0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas9 páginas

BT-47 La Toma de Jericó Parte 1

Cargado por

marawara08
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas9 páginas

BT-47 La Toma de Jericó Parte 1

Cargado por

marawara08
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

IGLESIA “LA VOZ DE LA TROMPETA FINAL”

ESCUELA BÍBLICA INFANTIL


“APRENDIENDO, ENSEÑO”
Cali, Valle – Colombia

BITÁCORA No 7.9 SEDE: GRUPO/EDAD:

FECHA PREPARACION: FECHA CLASE:


TEMA: PANORAMA BÍBLICO LIBRO DE JOSUE.
OBJETIVO GENERAL
SUB TEMA: LA TOMA DE JERICO.
(Dios cumple sus promesas)
OBJETIVO ESPECIFICO Conocer los detalles y acontecimientos históricos del Libro de Josué y su Actualización
A Israel, todo pertenecerá a nosotros, porque Dios estremecerá
PERSONAJE El eterno y el pueblo de Israel. este mundo, y todo lo que puede caer, ha de caer.
TEXTO CLASE: Josué Cap. 6 Ver 1 al 27
Génesis 18:14
TEXTO DEVOCIONAL:
14 ¿Hay para Dios alguna cosa difícil?
PLANEACIÓN
1. ¿Qué significa la palabra Toma y Jericó?
2. ¿Qué opinan ustedes si Marchar alrededor de una ciudad, tocando trompetas y
gritando es una manera normal de pelear una batalla?
PREGUNTAS CLAVE:
3. ¿Quién dio esa Orden?
4. ¿Qué beneficios les trajo a los Israelitas obedecer a Dios y seguir sus órdenes como
se les había mandado?
1. Aprender los significados Toma=Conquistar por la fuerza una plaza o ciudad.
OBJETIVOS
Jericó= Ciudad de Palmeras.
EDUCATIVOS:
2. Escuchar opiniones que lleven a los niños a imaginar.
(A través de la clase los
3. Fortalecer su fe y creencia en Dios.
niños podrán:)
4. Confirmar los beneficios que trae la Obediencia departe de Dios.
APLICACION A LA Vean ustedes que todas las cosas buenas que Dios promete para sus hijos, se obtienen a través de
VIDA una batalla. Cuando se obtiene la vitoria en esa batalla, usted ha obtenido lo que el prometió.
DIARIA (MENS: FRENTE AL JORDAN,4 DE ENERO 1987, CAYEY, PUERTO RICO)

BIBLIOGRAFIA
CLASE # 7 LA TOMA DE JERICO CAP 6 VER 1 AL 27

También encontramos que cuando Josué fue a entrar allá, a una ciudad, Josué tuvo que dar siete
vueltas a la ciudad, en el día séptimo. Ahora, primero Dios le dijo: “Tienes por siete días, darle vueltas
a la ciudad, el primer día das una vuelta, el arca, los cantores irán, el arca también, los sacerdotes
irán con sus trompetas.” Las trompetas eran un cuerno de carnero, y eso lo sonaban dar la vuelta a
la ciudad, tocando las trompetas, y eran siete sacerdotes, con siete trompetas y el arca iba también,
EXTRACTOS:
y los soldados iban y daban la vuelta el primer día y se iban al campamento, luego el segundo, así el
tercero, cuarto, quinto, sexto, y en el séptimo Dios le dijo. “Y en el séptimo, dan siete vueltas.” Ahora,
vean ustedes que cuando aquella ciudad estaba viviendo el día número siete, entonces dio siete
vueltas, que dieron consecutivamente, o sea, en un solo día les recorrieron todo el camino que le
habían recorrido por los días anteriores; pero cuando ellos vieron todo eso, pues algo raro había
sucedido en ese día, algo que ellos habían estado viendo, pero no lo habían visto así corrido, en un
solo día. Ahora, vean ustedes que cuando la edad de Laodicea está en su número siete, en su séptima

vuelta, ellos van a ver, y este mundo va a ver que se recorrerá siete vueltas corridas, y entonces le
fue dado orden, y entonces el grita, entonces gritaran y los muros van a caer, en la primera vuelta de
la primera edad, los muros no cayeron. Así que, tenía que haber un día o una edad, en donde se diera
las siete vueltas corridas, para entonces los muros caer, y estos reinos gentiles tienen que caer, pero
en la primera vuelta, de la primera edad no cayeron, ¿ve usted? Pero, cuando siete vueltas corridas
en un solo día, en un solo tiempo sean vista, que serán; entonces los muros caerán, y entonces todo
perteneció ¿a quién? A Israel, todo pertenecerá a nosotros, porque Dios estremecerá este mundo, y
todo lo que puede caer, ha de caer. Pero, fíjense ustedes todo esto ha estado tipificado en tiempo
pasados, por eso Dios era tan estricto, exigiéndole al pueblo: “Ustedes hagan esto de esta manera, y
de esta manera.” De otra manera no sirve, no funciona... “No, lo que queremos es celebrar la fiesta
de los Tabernáculos, en el primer mes.” Eso es para el séptimo mes, lo que vamos a hacer es que, en
este otro mes, porque es que para ese otro mes es un tiempo muy malo y hace mucho sol para ahí,
para ese mes séptimo, hace mucho calor, mucho sol, así que, es que queremos hacerlo en un mes
que sea más fresco. Dios dijo para el séptimo, y el séptimo era que había que hacer todo, conforme
a la Palabra de Dios. Así que, ustedes pueden ver que todas estas cosas, Dios las tiene establecidas
de cierta manera para que cuando Dios desarrolle Su plan, todas esas cosas y esas fiestas que Dios
mandó al pueblo de Israel a guardar, concuerden con el plan que Dios estará desarrollando; y así
entonces todas las fiestas que se llevaron a cabo son símbolos, tipos y figuras del plan que Dios estará
desarrollando. (LAS SIETE FIESTAS EN EL AÑO DEL JUBILEO Rvdo. William Soto Santiago domingo, 15 de octubre de
1978 Cayey, Puerto Rico)
ANEXOS. Toma=Conquistar por la fuerza una plaza o ciudad. Jericó=
(Conceptos Claves) Ciudad de Palmeras.
ELABORADA POR:
Martha Gómez – Paula Avila.
MAESTROS(AS)
DESARROLLO DE LA CLASE
REGISTRO Devocional de maestros: Lucy DEVOCIONAL
FOTOGRÁFICO: Devocional de niños: Xiomy MAESTROS:
RESPONSABLE Clase de peques: Lucy CRONOMETRAR: RESPONSABLE
Clase de medianos: Xiomy RESPONSABLE
Clase de grandes: Tere
Refrigerio: Pablo
TI
E
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS M RECURSOS
P
O

• Estandart
● BIENVENIDA Y DEVOCIONAL e
la maestra encargada dará la bienvenida a los niños. E Interactuara con ellos y hace un • Texto
recorderis de la clase anterior, recuerden que durante las clases vamos a llevar el bíblico
estandarte con las palabras que Dios le entrego a Josué, palabras de fortaleza que le
• Nombre
servirían en su recorrido. Josué cap1 ver 6 Esfuérzate y sé valiente; porque tú repartirás a
del tema.
este pueblo por heredad la tierra de la cual juré a sus padres que la daría a ellos, Bueno
niños antes de continuar con nuestra clase vamos hacer una oración al Eterno por todas 30´
sus bendiciones.
ORACION
leamos el texto bíblico del día de hoy, antes de iniciar con la clase los niños saquen las
biblias leamos a una sola voz Génesis 18-14 ¿Hay para Dios alguna cosa difícil? El texto
bíblico del día de Hoy es una pregunta que El Eterno nos hace a cada uno (eje: Carlos Dios
te pregunta ¿hay para Dios alguna cosa difícil? Asi sucesivamente con cada niño y la
maestra junto con los niños escuchan sus respuestas.)
● DESARROLLO DEL TEMA – Responsable

Bueno niños como vemos en el texto bíblico lo primero que nos enseña es que para Dios no
hay ninguna cosa difícil el todo lo hace posible si puedes creer hasta sanar un enfermo como
destruir un país o ciudad y si nosotros le creemos a su palabra él nos usara como
instrumentos útiles para hacer una labor en esta tierra, por eso debemos obedecer su
palabra y su guianza para ver sus maravillas cumplidas, lo primero que vamos a realizar es • Material
un trompeta o sofar que utilizaran luego en la clase, (se les dará los materiales de acuerdo para sofar
a la manualidad y un tiempo límite para hacerla, es importante a medida que la hacen la
maestra socialice lo que significa o representa este símbolo bíblico y de que material esta
hecho, tener a mano el texto bíblico del devocional para pegarlo)
(Cuando los sacerdotes tocaron sus "trompetas" siete veces en la batalla de Jericó, tocaban
un cuerno que se llamaba "sofar". El sofar era un instrumento musical hecho del cuerno
curvado de un carnero. El cuerno tenía que ser tratado y brillado antes de poder sacar e
sonido correcto. Un sofar no es como un trompeta. No puede tocarse una melodía en unl • Título
sofar. El sofar fue utilizado para mandar señales, para anunciar ocasiones especiales, para Jericó
llamar a los soldados a la batalla y para dar la alarma.) porque una trompeta se preguntará
ustedes niños, hoy vamos a ir a la tierra de Jericó y la orden es llevar una trompeta para • Mural de
cuando yo les indique ustedes la hagan sonar. ¿Entendido? (Cumplido el tiempo la maestra la ciudad
los lleva a un lugar que ha organizado con antelación y los hará sentar para mostrarle la de Jericó
historia o hacerla vivencial al acuerdo de cada sede)
HISTORIA: Con anticipación haga un modelo de la ciudad de Jericó, Las ideas importantes
de la historia son:
1. Dios les dio instrucciones específicas de cómo vencer sobre Jericó: caminar (todos)
alrededor de la ciudad (También encontramos que cuando Josué fue a entrar allá, a una
ciudad, Josué tuvo que dar siete vueltas a la ciudad, en el día séptimo. Ahora, primero Dios
le dijo: “Tienes por siete días, darle vueltas a la ciudad, el primer día das una vuelta, el arca,
los cantores irán, el arca también, los sacerdotes irán con sus trompetas.” Las trompetas eran
un cuerno de carnero, y eso lo sonaban dar la vuelta a la ciudad, tocando las trompetas, y
eran siete sacerdotes, con siete trompetas y el arca iba también, y los soldados iban y daban • Dibujos o
la vuelta el primer día y se iban al campamento,) MENSAJE DE APOYO imágenes
El Señor le explicó a Josué el plan de batalla. Los israelitas deberán dar vueltas alrededor de para hacer
Jericó, sin levantar la voz ni un poquito. Pero Josué confiaba en Dios, Llamó a los levitas, los la
sacerdotes judíos que cuidaban el Arca del Pacto donde Dios prometía estar con su misma actualizaci
presencia y les dijo que llevaran el Arca del Pacto alrededor de la ciudad de Jericó. Siete ón
sacerdotes debían caminar delante del Arca tocando bocinas hechas de cuerno de carnero
y delante de ellos los soldados israelitas irían armados y detrás del Arca seguirían todos los
demás andando y tocando bocinas, pero sin hablar. Y así lo hicieron. Seguramente que el
desfile se veía para los que miraban desde los muros de Jericó. ¿Cómo podrían ganar una
victoria de esa manera? Dieron una vuelta completa, que quizás duró una hora y regresaron
a su campamento en Gilgal. ¡Qué ataque más extraño! No trataron de pelear.
2. Los israelitas decidieron confiar en la palabra de Dios, (luego el segundo, así el tercero,
cuarto, quinto, sexto, y en el séptimo Dios le dijo. “Y en el séptimo, dan siete vueltas.” Ahora,
vean ustedes que cuando aquella ciudad estaba viviendo el día número siete, entonces dio
siete vueltas, que dieron consecutivamente, o sea, en un solo día les recorrieron todo el
camino que le habían recorrido por los días anteriores; pero cuando ellos vieron todo eso,
pues algo raro había sucedido en ese día, algo que ellos habían estado
viendo, pero no lo habían visto así corrido, en un solo día.) MENSAJE DE APOYO
El segundo día volvieron a hacer lo mismo. El tercer día y el cuarto también. ¡Y aun el quinto
día! Solamente se oían los pasos y el sonido de las bocinas. Seguro que algunos dentro de
Jericó ya estaban perdiendo el miedo. Dirían que esa gente no procuraba tumbar los muros,
ni trepar, ni nada. Al sexto día los israelitas dieron otra vuelta igual, en orden, sin hablar y
regresaron al campamento.
3. Tenían que poner en acción su confianza al obedecer a Dios y ¡Él les dio la victoria! (Pero,
cuando siete vueltas corridas en un solo día, en un solo tiempo sean vista, que serán;
entonces los muros caerán, y entonces todo perteneció ¿a quién? A Israel, todo pertenecerá
a nosotros, porque Dios estremecerá este mundo, y todo lo que puede caer, ha de caer.
Pero, fíjense ustedes todo esto ha estado tipificado en tiempo pasados, por eso Dios era tan
estricto, exigiéndole al pueblo: “Ustedes hagan esto de esta manera, y de esta manera.” De
otra manera no sirve, no funciona...) MENSAJE DE APOYO
Al séptimo día los israelitas se levantaron al rayar el alba. Estaban inquietos, sabiendo lo que
Dios iba a hacer aquel día. Los de Jericó se fijaron en lo temprano, pero todo lo demás
parecía igual: los hombres armados iban adelante, los sacerdotes detrás tocando bocinas;
Nadie hablaba. Pero al terminar la vuelta aquel día, no se fueron al campamento. Siguieron
la marcha, dando otra vuelta. Los de Jericó ahora estaban más preocupados. Unos veían
desde los muros. ¿Qué creen ustedes que pensaban? Algunos tenían a los israelitas por
locos, cansándose para nada. Otros tenían miedo, recordando lo del mar Rojo y del Jordán.
Unos confiaban en los grandes muros. El rey y los soldados seguramente no sabrían qué
pensar de esa clase de guerra que nunca habían visto. Pero en una casa la gente estaba
confiada. "¿Cuál era? ¡Sí, la de Rahab! Estaba protegida por la promesa de los espías. Cada
vez Cada vez que los israelitas daban la vuelta podían ver una cuerda roja en una ventana y
sabían que era la casa de Rahab. Los israelitas seguían caminando. Terminaron la segunda
vuelta y la tercera, y dieron la cuarta y la quinta, y la sexta también. Empezaron la séptima.
Se animaban más, a pesar de tanto caminar, porque sabían que pronto Dios iba a hacer un
gran milagro. Sabían que Dios les iba a entregar la ciudad de Jericó, no se podían quedar
con nada para sí mismos. También sabían que tenían que matar a todos los que estaban en
Jericó porque era un pueblo lleno de vicios. Cuando llegó el momento de terminar la última
vuelta, Josué dijo: "¡Griten!" Y todos gritaron (ustedes también niños hagan sonar sus
bocinas, más alto, otra vez) e hicieron sonar sus bocinas. ¡Qué gran ruido! En ese momento
los grandes muros cayeron hacia afuera. Nubes de polvo se levantaron cuando las piedras y
las casas que estaban encima del muro se derribaron. La tierra temblaba. ¡Qué alboroto tan
terrible! Allí no había una cruz, pero Rahab se salvó por la fe y la obediencia, al haber
colgado el cordón rojo y nos hace recordar nuestra salvación por creer en la obra de Cristo
en la cruz. Inmediatamente los dos espías entraron en la casa de Rahab para sacarla con
toda su familia y todo lo que tenían. Los llevaron al campamento de Israel. Con los muros
derribados, todos los israelitas treparon por las piedras caídas y tomaron la ciudad. ¡Qué
gran victoria! Estos siete días de dar vueltas alrededor de Jericó hacen una semana sin igual
en la historia de Israel. Tantas veces antes y después de esto leemos que a los israelitas les
faltaba la fe. Pero en ese momento tuvieron mucha fe en Dios. "Por la fe cayeron los muros
de Jericó después de rodear los siete días"
PROPUESTA: Una vez que haya contado la historia, diga a los niños que ellos van a hacer
algo semejante: dar la vuelta a la manzana sin hablar ni una palabra. Cuando regresen del
paseo, deben "tocar" sus trompetas, gritar y cantar. Hable de su experiencia al dar la vuelta.

ACTUALIZACION:
Se realizará por medio de imágenes o como desee el maestro.
Ahora, vean ustedes que cuando la edad de Laodicea está en su número siete, en su séptima
vuelta, ellos van a ver, y este mundo va a ver que se recorrerá siete vueltas corridas, y
entonces le fue dado orden, y entonces el grita, entonces gritaran y los muros van a caer,
en la primera vuelta de la primera edad, los muros no cayeron. Así que, tenía que haber un
día o una edad, en donde se diera las siete vueltas corridas, para entonces los muros caer,
y estos reinos gentiles tienen que caer, pero en la primera vuelta, de la primera edad no
cayeron, ¿ve usted? Pero, cuando siete vueltas corridas en un solo día, en un solo tiempo
sean vista, que serán; entonces los muros caerán, y entonces todo perteneció ¿a quién? A
Israel, todo pertenecerá a nosotros, porque Dios estremecerá este mundo, y todo lo que
puede caer, ha de caer. Pero, fíjense ustedes todo esto ha estado tipificado en tiempo
pasados, por eso Dios era tan estricto, exigiéndole al pueblo: “Ustedes hagan esto de esta
manera, y de esta manera.” De otra manera no sirve, no funciona... “No, lo que queremos
es celebrar la fiesta de los Tabernáculos, en el primer mes.” Eso es para el séptimo mes, lo
que vamos a hacer es que, en este otro mes, porque es que para ese otro mes es un tiempo
muy malo y hace mucho sol para ahí, para ese mes séptimo, hace mucho calor, mucho sol,
así que, es que queremos hacerlo en un mes que sea más fresco. Dios dijo para el séptimo,
y el séptimo era que había que hacer todo, conforme a la Palabra de Dios. Así que, ustedes
pueden ver que todas estas cosas, Dios las tiene establecidas de cierta manera para que
cuando Dios desarrolle Su plan, todas esas cosas y esas fiestas que Dios mandó al pueblo de
Israel a guardar, concuerden con el plan que Dios estará desarrollando; y así entonces todas
las fiestas que se llevaron a cabo son símbolos, tipos y figuras del plan que Dios estará
desarrollando. (LAS SIETE FIESTAS EN EL AÑO DEL JUBILEO Rvdo. William Soto Santiago
domingo, 15 de octubre de 1978 Cayey, Puerto Rico)
Cierre con oracion y conclusiones
● MANUALIDAD - RESPONSABLE:
Materiales:
-2 hojas de papel (35 x 15 cm.).
-fotos o ilustraciones de carneros.
-periódicos.
-grapadora. 20´
-crayones, colores o material para decorar.
Elaboración: 1. Corte dos formas curvas como cuernos de un carnero, Decore las dos
figuras curvas, Sujételas con la engrapadora por todos los lados, dejando abierto el
extremo grande, Llene el cuerno con periódico (pedazos pequeños) hasta que esté
bien lleno, Cierre el extremo abierto con la engrapadora.
● REFLEXIÓN/CONCLUSIÓN Y ORACIÓN - RESPONSABLE:
- Escuchar siempre la voz de Dios y tomar decisiones de acuerdo a su voluntad para
que todo salga bien.
- Si en algún momento sentimos que estamos dando muchas vueltas en lo mismo 15´
acerquémonos en Oracion a Dios para que él sea nuestro guía. (dar ejemplos) -
En nuestra vida debemos hacer construcciones fuertes con Dios como lo
hizo Rahab (Romanos 10:17 Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de
Dios.) - Que grito real o mensaje nos está pasando de una edad a otra.

● RECORDATORIO - RESPONSABLE 0´

● REFRIGERIO - RESPONSABLE: * Materiales


10´
Descripción, si aplica requeridos

● ESPACIO PARA EVALUAR LA CLASE

1. HISTORIA
2. ACTUALIZACIÓN EDADES
3. ACTUALIZACIÓN PIEDRA ANGULAR

También podría gustarte