0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas6 páginas

Habitos de Higiene

Cargado por

elvira
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas6 páginas

Habitos de Higiene

Cargado por

elvira
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO DE LA SESIÓN: ¿Por qué tengo que bañarme?


DATOS INFORMATIVOS.
DOCENTE: VILLALVA HUAMÁN, ELVIRA GRADO Y SECCIÓN: 1° “D” FECHA: 12/06/2024
I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN
AREA PERSONAL SOCIAL

COMPETENCIA DESEMPEÑO CRITERIO DE EVIDENCIA INSTRUMENTO


EVALUACIÓN DE
EVALUACIÓN
CONVIVE Y PARTICIPA Menciona acciones cotidianas que Menciona la Escribe porque es Lista de cotejo.
DEMOCRÁTICAMENTE EN LA considera buenas y malas, a partir de sus importancia porque importante asear su
BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN. propias experiencias. debe de asearse. cuerpo.

Interactúa con todas las personas.


Construye normas y asume acuerdos.
Maneja conflictos de manera
constructiva.
Delibera sobre asuntos públicos.

Participa en acciones que promueven el


bienestar común.

COMPETENCIA TRANSVERSAL CAPACIDAD DESEMPEÑO


GESTIONA SU APRENDIZAJE DE Identifica las responsabilidades de los brigadieres y cuál es
Define metas de aprendizaje
MANERA AUTÓNOMA su rol en el aula.

ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN Empatía y Los docentes identifican, valoran a cada persona y por sus derechos y
COMÚN responsabilidad encima de cualquiera diferencia.
III. SECUENCIA DIDACTICA.
MOMEN
TOS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE TIEMPO

INICIO -La maestra da la bienvenida a los estudiantes y realizamos las actividades permanentes.
 Con la técnica del mural la maestra presenta una imagen a los estudiantes.
10m

Con la técnica lluvia de ideas responden las siguientes preguntas:


¿Qué observas en la primera imagen? ¿Qué observas en la segunda imagen? ¿Qué materiales usan
los niños? ¿Será importante asearse todos los días? ¿Qué pasaría si no me aseo? ¿Qué aprenderemos
hoy?
 Comunicamos el propósito de la sesión:

Conoceremos la importancia de asear nuestro cuerpo.


 Para poder iniciar con nuestra clase, recordamos los acuerdos del aula y
así desarrollar una clase ordenada.
ACUERDOS DE AULA
 Participar de forma respetuosa.
 Levantar la mano para hablar.
 Mantener limpio el espacio.
 Estar atento a la hora de clase.

PROBLEMATIZACIÓN Presentamos esta situación y la leemos

Felipa es una nenita linda, todos los días asiste a la escuela sin
asearse, menciona que no le gustan los útiles de aseo y el agua es
muy frío, los amigos no quieren jugar con Felipa, ya que olía muy
mal, le pedían que se bañara y ella no lo hacía.

Dialogamos: ¿Quién es Felipa? ¿Por qué no se baña Felipa? ¿Qué pasa cuando
Felipa asiste a la escuela? ¿Qué sucede con los amigos de Felipa?
 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN.
La maestra brinda información a los estudiantes sobre la higiene personal.
A partir de la información dada, menciona la importancia de asearse

30 Min.
En cada cuadrado escribir porque es importante asearnos
DESARROLLO

TOMA DE DECISIONES
Promueve a la reflexión por medio de un diálogo
 La docente realiza un conversatorio sobre la importancia de asearse ¿Qué se deben de
asearse diariamente? ¿El aseo es importante?
METACOGNICIÓN 10Min
¿Qué aprendimos hoy?, ¿Les agrado la actividad?, ¿De qué manera nos servirá lo aprendido?, ¿Cómo se sintieron?,
¿Tuvieron alguna dificultad?
CIERRE

Seguimiento de aprendizajes: Observación:


Revisión de cuaderno ( ) Lista de cotejo ( X )
EVALUA Revisión de cuaderno de trabajo ( ) Rúbrica ( )
CIÓN

RECURSOS Y MATERIALES Lápiz, colores, imágenes, plumones, cuaderno.

REFLEXIONES DEL DOCENTE


¿Logré el propósito de la clase? Si/no ¿Por qué?
¿Qué aspectos podría mejorar para la próxima sesión?

ANA Margot MANDUJANO SALCEDO VILLALVA HUAMÁN, ELVIRA


SUB DIRECTORA DOCENTE

LISTA DE COTEJO

N° APELLIDOS Y NOMBRES Menciona la importancia porque Escribe porque es importante asear


debe de asearse. su cuerpo.

1 NARRO MACETAS ASTRID VALENTINA


2 NAVARRO CERRON JOSEPHT
3 NAVARRO MUCHA ARIEL S.
4 NAVEROS OCHECUA ISABEL
5 NIEVA MENDEZ GIA CAMILA
6 ORE YAMPUFE ILLARI CECILIA
7 ORELLANA LEGUIA PAOLO S.
8 ORTIZ HUAMAN JAKE ZOFREN
9 PACHECO CRISTOBAL MARCUS GENARO
10 PACPAC LUERA SOFIA
11 PAHUARA DIONICIO THIAGO
12 PALACIOS ATENCIO DARA
13 PALACIOS PAUCAR ANTHONY F.
14 PARIONA PAREJA ELIEL ELISEO
15 PAUCAR CASO YHONSU NAOMI
16 PAUCAR EGOAVIL LIAN WILLIAMS
17 PEREZ ROJAS STACEY D
18 PEREZ VILCA VASCO ANTONI
19 PILAR ALVARADO LUNA
20 POMALLANQUI CHAVEZ ALFRED S.
21 POZO BERNEDO CALEB
22 PUENTE JIMENEZ ROSMERY
23 QUINTANILLA MALPARTIDA ALEXA V.
24 QUINTANILLA OLIVARES KEREM
25 QUIÑONEZ QUINTANA BRIANA MEYDI
26 QUISPE GARCIA EMMANUEL STEPHAN
27 QUISPE GUILLEN KHALEESIS NATANIEL
28 QUISPE PACCUA MILAGROS SOLENY
29 QUISPE ROJAS ARIADNE TATIANA
30 QUISPE SANCHEZ ROSANGELA
31 QUISPE YAMPUL JHIAN GAEL
32 RAFAEL MENDOZA SASHA MATHIAS
33 RICSE TORIBIO VALENTINA PATRICIA
34 RIOS ALIAGA RODRIGO
35 RIVERA CERRON ELIANA D.
36 RIVERA PACHECO ABIGAIL R.
37 ROBLADILLO MARTINEZ CELESTE
RETO MAYOLINO RETO MAYOLINO
ESCRIBIR EN CADA UNA DE LAS IMÁGENES PORQUE ES IMPORTANTE ESCRIBIR EN CADA UNA DE LAS IMÁGENES PORQUE ES IMPORTANTE
ASEARNOS ASEARNOS

También podría gustarte