0% encontró este documento útil (0 votos)
261 vistas4 páginas

El Símbolo Del Escocismo

Descripcion de los grados del simbolismo para maestros masones de tercer grado

Cargado por

Enrique Aillon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
261 vistas4 páginas

El Símbolo Del Escocismo

Descripcion de los grados del simbolismo para maestros masones de tercer grado

Cargado por

Enrique Aillon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

A:.L:.G:.D:.G:.A:.D:.U:.

S:.F:.U:.
EL SÍMBOLO DEL ESCOCISMO. LA IMPORTANCIA DE LOS ALTOS GRADOS
EN LA FORMACIÓN DEL M:.M:.

Como símbolo del Rito Escocés, el Águila aparece prominentemente en los grados
superiores, siendo de una cabeza en alguno de ellos y bicéfala en los últimos. Aunque
el Águila Bicéfala es el emblema Consejo Supremo del grado 33 del Rito Escocés Antiguo
y Aceptado.

El Águila, como símbolo fue utilizado desde la antigüedad, empleándola como insignia
los reyes de Persia, fue un ave sagrada dedicada al sol en Egipto; en Grecia, era el
emblema de Zeus, y entre los Druidas, el símbolo de Dios Supremo.

El Águila simboliza al hombre sabio que, mediante el empleo de la audacia, la


investigación y el genio es capaz de contemplar la deslumbrante luz de la VERDAD sin el
temor que el conocimiento de ésta inspira a los mediocres, porque el Águila es el único
animal que puede mirar fijamente, sin pestañar, la luz del sol.

La Francmasonería ha colocado a esta poderosa ave como emblemática de las virtudes


que ha de poseer el masón escocés en las enseñanzas que en los distintos grados de
los que componen el hermoso conjunto de rituales, símbolos, alegorías que ofrece el
Rito Escocés Antiguo y aceptado a sus miembros, en los cuales se emplean los diferentes
significados simbólicos que en la figura del Águila ancestralmente el hombre ha
plasmado desde tiempos inmemoriales.

El Águila Bicéfala tuvo su origen en la poderosa ciudad samaritana de Lagash donde fue
considerada un símbolo de poder durante más de 2000 años antes de la construcción
del Templo del rey Salomón.

El Símbolo del Águila de dos cabezas se conoció por primera vez en la Francmasonería
en el año de 1759, después del establecimiento en Francia del Consejo de los
Emperadores de Oriente y Occidente, Rito éste de 25 grados del que se deriva la mayor
parte del actual sistema del Rito Escocés de treinta y tres grados. adoptado este símbolo
debido a la doble jurisdicción que el mismo comprendía, así una cabeza miraba hacia el
Oriente, para proteger a los peregrinos que pudieran acercarse por esa dirección, y la
otra guardaba el Occidente, con los mismos propósitos.

SIGNIFICADO SIMBÓLICO

En el simbolismo del Águila Bicéfala indica que una de sus cabezas mira hacia lo infinito
del pasado, y la otra hacia lo infinito del futuro, mostrando con ello que el presente es
apenas una fina línea de contacto entre dos eternidades.

General
En general, el Águila de dos cabezas simboliza la SABIDURIA, una de las cabezas
representa al PROGRESO, la otra al ORDEN.

Las alas desplegadas representan lo presto que han de hallarse los masones escoceses,
para emprender la búsqueda constante de la VERDAD de cuyo conocimiento se
encuentra tan precisada la Humanidad.

La espada que el Águila sostiene entre sus garras, representa el PODER y el HONOR que
son los atributos naturales que se debe sostener en lucha por alcanzar la REDENCION
HUMANA.

"La esperanza es el sueño del hombre despierto"

- Aristóteles (384 AC-332 AC).

IMPOTANCIA DE LOS ALTOS GRADOS

La Masonería del Rito Escocés, nos enseña a reconocer la existencia del Creador y su
papel en la historia, en el mundo y en el Universo. La presencia de Dios en nuestras
vidas es un alimento y un aliciente de fe, esperanza y felicidad.

El Escocismo como lo concebimos, haciendo abstracción de los primeros tres Grados


simbólicos, comienza con el Grado IV° de Maestro Secreto y culmina en el Grado XXXIII°
de Soberano Gran Inspector General. Sus enseñanzas en un sistema armónico y
progresivo, logra el perfeccionamiento del masón en conceptos Iniciáticos bien
meditados.

El Escocismo enseña la Verdad que nunca cambia, la presencia de Dios y la inmortalidad


del alma, que constituye la filosofía de la Orden, con un análisis concienzudo de las
virtudes espirituales, morales y sociales.

El Escocismo combate el despotismo, la maldad y la tiranía que son tres enemigos de la


Libertad de Pensamiento, la Libertad de Palabra y la Libertad de Conciencia; de este
modo se evalúa al hombre en su existencia, es decir, en el mundo material que le
corresponde a su cuerpo, el mundo psíquico o el de las emociones y pensamientos y al
mundo espiritual o en otras palabras en su relación con la Divinidad.

El Escocismo dota de herramientas simbólicas y filosóficas, habilitando al masón para


pensar por sí mismo y construir su “Templo interior” trabajando esotéricamente en el
interior de la Orden como en las organizaciones sociales en las que se desenvuelve.

El Escocismo considerado desde el Grado IV° al Grado XXXIII°, no puede prescindir de


los tres Grados del Simbolismo, porque estos se constituyen en el cimiento espiritual y
moral, desde los cuales se empieza a construir todo un andamiaje de perfección.

La Iniciación en el Sendero Físico, desde el análisis del Nuevo Nacimiento, da las bases
en la educación de los cinco sentidos en una percepción del todo espiritual e iniciática,
esto en el primer grado. La Iniciación en el Sendero Psíquico, en el Segundo Grado, da

General
al masón el aprendizaje en el manejo adecuado de sus pensamientos y emociones. El
Tercer Grado, da al Maestro masón en su Iniciación en el Sendero Espiritual, su estrecha
relación con la Divinidad y el conocimiento apropiado de los valores del espíritu, de los
valores morales y sociales. Estos conocimientos adquiridos en el simbolismo le enseñan
al masón a conocerse de manera integral.

Desde el momento en el que al Iniciado se le ha quitado la “venda” de sus ojos que le


impedía ver la luz, comienza un aprendizaje sistemático y progresivo, que lo capacita
para entrar en el Escocismo, donde en forma gradual se le dota de herramientas
simbólicas y filosóficas, habilitándolo para pensar por sí mismo y construir su “Templo
Interior” trabajando en el ámbito espiritual, tanto dentro de la Orden como en los
lugares donde hace sentir su acción.

Desde el ingreso del masón en el Sanctum Sanctorun, se inicia una marcha apasionante
en busca de su perfeccionamiento, en un análisis profundo de nuestros principios de
los que deberá sacar el máximo provecho en bien propio y de la humanidad.

La Masonería, sin lugar a duda, es la adquisición interna que descubre claramente las
leyes naturales que invaden los símbolos para hacer la unificación consciente de Gran
Voluntad de Dios con la Humanidad.

Eso y más es la Masonería, pero es bueno puntualizar su objetivo final: “La Evolución de
la Humanidad por la Felicidad y el Equilibrio, La Manifestación Superior”.

Primeros grados. Conferidos en una Logia Simbólica o de Masonería Azul (Logias azul):

1: Aprendiz

2: Compañero

3: Maestro

Serie de grados conferidos en una Logia de Perfección, también llamados «grados


inefables» (Logias verdes) :

4: Maestro Secreto

5: Maestro Perfecto

6: Secretario Íntimo

7: Preboste y Juez

8: Intendente de los Edificios

9: Maestro Elegido de los Nueve

10: Maestro Elegido de los Quince

11: Sublime Caballero Elegido

12: Gran Maestro Arquitecto

General
13: Caballero del Real Arco

14: Gran Elegido Perfecto y Sublime

Los siguientes cuatro se confieren en el Capítulo Rosacruz (Logias rojas):

15: Caballero de Oriente o de la Espada

16: Príncipe de Jerusalén

17: Caballero de Oriente y Occidente

18: Soberano Príncipe Rosacruz

Los doce grados siguientes se confieren en un Consejo de Caballeros Kadosh (Logias


negras) :

19: Gran Pontífice

20: Gran maestro ad vitam, o de todas las logias

21: Patriarca Noaquita o Caballero Prusiano

22: Príncipe del Líbano o Caballero de la Real Hacha

23: Jefe del Tabernáculo

24: Príncipe del Tabernáculo

25: Caballero de la Serpiente de Bronce

26: Príncipe de Merced o Escocés Trinitario

27: Soberano Comendador del Templo

28: Caballero del Sol o Príncipe Adepto

29: Gran Escocés de San Andrés

30: Gran elegido Caballero Kadosh o del Águila Blanca y Negra

El grado 31 (Gran inspector inquisidor comendador)

El grado 32 (Sublime y valiente príncipe del Real Secreto)

El último grado (Gran Inspector General de la Orden)

Santa Cruz, 21 de abril de 2024 de la e:.v:.

ExV:.M:. Enrique Aillon Soliz

Caballeros del Templo 93

General

También podría gustarte