SESIÓN DE APRENDIZAJE
Exponemos nuestro proyecto de
ciencias
DATOS INFORMATIVOS:
DIRECTOR: MILTON OVIDIO PASTOR NEYRA
SUBDIRECTOR: LIZARDO ALIPIO CUTIPA SANTOS
DOCENTE: VICTORIA CARHUANCHO H
GRADO Y SECCIÓN: 2° D FECHA: 03/07/24
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Área, competencias y Desempeños Criterios de
capacidades evaluación
CIENCIA Y TECNOLOGIA Construye su alternativa de solución Explica el proceso de
DISEÑA Y CONSTRUYE tecnológica manipulando materiales, investigación que realizó
SOLUCIONES TECNOLÓGICAS instrumentos y herramientas según para responder a la
PARA RESOLVER PROBLEMAS DE su utilidad; cumple las normas de pregunta de investigación.
SU ENTORNO seguridad y considera medidas de
Determina una alternativa ecoeficiencia. Usa unidades de Menciona soluciones para
de solución tecnológica medida convencionales. Realiza el problema analizado.
Diseña la alternativa de cambios o ajustes para cumplir los
solución tecnológica requerimientos o mejorar el Lista de cotejo
Implementa y valida la funcionamiento de su alternativa de
alternativa de solución solución tecnológica.
tecnológica
Evalúa y comunica el
funcionamiento y los
impactos de su alternativa
de solución tecnológica.
Propósito Explicar el proceso de investigación y demostrar las posibles
soluciones al problema de la contaminación ambiental.
Evidencia Ficha de aplicación.
Instrumento de evaluación Escala de valoración
Enfoque Actitudes o acciones observables
transversal
Enfoque de la Los estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia
orientación al bien sobre los eventos climáticos extremos ocasionados por el calentamiento global
común (sequías e inundaciones, entre otros.), así como el desarrollo de capacidades de
resiliencia para la adaptación al cambio climático.
Enfoque ambiental Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones
presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta.
Competencia Desempeños
transversal
Gestiona su -Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y los
aprendizaje de recursos necesarios para alcanzar la meta.
manera autónoma -Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos
utilizados, en función del nivel de avance, para producir los resultados esperados.
Se plantea una meta posible de ser lograda en un tiempo corto y que esté
Meta de
vinculada a sus aprendizajes. Propone algunas acciones para lograrla, revisa con
aprendizaje:
ayuda sus avances y realiza cambios de ser necesario. Finalmente, explica con
Habilidades para la palabras sencillas los pasos que realizó, si tuvo dificultades y los cambios que hizo
vida para lograrla.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión Cinta maskingtape
Fichas de registro hoja bond
Lápiz, colores
Papelotes
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO ---------------------------------------------tiempo aproximado:20min
- Saluda a los estudiantes y a través de preguntas recuerda la clase de las pautas para realizar
una exposición adecuada.
- Luego se les pide que observen la siguiente imagen:
- Después pregúntales:
o ¿Qué observan?
o ¿Por qué creen que está así?
o ¿Qué problema podrías identificar?
o ¿Cómo podrías combatir la contaminación?
o ¿Qué solución propondrías para mejorar los problemas ambientales?
o ¿Cómo lo harías?
-Se presenta el propósito de la clase de hoy:
Hoy comunicaran el proceso y resultado de su indagación en la FERIA DE CIENCIAS
Se socializan los criterios de evaluación:
Explica el proceso de investigación que realizó para responder a la pregunta de investigación.
Menciona soluciones para el problema analizado.
Recordamos las siguientes recomendaciones:
Escuchar y respetar la opinión de los demás.
Ser solidarios al trabajar en equipo.
Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.
DESARROLLO ------------------------------------------tiempo aproximado:60min
Planteamiento del problema
- Pregúntales que cada estudiante: ¿Qué problema identificaron? ¿Cuál fue su pregunta de
investigación?
Planteamiento de hipótesis
- Pídele a cada uno que mencione su hipótesis para la pregunta de investigación.
- Bríndales tiempo y recuérdales que las hipótesis que plantearon son en base a lo que conocen o
han escuchado hablar.
Plan de acción
- Pídeles que usen los medios gráficos para explicar cómo se organizó para realizar su
investigación.
- Recuérdales si:
Buscaron más información en libro de ciencia y tecnología
Buscaron información en internet
Recojo de datos y análisis de resultados
- Pregúntales si compararon su resultado con su hipótesis.
- Pregúntales si sus respuestas iniciales (hipótesis) eran verdaderas.
- Pregúntales: ¿será importante el tema investigado?
Estructuración del saber construido
- Pídeles que lean o mencionen sus conclusiones.
Evaluación y comunicación
Finalmente pídeles que comenten para que servirá el proyecto o experimento realizado y si cumplió
con todos los criterios evaluados.
Ayúdate de una ficha para revisar.
CIERRE ------------------------------------------tiempo aproximado:10 min
Recuerda junto con los niños lo trabajado en la sesión y pregunta:
¿qué aprendieron?
¿cómo aprendieron?
¿qué pasos seguimos para lograrlo?
¿tuviste alguna dificultad? ¿Cómo podrías superarlo?
ESCALA DE VALORACION
GRADO Y
DOCENTE FECHA 03/07/24 2°
SECCIÓN
DISEÑA Y CONSTRUYE SOLUCIONES
ÁREA Ciencia y tecnología COMPETENCIA TECNOLÓGICAS PARA RESOLVER PROBLEMAS
DE SU ENTORNO
CRITERIOS
Explica el Menciona
proceso de soluciones para el
investigación problema
que realizó para analizado
ESTUDIANTES responder a la
pregunta de
investigación.
Logrado
Logrado
proceso
proceso
inicio
inicio
1. ACOSTA GUZMAN, ELEANNYS MISHELL
2. APAZA RODRIGUEZ, ALEXIS EDUARDO
3. CHOMBO AQUINO, ESTRELLA KAORY
4. DE LA CRUZ RIMAC, LUCIANA GAELA
5. ESPINOZA VILLANUEVA, JOSÉ ANTONIO
6. FLORIAN ROJAS, MATEO AXEL
7. GARCIA LOPEZ, JEYKO JEAN
8. GUERRA PISCONTE , KALESSI SHANELL
9. HOYOS ALDAZ , LIAM ANDRÉ
10. HUAMAN MEDINA, BRIANA NAOMI
11. HUARANCA CHIPA, ABRHIN ASHLY
12. INFANTE AMACHE, KHENNER YAREDT
13. LACHIRA ALVAREZ, LUZ ARIANNA
14. LEZAMA QUESÑAY , DAYANA ABIAGAIL
15. MAGRO SANTIESTEBAN, BRIANNA M.
16. MURRIETA FELIX, ANGEL VALENTINO
17. PADILLA VEGA, CRISTHEL ESMERALDA
18. PINEDO RIVERA, WAVEL ANTONIO JOSÉ
19. PORTOCARRERO SULCA, DAMILETH P.
20. PRIETO MORALES, DEIVISMAR F.
21. RAMIREZ CHAVARRIA, DAVID ANIBAL
22. RAMÍREZ DÍAZ, BRIANNA SOLANGE
23. ROJAS ALBITES, MAYCOL DEREK
24. ROMÁN VERAMENDI, ANGEL RAMSÉS
25. SANTIESTEBAN CAPCHA , KALESSY H.
26. TAMANI RODRIGUEZ, DOMINIC JEAN P.
27. TUMIALAN PAUCAR MEREDITH V.
28. VALERA ACOSTA, ALISSON RUBÍ
29. VALERA SIVIPAUCAR, SYLVANA SAMARA
30. VIDAL VEGA, LEONARDO WILBERTO
31. VILLANUEVA BAZAN, ABRAHAM RENATO