Sesión 02 - Tutoría - Empleamos Sombreros para Pensar
Sesión 02 - Tutoría - Empleamos Sombreros para Pensar
AREA TUTORÍA
Competencia / Capacidades Convive y participa democráticamente.
Interactúa con todas las personas.
Construye normas y asume acuerdos y leyes.
Maneja conflictos de manera constructiva.
Delibera sobre asuntos públicos.
Participa en acciones que promueven el bienestar común.
Desempeños Criterios Evidencia Inst.
Evaluación
Propone, a partir de un diagnóstico y de la deliberación - Reconoce la importancia de la Participación en la Lista de cotejo
sobre asuntos públicos, acciones orientadas al bien toma de decisiones. dinámica sobreros
común, la solidaridad, la protección de personas - Participa en la dinámica para pensar.
vulnerables y la defensa de sus derechos, tomando en sombreros para pensar. Conclusiones
cuenta la opinión de los demás. Sustenta su posición - Sugiere acciones para tomar sobre la toma de
basándose en fuentes. buenas decisiones. decisiones.
Desarrollo de la dinámica
Se les dirá que conformen 6 equipos. (Ver instrucciones especiales) y cada equipo deberá elegir uno de los siguientes
colores: blanco, rojo, negro, amarillo, verde y azul. Según el color elegido, el facilitador entregará a cada equipo un
sobrero (blanco, rojo, azul…) y una hoja de instrucciones acorde con el color del sombrero elegido.
El facilitador expondrá entonces al grupo en pleno una situación problemática o de interés para analizar.
Acto seguido, solicitará a cada equipo que lea por separado las instrucciones escritas que explican la lógica de
pensamiento del sombrero elegido, y solicitará también que al interior del grupo describan y examinen el fenómeno
siguiendo estrictamente la lógica sugerida por el sombrero, y buscando construir argumentos lo más sólido posibles. Se
dan de 10 a 15 minutos.
El facilitador pedirá luego que tres miembros de cada equipo, expongan, de manera ordenada, las ideas obtenidas en el
grupo, sobre el tema analizado. Cada vez que un miembro del equipo tome la palabra deberá llevar puesto el sombrero
que eligió.
Al finalizar las exposiciones, el facilitador tiene dos opciones:
Llevar a debate las ideas expuestas, contraponiendo los análisis realizados por los equipos, buscando que estos lleguen
a conclusiones.
Llevar él mismo al grupo en conjunto a conclusiones en torno a la problemática.
SOMBRERO BLANCO SOMBRERO ROJO
TRABAJA CON HECHOS Y CIFRA TRABAJA CON EMOCIONES Y SENTIMIENTOS
Representa el papel de una computadora Lo opuesto a la información neutral, objetiva
Expone hechos de modo neutral y objetivo Presentimientos, intuiciones, impresiones
Se interroga ¿Cuáles son lo hechos en este asunto ? No necesita justificación
SE PREGUNTA No necesita dar razones o fundamentos
¿Este es un hecho o una probabilidad ? RETOMA EL LUGAR DE LAS EMOCIONES EN EL
¿Este es un hecho o una creencia ? PENSAMIENTO
¿Hay algún hecho ? Considera que las emociones son parte del pensamiento
HECHOS, VERDAD Y FILOSOFIA Se apasiona
Se cuestiona: Defiende sus creencias y cree que las personas emocionales
¿Cuán verdadero es un hecho ? pueden ser buenos pensadores
¿Qué valor tienen los juegos de palabras de la filosofía ? INTUICIÓN Y PRESENTIMIENTOS SON UNA
HERRAMIENTA IMORTANTE
Las intuiciones y los presentimientos son valiosas para él
MOMENTO A MOMENTO
Reaccionan con presteza
Expresan: esto es lo que siento de esta reunión
Evidencian sus sentimientos
SOMBRERO NEGRO SOMBRERO AMARILLO
SE CONCENTRA EN LO MALO DE LA IDEA O CONCEPTO ES ESPECULATIVO – POSITIVO
Lo lógico negativo Mantiene un pensamiento positivo
Por qué no funcionan las cosas El amarillo es el color del Sol y de la luminosidad
Observa porque no encaja en nuestro conocimiento ni Lo caracteriza el optimismo
experiencia Se concentra en el beneficio
Resalta el punto de vista pesimista Posee un pensamiento constructivo
SUSTANCIA Y MÉTODO Considera que hay razones de fondo para el optimismo
Busca errores de pensamiento PENSAMIENTO CONSTRUCTIVO
Porque una cosa no sigue a la otra e intenta vislumbrar Hacer que las cosas ocurran
posibles conclusiones Construye propuestas y sugerencias
PASADO Y FUTURO ESPECULACIONES
Piensa Investigar el futuro
¿Cuáles son los riesgos ? Retoma el valor de “SI”
¿Cómo encaja esto con mi experiencia ? Busca el mejor de los casos
COMPLACENCIA NEGATIVA
Considera:
Es mejor y más fácil ser negativo
Es más divertido ser negativo
Si … Pero.
SOMBRERO VERDE SOMBRERO AZUL
PENSAMIENTO CREATIVO Y LATERAL BUSCA EL CONTROL DEL PENSAMIENTO:
Le interesan las nuevas ideas, nuevos conceptos y nuevas Pensar el pensamiento
percepciones Instrucciones para pensar
La creación deliberada de nuevas ideas La organización del pensamiento
Busca más y más alternativas Tiene control sobre los otros sombreros
Considera importante el cambio SU ENFOQUE CONLLEVA
Busca nuevas formas de plantear los problemas Formular las preguntas adecuadas
PENSAMIENTO LATERAL Definir el problema
Le interesa la relación entre el pensamiento lateral y la Determinar las tareas del pensamiento
creatividad BUSCA EL DISEÑO DE PROGRAMAS
Le interesa la relación entre el humor y el pensamiento lateral Paso a paso
VE ALTERNATIVAS El software del pensamiento
Concibe distintas rutas y opciones, elecciones Coreografía
Ve diferentes niveles de alternativa TIENDE A LA SÍNTESIS Y A CONCLUSIONES
Mantiene:
Observación y visión global de las cosas
Comentarios equilibrados
Llega a síntesis, conclusiones y cosecha e informes.
Cierre Tiempo aproximado: 10 min.
METACOGNICIÓN
Respondemos las siguientes preguntas de metacognición:
¿Qué aprendimos hoy?
¿Tuvimos alguna dificultad para aprenderlo? ¿Cómo lo superamos?
¿En qué nos servirá lo aprendido hoy?
AUTOEVALUACIÓN
Respondemos las siguientes preguntas de autoevaluación:
¿Participé en todo momento con mis ideas?
¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
¿Respeté los acuerdos de convivencia?
_______________________ ______________________
V°B° DIRECCIÓN LISTA DE COTEJO DOCENTE DE AULA
Competencia/Capacidades
Convive y participa democráticamente.
- Interactúa con todas las personas.
- Construye normas y asume acuerdos y leyes.
- Maneja conflictos de manera constructiva.
- Delibera sobre asuntos públicos.
- Participa en acciones que promueven el bienestar común.
Criterios
Reconoce la Participa en la Sugiere acciones
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes importancia de la dinámica sombreros para tomar buenas
toma de decisiones. para pensar. decisiones.
Si lo hace No lo hace Si lo hace No lo hace Si lo hace No lo hace
1 BUSTAMANTE RAMOS, JOSUÉ DAVID
2 CACERES DIEGO, BRASHELIN NORITA
3 CABALLERO OLIVA, KRISTOPHER EMILIO
4 CALLAN MEJIA, YISÉL BRILLIT
5 CRUZ NORABUENA, DANIEL ISRAEL
6 DAHUA CASTILLO, STEFANO SOFIEL
7 FERNANDEZ MORILLO, MATIAS FABRICIO
8 GALINDO NORABUENA, SEBASTIAN REMIGIO
9 HOLGUIN OBREGON, YARITZA YAMILE
10 LEON VILLANUEVA, AYLEN KATHERINE
11 LUNA ZOCÓN, DANIELA EMILIA
12 MANAYAY CALDERON, DAYRON JHOSIMAR
13 MIÑANO RAMOS, MADELEY JURLISA
14 MUÑOZ MIRANDA, JOSUE CALEB
15 QUEZADA BUSTAMANTE, DARLIN YAMILED
16 RAMIREZ BOCANEGRA, JESUS ADRIAN
17 RAMOS ESPINAL, JOSMER DANIEL
18 RONDAN NIZAMA, RHAISSA ZURIELA
19 RUIZ PAZ, JHOMIL ANTHONY
20 RUIZ TAPIA, ZAMIRA JIMENA
21 SANCHEZ CASTRO, RUTH ESTHER
22 SIADEN SALAS, BRITHANY PRISCILA
23 SULLCA DOMINGUEZ, ZOSIMO ESTEFANO
24 TAPIA RONDON, AIXA MALU
25 TERRONES CORSINO, KALEB ISRAEL JACOBO
26 VILLALOBOS ARGOTE, EDWIN SANTIAGO
27 VILLAVICENCIO HORNA, LUCIANA ANGELY