño
(1) Abra la etiqueta.
(2) Menú lateral > Etiqueta > Editar.
• Número de líneas - Altura de línea (gotas) - Tipo - Altura general.
Ajustes
El diseño de cada etiqueta se puede crear y guardar con sus propios ajustes de impresión
personalizados.
(1) Menú lateral > Etiqueta > Ajustes.
• Desfase - Invertir - Revertir - Repetir.
Guardar / Guardar como
(1) Seleccione el icono de Guardar.
Impresión de una etiqueta
En la pantalla de inicio:
(1) Pantalla de inicio > Buscador de etiquetas.
(2) Vaya a la etiqueta y seleccione Imprimir.
(3) Introduzca datos si se le piden.
Si tiene problemas o necesita más información, consulte el manual de producto.

10 EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018


Posición de impresión

¿Qué quiere hacer con la etiqueta impresa?

Mover la impresión hacia Inicio > Optimización de impresión > Retardo


la izquierda/derecha en el eje de impresión. Incremente o reduzca el retardo.
horizontal

Mover la impresión hacia Mueva el cabezal de impresión. Se puede


arriba/abajo en el sustrato hacer un ajuste menor moviendo los elementos
en el eje vertical dentro de la etiqueta.

Inicio > Optimización de impresión > Altura de


Incrementar o reducir el tamaño
impresión. Defina el incremento o la reducción
vertical (altura de etiqueta)
que quiera.

Inicio > Optimización de impresión >


Incrementar o reducir el tamaño
Separación de trazos. Defina el incremento
horizontal (anchura de etiqueta)
o la reducción que quiera.

Voltear mensaje arriba/abajo Inicio > Optimización de impresión > Invertir.

Voltear mensaje hacia Inicio > Optimización de impresión > Revertir.


la derecha/izquierda

EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018 11


Pantalla de Diseño de etiquetas
Se utiliza para crear y editar etiquetas. Seleccione:
Cuando se le indique, introduzca un nombre de mensaje y seleccione Crear etiqueta.

Opciones de zoom de etiqueta Guardar como


Vista de etiqueta
Guardar Imprimir

Opciones
de despla-
zamiento
de
elementos
Deshacer/
Rehacer

Menú
lateral

Área de
diseño de
etiquetas

Elementos de etiqueta
El texto, los códigos de barras y los gráficos que componen los diseños de etiqueta se
denominan elementos.
Nota: Es posible agregar a una etiqueta texto, logotipos, Unicode, códigos de barras,
gráficos y datos variables (relojes, contadores, etc.). Consulte el manual de producto,
disponible en: https://mydomino.domino-printing.com/

12 EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018


MANTENIMIENTO
Cómo cambiar cartuchos

Estado
Mensaje en interfaz Acción
de alerta

“Añadir cartucho de tinta” Ámbar

“Nivel de tinta por debajo Ámbar


Instale un cartucho
del mínimo” de tinta nuevo
“Cambiar cartucho Roja
de tinta - Vacío”

“Añadir cartucho Ámbar


de aditivo”

“Nivel de aditivo bajo Ámbar Coloque un cartucho


mínimos” de aditivo nuevo

“Cambiar cartucho de Roja


aditivo - Cartucho vacío”

ADVERTENCIA: Sustancias químicas peligrosas. Riesgo de lesiones de ojos o piel.

Se debe usar equipo de protección (como guantes o gafas) en las


proximidades de la impresora. El contacto físico con la tinta de la
impresora o el aditivo puede causar lesiones oculares y en la piel.

PRECAUCIÓN: Sustancias químicas peligrosas. Riesgo medioambiental.

Deseche los cartuchos usados conforme a la normativa local


de eliminación de residuos.

EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018 13


PRECAUCIÓN: No reemplace un cartucho hasta que se indique. Riesgo de fuga
de la tinta.

El nivel de tinta corre el riesgo de llenarse en exceso si se reemplaza


un cartucho cuando no es necesario. Eso hará que la tinta salga
del armario de la impresora. Sustituya un cartucho solo cuando
lo indiquen la interfaz de usuario o las luces de estado.

Notas: (1) Cambie las cartuchos cuanto antes, para evitar deficiencias de impresión.
(2) Agite los cartuchos de tinta reforzados durante al menos dos minutos antes
de instalarlos.
Retirada del cartucho vacío

Aditivo Tinta

QMM

Instalación de un cartucho nuevo


(1) Acerque el nuevo cartucho al módulo de control de calidad (QMM):

Luz en QMM Significado Acción

Amarilla No encontrado Pruebe con otro cartucho


Destellos amarillos Lectura en curso Esperar
Verde Satisfactorio Use este cartucho
Roja No satisfactorio Pruebe con otro cartucho

14 EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018


(2) Use una llave hexagonal de 6 mm para romper el precinto. Retire el precinto.

Llave hexagonal de 6 mm

Aditivo Tinta

Cartucho Cartucho
de aditivo de tinta

(3) Compruebe si hay fugas.


(4) Cierre la puerta.

EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018 15


Cómo cambiar el ITM
ADVERTENCIA: Sistema presurizado. Riesgo de fuga química.

Apague la impresora.
Desconéctela de la toma de corriente.
Si no lo hace, existe riesgo de fuga de tinta, que podría entrar
en contacto con el usuario.

ADVERTENCIA: Sustancias químicas peligrosas. Riesgo de lesiones de ojos o piel.

Se debe usar equipo de protección (como guantes o gafas) en las


proximidades de la impresora. El contacto físico con la tinta de la
impresora o el aditivo puede causar lesiones oculares y en la piel.

PRECAUCIÓN: Sustancias químicas peligrosas. Riesgo medioambiental.

Las toallas de papel y los ITM usados se deben desechar conforme


a la normativa local de eliminación de residuos.

PRECAUCIÓN: Suciedad. Riesgo para la impresora.

Siga siempre los procedimientos de limpieza pertinentes.


No deje que se acumule suciedad en ninguna pieza de la impresora.

Nota: Para este procedimiento se necesitan toallitas de papel o similares y una solución
de lavado.

Mensaje en interfaz Estado de alerta Acción

La vida útil del ITM está a punto de Ámbar Pedir un nuevo ITM,
caducar. Asegúrese de que hay un ITM si es preciso
de repuesto disponible
El sistema de tinta inteligente está en modo Ámbar Comprobar que hay un
de vaciado para preparar el cambio de ITM ITM nuevo disponible
Cambiar ITM - Caducado Roja La impresión se detiene

16 EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018


El sistema de tinta utilizará la tinta del cartucho hasta un nivel mínimo, por lo que suele
ser habitual el cambio del cartucho de tinta al mismo tiempo.
Preparación de la impresora
(1) Mantenga pulsado durante dos segundos el botón de Standby y aguarde
a que se apague la impresora.
(2) Desconecte el cable de alimentación y abra la puerta.
(3) Retire el cartucho de tinta (si está instalado) (consulte las páginas anteriores).
(4) Extraiga el ITM.

(5) Levante los dos clips de retención y tire del ITM, alejándolo del bloque de tinta
Si el ITM no se mueve al ejercer una presión moderada, empuje el ITM (lo que romperá
cualquier bloqueo causado por tinta seca) y pruebe otra vez.

PRECAUCIÓN: Sustancias químicas peligrosas. Riesgo de derrame.

Los tubos del colector tendrán tinta residual por lo que hay que tener
cuidado para evitar derrames.

EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018 17


Preparación del nuevo ITM

Retirar el precinto del ITM

Limpiar con solución de lavado


(1) Quite el precinto que protege el colector del ITM.
(2) Coloque el precinto en el ITM usado.
(3) Ponga una toallita de papel bajo los tubos del colector del ITM (como se muestra
arriba) y aplique la solución de lavado.
(4) Ponga una toallita de papel o similar (como se muestra a continuación) para
absorber el exceso de fluido y use la solución de lavado para eliminar residuos
de tinta seca de la cara de la válvula del bloque de tinta.

Cara de la válvula del bloque de tinta

18 EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018


Inserción del nuevo ITM
(1) Inserte el ITM.

(2) Asegúrese de que los clips de retención del ITM están encajados.

Encendido y prueba
(1) Vuelva a conectar el cable de alimentación y encienda la impresora. (Pulse
durante dos segundos)
(2) Compruebe cada cartucho acercándolo al módulo QMM.
(3) Si todo está bien, sustituya los cartuchos de tinta y de aditivo.
(4) Compruebe si hay fugas.

EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018 19


Luces de estado del módulo QMM
Aditivo Tinta

ITM

Luz en QMM Significado Acción

Amarilla No encontrado Probar otro

Destellos amarillos Lectura en curso Esperar...

Verde Satisfactorio Usar este

Roja No satisfactorio Use un cartucho válido

(5) Cierre la puerta de la cabina.


Cebado del sistema de tinta
La impresora detectará la instalación de un nuevo ITM y realizará un cebado automático del
sistema de tinta.
Limpieza
Deseche las toallitas de papel y el ITM antiguo conforme a la normativa local de eliminación
de residuos.

20 EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018


Limpieza de una boquilla obstruida
ADVERTENCIA: Sustancias químicas peligrosas. Riesgo de lesiones de ojos o piel.

Se debe usar equipo de protección (como guantes o gafas) en las


proximidades de la impresora. El contacto físico con la tinta de la
impresora o el aditivo puede causar lesiones oculares y en la piel.

PRECAUCIÓN: Aditivo agregado a tinta. Riesgo de impresión deficiente.

No ejecute el asistente de desbloqueo de la boquilla más de dos


veces. Cada vez que se ejecuta el asistente, la impresora añade
aditivo a la tinta. Si el asistente se ejecuta demasiadas veces,
puede reducirse la viscosidad de la tinta.
Si la boquilla no queda limpia después de dos intentos, póngase
en contacto con el servicio técnico local.

PRECAUCIÓN: Riesgo de contaminación.

A menos que tenga los conocimientos adecuados, no intente quitar


el conjunto de la boquilla. Al quitar el conjunto de la boquilla podría
entrar contaminación en el sistema de tinta. Asimismo, el conjunto
de la boquilla está ajustado al cabezal de impresión; si se quita,
hará falta volver a ajustarlo.

(1) Asegúrese de que la impresora esté en espera.


(2) En la pantalla táctil, seleccione Inicio > Ajuste > Asistentes > Desbloqueo de boquilla.
(3) Seleccione Iniciar desbloqueo de boquilla.
(4) Siga las instrucciones que aparezcan en pantalla.

EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018 21


Cómo limpiar el cabezal de impresión
cabezal de impresión i-Pulse

ADVERTENCIA: Sustancias químicas peligrosas. Riesgo de lesiones de ojos o piel.

Se debe usar equipo de protección (como guantes o gafas) en las


proximidades de la impresora. El contacto físico con la tinta de la
impresora o el aditivo puede causar lesiones oculares y en la piel.

PRECAUCIÓN: Entrada de solución de lavado en el canalón. Riesgo de impresión


deficiente.

La impresora debe estar apagada antes de comenzar este


procedimiento.
Si la impresora está en funcionamiento mientras se efectúa este
procedimiento, la solución de lavado entrará en el canalón y puede
disminuir la viscosidad de la tinta.

Nota: Herramientas necesarias: Destornillador Torx T6, solución de lavado correcta.


Apague la impresora:
(1) Apague la impresora.
Mantenga pulsado durante dos segundos el botón de Standby y aguarde
a que se apague la impresora.
(2) Desconecte el cable de alimentación en la parte posterior de la impresora.
En el cabezal de impresión:
(3) Presione los dos clips de retención de la cubierta en los laterales del cabezal.
Extraiga la cubierta.
(4) Presione levemente los laterales de la cubierta interna para soltar los clips.
Tire con cuidado hacia abajo para separar la parte inferior del cabezal de impresión.

22 EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018


(5) Siga las instrucciones que se indican en la ilustración siguiente: Si es preciso,
use un recipiente conectado a tierra para recoger fluido residual.

Afloje el tornillo y retire


el electrodo de carga.
Limpie la ranura con una
solución de lavado
adecuada y séquela con
papel absorbente sin pelusa.

Limpie cualquier resto


de tinta de las placas
deflectoras.

Limpie cualquier resto de tinta


del área del canalón.

(6) Vuelva a colocar la cubierta del cabezal del pulso de impresión.


Fin del procedimiento.

EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018 23


Cabezal de impresión i-Pulse Duo

ADVERTENCIA: Sustancias químicas peligrosas. Riesgo de lesiones de ojos o piel.

Se debe usar equipo de protección (como guantes o gafas) en las


proximidades de la impresora. El contacto físico con la tinta de la
impresora o el aditivo puede causar lesiones oculares y en la piel.

PRECAUCIÓN: Entrada de solución de lavado en el canalón. Riesgo de impresión


deficiente.

La impresora debe estar apagada antes de comenzar este


procedimiento.
Si la impresora está en funcionamiento mientras se efectúa este
procedimiento, la solución de lavado entrará en el canalón y puede
disminuir la viscosidad de la tinta.

Nota: Herramientas necesarias: Destornillador Torx T6, solución de lavado correcta.


Apague la impresora:
(1) Apague la impresora.
Mantenga pulsado durante dos segundos el botón de Standby y aguarde
a que se apague la impresora.
(2) Desconecte el cable de alimentación en la parte posterior de la impresora.
En el cabezal de impresión:
(3) Quite el tornillo moleteado de la parte posterior del cabezal de impresión. Extraiga
la cubierta del cabezal de impresión.

24 EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018


(4) Siga las instrucciones que se indican en la ilustración siguiente: Si es preciso,
use un recipiente conectado a tierra para recoger fluido residual.

Afloje el tornillo y retire Afloje el tornillo y retire


el electrodo de carga. el electrodo de carga.
Limpie la ranura con una Limpie la ranura con una
solución de lavado solución de lavado
adecuada y séquela con adecuada y séquela con
papel absorbente sin pelusa. papel absorbente sin pelusa.

Limpie cualquier resto


de tinta de las placas
deflectoras.

Limpie cualquier resto de


tinta del área del canalón.

(5) Vuelva a colocar la cubierta del cabezal de impresión y apriete el tornillo.


Fin del procedimiento.

EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018 25


Cabezal de impresión i-Pulse RS

ADVERTENCIA: Sustancias químicas peligrosas. Riesgo de lesiones de ojos o piel.

Se debe usar equipo de protección (como guantes o gafas) en las


proximidades de la impresora. El contacto físico con la tinta de la
impresora o el aditivo puede causar lesiones oculares y en la piel.

El cabezal de impresión i-Pulse RS requiere limpiezas periódicas cuando se usa tinta


con pigmento abundante. Examine el cabezal de impresión antes de cada turno, y límpielo
si es necesario.
Para limpiar el cabezal de impresión i-Pulse RS:
Apague la impresora:
(1) Apague la impresora.
Mantenga pulsado durante dos segundos el botón de Standby y aguarde
a que se apague la impresora.
(2) Desconecte el cable de alimentación en la parte posterior de la impresora.
En el cabezal de impresión:
(3) Extraiga la cubierta del cabezal de impresión.

26 EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018


(4) Siga las instrucciones que se indican en la ilustración siguiente. Si es preciso,
use un recipiente conectado a tierra para recoger fluido residual.

Limpie las ranuras con la solución


de lavado adecuada y séquelas
con papel absorbente sin pelusa.
Al finalizar la limpieza, examine
ambas ranuras con una lupa para
asegurarse de que no tienen
restos de pelusa.

Limpie cualquier resto


de tinta de las placas
deflectoras.

Limpie cualquier resto de


tinta del área del canalón.

(5) Vuelva a colocar la cubierta del cabezal de impresión.


Fin del procedimiento.

EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018 27


Apagado prolongado
El procedimiento recomendado para preparar un apagado prolongado de la impresora
depende del tiempo que la impresora vaya a estar apagada y del entorno en que vaya a
permanecer.
Menos de 14 días

ADVERTENCIA: Sustancias químicas peligrosas. Riesgo de lesiones de ojos o piel.

Se debe usar equipo de protección (como guantes o gafas) en las


proximidades de la impresora.
El contacto físico con la tinta de la impresora o el aditivo puede
causar lesiones oculares y en la piel.

PRECAUCIÓN: No desconecte si el modo despertador está activado.


Riesgo de degradación de la tinta.

El modo despertador mantiene agitada la tinta durante periodos


prolongados de inactividad. Esta función se desactivará si se
desconecta la alimentación de la impresora.

Nota: Para comprobar si está activado el modo despertador, seleccione Inicio > Ajuste >
Avanzado > Hardware. Observe la casilla “Modo despertador activado”.
Si la impresora va a estar apagada durante un máximo de 14 días en un entorno en el que
la tinta no se degradará, siga el procedimiento descrito a continuación:
(1) Limpie el cabezal de impresión siguiendo el procedimiento detallado en la página 22
o la página 26.
(2) Mantenga pulsado durante dos segundos el botón de Standby .
(3) Limpie meticulosamente el canalón con el fluido requerido durante el ciclo
correspondiente.
(4) Quite cualquier conducto de aire que pueda haber instalado de fábrica.
(5) Cubra el canalón del cabezal de impresión con cinta protectora o similar.
Fin del procedimiento.
Más de 14 días
Si la impresora va a estar apagada durante más de 14 días o va a permanecer en un entorno
en el que la tinta podría degradarse, es preciso extraer la tinta de la impresora para
proteger el sistema de tinta.
Póngase en contacto con la oficina de asistencia local para obtener más información.

28 EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018


INSTALACIÓN
La instalación de la impresora debe realizarla únicamente personal debidamente
capacitado para ello.
Lea el manual del usuario.

ADVERTENCIA: Riesgo de lesiones físicas.


Se requiere una evaluación del peso de la impresora antes
de proceder a moverla.
El peso seco de la impresora es de 16 kg a 23 kg (de 35,3 lb a 50,7 lb).

ADVERTENCIA: Vapores inflamables. Riesgo de explosión.


La impresora se debe instalar y utilizar en un entorno debidamente
ventilado.
No se debe instalar ni utilizar en armarios o recintos cerrados
o precintados.
La ventilación insuficiente puede generar una acumulación de vapor
que puede suponer un riesgo de explosión.

ADVERTENCIA: Riesgo de descargas eléctricas. Riesgo de lesiones.


Suministro eléctrico presente: Consulte la etiqueta
de especificaciones del producto.
Conecte la cabina a tierra.

Solo para uso en interiores.

Las instrucciones de instalación se encuentran en el manual de producto.


El técnico de instalación o el distribuidor deben asegurarse de que la impresora y la línea en
la que está instalada están debidamente conectadas a tierra.
• Todos los elementos metálicos situados en un radio de 300 mm (12 pulgadas)
del cabezal de impresión deben estar debidamente conectados a tierra.
• La comprobación pertinente se puede realizar con un ohmímetro, un DVM
u otro dispositivo adecuado.
• Si es preciso se deben usar dispositivos adicionales para disipar la electricidad
estática (por ejemplo, cepillos estáticos).
El cliente debe tener constancia de la importancia de la puesta a tierra correcta, ya que
Domino no es responsable del mantenimiento de los equipos del cliente.
• La puesta a tierra se debe comprobar periódicamente.
• La puesta a tierra se debe comprobar siempre que se cambie la ubicación de
una impresora.
• Es preciso tomar las precauciones antiestáticas necesarias.

EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018 29


Cabina
Ubicación
Coloque la impresora:
• En un lugar donde haya espacio suficiente para abrir las puertas y acceder a la parte
frontal y a la parte posterior de la cabina.
• En una superficie nivelada.
• Donde esté eléctricamente aislada de otros equipos.
• Donde la temperatura se encuentre entre +5 °C a +45 °C (de 42 °F a 112 °F).
• Donde la humedad relativa se encuentre entre un 10 % y un 90 %
(sin condensación).
• De modo que no se obstruyan los respiraderos que hay debajo del armario.
Montaje de la cabina
Por motivos de estabilidad y para minimizar las vibraciones, la impresora debe montarse en
un soporte de impresora Domino con el kit de apilado. Si no se utiliza un soporte de
impresora, la base de la impresora debe asegurarse con los pernos de montaje M6. Deben
utilizarse separadores para que quede espacio de ventilación por encima de la superficie
de montaje.
Las cabinas de Ax350i/Ax550i se pueden apilar (un máximo de 3 unidades) con el kit de apilado
(ref. EPT011760).
Para obtener los números de referencia del kit de apilado y del soporte de impresora,
consulte el catálogo de accesorios, disponible en: https://mydomino.domino-printing.com/
Suministro eléctrico
ADVERTENCIA: Riesgo de descargas eléctricas. Riesgo de lesiones.
Conecte la cabina a tierra.
Suministro eléctrico presente: Consulte la etiqueta
de especificaciones del producto.
Apriete los dos tornillos en el enchufe de alimentación para impedir
la entrada de humedad en la toma de corriente.

La impresora debería conectarse utilizando una toma de corriente adecuada, accesible


y situada cerca del equipo, para que sea posible desconectarla rápidamente. Si se utiliza
un conector provisto de fusible, debe instalarse un fusible de 5 A. Si no se utiliza
un conector provisto de fusible, se requiere un disyuntor o fusible de 5 A.
El suministro eléctrico debe estar libre de ruido eléctrico. Domino puede ofrecer asesoramiento
acerca de los dispositivos adecuados para garantizar un buen funcionamiento del equipo.

30 EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018


Montaje de la pantalla táctil

M5 x 25 mm x8
(Montaje VESA 75)

Ax350i

Ax550i

EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018 31


ESPECIFICACIÓN

Rango de temperaturas De +5 º a +45 ºC (de 42 ºF a 112 ºF)


(funcionamiento):

Rango de temperaturas De -20 º a +60 ºC (de -4 ºF a +140 ºF), (máquina seca -


(almacenamiento): almacenamiento, humedad según los fluidos)

Humedad: 0 - 90 % HR (sin condensación)

Suministro eléctrico: De 100 a 240 V 50-60 Hz (nominal), 4 A, monofásico


autoconmutable

Consumo de energía 40 W (en espera)


80 W (imprimiendo)

Nivel de sonido acústico: No más de 70 dBA

Fuente de alimentación 24 VCC, 15 W, 625 mA en DVI no estándar


de pantalla táctil de 10 ":

Fuente de alimentación 24 VCC, 12 W, 500 mA en DVI no estándar


de pantalla táctil de 7 ":

Clasificación IP: Ax150i Diseñado para IP55

Ax350i/Ax550i IP55 (compartimento de electrónica


de IP66)

Pantalla táctil de 10 " IP65

Pantalla táctil de 7 " IP55


Tamaño y peso

Peso seco de la Ax150i 17,8 kg (39,3 lb)


impresora con cabezal
de impresión i-Pulse Ax350i/Ax550i* 23,8 kg (52,5 lb)*
y manguera de 3 m:

* Solo Ax350i/Ax550i Cabezal de impresión Más 1 kg (2,2 lb)


i-Pulse Duo (manguera
de 3 m)

Pantalla táctil de 10 " 2,5 kg (5,5 lb)

Pantalla táctil de 7 " 0,75 kg (1,65 lb)

32 EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018


373 mm
400 mm 394 mm
Cabina Ax150i

411 mm

430 mm 381 mm

Cabina Ax350i/Ax550i

EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018 33


PREPARACIÓN DE LA IMPRESORA
Este procedimiento debe realizarlo únicamente personal
debidamente capacitado para ello.
Lea el manual del usuario.

Debe seguirse este procedimiento cuando se instala el cartucho de tinta y de aditivo


por primera vez:
Preparación del cabezal de impresión
(1) Extraiga la cubierta del cabezal de impresión.
(2) Retire el tapón de silicona situado en el canalón si está instalado. Compruebe que
el cabezal esté limpio y seco.
Nota: La imagen muestra un solo cabezal de impresión de chorro i-Pulse.

Tapón de silicona

(3) Vuelva a colocar la cubierta del cabezal de impresión.


(4) Coloque el cabezal de impresión en una estación de lavado, o un recipiente
fabricado con un material conductor y conectado a tierra debajo del cabezal
de impresión.

34 EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018


Cómo instalar el ITM
ADVERTENCIA: Sustancias químicas peligrosas. Riesgo de lesiones de ojos o piel.

Se debe usar equipo de protección (como guantes o gafas) en las


proximidades de la impresora. El contacto físico con la tinta de la
impresora o el aditivo puede causar lesiones oculares y en la piel.

PRECAUCIÓN: Sustancias químicas peligrosas. Riesgo medioambiental.

Las toallas de papel y los ITM usados se deben desechar conforme


a la normativa local de eliminación de residuos.

Nota: Para este procedimiento se necesitan toallitas de papel o similares y una solución
de lavado.
Siga este procedimiento:
• al instalar el ITM por primera vez o
• tras un apagado prolongado después de extraer el ITM
Para instalar el ITM:
(1) Abra el armario de tinta de la impresora.
(2) Siga las instrucciones indicadas para cambiar un ITM.
Consulte “Preparación del nuevo ITM” en la página 18 y páginas posteriores.

EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018 35


Cómo instalar los cartuchos de tinta y de aditivo
ADVERTENCIA: Sustancias químicas peligrosas. Riesgo de lesiones de ojos o piel.

Se debe usar equipo de protección (como guantes o gafas) en las


proximidades de la impresora. El contacto físico con la tinta de la
impresora o el aditivo puede causar lesiones oculares y en la piel.

Nota: Herramientas necesarias: llave hexagonal de 6 mm.


(1) Si la impresora no se ha encendido aún, mantenga pulsado durante dos segundos
el botón de espera para encenderla.

(2) Siga el procedimiento indicado para cambiar los cartuchos.


Consulte la “Cómo cambiar cartuchos” en la página 13.

36 EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018


Cómo cebar el sistema de tinta
ADVERTENCIA: Sustancias químicas peligrosas. Riesgo de lesiones de ojos o piel.

Se debe usar equipo de protección (como guantes o gafas) en las


proximidades de la impresora. El contacto físico con la tinta de la
impresora o el aditivo puede causar lesiones oculares y en la piel.

ADVERTENCIA: Riesgo de descarga electrostática. Riesgo de incendio.

Conecte el equipo a tierra para evitar la formación de carga


electrostática.
Coloque el cabezal de impresión en una estación de lavado
o sobre un recipiente de material conductor conectado a tierra.
Las chispas eléctricas pueden crear explosiones de vapores
inflamables.

El sistema de tinta debe cebarse para poder utilizar la impresora por primera vez.
Antes de iniciar este procedimiento, asegúrese de que los niveles de tinta y de aditivo estén
como mínimo llenos hasta la mitad. Se indicarán mediante iconos de nivel de tinta
y de aditivo amarillos o verdes en la barra de información de la pantalla táctil.
Para ejecutar el asistente de cebado de tinta:
(1) Coloque el cabezal de impresión en una estación de lavado o un recipiente debajo
del cabezal de impresión.
El recipiente debe ser de un material conductor y estar conectado a tierra.
(2) En la pantalla táctil, seleccione Inicio > Ajuste > Asistentes > Cebado de tinta.
(3) Seleccione Iniciar.
(4) Siga las instrucciones que aparezcan en pantalla.
Compruebe la alineación del chorro de tinta:
(1) Siga el procedimiento requerido descrito en el manual de producto.
Fin del procedimiento.
Nota: Para obtener información sobre la instalación y todos los ajustes de la impresora, consulte
el manual de producto, disponible en: https://mydomino.domino-printing.com/

EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018 37


CONTENIDO DE LA DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
DE LA UE
No. Doc-0010447_R04
Nombre del fabricante: Domino UK Limited
Dirección del fabricante: Bar Hill, Cambridge CB23 8TU, Reino Unido.
La presente declaración de conformidad se expide bajo la exclusiva responsabilidad
del fabricante.

Número de modelo : Ax150i, Ax350i, Ax550i (a partir del número de serie AX0000000335)

Nombre de producto : Impresora de chorro de tinta continua Ax-Series

El objeto de la declaración descrita arriba es conforme a la legislación comunitaria de armonización


pertinente:
2011/65/EU: Directiva RoHS
2014/53/EU: Directiva RED

EN 300 330-2 V1.6.1 Compatibilidad electromagnética y cuestiones de espectro


de radiofrecuencia (ERM); Dispositivos de corto alcance (SRD);
Equipos de radio en el rango de frecuencia entre 9 kHz y 25 MHz
y sistemas de bucle de inducción en el rango de frecuencia
entre 9 kHz y 30 MHz; Parte 2: EN armonizada cubriendo los
requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la directiva RTTE.

EN 301 489-1 V1.9.2 Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro


de Radiofrecuencia (ERM); Compatibilidad electromagnética (CEM):
norma para equipos de radio y servicios. Parte 1: Requisitos
técnicos comunes

EN 301 489-3 V1.6.1 Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro


de Radiofrecuencia (ERM). Estándar de compatibilidad
electromagnética (EMC) para equipos y servicios de radio.
Parte 3: Requisitos específicos para equipos de corto alcance
(SRD) que operan en frecuencias entre 9 kHz y 246 GHz

EN 61000-6-2:2005 Compatibilidad electromagnética (EMC) - Parte 6-2:


Normas genéricas: Inmunidad en entornos industriales

EN 60950-1:2006/A2:2013 Equipamiento de tecnologías de la información - Seguridad -


Parte 1: Requisitos generales.

38 EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018


EPT035886 Edición 3 Noviembre de 2018 39
Domino Ax-Series Documentación del usuario - Part No. EPT031868

Domino Printing Sciences plc tiene una política de mejora continua del producto, por lo tanto se
reserva el derecho a modificar la especificación contenida en este paquete sin previo aviso.

© Domino Printing Sciences plc 2018. Reservados todos los derechos.

Para obtener más documentación, incluidos otros idiomas disponibles,


escanee el código QR o vaya a https://mydomino.domino-printing.com

Domino Amjet Ibérica, S.A.


Avda. de Valdelaparra, 4
www.domino-printing.com

28108 – Alcobendas
Madrid - España
Tel: +34 91 6542141
Fax: +34 91 6239444
www.domino-spain.com

Domino Printing Sciences plc


Bar Hill
Cambridge CB23 8TU
England
Tel: +44 (0)1954 782551
Fax: +44 (0)1954 782874
Email: [email protected]

EPT031868_5

También podría gustarte