INSTITUCIÓN EDUCATIVA
SANTA ROSA DE LIMA-CIRCA
CUADERNO DE CAMPO
TITULO:
OBTENCION DE LA SAPONINA A TRAVEZ DE LA
QUINUA
INVESTIGADORES:
Analy Gregoria Jordana Mamani Torres
Teléfonos: 914260453
2024
1
REGISTRO DIARIO DE CAMPO
NOMBRE DE LOS INVESTIGADORES:
Analy Gregoria Jordana Mamani Torres
LUGAR: Avis Cruce Chilina manzana D-9
HORA: 4:00 pm
FECHA: 29/03/2024
CIUDAD: Arequipa
TEMATICA N ° 01: ELECCION DEL TEMA A INVESTIGAR
Siendo las 4:00pm del día 29 de marzo del 2024 la investigadora indago para decidir el proyecto a
investigar y se preguntó lo siguiente.
¿Sera posible la obtención de la saponina a través del lavado de la quinua para conocer y
valorar los diferentes usos que se da para la industria?
Al plantearme esta pregunta, me hizo pensar mucho de cómo obtener la saponina a través de un
lavado de quinua para conocer y valorar los diferentes usos que se da para la industria. La
saponina está presente en nuestro día a día, cuando cocinamos comidas o cuando compramos este
producto o entre otros que contengan saponina y no somos conscientes al momento de lavarlo
donde desprende espuma durante el lavado a eso se le conoce como las toxinas de la quinua o
llamadas saponina así que decidí investigar más sobre este tema y buscar una alternativa de
solución para reducir el desperdicio de la saponina concientizando a las personas la importancia de
esta para las actividades industriales.
Este planteamiento me sirvió de ayuda para la elaboración de mi proyecto.
2
REGISTRO DIARIO DE CAMPO
NOMBRE DE LOS INVESTIGADORES:
Analy Gregoria Jordana Mamani Torres
LUGAR: Avis Cruce Chilina manzana D-9
HORA: 2:30 pm
FECHA: 06/04/2024
CIUDAD: Arequipa
TEMATICA N ° 02: BUSQUEDA DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA
Siendo las 2:30 pm del 06 de abril del 2024 la investigadora inicio la búsqueda de información en
internet y otras fuentes sobre extracción de la saponina y así responder a la interrogante de la
investigación.
Después de indagar profundamente empecé armar mis investigaciones que, si es factible extraer la
saponina de la quinua viendo sus beneficios que traería para el campo de la industria, ya que las
saponinas tienen propiedades similares al jabón con Antiadipogénica, Inmunoadyuvante,
Citotóxica, Antifúngica, Antiinflamatoria, Hipocolesterolémica, Surfactante, Oxidante,
Molusquicida, Espumosas, Hemolítica que beneficia al realizar productos para el cuidado de
nuestra salud, higiene, para la apariencia, entre otros. En la antigüedad las personas valoraban y
utilizaban el agua de la quinua como detergente para el lavado de sus prendas ya que no existía el
detergente ni jabones, era más económico, más factible y menos contaminante. Hoy en día el
problema del gran desperdicio y desvaloración de la saponina como producto puro es preocupante
ya que no es valorado, para que la saponina tome importancia tenemos que tomar conciencia
Investigando más encontré una imagen que me confirmo y me informo más acerca de la historia
de la saponina
3
Foto: Ecolalo.wordpress.com
Será cierto me pregunté y decidí buscar en otras fuentes para estar segura y encontré lo siguiente:
https://www.umss.edu.bo/obtencion-de-saponinas-a-partir-del-escarificado-de-quinua/
Estas informaciones me sirvieron de mucho porque me di cuenta de que tienen razón.
REGISTRO DIARIO DE CAMPO
NOMBRE DE LOS INVESTIGADORES:
Analy Gregoria Jordana Mamani Torres
LUGAR: Avis Cruce Chilina manzana D-9
HORA: 4:20 pm
FECHA: 20/05/2024
CIUDAD: Arequipa
TEMÁTICA N ° 03: BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN DE COMO
EXTRAER LA SAPONINA DE LA QUINUA
Siendo las 4:20 pm del 20 de mayo del 2024 la investigadora busco información sobre cómo
extraer la saponina de la quinua
4
Hemos encontrado información en las siguientes páginas de internet:
https://pe.video.search.yahoo.com/search/
video;_ylt=AwrhQk_hU4NmuCEEdSZ7egx.;_ylu=Y29sbwNiZjEEcG9zAzEEdnRpZAMEc2VjA3BpdnM-?
p=extracion+de+la+saponina+de+la+quinua&fr2=piv-
web&type=E210PE91215G0&fr=mcafee#id=1&vid=31724f2253311a25f98ebf9a5cd47c3f&action=view
5
REGISTRO DIARIO DE CAMPO
NOMBRE DE LOS INVESTIGADORES:
Analy Gregoria Jordana Mamani Torres
LUGAR: Avis Cruce Chilina manzana D-9
HORA: 6:00 pm
FECHA: 30/05/2024
CIUDAD: Arequipa
TEMÁTICA N ° 04:
CONSULTA A EXPERTOS SOBRE LOS MATERIALES A USAR Y SU
INSTALACIÓN
Siendo las 6:00 pm del 30 de mayo del 2024 la investigadora hizo consulta a expertos respecto a
los materiales a realizar para la obtención de la saponina sobre todo a sus padres quienes le
contaron que antiguamente lavaban con agua de la quinua no usaban detergente pero esto no
solucionaba el problema de cómo obtener la saponina de la quinua , entonces se encontró con una
licenciada en química le pregunto que era la saponina si era cierto que la quinua contenía y para
que se usaría bueno ella le respondió se usa en la industria para hacer jabones detergentes
insecticidas ,bueno estuvo muy interesante la explicación bueno me gustaría saber cómo obtener
para realizar mi proyecto de feria de ciencias el me explico sobre la extracción con agua y
solventes bueno yo ya había entrado a internet vi un video pero mi preocupación era si me costaría
caro él me dijo que los tubos de ensayo no son caros y que siga con mi idea de este proyecto
6
REGISTRO DIARIO DE CAMPO
NOMBRE DE LOS INVESTIGADORES:
Analy Gregoria Jordana Mamani Torres
LUGAR: Avis Cruce Chilina manzana D-9
HORA: 11:00 am
FECHA: 31/05/2024
CIUDAD: Arequipa
TEMATICA N ° 05:
ELABORAMOS LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN:
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y FORMULACIÓN DE LA
HIPÓTESIS Y OBJETIVOS.
Siendo las 11:00 am del día 31 de mayo del 2024 en el aula de tercero c y con ayuda de mi
profesora del área de ciencia y tecnología. Pude armar mi pregunta de indagación y tener una idea
y rumbo de mi investigación con la siguiente pregunta ¿Sera posible la obtención de la saponina
a través del lavado de la quinua para conocer y valorar los diferentes usos que se da para la
industria? Esta interrogante me ayuda a formular el siguiente título del proyecto:
“OBTENCION DE LA SAPONINA A TRAVEZ
DE LA QUINUA”
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
En nuestro país se observa que el desperdicio de la saponina es abundante. La mayoría de las
saponinas se eliminan cuando la quinua se procesa, antes de ser vendida, Sin embargo, muchas
amas de casa optan por lavar las semillas antes de cocinarlas para eliminar cualquier resto amargo
a causa de no estar informadas de sus utilidades y beneficios de la saponina para la industria
causando el desperdicio de esta frente a esta problemática me hace pensar de cómo obtener y
concientizar el buen uso de la saponina Lo cual me lleva hacerme la siguiente pregunta:
¿Sera posible la obtención de la saponina a través del lavado de la quinua para conocer y
valorar los diferentes usos que se da para la industria?
HIPOTESIS:
Si lavamos la quinua y obtenemos la saponina entonces podremos conocer y valorar los diferentes
usos que tiene la saponina para la industria
7
VARIABLES:
Variable independiente:
La saponina
Variable dependiente:
Conocer y valorar los diferentes usos parar la industria
OBJETIVOS:
General:
Obtener la saponina a partir de la quinua Específicos:
Conocer y valorar los diferentes usos parar la industria
Concientizar a la población a no desperdiciar esta toxina saponina
debido a su importancia
REGISTRO DIARIO DE CAMPO
NOMBRE DE LOS INVESTIGADORES:
Analy Gregoria Jordana Mamani Torres
LUGAR: Avis Cruce Chilina manzana D-9
HORA: 4:29 pm
FECHA: 03/06/2024
CIUDAD: Arequipa
TEMÁTICA N ° 06:
ELABORACIÓN DEL ESQUEMA BÁSICO DEL PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN
Siendo las 4:29 pm del 3 de junio del 2024 se comenzó a elaborar el esquema básico del proyecto
de investigación.
8
REGISTRO DIARIO DE CAMPO
NOMBRE DE LOS INVESTIGADORES:
Analy Gregoria Jordana Mamani Torres
LUGAR: Avis Cruce Chilina manzana D-9
HORA: 3:12 pm
FECHA: 17/06/2024
CIUDAD: Arequipa
TEMÁTICA N ° 07:
Compra y recojo de Materiales
siendo las 3:12 pm del 17 de junio del 2024 las investigadoras con sus padres realizaron la compra
de los materiales como el alcohol tubos de ensayo glicerina y acetona la quinua que se muestra en
la siguiente imagen
9
MATERIALE
S
10
REGISTRO DIARIO DE CAMPO
NOMBRE DE LOS INVESTIGADORES:
Analy Gregoria Jordana Mamani Torres
LUGAR: Avis Cruce Chilina manzana D-9
HORA: 11:00 am
FECHA: 20/06/2024
CIUDAD: Arequipa
TEMÁTICA N ° 08:
PROCESO DE ELABORACION DEL PROYECTO
11:00 am del 20 de junio del 2024 procedí moler la quinua para extraer la saponina con alcohol” y
a la 1:00 pm luego lo tape para evitar que el alcohol se evapore a las 4:00 pm y a la 6:00 pm todos
los días revisaba para luego usar la acetona y poder obtener la saponina de la quinua, mi maestra
me sugirió que realice un producto que realce el jabón líquido y un insecticida casero utilizando la
saponina.
11
REGISTRO DIARIO DE CAMPO
NOMBRE DE LOS INVESTIGADORES:
Analy Gregoria Jordana Mamani Torres
LUGAR: Avis Cruce Chilina manzana D-9
HORA: 3:00 pm
FECHA: 24/06/2024
CIUDAD: Arequipa
TEMÁTICA N ° 08:
PUESTA A PRUEBA EL PROYECTO DE OBTENCION DE LA SAPONINA
A TRAVEZ DE LA QUINUA
Siendo las 3:00 pm del 24 de junio del 2024 la investigadora observo satisfactorios resultados, ya
que pudimos obtener diferentes productos como un insecticida y un jabón que está a base de
saponina probando el valor del uso que podía traer la saponina para las industrias
La saponina en estado
de solidificación
Productos de
La saponina la extracción
de la saponina
extracción de la
(insecticida y
quinua
jabón)
12
RESULTADOS
Extracción de la saponina por solventes
Obtener beneficios de la saponina para la industria
Hacerles concientizar a las personas sobre la importancia y valor de la saponina para la
industria con la realización de un jabón menos tensoactivo
CONCLUSIONES:
En el presente proyecto se ha llegado a las siguientes conclusiones:
Primera:
La saponina trae muchos beneficios para las personas e industrias por sus propiedades
que tiene que ayudan a solucionar problemas de nuestro entorno
Segunda:
Se puede obtener de cualquier planta que contenga esta sustancia, pero en esta ocasión
lo obtuvimos de la quinua que es muy rico en saponina
Tercera:
Concientizar a las personas a utilizar más la saponina y no desperdiciarla más bien
ahorrara y darle un buen uso en su vida diaria
El 25 del mes de junio del 2024, siendo las 11:50 am, en el área de CT se sustenta el
proyecto de investigación y acogiendo los aportes de nuestra asesora que es nuestra
profesora Yeny Pinto Borda. Que fueron corregidos y registrados en este cuaderno diario
de campo, agradeciendo a todas las personas, que apoyaron incondicionalmente en
realizar este proyecto de investigación.
EL INVESTIGADOR
Analy Gregoria Jordana Mamani Torres
13