0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas6 páginas

Resumen C1 Taller Proyecto Minero

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas6 páginas

Resumen C1 Taller Proyecto Minero

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Preparación Certamen I :

Cluse 2 ,
3
,
4
,
5

Articulo Ex IO
Principales Riagos en la mineria 30 24 .

Resumen Articulo :

=> Las prioridades seran las ESG


y
licencias
para operar

~
Criterios sociales, ambientales
y gubernamentales
.

Pero no menos
importante ,
tenemos :

>
Las mineral deberan equilibrar la lader
priorio
-

comerciales, includee
otrosobjetivos
Esa con

la productivio

En resumen los lo
principal es
riesgos
soni

.
1
-

ESG , social y de
(Ambiental
gobernanza
.
2 -

Capital
. . -LTO
3 (Licencia social
para operar)
.
4 -
Cambio climatico
5.
Digital innovación
-
e .

6
. -
Costos
productividad
y
7.
Geopolitica
-

Cyber
8
. -

9 Nuevos modelos de
negocio
-

10
. -

Fuerza laboral
ESG :

En 2024, se espera un mayor escrutinio de los inversores sobre los factores ambientales, sociales y de gobernanza
(ESG). Los principales puntos de atención incluyen la búsqueda de emisiones netas cero, la promoción de la
diversidad, equidad e inclusión, la gestión de residuos y vertidos, así como la ética en las cadenas de suministro. Las
empresas, especialmente en el sector minero, están priorizando la implementación de plataformas digitales para
rastrear e informar métricas ESG, destacando la necesidad de una mejor calidad y gobernanza de los datos para una
divulgación precisa.

Capital :

En el sector minero y de metales, la carrera por asegurar la inversión necesaria para satisfacer la demanda creciente de
minerales críticos para la transición energética, como el cobre, el litio y el níquel, ha comenzado. Aunque los mercados han
respondido, el capital recaudado se ha mantenido estable en comparación con el año anterior, lo que indica un
desplazamiento hacia nuevos mercados de productos básicos en lugar de abordar riesgos existentes. La inversión en níquel
y litio está aumentando, mientras que la disciplina de capital está generando mayores retornos para las empresas mineras.
Sin embargo, equilibrar los retornos económicos con inversiones en digitalización, descarbonización y aspectos ESG será
crucial para el futuro del sector, y la participación de los inversores será fundamental en este proceso.

Licencia social
para operari
Las empresas mineras están enfrentando una creciente presión para hacer más por las comunidades en las que
operan, y el impacto en la comunidad es un tema ESG clave para los inversores en 2024. Aunque los ejecutivos han
aumentado su comprensión de la sostenibilidad, reconocen la dificultad de abordar todos los problemas
simultáneamente. La priorización para crear un impacto real y duradero es crucial, especialmente en un entorno donde
la licencia para operar es cada vez más desafiante. Se destaca la importancia de un enfoque a largo plazo en el valor
más allá de la vida útil de la mina y la colaboración con las comunidades para desarrollar soluciones conjuntas. La
participación activa con las comunidades, entendiendo sus necesidades y brindando valor, puede ayudar a priorizar
acciones y mejorar las relaciones, lo que a su vez puede llevar a empleados más satisfechos y menos conflictos
laborales.

Cambio climatico :

El cambio climático plantea desafíos complejos para las mineras, ya que necesitan suministrar minerales para la transición
energética mientras reducen las emisiones de gases de efecto invernadero. Aunque muchas empresas están avanzando hacia
emisiones netas cero, algunas enfrentan dificultades para cumplir los objetivos provisionales. Se están formando ecosistemas y
asociaciones para impulsar la innovación tecnológica en la descarbonización. El respaldo gubernamental y la caída de los costos
de las energías renovables están aumentando la adopción de contratos de energía verde y la inversión en generación solar y
eólica, aunque conseguir energía verde a gran escala sigue siendo un desafío. Además, las mineras deben prepararse para el
impacto creciente de eventos climáticos en la productividad y la seguridad. Por ejemplo, algunas están considerando implementar
paros anuales para abordar el cambio climático.

Digital a innovación :

Los líderes del sector minero anticipan un aumento en la inversión en datos y tecnología, impulsado por la demanda de
soluciones digitales para reducir costos, mejorar la productividad, la seguridad y los resultados ESG. Existe entusiasmo por el
potencial de la inteligencia artificial generativa y otras tecnologías nuevas para optimizar la recuperación de minerales. Muchas
empresas buscan colaboración y asociaciones para acelerar la transformación e impulsar la innovación en el sector. A pesar de
que las mineras tienen abundancia de datos, muchas luchan por gestionar y extraer conocimientos de esta información, y carecen
de un enfoque integrado para la implementación de tecnología, lo que limita su valor. La adopción y el éxito de la tecnología
varían entre las mineras, y las que promueven nuevas tecnologías a nivel operativo obtienen mejores resultados, según revela la
investigación
Costos
y productividad :

La inflación está disminuyendo, pero los costos siguen siendo altos, especialmente en energía y mano de obra. A pesar de que los
precios de las materias primas han respaldado los márgenes hasta hace poco, ahora se acercan más a los niveles de 2019, lo que
genera evidencia de estrés en el sector. Las tasas de interés más altas, los costos de los programas de descarbonización y los
esquemas de fijación de precios del carbono también están teniendo un impacto. Es crucial gestionar los costos considerando el
valor a largo plazo, además de las ganancias a corto plazo. El sector aún carece de un enfoque holístico para abordar este
problema, optando en su lugar por soluciones puntuales que pueden reducir la productividad. Una perspectiva centrada en las
personas y potenciada por la tecnología puede ayudar a las mineras a identificar y abordar las debilidades en toda la cadena de
valor.

Geopolitica :

La carrera por los minerales y metales necesarios para la transición energética ha llevado a la implementación de nuevos
incentivos y restricciones gubernamentales. Con medidas como la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) en EE. UU. y la Ley de
Minerales Críticos en la UE, los países están incentivando la inversión local. Las mineras deben ser ágiles para aprovechar estas
oportunidades y gestionar el riesgo de intervención gubernamental, como la nacionalización de recursos y aumentos en
impuestos y regalías. Esto implica que las mineras podrían enfrentar condiciones operativas más desafiantes en algunos países

Cyber
El riesgo cibernético ha vuelto a ser una preocupación en el sector minero debido a la convergencia de tecnologías de la
información y operativas, la transformación digital y los conflictos internacionales como la guerra en Ucrania. Todas las
organizaciones mineras operan en un vasto panorama digital interconectado, lo que aumenta la superficie de ataque para
posibles incidentes cibernéticos. La integración de la tecnología es un desafío clave para la mayoría de los ejecutivos mineros,
y cada vez más líderes del sector están preocupados por los ataques cibernéticos dirigidos a la propiedad intelectual. Sin
embargo, solo el 40% de las juntas directivas están seguras de poder comprender los mayores riesgos cibernéticos que
enfrenta la organización. Para planificar operaciones confiables y resistentes, es fundamental comprender el panorama actual
de riesgos cibernéticos y las amenazas asociadas con las nuevas tecnologías.

Nuevos modelos de
negocio
Las mineras enfrentan el desafío de adaptar sus modelos de negocios mientras mantienen la disciplina y los
retornos. Muchas se centran en actividades tradicionales para garantizar rendimientos sólidos y financiar inversiones
en sostenibilidad, tecnología y nuevos modelos de negocio. La sostenibilidad impulsa la innovación, con un enfoque
en minerales verdes y principios de economía circular. Además, las empresas están invirtiendo en nuevas
empresas, como almacenamiento de energía, baterías e hidrógeno.

Fuerza laboral :

La captación y retención de talento sigue siendo un gran desafío para las empresas mineras y metalúrgicas. Están
implementando diversas soluciones, como mejorar las habilidades internas y adoptar soluciones digitales. Desarrollar
trayectorias profesionales atractivas puede mejorar la retención y la cultura laboral, destacando el papel de la minería
en la transición energética. Sin embargo, las denuncias de intimidación y acoso están aumentando en el sector, lo que
requiere una atención especial. Las empresas que creen un ambiente laboral seguro e inclusivo pueden obtener una
ventaja competitiva en la atracción y retención de personal.
Clase 2 :

Punto de entrada de dilución


PED : o
porcentaje
de la columna de mineral
Corresponda al
punto o
porcentaja que
alcanza a ser extraido
entes dilución el de extracción
que aparezca en
punto .

PED) .. L =
(Hc + S -
HIZ) +
df *
100

Hc + S Hc =
Altura del bloque
HIZ =
Altura de Interacción

s =

Esponjamiento de material
de F = Factor de control de
tiraje.

Subsidencia

asentamiento del asociado la


Fenomeno de
fracturamiento y macizo rocoso
, y esta a

construcción de excavaciones subterraneas

radica los
efectos produce la
infraestructura desarrollos los
Su
importancia en
que
en a en

niveles
superiores
de explotación o en
superficie .
Diseño de mullas de extracción :

determinado el diametro del elipsoide de


elipsoides
mejor configuración
Una vez se seleccione la ,
,

mediante el estudio
y
evaluación de las diversas distribuciones
geometricas de elipsoidas que
existen

2
19 19 h = 15 .
19
h 2

19
h =
16 ,
5

1
Clase Reconocimiento
3
y/g aoIquisición constante del recurso
mineral , definicion le los metodos ritmos de
explotación
O
y
Estrategia La secuencias de
producción de la leyes de conta.
y

Planificación minera
Conceptual Envolventeeconomic-diseñoconceptad en len minero

Operativa
Descripción
utilizar.
y
caracterización del modelo de
Envolventes
bloques
a
-
economical
y definición Infusel
O

de La
Plan de producción y
evaluación economics

planes -
Analisis de sensibilidad

Utilizada
Metodología para definir pit final y
la
estrategia de
fases .

También podría gustarte