INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 3090 “FRANCO PERUANO” – DREC
Planificación de la sesión de aprendizaje
TITULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
COMPARTIMOS NUESTRAS EMOCIONES
DATOS INFORMATIVOS
Grado 6TO “B”
Área Personal Social
Nº de sesión 1
Tiempo de duración 90 MINUTOS
Fecha 10/03/2023
Docente Juan Pedro Pablo Ramirez Reyna.
PROPÓSITOS DE LA SESIÓN:
Expresamos nuestras emociones en este nuevo retorno a clases
COMPETENCIA: Construye su identidad.
CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
-Describe sus emociones y explica sus -Elabora un cartel de
● Se valora a sí mismo.
causas y posibles consecuencias. Aplica emociones que le generó
● Autorregula sus estrategias de autorregulación el retorno a clases .
(respiración, distanciamiento, relajación -Completa una ficha de
emociones.
y visualización). aprendizaje sobre las
● Reflexiona y argumenta -Reconoce que sus acciones tienen emociones .
éticamente. consecuencias y que generan diferentes
emociones así mismo y a sus compañeros,
● Vive su sexualidad de usa estrategias de autorregulación.
manera integral y
responsable de acuerdo a
su etapa de desarrollo y
madurez.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Lista de cotejo
Secuencia Didáctica
Procesos Actividades de aprendizaje
Pedagógicos Procesos didácticos
Inicio Se presenta una ruleta de las emociones. ANEXO
(Problemati
zación,
propósito y Giran la ruleta y donde caiga la flecha responden a la pregunta:
organizació
n, saberes - ¿Cuándo sentiste esa emoción?
previos y - ¿Cómo las expresan?
motivación)
- ¿Qué emociones pueden ocasionar conflictos?
- ¿Cómo podemos controlar nuestras emociones?
El propósito de hoy es:
Expresamos nuestras emociones en este nuevo retorno a clases.
Recordamos los siguientes acuerdos:
Escuchar y respetar la opinión de los demás.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 3090 “FRANCO PERUANO” – DREC
Ser solidarios al trabajar en equipo.
Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.
Desarrollo
(gestión y
acompaña PROBLEMATIZACIÓN
miento) • Lee que nos cuenta Nico y Sofi
Me he dado cuenta de que los años han pasado muy rápido ,
recuerdo cuando iniciamos la primaria , tan temeroso estuve
hace años en los primeros días de clases del primer grado y
estos primeros días de clases no me da miedo por lo contrario
me dio mucha alegría por volver a ver a todos de nuevo.
Sí recuerdo también como fue mi primer día en la
primaria, pero más recuerdo el año pasado que todos
estuvimos en clases con temor a contagiarnos por eso
al comienzo del año todos usábamos mascarillas y
ahora me da vergüenza estar sin ellas , yo me sentía
más segura con ellas.
No estoy de acuerdo, dejar las mascarillas me dio más
tranquilidad , me incomodaba mucho ,sentía que no me
dejaba respirar bien pero por seguridad lo tenía que
usar. A veces renegaba y quería sacármela pero aún no
era el momento.
Reflexiona:
- ¿Qué emociones sintió Nico? ¿Cuáles siente ahora?
- ¿Cómo fue su experiencia y qué momentos recuerda?
- ¿Puedes recordar tus vivencias escolares del año pasado?
- ¿Cómo te sientes al recordarlas?
- Explica ¿Qué emociones sentiste en tus vacaciones? Descríbelas.
- ¿Cómo expresamos nuestras las emociones en situaciones difíciles?
- ¿Qué emociones pueden causar conflictos?
- ¿Qué podemos hacer para controlar nuestras emociones?
En nuestra vida, pasamos por experiencias que nos generan diversas emociones. Es necesario
identificarlas para conocernos a nosotros mismos. Cuando las compartimos con las personas que
queremos, nos acercamos más, nos sentimos bien y acompañados .
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
Lee sobre las emociones:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 3090 “FRANCO PERUANO” – DREC
Las emociones
Cada día experimentas diferentes emociones, como reacciones anímicas a las situaciones que
vives. Por ejemplo, si alguien se burla de ti, sientes cólera; pero si te enteras de que ganaste un
concurso, sientes alegría.
Las emociones que experimentas generan sensaciones y pensamientos que manifiestas a través de
gestos, palabras y comportamientos.
¿Cómo expreso mis emociones?
La alegría La tristeza
Es una emoción Es la emoción que
agradable. La experimentamos
sentimos cuando cuando
jugamos, cuando recibimos malas
estamos con las noticias.
personas que La sentimos, por
queremos, etc. ejemplo, cuando
La expresamos por nos sucede algo
medio de risas. malo o alguna
persona que
queremos tiene
un problema.
La tristeza,
cuando es muy
intensa, se
expresa a través
del llanto.
El enojo. El rechazo.
Es una emoción Es la emoción que
muy fuerte. La experimentamos cuando
sentimos cuando reaccionamos ante una
las cosas no situación desagradable.
salen como lo Generalmente, se genera por
esperamos o alguna experiencia negativa
cuando nos previa.
enfrentamos a Por ejemplo, si una persona
una molestia. En nos trató mal, la próxima
esos momentos vez que la veamos
tenemos deseos sentiremos rechazo hacia
de gritar y a ella.
veces podemos
llorar. Es
necesario saber
expresar y
controlar esta
emoción.
El miedo. La sorpresa
Es la emoción que Es la emoción que
sentimos cuando nos experimentamos
enfrentamos a una cuando nos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 3090 “FRANCO PERUANO” – DREC
situación desconocida o encontramos ante
ante un peligro una situación
inminente. Por ejemplo, inesperada. Por
si nos ladra un perro ejemplo cuando
bravo o si nos perdemos llega un ser
en un lugar desconocido. querido que estuvo
A veces, sentimos que se lejos por mucho
nos pone “la piel de tiempo, cuando
gallina”. recibimos un
regalo que no
esperábamos, etc.
En forma individual
- Completa el cuadro, teniendo en cuenta cada situación presentada.
Situacion ¿Cómo te sentirías? ¿Cómo actuarías?
El primer día de clases
Si un compañero no cumplen con los
acuerdos del juego
Si tu compañera o compañero coge tus
colores sin permiso.
Ganaste un concurso.
- Sintetizan la información mediante un esquema con lluvia de ideas en su cuaderno de trabajo
TOMA DE DECISIONES
Escriben un cartel sobre las emociones que le generó el volver a clases y dibujan.
Cierre Comparte los carteles que elaboraron con sus compañeros.
(Reflexión Reflexionan respondiendo las preguntas:
evaluación - ¿Qué aprendiste?, ¿por qué es importante saber expresar las emociones que sentimos?; ¿les
)
gustó hablar de las emociones?, ¿por qué?, ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Criterios Sí No Explico cómo lo logré
Manifesté cómo expresa sus emociones en diversas
situaciones de su vida cotidiana.
Representé las emociones que generan diversas
situaciones.
.
MATERIALES Y RECURSOS
● Fichas adaptadas de la actividad.
● Cuaderno u hojas de reúso.
● Lapicero, lápiz, colores, etc.
Firma del docente
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 3090 “FRANCO PERUANO” – DREC
LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
CRITERIOS
Manifiesta como expresa sus Representa las emociones que
emociones en diversas generan diversas situaciones.
situaciones de su vida cotidiana.
ESTUDIANTES
Sí No Sí
NO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 3090 “FRANCO PERUANO” – DREC
ANEXO