REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD CATÓLICA CECILIO ACOSTA
FACULTAD DE ARTES Y MÚSICA
PROGRAMA ARTES
MENCIÓN: DISEÑO GRÁFICO
CÁTEDRA: SITEMAS DE IMPRESIÓN
UNIDAD I
ANTECEDENTES GENERALES DE LOS SISTEMAS DE IMPRESIÓN
EN EL CAMPO DEL DISEÑO
IDANIA MOLERO 32.469.573
JEISON WEIR 29.534.209
JULIETH ROSALES 31.705.750
SUBDERLIN CASTILLO 30.985.636
DISA5
INTRODUCCIÓN
En el ámbito del diseño gráfico, la composición se erige como un elemento
fundamental para la construcción de mensajes visuales impactantes y coherentes. Esta
disciplina, que se encarga de organizar y distribuir los elementos visuales dentro de un
espacio determinado, juega un papel crucial en la transmisión efectiva de ideas,
emociones y narrativas a través de imágenes, formas y colores.
Más allá de una simple disposición estética, la composición en el diseño gráfico
implica un dominio profundo de los principios visuales y psicológicos que guían la
percepción humana. Al comprender cómo interactúan los elementos visuales entre sí y
con el espectador, los diseñadores gráficos pueden crear composiciones que atraigan la
atención, dirijan la mirada y guíen la interpretación del mensaje. En este sentido, la
composición se convierte en una herramienta poderosa para comunicar de manera clara
y efectiva los objetivos de un diseño. Ya sea en una publicidad, un logotipo, una
infografía o una página web, la composición determina la jerarquía visual, el equilibrio, la
armonía y el ritmo de la pieza, logrando así una experiencia visual atractiva y memorable
para el público objetivo.
En definitiva, la composición en el diseño gráfico se posiciona como una piedra
angular para la creación de piezas visuales comunicativas y estéticamente agradables.
Al dominar sus principios y técnicas, los diseñadores gráficos pueden potenciar su
capacidad para transmitir ideas, generar impacto y conectar con las audiencias de
manera efectiva.
¿QUÉ ES LA COMPOSICIÓN?
Una composición es un concepto amplio que abarca la creación de algo a partir de la
combinación de distintos elementos. La composición es un proceso esencial en la
creación de cualquier obra artística, ya sea visual, musical, literaria o de otro tipo, que
permite al artista dar forma a su visión y crear una obra que sea coherente, significativa y
atractiva para el espectador.
" La acción de reunir y disponer
diversas cosas, formando un solo
conjunto, de modo que todas ellas
contribuyan a constituir la naturaleza y la
bondad del mismo conjunto " (John
Ruskin).
" La ordenación de medios plásticos
mediante el establecimiento de las
relaciones fundamentales de la obra, las
que se refieren a la distribución de la
superficie, a la disposición de las formas,
a sus proporciones " (René Berger).
¿QUÉ ES LA COMPOSICIÓN GRÁFICA?
Una composición gráfica es el arte de organizar elementos visuales en un espacio
para comunicar un mensaje o crear una experiencia estética. En diseño gráfico, esto
implica la disposición cuidadosa de imágenes, texto, colores y formas para lograr un
equilibrio visual y atraer la atención del espectador hacia los aspectos más importantes
de la pieza. El objetivo principal de una buena composición es presentar la información
de manera clara y atractiva, y guiar al espectador a través del diseño de manera efectiva.
" El objetivo de la composición artística
no es la reproducción de la realidad
visible, sino la creación de una realidad
tangible a través de la expresión de
emociones." (Wassily Kandinsky).
" El diseño no es solo lo que se ve, sino
también lo que se siente." (Saul Bass).
¿CÓMO SE OBTIENE UNA COMPOSICION BIDIMENSIONAL?
Se crea en un plano, utilizando elementos como:
Puntos: La unidad mínima visual.
Líneas: Formada por puntos unidos, define formas y contornos.
Planos: Bidimensionales, con largo y ancho, pero sin profundidad.
Formas: Siluetas bidimensionales que pueden ser geométricas, orgánicas o
abstractas.
Texturas: Sensación visual o táctil de la superficie.
Colores: Tonos que aportan información, emoción y estética.
Técnicas para lograr una composición bidimensional:
Equilibrio: Distribución armónica de elementos para crear estabilidad. Se logra con
simetría, asimetría equilibrada o distribución de pesos visuales.
Contraste: Diferencia entre elementos para crear interés visual y jerarquía. Se utiliza
con colores, formas, tamaños, texturas, etc.
Repetición: Uso de elementos similares para crear unidad y ritmo.
Proporción: Relación de tamaño entre elementos para crear armonía.
Movimiento: Dirección visual que guía la mirada del espectador. Se crea con líneas,
formas diagonales, distribución de elementos, etc.
Énfasis: Elemento que destaca sobre los demás y atrae la atención. Se logra con
contraste, tamaño, color, ubicación, etc.
Herramientas para crear composiciones bidimensionales:
Lápiz, papel y borrador: Para bocetos y dibujos básicos.
Lápices de colores, marcadores, pinturas: Para agregar color y textura.
Software de diseño gráfico: Para crear composiciones digitales con mayor precisión y
control.
Ejemplos de composiciones bidimensionales:
Pinturas Ilustraciones
Grabados Fotografías
¿CÓMO SE OBTIENE UNA COMPOSICION TRIDIMENSIONAL?
Ocupa un espacio físico real, utilizando elementos con volumen:
Puntos: Marcan la posición inicial de las formas.
Líneas: Tridimensionales, definen contornos y crean estructuras.
Planos: Tridimensionales con largo, ancho y profundidad.
Volúmenes: Formas tridimensionales que ocupan espacio.
Texturas: Superficies con características táctiles y visuales.
Colores: Aportan información, emoción y estética.
Técnicas para lograr una composición tridimensional:
Equilibrio: Distribución armónica de elementos para crear estabilidad real y visual.
Contraste: Diferencia entre elementos para crear interés visual y jerarquía. Se utiliza
con formas, tamaños, colores, texturas, etc.
Repetición: Uso de elementos similares para crear unidad y ritmo.
Proporción: Relación de tamaño entre elementos para crear armonía.
Escala: Relación de tamaño entre la obra y el espectador o el entorno.
Perspectiva: Representación de la profundidad en un plano bidimensional.
Textura: Sensación táctil y visual de la superficie.
Luz y sombra: Crean volumen, profundidad e interés visual.
Herramientas para crear composiciones tridimensionales:
Materiales escultóricos: Madera, piedra, metal, arcilla, plastilina, etc.
Herramientas de modelado y tallado: Cinceles, gubias, lijas, tornos, hornos, etc.
Ejemplos de composiciones tridimensionales:
Esculturas Estatuas
Joyería Arquitectura
CONCLUSIÓN
La composición gráfica, como elemento fundamental del diseño, juega un papel crucial
en la creación de obras bidimensionales y tridimensionales. Al organizar los elementos
visuales de manera estratégica, los artistas logran transmitir ideas, emociones y
experiencias a través de sus creaciones. La comprensión de la composición gráfica es
esencial para cualquier artista que desee crear obras bidimensionales o tridimensionales
significativas. Al dominar los principios de la composición, los artistas pueden crear obras
que comuniquen de manera efectiva sus ideas, emociones y experiencias, impactando
en la percepción e interpretación del público.
En conclusión, la composición gráfica es un elemento indispensable en la creación de
obras bidimensionales y tridimensionales. Su dominio permite a los artistas construir
composiciones armoniosas, equilibradas y significativas, que transmiten mensajes,
emociones y experiencias al espectador de manera efectiva. La comprensión de la
composición gráfica es un proceso continuo que enriquece la práctica artística y permite
a los artistas crear obras de mayor impacto y profundidad.
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
Composición en Diseño Gráfico. (s/f). Algoreducation.com.
https://cards.algoreducation.com/es/content/BsMwMcCE/composicion-diseno-
grafico.
Concepto de Diseño Bidimensional y Tridimensional ▶️¿Que es? Definición,
Significado y EJEMPLOS. (2023, octubre 2). Significadosweb.com.
https://significadosweb.com/concepto-de-diseno-bidimensional-y-tridimensional-
que-es-definicion-significado-y-ejemplos/.
Cruzito. (2019, septiembre 27). ¿Qué es la composición? Definición, tipos y
ejemplos. Ciencia de Hoy. https://cienciadehoy.com/que-es-la-composicion-
definicion-tipos-y-ejemplos/
Cruzito. (2020, octubre 8). Principios y elementos del arte bidimensional y
tridimensional. Estudyando. https://estudyando.com/principios-y-elementos-del-
arte-bidimensional-y-tridimensional/.
(S/f-c). de http://[https://platzi.com/clases/1228-fundamentos-diseno/10125-la-
composicion-y-su-funcion/]