0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas5 páginas

Situacion Didactica Mas Sobre Mi Nombre

Cargado por

DIF ALTAMIRANO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas5 páginas

Situacion Didactica Mas Sobre Mi Nombre

Cargado por

DIF ALTAMIRANO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SITUACIÒN DIDÁCTICA “MÁS SOBRE MI NOMBRE”

Jardín de Niños Grado y Grupo Maestra


Componente curricular: Campo de Formación Académica.
Campo de Formación Académica. Lenguaje y comunicación
Aprendizajes Esperados
 Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de algunos compañeros.
 Identifica su nombre y otros datos personales en diversos documentos.
Organizador Curricular 1 Participación social Organizador Uso de documentos que regulan la convivencia.
Curricular 2
Lenguaje y Pensamiento matemático Exploración y Artes Educación socioemocional Educación física
comunicación Comprensión del mundo
otros aprendizajes
Articulación con

natural y social
Menciona Relaciona el número de Construye y representa Reconoce y expresa Reconoce las
esperados

características de elementos de una gráficamente y con características personales: características que lo


objetos y personas colección con la sucesión recursos propios su nombre, cómo es identifican y diferencian
que conoce y numérica escrita, del 1 al secuencias de sonidos y físicamente, qué le gusta, de los demás en
observa. 30. las interpreta. qué no le gusta, qué se le actividades y juegos.
Descripción. Numero. Expresión artística. facilita y qué se le Integración de la
dificulta. Autoestima corporeidad.
Propósito 3. Reflexionar sobre la forma, la función y el significado Propósito por 2. Desarrollar interés y gusto por la lectura, usar
general: del lenguaje para planear, escribir y revisar sus nivel: diversos tipos de texto e identificar para qué sirven;
producciones, así como para mejorar su comprensión de iniciarse en la práctica de la escritura y reconocer
los mensajes. algunas propiedades del sistema de escritura.

Principio pedagógico Rasgo del perfil de egreso


7. Propiciar el aprendizaje situado. Lenguaje y comunicación
9. Modelar el aprendizaje. Expresa emociones, gusto se ideasen su lengua materna. Usa el lenguaje
para relacionarse con otros. Comprende algunas palabras y expresiones en
inglés.
Orientaciones -Uso de textos con intenciones.
didácticas: -Producción de textos.
Tiempo: 1 semana. Fecha de inicio: 17 de septiembre 2018 Fecha de término: 21 de septiembre 2018
Recursos: Elaborar tarjetas en cartulina de color con el nombre de cada uno de los niños del grupo encimarlas, Fotografía tamaño postal de
cada uno de los niños, Plastilina, rompecabezas del nombre de los alumnos, ficha remarca tu nombre, LIBRITO “APRENDO
CON MI NOMBRE”. Cartulinas, hojas e colores, marcadores, lápices, etc.
Tipos de Aprendizajes
Conceptuales Procedimentales Actitudinales
Escritura del nombre propio. Reconocimiento del nombre escrito. Responsabilidad con tareas en casa.
Letras del alfabeto, letras iniciales, vocales. Reconocimiento de las letras. Participación individual.
Trazo de grafías y/o letras.
ACCIONES DEL MES PARA EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
Normalidad mínima Ausentismo Convivencia escolar Mejora de los aprendizajes
Llevar un registro de asistencia, y Llevar a cabo situación didáctica de
colocar a los niños que no faltaron en reglas y acuerdos para la convivencia
el mes, en un cuadro de honor. en el mes de septiembre.
Actividades de apoyo Actividades Organización del grupo Espacios Estrategias para favorecer
complementarias aprendizajes:
Educación Física Refrigerio ( x ) Aula (x ) Aprendizaje con otros.
Educación Artística Activación física ( x ) Grupal ( x ) Patio cívico (x ) Consigna.
/musical Lectura ( x ) Equipos ( ) Otro (x ) Juego.
Juegos con diversos ( x ) Individual ________________ ( ) Intervención didáctica
materiales (rompecabezas, ( ) Decisiones pedagógicas ( )
construcción, de juego Puesta en común.
simbólico, etc.) ( ) Niños necesitan tiempo.
( ) Relación con las familias.
( ) Atención a la Diversidad.
Actividades de mi Álbum:
Clubes a trabajar: Fechas:
Actividades
Inicio:
Día: 17 de septiembre 2018.
 ¿POR QUÉ TIENEN UN NOMBRE?
Inicio.- Actividad inicial en donde se cuestione a los niños lo siguiente: ¿todos los niños tienen nombre?, ¿todos se llaman igual?, ¿para qué sirve tener
nombre? ¿Qué sucedería si nadie tuviera nombre o todos tuviéramos el mismo? ¿Quién decidió el nombre que les pusieron?
Platicar un poco sobre las respuestas que den los niños a estas preguntas, reflexionando sobre la importancia de tener un nombre.

Desarrollo:
Día: 17 de septiembre 2018.
 ¿CÓMO TE LLAMAS?
Desarrollo.- Pedirles a los niños que mencionen ¿cuántos nombres tienen?, ¿Con qué letra inician y con cuál terminan? Pasar algunos niños para que escriban
su nombre en el pizarrón e ir analizando su inicial, que la encierren para identificarla mejor.

 CLASIFICACIÓN DE NOMBRES.
Se les dará a los niños una tarjetita con su nombre (para niños avanzados darles el segundo nombre), y una vez que todos lo tengan, se les solicitará pasen por
orden alfabético, por ejemplo pasen todos los niños que su nombre empiece con la letra A, y en una hoja de maquina con esa letra se pegaran las tarjetitas,
luego seguiremos con la “B” y así sucesivamente hasta completar todo el alfabeto.
Al finalizar la clasificación observaremos detalladamente cuántos niños coincidieron en su letra inicial, cual letra es más predominante, cuál letra es menos,
cuáles letras no tuvieron ningún nombre, quienes tienen los nombres iguales, etc.

 NOMBRES POR TODOS LADOS.


Cierre. Cerraremos las actividades de este día, saliendo al patio a escribir con gises sus nombres por donde ellos quieran hacerlo.
Tarea: Investigar en casa con sus papás el significado de su nombre, y que lleven una copia del acta de nacimiento para analizarla en clase.
Día: 18 de septiembre 2018.

 MI ACTA DE NACIMIENTO.
Inicio.- Este día comenzaremos con el análisis de sus actas de nacimiento, preguntando a los alumnos ¿Qué es ese documento que trajeron? ¿Para qué sirve?,
retroalimentar sus aportaciones y solicitarles que en su acta de nacimiento busquen su nombre completo, darles crayones y lápices para que lo resalten o
subrayen, y quienes aún no están familiarizados, vayan reconociendo e nombre completo, incluyendo apellidos.

 SIGNIFICADO DE MI NOMBRE:
Desarrollo.- En casa de tarea, investigar con su familia ¿quiénes eligieron sus nombres?, ¿por qué? y ¿qué significan?, compartirán a modo de plenaria, dicha
información en grupo, tratando de aprender sus significados para cuando alguien les pregunte.
Realizaremos la ficha de actividad del librito “Aprendiendo mi nombre”, sobre el significado del mismo.
Tarea: Solicitar el apoyo de los padres de familia donde elaboren un rompecabezas del nombre de su hijo con material resistente y llamativo, puede ser con
personajes, estampados, (cartón, fomi, forrado, etc.)

 JUEGO LA RUEDA DE SAN MIGUEL


Saldremos al patio a jugar a la rueda de san Miguel, y en cada ronda se mencionará “niños que empiece su nombre con la letra… _x_”, hasta que todos los
niños se hayan volteado por nombrar su letra inicial.

Día: 19 de septiembre 2018.


Inicio.- Se dará a bienvenida a los niños, registraremos fecha, y asistencia, luego tendrán que mostrar sus rompecabezas que les ayudaron a hacer sus papas.
Pasaran por la mesas para observar todos los rompecabezas. Cuestionarles de qué son… retomar lo del nombre propio.

 ROMPECABEZAS DE NOMBRES.
Desarrollo.- Se motivará a los alumnos a jugar con las letras de su nombre, armándolo con el rompecabezas que sus papás les hicieron. Jugaremos con los
rompecabezas para que los niños observen el orden de las letras que conformen su nombre, así como la identificación de la inicial.
Pueden compartir sus rompecabezas con otros compañeros y que logren también identificar otros nombres diferentes al suyo.

 TARJETAS NUESTROS NOMBRES


Jugaremos con los letreros en el patio, estos serán escondidos en las diversas áreas del patio y luego se les contara a los niños una historia en donde se les
mencione que alguien tomó los letreros de los nombres y ahora ellos serán los detectives que ayuden a recuperarlos, con la condición de que cada uno de ellos
recupere el suyo.
Cierre.- Las tarjetas las van a decorar con alguna técnica plástica, por ejemplo pintura dactilar, boleado de papel, confeti, etc.
Se van a exponer los productos en el exterior del aula, y finalmente platicaremos sobre las actividades, lo que más les gustó, qué se les hizo difícil, etc. Como
una autoevaluación.

Día: 20 de septiembre 2018.

 MEMORAMA DE NOMBRES:
Inicio.- Este día vamos a invitar a los niños a jugar al memorama de los nombres; en el pizarrón se colocaran fotografías de cada uno de los niños y
posteriormente se entregaran a ellos los letreros de los nombres, los cuales pegaran debajo de la fotografía que les corresponda según el nombre de los niños,
en un inicio resolveremos entre todos, posteriormente se propondrá la misma situación pero con niveles de complejidad más altos.
Desarrollo.- Después van a tener su propio memorama para jugar en equipos, lo van a elaborar en la ficha del “librito aprendo con mi nombre”.

 MODELANDO MI NOMBRE
Se les proporcionará plastilina o masa, así como también sus letreros y los niños modelaran la masa de tal manera que vayan realizando la silueta de cada una
de estas letras, primero lo harán sobre el letrero y posteriormente en la mesa observando qué forma tiene cada letra, también se les proporcionaran otros
materiales con la finalidad de que repasen su nombre sobre papel china (plumones, crayolas, lápices, pintura digital, etc.).

 TAREJTAS REPASO MI NOMBRE (ENMICADO Y CON USO DE PLUMON)


Cierre.- Se repasará nuevamente el nombre tanto en la identificación de la inicial como en el trazo , a través de las fichas imprimibles, las cuales se van a
enmicar y a usar marcadores para mejor manejo del material.
Cierre:
Día: 21 de septiembre 2018.

 LIBRITO APRENDO CON MI NOMBRE.


Inicio.- Vamos a concluir este día las actividades sobre el nombre propio, donde los pequeños van a realizar las actividades del librito aprendo con mi
nombre de manera individual. Explicar las actividades a desarrollar hasta que les quede clara la consigna.
Desarrollo.- Se van a realizar las actividades del librito, dando cierto tiempo a cada una. Una vez que todos terminen vamos a realizar la evaluación.
Cierre.- En plenaria se van a evaluar las actividades, comentando con los niños lo relevante, y si lograron aprender más sobre su nombre.
Criterios de evaluación Logran los niños reconocer la importancia de Técnicas de Fichas de evidencia (“librito aprendo con mi nombre”)
su nombre en la vida cotidiana. evaluación Rúbrica de evaluación
Identifican su nombre escrito para diversos
propósitos.
Logran escribir su nombre cada vez más
convencional.
Ajustes Curriculares

 Apoyar a los alumnos inquietos, manteniéndolos ocupados en las actividades, elegirlos para que apoyen a repartir material, a guardar las cosas, a
revisar a algunos compañeros.
 Hacer equipos donde se integren a varios alumnos según sus características: alumnos participativos, alumno que no participa, inquieto, alumno de los
más avanzados, y alumno menos avanzado, para lograr que interactúen y aprendan unos de otros a través de sus diferencias.

También podría gustarte