0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas2 páginas

EHS-FO-001.03 Charla de Inducción ODI. - (Actualizado)

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas2 páginas

EHS-FO-001.03 Charla de Inducción ODI. - (Actualizado)

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Cód. EHS-FO-001.

02
"OBLIGACIÓN DE INFORMAR LOS RIESGOS LABORALES"
Rev. 03
ODI
Fecha: 13.10.2018

Nombre del Informado


Rut
Fecha Cargo
Hora Inicio Hora Termino
Ley 16.744 - Sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales
DS N° 40 - Reglamento sobre Prevención de Riesgos Profesionales / ART. N° 21 y N°22

Art.21: Los empleadores tienen la obligación de informar oportuna y convenientemente a todos sus trabajadores acerca de los riesgos que
entrañan sus labores, de las medidas preventivas y de los métodos de trabajo correctos. Los riesgos son los inherentes a cada empresa.
Art.22: Los empleadores deberán mantener los equipos y dispositivos técnicamente necesarios para reducir a niveles mínimos los riesgos que
puedan presentarse en los sitios de trabajo.

Ley 19.300 - Sobre Bases Generales del Medio Ambiente


Artículo 1º. El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, la protección del medio ambiente, la preservación de la naturaleza y la
conservación del patrimonio ambiental se regularán por las disposiciones de esta ley.
Contenido Charla Inducción (Marque con una X )
Decreto N°594, Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas
Política de Seguridad y Salud Ocupacional
en los Lugares de Trabajo
Política de Medio Ambiente Conceptos EHS
Política de Alcohol y Drogas Reglas Cardinales

Ley 16.744 Seguro Social Obligatorio contra de Accidentes y


Circular 3335 - Accidentes Graves y Fatales
Enfermedades Profesionales. Definición de accidente de trabajo

Elementos de Protección Personal. (Uso adecuado, correcto,


Decreto N°40, Funciones de los Dptos. De Prevención de Riesgos
cuidado y mantenimiento.)

Decreto N°54, Funciones del Comité Paritario de Higiene y Seguridad. Reseña de Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad

RIESGOS A LOS CUALES ESTARA EXPUESTOS Y MEDIDAS DE CONTROL


Choque contra elementos Móviles., Choque contra otro vehiculo, Choque contra Conducción a la defensiva, respetando ley de tránsito. Respetar reglamentos
objetos o estructuras fijas, Atrapamiento entre objetos en movimientos o fijo, de conducción de la empresa y clientes., Aplicar Procedimientos,
Atropello Golpeado contra objetos. Instructivos, Reglamentos, Normas etc.
Mantener el orden y aseo del lugar de trabajo. Examinar el entorno del
Caída al mismo nivel, Pisada sobre objetos, Contacto con objetos cortantes y
trabajo, detectar obstáculos y desniveles. Se evitará transitar por sectores en
Punzantes, Golpeado por objetos, Golpeado con objeto o herramientas,
mal estado o en condiciones riesgosas, Aplicar Procedimientos, Instructivos,
Golpeado contra objeto
Reglamentos, Normas etc.
Uso de equipos de protección personal para trabajos en altura física, Aplicar
Caídas desde altura (Trabajos en altura física sobre 1.50 metros Procedimientos, Instructivos, Reglamentos, Normas etc.
(Uso de Arnés de Seguridad)
Delimitar la zona de excavación. Instalar señalización, mantener distancias
de seguridad a excavaciones, escombros alejados a 1.30 mts del borde,
Caídas distinto nivel (Excavaciones)
Aplicar Procedimientos, Instructivos, Reglamentos, Normas etc. Ante riesgo
de caída: uso de arnés de seguridad y dispositivos de anclaje.
Uso de máquinas, herramientas manuales y eléctricas en buen estado con
sus respectivas protecciones y certificaciones.; - Prohibido utilizar maquinas,
Golpeado por, Golpeado contra, Contacto con
herramientas y equipos hechizos de dudosa procedencia, Aplicar
Procedimientos, Instructivos, Reglamentos, Normas etc.
Uso de ropa ajustada, prohibido usar pulseras, relojes o accesorios similares,
cerca de partes móviles y Mantener distancia de seguridad, No retirar
Atrapamiento por o entre objeto fijo o en movimiento. protecion de piezas o partes moviles de equipos, herramientas y maquinarias.
plicar Procedimientos, Instructivos, Reglamentos, Normas etc.

Utilizar cremas protectoras mínimo factor 50+, uso ropa manga larga y/o
Exposición a radiaciones no ionizantes utilizar implementos adicionales, tomar abundante agua.
Aplicar Procedimientos, Instructivos, Reglamentos, Normas etc.
Respetar distancia mínima a mantener de las personas a conductores
(barras, equipos o líneas energizadas), la cual es de 1cm x 1kv. Se realizara
Contacto Eléctrico directo o indirecto, contacto con fuego segregación de distancia permitida para no sobrepasarla, la cual será
controlada.
Aplicar Procedimientos, Instructivos, Reglamentos, Normas etc.
Delimitar el área de trabajo, El personal que trabaja en piso no debe transitar
y ubicarse en el área de posible caída de elementos o en la trayectoria de los
Caídas de objetos, Movimiento de cargas suspendidas
mismos. Las herramientas y equipos de trabajo que el personal utiliza en
altura, deben estar amarradas para evitar su caída..
No levantar cargas que sobrepase 25 Kg. por persona. Uso de roldanas,
tecles, pastecas o elementos similares para el levantamiento de cargas,
Sobreesfuerzos
trabajos pausados, utilizar postura de trabajo adecuadas.
Aplicar Procedimientos, Instructivos, Reglamentos, Normas etc.
Verificar lugar de trabajo, si es alérgico, evitar estos contactos.
Contacto o Exposición con insectos y/o animales Informar el tipo de alergia y antídoto.
Aplicar Procedimientos, Instructivos, Reglamentos, Normas, etc.
Uso de protección auditiva adecuada.
Exposición al ruido
Aplicar Procedimientos, Instructivos, Reglamentos, Normas etc.
Rotación de personal, Establecer intervalos de trabajo.
Exposición a vibraciones
Aplicar Procedimientos, Instructivos, Reglamentos, Normas etc.
Cumplir Programa de Higiene del Sueño, Ingesta de alimentos.
Incidentes derivados de trabajos en turnos Ejercicios físicos y relajación, cumplir normativa legal vigente.
Aplicar Procedimientos, Instructivos, Reglamentos, Normas etc.
Otro detallar:

TEMAS DE MEDIOAMBIENTE
Ley 19.300 de Medioambiente, Cuidado de Flora y Fauna. Generación de Residuos y Aspectos Ambientales. Residuos Sólidos y Líquidos
Manejo de Sustancias Peligrosas
EXPOSICIONES A AGENTES PROGRAMAS DE CONTROL Y/O VIIGILANCIA

Exposición a agentes químicos como humos, vapores, polvos de sílice, Radiación UV (exposición, consecuencias exposición, medidas
polvo madera, gases, vapores, aerosoles, etc. preventivas)

Exposición a agentes físicos (ruido, vibraciones, temperaturas, Que es Prexor- exposición al ruido-consecuencias exposición
radiaciones, etc.) (Hipoacusia sensorioneural auditiva), medida preventivas

Que es Planesis- Exposición al sílice, consecuencias


Exposición a agentes biológicos (hongos, bacterias, etc.)
exposición (silicosis), medidas preventivas
Exposición a agentes psicosociales (estrés , bulling,exceso de
Trastornos Musculoesqueléticos (TME) de extremidad superior
trabajo,etc.)

Manejo Manual de Cargas

Declaro que he sido informado y he entendido con respecto de los riesgos inherentes a las labores que realizaré en los trabajos para INGEC LTDA.
Como en Dependencias de los Clientes, también he sido informado de los Limites de Exposición Permisible a los contaminantes existentes en el
área los riesgos para la salud y las medidas de control.
Nombre Instructor: Nombre Trabajador:
Cargo Instructor: Rut:
Fecha: Fecha:

Firma Instructor: Firma:

También podría gustarte