ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°04
1.- TÍTULO: ¿Cuantos asistieron hoy?
2.- DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
GRADO Y FECHA:
2°
SECCIÓN:
3.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Meta de aprendizaje:
INSTRUMENT
COMPETENCIA/ CRITERIOS DE
DESEMPEÑOS EVIDENCIA O DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN EVALUACIÓN
RESUELVE Establece relaciones entre datos y Identifica los
PROBLEMAS acciones de agregar, quitar y juntar datos en la
DE CANTIDAD cantidades, y las transforma en situación
expresiones numéricas (modelo) de adición problemática.
● Traduce o sustracción con números naturales hasta
cantidades a 30.
expresiones
Expresa con diversas representaciones y Representa los
numéricas. lenguaje numérico (números, signos y números cardinal
● Comunica su expresiones verbales) su comprensión del hasta 30 con
número como ordinal al ordenar objetos material concreto.
comprensión hasta el décimo lugar, del número como Resuelve su
sobre los cardinal al determinar una cantidad de ficha de
números y las hasta 30 objetos y de la comparación y el Lista de
actividades.
operaciones. orden entre dos cantidades. Plantea cotejo
estrategias en
● Usa Desarrolla
⮚ Emplea las siguientes estrategias y forma oral, para
estrategias y resolver el situaciones
procedimientos:
procedimiento problema. problemática
✔ Procedimientos de cálculo, como
s de las sumas y restas sin canjes.
s
estimación y
cálculo. Realiza afirmaciones sobre los resultados Explica los pasos
que podría obtener al sumar o restar y las y resultado del
● Argumenta explica con apoyo de material concreto. problema con
afirmaciones Asimismo, explica los pasos que siguió en apoyo de material
la resolución de un problema. concreto.
sobre
relaciones
numéricas y
operaciones.
COMPETENCIA Determina con ayuda de un adulto qué necesita Propone actividades Evalúa sus logros
TRANSVERSAL aprender considerando sus experiencias y saberes para mejorar su y dificultades al
Gestiona su previos para realizar una tarea. Fija metas de aprendizaje. desarrollar cada
aprendizaje de duración breve que le permitan lograr dicha tarea. actividad
Propone al menos una Cumple planificada.
manera autónoma.
estrategia para realizar la tarea y explica cómo se responsablemente las
Define metas de organizará para lograr las metas tareas y acuerdos
aprendizaje Explica cómo ha llegado a la meta de aprendizaje establecidos.
Organiza que se propuso, las dificultades que tuvo y los
acciones cambios que realizó. Realiza su
estratégicas para autoevaluación
mencionando sus
alcanzar sus logros y dificultades.
metas de
aprendizaje
Monitorea y
ajusta su
desempeño
durante el
proceso de
aprendizaje
SE DESENVUELVE
EN LOS ENTORNOS Usa con
responsabilidad las
VIRTUALES
herramientas
GENERADOS POR Navega en diversos entornos virtuales
tecnológicas d su
LAS TIC recomendados adaptando funcionalidades básicas
escuela.
Personaliza de acuerdo con sus necesidades de manera
pertinente y responsable.
entornos Menciona el autor de
Clasifica información de diversas fuentes y entornos
virtuales. la información
teniendo en cuenta la pertinencia y exactitud del Evalúa sus logros
Gestiona obtenida virtualmente.
contenido reconociendo los derechos de autor. y dificultades al
información del Participa en actividades interactivas y comunicativas
Desarrolla las
desarrollar cada
entorno virtual. de manera pertinente cuando expresa su identidad actividad
actividades
personal y sociocultural en entornos virtuales planificada.
Interactúa en interactivas
determinados, como redes virtuales, portales
entornos planificadas por la
educativos y grupos en red.
virtuales. docente.
Utiliza herramientas multimedia e interactivas cuando
Crea objetos desarrolla capacidades relacionadas con diversas
Utiliza
virtuales en áreas del conocimiento.
adecuadamente los
diversos recursos TIC de su
formatos. escuela
ENFOQUES
TRANSVERSAL ACCIONES OBSERVABLES
ES
Levanta la mano para participar.
INTERCULTURAL
Participa explicando su opinión.
IGUALDAD DE Trata a todas y todos por igual.
GÉNERO Respeta las diferentes opiniones de sus compañeros y compañeras.
ENFOQUE
INCLUSIVO O DE Evita realizar distinciones en el trato con sus pares.
ATENCIÓN A LA Pide permiso y dice por favor.
DIVERSIDAD
4.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Propósito de la actividad Lápiz, borrador, tajador, colores, goma, etc.
Criterios a evaluar Ficha de evaluación de la actividad.
Formato del texto
Imágenes, fichas.
5.- MOMENTOS DE LA SESIÓN.
INICIO TIEMPO 15 min.
Actividades permanentes: bienvenida, saludo, oración, uso de los servicios higiénicos.
En grupo
Entonan la canción de Bienvenida: ¿Cómo están mis amigos?
Responden a preguntas:
¿De qué trato la canción?
¿A quiénes les dimos la bienvenida?
¿Sabemos cuántos niños y niñas hay en clase el día de hoy?
Pregunta del conflicto cognitivo (Problematización): ¿Qué debemos hacer para saber cuántos niños y niñas asistieron en total el
día de hoy a clases?
Comunicamos el propósito de aprendizaje “Hoy Resolvemos situaciones problemáticas agregando
cantidades hasta 30 usando material concreto”
Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.
- Identifica los datos - Representa los - Plantea estrategias en - Explica los pasos y
en la situación números cardinal forma oral, para resultado del
problemática. hasta 30 con resolver el problema problema con apoyo
material concreto. de material concreto.
Establecemos junto con los niños y las niñas las normas de convivencia que les permitirán trabajar en un clima favorable
durante el desarrollo de la sesión.
DESARROLLO TIEMPO 95 min.
PRESENTO LA SITUACIÓN
En el aula de segundo grado “D” el día de hoy asistieron a clases niños y niñas. En el
primer grupo llegaron 17 estudiantes y luego llegaron 12.
¿Cuántos estudiantes asistieron a clases el día de hoy?
COMPRENSIÒN DEL PROBLEMA
Facilito la comprensión del problema. Leo con ellos el enunciado con voz alta. Enseguida, planteo algunas preguntas,
por ejemplo:
- ¿De qué trata el problema?
- ¿Cuántos estudiantes asistieron a clases en el primer grupo?
- ¿Cuántas estudiantes asistieron a clases en el segundo grupo?
Solicito que algunos niños o niñas expliquen el problema con sus propias palabras.
Formulo la pregunta: ¿Qué nos pide el problema?
¿Qué debemos hacer? Agregar o quitar. Oriento para que tomen en cuenta al momento de desarrollar.
BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS
Luego invito a los estudiantes para que se provean de material concreto: material Base Diez, chapitas, semillas,
monedas, etc., y para que elija la estrategia que va a utilizar para resolver el problema.
Piensa cómo harías para
responder a las preguntas y qué
materiales usarías para hacerlo.
Promuevo la búsqueda de estrategias. Con este fin, planteo algunas preguntas: ¿qué es lo primero que deben hacer?,
¿para qué utilizarán los materiales?, ¿cómo lo harán?
Acompaño durante el desarrollo de la actividad, observo la forma de cuantificar que utilizan, por ejemplo:
Primer grupo segundo grupo
D U
1 7
1 2
Se formula la pregunta ¿Cuántos estudiantes asistieron a clases el día de hoy?
SOCIALIZACIÓN DE REPRESENTACIONES
Una vez que finalizamos la representación y dimos la respuesta, pregunto:
¿cómo han representado la situación problemática con relación a los grupos que asistieron a clases?; ¿cómo
representaron la cantidad de estudiantes ?,¿qué ocurrió al final para saber el total?
FORMALIZACIÓN Y REFLEXIÓN
Formalizo lo aprendido a partir de interrogantes, por ejemplo: ¿qué significa agregar?
Muestro 5 lápices y luego 5 plumones, después pregunta: ¿cuántos útiles hay ahora? Pongo énfasis en la acción de
agregar y contar para hallar el total.
La docente propicia la reflexión sobre las acciones realizadas durante la sesión formulando las preguntas
- ¿cómo se sintieron al resolver el problema?
- ¿fue fácil encontrar la respuesta a la situación planteada?,
- ¿qué hicieron primero y qué después?
- ¿qué estrategias los ayudaron a solucionar el problema?;
- ¿tuvieron alguna duda?, ¿cuál?, ¿cómo la han aclarado?
Felicito a los estudiantes por su participación y esfuerzo de los niños y las niñas para seguir aprendiendo.
CIERRE TIEMPO 5 min.
Valoramos el aprendizaje del estudiante a partir de las siguientes preguntas:
¿Qué aprendieron hoy día?
¿Para qué les servirá lo aprendido?
¿Tuvieron dificultades para aprender?
¿Cómo las superaron?