Boe A 2024 13181
Boe A 2024 13181
I. DISPOSICIONES GENERALES
coherente con el ordenamiento jurídico y permite una gestión más eficiente de los
recursos públicos. Del mismo modo, cumple con el principio de transparencia porque
cve: BOE-A-2024-13181
CAPÍTULO I
Disposiciones generales
Artículo 1. Objeto.
Los reales decretos que establecen los títulos de los ciclos formativos de Grado
Superior son los que a continuación se relacionan:
enseñanzas mínimas.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75353
enseñanzas mínimas.
3.º Real Decreto 385/2011, de 18 de marzo, por el que se establece el título de
Técnico Superior en Energías Renovables y se fijan sus enseñanzas mínimas.
cve: BOE-A-2024-13181
CAPÍTULO II
Currículo
Artículo 3. Currículo.
(Anexo XIII).
i) Técnico Superior en Diseño y Gestión de la Producción Gráfica. (Anexo XIV).
cve: BOE-A-2024-13181
todo el ciclo, sin tener como referencia cada módulo profesional. En ningún caso, podrá
desarrollarse un módulo profesional del currículo básico en su totalidad en la empresa, ni
asignarse a la estancia el equivalente a más del 65 % de las horas de duración total de
un módulo profesional.
5. No está autorizada la impartición cuatrimestral de ningún módulo profesional, con
la excepción de la parte de optatividad, en los términos establecidos en el artículo 12.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75362
aprendizaje de los módulos profesionales que configuran el ciclo formativo, con especial
atención a los elementos de búsqueda de información, innovación, investigación aplicada
y emprendimiento, vinculados a los resultados de aprendizaje de los correspondientes a
cada uno de los ciclos formativos a que hace referencia el artículo 1.2.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75364
en el primer trimestre del primer curso. Para ello, el profesorado de dicho módulo, en
colaboración con el resto del equipo docente en sus respectivos módulos profesionales
cve: BOE-A-2024-13181
deberá programar las actividades de enseñanza y aprendizaje con una duración acorde
con la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales, así como los
sistemas de evaluación que garanticen dichas competencias.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75365
1. Todos los ciclos formativos de grado superior a que se refiere el artículo 1.2 de
esta orden incluyen en su plan de estudios el módulo profesional de Inglés Profesional
(GS), cuyo currículo es el que figura como anexo X del Real Decreto 659/2023, de 18 de
julio.
2. El profesorado que imparta dicho módulo deberá contextualizar los resultados de
aprendizaje al sector productivo en el que se incardine cada ciclo formativo,
especialmente en lo concerniente al vocabulario técnico y los intercambios
comunicativos más frecuentes. La programación de este módulo profesional deberá
recoger la adaptación específica del currículo al ciclo formativo en el que se imparte.
3. Complementariamente al módulo de Inglés profesional (GS) y de acuerdo con el
plan de estudios establecido, determinados ciclos formativos podrán incorporar el
módulo profesional de Inglés profesional II (GS), cuyo currículo figura desarrollado en el
anexo II de esta orden.
excluidas toda formación propuesta por centros o entidades cuyo objeto principal sea la
educación y la formación.
cve: BOE-A-2024-13181
CAPÍTULO III
Los espacios y equipamientos que deben reunir los centros de formación profesional,
para permitir el desarrollo de las actividades de enseñanza, son los establecidos en el
apartado B del anexo correspondiente al ciclo formativo de esta orden, sin perjuicio del
cumplimiento de cualesquiera otras normas vigentes en materia de espacios y
equipamientos.
CAPÍTULO IV
Las ofertas de formación profesional de grado superior a las que hace referencia el
artículo 1.2 de esta orden podrán impartirse en las modalidades presencial y virtual, en
los términos establecidos en el capítulo IV del título I del Real Decreto 659/2023, de 18
de julio.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75369
Disposición transitoria primera. Aplicación de las órdenes por los que se establece el
currículo de los ciclos formativos de grado superior correspondientes a los títulos de
Técnico Superior, de acuerdo con el calendario establecido en el Real
Decreto 278/2023, de 11 de abril, por el que se establece el calendario de
implantación del Sistema de Formación Profesional establecido por la Ley
Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación
Profesional.
Ordenación de acuerdo con Real Decreto 659/2023, de Ordenación de acuerdo con Real Decreto
18 de julio 1147/2011, de 29 de julio
Acondicionamiento Físico.
2.º Orden EFP/301/2019, de 11 de marzo, por la que se establece el currículo del
cve: BOE-A-2024-13181
Mediación Comunicativa.
5.º Orden ECD/1545/2015, de 21 de julio, por la que se establece el currículo del
cve: BOE-A-2024-13181
ANEXO I
Lengua inglesa:
5. TOEFL iBT (B2), con una puntuación total igual o superior a 72.
6. TOEFL pBT (B2), con una puntuación total igual o superior a 567.
7. TOEFL cBT (B2), con una puntuación total igual o superior a 220.
8. IELTS (B2), con una puntuación total igual o superior a 5,5.
9. TOEIC (B2), con una puntuación mayor o igual a 1095.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75377
ANEXO II
Verificable en https://www.boe.es
1. Utiliza un amplio repertorio léxico, a nivel oral y escrito, relacionando su uso con
el fin de la comunicación.
a) Se han escrito mensajes claros y detallados sobre una variedad de temas tanto
personales como profesionales en diferentes soportes y registros.
b) Se ha organizado la información con corrección, precisión, cohesión y
coherencia, solicitando y/o facilitando información de tipo general o detallada.
c) Se han cumplimentado documentos y formularios, utilizando vocabulario
específico y protocolos y normas de relación social propios del país.
d) Se han cumplimentado textos mediante apoyos visuales y claves lingüísticas.
e) Se han elaborado informes, destacando los aspectos más significativos y
ofreciendo detalles relevantes.
f) Se han resumido diferentes tipos de documentos escritos, utilizando sus propios
recursos lingüísticos y detectando aspectos relevantes del texto que se deben resaltar.
g) Se han utilizado las fórmulas de cortesía propias del documento que se va a
elaborar.
h) Se ha adecuado el discurso escrito al contexto comunicativo.
i) Se han escrito diferentes tipos de textos, secuenciando las ideas.
ANEXO III
e) Se han aplicado los protocolos y normas de relación social propios del país de la
lengua extranjera.
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75382
ANEXO IV-A
PLAN DE FORMACIÓN
Resultados de aprendizaje en periodos de formación en
empresa u organismo equiparado
CENTRO EDUCATIVO
Régimen ________ (general / intensivo)
Fecha ________/ Curso 20…/20…
Curso 1º (…) o 2º (…)
Ciclo formativo / Curso de
Código:
especialización
Alumno o Alumna Correo Teléfono:
electrónico:
Centro de formación Correo Código:
electrónico:
Tutor o tutora del centro de Correo Teléfono:
formación electrónico:
Empresa Correo CIF:
electrónico:
Tutor o tutora de empresa Correo Teléfono:
electrónico:
Requiere SÍ Especificar: SÍ Especificar:
Requiere
medidas/adaptaciones
autorización
extraordinarias por
NO extraordinaria NO
discapacidad
Intervalo de formación Diario Semanal Mensual Otros Varias
empresas
Calendario y horario Periodo__:
Calendario y horario Periodo__:
PERIODOS DE
Calendario y horario Periodo__:
FORMACIÓN EN
Calendario y horario Periodo__:
EMPRESA
Calendario y horario Periodo__:
Calendario y horario Periodo__:
TOTAL HORAS
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75383
(DENOMINACIÓN) RA 1:
RA 2:
RA 3:
RA 4:
(DENOMINACIÓN) RA 1:
RA 2:
RA 3:
RA 4:
Observaciones
ANEXO IV-B
DOCUMENTO DE EVALUACIÓN
Resultados de aprendizaje en periodos de formación en empresa u
organismo equiparado
CENTRO EDUCATIVO
Régimen ________ (general / intensivo)
Fecha ________/ Curso 20…/20…
Curso 1º (…) o 2º (…)
Ciclo formativo / Curso de
Código:
especialización
Alumno o Alumna Correo Teléfono:
electrónico:
Centro de formación Correo Código:
electrónico:
Tutor o tutora del centro de Correo Teléfono:
formación electrónico:
Empresa Correo CIF:
electrónico:
Tutor o tutora de empresa Correo Teléfono:
electrónico:
Requiere SÍ Especificar: SÍ Especificar:
Requiere
medidas/adaptaciones
autorización
extraordinarias por
NO extraordinaria NO
discapacidad
Intervalo de formación Diario Semanal Mensual Otros Varias
empresas
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75385
Motivación de la
valoración general
de la adquisición de
los resultados de
Módulo aprendizaje y las
Resultados de No
profesional y Superado competencias para la
Aprendizaje superado
código empleabilidad
(capacidad de
integración, trabajo
en grupo,
puntualidad, etc.
(DENOMINACIÓN) RA 1:
RA 2:
RA 3:
RA 4:
(DENOMINACIÓN) RA 1:
RA 2:
RA 3:
RA 4:
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75386
ANEXO IV-C
REUNIDOS
De una parte, don/doña (nombre y apellidos), con DNI (número), Director/a (centros
públicos del Sistema de Formación Profesional) /representante legal (centros formativos
privados), del Centro (denominación) con NIF (código) y con código asignado en
Registro (número registro del centro), localizado en (municipio, provincia), dirección
(calle, número), código postal (número código), correo electrónico (dirección correo
electrónico) teléfono (número).
Y de otra, don/doña (nombre y apellidos) con DNI: (número), actuando en
representación de la empresa u organismo equiparado (denominación), con NIF
(código), localizada en (municipio, provincia), dirección (calle, número), código postal
(número código), correo electrónico (dirección correo electrónico) teléfono (número).
EXPONEN
ACUERDAN
evaluación.
3. Formalizar el presente Convenio de acuerdo con las siguientes
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75387
CLÁUSULAS
Primera.
Segunda.
– Datos identificativos.
– Los resultados de aprendizaje que se realizarán en las instalaciones y
dependencias de la empresa u organismo equiparado y en el centro de formación.
– En su caso, otras actividades formativas que, por su especificidad e interés para la
formación de la persona, pudieran plantearse en términos de complementos formativos.
– Distribución horaria y jornada de las personas en formación en las empresas u
organismos equiparados, así como su organización por días a la semana, por semanas,
por quincenas, por meses u otra distribución.
Tercera.
Cuarta.
organismo equiparado será objeto de evaluación por parte del tutor o tutora del centro de
formación profesional, en colaboración con el tutor o tutora de la empresa u organismo
cve: BOE-A-2024-13181
equiparado.
Quinta.
Sexta.
Séptima.
Octava.
Novena.
Verificable en https://www.boe.es
Décima.
Undécima.
Duodécima.
Verificable en https://www.boe.es
Cada profesor, profesora, personal formador y experto que forme parte del equipo
docente responsable de la acción formativa en cuyo marco se desarrolla el periodo de
formación en empresa u organismo equiparado objeto del presente convenio se
cve: BOE-A-2024-13181
compromete a:
Decimotercera.
Cada tutor o tutora dual del centro, en el marco del presente convenio se
compromete a:
Decimocuarta.
Decimoquinta.
Decimosexta.
durante el plazo de duración del presente acuerdo y más allá durante los plazos
legalmente establecidos.
De conformidad con cuanto antecede, en el ejercicio de las facultades que
legalmente corresponden a cada uno de los firmantes, obligando con ello a las partes
que suscriben el presente convenio en el lugar y fecha señalados al principio
ANEXO V
Documentación justificativa
ANEXO VI
Secuenciación
Módulo / proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Sala gimnasio de 480 m2, que incluirá vestuarios, duchas y
480 480
almacén.
Aula técnica físico-deportiva con almacén. 180 120
Verificable en https://www.boe.es
Equipamiento:
– Lavapiés.
– Nevera.
– Contenedor para residuos desechables peligrosos.
Sillas.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75394
ANEXO VII
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Verificable en https://www.boe.es
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Sala gimnasio de 480 m que incluirá vestuarios, duchas y
2
480 480
almacén.
Aula técnica físico-deportiva con almacén. 180 120
Pista polideportiva. 968
Pistas de tenis. (1). 3 pistas
Pistas de pádel. (1). 3 pistas
Piscina climatizada de 25 metros de largo y 2 metros de
5 calles
profundidad. (1).
Sala polideportiva de barrio. (1). 1215
Instalaciones no convencionales urbanas (parques, plazas y
jardines, entre otros) y en el medio natural (campos, bosques y
playas). (1).
Verificable en https://www.boe.es
Equipamiento:
ANEXO VIII
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula de administración y gestión. 100 75
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
Aula polivalente.
Pantalla de proyección.
Reproductor audiovisual.
cve: BOE-A-2024-13181
Pizarra electrónica.
Dispositivos de almacenamiento de datos, memorias USB, discos duros
portátiles, CD y DVD.
Licencias de sistema operativo.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75399
Espacio
Equipamiento
formativo
Licencia de uso de aplicaciones informáticas generales: procesador de textos,
hoja de cálculo, base de datos, presentaciones, correo electrónico, retoque
fotográfico, cortafuegos, antivirus, compresores y edición de páginas web.
Licencias de uso de aplicaciones informáticas de gestión administrativa:
paquetes integrados de gestión de personal, compraventa, contabilidad y
almacén, entre otros.
Diccionarios profesionales de idiomas.
Un ordenador del profesor/a, integrado en la red, con conexión a Internet.
Cañón de proyección.
Pizarra electrónica.
Licencias de sistema operativo.
Mesas de oficina con puestos de trabajo individuales, equipadas con:
PC instalado en la red común con conexión a Internet.
Aplicaciones informáticas de propósito general: procesador de textos, hoja de
cálculo, base de datos, presentaciones, correo electrónico, retoque fotográfico,
compresores, antivirus y edición de páginas web.
Aplicaciones informáticas de gestión administrativa: paquetes integrados de
gestión de personal, compraventa, contabilidad y almacén.
Sistemas de tramitación electrónica.
Aula de
Sillas de oficina.
administración y
Dispositivos electrónicos de almacenamiento de datos, memorias USB, discos
gestión.
duros portátiles, CD y DVD.
Impresora multifunción en red.
Scanner.
Fotocopiadora.
Teléfono. Centralitas telefónicas o teléfonos multifunciones.
Fax.
Terminal de punto de venta (TPV).
Mobiliario y material diverso de oficina: archivos de documentación
convencionales, carpetas de archivo, grapadoras, taladros, tijeras, papel y
etiquetas, entre otros.
Documentación oficial de las diversas administraciones públicas.
Diccionarios profesionales de idiomas.
ANEXO IX
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula de administración y gestión. 100 75
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
Espacio
Equipamiento
formativo
ANEXO X
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m2
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Laboratorio. 90 60
Taller almacén de maquinaria. 150 120
Almacén. 120 100
Guadarnés. 30 30
(1)
Sala de ordeño. 60 60
(1)
Lechería. 20 20
Alojamientos ganaderos provistos de espacios para atención a
(1) (2)
350 350
los animales, extracción de semen o inseminación artificial.
(1)
Quirófanos para animales grandes y pequeños. – –
(1)
Instalación para ganado equino. 250 250
(1)
Espacio singular no necesariamente ubicado en el centro de formación.
(2)
Variable en función de las especies ganaderas.
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75403
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
Espacio
Equipamiento
formativo
Botiquín.
Extintor de polvo polivalente.
Armario mural mecánica.
Equipos. Útiles y herramientas para mantenimiento y reparaciones de
maquinaria. Repuestos.
Taller almacén Tractores, aperos e implementos.
de maquinaria. Maquinaria para el transporte, carga y descarga.
Equipos de limpieza, desinfección, desinsectación y desratización.
Equipos de soldadura.
Compresor.
Amoladora.
Equipos, útiles y herramientas para mecanizado básico.
Estanterías de acero inoxidable.
Útiles y herramientas para la alimentación y acondicionamiento de
instalaciones: remolque distribuidor, palas, rastrillos, horcas, carretillas, cubos,
entre otros.
Cámara frigorífica.
Equipamiento para entrar en las explotaciones ganaderas: mono de trabajo,
botas de goma, mascarilla, gorro y guantes, gafas de protección, entre otros.
Material de asistencia a los partos: material para inyectables y curas, ayuda
partos, y otros.
Material para sujeción e inmovilización de animales: lazos, ligaduras, cepo y
Almacén. otros.
Medios y útiles para la identificación del ganado: aplicador de microchips,
tatuadora, hierro frío.
Equipos, sistemas y materiales de identificación de marcaje de aves y de
huevos.
Equipos de recogida y almacenamiento de residuos.
Instrumental para la aplicación de tratamientos: jeringas, vacunadores,
aplicadores de productos antiparasitarios.
Máquinas dosificadoras para nutrición parenteral.
Equipos de frío para transporte de medicamentos o muestras biológicas.
Tijeras.
Material para el manejo del ganado: cabezadas de cuadra y de trabajo de
diferentes tamaños, cabezadas de presentación, serretones ajustables, riendas,
filetes, bocados, protectores y vendas para pies y manos, protectores para los
cascos, guindaletas, cadenas con mosquetón, paños y sudaderos, sillas de
montar completas, cinchuelos, trallas, fustas, entre otros.
Guadarnés.
Material de limpieza e higiene del ganado: cepillos, bruzas, almohazas, ganchos
limpiacascos, peines, gomillas de trenzar, esponjas, tijeras de pelar, bolsas
portaequipos, esquiladora automática y tijeras de esquilar, productos para el
duchado de los animales y el cuidado de los cascos, mochila para pulverización
de productos, secadores de fleje, entre otros.
Sala de ordeño Equipos de ordeño.
y lechería. Tanques de refrigeración.
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75405
Espacio
Equipamiento
formativo
ANEXO XI
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Laboratorio. 90 60
Taller agrícola, forestal y de jardinería. 150 120
Almacén forestal. 120 100
Almacén de maquinaria. 250 250
Almacén de fitosanitarios. 20 20
Superficie protegida de vivero. 300 300
Superficie exterior de vivero. 1000 1000
(1)
Finca: superficie mínima de 5 Ha.
Granja cinegética para aves: área de incubación y nacimientos
(1)
(1)
Espacio singular no necesariamente ubicado en el centro de formación.
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75407
Equipamiento:
Fregaderos.
Ducha-lavaojos.
Cámara de germinación.
cve: BOE-A-2024-13181
Equipos de comunicación.
Forcípulas.
Relascopios.
cve: BOE-A-2024-13181
Regla de christen.
Clisímetros.
Dendrómetros.
Barrenas pressler.
Calibradores de corteza.
Cintas pi.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75409
ANEXO XII
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Laboratorio. 90 60
Taller agrícola, forestal y de jardinería. 150 120
Almacén de maquinaria. 250 250
Almacén agrícola y de jardinería. 150 150
Verificable en https://www.boe.es
Almacén de fitosanitarios. 20 20
cve: BOE-A-2024-13181
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Equipamiento:
Pinzas.
Bisturís.
cve: BOE-A-2024-13181
y de jardinería.
Herramientas de construcción (paletas, nivel, mazas, martillos y otras).
Escuadras y plomadas.
cve: BOE-A-2024-13181
Mobiliario de jardín.
Contenedores, bandejas y macetas.
Material para trabajos en altura. Motosierra de poda. Herramientas
adaptadas para trabajos en altura: serruchos, tijeras de poda y otras
(arneses, cabos de anclaje, cascos, cuerdas, cordinos y cintas. Anclajes,
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75414
ANEXO XIII
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula de diseño y preimpresión digital. 120 80
Aula de aplicaciones multimedia. 120 80
Aula técnica de imposición digital y obtención de la forma
120 80
impresora.
Laboratorio de materiales. 120 80
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
Medios audiovisuales.
polivalente.
Programas informáticos de aplicación.
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75416
Espacio
Equipamiento
formativo
Espacio
Equipamiento
formativo
Armario mural para 2 switch con 34 tomas, para 10/100/1000 Mbps.
Ethernet de par trenzado (UTP) categoría 6.
Conexiones RJ 45.
Software de tratamiento de texto. Estándar de la Industria Gráfica.
Software de digitalización y reconocimiento óptico de caracteres (OCR).
Software de tratamiento digital de imágenes.
Software de edición de tipografías y maquetación.
Software de creación gráfica y edición vectorial.
Software de diagramación técnica.
Software de gestión de fuentes.
Software de impresión virtual.
Software de planificación y seguimiento de proyectos.
Software de ofimática.
Software de presentaciones.
Software de hojas de cálculo.
Software de administración de medios digitales (DAM).
Software de autor para generación de productos multimedia.
Software creación, edición y publicación de documentos web.
Software específico de programación.
Software de creación de elementos multimedia y vídeos.
Pizarra digital.
Vídeo-proyector: 1024 × 768 mínimo, entrada RGB, HDMI y conexión VGA.
Catálogos tipográficos.
Catálogos de bancos de imágenes y de elementos multimedia.
Directorio de agencias nacionales e internacionales de gestión de derechos.
Manuales de identidad corporativa.
Mesas y sillas ergonómicas y sonido.
Ordenadores técnicamente preparados para ejecutar a la vez, en hardware,
varios sistemas operativos estándar de la industria gráfica, y capaces de
ejecutar software de imposición y flujos de trabajo.
Monitores de 21» LCD-LED (1920 × 1200 pixels).
Ordenador-servidor.
«Plotter» de color.
Dos «switchs».
Armario mural para «switchs».
Aula técnica de
Software de imposición digital y flujo de trabajo.
imposición
Software de edición de PDF.
digital y
Proyector digital RGB con pantalla de proyección.
obtención de la
Pizarra digital.
forma
CTP para Offset con resolución mínima de 2.540 dpi y formato mínimo de 35 ×
impresora.
50 cm.
Ordenador con función de RIP.
Dispositivo de medición de planchas offset.
Pila de lavado de componentes de las procesadoras.
Estanterías para materiales (planchas, fotopolímeros, pantallas, papel y
cartuchos de tinta).
Armario para productos químicos.
Mesas y sillas ergonómicas.
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75418
Espacio
Equipamiento
formativo
Densitómetros de reflexión.
Espectofotómetros.
Bibliotecas de color.
Micrómetros.
Balanzas de gramaje.
Peachímetros y conductímetros.
Viscosímetros laray.
Grindómetros.
Alcoholímetros.
Higrómetros espada e higrómetros-termómetros de ambiente.
Microscopios.
Lupas de aumento o cuentahílos.
Laboratorio de
Equipos informáticos con monitores certificados para pruebas de color.
materiales.
Impresora «inkjet» para pruebas de color.
Software para análisis de los colores, calidad de color y formulación de tintas.
Brillómetro, «cobb tester» y «microcontour test».
Dispositivo de iluminación normalizada.
Equipo de examen de visión de matices de color.
Cámara de vídeo adaptable a microscopio.
Transpaleta, carrito de transporte y apilador manual.
Normas ISO y UNE relativas a los materiales para la impresión, sus
características y su determinación.
IGT-offset.
IGT-flexografía.
Mesas y sillas ergonómicas.
ANEXO XIV
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Laboratorio de materiales. 120 80
Aula técnica de imposición digital y obtención de la forma
120 80
impresora.
Aula de diseño, preimpresión digital y gestión del color. 120 80
Aula de aplicaciones de gestión de la producción y software de
120 80
simulación.
Aula técnica de impresión gráfica. 210 140
Aula técnica de postimpresión, transformados y acabados. 210 140
Equipamiento:
ANEXO XV
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
Verificable en https://www.boe.es
1.º 2.º
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula de carpintería. 240 170
Aula de modelado. 200 140
Aula de montaje-escenario (1).
240 170
Almacén. 100 100
(1) Para la construcción de fallas es imprescindible una altura de, al menos, 20 metros para poder
realizar la planta.
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
Sistema de proyección.
Ordenadores en red y con acceso a Internet.
Dispositivos de almacenamiento en red.
Aula Escáner.
Verificable en https://www.boe.es
polivalente. Impresoras.
Equipos audiovisuales.
cve: BOE-A-2024-13181
Espacio
Equipamiento
formativo
Sierras (de cinta, escuadradora, tronzadora-ingletadora). Creemos que sierra
circular e ingletadora son suficientes sierras.
Cepilladora. Cepillo manual eléctrico.
Regruesadora.
Fresadora-Tupí.
Taladro horizontal múltiple.
Escopleadora.
Chapadora de cantos.
Lijadora-calibradora. Lijadora, no calibradora.
Útiles y accesorios.
Equipos de aspiración.
Compresor insonorizado.
Instalación de aire comprimido.
Fresadora de control numérico de 5 ejes.
Bancos de trabajo.
Equipos de herramientas manuales.
Compresor para el circuito de aire comprimido.
Utillaje de montaje.
Maquinaria portátil (fresadora electro-portátil con juego fresas y colocación de
bisagras, cepillo portátil, ingletadora, caladora, taladro-atornillador portátil con
inversión de giro con batería de repuesto y cargador, grapadora y atornillador
neumáticos, lijadora electro-portátil de banda, clavijadora manual, fresadora
portátil (bisagras).
Lijadora manual.
Caballetes para soportar piezas durante procesado.
Grupo de soldadura eléctrica.
Grupo de soldadura de hilo-argón.
Sierra eléctrica para hierro o aluminio.
Gatos de apriete.
Tornillo de mordaza de banco.
Torno de modelado.
Torno de tallado.
Terrajas.
Máquina de hilo caliente.
Aula de Gubias, formones, hachuelas, barrenas, espátulas, colas y masillas.
modelado. Lijadoras.
Sierra de cinta de maquetería.
Compresor insonorizado.
Instalación de aire comprimido.
Pistolas para pintar y barnizar.
Equipo de herramientas manuales.
Peine a 10-22 m. de altura según montaje.
Aula de
Telar o similar con aspas de atado.
montaje-
Varas de tiros manuales, o contrapesados o motorizados.
escenario.
Escenario con suelo de madera.
Luz de trabajo.
Equipos de movimiento de material (transpaleta, carros, entre otros).
Estanterías.
Almacén. Equipo informático con programa de control de existencias (Impresora de
Verificable en https://www.boe.es
ANEXO XVI
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula técnica de comercio y marketing. 100 75
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75427
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
ANEXO XVII
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula técnica de comercio y marketing. 100 75
Aula taller con escaparate exterior. 100 75
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
Espacio
Equipamiento
formativo
ANEXO XVIII
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula técnica de comercio y marketing. 100 75
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
ANEXO XIX
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula técnica de comercio y marketing. 100 75
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75432
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
ANEXO XX
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula técnica. 120 90
Laboratorio- Taller construcción. 120 90
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
Espacio
Equipamiento
formativo
ANEXO XXI
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Optativa(s). 80 2
0572. Proyecto Intermodular. 50 1
Total. 2000 30 30
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75435
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula técnica. 120 90
Equipamiento:
Equipos audiovisuales.
PCs instalados en red.
Aula polivalente.
Cañón de proyección.
Internet.
Cañón de proyección.
Estación de trabajo.
PC por alumno.
Pizarra electrónica.
Conexión a internet inalámbrica.
Software específico.
Aula técnica. Impresora A3 a color.
Plotter A0 o A1.
Equipos topográficos (estación total, nivel láser).
Cortadora de planos.
Servidor/PC para el profesor/a.
Equipos audiovisuales.
Mesas de reunión (120 x 60).
ANEXO XXII
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula técnica. 120 90
Equipamiento:
Equipos audiovisuales.
PCs instalados en red.
Aula polivalente.
Cañón de proyección.
Internet.
Cañón de proyección.
Estación de trabajo.
PC por alumno.
Pizarra electrónica.
Conexión inalámbrica a Internet.
Software específico.
Aula técnica. Impresora A3 a color.
Plotter A0 o A1.
Equipos topográficos (estación total y nivel láser).
Cortadora de planos.
Servidor/PC para el profesor/a.
Equipos audiovisuales.
Mesas de reunión (120 x 60).
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75437
ANEXO XXIII
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula de informática. 120 80
Laboratorio de sistemas automáticos. 180 120
Taller de sistemas automáticos. 200 130
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75438
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
Sistema de proyección.
Ordenadores en red y con acceso a Internet.
Aula Dispositivos de almacenamiento en red.
polivalente. Escáner.
Impresoras.
Equipos audiovisuales.
Sistema de proyección.
Ordenadores en red y con acceso a Internet.
Escáner.
Plotter.
Aula de Programas de gestión de proyectos.
informática. Impresoras.
Equipos audiovisuales.
Software de diseño y simulación de sistemas de automatización y robótica
industrial.
Software de desarrollo de SCADA.
Sistema de proyección.
Ordenadores en red y con acceso a Internet.
Impresoras.
Software de aplicación.
Generador de funciones.
Componentes neumáticos, hidráulicos, electro-hidráulicos y electro-neumáticos:
válvulas, actuadores, indicadores y otros.
Elementos de mando y maniobra.
Bombas, motores y cilindros hidráulicos.
Acumuladores hidráulicos.
Elementos de protección.
Contadores de energía activa y reactiva monofásicos y trifásicos.
Luxómetro.
Transformadores.
Polímetros.
Fuentes de alimentación.
Frecuencímetros.
Entrenadores de neumática, hidráulica, electro-neumática y electro-hidráulica.
Laboratorio de
Entrenadores de electrónica de potencia.
sistemas
Autómatas programables.
automáticos.
Osciloscopio.
Inyector de señales.
Herramientas y máquinas portátiles de mecanizado para electricidad.
Bancos de ensayos, control, regulación y acoplamiento de máquinas eléctricas
estáticas y rotativas.
Pinzas amperimétricas.
Tacómetros.
Diversos tipos de motores.
Fuentes de alimentación.
Transformadores monofásicos.
Transformadores trifásicos.
Verificable en https://www.boe.es
Arrancadores progresivos.
Entrenadores para electrotecnia.
cve: BOE-A-2024-13181
Espacio
Equipamiento
formativo
Sistema de proyección.
Ordenadores en red y con acceso a Internet.
Impresoras.
Equipos y herramientas de mecanizado manual.
Equipamientos y elementos de medición y control.
Equipamiento para la realización de mediciones y verificación de elementos.
Mecanismos.
Taller de Equipos y accesorios para distintos tipos de soldadura.
sistemas Paneles modulares para el montaje de sistemas.
automáticos. Elementos para montaje y simulación de sistemas hidráulicos, neumáticos,
electro-hidráulicos y electro-neumáticos.
Herramientas portátiles para mecanizado.
Simuladores de estaciones: distribución, verificación, procesamiento, robot y
otros.
Autómatas programables.
Equipos de verificación y medida.
Software de aplicación.
ANEXO XXIV
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Taller de sistemas electromecánicos. 90 60
Taller de Electromedicina Clínica. 150 100
Taller de Diagnóstico por Imagen. 120 90
Equipamiento:
ANEXO XXV
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente 90 60
Aula técnica. 120 90
Laboratorio de electrónica 90 60
Laboratorio de equipos 120 90
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75442
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
Escáner.
Impresora de red.
Instrumentos de dibujo.
Ordenador portátil.
Aula Programas de organización y gestión de planes de mantenimiento.
polivalente. Programas informáticos de diseño de estructuras interiores de IHD.
Puesto de profesor/a con ordenador y acceso a Internet.
Reproductora de planos.
Sistema de almacenamiento en red.
Vídeo-proyector.
Equipos comprobadores de continuidad.
Equipos de análisis espectral.
Equipos de medición y control digitales.
Equipos de medida de líneas de transmisión de fibra óptica.
Equipos de medida de señales de baja frecuencia.
Amplificadores ópticos.
Analizador de espectro óptico.
Analizador de espectros de audio. Sonómetro.
Analizador de redes óptico. OTDR (optical time domain reflectometer).
Aparatos de medidas eléctricas y electrónicas de corriente continua y alterna.
Aula técnica. PC terminales de datos.
Programador universal de dispositivos programables.
Puesto de profesor/a con ordenador y acceso a Internet.
Router.
Servidores de datos con RAID.
Sistema de almacenamiento en red.
Sistemas de alimentación ininterrumpida.
Software de desarrollo de dispositivos programables.
Software de pruebas de rendimiento.
Software de simulación de microprocesadores y microcontroladores.
Software de visualización y análisis de señal.
Bastidores y armarios rack.
Centralitas inalámbricas DECT. Antenas y repetidores.
Centralitas telefónicas PBX, IP e híbridas.
Componentes electrónicos.
Comprobadores de cableado de telecomunicaciones.
Conectores, sondas, materiales, instrumentos y accesorios necesarios para las
mediciones.
Elementos hardware de equipos de datos.
Enlaces GSM locales.
Entrenadores de circuitos digitales y microprogramables.
Equipamiento de protección individual.
Laboratorio
Equipos de montaje de circuitos electrónicos.
de
Equipos de protección de descargas electrostáticas.
electrónica.
Equipos de visualización de señales. Osciloscopios analógicos y digitales.
Equipos e instrumentos de medidas eléctricas.
Equipos generadores de señal. Frecuencímetro. Generador de BF.
Verificable en https://www.boe.es
Espacio
Equipamiento
formativo
Herramientas informáticas de diseño, edición y captura asistida por ordenador.
Herramientas manuales para trabajos mecánicos, eléctricos, electrónicos y de
telecomunicación.
Herramientas virtuales. Sistemas de adquisición de datos.
Impresora de red.
Máquinas herramientas de taladrado y fresado para circuitos impresos.
Material termosensible para impresión serigráfica.
Materiales fotosensibles para circuitos impresos.
Materiales para fotograbado mediante fotomecánica y grabado químico.
Ordenador portátil.
Programas de captura y monitorización de tramas (sniffer).
Puesto de profesor/a con ordenador y acceso a Internet.
Repetidores ópticos.
Soldadores y desoldadores.
Switches.
Terminales telefónicos.
Vídeo-proyector.
Amplificadores y etapas de potencia.
Analizadores de espectro de audiofrecuencia: hardware y software.
Antenas guía de ondas y elementos accesorios.
Autómatas programables modulares.
Bafles, altavoces y bocinas.
Bancos de trabajo con dos puestos por banco.
Bastidores y armarios rack.
Brazos robotizados. Brazo robot con software de programación de movimientos.
Cámaras de estudio y ENG.
Codificadores de posición absolutos o incrementales.
Comprobadores de cableado de telecomunicaciones.
Descargador de electricidad estática.
Detectores de proximidad inductivos y capacitivos.
Actuadores y electroválvulas.
Emulador de infraestructuras celulares.
Equipamiento de protección individual.
Equipos comprobadores de continuidad.
Equipos de alimentación ininterrumpida.
Equipos de análisis espectral.
Equipos de comunicación vía satélite.
Laboratorio
Equipos de control programables.
de equipos.
Equipos de control remoto GSM/UMTS y TCP/IP.
Equipos de grabación y almacenamiento digital de audio.
Equipos de medición y control digitales.
Equipos de medida de líneas de transmisión de fibra óptica.
Equipos de medidas para líneas de transmisión de medios guiados.
Equipos de mezcla, analógicos y digitales.
Equipos de posicionamiento global (GPS).
Equipos de preamplificación.
Equipos de protección de descargas electrostáticas.
Equipos de prueba para interfaz radio.
Equipos de radiocomunicaciones de redes fijas y móviles.
Equipos e instrumentos de medidas eléctricas.
Verificable en https://www.boe.es
Espacio
Equipamiento
formativo
Fuentes de alimentación.
Generadores de señales.
Generadores de vídeo.
Grabadores de vídeo en cinta, disco y tarjeta.
Herramientas de mano específicas de mantenimiento de equipos de vídeo.
Herramientas manuales para trabajos mecánicos, eléctricos y de
telecomunicación.
Impresora de red.
Medidores de campo DVB-T/ S/ S2/ H.
Medidores de potencia reflejada (ROE).
Medidores de señales de vídeo.
Mezcladores de vídeo. Generadores de efectos.
Micrófonos cableados e inalámbricos.
Módems GSM/GPRS.
Monitores y pantallas.
Motores ca y cc.
Paneles de conmutación (patch panel) y matrices.
Proyectores de vídeo.
Puesto de profesor/a con ordenador y acceso a Internet.
Radares y transpondedores.
Radioenlaces y repetidores.
Receptores de televisión.
Selectores de vídeo.
Servoválvulas.
Sistema de almacenamiento en red.
Software de configuración y diagnóstico de equipos de radiocomunicaciones.
Software de visualización y análisis de señales de audio y vídeo.
Sonómetro.
Unidades de control de cámara (CCU).
Variadores.
Vídeo-tituladoras.
Vídeo-proyector.
ANEXO XXVI
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula técnica. 60 40
Taller de instalaciones electrotécnicas. 150 100
Taller de sistemas automáticos. 150 100
Aula polivalente. 90 60
Equipamiento:
Equipos audiovisuales.
PCs instalados en red.
Cañón de proyección.
Internet.
Equipos e instrumentos de medida:
Multímetro.
Pinzas amperimétricas.
Telurómetro.
Medidor de aislamiento.
Medidor de corriente de fugas.
Detector de tensión.
Aula polivalente.
Analizador-registrador de potencia y energía para corriente alterna trifásica.
Equipo verificador de la sensibilidad de disparo de los interruptores
Verificable en https://www.boe.es
diferenciales.
Luxómetro.
Analizador de redes, de armónicos y de perturbaciones de red.
cve: BOE-A-2024-13181
Equipos audiovisuales.
PCs instalados en red.
cve: BOE-A-2024-13181
Cañón de proyección.
Programas de cálculo de instalaciones eléctricas de interior en baja tensión.
Aula técnica.
Programas de cálculo de instalaciones solares fotovoltaicas.
Programas de cálculo y diseño de Redes.
Programas de cálculo y diseño de CT.
Simulador de centro de transformación.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75447
ANEXO XXVII
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Optativa(s). 80 2
0558. Proyecto Intermodular. 50 1
Total. 2000 30 30
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75448
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Equipamiento:
Sistema de proyección.
Ordenadores en red y con acceso a Internet.
Programas informáticos de cálculo y simulación de instalaciones de
telecomunicación.
Frecuencímetro. Generador de B.F. Generador de RF.
Analizadores de espectro de RF.
Medidores de potencia de RF. Medidores de ROE.
Herramientas físicas y lógicas para el diagnóstico de averías en equipos
informáticos.
Ordenadores personales y estaciones de trabajo: placa base, memoria,
microprocesador, disco duro, lector-grabador DVD, lector de tarjetas,
Aula técnica.
tarjeta gráfica y otros. Cables y accesorios.
Periféricos de entrada y salida (monitor, teclado, ratón, impresoras,
altavoces y otros).
Cables estándar para conexión entre ordenadores y periféricos (RS232,
Centronics, USB e IEEE1394, entre otros).
Tarjetas modulares para equipos informáticos (vídeo, audio, módem,
ethernet, wi-fi y controladoras específicas, entre otros).
Sistemas operativos.
Software de configuración de equipos informáticos.
Software de seguridad en equipos informáticos: antivirus, firewall y anti
espías.
Ordenador de profesor/a.
Sistema de proyección.
Herramientas manuales para trabajos mecánicos y eléctricos-
electrónicos.
Medidores de campo y analizadores de modulación analógica y digital.
Localizadores de satélites (finders).
Antenas captadoras de radio y televisión terrestre y por satélite.
Torres, mástiles y accesorios mecánicos.
Cabeceras de amplificación monocanal y de banda ancha.
Laboratorio de Centrales de amplificación de frecuencia intermedia.
telecomunicaciones. Cabeceras de recepción y procesado de señales de satélite.
Procesadores activos: pre amplificadores de RF, conversores de
Verificable en https://www.boe.es
Sistema de proyección.
Ordenadores en red y con acceso a Internet.
Programas informáticos de cálculo y simulación de instalaciones de
telecomunicación.
Programas de diseño asistido por ordenador (CAD).
Aula polivalente.
Programas de gestión de proyectos.
Dispositivos de almacenamiento en red.
Escáner.
Impresoras.
Equipos audiovisuales.
ANEXO XXVIII
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
cve: BOE-A-2024-13181
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula técnica. 100 75
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75452
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
Equipos audiovisuales.
PCs instalados en red.
Cañón de proyección.
Equipos e instrumentos de medida:
Multímetro.
Pinzas amperimétricas.
Telurómetro.
Medidor de aislamiento.
Medidor de corriente de fugas.
Detector de tensión.
Analizador-registrador de potencia y energía para corriente alterna trifásica.
Aula polivalente.
Luxómetro.
Analizador de redes, de armónicos y de perturbaciones de red.
Aparato comprobador del dispositivo de vigilancia del nivel de aislamiento en
instalaciones IT.
Osciloscopios.
Generadores de frecuencia.
Fuentes de alimentación.
Entrenadores electrotécnicos.
Entrenador de transformadores.
Entrenadores electrotécnicos de máquinas de CA.
Equipo didáctico de regímenes de neutro y sistemas de protección asociados.
Equipos audiovisuales.
PCs instalados en red.
Cañón de proyección.
Programas de cálculo y diseño de redes.
Programas de cálculo y diseño de CT.
Simulador de centro de transformación.
Accesorios de líneas aéreas.
Entrenador de equipos de enlace.
Aula técnica.
Diferentes tipos de motores.
Entrenador de máquinas eléctricas.
Simulador de líneas de distribución de alta tensión.
Simulador de líneas de distribución en baja tensión.
Equipo de transformadores de potencia.
Entrenador de centro de transformación.
Equipo de protección y medida de líneas de distribución.
Equipo de aisladores eléctricos.
Verificable en https://www.boe.es
Espacio
Equipamiento
formativo
Engranajes.
Equipos portátiles de soldadura eléctrica.
Equipos de protección individual.
Simulador de líneas de distribución de alta tensión.
Simulador de líneas de distribución en baja tensión.
Entrenador de centro de transformación.
Equipo de protección y medida de líneas de distribución.
Equipo de aisladores eléctricos.
Entrenador de sistemas auxiliares de respaldo.
Equipo de seguridad individual y colectivo frente al riesgo eléctrico.
Equipo de control frente a la caída.
Equipo de señalización.
Equipo de extinción de incendios.
Células fotovoltaicas.
Conversores.
Estructuras fijas y móviles de paneles solares.
Equipo de seguimiento solar.
Entrenador de transductores (captadores y sensores).
Entrenador de hidráulica.
Software de control de procesos (simulación hidráulica, transductores, control
de procesos industriales y servosistemas, entre otros).
Software de mantenimiento.
Equipo de acumuladores y reguladores.
Taller de control Equipo simulador de control y operación de subestaciones eléctricas.
y operaciones. Autómata programable.
Equipo de comunicación industrial.
Entrenador de video-vigilancia y circuito cerrado de televisión.
Entrenador de energías solares térmicas.
Entrenador de centrales minihidráulicas.
Entrenador de centrales geotérmicas.
Entrenador de generación de hidrógeno.
Espacio exterior Equipo básico de subestación eléctrica.
de subestación Equipo de control de subestación.
eléctrica. Equipo de vídeo-vigilancia.
ANEXO XXIX
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
0354. Promoción del uso eficiente de la energía y del agua. Sí. 100 3
0123 .Representación gráfica de instalaciones. 100 3
Verificable en https://www.boe.es
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula técnica. 100 60
Taller de instalaciones térmicas. 120 100
Taller de instalaciones solares. 120 100
Superficie exterior para instalaciones solares térmicas. – –
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
Equipos audiovisuales.
PCs instalados en red con conexión a internet.
Cañón de proyección.
Equipos e instrumentos de medida:
Aula polivalente.
Multímetros.
Pinzas amperimétricas.
Osciloscopios.
Fuentes de alimentación.
PCs instalados en red, cañón de proyección e internet.
Impresora conectada en red.
Verificable en https://www.boe.es
Espacio
Equipamiento
formativo
Compresor de aire.
Herramientas de mecanizado en general.
Equipos de conformado de tubo.
Balanzas de carga de refrigerante.
Bombas de agua.
Bombas de vacío.
Cámaras frigoríficas.
Cuchillas de corte de conductos.
Taller de
Elementos de las instalaciones. (Intercambiadores, presostatos, válvulas,
instalaciones
equipos eléctricos, entre otros.).
térmicas.
Enfriadora de agua.
Equipo de recuperación de refrigerante.
Equipos de medida e intervención de magnitudes frigoríficas (manómetros,
vacuómetros, termómetros, anemómetros, puente de manómetros, entre otros.).
Herramientas específicas para climatización.
Herramientas específicas para refrigeración.
Unidad de tratamiento de aire.
Unidad VRV.
Equipos de medida de magnitudes eléctricas (polímetros, pinzas
amperimétricas, medidores de aislamiento, entre otros.).
Herramientas y útiles específicos.
PCs instalados en red.
Motores eléctricos.
Aparatos de medidas eléctricas específicas al REBT.
Taller de
Dispositivos de medida de energía.
instalaciones
Entrenador de vivienda.
solares.
Entrenador de elementos de protección para viviendas.
Aparatos de medida específicos para equipos fotovoltaicos.
Células y paneles solares.
Baterías.
Reguladores de instalación aislada y a la red.
Simulador de líneas de enlace y distribución.
ANEXO XXX
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula técnica. 60 100
Taller de energías fotovoltaica y eólica. 250 300
Taller de control y operación. 250 300
Espacio exterior de sistemas eólicos y fotovoltaicos. 500 700
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
Equipos audiovisuales.
PCs instalados en red.
Cañón de proyección.
Equipos e instrumentos de medida:
Multímetro.
Pinzas amperimétricas.
Telurómetro.
Medidor de aislamiento.
Medidor de corriente de fugas.
Detector de tensión.
Aula
Analizador-registrador de potencia y energía para corriente alterna trifásica.
polivalente.
Luxómetro.
Analizador de redes, de armónicos y de perturbaciones de red.
Verificable en https://www.boe.es
Aparato comprobador del dispositivo de vigilancia del nivel de aislamiento en instalaciones IT.
Osciloscopios.
cve: BOE-A-2024-13181
Generadores de frecuencia.
Fuentes de alimentación.
Entrenadores electrotécnicos.
Entrenador de transformadores.
Entrenadores electrotécnicos de máquinas de CA.
Equipo didáctico de regímenes de neutro y sistemas de protección asociados.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75457
Espacio
Equipamiento
formativo
Equipos audiovisuales.
PCs instalados en red.
Cañón de proyección.
Programas de cálculo de instalaciones solares fotovoltaicas.
Programas de cálculo y diseño de redes.
Programas de cálculo y diseño de CT.
Simulador de centro de transformación.
Accesorios de líneas aéreas.
Aula
Entrenador de equipos de enlace.
técnica.
Diferentes tipos de motores.
Entrenador de máquinas eléctricas.
Simulador de líneas de distribución de alta tensión.
Simulador de líneas de distribución en baja tensión.
Equipo de transformadores de potencia.
Entrenador de centro de transformación.
Equipo de protección y medida de líneas de distribución.
Equipo de aisladores eléctricos.
Útiles y herramientas mecánicas.
Útiles y herramientas eléctricas.
Equipos de medida para baja y alta tensión.
Equipo completo para el montaje de un pequeño aerogenerador (P< 3 kW) (apoyo,
aerogenerador, convertidor y baterías, entre otros).
Maquetas simuladoras de parques eólicos.
Aplicaciones informáticas específicas (autocad, ms projet y multisim, entre otros).
Equipos de protección individual.
Maquetas simuladoras de parques eólicos.
Engranajes.
Equipos de soldadura eléctrica portátiles.
Equipos de protección individual.
Taller de
Simulador de líneas de distribución de alta tensión.
energías
Simulador de líneas de distribución en baja tensión.
fotovoltaica
Equipo de transformadores de potencia.
y eólica.
Entrenador de centro de transformación.
Equipo de protección y medida de líneas de distribución.
Equipo de aisladores eléctricos.
Entrenador de sistemas auxiliares de respaldo.
Equipo de seguridad individual y colectivo frente al riesgo eléctrico.
Equipo de control frente a la caída.
Equipo de señalización.
Equipo de extinción de incendios.
Células fotovoltaicas.
Conversores.
Estructuras fijas y móviles de paneles solares.
Equipo de seguimiento solar.
Entrenador de transductores (captadores y sensores).
Entrenador de hidráulica.
Software control de procesos (simulación hidráulica, transductores, control de
procesos industriales y servosistemas, entre otros).
Software de mantenimiento.
Verificable en https://www.boe.es
Espacio
Equipamiento
formativo
Entrenador de centrales marinas.
Entrenador de centrales geotérmicas.
Entrenador de generación de hidrógeno.
Equipo básico de subestación eléctrica.
Espacio
Equipo de control de subestación.
exterior de
Equipo básico de aerogenerador.
sistemas
Equipo básico de anclajes de células fotovoltaicas.
eólicos y
Equipo básico de paneles solares.
fotovoltaicos.
Equipo básico de control y gestión de la energía en parques fotovoltaicos.
ANEXO XXXI
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Taller de montaje y mantenimiento de redes de agua. 200 150
Taller de instalaciones electrotécnicas y sistemas automáticos. 120 90
Equipamiento:
sistemas
Lámparas y equipos auxiliares.
automáticos.
Reguladores de flujo.
cve: BOE-A-2024-13181
ANEXO XXXII
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula de diseño. 60 40
Laboratorio de ensayos. 120 90
Taller de construcciones metálicas. 300 240
Verificable en https://www.boe.es
Taller de automatismos. 90 60
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75461
Equipamiento:
Equipos audiovisuales.
PCs instalados en red.
Aula polivalente.
Cañón de proyección.
Internet.
Equipos informáticos y software para diseño.
PCs instalados en red con acceso a internet.
Aula de diseño. Software CAD/CAM.
Catálogos comerciales de materiales y productos.
Catálogos de normas relativas al diseño.
Instrumentos de medición directa e indirecta.
Máquina de Medición por Coordenadas.
Laboratorio de Máquina universal de ensayos.
ensayos. Ultrasonidos.
Líquidos penetrantes.
Partículas magnéticas.
Herramientas y útiles de ensamble y montaje.
Gatos y utillaje para fijación.
Medios de elevación y transporte.
Prensa hidráulica.
Plegadora.
Curvadora de tubos.
Curvadora de perfiles.
Curvadora de Rodillos convencional.Curvadora de Rodillos de control
numérico.
Extrusinadora.
Rebordeadora.
Equipos manuales de corte por oxicorte y plasma.
Taller de Equipo de corte con plasma con control numérico.
construcciones Equipos de soldadura oxiacetilénica y eléctrica.
metálicas. Equipo de soldeo orbital para tubos.
Soldadura eléctrica invertir.
Equipo de oxicorte portátil.
Soldadura por puntos.
Soldadura blanda.
Equipo de soldeo tig.
Equipo de soldeo mig-mag.
Equipo de soldeo mig-mag sinérgico.
Equipo de soldeo orbital para tubos.
Estufa electrodos.
Equipos para la prevención de riesgos laborales y protección
medioambiental.
Equipo nivelación láser.
Sierras.
Taladradoras.
Punzonadora.
Cizalla de palanca.
Cizalla.
Verificable en https://www.boe.es
Remachadora.
Taller de
Ingletadora.
mecanizado.
cve: BOE-A-2024-13181
Amoladora portátil.
Tronzadora abrasivo.
Equipo de corte CNC.
Electroesmeriladora.
Prensa neumática.
Fresadora Troqueladora para aluminio.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75462
ANEXO XXXIII
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Total. 2000 30 30
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75463
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula de diseño. 60 40
Laboratorio de ensayos. 120 90
Taller de mecanizado. 240 200
Taller de automatismos. 90 60
Equipamiento:
Equipos audiovisuales.
PCs. instalados en red.
Aula polivalente.
Cañón de proyección.
Internet.
PCs. instalados en red con acceso a Internet.
Software CAD 3D.
Software de cálculo y simulación:
Resistencia de materiales.
Aula de diseño.
Elementos mecánicos: estática, dinámica.
Software de cálculo de moldes.
Software para el análisis básico de elementos finitos.
Impresora DIN-A4, DIN A3 y ploter.
Instrumentos de medición directa e indirecta.
Máquina de Medición por Coordenadas.
Laboratorio de Máquina universal de ensayos.
ensayos. Ultrasonidos.
Líquidos penetrantes.
Partículas magnéticas.
Sierras.
Taladradoras.
Punzonadora.
Cizalla de palanca.
Cizalla.
Remachadora.
Ingletadora.
Amoladora portátil.
Tronzadora abrasivo.
Equipo de corte CNC.
Taller de
Electroesmeriladora.
mecanizado.
Prensa neumática.
Fresadora Troqueladora para aluminio.
Verificable en https://www.boe.es
Biseladora-Chaflanadora.
Punzonadora-troqueladora.
cve: BOE-A-2024-13181
Rebordeadora.
Roscadora.
Rebarbadora.
Refrentadora y biseladora.
Tornos paralelos convencionales.
Fresadoras universales.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75464
ANEXO XXXIV
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Laboratorio de ensayos. 120 90
Taller de automatismos. 90 60
Aula-Taller de CNC. 90 60
Taller de mecanizado. 300 240
Taller de mecanizados especiales. 250 200
Equipamiento:
Equipos audiovisuales.
PCs instalados en red.
Aula polivalente.
Cañón de proyección.
Internet.
Instrumentos de medición directa e indirecta.
Máquina de medición por coordenadas.
Máquina universal de ensayos.
Laboratorio de ensayos. Durómetro, rugosímetro.
Ultrasonidos.
Líquidos penetrantes.
Partículas magnéticas.
PCs instalados en red, cañón de proyección e internet.
Software de simulación de la automatización.
Entrenadores de electroneumática.
Taller de automatismos. Entrenadores de electrohidráulica.
Robots.
Manipuladores.
PLC.
PCs instalados en red.
Software de simulación CNC.
Software de simulación CAM.
Aula -Taller de CNC.
Torno de Control numérico.
Centro de mecanizado de control numérico.
Equipo de prerreglaje de herramientas.
Taladradoras.
Sierra.
Tornos paralelos convencionales.
Taller de mecanizado. Fresadoras universales.
Torno paralelo CNC.
Verificable en https://www.boe.es
Fresadora CNC.
Centro de mecanizado de alta velocidad.
cve: BOE-A-2024-13181
ANEXO XXXV
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Verificable en https://www.boe.es
Aula polivalente. 60 40
cve: BOE-A-2024-13181
Equipamiento:
Equipos audiovisuales.
PCs instalados en red.
Aula polivalente.
Cañón de proyección.
Internet.
Instrumentos de medición directa e indirecta.
Máquina de medición por coordenadas.
Máquina universal de ensayos.
Laboratorio de
Durómetro, rugosímetro.
ensayos.
Ultrasonidos.
Líquidos penetrantes.
Partículas magnéticas.
Instrumentos de medida.
PCs instalados en red, cañón de proyección e internet.
Software de simulación de la automatización.
Taller de Entrenadores de electroneumática.
automatismos. Entrenadores de electrohidráulica.
Robots.
Manipuladores.
PLC.
Taladradoras.
Sierra.
Fresadora universal.
Torno paralelo CNC.
Taller de Fresadora CNC.
transformación de Equipos de electroneumática.
metales. Equipos de electrohidráulica.
Hornos de crisol y cubilote (horno de cilindro vertical).
Equipos para fundición: centrífuga, semi-centrífuga e inyectada.
Utillaje de moldeo y sujeción.
Cajas y semicajas para moldes.
Equipos para moldeo por inyección, compresión y transferencia, soplado y
rotacional.
Equipos para fundición de plásticos. Elementos de transporte.
Elementos para recogida y almacenaje de productos.
Horno de tratamientos térmicos.
Estufas y quemadores.
Taller de
Moldes para la obtención de probetas y troqueladora de probetas.
transformación de
Estereomicroscopio con cámara de vídeo.
polímeros.
Prensa de platos calientes.
Baños termostáticos.
Cámara climática de envejecimiento.
Colorímetro.
Encapsuladora de muestras.
Medidor de índice de fluidez.
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75468
ANEXO XXXVI
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula de agencias de viajes. 90 60
Equipamiento:
Verificable en https://www.boe.es
Espacio
Equipamiento
cve: BOE-A-2024-13181
formativo
Espacio
Equipamiento
formativo
Software de ofimática (procesador de textos, base de datos, presentaciones,
hoja de cálculo, etc.)
Pizarra.
Medios audiovisuales para lenguas extranjeras.
Medios audiovisuales de geografía, recursos turísticos y otros (vídeos, DVD).
Reproductor de TV/vídeo y DVD.
Altavoces y micrófonos.
Cámara de vídeo y fotos, trípode.
Mesas y sillas.
Pizarra.
Ordenadores instalados en red, impresora de alta velocidad, escáner y fax.
Cañón de proyección.
Pantalla desplegable.
Conexión a Internet.
Software de ofimática (procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones,
Aula de
base de datos, etc.).
agencias de
Software informático de gestión de agencias de viajes y otras empresas de
viajes.
intermediación turística.
Licencia de GDS y de proveedores de servicios turísticos.
Archivadores, estanterías, material diverso de oficina.
Material impreso: bonos, expedientes, albaranes, etc.
Reproductor de TV/Vídeo y DVD.
Mapas, guías, folletos, revistas especializadas del sector.
ANEXO XXXVII
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
100 3
restauración.
cve: BOE-A-2024-13181
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente 60 40
Taller de cocina 210 210
Taller de Panadería y Repostería 150 120
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
Espacio
Equipamiento
formativo
Aros, hilador de huevo, chinos, coladores, tamices, planchas quemadoras de
azúcar (salamandra), arañas, cazos, mármol, moldes para bombones,
tenedores de baño.
Fregaderos y lavamanos.
Batería de cocción.
ANEXO XXXVIII
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente 60 40
Taller de catas 90 60
Taller de Bar-Cafetería 120 100
Taller de Restaurante 180 120
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
Equipos audiovisuales.
Aula PCs instalados en red.
polivalente. Cañón de proyección.
Internet.
Servicios auxiliares de agua y energía eléctrica.
Paredes y suelos, barra y desagües según normativa técnico-sanitaria vigente.
Equipos de frío (eurocave, armarios y cámaras de frío).
Puestos individuales con pila y grifo de agua corriente y mobiliario de cata.
Utillaje de cata.
Copas de cata Normalizadas.
Pizarra.
Taller de Estanterías.
catas. Armarios de custodia de material.
Kit degüelle de oportos.
Kit aromas del vino.
Kit aromas de defectos del vino.
Luz blanca artificial.
Fichas normalizadas de cata.
Impresos.
Cpu con conexión a Internet. Cañón y pantalla.
Servicios auxiliares de agua y energía eléctrica.
Paredes y suelos, barra y desagües según normativa técnico-sanitaria vigente.
Mobiliario de Bar-Cafetería (mesas, sillas, muebles auxiliares).
Generadores de frío (cámaras de refrigeración, de congelación, fuente de soda).
Mobiliario de apoyo de acero inoxidable (mueble cafetero, para la plancha,
estanterías para la barra y almacenillo).
Fregadero acero inoxidable con escurridor.
Maquinaria de Bar-Cafetería (cafetera de al menos dos grupos, molinillos de
café, termos, chocolatera, batidoras de sobremesa, trituradoras, exprimidoras,
picadora de hielo, fabricadora de hielo, lavavajillas de barra, envasadora al
Taller de bar-
vacío).
cafetería.
Generadores de calor (Plancha de cafetería eléctrica con un fogón y campana
Verificable en https://www.boe.es
Espacio
Equipamiento
formativo
Útiles para Bar-Cafetería (lecheras, cafeteras, teteras, tablas de corte, cuchillos,
exprimidores manuales, bandejas de limonada, portapajas, cubiteras, pinzas,
servilleteros, coladores, boles, azucareros).
Taquillas para vestuarios.
Equipo de facturación (tpv táctil, con comanderos electrónicos).
Cubos basura seleccionada.
Ropa de Bar-Cafetería (tiras, paños y otros).
Deberán estar físicamente delimitados:
Almacenillo de Bar-Cafetería.
Vestuarios.
Sanitarios.
Office.
Servicio de energía eléctrica.
Paredes y suelos según normativa técnico-sanitaria vigente.
Mobiliario de Restaurante (mesas, tableros plegables, sillas, muebles auxiliares,
otros).
Generadores de frío.
Eurocave.
Carros de Restaurante (caliente, infiernillo, de entremeses, de postres, de
quesos, de bebidas,...).
Útiles de Restaurante (prensa de jugos para Restaurante, racheaud con
bombonas de gas, sauteuse, fondues, calientafuentes, calientaplatos, baños
maría, cepo jamonero, tabla de salmón).
Útiles de trinchaje.
Vajilla de Restaurante.
Taller de
Cristalería de Restaurante.
restaurante.
Cubertería de Restaurante.
Utillaje de Restaurante (cubertería especial, platos decorativos, cestillas paneras
y fruteras, cestillas para vinos reserva, objetos para decantar, cubiteras, pinzas
hielo, jarras, saleros y pimenteros, números de mesa, ceniceros, palilleros,
convoyes, molinillos de pimienta, carpetas y cartas, decoración mesas).
Equipo de facturación (tpv con comanderos electrónicos).
Ropa de Restaurante (muletones, manteles, cubremanteles, servilletas, tiras,
paños).
Deberán estar físicamente delimitados:
Almacenillo de restaurante.
Oficies.
Vestuarios.
Sanitarios.
ANEXO XXXIX
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
Verificable en https://www.boe.es
1.º 2.º
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula simulador lavandería-lencería-almacén. 90 60
Aula simulador recepción. 40 40
Aula simulador unidad de alojamiento. 40 40
Equipamiento:
ANEXO XL
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula de guía, información y asistencia turística. 90 60
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
ANEXO XLI
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula técnica de asesoría de imagen. 120 90
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75478
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
Equipos audiovisuales.
Cañón de proyección.
Aula PCs instalados en red, con impresoras y escáner.
polivalente. Internet.
Equipamiento aula.
Programas de gestión, de tratamiento de la imagen, de diseño gráfico y digital.
Servicios auxiliares de agua caliente/fría y energía eléctrica.
Mesa y sillón ergonómico para el profesor/a.
Pizarra.
Tocadores con balda y espejos con luz alrededor.
Sillones.
Sillas.
Taburetes.
Carritos o mesas auxiliares con ruedas.
Equipos de útiles, herramientas y materiales de peluquería y maquillaje.
Equipos para el estudio estético facial, corporal y capilar: lupas, luz de wood,
microcámara y otros.
Muñecas de pelo natural.
Aula técnica de Muestrario de pañoletas o banderolas de colores pantone.
asesoría de Equipos para la limpieza y desinfección de útiles, materiales y equipos.
imagen. Instrumentos para la valoración antropométrica (tallímetro, báscula, medidor del
pliegue cutáneo y otros).
Espejos de cuerpo entero con iluminación.
Servicios de vajilla, cubertería, cristalería y mantelería para el asesoramiento en
usos sociales en la mesa.
Expositores de vestuario y complementos.
Cámara de fotos y vídeo.
Grabadora digital.
Vitrinas y armarios para los equipos y materiales.
Botiquín.
Almacén.
Vestuarios.
Sanitarios.
ANEXO XLII
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
Equipos audiovisuales.
Ordenadores conectados en red y conexión a Internet con escáner e impresora.
Tabletas gráficas.
Cañón de proyección con audio.
Pantalla de proyección.
Cámara fotográfica digital con trípode.
Cámara de video digital con trípode.
Mobiliario de aula para alumnos/as.
Mesa y sillón ergonómico para el profesor/a.
Aula
Pizarra.
polivalente y de
Mesas de dibujo con sillas regulables.
diseño e
Hombre clástico y modelos anatómicos y geométricos.
iluminación.
Armarios.
Mesa de control de iluminación.
Verificable en https://www.boe.es
Dimmer.
Focos con accesorios.
cve: BOE-A-2024-13181
Fotómetro.
Trípodes para focos.
Filtros y pantallas reflectantes.
Telones de fondo.
Botiquín.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75480
Espacio
Equipamiento
formativo
Hornillo.
Cámara de vídeo fotográfica.
cve: BOE-A-2024-13181
ANEXO XLIII
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula técnica de peluquería. 120 90
Laboratorio de cosmetología. 90 60
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75482
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
Equipos audiovisuales.
Cañón de proyección.
PCs instalados en red, con impresoras y escáner.
Aula polivalente.
Internet.
Equipamiento aula.
Programas de gestión de tratamiento de la imagen, diseño gráfico y digital.
Servicios auxiliares de agua y energía eléctrica.
Suelos, paredes, techos, protección de ventanas y desagües según la
normativa técnico-sanitaria vigente.
Mesa y sillón ergonómico para el profesor/a.
Pizarra.
Tocadores con balda y espejos con luz alrededor.
Sillones de peluquería.
Lavacabezas con sillones.
Secadores fijos.
Sillas.
Taburetes con respaldo de altura modificable.
Carritos o mesas auxiliares con ruedas.
Bandejas auxiliares.
Reposapiés.
Útiles y materiales de peluquería: moldes, herramientas de corte, lencería,
material de peinado y materiales de medida y mezcla.
Herramientas y materiales para la confección de pelucas y postizos. Cabeza
de corcho, armadura y armazones.
Aula técnica de
Herramientas para el arreglo de la barba.
peluquería.
Equipos para el análisis capilar: lupas, luz de wood, medidor de hidratación,
sebómetro, microcámara, microvisor y otros.
Aparatos generadores de vapor (vaporal) y/o de vapor-ozono.
Pañoletas para el test del color personal.
Infrarrojos.
Aparato generador de corriente continua y variable.
Aparatos de calor seco: secadores de mano, tenacillas, planchas y otros.
Aparatos vibradores para el masaje capilar.
Aparatos emisores de calor programables.
Equipos para la limpieza y desinfección de útiles, materiales y equipos:
esterilizador por radiaciones UVC de calor seco y autoclave.
Cámara de fotos y vídeo.
Vitrinas y armarios para los equipos y materiales.
Contenedores para material reciclable y contaminante.
Botiquín.
Almacén.
Vestuarios.
Sanitarios.
Servicios auxiliares de agua y energía eléctrica.
Mesa y sillón ergonómico para el profesor/a.
Pizarra.
Puestos individuales con corriente y mobiliario de laboratorio.
Verificable en https://www.boe.es
ANEXO XLIV
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Taller/es de estética. 120 90
Laboratorio de cosmetología y perfumería. 90 60
Aula taller de estética hidrotermal. 120 90
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75484
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
Equipos audiovisuales.
Cañón de proyección.
Aula polivalente. PCs instalados en red, con impresoras y escáner.
Internet.
Equipamiento aula.
Servicios auxiliares de agua y energía eléctrica.
Suelos, paredes, techos, protección de ventanas y desagües según la
normativa técnico-sanitaria vigente.
Mesa y sillón ergonómico para el profesor/a.
Pizarra.
Tocadores con balda y espejos con luz alrededor.
Sillones específicos de maquillaje modificables en altura y con reposacabezas.
Camillas de masaje regulables en altura.
Sillas.
Taburetes con respaldo de altura modificable.
Carritos auxiliares con ruedas.
Bandejas auxiliares.
Reposapiés.
Parabán separador de espacios.
Equipos para el análisis cutáneo: lupas, luz de wood, medidor de hidratación,
sebómetro, microcámara y otros.
Equipos eléctricos y electroestéticos: aparatos de vapor ozono, pulverizador y
ventosas; cepillos rotatorios; calentador de parafina; equipos de corrientes
continuas y variables, peeling ultrasónico; equipos de ultrasonidos,
Taller/es de vacunterapia y presoterapia; aparatos de termoterapia; aparatos de radiación
estética. infrarroja.
Equipamiento específico para la depilación: equipos de depilación definitiva
(eléctricos, radioeléctricos y otros); gafas de protección; agujas de depilación
eléctrica; fusores de cera caliente y templada.
Equipamiento específico para micropigmentación y bronceado: máquinas de
micropigmentar y repuesto de todas las piezas; agujas de micropigmentación;
recipientes para los pigmentos; aerógrafo con distintas boquillas y depósitos;
cámara de vídeo y cámara fotográfica.
Equipamiento específico para masaje: accesorios complementarios (pindas,
piedras y otros); quemadores y difusores de esencias; aparatología específica
para cromoterapia; equipos de audición de música.
Equipamiento específico para drenaje estético: futón/tatami.
Equipos para la limpieza y desinfección de útiles, materiales y equipos:
esterilizador por radiaciones UVC de calor seco y autoclave.
Vitrinas y armarios para los equipos y materiales.
Contenedores para material reciclable y contaminante.
Botiquín.
Almacén.
Vestuarios.
Sanitarios.
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75485
Espacio
Equipamiento
formativo
ANEXO XLV
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Verificable en https://www.boe.es
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Sala gimnasio, que incluirá vestuarios, duchas y almacén(1). 480 480
Piscina climatizada (1). 5 calles 3 calles
Espacio de mantenimiento. 120 90
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
Sala gimnasio, Botiquín con bolsas de frío instantáneo, antisépticos (jabón, suero fisiológico,
que incluirá alcohol, clorhexidina y yodopovidona, entre otros), material de curas (gasas,
cve: BOE-A-2024-13181
Espacio
Equipamiento
formativo
colchón de vacío, camillas fijas con fundas desechables, camilla portátil
plegable, camilla de palas, camilla rígida de traslados con inmovilización y
mantas térmicas plegadas.
Maniquí de RCP, equipo de oxigenoterapia, desfibrilador automático, carros de
parada (adultos y pediátricos), aspirador y catéteres, protector facial y
mascarilla para RCP.
Materiales de fitness y bienestar:
Bandas elásticas, flex bands.
Pelotas y balones (de estabilidad, de gran y pequeño diámetro, con peso, de
espuma y otros).
Rulos, rodillos o barras de espuma.
Bloques de yoga.
Plataformas de estabilización.
Materiales para el método pilates: aros.
Complementos de almacenaje: armarios, soportes, cestas y carros.
Materiales para la valoración de la condición física, la condición biológica y
psicosocial.
Elementos de ayuda a la flotación (tablas y pullbuoys, flotadores, burbujas,
manguitos y cinturones, entre otros).
Piscina Elementos sumergibles: anillos, ringos, palos y perlas, entre otros.
climatizada (1). Elementos de ayuda a la propulsión: aletas, manoplas y guantes, entre otros.
Materiales para el salvamento acuático: maniquí de arrastre, rabiza para
salvavidas, tubos de rescate y salvavidas.
Tribuna de chorros a presión.
Sauna/baño de vapor.
Bañera de hidromasaje y masaje subacuático.
Camillas de masaje regulables en altura.
Servicios auxiliares de agua y energía eléctrica.
Suelos, paredes, techos, protección de ventanas y desagües según la
normativa técnico-sanitaria vigente.
Mesa y sillón ergonómico para el docente.
Pizarra.
Sillas.
Taburetes con respaldo de altura modificable.
Carritos auxiliares con ruedas.
Bandejas auxiliares.
Aula taller de
Equipos para el análisis cutáneo: lupas, luz de wood, medidor de hidratación,
estética
sebómetro, microcámara y otros.
hidrotermal.
Equipamiento específico para masaje: accesorios complementarios (pindas,
piedras y otros); quemadores y difusores de esencias; aparatología específica
para cromoterapia; equipos de audición de música.
Ducha masaje.
Fundidor de parafangos.
Calentador de agua.
Equipos para la limpieza y desinfección de útiles, materiales y equipos.
Vitrinas y armarios para los equipos y materiales.
Contenedores para el material reciclable y contaminante.
Botiquín.
Almacén.
Verificable en https://www.boe.es
Vestuarios.
Sanitarios.
cve: BOE-A-2024-13181
ANEXO XLVI
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula técnica de multimedia. 90 60
Aula técnica de animación. 90 60
Estudios de producciones audiovisuales. 100 70
Estudio de animación clásica. 90 60
Verificable en https://www.boe.es
Equipamiento:
Pizarra.
Medios audiovisuales (TV, DVD, reproductores CD).
Aula polivalente.
Ordenadores instalados en red, impresora de alta velocidad, cañón de
proyección, acceso a Internet y sistema de audio.
Medios audiovisuales: vídeo-proyector, pantalla y altavoces.
Una estación de trabajo multimedia por alumno conectada en red y con
acceso a Internet.
Software de base: sistemas operativos y entornos gráficos.
Impresora láser color.
Escáner de opacos y transparencias con bandeja de alimentación
automática.
Software de reconocimiento óptico de caracteres (OCR).
Hardware/software de captura y digitalización de medios.
Cámaras digitales, webcam, micrófonos y material auxiliar de sonido.
Software específico de codificación/decodificación y conversión de formatos.
Hardware/software de creación, edición, tratamiento y retoque de medios.
Herramientas de administración de medios digitales (DAM).
Software específico de integración multimedia.
Herramientas de autor y entornos integrados de desarrollo (IDE).
Juegos de herramientas (toolkits) para desarrollo de aplicaciones multimedia.
Aula técnica de Librerías de subrutinas para programación gráfica 2D/3D.
multimedia. Librerías, motores o engines para desarrollo de videojuegos.
Plataformas de computación física: tableros, microcontroladores y
dispositivos de E/S e IDE.
Entornos de programación, procesado y manipulación de datos para
producciones audiovisuales interactivas en tiempo real.
Software específico para documentación de proyectos.
Software específico para desarrollo de interfaces.
Software específico para diagramación técnica de proyectos.
Software específico para modelado de sistemas de información.
Software específico para generación automática de código.
Software específico para planificación y seguimiento de proyectos.
Servidores de archivos, páginas web, bases de datos y aplicaciones.
Sistemas gestores de bases de datos.
Dispositivos de almacenamiento y sistemas de respaldo (backups).
Sistemas de control de versiones.
Dispositivos de reproducción y grabación en soportes ópticos.
Herramientas de instalación, empaquetado y distribución de aplicaciones.
Sistema de proyección de vídeo en estereoscopia.
Pantalla de al menos 2’5 metros de ancho.
Pizarra electrónica.
Un ordenador por puesto escolar, más uno para el profesor/a, con las
siguientes características:
Procesador, memoria y tarjeta gráfica que admita el funcionamiento de
programas de render repartido para modelado, setup, texturización,
animación e iluminación 3D.
Aula técnica de Entradas y salidas audio y vídeo analógicas y digitales de más de un tipo.
animación. Monitor de mínimo 21 HD.
Verificable en https://www.boe.es
Tableta gráfica.
Granja de render formada por procesadores de suficiente capacidad y
cve: BOE-A-2024-13181
ANEXO XLVII
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Total. 2000 30 30
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75492
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula técnica de imagen y sonido. 90 60
Taller de producciones audiovisuales. 180 180
Taller de fotografía. 120 90
Aula escenario. 150 110
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
Pizarra.
Aula Medios audiovisuales (TV, DVD, reproductores CD).
polivalente. Ordenadores instalados en red, impresora de alta velocidad, cañón de
proyección, acceso a Internet y sistema de audio.
Ordenadores, con pantallas y sistema de reproducción de sonido, instalados en
red y con acceso a Internet.,
Videoproyector con sistema de reproducción de sonido y pantalla de
proyección.
Impresora láser.
Escáner.
Aplicaciones informáticas de ofimática (procesador de textos, base de datos,
Aula técnica de
hoja de cálculo y presentaciones).
imagen y
Aplicaciones informáticas para la generación y tratamiento de imagen fija.
sonido.
Aplicaciones informáticas para la generación, tratamiento y edición de la
imagen móvil.
Aplicaciones informáticas para la realización de efectos especiales de imagen.
Aplicaciones informáticas para la generación y tratamiento de ilustración
vectorial.
Aplicaciones informáticas para la generación, tratamiento y edición de sonido.
Aplicaciones informáticas para la autoría DVD y diseño web.
Estudio de televisión compuesto por:
Plató:
4 videocámaras en configuración de estudio con trípodes o pedestales, con
posibilidades de autocue y de utilización cámara en hombro.
1 carro travelling ligero.
1 pluma ligera sobre trípode o grúa pequeña.
Parrilla y aparatos de iluminación (proyectores Fresnel, pantallas fluorescentes,
proyectores asimétricos y proyectores de recorte).
Taller de
Sistema de regulación de la iluminación mediante dimmers y mesa de luces.
producciones
Filtros difusores, de conversión de temperatura de color y de efectos de color.
audiovisuales.
Elementos de reflexión: esticos, reflectores plegables, pantallas de reflexión y
Verificable en https://www.boe.es
palio de 2 por 2 m.
Elementos de corte: consistente en chapas cremer, banderas de diversos
cve: BOE-A-2024-13181
Espacio
Equipamiento
formativo
4 micrófonos de mano, 4 micrófonos de corbata y 4 micrófonos direccionales,
algunos en versión inalámbrica.
Sistema de monitorización de vídeo y audio mediante pantallas de vídeo,
auriculares y altavoces.
Control de realización:
Sistema de monitorización de audio y vídeo. Mezclador de vídeo.
Sistema informático de gestión y control de vídeo.
3 sistemas externos de almacenamiento de datos con entradas y salidas de
imagen y sonido.
Titulador.
Sistema de autocue.
Mesa de mezclas de audio.
Sistema activo de monitorización de sonido.
Ordenador con software de gestión y lanzamiento de archivos sonoros.
Control de cámaras con monitor de vídeo, preselector y rasterizador o monitor
de forma de onda con vectorscopio.
Sistema de intercomunicación con plató.
Sala de maquillaje: 4 sillones para maquillaje, espejos, iluminación específica,
lavabo de peluquería, camerino y ducha.
Almacén de decorados y atrezzo.
Equipos autónomos de captación de vídeo y audio:
6 camascopios compactos HD.
6 trípodes para camascopio.
6 fundas de lluvia para camascopio.
6 bolsas de transporte para camascopio.
6 monitores de campo con alimentación.
18 baterías larga duración para camascopio.
6 cargadores de baterías.
6 fuentes de alimentación para camascopio.
2 steadicam.
6 equipos autónomos de iluminación con antorchas halógenas con cables y
trípodes.
6 difusores de iluminación.
6 equipos de captación de sonido compuestos por: sistema de microfonía
inalámbrica, micrófono dinámico direccional y micrófono de corbata, pértiga,
zeppelin, suspensiones y sistema portátil de grabación de sonido.
Equipos de visionado:
6 equipos de visionado compuestos por:
Monitor.
Auriculares.
Grabador/reproductor DVD.
Reproductor blu-ray.
Zona plató con las siguientes características:
Estanco a la luz o con posibilidad de oscurecimiento total (paredes y techos
negros o gris oscuro neutro).
Dotado de 6 divisiones móviles de espacios de luz (cortinas móviles, opacas y
negras) para ubicar 6 grupos de trabajo.
Parrilla de iluminación de techo con 30 pantógrafos.
Equipamiento:
Taller de
20 cámaras DSLR con objetivos estabilizados y digitales de las siguientes
Verificable en https://www.boe.es
fotografía.
distancias focales (aproximadas): 18-55mm /f:2,8 y 70-200mm /f:2,8 y flash
específico E-TTL.
cve: BOE-A-2024-13181
Espacio
Equipamiento
formativo
2 cámaras técnicas con chasis digital, sistema portafiltros y parasol y objetivos:
angular, normal y tele.
2 kit de cámara digital de formato medio con objetivo de 80 mm, objetivo
angular, objetivo focal normal y teleobjetivo.
6 trípodes + cabezal para cámara DSLR.
2 columnas + cabezal para cámara técnica.
3 mesas traslúcidas de bodegón.
6 Kit de 3 fondos fotográficos con soportes de pared.
1 portafondos portátil.
6 fondos blancos para los soportes antes mencionados.
6 fondos negros.
6 fondos gris neutro.
18 fondos de diversos colores.
3 kit de accesorios para fotografía científica:
Lentes de aproximación.
Tubos de extensión automáticos.
1 fuelle de extensión.
1 anillo inversor.
1 microscopio con adaptador para cámara fotográfica.
6 equipos de iluminación compuestos de:
3 flashes compactos de al menos 1000 W/Segundo.
1 generador con 3 cabezas de flash de 1000W/Segundo.
4 reflectores normales con viseras.
2 ventanas de luz de 50 x 70 cm.
1 luz octogonal de grandes dimensiones.
1 luz de ventana estrecha.
3 proyectores Fresnel con pie de 1000W.
3 proyectores asimétricos con pie de 1000W.
Kit de reflectores y difusor (plata, dorado, negro y blanco translúcido).
1 cono.
1 concentrador de luz.
2 reflectores normales con paneles de abeja.
6 tiendas de luz.
Paneles de difusión con soporte específico.
Filtros difusores.
Filtros de efectos de color.
Filtros correctores de temperatura de color.
Filtros de Densidad Neutra.
3 Pie cénturi con ceferino.
2 banderas o negro para recorte de luz.
6 sistemas de sincronización inalámbricos de cámara y flash (con al menos 1
emisor y 4 células receptoras cada sistema).
1 Kit de accesorios de microiluminación.
Zona de acabado:
Condiciones de iluminación óptimas para la observación de copias.
Materiales para la manipulación y reparación de copias:
Guantes, lupas, cuentahílos.
Sprays, pinceles, disolventes, limpiadores de ultrasonidos.
Materiales para corte y montaje:
Guillotinas, tijeras, aparatos de corte.
Verificable en https://www.boe.es
Pegamentos y adhesivos.
Soportes de presentación: marcos y enmarcados en metal, plástico, madera,
vidrio, metacrilato, cristal.
cve: BOE-A-2024-13181
Espacio
Equipamiento
formativo
Álbumes y archivadores, fundas para soportes ópticos.
Soportes informáticos de almacenamiento:
Soportes ópticos.
Discos duros externos.
Tarjetas de memoria.
Mesas y superficies de trabajo amplias.
Armarios y estanterías para el material.
Parrilla de iluminación de acometida trifásica repartida en al menos 4 vías de 4
líneas monofásicas cada una de 25 A por línea.,
Patas y bambalinas.
Rack de dimmers de al menos 4x6 con salidas dobles.
Mangueras y conexiones.
Cicloramas negro, gris y verde.
Iluminación básica:
2 pantallas de luz fría de ocho tubos.
2 proyectores HMI tipo cinepar 1200W.
2 proyectores HMI tipo Fresnel 575W.
4 proyectores tipo Fresnel 2000W.
8 proyectores tipo Fresnel 1000W – 650W.
8 proyectores tipo Fresnel 500W – 350W.
2 proyectores tipo dedolight 250W.
6 proyectores de ángulo abierto Cuarzos 1000W – 650W.
Conectores cetac:
Machos trifásicos 128 A.
Hembras trifásicas 128 A.
10 machos 32 A.
10 hembras 32 A.
40 conectores schuko machos y hembras.
Mangueras trifásicas y cableado adecuado.
12 Trípodes tipo italiano.
24 Trípodes Plegables: pequeños, medianos y grandes.
Extensiones de trípode.
Aula escenario. 4 arañas.
2 trípodes de carraca.
4 barricudas.
6 banderas variadas.
4 hollywoods.
1 palio 4x4.
8 ceferinos largos.
6 ceferinos cortos.
10 pinzas universales.
Filtraje difusor variado (white diffussion, opal, frost y otros).
Gelatinas de temperatura de color.
Gelatinas de color.
Gelatinas ND.
Reflectores variados.
1 espejo blando.
4 reflectores elásticos tipo 5x1.
4 Chapas cremer.
1 fotómetro puntual.
Verificable en https://www.boe.es
1 fotómetro 30.º.
1 luxómetro-termocolorímetro.
cve: BOE-A-2024-13181
Específico de espectáculos:
2 genies de 3 tramos de carraca manual.
4 tramos de truss.
48 botes.
4 escáneres.
8 móviles.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75496
Espacio
Equipamiento
formativo
8 recortes.
20 focos de lente PC.
Bragas variadas.
Material de sujeción de focos.
Portafiltros para todos focos.
8 Mangueras DMX de longitudes variadas.
1 splitter.
1 Rack de dimmers portátil de 4x6 dimmers de 25A.
Pulpos cetac-cetac y cetac schuko.
Mangueras de conexión tipo Harting.Mesa de iluminación digital programable
con dos salidas DMX 512.
ANEXO XLVIII
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Estudios de producciones audiovisuales. 180 180
Aula escenario. 150 150
Aula técnica de imagen y sonido. 60 40
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
Pizarra.
Medios audiovisuales (TV, DVD, reproductores CD).
Aula polivalente.
Ordenadores instalados en red, impresora de alta velocidad, cañón de
proyección, Internet y sistema de audio.
Estudio de televisión compuesto por:
Plató con videocámaras en configuración de estudio con trípodes o
pedestales, material maquinista, parrilla de iluminación con sistema de
regulación, intercomunicación y sistema de captación de sonido.
Control de realización con sistemas de control de cámaras, monitorización y
control de audio y vídeo, mezclador de vídeo, Sistema informático de gestión y
Estudios de control de vídeo y audio y sistema externo de almacenamiento de datos e
producciones intercomunicación.
audiovisuales. Equipos autónomos de captación de vídeo y audio:
Camascopios compactos, trípodes, baterías y cargadores, fuentes de
alimentación, equipos autónomos de iluminación y equipos de captación de
sonido.
Equipos de visionado:
Compuestos por monitor, auriculares, grabador/reproductor DVD, reproductor
Blu-Ray.
Truss o estructura para colocar aparatos de iluminación, sonido y escenografía
con cajetines de conexiones eléctricas.
Sistema de iluminación compuesto por proyectores (fresnel, PC, cañón de
seguimiento y recortes), banderas, accesorios de control del haz luminoso y
Aula escenario. sistema de regulación de la iluminación mediante dimmers y mesa de luces.
Maquinaria escénica con un mínimo de tres varas, en telar.
Sistema de reproducción y control de sonido.
Sistema de proyección y visionado de imágenes fijas y móviles.
Sistema de intercomunicación.
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75498
Espacio
Equipamiento
formativo
ANEXO XLIX
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Optativa(s). 80 2
0911. Proyecto Intermodular. 50 1
Total. 2000 30 30
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75499
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Equipamiento:
Pizarra.
Medios audiovisuales (TV, DVD, reproductores CD).
Aula polivalente.
Ordenadores instalados en red, impresora de alta velocidad, cañón de
proyección, acceso a Internet y sistema de audio.
Ordenadores individuales, con pantallas y sistema de reproducción de
sonido, instalados en red y con acceso a Internet.
Videoproyector con sistema de reproducción de sonido y pantalla de
proyección.
Impresora láser.
Escáner.
Aplicaciones informáticas de ofimática (procesador de textos, base de datos,
hoja de cálculo y presentaciones).
Aula técnica de Aplicaciones informáticas para la planificación, producción, gestión y
imagen y sonido. realización de proyectos audiovisuales y de espectáculos.
Aplicaciones informáticas para la generación y tratamiento de imagen fija.
Aplicaciones informáticas para la generación, tratamiento y edición de la
imagen móvil.
Aplicaciones informáticas para la realización de efectos especiales de
imagen.
Aplicaciones informáticas para la generación, tratamiento y edición de
sonido.
Aplicaciones informáticas para la autoría DVD.
Plató:
Videocámaras en configuración de estudio con trípodes o pedestales, con
posibilidades de auto-cue y de utilización cámara en hombro.
Carro travelling ligero.
Pluma ligera sobre trípode o grúa pequeña.
Parrilla y equipos de iluminación (proyectores fresnel, pantallas
fluorescentes, proyectores asimétricos y proyectores de recorte).
Estudios de Sistema de regulación de la iluminación mediante dimmers y mesa de luces.
producciones Filtros difusores, de conversión de temperatura de color y de efectos de color.
Verificable en https://www.boe.es
ANEXO L
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Verificable en https://www.boe.es
Superficie m²
cve: BOE-A-2024-13181
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula técnica de imagen y sonido. 90 60
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75502
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Estudios de sonido. 90 90
Estudios de producciones audiovisuales. 180 180
Aula escenario. 150 110
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
Pizarra.
Aula Medios audiovisuales (TV, DVD, reproductores CD).
polivalente. Ordenadores instalados en red, impresora de alta velocidad, cañón de
proyección, acceso a Internet y sistema de audio.
31 estaciones de trabajo compuestas por:
Procesador Dual Core 2,5 GHz, cada uno con memoria caché de 1MB L2
arquitectura PCI Express; 4 G SDRAM.
Un puerto FireWire 800, dos puertos FireWire 400, cuatro puertos USB 2.0;
entrada y salida de audio ópticas y digitales y soporte para conexiones wifi
AirPort Extreme y Bluetooth 2.0+EDR.
Tarjeta gráfica 1GB.
Tarjeta de sonido externa con conexión USB y/o FireWire, con dos entradas
MIC/INS y 4 LINE.
Dos pantallas de 19« por puesto y un sistema de monitorización de sonido por
auriculares.
Configuración de los ordenadores en red y con acceso a Internet.
Aula técnica de
Un sistema externo de almacenamiento de datos con entradas y salidas de
imagen y
imagen y sonido.
sonido.
Un puesto de control y reproducción de sonido montado en rack de 10
unidades, controlado por el ordenador del profesor/a, con mesa de mezclas
enracable con 8 entradas MIC/LINE y conexión USB, con salida a 2 cajas
acústicas (LR) autoamplificadas.
Un videoproyector con sistema de reproducción de sonido y pantalla de
proyección.
Aplicaciones informáticas para la generación, tratamiento, edición y
postproducción de imagen fija y móvil.
Aplicaciones informáticas para la generación, tratamiento, edición y
postproducción de sonido (MIDI).
Aplicaciones informáticas de producción musical (tipo Cubase, Logic,
Soundforge, Nuendo o Pro-tools).
Locutorio para radio y doblaje audiovisual de 10 m² insonorizado y
acondicionado acústicamente con caja de conexiones, mesa de radio con 4
puestos, 4 micrófonos dinámicos, 4 soportes de sobremesa y 4 sistemas de
monitorización.
Sala de control de radio y doblaje de 15 m² insonorizada y acondicionada
acústicamente, con mobiliario técnico para ubicar:
Mesa de control específica para radio, 4 entradas mono (micro-line), 5 entradas
Estudios de estéreo dobles (line A-B), un canal híbrido telefónico, canal máster y sistema de
Verificable en https://www.boe.es
procesador Dual Core 2,5 GHz, cada uno con memoria caché de 1MB L2
arquitectura PCI Express, 4 G SDRAM, un puerto FireWire 800, cuatro puertos
USB 2.0 y soporte para conexiones wifi, AirPort Extreme y Bluetooth 2.0+EDR,
tarjeta gráfica 1GB, tarjeta de sonido externa con conexión USB y/o FireWire,
con 2 entradas MIC/INS y 4 LINE, una pantalla de 19«, un reproductor doble de
CDs-MP3 con control independiente, un DAT y un minidisk.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75503
Espacio
Equipamiento
formativo
Configuración del ordenador en red y con acceso a Internet.
Una toma de línea telefónica.
Software de gestión y automatización de emisoras.
Sala de grabación para instrumentos musicales y doblaje audiovisual de 20m²
insonorizada y acondicionada acústicamente con caja de conexiones 16 IN, 4
OUT, un distribuidor de auriculares, seis auriculares, un monitor de imagen para
doblaje y un atril.
Sala de control de grabaciones musicales y doblaje de 16 m² insonorizada y
acondicionada acústicamente, con mobiliario técnico para ubicar:
Mesa de control digital de estudio de un mínimo de 24 canales.
Un ordenador con características iguales o superiores a las siguientes:
procesador Dual Core 2,5 GHz, cada uno con memoria caché de 1MB L2
arquitectura PCI Express; 4G SDRAM, un puerto FireWire 800, cuatro puertos
USB 2.0 y soporte para conexiones wifi AirPort Extreme y Bluetooth 2.0+EDR,
tarjeta gráfica 1GB, tarjeta de sonido externa con conexión USB y/o FireWire,
con 16 entradas/salidas en caso de no estar incluidos en la mesa/controlador,
dos pantallas de 19«, dos monitores de audio de dos vías autoamplificados,
un1 monitor de vídeo, dos auriculares y un equipo lector de CD-MP3.
Procesadores de señal de audio:
Cuatro procesadores de dinámica:
Compresores.
Limitadores.
Puertas de ruido.
De-esser.
Dos ecualizadores paramétricos.
Dos procesadores multiefectos.
Cuatro previos de micrófono.
Dos controladores MIDI.
Aplicaciones informáticas de producción musical MIDI.
Configuración del ordenador en red y con acceso a Internet.
Espacio taller verificación y comprobación de equipos con:
Diez osciloscopios de doble trazo (o interface para PC con software dedicado
de simulación de osciloscopio).
Diez generadores de BF.
Diez fuentes de alimentación de laboratorio.
Diez generadores de ruidos blanco y rosa.
Seis sonómetros con filtros.
Treinta Auriculares monitor.
Quince herramientas básicas de electricidad-electrónica:
Polímetro.
Pinza amperimétrica.
Equipo de soldadura de estaño.
Alicates, pinzas, tijeras, destornilladores y tenaza de crimpar, entre otros.
Seis ordenadores con características iguales o superiores a las siguientes:
procesador Dual Core 2,5 GHz, cada uno con memoria caché de 1MB L2
arquitectura PCI Express, 4 G SDRAM, un puerto FireWire 800, dos puertos
FireWire 400, cuatro puertos USB 2.0, entrada y salida de audio ópticas y
digitales y soporte para conexiones wifi AirPort Extreme y Bluetooth 2.0+EDR,
tarjeta gráfica 1GB, tarjeta de sonido externa con conexión USB y/o FireWire,
con dos entradas MIC/INS y 4 LINE, dos pantallas por puesto de 19« y un
Verificable en https://www.boe.es
Espacio
Equipamiento
formativo
Espacio
Equipamiento
formativo
Rack de procesadores externo para FOH con 2 ecualizadores gráficos de 31
bandas, 8 compresores/puerta de ruido, 2 procesadores de efectos en caso de
no estar incluidos en la mesa de mezclas de FOH.
Sonómetro.
Analizador de doble FFT.
Micrófono de medida.
ANEXO LI
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Planta de elaboración de productos alimenticios. 180 120
Almacén. 40 20
Sala de cata. 80 50
Laboratorio de análisis de alimentos. 120 90
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
Equipos audiovisuales.
Aula PCs instalados en red.
polivalente. Cañón de proyección.
Internet.
Servicios auxiliares de agua, energía eléctrica y aire comprimido.
Suelos, paredes, techos, protección de ventanas y desagües según la
normativa técnico-sanitaria vigente.
Mesas de trabajo y fregaderos de acero inoxidable.
Armarios y estanterías de acero inoxidable.
Balanzas de precisión y báscula.
Instrumentos de medida para controles básicos.
Utillaje variado, de acero inoxidable, para cocina.
Gavetas y recipientes de plástico.
Tablas de corte.
Equipos de selección, limpieza y acondicionado de materias primas vegetales y
animales.
Planta de Equipos para la reducción de tamaño.
elaboración de Equipos para la distribución homogénea de componentes.
productos Equipos para la cocción, extracción y destilación.
alimenticios. Equipos para la reducción del contenido de agua.
Intercambiadores de frío y de calor.
Horno por calor seco y/ o húmedo.
Equipos para la separación de componentes.
Cámara de refrigeración y de congelación.
Carros de acero inoxidable.
Moldes y recipientes.
Equipos para el envasado.
Equipos para el embalaje.
Equipos para el etiquetado y rotulado.
Equipos de protección individual.
Equipos para el transporte interno.
Verificable en https://www.boe.es
Espacio
Equipamiento
formativo
ANEXO LII
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Sala de Cata. 80 50
Taller-Bodega. 180 120
Nave de crianza/botellero. 60 40
Laboratorio de análisis enológico. 120 90
Almacén. 40 30
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
Decantadores.
Copas. Al menos 6 por puesto.
Mesa de cata del profesor/a con grifo y pileta.
cve: BOE-A-2024-13181
Espacio
Equipamiento
formativo
Equipo de frío para control de temperatura de fermentación y para
estabilización.
Prensa.
Mesa de selección.
Despalilladora-Estrujadora.
Filtro de tierras.
Filtro de placas.
Filtro esterilizante.
Línea de embotellado.
Alambique de destilación.
Bomba de vendimia.
Bombas de líquidos.
Transpaleta.
Carro para transportar cargas.
Barricas de diferentes tipos de roble.
Nave de Equipo completo de lavado de barricas.
crianza / Equipo para trasiego y llenado de barricas.
botellero. Durmientes.
Jaulones para botellas.
Material básico de laboratorio para análisis físico-químico y microbiológico.
Autoclave.
Espectrofotómetro UV/vis.
Centrífuga.
pH-metro.
Nefelómetro.
Equipo para la determinación del Índice de colmatación.
Estufas de cultivo.
Destiladores y desionizadores de agua.
Baño térmico con refrigeración.
Baño maría.
Laboratorio de Baño de ultrasonidos.
análisis Placas calefactoras.
enológico. Refractómetros.
Aparatos para la determinación de humedad en corchos.
Calibres.
Desecador.
Equipo para la determinación de anhídrido sulfuroso.
Equipo para determinación de acidez volátil.
Equipo para la determinación de grado alcohólico por ebullometría.
Equipo semiautomático para determinar anhídrido sulfuroso por medición del
potencial redox.
Conos de Imchoff.
Campana de gases.
Frigorífico.
Estanterías.
Almacén. Armarios estancos para productos enológicos.
Frigorífico.
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75510
ANEXO LIII
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula técnica. 60 40
Laboratorio. 180 140
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75511
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
Ordenador profesor/a.
Medios audiovisuales: cañón y pantalla de proyección.
Aula
Ordenadores alumnos/as.
polivalente.
Impresora láser.
Instalación de red con acceso a Internet.
Ordenador profesor/a.
Medios audiovisuales: cañón y pantalla de proyección.
Ordenadores alumnos/as.
Impresora láser.
Instalación de red con acceso a Internet.
Software básico (Sistemas operativos en red).
Software de aplicaciones ofimáticas, tratamiento de imágenes, entre otros.
Aula técnica. Software específico para diseño de bases de datos, herramientas de:
administración de SGBD, administración de usuarios y gestión de permisos,
gestión de archivos de registro (log), herramientas de gestión de cambios,
incidencias y configuración, funcionalidades adicionales, módulos de conexión a
base de datos: ODBC y JDBC, entre otros.
Software específico para virtualización, herramientas de monitorización basadas
en protocolo snmp, herramientas de monitorización de servicios de alta
disponibilidad, entre otros.
Mesas de trabajo individuales tipo taller (80-90 cm alto).
Bastidor (rack) para la instalación de servidores y dispositivos adicionales.
Ordenadores con sistema operativo de red y conexión a Internet.
Software específico de diagnóstico, seguridad, antivirus y comunicaciones, entre
otros.
Impresora láser y escáner.
Servidor de red con discos duros SCSI de conexión en serie SAS y conexión en
caliente y fuente de alimentación de conexión en caliente.
Servidor de almacenamiento con controlador de almacenamiento y caché de
escritura respaldada por batería, entre otros.
Servidor de Impresión externo con conexión Fast «Ethernet» 10/100 Base-TX,
conexión Hi-Speed USB compatible con USB 2.0, gestión de seguridad
compatible con protocolos SNMP v3, SSL/TLS, servidor web integrado, entre
Laboratorio.
otros.
Unidad de distribución de alimentación para montaje en bastidor, que proporcione
alimentación monitorizada monofásica y trifásica.
Cortafuegos Hardware con 8-12 puertos LAN, 2-4 puertos WAN, balanceo de
carga, filtrado de contenidos, autenticación de usuarios, bloqueo de mensajería
instantánea y de aplicaciones P2P, protección de negación del Servicio, conexión
remota segura a través de VPN, entre otros.
Maletín de herramientas por alumno/mesa de trabajo.
Polímetros.
Comprobadores de red.
Herramientas de empuje y estampación para conectores RJ-45.
Juegos llaves y destornilladores, diversos tipos.
Componentes para montaje de redes.
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75512
ANEXO LIV
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula técnica. 60 40
Laboratorio. 60 40
Verificable en https://www.boe.es
Equipamiento:
cve: BOE-A-2024-13181
Espacio
Equipamiento
formativo
Equipos audiovisuales.
Aula
Ordenadores instalados en red y con acceso a internet.
polivalente.
Cañón de proyección.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75513
Espacio
Equipamiento
formativo
ANEXO LV
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente 60 40
Aula de desarrollo web 60 40
Aula de programación 60 40
Equipamiento:
Equipos audiovisuales.
Aula polivalente. Ordenadores instalados en red y con acceso a internet.
Cañón de proyección.
Ordenadores instalados en red y con acceso a internet.
Medios de proyección.
Impresora láser.
Bases de datos y Aplicaciones.
Aula de Software de control remoto.
programación. Software de creación y edición de máquinas virtuales.
Herramientas de clonación de equipos.
Sistemas Gestores de Bases de Datos. Servidores y clientes.
Entornos de desarrollo, compiladores e intérpretes, analizadores de código
fuente, empaquetadores, generadores de ayudas, entre otros.
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75515
ANEXO LVI
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula técnica. 90 60
Taller de mecanizado. 150 120
Taller de sistemas eléctricos y automáticos. 120 90
Taller de instalaciones térmicas. 180 150
Equipamiento:
Equipos audiovisuales.
PCs instalados en red.
Aula polivalente. Cañón de proyección.
Internet.
Software de CAD y de cálculo de instalaciones y elementos.
PLCs.
Equipos de regulación y control de instalaciones de clima.
Aula técnica. Equipos de regulación y control de instal de refrigeración.
Equipos de regulación y control de instal de producción de calor.
Entrenadores de electroneumática y de electro hidráulica.
Equipos de mecanizado, trazado y conformado (serrado, taladrado,
roscado, curvado).
Taller de
Equipos de soldadura (eléctrica, acetilénica, oxibutano).
mecanizado.
Elementos de seguridad.
Equipos de medición mecánica.
Equipos para instalaciones eléctricas (aparellaje de seguridad, detectores,
presostatos, termostato…).
Taller de sistemas
Equipos para cuadros eléctricos.
eléctricos y
Maquinas eléctricas.
automáticos.
Equipos de medición eléctrica (polímetro, pinza amperimétrica).
PLCs y software asociado.
Equipos de refrigeración (cámaras, centrales, unidades condensadoras…).
Equipos de AA (bombas de calor, UTAs, torre de refrigeración,
Taller de enfriadoras…).
instalaciones Equipos de producción de calor (calderas, paneles solares, equipos de
térmicas. absorción, geotermia…).
Equipos de prueba, trasvase y recuperación.
Equipos de medición térmica (analizador de combustión, contadores…).
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75517
ANEXO LVII
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula técnica. 90 60
Taller de mecanizado. 150 120
Taller de sistemas eléctricos y automáticos. 120 90
Verificable en https://www.boe.es
Equipamiento:
Equipos audiovisuales.
PCs instalados en red.
Aula polivalente.
Cañón de proyección.
Internet.
PCs instalados en red.
Cañón de proyección.
Aula técnica. Internet.
Impresora A3 conectada en red.
Software de CAD y de cálculo de instalaciones y elementos.
Equipos de soldadura butánica, oxibutánica, oxiacetilénica.
Equipos de soldadura eléctrica.
Taladradora de columna.
Taller de
Sierra eléctrica.
mecanizado.
Compresor de aire.
Herramientas de mecanizado en general.
Equipos de conformado de tubo.
Equipos de medida de magnitudes eléctricas (polímetros, pinzas
amperimétricas, medidores de aislamiento, entre otros).
Taller de sistemas Elementos de maniobra y control.
eléctricos y Herramientas y útiles específicos.
automáticos. PCs instalados en red.
PLCs y software asociado.
Motores eléctricos.
Balanzas de carga de refrigerante.
Bombas de agua.
Bombas de vacío.
Botellas de Nitrógeno y de refrigerantes.
Cámaras frigoríficas.
Cuchillas de corte de conductos.
Elementos de las instalaciones. (Intercambiadores, presostatos, válvulas,
equipos eléctricos, entre otros).
Elementos difusores y distribuidores de aire con sus controles
correspondientes.
Enfriadora de agua.
Equipo de recuperación de refrigerante.
Taller de Equipos de medida e intervención de magnitudes frigoríficas (manómetros,
instalaciones vacuómetros, termómetros, anemómetros, puente de manómetros, entre
térmicas. otros).
Equipos de soldadura portátiles.
Equipos frigoríficos elementales comerciales.
Equipos «split», climatizadora, «fan-coils».
Herramientas específicas para climatización.
Herramientas específicas para refrigeración.
Recuperador entálpico.
Unidad de tratamiento de aire.
Unidad VRV.
Unidades condensadoras herméticas.
Verificable en https://www.boe.es
ANEXO LVIII
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula de informática industrial. 120 80
Laboratorio de sistemas automáticos. 180 120
Aula técnica de sistemas automáticos. 200 130
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75520
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
Espacio
Equipamiento
formativo
Sistema de proyección.
Ordenadores en red y con acceso a Internet.
Impresoras.
Máquinas herramientas de corte rectilíneo.
Máquinas herramientas de corte rotativo (torno, taladradora, fresadora,
mandrinadora, etc.).
Equipos y herramientas de mecanizado manual.
Equipamientos y elementos de medición y control.
Equipamiento para realización de mediciones y verificación de elementos.
Mecanismos.
Útiles para el montaje y desmontaje de rodamientos.
Aula técnica de
Elementos de transmisión.
sistemas
Tornos y fresas y sus accesorios.
automáticos.
Electroesmeriladora de columna.
Equipos y accesorios para distintos tipos de soldadura.
Paneles modulares para montaje de sistemas.
Elementos para montaje y simulación de sistemas hidráulicos, neumáticos,
electro-hidráulicos y electro-neumáticos.
Herramientas portátiles para mecanizado.
Simuladores de estaciones: distribución, verificación, procesamiento, robot, etc.
Autómatas programables.
Línea de fabricación modular completa.
Equipos de verificación y medida.
Software de aplicación.
ANEXO LIX
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Optativa(s). 80 2
0991. Proyecto Intermodular. 50 1
Total. 2000 30 30
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Taller de mecanizado. 270 200
Taller de montaje y acabado. 210 140
Almacén. 60 60
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
Equipos audiovisuales.
PC instalados en red.
Impresora A3 color.
Plotter A0.
Cañón de proyección.
Internet.
Pizarra digital.
Taller de
Balanza de precisión.
mecanizado.
Microscopio de 100 aumentos.
Estufa de secado.
Máquinas portátiles y útiles para la elaboración de plantillas.
Programas de optimización de corte.
Programas CAD/CAM.
Instrumentos de ensayo (xilohigrómetro, durómetro, rugosímetro, colorímetro,
viscosímetro y abrasímetro, entre otros).
Bancos de trabajo.
Equipos de herramientas manuales.
Sierras de cinta, escuadradota y tronzadora-ingletadora.
Cepilladora.
Regruesadora.
Fresadora-tupí.
Taladro horizontal múltiple.
Taller de Escopleadora.
Verificable en https://www.boe.es
Equipos de aspiración.
Compresor insonorizado.
Instalación de aire comprimido.
Fresadora de control numérico de 5 ejes.
Bancos de trabajo.
Equipos de herramientas manuales.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75523
Espacio
Equipamiento
formativo
Compresor para el circuito de aire comprimido.
Utillaje de montaje.
Maquinaria portátil: fresadora electro-portátil con juego de fresas y colocación
de bisagras, cepillo portátil, ingletadora, caladora, taladro-atornillador portátil
con inversión de giro con batería de repuesto y cargador, grapadora y
atornillador neumático, lijadora electro-portátil de banda, clavijadora manual,
fresadora portátil y bisagras.
Lijadora manual.
Caballetes para soportar piezas durante el procesado.
Equipos de movimiento de material: transpaleta y carros, entre otros.
Estanterías.
Almacén. Equipo informático con programa de control de existencias: impresora de
etiquetas y lector de código de barras, entre otros.
Soportes para tableros.
ANEXO LX
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula de mantenimiento. 70 50
Laboratorio de análisis. 60 40
Instalación para zona húmeda de acuicultura. 500 330
Equipamiento:
Equipos audiovisuales.
Cañón de proyección.
PCs instalados en red.
Aula polivalente. Internet.
Equipamiento de aula.
Escáner.
Impresora.
Mesas de trabajo.
Armarios de herramientas.
Tornillos de mesa.
Miniamoladoras.
Taladros de mano y mesa.
Pistolas térmicas.
Sierras de calar.
Limas.
Destornilladores.
Aula de Juegos de llaves.
mantenimiento. Sacabocados de corona.
Alicates surtidos.
Cortatubos.
Soldadura eléctrica.
Amperímetro.
Manómetros.
Termómetros.
Presostatos.
Electroválvulas.
Termostatos.
Estufa de secado.
Estufa de cultivo.
Nevera.
Congelador.
Oxímetro.
Conductímetro digital.
Verificable en https://www.boe.es
Laboratorio de Refractómetro.
análisis. Densímetros.
cve: BOE-A-2024-13181
pHmetro.
Calibres.
Termómetros.
Ictiómetro.
Microscopios.
Ocular micrométrico.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75525
ANEXO LXI
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
Verificable en https://www.boe.es
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
cve: BOE-A-2024-13181
(1) Puede ser sustituido por embarcación específica para el desarrollo del módulo 1314 Organización
de la guardia de máquinas.
(2) Pueden compartir mismo espacio.
(3) Espacios singulares no necesariamente ubicados en el Centro de Formación ni pertenecientes al
mismo.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75527
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Equipamiento:
EQUIPAMIENTO DE FRÍO:
Bombas de vacío.
Tuberías de distintas variantes.
Paneles de frío y de aire acondicionado.
Útiles para carga de refrigerantes.
Útiles para la carga de aceite.
Útiles para cortar tuberías.
Útiles para abocardar.
Útiles para embutir.
Útiles para doblar y limpiar tuberías.
Útiles para limpieza de aletas (evaporadores y condensadores).
Equipo soldadura blanda.
Medidores de humedad.
Medidores de velocidad del aire.
Aparatos para la carga de refrigerante y aceite.
Presostatos.
Termostatos.
Manómetros.
Termómetros.
Válvulas de expansión de diferentes tipos.
Válvulas reguladoras de capacidad.
Espacio de fluidos. Válvulas reguladoras de arranque.
Válvulas de retención.
Válvulas de agua.
Válvulas de carga y vacío (tres vías).
EQUIPAMIENTO NEUMÁTICO:
Bancos de trabajo con paneles didácticos para montaje de automatismos.
Cilindros de doble y simple efecto, unidad de mantenimiento, compresor
portátil, válvulas monoestables y biestables, pilotadas y servopilotadas,
finales de carrera, pulsadores, indicadores ópticos, manómetros,
reguladores de baja presión, amplificadores neumáticos de una y dos
etapas, detectores neumáticos de proximidad, barreras de aire,
temporizadores neumáticos, válvulas de secuencia, manómetros, tuberías
y elementos de conexionado. Manuales y transparencias.
EQUIPAMIENTO ELECTRONEUMÁTICO:
Electroválvulas servopilotadas monoestables y biestables, finales de
carrera. Placas automatismos con: pulsadores, contactores, relés con
retardo a la conexión y a la desconexión. Fuentes de alimentación.
Sensores de proximidad inductivos, capacitivos, magnéticos y ópticos.
Juego de cables para montajes.
Bancos de trabajo con paneles didácticos para montaje de circuitos oleo-
hidráulicos.
Grupos de presión.
Simulador de máquinas que cumpla las disposiciones del Código del
Sala de simulación.
STCW.
Elementos de seguridad en el trabajo.
Equipos de detección y extinción de incendios.
Medios de salvamento.
Aula de Seguridad Equipos de comunicaciones.
Marítima. Radiobaliza de muestra.
Verificable en https://www.boe.es
Paquetes de supervivencia.
(1) Equipamiento singular no necesariamente ubicado en el centro de formación ni perteneciente al
mismo.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75530
Botiquín.
Camilla.
Equipos de resucitación cardiopulmonar.
Aula de primeros
Equipos de inmovilización.
auxilios.
Equipo de curas.
Equipo oxígeno portátil.
Maniquíes de prácticas.
Hidrantes.
Mangueras.
Extintores.
Lanzas de diferentes tipos.
Equipos de bombero.
Equipo ERA.
Área de lucha
Bandejas de fuego. (1).
contraincendios y
Chalecos salvavidas.
supervivencia.
Trajes de supervivencia.
Aros salvavidas.
Balsa salvavidas.
Bote salvavidas. (1).
Bote de rescate no rápido. (1).
Sistemas de puesta a flote. (1).
(1) Equipamiento singular no necesariamente ubicado en el centro de formación ni perteneciente al
mismo.
ANEXO LXII
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Sala de simulación (1)
. 90 60
Espacio de redería. 240 160
Espacio de mantenimiento. 70 50
Aula de seguridad marítima (2)
. 90 60
Aula de primeros auxilios (2)
. 60 40
Área de lucha contra incendios y
300 200
supervivencia (3).
Embarcación de prácticas (3). (4) (4)
(1) Puede ser sustituido por la embarcación de prácticas (3) específica para el desarrollo de los
módulos «0798 Maniobra y estiba», «0804 Guardia de puente» y «0805 Pesca de altura y gran altura».
(2) Pueden compartir el mismo espacio.
(3) Espacio singular no necesariamente ubicado en el centro de formación ni perteneciente al mismo.
(4) Número máximo de personas a bordo según normativa.
Equipamiento:
Equipos audiovisuales.
Cañón de proyección.
PC instalados en red.
Internet.
Aula polivalente. Equipamiento de aula.
Material de muestra de seguridad, supervivencia, contra incendios y
primeros auxilios.
Escáner.
Impresora.
Verificable en https://www.boe.es
Equipos inmovilización.
auxilios.
Equipo de curas.
Equipo oxígeno portátil.
cve: BOE-A-2024-13181
Maniquís de prácticas.
(1) Equipamiento singular no necesariamente ubicado en el centro de formación ni perteneciente al
mismo.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75533
Hidrantes.
Mangueras.
Extintores.
Lanzas de diferentes tipos.
Equipos de bombero.
Equipo ERA.
Área de lucha contra
Bandejas de fuego. (1).
incendios y
Chalecos salvavidas.
supervivencia.
Trajes de supervivencia.
Aros salvavidas.
Balsa salvavidas.
Bote salvavidas. (1).
Bote de rescate no rápido. (1).
Sistemas de puesta a flote. (1).
Embarcación de
Regulado por DGMM.
prácticas.
(1) Equipamiento singular no necesariamente ubicado en el centro de formación ni perteneciente al
mismo.
ANEXO LXIII
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Laboratorio de análisis químico y fisicoquímico. 120 90
Laboratorio de microbiología y biotecnología. 120 90
Laboratorio de química industrial. 180 120
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
Espectrofotocolorímetro.
Espectrofotómetro infrarrojo.
cve: BOE-A-2024-13181
Espacio
Equipamiento
formativo
Máquina de fabricación de hielo.
Material general de laboratorio.
Molino de bolas.
Equipos y útiles de toma de muestras.
Oxímetro portátil.
pHmetro de campo.
Polarímetro.
Polímetro.
Potenciómetro.
Refractómetro Abbe.
Termostato de inmersión.
Turbidímetro portátil.
Viscosímetros.
Agentes, equipos e instrumentos de limpieza y desinfección homologados.
Agitador magnético calefactor.
Agitadores orbitales con regulación de velocidad y temperatura.
Analizador de imágenes.
Aplicaciones informáticas específicas.
Autoclave de 75 L.
Balanza electrónica de precisión 0,01 g.
Balanzas.
Baño de ultrasonido.
Baños calefactores de microtubos y microplacas.
Bomba de vacío.
Campana de flujo laminar.
Campana para PCR.
Centrífuga de 20 000 a 40 000 rpm.
Congelador a -40.ºC.
Equipamiento de microscopía biológica binocular.
Equipamiento de protección UV y accesorios.
Equipo contador colonias.
Equipo de cultivo de células.
Equipo de electroforesis.
Equipo de extracción.
Laboratorio de Equipo de HPLC.
microbiología y Equipo de inmunodetección.
biotecnología. Equipos de ensayos de biotoxicidad.
Equipos y aparatos dedicados a micro-manipulación de células animales,
vegetales y de microorganismos.
Equipos para transformación genética y selección microbiana de células
animales y vegetales.
Espectrofotómetro UV con cubetas.
Estufa de secado.
Estufas de cultivo.
Estufas de esterilización.
Frigorífico con congelador -20.ºC.
Homogeneizador.
Jarras de anaerobios.
Lámpara de rayos UV.
Lupas binoculares.
Verificable en https://www.boe.es
Espacio
Equipamiento
formativo
Secador de geles.
Termociclador con rampa de temperatura (PCR).
Termostatos de inmersión.
Transiluminador de 312nm, con analizador de imágenes, videoimpresora y
monitor.
Vórtex.
Analizadores automáticos; analizadores en línea.
Armario de seguridad para reactivos.
Balanza analítica.
Balanza granatario electrónica.
Elementos de regulación. Lazos de control con sensor, actuadores,
transmisores y controladores. Panel de control con dispositivos de control
lógico programable.
Elementos finales de control.
Entrenador de planta: simulador de un proceso químico/bioquímico industrial
real.
Equipo de evaluación aerodinámica.
Equipo de permeabilidad.
Equipo de regulación y control de procesos (pH, caudal, temperatura, presión,
nivel).
Equipo de tamizado.
Laboratorio de Equipos de disgregación de formas farmacéuticas.
química Equipos de disolución.
industrial. Equipos de dureza.
Equipos de friabilidad.
Línea auxiliar de una planta farmacéutica: sistemas de presión, vacío,
calefacción, vapor de agua, gases inertes, climatización del aire, esterilización
del aire y tratamiento de agua.
Equipos para la elaboración de formas farmacéuticas.
Líneas de acondicionamiento.
Material general esmerilado para montajes.
Reactor químico / bioquímico equipado.
Redes neuronales y sistemas de expertos.
Sistemas de alarma, vigilancia y comunicación.
Sistemas de control digital. Módulos de control, de cálculo o registro y
monitores de visualizacióń.
Sistemas de control local.
Sistemas de registro, manuales o informatizados.
Útiles, herramientas y productos de mantenimiento.
ANEXO LXIV
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
Verificable en https://www.boe.es
1.º 2.º
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Laboratorio de análisis químico y fisicoquímico. 120 90
Laboratorio de análisis instrumental. 120 90
Laboratorio de ensayos físicos. 120 90
Laboratorio de microbiología y biotecnología. 120 90
Equipamiento:
Equipos audiovisuales.
Aula polivalente.
PCs instalados en red, cañón de proyección e internet.
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75538
ANEXO LXV
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Total. 2000 30 30
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75540
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Taller de instrumentación y automatismo. 150 100
Laboratorio de química industrial y análisis. 300 200
Equipamiento:
Equipos audiovisuales.
PCs instalados en red.
Cañón de proyección.
Aula polivalente
Internet.
Programas informáticos para el tratamiento de la información, control y
supervisión del proceso.
Sistemas de instrumentación y control de equipos.
Instrumentos de medida (manómetro, termómetro, Phmetro, higrómetro,
viscosímetro, densímetro, analizadores en línea).
Elementos de regulación (válvulas).
Banco de pruebas de regulación de presión, temperatura, nivel y caudal,
con tarjeta de adquisición de datos.
Termopares.
Termoresistencias.
Taller de
Lazos de control.
instrumentación y
Autómata programable PLCs.
automatismos.
Controladores.
Transmisores.
Transductores.
Mecanismos de transmisión de movimiento: manivela, biela, engranajes,
rodamientos.
Equipos didácticos de instalaciones hidráulicas y neumáticas.
Equipos didácticos de electricidad y electrónica.
Equipo de herramientas de electromecánica.
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75541
ANEXO LXVI
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Laboratorio de biología molecular y anatomía patológica. 100 80
Aula técnica de citodiagnóstico. 60 40
Equipamiento:
Microscopios.
Espacio para la colocación de equipos informáticos que se conecten a
los microscopios.
Cámara fotográfica digital para macro y microfotografía.
Mesa de reproducción.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75543
Aula técnica de
Microscopios.
citodiagnóstico.
ANEXO LXVII
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Sala de pruebas de audición. 80 60
Laboratorio técnico electroacústico. 90 60
Verificable en https://www.boe.es
Equipamiento:
Equipos audiovisuales.
PCs instalados en red.
Cañón de proyección.
Internet.
Aula polivalente. Maquetas de anatomía y fisiología del oído.
Cráneo, hueso temporal y peñasco desmontable.
Maquetas de la laringe.
Láminas anatómicas.
Impresora.
Audiómetros de dos canales.
Auriculares supraaurales.
Auriculares de inserción.
Altavoces para campo sonoro.
Sala de pruebas de Reproductores de CD.
audición con un recinto Material infantil: mesa, sillas, encastrables, juego de aros, para
sonoaislado dividido en: audiometría condicionada por juego.
Una sala para audiometría Instrumentos musicales y juguetes sonoros para audiometría para
infantil y campo libre reflejo condicionado.
dividida con mampara Refuerzos visuales.
sonoaislada con cristal y Sonómetro de clase I y analizador de espectro.
puerta con ajustes Cajas de diapasones.
elásticos, paredes, techo y Otoscopios.
suelo sonoaislados y en el Ultasonidos para limpieza mecánica, bateas.
interior material absorbente Analizadores de audífonos con señales de ruido modulado o
acústico de 12 m2. señales reales de habla y equipo de mediciones in situ.
Otra sala dividida en box Equipo de «speech-mapping».
sonoaislados para 4 ó 6 Videotoscopio.
cabinas amplias para Impedanciómetros.
pruebas audiométricas que Prótesis auditivas y ayudas técnicas.
podrían ser de obra y un HI-PRO.
lavamanos con cañerías NOAH-LINK.
sonoaisladas. Plataforma NOAH.
Interfase implantes cocleares o simulador.
Programas de adaptación de prótesis auditivas.
Cables de conexión.
Paquetes informáticos de «laboratorio de la voz».
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75545
Otoscopios y espéculos.
Ultrasonidos para limpieza mecánica.
Scanner 3D.
Software de modelado de impresiones.
PCs.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75546
ANEXO LXVIII
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula informática. 100 75
Aula de documentación sanitaria. 90 60
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75547
Equipamiento:
ANEXO LXIX
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula técnica de higiene bucodental. 100 80
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
Espacio
Equipamiento
formativo
ANEXO LXX
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Laboratorio de radiología. 120 90
Laboratorio de radiofarmacia. 120 90
Laboratorio de TC/RM/ECO/MN. 60 40
Equipamiento:
Laboratorio de
Equipamiento de laboratorio.
radiofarmacia.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75551
ANEXO LXXI
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Verificable en https://www.boe.es
Equipamiento:
ANEXO LXXII
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Sala de pruebas. 50 40
Sala de termoconformado. 40 30
Sala de máquinas. 60 60
Sala de laminados. 40 40
Sala de guarnición y acabado. 20 20
Sala de escayolas. 80 60
Aula técnica de productos ortoprotésicos. 80 60
Equipamiento:
Camilla de reconocimiento.
Aparato de balanceo para averiguar la línea de carga en prótesis femoral.
Silla de reconocimiento elevada para toma de medidas en pie.
Barras paralelas de altura y anchura regulables y 400 cm de longitud.
Taburete giratorio.
Negatoscopio de tres cuerpos.
Tallímetro.
Báscula.
Láser para alineamiento.
Podómetro.
Pedígrafo.
Plataforma dinamométrica.
Pila con agua fría y caliente.
Cubetas para agua.
Aparato para toma de moldes de prótesis tibiales y femorales de forma
funcional, con accesorios de modelado de diferentes tallas.
Marco soporte para toma de moldes de tronco con corrección.
Carro para vendas de escayola.
Sala de pruebas. PC.
Software de plantillas instrumentadas.
Escáner 3D.
Espejo de cuerpo entero.
Biombo de tres cuerpos.
Utillaje: medidor de tamaño del calzado, metro de sastre, flexómetro, regla
de 50 cm, regleta flexible de 50 cm, escuadra, calibre de campo 150 mm,
calibre de campo 600 mm, micrómetro, calibre de espesores, goniómetro,
compás pélvico, nivel pélvico de burbuja, juego de alzas, sistema medidor
de ángulos, plomada doble, gramil, tijeras para escayola, lápiz
dermográfico, sierra oscilante y plantillas instrumentadas.
Esqueleto.
Modelo anatómico del pie.
Muñeco clástico músculos.
Muñeco clástico órganos.
Modelos articulares funcionales: tobillo, rodilla, cadera, codo y hombro.
Láminas de anatomía humana.
Negatoscopio de sobremesa.
Negatoscopio de tres cuerpos mural.
Bancos de trabajo.
Tornillo de banco.
Tornillo de columna.
Armario para material.
Horno de aireación forzada con capacidad para la técnica de moldeado al
vacío y dimensiones mínimas 1100 × 300 × 1000 mm.
Juego de accesorios para la técnica de moldeado al vacío por burbuja.
Estantería para planchas.
Tijera eléctrica para plásticos.
Bandeja calentadora de agua.
Sala de Bandeja con conexión al sistema de vacío y tapa de caucho para moldeo
termoconformado. de termoplásticos mediante la técnica de cámara externa.
Instalación de vacío.
Verificable en https://www.boe.es
Esmeriladora.
Fresadora de encajes con sistema de aspiración y recolector de virutas.
Lijadora-fresadora con sistema de aspiración y recolector de virutas.
Lijadora de cinta con sistema de aspiración y recolector de virutas.
Lijadora planificadora con sistema de aspiración y recolector de virutas.
Juego de lijas.
Sala de máquinas.
Juego de pulidores.
Juegos de fresas.
Alfombras de aislamiento.
Instalación de aspirado conectada a las lijadoras fresadoras.
Taladro de columna.
Aparato de cortar espumas.
Bancos de trabajo para laminar dotados con sistema de renovación de aire,
aspirador de partículas de fibra con filtro y sistema articulable de succión de
humos para el trabajo con resinas y pegamentos.
Tornillos de banco.
Juegos de tubos de succión.
Armario de seguridad para materiales.
Máquina de succión con bomba regulable para caudal constante.
Circuito de aspiración con manguitos de apertura y cierre manual y
diámetro de salida de 6 mm.
Tubo de PVC para conexión a válvula de salida de aspiración.
Soporte interior de encajes.
Soporte para laminación.
Sala de laminados.
Recolector de desperdicios.
Báscula.
Cabina de pintado con ventilador.
Aparato compresor de aire con depósito de al menos 40 l y capacidad de
250 l/min, con filtro reductor de presión.
Pistola para pintar.
Pistola de aire comprimido.
Batidora para mezclas de resinas.
Utillaje: soplete aire caliente, sierra oscilante eléctrica, sierra oscilante
neumática, soldador de fundas de PVA, tijeras, pinceles, dosificador de
colorantes, vasos graduados, depresores de madera, juego de plantillas
para fundas y mechero.
Máquina de coser.
Banco de trabajo con placa superior metálica para cortes.
Remachadora.
Caballete de zapatero.
Taburete de zapatero.
Sala de guarnición Tornillo de columna.
y acabado. Utillaje: flexómetro, metro de sastre, regla, compás de puntas, juego de
destornilladores, juego de martillos, juego de tenazas, cortaalambres, juego
de alicates, sacabocados, juego de tijeras para cuero, juego de tijeras para
vendajes, juego de cuchillas, piedra de afilar, juego de hormas, juego de
cinceles, juego de granetes, juego de botadores, sacarremaches,
quitacantos, juego de leznas, juego de agujas y acanalador.
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75556
llaves fijas, llaves para tuercas, llaves inglesas, llaves hexagonales, llave de
tubo cuadrada, llave dinamométrica, martillo de carpintero, martillo de batir,
martillo para amoldar, martillo de forja, martillo de plástico, tenazas,
cortaalambres, juego de alicates, juego de mordazas, tijeras para cuero,
tijeras para recortar, tijeras de chapa, cortatubos, quitarrebabas, arco de
sierra, serrucho de costilla, juego de limas, juego de formones, juego de
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75557
ANEXO LXXIII
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Total. 2000 30 30
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75558
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Laboratorio de prótesis metálica y cerámica. 120 90
Laboratorio de prótesis de resina. 120 90
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
Odenador.
Cañón.
Aula Programas de gestión de laboratorios de prótesis dental y de tareas
polivalente. administrativas.
Equipos ofimáticos.
Escáner, hardware y software necesario para el sistema CAD:CAM.
Mesas de trabajo.
Sillas de altura graduable con ruedas.
Sistema de aspiración.
Equipo de aire comprimido.
Mecheros bunsen de gas.
Infiernillo eléctrico.
Centrífuga de inducción.
Arenadora.
Horno de precalentamiento.
Máquina perforadora de sistema láser.
Recortadora de modelos.
Recortadora de bebederos.
Recortadores de interiores.
Pulidora.
Vibrador de escayola.
Decantadora de yeso.
Micromotores.
Laboratorio de
Articuladores: ajustables y semiajustables.
prótesis
Arco facial. Platinas de montaje.
metálica y
Zocalador, taza de goma y espátulas de yeso.
cerámica.
Sistema de duplicación de modelos.
Sistema de envasado individual.
Sistema de fresado manual.
Fresadora y microfresadora.
Duplicador de silicona.
Horno de cerámica.
Inyectora de cerámica.
Bomba de vacío para el horno de cerámica.
Verificable en https://www.boe.es
Espacio
Equipamiento
formativo
Instrumental:
Fresas.
Cuchillo de yeso.
Tijeras para cortar Truwax.
Instrumental para manipular la cera: zhale, piterkathoma, lecrón y distintas
espátulas.
Seguetas.
Alicates para yeso.
Alicates de distintas formas y diseño para ortodoncia.
Martillo de ortodoncia.
Cilindros de varios tamaños.
Instrumental para manipulación de cera.
Pinceles y espátulas para modelar resina y cerámica.
Conos de fieltro y cepillos para pulir y abrillantar.
Tornillos de ortodoncia. Resortes. Bandas. Alambres. Muflas. Bridas. Cepillos.
Soldadura.
Hilo de acero inoxidable de diferentes calibres.
Aleaciones para removibles metálicos y para colar estructuras para coronas y
puentes.
Estuche de cerámica de distintos tipos.
Mesas de trabajo.
Sillas de altura graduable con ruedas.
Sistema de aspiración.
Equipo de aire comprimido.
Mecheros bunsen de gas.
Infiernillo eléctrico.
Centrífuga de inducción.
Arenadora.
Horno de precalentamiento.
Máquina perforadora de sistema láser.
Recortadora de modelos.
Recortadora de bebederos.
Recortadores de interiores.
Pulidora.
Vibrador de escayola.
Decantadora de yeso.
Micromotores.
Articuladores: ajustables y semiajustables.
Laboratorio de
Arco facial. Platinas de montaje.
prótesis de
Zocalador, taza de goma y espátulas de yeso.
resina.
Sistema de duplicación de modelos.
Sistema de envasado individual.
Sistema de fresado manual.
Fresadora y microfresadora.
Duplicador de silicona.
Horno de cerámica.
Inyectora de cerámica.
Bomba de vacío para el horno de cerámica.
Sistema de envasado individual.
Sistema de individualización de muñones.
Verificable en https://www.boe.es
Paralelómetro.
Componentes protésicos de implantología.
Hardware y software necesario para el sistema CAD:CAM.
Modelos dentados completos.
Modelos de dientes.
Instrumental:
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75560
Espacio
Equipamiento
formativo
Fresas.
Cuchillo de yeso.
Tijeras para cortar Truwax.
Instrumental para manipular la cera: zhale, piterkathoma, lecrón y distintas
espátulas.
Seguetas.
Alicates para yeso.
Alicates de distintas formas y diseño para ortodoncia.
Martillo de ortodoncia.
Cilindros de varios tamaños.
Instrumental para manipulación de cera.
Pinceles y espátulas para modelar resina y cerámica.
Conos de fieltro y cepillos para pulir y abrillantar.
Tornillos de ortodoncia. Resortes. Bandas. Alambres. Muflas. Bridas. Cepillos.
Soldadura.
Hilo de acero inoxidable de diferentes calibres.
Aleaciones para removibles metálicos y para colar estructuras para coronas y
puentes.
Estuche de cerámica de distintos tipos.
ANEXO LXXIV
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente 60 40
Laboratorio de radioterapia 120 90
Laboratorio de planificación dosimétrica 60 40
Equipamiento:
ANEXO LXXV
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
Verificable en https://www.boe.es
1.º 2.º
fenómenos naturales.
1510. Gestión de recursos de emergencias y protección civil. 130 4
1505. Supervisión de la intervención en riesgos tecnológicos y
Sí. 140 4
antrópicos.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75562
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula técnica de coordinación de emergencias. 100 100
Aula técnica de asistencia sanitaria inicial a emergencias. 60 40
Aula técnica de mantenimiento de vehículos, máquinas y equipos
400 400
de emergencias y protección civil.
Aula técnica de mantenimiento y reparación de equipos especiales
50 50
y utillaje.
Laboratorio de análisis de riesgos. 60 50
Área de simulacros e intervenciones operativas (1). 2500 2500
Verificable en https://www.boe.es
(1)
Espacio no necesariamente ubicado en el centro educativo.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75563
Equipamiento:
Termómetros y cronómetros.
Simulador de policarbonato transparente de edificio.
Equipo de medición de datos climáticos, termómetro seco, termómetro húmedo, anemómetro y veleta.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75564
En estos espacios tiene que haber zonas cubiertas con bancos para descanso y con pizarras para organizar las acciones
que hay que realizar y evaluar las realizadas.
Zona de edificios:
Simulador de edificio que posibilite el actuar a varios niveles partiendo de una hipótesis de rasante, así como también a
diferentes niveles bajo rasante, así como simular estancias diversas y actividades variadas.
En el simulador ha de haber la posibilidad de realizar fuegos en interior y exterior, y posibilitar maniobras de accesos por
escaleras dotadas de columna seca, así como disponer de simuladores de balcones y ventanas al objeto de trabajo exterior
con escaleras de diferentes configuraciones. El exterior ha de tener amplitud suficiente para el despliegue de líneas de
agua, escaleras de mano y líneas de agua de carga desde hidrantes.
El mismo edificio simulado u otro, ha de disponer de huecos para ensayo de accesos forzados, así como espacios donde
puedan recrearse maniobras con ascensores, montacargas o similares.
El espacio de entrenamiento ha de contar con la posibilidad de simular una industria, taller o centro de producción, donde
poder recrear situaciones de fuego y/o incidentes con materias peligrosas.
Se ha de contar de manera independiente o integrada en los anteriores, la posibilidad de visualización y trabajo con
Área de simulacros e
flasover.
intervenciones
Zona de maniobras en exteriores:
operativas(1).
Zona destinada a albergar simulaciones de incendios y/o incidente con mercancías peligrosas en exteriores como vehículos
pesados, ferroviarios, vehículos ligeros, aéreos. Posibilidad de ensayo vehículos siniestrados y con atrapamiento de
víctimas.
Rack de tuberías para simulación química y depósitos almacenamiento para simulado de incendios, fuga o derrame.
Simulador de helicóptero para maniobras de embarque, desembarque, despliegue de elementos transporte agua,
maniobras seguridad y rescate.
Simulador para rescates verticales diversos que asemejen a situaciones variadas.
Amplitud suficiente para el trabajo con tendidos de agua y espuma.
Zona de colapsos y rescate hundimientos:
Zona con elementos estructurales y otros pesados y con configuraciones diversas para el aprendizaje de izado,
desplazamiento o apertura de huecos en dichos elementos.
Simulación de edificio con patologías y/o zona colapsada para el ensayo de apeos, apuntalamientos, demoliciones,
sujeción, izado y apertura de huecos, así como para la localización de víctimas, retirada escombros y apertura de trincheras
o galerías en el interior.
Zona simulación riesgos naturales y tecnológicos:
Zona de terreno para la recreación de diques de contención a mano y con herramienta manual, con maquinaria específica y
entibaciones o sujeciones de terreno.
Espacio con posibilidad de incorporar maniobras de corte con motosierras y retirada de elementos sobre bienes diversos.
Espacio para simular escapes de gas en vía pública, Incendio de gas y maniobras de acercamiento y corte arquetas o llave
aérea, ante diversas envergaduras.
Simulador de pozo y/o espacio confinado para el ensayo de rescate en espacios confinados.
Estanques agua para ensayo de bombeos, achiques y maniobras de rescate acuático en superficie (1).
Área de simulacros e Equipos medios y materiales:
intervenciones Los equipos y materiales a emplear en las diferentes maniobras, han de poderse albergar y transportar, sobre unidades
operativas(1). móviles que permitan simular las fases de la intervención y las tácticas de ubicación segura de vehículos y medios.
Se ha de disponer de material y equipos suficientes para el ensayo de extinción incendios, rescates de diferente índole,
bombeos, iluminación, corte, izado y separación, sujeción de partes estructurales, cojines de izado y sujeción, equipos de
comunicación y medios de protección personal. Material de rescate en presencia de tensión eléctrica. Herramientas de
mano.
Exposímetro. Cámara térmica. Trajes químicos. Protección respiratoria.
Bombas, grupos electrógenos, equipos de trabajo con tensión eléctrica.
Simulador de carga de vehículos y medios aéreos de carga en tierra por diferentes opciones (entrada normal, boca de
hombre…).
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75565
Para la realización de las prácticas de intervención en incendios forestales se utilizarán algunas de las zonas y
equipamientos del Área de simulacros e intervenciones operativas, relacionando aquí únicamente aquellas zonas y
equipamientos que no se han incluido en el apartado anterior.
Puntos de agua no necesariamente de obra o fijos, o piscinas portátiles con objeto de posibilitar bombeos o maniobras de
presión por altura.
Torre o caseta de vigilancia, o simulador incorporado en otras.
Área de intervención Campo libre con zonas de desniveles variables para poder realizar maniobras con líneas de agua en progresión
en incendios ascendente y descendente, bombeos, llenado de piscinas portátiles y vaciado por presión. (Pueden ser polivalentes con lo
forestales (1). descrito anteriormente).
Medios:
Herramientas manuales de extinción de incendios forestales, desbroces y quemas.
Elementos para albergar y transportar los equipamientos y herramientas hacia lugares y que posibiliten maniobras de inicio
desde un punto de agua móvil.
Equipos de protección individual.
Emisoras y otros equipos de comunicaciones y transmisión de información.
ANEXO LXXVI
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Optativa(s). 80 2
0794. Proyecto Intermodular. 50 1
cve: BOE-A-2024-13181
Total. 2000 30 30
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75566
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Laboratorio. 120 90
Taller de educación ambiental. 120 90
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
Botiquín de urgencias.
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75567
Espacio
Equipamiento
formativo
Equipos audiovisuales.
Cañón de proyección.
Ordenadores con conexión a Internet.
Taller de Equipo de música.
educación Cámaras fotográficas y de vídeo.
ambiental. Colchonetas de gimnasio.
Equipo básico de iluminación escénica.
Material de impresión gráfica.
Material didáctico de habilidades.
ANEXO LXXVII
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Laboratorio de análisis químico. 120 90
Laboratorio de análisis microbiológico. 60 45
Equipamiento:
Agitador de tubos.
Agitador magnético con control de temperatura.
Autoclave.
Balanza.
Campana de flujo laminar.
Contenedor de material biológico.
Equipo contador de colonias.
Estufas de cultivo. Estufas de esterilización.
Frigorífico.
Homogeneizador.
Laboratorio de análisis microbiológico.
Jarra de anaerobiosis.
Lupas binoculares.
Material de laboratorio de microbiología.
Mecheros de alcohol.
Microcentrífuga.
Microscopios.
Pipetas múltiples.
Pruebas rápidas de identificación bioquímica.
Trampas para muestreo.
Tubos con criobolas.
ANEXO LXXVIII
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Sala gimnasio con vestuarios, duchas y almacén. 480 480
Aula técnica de animación sociocultural y turística. 60 40
Equipamiento:
ANEXO LXXIX
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Taller de servicios socioculturales. 120 90
Equipamiento:
Verificable en https://www.boe.es
Equipos audiovisuales.
Aula polivalente.
PCs instalados en red, cañón de proyección e internet.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75572
Equipos audiovisuales.
PCs instalados en red, cañón de proyección e internet.
Equipo básico de iluminación escénica.
Maniquíes de Primeros Auxilios (adulto y bebé).
Instalación y materiales para cuidados, higiene y alimentación infantil.
Material de psicomotricidad.
Taller de servicios socioculturales Material de juegos estructurados.
Material de expresión rítmico-musical.
Material de expresión dramática.
Material de representación.
Material de expresión plástica.
Material de razonamiento lúdico-matemático.
Material de sensopercepción.
ANEXO LXXX
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 45 30
Dimensiones que permitan la realización con seguridad de las maniobras
Circuito cerrado para
reguladas en el anexo VI del Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el
prácticas .
(1)
que se regula el Reglamento General de Conductores.
Campo de prácticas Dimensiones que permitan la realización de los ejercicios que indica la
para la realización de Orden de 18 de junio de 1998, por la que se regulan los cursos de
ejercicios con fuego formación para conductores que transporten mercancías peligrosas y los
real (1). centros de formación que podrán impartirlos.
(1)
Espacio singular no necesariamente ubicado en el centro de formación.
Equipamiento:
ANEXO LXXXI
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
cve: BOE-A-2024-13181
1.º 2.º
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Taller de intervención social. 150 100
Equipamiento:
Equipos audiovisuales.,
PCs instalados en red, cañón de proyección e Internet.
Encerado fijo.
Contenedor de residuos.
Mesa de profesor/a con sillón.
Pupitre.
Perchas.
Aula polivalente.
Cámara fotográfica digital.
Armario con cerradura para guardar el equipamiento informático y audiovisual.
Verificable en https://www.boe.es
Software interactivo.
Cámara vídeo.
Pantalla de proyección mural.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75575
ANEXO LXXXII
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Taller de mediación comunicativa. 60 40
Equipamiento:
ANEXO LXXXIII
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula de servicios a la comunidad. 150 100
Equipamiento:
ANEXO LXXXIV
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
cve: BOE-A-2024-13181
1.º 2.º
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula técnica. 90 90
Laboratorio de materiales. 90 60
Aula de textil. 250 250
Equipamiento:
Equipos audiovisuales.
PCs instalados en red.
Aula polivalente.
Cañón de proyección.
Internet.
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75579
Cañón de proyección.
Escáner color 2008.
2 guantes de malla de cinco dedos.
Impresora de inyección 2008.
Impresora láser monocromo.
Conexión a Internet.
Lector grabador DVD.
15 ordenadores dual ciclos 2008.
Pantalla para proyección con trípode.
Plotter con rollo de papel de 1,80 cm. ancho.
Programa para diseño de tejidos.
Programa de planificación y control de proyectos.
Programa de colorimetría.
Espectrofotómetro.
Juego de utensilios para corte (tijeras, pesas y pinzas, entre otros).
Proyector de vídeo y datos.
Aula técnica.
Máquina de coser puntada 301.
Máquina de coser de triple arrastre.
Máquina de puntada zigzag.
Máquina de recubrir 2 gujas.
Máquina owerlock de 5 hilos.
Máquina de corte de cuchilla circular.
Mesa de corte (para extendido y corte).
Plancha manual con calderín de vapor.
Lote para corte de piel:
2 cuchillas para pie.
2 rodillos.
Cola (bote).
2 cepillos para cola.
Taburete regulable.
Televisión 37’’ LCD.
Termofijadora.
Aspe para numeración de hilos.
5 balanzas de precisión.
Cámara de colores o cámara de luces UV.
Cortaprobetas.
Dinamómetro para hilos y tejidos.
Equipamiento de laboratorio (mesas, módulos de fregaderos, vitrinas, armarios para reactivos y taburetes).
Laboratorio de materiales. Equipamiento de química para análisis de materias.
Equipo para destilación de agua.
Filocono.
Horno o estufa de secado.
10 microscopios.
Romana para numeración de hilos.
Torsiómetro manual.
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75580
ANEXO LXXXV
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula patronaje. 120 90
Taller de fabricación de calzado. 200 140
Laboratorio de materiales. 90 60
Equipamiento:
Equipos audiovisuales.
PCs instalados en red.
Aula polivalente.
Cañón de proyección.
Internet.
Mesas de dibujo.
Taburetes.
Puestos informáticos en red con equipos para CAD-CAM.
Tablero digitalizador A3.
Plotter.
Impresora láser A3.
Aula de patronaje. Programas de Software.
Cañón de proyección.
Mesa copiar patrones.
Taladrador para patrones.
Soportes para rollos de cartón y papel.
Escáner A3.
Hormas de calzado.
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75582
ANEXO LXXXVI
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula patronaje. 120 90
Laboratorio de materiales. 90 60
Verificable en https://www.boe.es
Equipamiento:
Equipos audiovisuales.
PCs instalados en red.
Aula polivalente.
Cañón de proyección.
Internet.
Mesas de dibujo.
Taburetes.
Puestos informáticos en red con equipos para CAD-CAM.
Tablero con patas de digitalizar.
Plotter.
Aula de patronaje. Impresora láser.
Programas de Software.
Cañón de proyección.
Mesa copiar patrones.
Taladrador para patrones.
Soportes para rollos de cartón y papel.
Microscopios.
Balanzas de precisión.
Aspe para numeración de hilos.
Romana para numeración de hilos.
Filocono.
Torsiómetro manual.
Laboratorio de materiales. Balanza de precisión para peso.
Dinamómetro para hilos y tejidos.
Equipamiento de química para análisis de materias.
Equipo para destilación de agua.
Cámara de colores o Cámara de luces UV.
Horno o Estufa de secado.
Equipamiento de laboratorio (mesas, módulos de fregaderos vitrinas, armarios para reactivos, taburetes).
Maquina plana programable.
Máquina Owerlock de 3 hilos.
Máquina Owerlock de 4 hilos.
Máquina Owerlock sobrehilar de 5 hilos.
Máquina de recubrir 2 agujas.
Máquina de triple arrastre.
Ojaladora, camisería.
Ojaladora sastrería.
Máquina de bajos (puntada invisible).
Máquina de zig-zag.
Sillas ajustables.
Máquina corte de cuchilla vertical.
Máquina corte de cuchilla circular.
Máquina de perforar colchón (marcador de señales).
Taller de confección.
Etiquetadora manual.
Tijeras eléctricas.
Mesa de corte (para extendido y corte de tejidos).
Taburete regulable.
Cabezal de corte por troquel.
Verificable en https://www.boe.es
ANEXO LXXXVII
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
Verificable en https://www.boe.es
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
cve: BOE-A-2024-13181
Equipamiento:
Microscopios.
Balanza de precisión.
Aspe para numeración de hilos.
Romana para numeración de hilos.
Filocono.
Torsiómetro manual.
Laboratorio de materiales. Balanza de precisión para peso.
Dinamómetro para hilos y tejidos.
Equipamiento de química para análisis de materias.
Equipo para destilación de agua.
Cámara de colores o cámara de luces UV.
Horno o estufa de secado.
Equipamiento de laboratorio (mesas, módulos de fregaderos vitrinas, armarios para reactivos, taburetes).
ANEXO LXXXVIII
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula taller de gestión y logística. 60 40
Taller de chapa. 120 90
Taller de pintura. 120 90
Laboratorio de colorimetría. 30 20
Taller de estructuras del vehículo. 60 40
Taller de transmisiones. 240 120
Taller de motores con laboratorio. 210 150
Laboratorio de electricidad y neumohidráulica. 90 60
Taller de mecanizado. 150 90
Equipamiento:
Equipos audiovisuales.
PCs instalados en red.
Aula polivalente. Cañón de proyección.
Internet.
Biblioteca técnica e informática de automoción.
Equipos informáticos conectados en red.
Impresora.
Cañón de proyección.
Aula taller de gestión y logística. Retroproyector con mesa.
Pantalla.
Programas de gestión de talleres.
Programas de valoración de daños.
Elevador de tijera.
Soldadura eléctrica de arco de electrodo revestido y oxiacetilénica.
Soldaduras MIG-MAG.
Soldadura TIG.
Soldaduras por aire caliente para plásticos.
Soldadura Mig.
Soldadura sinérgica para aluminio
Equipos multifunción.
Carros portátiles con herramienta chapista.
Equipos de herramientas básicos.
Taller de chapa.
Equipos para la reparación de plásticos.
Útiles desmontaje y centrado de puertas.
Verificable en https://www.boe.es
Plegadoras.
Punzonadoras.
cve: BOE-A-2024-13181
Sierras neumáticas.
Despunteadoras -fresadora puntos neumática.
Amoladoras.
Remachadora neumática.
Lijadora de banda.
Remachadora manual.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75589
Electro-esmeriladora.
Grúa taller plegable.
Equipo de purga sistema de frenos hidráulicos.
Gatos hidráulicos de carretilla.
Elevador 2 columnas.
Pantógrafo de direcciones.
Prensa hidráulica.
Lavadora de piezas por inmersión.
Traviesa sujeta-motores.
Panel simulador control estabilidad.
Panel simulador control de tracción.
Taller de transmisiones.
Panel simulador frenos ABS y EBV.
Panel simulador transmisiones automáticas.
Equipo de herramientas específicas de automoción.
Línea pre-ITV.
Compresor sistemas mac Persson.
Juegos de extractores.
Comprobador presiones hidráulicas.
Alienador electrónico de dirección.
Desmontador de neumáticos.
Equilibradora de ruedas electrónica.
Equipo de diagnosis.
Caballetes de sujeción de motores.
Bancos de trabajo.
Mármol de trazar.
Carro de herramientas electromecánico.
Equipo de herramientas de petrología.
Equipo maquetas motor explosión.
Equipo maquetas motor diésel.
Paneles simuladores de distintos sistemas y circuitos.
Comprobador inyectores motor diésel.
Equipo de verificación y limpieza de inyectores de gasolina.
Taller de motores con laboratorio.
Analizador de motores de gasolina y diésel.
Analizador de 4 gases y opacímetro.
Osciloscopio digital específico de automoción.
Polímetros digitales de automoción
Bomba manual de presión-depresión (mitivac).
Equipo de diagnosis del sistema de alimentación gasolina (manómetro).
Aspirador recogedor de aceite.
Endoscopio.
Arrancadores electrónicos.
Estación de diagnosis del sistema de refrigeración.
Equipos didácticos de electricidad y electrónica.
Voltímetro-amperímetro con reóstato.
Pinza inductiva para intensidad en corriente continua.
Comprobador alineador de faros.
Cargador- arrancador de baterías.
Comprobador de baterías.
Maqueta de instalación eléctrica del vehículo.
Panel simulador de luces y circuitos eléctricos auxiliares.
Verificable en https://www.boe.es
Electroesmeriladora-doble.
Taladro de columna.
Juego de machos y terrajas para automoción.
Bancos de trabajo.
Tornillos para banco.
Taller de mecanizado.
Juego extractor de espárragos.
Arcos de sierra.
Equipo de limas
Equipo de herramientas de metrología para mecanizado.
Mármol de trazar.
ANEXO LXXXIX
Secuenciación
Módulo/Proyecto
1.º 2.º 3.º
Secuenciación
Módulo/Proyecto
1.º 2.º 3.º
ANEXO XC
Secuenciación
Módulo/Proyecto
1.º 2.º 3.º
120
aeronaves.
1438. Aerodinámica, estructuras y sistemas eléctricos y de aviónica de aviones
cve: BOE-A-2024-13181
150
con motor de turbina.
1455. Motores de turbinas de gas. 255
1457. Hélices. 80
1710. Itinerario personal para la Empleabilidad II. 70
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75593
Secuenciación
Módulo/Proyecto
1.º 2.º 3.º
Espacios/Instalaciones:
Aula polivalente. 60
Taller/Laboratorio de electricidad y electrónica. 90
Taller/Laboratorio de hidráulica y neumática. 150
Taller de mantenimiento. 150
Hangar (2)
. 240
(1)
En caso de autorizarse unidades escolares con ratios inferiores a 30 alumnos, el aula polivalente
deberá tener una superficie de 2 m2 /alumno, con un mínimo de 40 m2.
(2)
Espacio no necesariamente ubicado en el centro formativo.
Equipamientos mínimos:
Equipos audiovisuales.
Programas informáticos de aplicación.
Cañón de proyección.
Pantalla de 2x2m.
Equipo informático para el alumno. Conexión a internet.
Aula polivalente.
Servidor/PC para el profesor/a. Conexión a internet.
Puntero-ratón laser
Software específico.
Impresora/Escáner.
Mobiliario general: - Sillas, mesas, estanterías, etc.
Banco de pruebas de componentes eléctricos.
Fuentes de alimentación.
Osciloscopio digital.
Equipos de medida de magnitudes eléctricas.
Taller / Laboratorio de electricidad y electrónica.
Equipos didácticos de electricidad y electrónica.
Maqueta de instalación eléctrica.
Panel simulador de sistemas de distribución de corriente.
Panel simulador de sistemas de telecomunicaciones.
Verificable en https://www.boe.es
ANEXO XCI
Secuenciación
Módulo/Proyecto
1.º 2.º 3.º
Secuenciación
Módulo/Proyecto
1.º 2.º 3.º
ANEXO XCII
Secuenciación
Módulo/Proyecto
1.º 2.º 3.º
185
conducción de potencia y rotores.
1428. Técnicas digitales y sistemas de instrumentos electrónicos en
cve: BOE-A-2024-13181
150
aeromecánica.
1449.Aerodinámica, estructuras, tren de aterrizaje, equipamiento y accesorios de
150
helicópteros.
1710. Itinerario personal para la Empleabilidad II. 70
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75596
Secuenciación
Módulo/Proyecto
1.º 2.º 3.º
Espacios/Instalaciones:
Superficie m² 30 Superficie m² 20
Espacio formativo
alumnas/os alumnas/os
Aula polivalente. 60 40
Taller de electricidad y electrónica. 150 100
Taller de hidráulica y neumática. 100 75
Taller de Mantenimiento (electromecánica). 150 100
Hangar (1). 900 800
(1)
Espacio no necesariamente ubicado en el centro de formación.
Equipamientos mínimos:
Equipos audiovisuales.
Programas informáticos de aplicación.
Cañón de proyección.
Pantalla de 2x2m.
Equipo informático para el alumno. Conexión a internet.
Aula polivalente.
Servidor/PC para el profesor/a. Conexión a internet.
Puntero-ratón laser.
Software específico.
Impresora/Escáner.
Mobiliario general: - Sillas, mesas, estanterías, etc.
Fuente de alimentación AC/DC.
Generador de funciones.
Osciloscopios.
Polímetro digitales y analógicos.
Inversor DC/AC 115v 400 Hz.
Vatímetro / Medidor ROE.
Verificable en https://www.boe.es
Crimpadoras universales.
Útiles de inserción y extracción de pines.
Cabina con instrumentos y equipos de comunicación y navegación.
Útiles de calibración de brújula magnética.
Equipo de soldadura blanda.
Generatriz tacométrica.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75597
ANEXO XCIII
Secuenciación
Módulo/Proyecto
1.º 2.º 3.º
Espacios/Instalaciones:
Superficie m² 30 Superficie m² 20
Espacio formativo
alumnas/os alumnas/os
Aula polivalente. 60 40
Taller de electricidad y electrónica. 150 100
Taller de hidráulica y neumática. 100 75
Taller de mantenimiento (electromecánica). 150 100
Hangar (1). 900 800
(1)
Espacio no necesariamente ubicado en el centro de formación.
Equipamientos mínimos:
Equipos audiovisuales.
Programas informáticos de aplicación.
Cañón de proyección.
Pantalla de 2x2m.
Equipo informático para el alumno. Conexión a internet.
Aula polivalente.
Servidor/PC para el profesor/a. Conexión a internet.
Puntero-ratón laser.
Software específico.
Impresora/Escáner.
Mobiliario general: - Sillas, mesas, estanterías, etc.
Fuente de alimentación AC/DC.
Generador de funciones.
Osciloscopios.
Polímetro digitales y analógicos.
Inversor DC/AC 115 v 400 Hz.
Vatímetro/Medidor ROE.
Elemento de Carga artificial.
Taller/Laboratorio de electricidad y electrónica.
Capacímetro.
Meghómetro.
Crimpadoras universales.
Útiles de inserción y extracción de pines.
Cabina con instrumentos y equipos de comunicación y navegación.
Útiles de calibración de brújula magnética.
Equipo de soldadura blanda.
Tándem Hidráulico.
Taller/Laboratorio de hidráulica y neumática. Tren de aterrizaje.
Simulador neumático.
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2024-13181
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75600
ANEXO XCIV
Secuenciación
Módulo/Proyecto Bilingüe Horas
1.º 2.º
Optativa(s). 80 2
0312. Proyecto Intermodular. 50 1
cve: BOE-A-2024-13181
Total. 2000 30 30
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158 Lunes 1 de julio de 2024 Sec. I. Pág. 75601
Espacios:
Superficie m²
Espacio formativo
30 alumnos/as 20 alumnos/as
Aula polivalente. 60 40
Aula técnica. 90 60
Laboratorio de ensayos. 60 60
Taller de fabricación cerámica. 300 260
Equipamiento:
Espacio
Equipamiento
formativo
Equipos audiovisuales.
Aula PCs instalados en red.
polivalente. Cañón de proyección.
Internet.
Ordenadores personales.
Escáner de sobremesa A3.
Impresora color láser A3.
Programas de análisis y edición de imágenes.
Aula técnica.
Programas de simulación de equipos de proceso y de laboratorio.
Programas de programación y control de la producción.
Programas de ofimática.
Acceso a Internet.
Viscosímetro Gallenkamp.
Copas Ford.
Picnómetros para líquidos.
Agitadores de palas de laboratorio.
Agitadores magnéticos de laboratorio.
Balanzas electrónicas digitales (1.500 g/0,01g).
Balanzas electrónicas digitales (8.000 g/0,1g).
Vibrobastidor dotado de 2 Series de tamices de 200 cm de diámetro de 500 a 45
micras.
Calcímetros de Bernard.
Plasticímetro.
Molinos rápidos planetarios dobles (2 motores).
Jarras de 500 cc de capacidad para molino planetario.
Bastidor horizontal gira-jarras de molino.
Laboratorio
Jarras de 5 litros para molino horizontal.
de ensayos.
Cabina de infrarrojos de 8 lámparas de 250 W.
Prensa de laboratorio (20 Tm).
Equipo de medida de densidad aparente por inmersión en mercurio.
Pies de rey de 0,01 mm y 15 cm de longitud.
Extrusora de laboratorio + amasadora.
Verificable en https://www.boe.es
Espacio
Equipamiento
formativo
Equipo para determinación. granulométrica mediante difracción láser.
Baños de agua termostáticos de 5 litros.
Baño de agua termostático de 50 litros.
Abrasímetro.
Cabina de visión.
Plucómetro.
Autoclave.
Estufa de secado de 800 litros de capacidad.
Picnómetros de sólidos.
Baño de ultrasonidos.
Brillómetro.
Espectrofotómetro (Colorímetro).
Cortadora de disco.
Lupa esteroscópica con ordenador y monitor de TV.
Reómetro.
Pipetas de Andreasen.
Molino triturador de mandíbulas de 3 CV.
Molino de martillos.
Material de vidrio para laboratorio.
Instalación de aire comprimido.
Sistema de aspiración y filtración de polvos.
Báscula 1.000 kg.
Molino de bolas de 3 m3.
Tamices vibratorios.
Agitadores.
Bombas de membrana.
Atomizador de pruebas.0.
Prensa industrial 600 a 700 Tm.
Moldes con control hidráulico (30 x 40 cm - 25 x 25 cm).
Carros de carga.
Máquina recogedora de azulejos.
Máquina formadora de pilas.
Secadero estático de cámara.
Carro auxiliar.
Molino de bolas (Volumen útil de 600 litros).
Molino de bolas (100 kg de carga útil).
Báscula para 50 kg.
Taller de Tamiz de control.
fabricación Depósitos de material plástico de 700 litros con tapa.
cerámica. Depósitos de material plástico de 250 litros con tapa.
Depósitos para esmalte con bombas verticales de 1 CV.
Línea de esmaltado automático. Dotada de: Alimentador, compenser, cabina para
aerógrafo, cabina de doble disco, campanas de esmaltado, filera para esmaltado
bajo presión, cabezal serigráfico, cabezal de aplicación rotativo, cabezal de
aplicación de granillas, cabinas de aplicación de fijador, bomba de doble
membrana, embudos de aluminio con desferrizadores, agitador mezclador,
bombas neumáticas, juego de imanes, máquina cargadora de azulejos
esmaltados.
Horno eléctrico tipo mufla de 500 litros para 1.300 ºC.
Verificable en https://www.boe.es
Espacio
Equipamiento
formativo
Ph-metro.
Turbidímetro.
Termopar K de 100 cm.
Floculador.
Estanterías para almacén de materiales con 100 depósitos de plástico apilables
de 50 litros y 50 de 5.
Carretilla elevadora.
Tanspallet manual.
Verificable en https://www.boe.es
cve: BOE-A-2024-13181