lOMoARcPSD|24674911
Musculos Suprahioideos E Infrahioideos
Anatomia Aplicada (Universidad Nacional Andrés Bello)
Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Descargado por Luci Ortiz (
[email protected])
lOMoARcPSD|24674911
MÚSCULO ORIGEN INSERCIÓN INERVACION ACCION
MÚSCULOS SUPRAHIOIDEOS
Nervio milohioideo, Eleva el hioides, el suelo de la boca y
Rafe la lengua durante la deglución y el
Línea ramo del nervio
milohioideo y habla
MILOHIOIDEO milohioidea de la alveolar inferior (del
cuerpo del
mandíbula nervio mandibular Eleva el hueso hioide y deprime la
hioides
NC V3) mandibula
Tira del hioides
Espina anteroposteriormente; acorta el suelo
C1 a través del
mentoniana Cuerpo del de la boca; ensancha la faringe
GENIHIOIDEO nervio hipogloso (NC
inferior de la hioides
XII) Eleva el hueso hioide y deprime la
mandíbula
mandibula
Ramo estilohioideo Eleva y retrae el joides, alargando así
Proceso
Cuerpo del (pre paratiroideo) el suelo de la boca
ESTILOHIOIDEO estiloides del
hioides del nervio facial (NC
hueso temporal Eleva el hioides y lo lleva hacia tras.
VII)
Vientre anterior:
Fosa digástrica Nervio milohioideo, Justo con los músculos infrahioideos,
de la mandíbula Tendón ramo del nervio descienden la mandíbula contra
intermedio en alveolar inferior resistencia; eleva y fija el hioides
DIGÁSTRICO Vientre el cuerpo y
posterior: durante la deglución y el habla.
cuerno mayor
incisura del hioides Eleva el hueso hioides, deprime la
mastoidea del Ramo digástrico del mandíbula.
hueso temporal nervio facial (NC VII)
MÚSCULOS INFRAHIOIDEOS
Manubrio del
ESTERNO esternón y C1-C3 mediante
Cuerpo del Desciende el hioides, tras la
extremidad un ramo del asa
HIOIDEO hioides elevación, durante la deglución
medial de la cervical
clavícula
Borde superior
de la escápula C1-C3 mediante
OMOHIOIDE Borde inferior
cerca de la un ramo del asa Desciende, retrae y fija el hioides
O del hioides
incisura de la cervical
escápula
ESTERNO Cara posterior Línea oblicua C2-C3 mediante
del manubrio del cartílago un ramo del asa Desciende el hioides y la laringe
TIROIDEO del esternón tiroides cervical
Borde inferior
Linea oblicua del cuerpo y C1 a través del
TIROHIOIDE Desciende el hioides y eleva la
del cartilago cuerno mayor nervio hipogloso
O laringe
tiroides del hioide (NC XII)
describa las Relaciones Anatómicas de:
MILOHIOIDEO:
lOMoARcPSD|24674911
Cubierto por el platisma y el vientre anterior del digástrico. Su cara profunda está en relación con: Genihioideo, músculos
de la lengua, glándula sublingual, glándula submandibular, conducto de Wharton, nervios lingual e hipogloso.
GENIHIOIDEO:
Los dos músculos están en contacto en la línea media. Cubre al milohioideo. Su cara superior está en relación con la
mucosa sublingual y con la glándula sublingual.
VIENTRE ANTERIOR DIGÁSTRICO:
Es superficial, forma con el del lado opuesto el triángulo submentoniano (de base inferior) ocupado por los dos
milohioideos. El tendón intermedio comprende en su concavidad la glándula submandibular y forma con el hipogloso un
pequeño triángulo que da paso a la arteria lingual.
VIENTRE POSTERIOR DIGÁSTRICO:
Cubierto en su cara externa: por ECM. Cubre por su cara interna: Los músculos estiloideos, el paquete vasculonervioso
del cuello, la arteria lingual y la arteria facial. Por arriba: con la parótida, y por abajo: con la glándula submandibular.
ESTERNOCLEIDOHIOIDEO:
Ambos músculos están conectados por su extremidad superior en la línea media (rafe), van desde la extremidad superior
del tórax al hueso hioides, está cubierto por el m. esternocleidomastoideo y cubre los músculos tirohioideo y
esternotiroideo. En su parte inferior forma parte del rombo de traqueotomía. Es inervado por n. hipogloso y su acción es
bajar el h. hioides.
OMOHIOIDEO :
Va del h. hioides a la escápula. Cubierto por el trapecio, atraviesa la región supraclavicular por debajo de la piel, del
platisma y de la fascia cervical, su cara anterior se relaciona con la clavícula y el músculo subclavio, su parte profunda
está en relación con el músculo serrato mayor en su origen, después con los músculos escalenos, el plexo braquial y el
paquete neurovascular del cuello. Además pasa por debajo del ECM.
ESTERNOTIROIDEO:
Cubierto por el esternocleidohioideo. Cubre la: Tráquea, cuerpo tiroides, carótida primitiva y yugular interna.
TRIÁNGULOS DEL CUELLO
TRIÁNGULO CERVICAL ANTERIOR (Verde):
Anterior: línea media anterior del cuello.
lOMoARcPSD|24674911
Superior: Borde inferior de la mandíbula.
Posterior: borde anterior del músculo esternocleidomastoideo.
TRIÁNGULO CERVICAL POSTERIOR (Azul) :
Anterior: borde posterior del músculo esternocleidomastoideo.
Posterior: borde anterior del músculo trapecio.
Inferior (base): tercio medio de la clavícula.
Vértice: Donde se reúnen los bordes de los músculos ECM y trapecio en la línea nucal superior del occipital.
TRIÁNGULO CERVICAL ANTERIOR
LIMITES CONTENIDO
Submandibular: L. superior: mandíbula La glandúla submandibular casi llena el triángulo, nódulos
L. inferior: borde superior vientre linfáticos submandibular, nervio hipogloso (XII) , nervio
anterior m. digástrico milohioideo, porciones de la arteria y vena faciales
L. medial: borde superior vientre
posterior m. digástrico
Submentoniano: Inferior: hueso hioides Nódulos linfáticos submentoniano y pequeñas venas que
(sublingual) Lateral: bordes internos de los se unen para formar la vena yugular anterior
vientres anteriores m. digástrico
Piso: m. milohioideos
Carotídeo: Lateral: borde anterior del m. Vaina carotidea que contiene la arteria carótida común y
esternocleidomastoideo sus ramas, vena yugular interna y sus tributarias, nervio
Inferior: vientre superior m. vago, arteria carótida externa y alguna de sus ramas ,
omohioideo nervio hipogloso (XII) y raíz superior del asa cervical,
Superior: vientre posterior del m. nervios accesorios (XI) glándula tiroides, laringe y faringe
digástrico nodulos linfáticos cervicales profundo y Ramos del plexo
braquial
Muscular Superior: m. hioides Músculo esternotiroideo y esternohioideo glándula
Lateral: vientre superior del tiroides y paratiroides
músculo omohioideo y el borde
anterior del músculo
esternocleidomastoideo
lOMoARcPSD|24674911
Omotrapecial: Esternocleidomastoideo, trapecio, XI par craneal, arteria occipital, nervio mastoideo, grupo
(occipital) vientre posterior omohioideo ganglionar
Supraclavicular Esternocleidomastoideo, clavícula, Plexo braquial, arteria subclavia, vena subclavia
vientre posterior omohioideo
TRIÁNGULO CERVICAL POSTERIOR
TRIANGULO LIMITE CONTENIDO
Supraclavicular Anterior: borde posterior del músculo Superficie: Vena yugular externa y arteria
inferior ecm. supraescapular.
Posterior: borde anterior del músculo Profundidad: Arteria subclavia y vena subclavia.
trapecio. Arteria subclavia, parte de la vena subclavia
Superior: Borde anterior Omohioideo. arteria supraescapular, nódulo linfático
supraclaviculares
Occipital superior Anterior: Borde posterior del músculo Arteria occipital
esternocleidomastoídeo Parte de la vena yugular externa, Ramos
Posterior: Borde anterior del músculo posteriores del plexo nervioso cervical, nervio
trapecio. accesorio (NCXII) troncos del plexo braquial,
Inferior: Borde posterior omohioideo. tronco de cérvico dorsal, nódulo linfático cervical