0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas11 páginas

Diapos - Tema #10 - Habilidades Sociales - Creg

Hola
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas11 páginas

Diapos - Tema #10 - Habilidades Sociales - Creg

Hola
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

HABILIDADES BÁSICAS HABILIDADES COMPLEJAS

Comunicación: La
Negociación: La
capacidad de
capacidad de llegar a
expresar ideas de
acuerdos
manera clara y
beneficiosos para
comprender las de
ambas partes.
los demás.

Empatía: La
habilidad para Resolución de
comprender y Conflictos: Manejar
compartir los desacuerdos de
sentimientos de los manera constructiva.
demás.

Escucha Activa:
Liderazgo: Guiar,
Prestar atención
motivar y influir en
completa a lo que
otros de manera
otra persona está
positiva.
diciendo.
Definición: La empatía se refiere a la
capacidad de comprender y compartir los
sentimientos de los demás.

Desarrollo en adolescentes: Los adolescentes


pueden desarrollar la empatía al practicar la
escucha activa, ponerse en el lugar de los demás
y aprender a reconocer las emociones ajenas.

Beneficios: La empatía fortalece las relaciones


interpersonales, fomenta la colaboración y
promueve un ambiente social más positivo.
Definición:
La asertividad en adolescentes es la habilidad para
expresar pensamientos y sentimientos de manera
clara y respetuosa, promoviendo la comunicación
efectiva sin violar los derechos de los demás.

Desarrollo:
Implica aprender a comunicarse claramente,
comprender las propias emociones, resolver
conflictos, fortalecer la autoestima y tomar decisiones
informadas.

Beneficios:
Mejora de relaciones saludables.
Reducción del estrés.
Desarrollo de habilidades sociales.
Fomento de la autonomía y toma de decisiones.
Prevención del acoso escolar.
Definición: La resiliencia se refiere a la capacidad de
afrontar y superar adversidades, aprender de las
experiencias difíciles y adaptarse positivamente a los
desafíos.

Desarrollo en adolescentes: Los adolescentes


pueden desarrollar la resiliencia al aprender a manejar
el estrés, establecer metas realistas, buscar apoyo
social y cultivar una mentalidad positiva.

Beneficios: La resiliencia ayuda a los adolescentes a


enfrentar los desafíos de la vida de manera más
efectiva, promueve la autoconfianza y contribuye a un
desarrollo emocional saludable.

También podría gustarte