0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas32 páginas

Semana 4 - Estrategia, Diseño Organizacional y Efectividad

Cargado por

Mariela Romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas32 páginas

Semana 4 - Estrategia, Diseño Organizacional y Efectividad

Cargado por

Mariela Romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

DOCENTE: MG.

PAOLO TEVES

UNIDAD I SEMANA 4
ESTRATEGIA,
DISEÑO
ORGANIZACIONAL
Y EFECTIVIDAD
AGENDA

• Objetivos (Logro) de la Sesión


• Pregunta: ¿Qué es la Estrategia?
• Video Introductorio de Michael Porter
• Tres Estrategias Genéricas de Michael Porter
• Definición de Estrategia/Diseño Organizacional/Efectividad y Meta Organizacional
• Conceptos de Eficacia y Eficiencia/Comparativa de Conceptos.
• Concepto de Efectividad
• Rol de la Alta Gerencia y la Planificación Estratégica
• Ventaja Competitiva
• Definir el Propósito Organizacional
• Misión, Visión, Objetivos y Estrategias sg Miles & Snow
• Caso Práctico
• Conclusiones
• Reflexión Final
ESTRATEGIA, DISEÑO
ORGANIZACIONAL Y EFECTIVIDAD

LOGRO DEL
APRENDIZAJE
VEAMOS EL
SIGUIENTE VIDEO

MICHAEL PORTER :

ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL

• https://www.youtube.com/watch?v=GJvx35BfLw0
TRES ESTRATEGIAS GENERICAS SG PORTER
Las estrategias genéricas tienen por
objeto superar a los competidores
de la industria. Lograr la Ventaja
Competitiva

1.Liderazgo en Costos
Bajos frente a la competencia y
amplia participación en el mercado.
Economías de escala.
2.Diferenciación: Producto ó Servicio
Unico en la Industria. Ejm (Mercedes
Benz, Autos Tesla). Creatividad y
Marketing. Puede lograrse en cualquier
parte de la cadena de valor.

3.Segmentación: Enfoque, se centra


en un mercado particular (nichos), un
grupo de clientes, una línea de
producto ó un mercado geográfico.
(bajo costo, mejor valor)
DEFINICIÓN DE ESTRATEGIA, DISEÑO ORGANIZACIONAL Y
EFECTIVIDAD

• Estrategia: Es una serie de acciones • Diseño Organizacional : Es el proceso de elegir una


estructura de tareas, responsabilidades y relaciones de
planificadas orientada a lograr un
autoridad dentro de las organizaciones.
objetivo o varios objetivos, ayudan a
tomar decisiones y a conseguir los
mejores resultados posibles. Es un • Efectividad: Es la capacidad de conseguir el resultado
plan mediante el cual se busca lograr que se busca*
metas. Es el camino planificado.
• La estrategia es antes que la • Meta Organizacional: Es el punto final hacia el cual rige
estructura. todos los esfuerzos organizacionales. Existen distintas
clases de metas en sus distintos niveles:
• Por ejm: Estrategia de expansión
• Financiero
geográfica, diversificación,
penetración del mercado, • Recursos Humanos
adquisición, desarrollo del mercado • Tecnológico
ó de productos. • Comercial
ESTRATEGIA Y
ESTRUCTURA

• El estudio de la coherencia entre la


estrategia corporativa y la estructura
organizativa fue planteado en el trabajo
pionero de Chandler (1962), en el cual
se señaló no sólo la evolución
estratégica y organizativa
experimentada por el conjunto de las
mayores empresas americanas, sino
también que ambas dimensiones eran
coherentes entre si.
DISEÑO
ORGANIZACIONAL
• Para Fincowsky (2009) : El
diseño organizacional; es el arte
de organizar el trabajo y crear
mecanismos de coordinación
que faciliten la implementación
de la estrategia, el flujo de
procesos y el relacionamiento
entre las personas y la
organización, con el fin de lograr
productividad y competitividad.
EFICACIA
• Idalberto Chiavenato, la eficacia "es una medida del logro de resultados“

• Koontz y Weihrich, la eficacia es "el cumplimiento de objetivos“.

• Robbins y Coulter, eficacia se define como "hacer las cosas correctas", es decir; las actividades de
trabajo con las que la organización alcanza sus objetivos.

• Reinaldo O. Da Silva, la eficacia "está relacionada con el logro de los objetivos/resultados


propuestos, es decir con la realización de actividades que permitan alcanzar las metas establecidas. La
eficacia es la medida en que alcanzamos el objetivo o resultado“

• Simón Andrade, define la eficacia de la siguiente manera: "actuación para cumplir los objetivos
previstos. Es la manifestación administrativa de la eficiencia, por lo cual también se conoce como
eficiencia directiva"
EFICIENCIA • Idalberto Chiavenato, eficiencia "significa utilización
correcta de los recursos (medios de producción)
disponibles. Puede definirse mediante la ecuación E=P/R,
donde P son los productos resultantes y R los recursos
utilizados“.

• Koontz y Weihrich, la eficiencia es "el logro de las metas


con la menor cantidad de recursos“.

• Robbins y Coulter, la eficiencia consiste en "obtener los


mayores resultados con la mínima inversión".

• Reinaldo O. Da Silva, la eficiencia significa "operar de


modo que los recursos sean utilizados de forma más
adecuada"
COMPARATIVA DE EFICIENCIA Y EFICACIA

Lograr un objetivo empleando Capacidad para lograr lo que


los mejores medios posibles nos proponemos (objetivos y
metas)

Eficacia no siempre es sinónimo de Eficiencia


EFECTIVIDAD
• La efectividad es la capacidad de
conseguir el efecto deseado en lo que
se realiza. En economía, este concepto
también se relaciona con lo realmente
causado en el caso de variables. De
esta forma, una política pública
efectiva es aquella que logra solucionar
el problema en cuestión.
EFECTIVIDAD

Eficiencia Eficaz
Efectividad
(Medios) (Fines)
Equilibrio entre los
fines, los medios, el
funcionamiento integral
y la satisfacción de las
personas que la
integran.
ROL DE LA ALTA GERENCIA Y PLANIFICACION
Es el Proceso de Implementar acciones que
ESTRATEGICA permitan la permanencia de la Organización
(guías de acción estructuradas).
• Consiste en diseñar las Metas y la
Estructura de la Organización, de
manera tal que la misma pueda
adaptarse a un entorno cambiante

• Evaluación del Entorno:


Oportunidades y Amenazas
• Evaluación de la situación interna:
Fortalezas y Debilidades.

• Identificar las Capacidades que nos


distingue del resto (Ventaja
Competitiva)

• Definir la Dirección Estratégica (Visión,


Misión, Objetivos, Metas y Estrategias)

• Ajuste entre los elementos


contextuales y elementos
estructurales. (plan y diseño
estructural).
VENTAJA COMPETITIVA (VALOR AGREGADO)

• La alta gerencia tiene bajo su responsabilidad el


Estructura
Organizacional/ Proceso de la Planificación Estratégica, a fin de
Diseño encontrar y desarrollar su Ventaja Competitiva,
Organizacional
aquello que le permitirá ser distinto al resto.

Ventaja
Competitiva Mercado,
Objetivos y Sostenible Sectores,
Estrategias (valor Segmentos y
agregado) Nichos

Recursos y
Capacidades
¿CÓMO DEFINIR DE MANERA
SIMPLE EL PROPÓSITO DE TU
ORGANIZACIÓN?

• Podemos hacer una definición simple de


Propósito como el auténtico “para qué” de la
organización, es decir:

• Para qué existimos como organización


(razón de existencia).
• Para qué fines del bien común
contribuimos (sociales, económicos y/o
ambientales).
• Para qué se levantan las personas de mi
organización cada mañana de lunes a
viernes.
PROCESO DE PLANIFICACION ESTRATEGICA
(ALTA GERENCIA)

Determinar Visión y Misión

Análisis del Entorno (Análisis de Amenazas y Oportunidades)

Análisis Interno (Análisis de Fortalezas y Debilidades)

Diseño de Objetivos y Estrategias (que optimize recursos y potencie capacidades)

Ejecución

Control y Evaluación (que permita la retroalimentación de las estrategias involucradas)

Retroalimentar
MISION, VISION, OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS
Es el propósito de la organización, la razón de ser, debe componerse
de quienes son sus clientes, productos o servicios, cual es su mercado,
tecnología que utiliza, preocupación por el crecimiento y la
rentabilidad, filosofía, preocupación por su imagen pública, empleados
y por desarrollar su Ventaja Competitiva.
VISION

• Una visión es un conjunto de ideas generales


que provee el marco de referencia de lo que
una organización es y quiere ser en el
futuro.
• Direcciona el desarrollo de una organización
• La visión debe ser conocida y compartida por
todos los miembros de la organización.
• Debe tener fuerza, impulsar la acción, generar
sentido e inspirar caminos.
• Debe ser consistente con la misión, los
principios, la políticas, los valores y la
estrategia corporativa.
EJEMPLOS DE MISION Y VISION
ALINEACION ESTRATEGICA

Control y Visión
Evaluación ¿Por Qué?

Lograr una
Visión
Compartida Misión y
¿Quiénes?
Objetivos
Personas ¿Qué?

Estrategia
¿Cómo?
OBJETIVOS
Los Objetivos:
Un atributo, el cual otorga orientación

Medibles Realistas • Dan dirección y Genera


Sinergia entre las distintas
áreas.
Tiene un Horizonte de tiempo
• Enuncia de manera
Alcanzable Congruente cuantitativa y cualitativa lo
que se quiere lograr para
el futuro.
Una unidad de medida y cantidad que se pretende lograr
Calidad del producto ó Participación en el Utilidad por Acción
• Es la definición concreta de
servicio mercado (%) (USD) la misión y visión
ESTRATEGIA Y TIPOS DE ESTRATEGIAS SG MILES Y SNOW
(BASADO EN LA INFLUENCIA DEL ENTORNO
• Ausencia de • Productos y
Estrategias, No Servicios que
hay exigen
Planificación.
bastantes
• No hay plan de
cambios e
acción
innovaciones.

Reactiva Explorativa
Es un plan ó
cursos de Considera 02
Para lograr los
acción Objetivos
ejes: Mercado
elegido por y Producto
los directivos

• Satisfacer los
Analítica Defensiva gustos y
• Los Gerentes combinan las preferencias
estrategias Explorativas y de nuestros
Defensivas. Mantiene mercado clientes
actual y explora nuevos mercados actuales
con creatividad. • Enfasis en la
eficiencia
REALIZAR UN EJEMPLO
• ¿QUE ESTRATEGIA ES LA QUE UTILIZA EL GERENTE GENERAL DEL
CASO SIGUIENTE?
Respuesta
• Aplica una Estrategia Explorativa, ya que ha
identificado la oportunidad y está asumiendo riesgos.
El entorno le ha exigido cambio e innovación para
permanecer en el mercado
APRENDIZAJE EVIDENCIADO

¿QUÉ APRENDIMOS HOY?

https://jamboard.google.com/d/1izJCMnsgV7H9G3YzkTJUzieYv
z0dbgdf0JnsUmkgGBY/edit?usp=sharing
REFLEXION
FINAL:

• “EL
GRAN RETO DE LA
ALTA GERENCIA ES EN
CONCLUSION LOGRAR EL
ALINEAMIENTO DE LA
PLANIFICACION CON EL
DISEÑO ORGANIZACIONAL,
DE TAL MANERA QUE ELLO
CONTRIBUYA AL LOGRO DE
METAS ESTRATEGICAS CON
EFECTIVIDAD
ORGANIZACIONAL ”

También podría gustarte