JARDIN DE NIÑOS: CLAVE: LOCALIDAD: MUNICIPIO:
Teresita Peñafiel 30DJN0075R Juanita, Veracruz San Juan Evangelista
EDUCADORA: CICLO Proyecto de aula METODOLOGÍA
Mariana Hernández Acua ESCOLAR Aprendizaje Basado en
2023-2024 proyectos comunitarios
TIEMPO: FECHA DE FECHA FINAL: NOMBRE DEL PROYECTO
15 días INICIO: 19 DE ABRIL GUARDIANES DEL
8 DE ABRIL
AGUA
*PROBLEMÁTICA: Mediante el plan analítico se analizó que una de las problemáticas dentro del contexto es la escases y cortes
frecuentes agua.
Esta problemática afecta tanto a las familias como a la escuela, ya que los alumnos no asisten de manera regular a sus clases porque no
pueden llevar a cabo su aseo personal.
*PROPOSITO: Se propone el desarrollo del proyecto con la finalidad de que los alumnos se concienticen sobre la importancia del agua
y lleven a cabo las acciones que contribuyan al cuidado y ahorro del agua, realizando pequeñas acciones desde la casa, comunidad y
escuela.
ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES PERMANENTES:
RUTINA: Pase de lista, Lectura de cuentos, identificación de su nombre y conteo de números
activación, juegos EJES ARTICULADORES
tradicionales, cantos y juegos, Inclusión
educación física Interculturalidad
Pensamiento critico
Fases y grado: FASE 2 GRADO: 2° “A”
CAMPO FORMATIVO CONTENIDOS: PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE EJES
(PDA) ARTICULADORES
LENGUAJES Representación grafica de Comunica a diversas personas mensajes con distintos Igualdad de genero
ideas y descubrimientos al propósitos. Inclusión
explorar los diversos
textos que hay en su Utiliza diversos textos carteles, avisos, periódico mural,
comunidad y otros lugares revistas, hojas, cuadernos para representar gráficamente ideas
que descubre del entorno de manera vivencial y al consultar
libros revistas y otras fuentes impresas y digitales.
ETICA, NATURALEZA Y Transformación Propone acciones para cuidar y preservar su entorno natural, Igualdad de genero
SOCIEDAD responsable del entorno como evitar el consumo de desechables y empaques no Inclusión
de satisfacer necesidades necesarios; el reciclado y reusó de materiales, el ahorro de Pensamiento critico
básicas de alimentación, agua y de energía eléctrica, entre otras.
vestido y vivienda
DE LO HUMANO A LO Interacción con personas Interactúa con distintas personas en situaciones diversas y Igualdad de género
COMUNITARIO de diversos contextos, que establecen acuerdos para la participación, la organización y la Vida saludable
contribuyan al convivencia.
establecimiento de
relaciones positivas y a
una convivencia basada
en la aceptación de la
diversidad.
Fase 1 Planeación Fase 2 Acción Fase 3 Intervención
Momento 1: Momento 4: Acercamiento Momento 8:
Identificación Momento 5: Comprensión y producción Integración
Momento 2: Momento 6: Reconocimiento Momento 9:
Recuperación Momento 7: Concreción Difusión
Momento 3: Planificación Momento 10:
Consideraciones
Momento 11:
Avances
Momento #1 Los niños saben que el agua es importante para nuestro diario vivir pero MATERIAL Y EVALUACION
Identificación no conocen las diferentes acciones que debemos llevar a cabo para ESPACIO
cuidarla. En el aula Observación Directa
Como primer momento se cuestionara a los alumnos sobre si conocen la En el jardín Ficha descriptiva
Momento #2 importancia del agua. Porque debemos cuidarla. Ustedes que realizan En casa
Recuperación para cuidar el agua
En la comunidad
Propósito fundamental es que las niñas y niños identifiquen y realicen
Momento #3 las acciones del cuidado para el agua y resalten su importancia para su
Planificación vida diaria.
CONOZCAMOS EL AGUA
Sentar a los niños en forma del plenaria y cuestionar ¿ustedes saben con
Momento #4 qué nos podemos bañar? ¿Lavar nuestras manos y dientes? ¿Con que
Acercamiento regamos las plantas para que crezcan grandes y fuertes? ¿Qué es lo que
cae del cielo cuando llueve?
Exactamente niños: AGUA.
Ustedes saben ¿Qué es el agua?
¿Para qué otras cosas nos sirve el agua?
Hacer un listado o dibujos en el pizarrón de lo que nos respondan los
niños.
Para complementar su listado veremos el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=PUBvaEQZ6iQ
Entregar hoja de material de apoyo para colorear.
CUENTO DEL AGUA
Recordemos que estamos hablando sobre el tema del agua.
Recordar para que nos sirve el agua.
Sentar a los niños en forma de plenaria para que escuchemos el
siguiente cuento:
https://www.youtube.com/watch?v=-u9iaMy0klQ
Los niños en pequeños grupos realizaran en media cartulina que fue lo
que más les gusto del cuento y trataran de escribir solos o con ayuda de
la docente cual es para ellos la mayor importancia del agua.
IMPORTANCIA DEL AGUA
Analizaremos la lista de todo lo que podemos realizar con el agua, para
complementar su listado observaremos el siguiente video acerca de la
importancia del agua:
https://www.youtube.com/watch?v=MJkidY7cApw
Se les entregara a los alumnos una hoja del material de apoyo para que
ellos coloreen la importancia que tiene el agua en nuestras vidas.
Les entregaremos del material de apoyo para que decoren su gorro, ese
gorro los ayudara a ser guardianes del agua. (deberán cuidar el agua)
EL VIAJE DEL AGUA (ESTADOS DEL AGUA)
Ya saben que hemos visto la importancia que tiene el agua en nuestra
vida.
Ustedes saben que el agua puede presentarse de 3 maneras diferentes
¿Ustedes saben de qué manera podemos encontrar el agua?
¿Saben que pasa cuando metemos agua al congelador?
Vamos a descubrirlo en el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=SnoGmm0pyPA
Platicar con los niños sobre los 3 estados del agua y cuestionarlos
acerca si entendieron.
Se les proporcionara la hoja del material de apoyo para reforzar el
aprendizaje.
VIAJE DEL AGUA
Proporcionar hoja del material de apoyo para realizar
UN DIA SIN AGUA
Comentar con los alumnos sobre la importancia del agua.
Sabían ustedes que podría pasar si nos quedamos un día entero sin agua
¿Qué pasaria? ¿Qué no podríamos hacer? ¿Alguien podría morirse por
no tener agua?
Observaremos el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=Lfm0Y0pCY8s
El dia de hoy vamos a jugar a que no tenemos agua, vamos a intentar
sobrevivir nuestra mañana de trabajo sin agua.
Vamos a platicar como podríamos reemplazar el agua.
Para bañarnos ¿Cómo podríamos hacerlo sin agua? ESCUCHAR LOS
COMENTARIOS DE LOS NIÑOS.
Para lavarnos la cara ¿Cómo podríamos hacerlo sin agua?
Para lavarnos las manos ¿Cómo podríamos limpiarnos las manos sin
agua?
Para limpiar nuestros trastes de desayunos
Comentar con los alumnos que si existen algunas cosas que nos podrían
ayudar a vivir sin agua.
Por ejemplo las toallas húmedas, el gel antibacterial, las servilletas, etc.
Pero no todas las cosas las podríamos sustituir por agua, ese día los
alumnos estarán sin agua para que vean y sean conscientes que el agua
es fundamental para nuestra vida y debemos cuidarla.
GUARDIANES DEL AGUA
Se les proporcionara la hoja del material de apoyo para que ellos
realicen su gorro y puedan ser guardianes del agua.
Los guardianes del agua realizaran un listado de acciones que podemos
llevar a cabo todas las personas para cuidar el agua.
ACCIONES PARA CUIDAR EL AGUA
Observar el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=WGe8WbOKXJg
La docente le entregara hojas del material de apoyo para que ellos
puedan colorear y salir al patio a pegar las hojas para que los demás
alumnos y maestros vean la manera en que pueden cuidar el agua.
CAMPAÑA DEL CUIDADO DEL AGUA
Pedir previamente a los alumnos una cartulina del color que ellos
quieran.
En equipo vamos a realizar carteles sobre la importancia del cuidado
del agua.
La docente llevara imágenes para que ellos puedan colorear y pegar en
sus carteles.
Preguntaremos que quieren que digan sus carteles para que ellos solos o
con ayuda de la docente escriban en sus carteles y peguen imágenes
referentes al tema.
Ya que tengamos nuestros carteles listos, iremos hacer una breve
exposición a los demás salones para que ellos también sean guardianes
del agua y juntos trabajemos para cuidarla.
Al finalizar la exposición se pegaran afuera del salón los diferentes
carteles para que las demás personas y padres de familia puedan
apreciarlos y también sean conscientes del cuidado importante del agua.
GUARDIANES EN CASA
Les diremos a los alumnos que así como ellos son guardianes del
cuidado del agua en la escuela también deben ser guardianes del
cuidado en su casa.
Deberán realizar en hojas blancas folletos donde nos diga que cuidemos
el agua.
Con ayuda de los padres de familia pegaran en lugares visibles dentro
de su casa para que todos recordemos lo importante que es cuidarla.
Cuando nos bañemos, bañarnos con una cubeta de agua
Lavarnos los dientes y llenar un vaso con agua
Regar las plantas con una cubetita
Etc.
CONOZCAMOS EL AGUA Observación Directa
CUENTO DEL AGUA
5. Comprensión y IMPORTANCIA DEL AGUA
Producción EL VIAJE DEL AGUA (ESTADOS DEL AGUA) >Ficha descriptiva
VIAJE DEL AGUA
UN DIA SIN AGUA
GUARDIANES DEL AGUA
ACCIONES PARA CUIDAR EL AGUA
CAMPAÑA DEL CUIDADO DEL AGUA
GUARDIANES EN CASA
Observación Directa
6.
Análisis de actividades: Preguntar sobre qué actividad van
realizando para conocer la importancia del agua. >Ficha descriptiva
Retroalimentación: hacer actividades retroalimentarías para >Diario de trabajo
visualizar si comprendieron el tema.
Momento #6
Reconocimiento Repasamos actividades: Conocer donde podemos aplicar
acciones preventivas para cuidar el agua.
¿Que nos faltó? Hacer preguntas para saber qué otras Observación Directa
actividades podríamos realizar sobre el mismo tema,
Momento #7 despertando el interés de los alumnos. >Ficha descriptiva
Corrección
Enseñar a los demás: plantear la idea de comunicar a los
demás acerca de lo que aprendimos y las acciones que todos las
personas debemos aplicar en cualquier lugar para cuidar el
agua.
Rescatemos las producciones: Tomar evidencias como
fotografías, recabar información y realizar exposiciones y
campañas con el cuidado del agua.
Analicemos nuestras producciones: haremos Observación directa
Momento #8 una carpeta de evidencia para ver el avance de
Integración los alumnos con interés al tema. >Ficha descriptiva
Juego libre: dar un espacio de juego para que
convivan y jueguen entre ellos.
Aula preparada: integrar a los alumnos de manera que
Momento #9 acondicionen el aula o espacio para dar a conocer el trabajo
Difusión que realizaron.
Observemos y analicemos: Analizar donde podemos
colocar letreros para que las demás personas también sean
conscientes de cuidar el agua.
Explicación: pedir a algunos alumnos que nos compartan la
información que recopilaron.
Momento #10 Solicitar apoyo de los padres de familia para motivarlos y ayudar
Consideraciones hacer las diferentes actividades en familia y todos respeten las
medidas de cuidado del agua.
Momento #11 Analizar día con día si los alumnos respetan las medidas necesarias
Avances para el cuidado del agua.
ACTIVIDADES COTIDIANAS
Se mostraran tarjetas con su nombre y cada uno lo identificara, se Jugaremos a la papa caliente diciendo su nombre y su animal
cuestionara ¿Con que letra inicia su nombre? ¿Cuántas letras lo favorito. Cada niño buscara en el pizarrón su nombre en tarjetas de
conforman? ¿Quieren conocer su nombre propio? ¿Todos los niños colores con el nombre de cada uno de ellos, identificándolo con el de
tienen nombres? Después de pondrán las tarjetas en el piso y al ritmo de su gafete. Darles a los niños hojas blancas para que escriban su
la música “busco un lugarcito” encontraran su nombre. Decorara su nombre. Buscaran en revistas las letras de su nombre.
nombre con bolitas de papel crepe del color que más le guste.
Contar un pequeño cuento sobre una vaquita que no tenía nombre y
Bailar la canción “si tú tienes muchas ganas de aplaudir” Mostrar las como era una vaquita muy linda le ayudaremos a encontrar un
tarjetas de sus nombres y se les dará a cada uno de diferentes colores nombre con la ayuda del grupo. Entonaremos esta linda canción en el
para que las identifiquen con mayor facilidad. Solicitar que identifiquen patio de la escuela “caminando por el campo una vaca me encontré
la letra inicial y la letra final de su nombre. ¡Oh Sheila! Le pondré y si le jalo la cola hace muy” Así cantaremos
hasta que pasen todos los niños.
Los niños moldearan con plastilina de acuerdo a sus propias
posibilidades con apoyo de sus Tablet de nombres.
HORARIO LUNES 8 MARTES 9 MIERCOLES 10 JUEVES 11 VIERNES 12
8:45 a 9:00
BIENVENIDA
9:00 a 9:10 Honores a la bandera Activación Física Activación física Activación física Activación física
9:10 a 9:20 Activación física Educación física Ritmos Cantos y juegos Educación Física Ritmos Cantos y juegos
9:20 a 9:30 Actividades para Actividades para Actividades para Actividades para Actividades para
empezar bien el día empezar bien el día empezar bien el día empezar bien el día empezar bien el día
9:30 a 10:10 Proyecto
GUARDIANES DEL AGUA
10:10 a 10:20 DIA DE LA SALUD EXPERIMENTO CONTEO EXPERIMENTO ABECEDARIO
LLUVIA DE EL AGUA QUE MOVIL
COLORES CAMINA
10:20 a 10:30 REFRIGERIO
10:30 a 10:45 RECREO
10:45 a 11:00 Relajación Relajación Relajación Relajación Relajación
11:00 a 11:30 Lectura de cuento Lectura de cuento Lectura de cuento Lectura de cuento Lectura de cuento
11:30 a 12:00 Actividad de PROYECCION DE Actividad de PROYECCION DEL Actividad de
motricidad VIDEO motricidad VIDEO motricidad
EL AGUA ES VIDA QUE HARIAMOS SIN
AGUA
HORARIO LUNES 15 MARTES 16 MIERCOLES 17 JUEVES 18 VIERNES 19
8:45 a 9:00
BIENVENIDA
9:00 a 9:10 Honores a la bandera Activación Física Activación física Activación física Activación física
9:10 a 9:20 Activación física Educación física Ritmos Cantos y juegos Educación Física Ritmos Cantos y juegos
9:20 a 9:30 Actividades para Actividades para Actividades para Actividades para Actividades para
empezar bien el día empezar bien el día empezar bien el día empezar bien el día empezar bien el día
9:30 a 10:10 Proyecto
GUARDIANES DEL AGUA
10:10 a 10:20 EXPERIMENTO YO CUIDO MI EXPERIMENTO IMPORTANCIA DEL EL PLANETA
SOBRE EL AGUA SALUD SOBRE EL AGUA CUIDADO DEL TIERRA
MEDIO AMBIENTE
10:20 a 10:30 REFRIGERIO
10:30 a 10:45 RECREO
10:45 a 11:00 Relajación Relajación Relajación Relajación Relajación
11:00 a 11:30 Lectura de cuento Lectura de cuento Lectura de cuento Lectura de cuento Lectura de cuento
11:30 a 12:00 Actividad de EXPOCISION DE Actividad de REALIZACION DE Actividad de
motricidad PERSONAS motricidad FOLLETOS, motricidad
ESPECIALIZADAS CARTELES SOBRE
EN EL TEMA DEL EL CUIDADO DEL
AGUA AGUA
HORARIO LUNES 22 MARTES 23 MIERCOLES 24 JUEVES 25 VIERNES 26
8:45 a 9:00
BIENVENIDA
9:00 a 9:10 Honores a la bandera Activación Física Activación física Activación física
CONSEJO
9:10 a 9:20 Activación física Educación física Ritmos Cantos y juegos Educación Física
TECNICO
9:20 a 9:30 Actividades para Actividades para Actividades para Actividades para
ESCOLAR
empezar bien el día empezar bien el día empezar bien el día empezar bien el día
9:30 a 10:10 Proyecto
GUARDIANES DEL AGUA
10:10 a 10:20 DIA MUNDIAL DE DIA MUNDIAL DEL SEMANA DEL NIÑO SEMANA DEL NIÑO
LA TIERRA LIBRO
SEMANA DEL NIÑO
10:20 a 10:30 REFRIGERIO
10:30 a 10:45 RECREO
10:45 a 11:00 Relajación Relajación Relajación Relajación
11:00 a 11:30 Lectura de cuento Lectura de cuento Lectura de cuento Lectura de cuento
11:30 a 12:00 Actividad de LEER ALIMENTA Actividad de TIPOS DE CUENTOS,
motricidad NUESTROS motricidad O LIBROS
CONOCIMIENTOS OBSERVACION DE
LA BIBLIOTECA
HORARIO LUNES 29 MARTES 30 MIERCOLES 1 JUEVES 2 VIERNES 3
8:45 a 9:00
BIENVENIDA
9:00 a 9:10 Honores a la bandera Activación Física Activación física Activación física Activación física
9:10 a 9:20 Activación física Educación física Ritmos Cantos y juegos Educación Física Ritmos Cantos y juegos
9:20 a 9:30 Actividades para Actividades para Actividades para Actividades para Actividades para
empezar bien el día empezar bien el día empezar bien el día empezar bien el día empezar bien el día
9:30 a 10:10 Proyecto
GUARDIANES DEL AGUA
10:10 a 10:20 FESTIVAL DE CELEBRACION DIA QUE APRENDIMOS REFLEXION DE EL AGUA SOMOS
MAMAS Y DEL NIÑO DEL AGUA COMO TODOS
MAESTRAS PARA CUIDAREMOS EL
LOS NIÑOS AGUA
10:20 a 10:30 REFRIGERIO
10:30 a 10:45 RECREO
10:45 a 11:00 Relajación Relajación Relajación Relajación Relajación
11:00 a 11:30 Lectura de cuento Lectura de cuento Lectura de cuento Lectura de cuento Lectura de cuento
11:30 a 12:00 Actividad de ANALISIS DE LO Actividad de GOTA A GOTA EL Actividad de
motricidad APRENDIDO EN motricidad AGUA SE AGOTA motricidad
ESTE PROYECTO COLOCACION DE
CARTELES POR LA
COMUNIDAD