0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas7 páginas

Canaletas en Distribucion de Cableado Electrico - MoisesFonseca

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas7 páginas

Canaletas en Distribucion de Cableado Electrico - MoisesFonseca

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

USO DE CANATELAS PARA

DISTRIBUCION DE CABLEADO
ELECTRICO
Instalaciones de Edificios ll

Moises Jafet Fonseca González


Ingeniero Armando Pinto
Introducción

El uso de canaletas o ductos es fundamental en la distribución del cableado eléctrico en


instalaciones tanto residenciales como industriales. Estos sistemas de canalización no solo
protegen los cables de daños físicos y ambientales, sino que también facilitan la
organización y el mantenimiento de las instalaciones eléctricas. Este informe aborda los
aspectos técnicos, normativos y prácticos del uso de canaletas en la distribución de
cableado eléctrico.
Objetivos del Uso de Canaletas

1. Protección de Cables: Evita daños mecánicos, exposición a agentes químicos y


condiciones climáticas adversas.
2. Seguridad Eléctrica: Reduce el riesgo de cortocircuitos e incendios al mantener los
cables organizados y protegidos.
3. Facilidad de Instalación y Mantenimiento: Simplifica la instalación de nuevos
cables y el mantenimiento de los existentes.
4. Estética y Orden: Mantiene las instalaciones ordenadas y estéticamente agradables,
ocultando el cableado.

Componentes de un Sistema de Canalización

1. Canaletas: Conductos rígidos o flexibles que alojan los cables. Pueden estar
fabricadas de materiales como PVC, metal o aluminio, según las necesidades
específicas de la instalación.
2. Accesorios de Montaje: Incluyen abrazaderas, soportes y tornillos para fijar las
canaletas a paredes, techos o suelos.
3. Accesorios de Conexión: Codos, tees, y adaptadores que permiten la conexión y
ramificación de las canaletas.
4. Tapa de Canaleta: Protege los cables dentro de la canaleta y permite un fácil
acceso para el mantenimiento.
Normativas y Estándares

El uso de canaletas en la distribución de cableado eléctrico está regulado por diversas


normas que garantizan la seguridad y eficiencia de las instalaciones. Algunas de las
normativas más relevantes son:

1. Norma UNE-EN 50085: Sistemas de canalización para cables.


2. Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT): Establece los requisitos
técnicos y de seguridad para instalaciones eléctricas en España.
3. Código Eléctrico Nacional (NEC): Normativa estadounidense que regula las
instalaciones eléctricas, incluyendo el uso de canaletas.

Diseño y Selección de Canaletas

El diseño y selección de canaletas deben considerar varios factores para asegurar una
instalación segura y eficiente:

1. Material de las Canaletas: Debe ser adecuado para el entorno de instalación. El


PVC es común en instalaciones interiores, mientras que el metal es preferido en
entornos industriales y exteriores.
2. Capacidad de Carga: La canaleta debe tener suficiente espacio para albergar todos
los cables sin exceder su capacidad máxima.
3. Resistencia a la Corrosión y al Fuego: En entornos industriales o exteriores, es
crucial seleccionar canaletas que sean resistentes a la corrosión y al fuego.
4. Facilidad de Instalación: Las canaletas deben ser fáciles de instalar y permitir un
acceso sencillo para el mantenimiento de los cables.
5. Compatibilidad con Normativas: Asegurarse de que las canaletas y sus accesorios
cumplan con las normativas locales y nacionales.
Ventajas del Uso de Canaletas

1. Organización y Limpieza: Mantienen los cables organizados y ocultos, mejorando


la estética y facilitando el mantenimiento.
2. Protección Mecánica: Protegen los cables contra daños físicos y ambientales.
3. Seguridad: Reducen el riesgo de accidentes eléctricos al mantener los cables bien
organizados y protegidos.
4. Flexibilidad: Facilitan la adición o reubicación de cables sin necesidad de obras
mayores.
5. Eficiencia en el Mantenimiento: Permiten un acceso rápido y sencillo a los cables
para inspección y reparación.

Impacto Ambiental y Sostenibilidad

El impacto ambiental del uso de canaletas puede minimizarse seleccionando materiales


reciclables y gestionando adecuadamente los residuos generados durante la instalación y el
mantenimiento. El PVC reciclado y los metales reutilizables son opciones sostenibles que
contribuyen a reducir la huella ecológica de las instalaciones eléctricas.
Innovaciones y Tendencias Futuras

El sector de la canalización de cables está en constante evolución, con innovaciones que


mejoran la eficiencia y sostenibilidad de las instalaciones. Algunas de las tendencias
emergentes incluyen:

1. Materiales Ecológicos: Desarrollo de canaletas con materiales biodegradables y


reciclables.
2. Canaletas Inteligentes: Integración de sensores que monitorizan el estado de los
cables y alertan sobre posibles fallos.
3. Diseño Modular: Canaletas que permiten una instalación y modificación más
rápidas y sencillas.
4. Sistemas de Gestión de Cables: Soluciones integradas que combinan canalización
y gestión de cables para una mayor eficiencia y organización.
Conclusión

El uso de canaletas en la distribución de cableado eléctrico es esencial para garantizar la


seguridad, eficiencia y durabilidad de las instalaciones. La selección adecuada de
materiales y el cumplimiento de las normativas vigentes son cruciales para lograr
instalaciones seguras y eficientes. Las innovaciones tecnológicas y el enfoque en la
sostenibilidad prometen mejorar aún más las soluciones de canalización en el futuro.

Referencias

• Norma UNE-EN 50085


• Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT)
• Código Eléctrico Nacional (NEC)
• Publicaciones y estudios sobre materiales y sistemas de canalización de cables.

También podría gustarte