0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas6 páginas

T3 - Logistica y Cadena de Suministro

T3_ Logística y Cadena de Suministros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas6 páginas

T3 - Logistica y Cadena de Suministro

T3_ Logística y Cadena de Suministros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Facultad de Ingeniería

EVALUACIÓN T3
LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO
SEMESTRE 2024-1

APELLIDOS Y NOMBRES: Giampool Fidel Huaman Solorzano FECHA: 20/06/2024

INDICACIONESIMPORTANTES QUE DEBE LEER EL Y FIRMAR EL ESTUDIANTE


1. Identificarse con la presentación de su ID Card (colocarlo encima de su carpeta para la verificación)
2. Escribir con letra legible y cuide su redacción en la resolución del examen.
3. Una vez iniciada la evaluación, queda prohibido salir del aula.
4. Cumplir con los artículos del Reglamento de Disciplina del estudiante:
Art. 12° Constituyen faltas muy graves:
A, inciso i: Intentar o realizar un plagio parcial o total, al rendir una evaluación, una práctica o durante la elaboración o
presentación de un trabajo o asignación académica, usando cualquier medio, modalidad, objeto o equipos para tal fin, en
forma directa o a través de terceros.
A, inciso iii: Presentar un mismo trabajo, en todo o parte, en más de una asignatura sin el conocimiento y consentimiento
expreso de los docentes involucrados.
A, inciso vii: La suplantación de identidad (suplantar y/o ser suplantado) al momento de rendir una evaluación o actividad
académica, de cualquier tipo, en beneficio propio o ajeno.

Art. 21° Las faltas leves son sancionadas, preferentemente, con amonestación escrita; salvo decisión distinta de la Autoridad
competente.
Art. 22° Las faltas graves son sancionadas, preferentemente, con separación temporal; salvo decisión distinta de la Autoridad
competente.
Art. 20° Las faltas muy graves referidas a las faltas contra la probidad académica, listadas en el literal a) del Art. 12 del
presente, serán sancionadas con la desaprobación con calificación de cero en el curso. En caso de reincidencia, la sanción a
aplicar será la separación definitiva. Las faltas muy graves en general, serán sancionadas, preferentemente, con la separación
definitiva; salvo decisión distinta de la Autoridad competente.

5. Cumplir con los artículos del Reglamento de Estudios:


Art. 29°Revisión de calificación, plazos y procedimientos
a) Una vez cargada la nota en el sistema, el estudiante puede solicitar la recalificación del examen o rectificaciones de
notas al docente del curso, debiendo presentar y sustentar el caso con la evidencia que corresponda en un plazo
máximo de 48 horas de cargada la nota en el sistema, para evaluaciones parciales, continuas y evaluaciones finales;y de 24 horas de
cargada la nota, para el examen sustitutorio. Una vez cerrado el periodo académico, ya no hay lugar a reclamos o
rectificaciones de notas.
b) La solicitud de recalificación solo es admitida en los siguientes casos: Error en registro de nota u olvido por parte
del
accidentalmente parte de la respuesta del examen.
c) La revisión del examen puede implicar una corrección con una nota menor, igual o mayor a la nota original.
d) El docente tiene la obligación de resolver la recalificación o rectificación de nota de forma escrita, atendiendo o no
la solicitud del estudiante, en un plazo máximo de 48 horas.
e) Si el estudiante no está de acuerdo con la recalificación o rectificación puede elevar el caso al responsable de
carrera, quien responde en un plazo máximo de 48 horas, y cuyo fallo es inimpugnable. No aplica para exámenes
sustitutorios.
f) Por ningún motivo proceden las solicitudes de rectificación que estén fuera de los plazos establecidos por la
Universidad.
6. Está prohibido el intercambio de materiales de clase como copias, lapiceros, cuadernos, etc.
7. Escriba con lapicero. Se rechazan las solicitudes de revisión de notas si el examen es respondido con lápiz,
8. Apague y guarde su teléfono celular.
9. No use hojas adicionales.

Firma del estudiante


DNI:

1
Facultad de Ingeniería
(Lima Centro)

Observaciones oincidencias registradas por parte del docente:

HE RECIBIDO, LEÍDO Y REVISADO EL PUNTAJE OBTENIDO Y:

X ES CONFORME
NO ES CONFORME

Firma del estudiante


DNI: 76336076

2
Facultad de Ingeniería
(Lima Centro)
EVALUACIÓN T3
LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO
INGENIERÍA INDUSTRIAL
SEMESTRE 2024-1

CÓDIGO DEL ESTUDIANTE: N00193473 NÚMERO DE CLASE: 20392


APELLIDOS Y NOMBRES: Huaman Solorzano Giampool Fidel FECHA: 20/06/2024
DOCENTE: Christian Villavicencio Gallarday Duración del examen: 2 hrs

Evaluación T3
Desarrolle en grupo lo siguiente:

Pregunta 1: (4 ptos)

Se importa de China 15 televisores de 42” marca LG, a un precio unitario de 2,100 yuanes EXW.
Calcular valor FOB y CIF más los derechos aduaneros a pagar en soles.
1US$ = 6.2323 yuanes
1US$ = 24.2613 soles
Gastos hasta el puerto de embarque que representan el 5% sobre el valor EXW, Fletes 5 % del valor FOB,
Seguros 12% del valor FOB, al llegar a territorio nacional los gastos de la declaración de aduanas es del 35% del valor
CIF. Calcule el EXW, FOB y CIF así como costo total de importación en soles.

INCOTERMS CONCEPTOS Yuanes Dolares Soles


15 televisores de 42" a 2100 yuanes 31500.00 5050.64 122535.00
EXW
Gastos hasta el puerto de embarque (5% EXW) 1575.00 252.53 6126.75
FOB EXW + gastos hasta el puerto de embarque 33075.00 5303.17 128661.75
Fletes 5 % sobre FOB 1653.75 265.16 6433.09
Seguros 12 % del valor FOB 3969.00 636.38 15439.41
CIF FOB + Fletes + Seguros 38697.75 6204.71 150534.25
TOTAL IMPORTACIÓN 38697.75 6204.71 150534.25

3
Facultad de Ingeniería

Pregunta 2: (4 ptos)

Un supermercado quiere instalar 2 almacenes cada uno con estanterías selectivas de 30 mt de largo por 1,5 mt de ancho.
Cada estantería tiene capacidad para 120 pallets y se colocan de 2, dejando entre ellas un pasillo de 2 mt para los medios
de manipulación. Si se necesita almacenar 617 pallets de diferentes artículos, ¿Cuánto será el área requerida?

Se
necesita: 617 5.14166667 6 estanterías
120

Área requerida:
Estanterías: 6 x 1,5 x 30 = 270
Pasillos: 3 x 2 x 30 = 180
Área requerida total: 450 metros cuadrados

Pregunta 3: (8 ptos)

Un almacén cuenta con la configuración interna que se muestra en la figura. Cada bahía de almacenamiento puede dar
cabida a 10,000 pies cúbicos de producto. Se ha reunido información sobre el volumen cúbico requerido para la unidad de
envío más pequeña de artículo, el número esperado de pedidos sobre los que aparece el artículo en el horizonte de
planeación de un año, y el número esperado de unidades despachadas durante el año. En la tabla se muestra la información
básica para siete artículos. Asignar los artículos con el menor ICP a las bahías cercanas a la plataforma de salida. Como
resultado se tiene la siguiente distribución para los productos:
PLATAFORMA FERROVIARIA TABLA
ENTRADA

Y X PRODUCTO TAMAÑO NUMERO DE INVENTARIO


PIES CUBICOSPEDIDOS AL A UNIDAD PROM
A 6 6750 800
B 4 15750 1600
C 1 11250 25120
D 8 25500 18600
E 3 17750 12533
F 5 3500 3936
G 15 5250 907

SALIDA

El

INDICE CUBICO POR PEDIDO= (PIES CUBICOS REQUERIDO POR ARTICULO)/(N° PROMEDIO PEDIDOS DIARIOS)

Pregunta 4: (4ptos)

Una empresa hace vasos de vidrio, quiera saber cuántos vasos podría enviar en una tarima americana. Si los vasos
vienen en empaques de 18 vasos por caja.
Vaso Peso 0.650 kg
18 Vasos por empaque
Empaque Peso 0.400 kg Medidas 21x21x30 (Largo x Ancho x Alto)
Tarima Resistencia Peso 1,000 kgs Medidas 100 x 120 x 20 cm (LxAxH)

4
Facultad de Ingeniería

Tarima americana

Empaque de vasos 1 caja = 18 vasos x empaque


Vaso Peso = 0.650 kg

Empaque Peso = 0.400 kg


Medidas = 21 x 21 x 30 (Largo x Ancho x Alto)

Tarima Resistencia = 1000 kg


100 x 120 x 20
Medidas = cm
LARGO (Largo x Ancho
ANCHO ALTO x Alto)
CAJA 21 21 30
TARIMA 100 120 20

20 cajas por
tarima
20 kg x 12.1 kg = 242 kg
1000 / 242 = 4.13

4 Estibas
20 x 4 = 80 cajas x tarima
968 kg por tarima

18 vasos x 80 cajas = 1440 vasos

RESPUESTA

En una tarima americana se pueden enviar 1440 vasos

5
Facultad de Ingeniería
(Lima Centro)
RUBRICA DE LA EVALUACIÓN T3

CRITERIOS / NIVEL LOGRADO EN PROCESO NO LOGRADO


14 puntos 10 puntos 4 puntos
Responde de manera no clar
Identifica correctamente Responde claramente a l Responde a la pregunta, pero la pregunta, pero demuestran
el concepto aprendido y pregunta describiendo
describiendo
concepto correctamente. desconocer del tema.
lo relaciona con la parcialmente el concepto.
aplicación
práctica.(ENFOQUE)

02 puntos 1 puntos 0 puntos


Usa la lógica para Responde correctamente solo Poca o nula secuenciación
descifrar la veracidad o Responde correctamente
una parte de las opciones. y/oordenamiento de las ideas.
no de un enunciado y todas las opciones.
sustenta. Expone
claramente su punto
de vista.(CLARIDAD Y
ORGANIZACIÓN)
04 puntos 2 puntos 1 puntos
Distribuye
Desarrollar correctamente Desarrolla correctamente Desarrolla parcialmente
adecuadamente el ejercicio aplicando lo ejercicio, con errores d
ejercicio aplicando lo
tiempo para dar a conceptos íntegramente conceptos, pero se evidencia calculo y no brinda l
conocer su punto de Brinda la respuesta correcta .errores de cálculo. No brinda respuesta.
vista de manera
completa.(TIEMPO)

También podría gustarte