0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas6 páginas

Sacramentos de Iniciacion Cristiana

Cargado por

Ariana Mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas6 páginas

Sacramentos de Iniciacion Cristiana

Cargado por

Ariana Mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

LOS SACRAMENTOS

4TO DE SEC DE INICIACION


CRISTIANA

Señor Dios, glorificamos tu nombre. ¡Cuánto deseamos que nuestras


voces pudieran resonar por todo el mundo, proclamando las grandes
proezas que has hecho por nosotros, alabándote porque podemos
acercarnos a ti por medio de Jesucristo, adorarte, honrarte y
agradecerte por toda tu bondad! AMEN

PROPOSITO:Confronta los elementos de los sacramentos de iniciación cristiana, mediante un mapa conceptual.

PALABRA DE DIOS (Hch 2, 37-38).


“Estas palabras les traspasaron el corazón, y dijeron a Pedro y a los demás
apóstoles: «Hermanos, ¿qué tenemos que hacer?» Pedro les respondió:
«Arrepiéntanse y que cada uno se haga bautizar en el nombre de Jesucristo,
para que Dios le perdone los pecados. Así recibirán el don del Espíritu
Santo.»

1 Corintios 11:23-25
Porque yo recibí del Señor lo mismo que os he enseñado: que el Señor Jesús,
la noche en que fue entregado, tomó pan, y después de dar gracias, {lo} partió y dijo: Esto es mi cuerpo que es para
vosotros; haced esto en memoria de mí. De la misma manera {tomó} también la copa después de haber cenado,
diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto cuantas veces {la} bebáis en memoria de mí.

1 Corintios 11:26
Porque todas las veces que comáis este pan y bebáis {esta} copa, la muerte del Señor proclamáis hasta que El venga

Juan 6:53-56
Entonces Jesús les dijo: En verdad, en verdad os digo: si no coméis la carne del Hijo del Hombre y bebéis su sangre,
no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el día
final. Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.

¿Qué reflexión nos deja la palabra del señor

Nos deja de reflexión que debemos valorar, y sobretodo bautizarnos para así recibir el don del Espíritu Santo
LA IGLESIA NOS ENSEÑA

Los sacramentos de La iniciación cristiana

es el proceso de convertirse en miembro de la Iglesia Católica. Los sacramentos de


Bautismo, Confirmación y Eucaristía nos introducen en la Iglesia. El Bautismo lleva a los
católicos a los otros dos sacramentos de iniciación: la Confirmación y la Eucaristía

Los sacramentos de iniciación


La iniciación cristiana es el proceso de convertirse
en miembro de la Iglesia Católica. Los sacramentos
de Bautismo, Confirmación y Eucaristía nos
introducen en la Iglesia. El Bautismo lleva a los
católicos a los otros dos sacramentos de iniciación:
la Confirmación y la Eucaristía. Sin embargo, no
todos comienzan o completan la iniciación cristiana
al mismo tiempo. Los adultos y los niños mayores
participan en el Rito de Iniciación Cristiana para
Adultos (RICA) y, después de un período de
preparación, reciben los tres sacramentos de
iniciación cristiana en una celebración,
generalmente en la Vigilia Pascual.

Los sacramentos son signos especiales del amor y la presencia de Dios, que fueron instituidos por Jesús. Los
sacramentos unen a los católicos de todo el mundo con Jesucristo y a los unos con los otros.

El sacramento del Bautismo


El Bautismo es el primer sacramento que reciben los católicos. En el Bautismo, somos marcados como
pertenecientes a Cristo. En el sacramento del Bautismo, somos bienvenidos en la Iglesia y nos convertimos en hijos
de Dios. Aunque muchos católicos se bautizan cuando son bebés o niños pequeños, una persona puede ser
bautizada a cualquier edad. Durante el sacramento del Bautismo, la inmersión en agua simboliza que la persona
que está siendo bautizada muere por el pecado y resucita a una nueva vida en Cristo, purificada y santificada. En el
Bautismo, somos liberados del pecado original y nuestros pecados personales son perdonados.

Mt. 28, 19
"Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu
Santo,"
Mc. 16, 16
"El que crea y sea bautizado, se salvará; el que no crea, se condenará."
Jn. 3, 5
"Respondió Jesús: "En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de agua y de Espíritu no puede entrar en el Reino
de Dios.""
Hch. 2, 38
"Pedro les contestó: "Convertíos y que cada uno de vosotros se haga bautizar en el nombre de Jesucristo, para
remisión de vuestros pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo;""
hch. 16, 15
"Cuando ella y los de su casa recibieron el bautismo, suplicó: "Si juzgáis que soy fiel al Señor, venid y quedaos en mi
casa." Y nos obligó a ir."
Hch. 16, 33
"En aquella misma hora de la noche el carcelero los tomó consigo y les lavó las heridas; inmediatamente recibió el
bautismo él y todos los suyos."

Hch. 22, 16
"Y ahora, ¿qué esperas? Levántate, recibe el
bautismo y lava tus pecados invocando su
nombre."
Rom. 5, 3-4
"¿O es que ignoráis que cuantos fuimos bautizados
en Cristo Jesús, fuimos bautizados en su muerte?"
1 Cor. 1, 13-16
"¿Esta dividido Cristo? ¿Acaso fue Pablo crucificado
por vosotros? ¿O habéis sido bautizados en el
nombre de Pablo? ¡Doy gracias a Dios por no haber
bautizado a ninguno de vosotros fuera de Crispo y
Gayo! Así, nadie puede decir que habéis sido
bautizados en mi nombre. ¡Ah, sí!, también bauticé
a la familia de Estéfanas. Por lo demás, no creo
haber bautizado a ningún otro".

El sacramento de la Confirmación
En el sacramento de la Confirmación, somos sellados con el don del Espíritu Santo. La Confirmación profundiza la
gracia recibida en el Bautismo y, al igual que el Bautismo, solo la recibimos una vez. La Confirmación nos fortalece
para vivir como seguidores de Jesucristo. A través de la Confirmación, nos asemejamos más a Cristo y somos
fortalecidos para ser testigos activos de Jesús. Nuestra relación con la Iglesia también se fortalece; somos enviados
a vivir nuestra fe en el mundo. Aquellos que se han preparado para celebrar el sacramento de la Confirmación,
llamados candidatos, generalmente son confirmados por un obispo durante la celebración del sacramento.

Sab. 9, 17
"Y ¿quién habría conocido tu voluntad, si tú no le hubieses dado la Sabiduría y no le hubieses enviado de lo alto tu
Espíritu Santo?"
Hch. 8, 14-17
"Al enterarse los apóstoles que estaban en Jerusalén de que Samaria había aceptado la Palabra de Dios, les
enviaron a Pedro y a Juan. Estos bajaron y oraron por ellos para que recibieran el Espíritu Santo; pues todavía no
había descendido sobre ninguno de ellos; únicamente habían sido bautizados en el nombre del Señor Jesús.
Entonces les imponían las manos y recibían el Espíritu Santo."
Hch. 13, 2-3
"Mientras estaban celebrando el culto del Señor y ayunando, dijo el Espíritu Santo: "Separadme ya a Bernabé y a
Saulo para la obra a la que los he llamado." Entonces, después de haber ayunado y orado, les impusieron las manos
y les enviaron."
Hch. 19, 1-6
"Mientras Apolo estaba en Corinto, Pablo atravesó las regiones altas y llegó a Éfeso donde encontró algunos
discípulos; les preguntó: "¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando abrazasteis la fe?" Ellos contestaron: "Pero si
nosotros no hemos oído decir siquiera que exista el Espíritu Santo." Él replicó: "¿Pues qué bautismo habéis
recibido?". "El bautismo de Juan", respondieron.
Pablo añadió: "Juan bautizó con un bautismo de
conversión, diciendo al pueblo que creyesen en el
que había de venir después de él, o sea en Jesús."
Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el
nombre del Señor Jesús. Y, habiéndoles Pablo
impuesto las manos, vino sobre ellos el Espíritu
Santo y se pusieron a hablar en lenguas y a
profetizar."
2 Cor. 1, 21-22
"Y es Dios el que nos conforta juntamente con
vosotros en Cristo y el que nos ungió, y el que nos
marcó con su sello y nos dio en arras el Espíritu en
nuestros corazones."
Ef. 1, 13
"En Él también vosotros, tras haber oído la Palabra de la verdad, el Evangelio de vuestra salvación, y creído también
en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la Promesa,"
Heb. 6, 1-2
"Por eso, dejando aparte la enseñanza elemental acerca de Cristo, elevémosnos a lo perfecto, sin reiterar los temas
fundamentales del arrepentimiento de las obras muertas y de la fe en Dios; de la instrucción sobre los bautismos y
de la imposición de las manos; de la resurrección de los muertos y del juicio eterno."

El sacramento de la Eucaristía
El sacramento de la Eucaristía es el único sacramento de iniciación que los católicos celebran una y otra vez
(después de la preparación y la primera recepción del sacramento). La Eucaristía es un recuerdo, una comida y un
sacrificio. Otro nombre para el sacramento es la Misa. En el sacramento de la Eucaristía, recibimos a Jesucristo, el
Pan de Vida, en la Sagrada Comunión y somos alimentados por la Palabra de Dios. La gracia recibida por primera
vez en el Bautismo crece en aquellos que celebran el sacramento y están más unidos a Cristo y los unos con los
otros como el Cuerpo de Cristo, la Iglesia, y se fortalecen para servir a Dios y atender las necesidades de los demás.

Mt. 26, 26-28


"Mientras estaban comiendo, tomó Jesús pan y lo bendijo, lo partió y, dándoselo a sus discípulos, dijo: "Tomad,
comed, éste es mi cuerpo." Tomó luego una copa y, dadas las gracias, se la dio diciendo: "Bebed de ella todos,
porque ésta es mi sangre de la Alianza, que es derramada por muchos para perdón de los pecados.""
Mc. 14, 22-24
"Y mientras estaban comiendo, tomó pan, lo bendijo, lo partió y se lo dio, y dijo: "Tomad, este es mi cuerpo." Tomó
luego una copa y, dadas las gracias, se la dio, y bebieron todos de ella. Y les dijo: "Esta es mi sangre de la Alianza,
que es derramada por muchos.""
Lc. 22, 19-20
"Tomó luego pan, y, dadas las gracias, lo partió y se lo dio diciendo: "Este es mi cuerpo que es entregado por
vosotros; haced esto en recuerdo mío." De igual modo, después de cenar, tomó la copa, diciendo: "Esta copa es la
Nueva Alianza en mi sangre, que es derramada por vosotros.""
Jn. 6, 30-35
"Ellos entonces le dijeron: "¿Qué señal haces para que
viéndola creamos en ti? ¿Qué obra realizas? Nuestros
padres comieron el maná en el desierto, según está
escrito: "Pan del cielo les dio a comer." Jesús les
respondió: "En verdad, en verdad os digo: No fue
Moisés quien os dio el pan del cielo; es mi Padre el que
os da el verdadero pan del cielo; porque el pan de Dios
es el que baja del cielo y da la vida al mundo."
Entonces le dijeron: "Señor, danos siempre de ese
pan." Les dijo Jesús: "Yo soy el pan de la vida. El que
venga a mí, no tendrá hambre, y el que crea en mí, no
tendrá nunca sed.""
Jn. 6, 48-58
""Yo soy el pan de la vida. Vuestros padres comieron el
maná en el desierto y murieron; este es el pan que
baja del cielo, para que quien lo coma no muera. Yo
soy el pan vivo, bajado del cielo. Si uno come de este
pan, vivirá para siempre; y el pan que yo le voy a dar,
es mi carne por la vida del mundo." Discutían entre sí
los judíos y decían: "¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?" Jesús les dijo: "En verdad, en verdad os digo: si
no coméis la carne del Hijo del hombre, y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y
bebe mi sangre, tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último día. Porque mi carne es verdadera comida y mi
sangre verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre, permanece en mí, y yo en él. Lo mismo que el
Padre, que vive, me ha enviado y yo vivo por el Padre, también el que me coma vivirá por mí. Este es el pan bajado
del cielo; no como el que comieron vuestros padres, y murieron; el que coma este pan vivirá para siempre.""

1 Cor. 10, 16
"La copa de bendición que bendecimos ¿no es acaso comunión con la sangre de Cristo? Y el pan que partimos ¿no
es comunión con el cuerpo de Cristo? Porque aun siendo muchos, un solo pan y un solo cuerpo somos, pues todos
participamos de un solo pan."

1 Cor. 11, 23-29


"Porque yo recibí del Señor lo que os he transmitido: que el Señor Jesús, la noche en que fue entregado, tomó pan,
y después de dar gracias, lo partió y dijo: "Este es mi cuerpo que se da por vosotros; haced esto en recuerdo mío."
Asimismo también la copa después de cenar diciendo: "Esta copa es la Nueva Alianza en mi sangre. Cuantas veces
la bebiereis, hacedlo en recuerdo mío." Pues cada vez que coméis este pan y bebéis esta copa, anunciáis la muerte
del Señor, hasta que venga. Por tanto, quien coma el pan o beba la copa del Señor indignamente, será reo del
Cuerpo y de la Sangre del Señor. Examínese, pues, cada cual, y coma así el pan y beba de la copa. Pues quien come
y bebe sin discernir el Cuerpo, come y bebe su propio castigo."

Redacta tu compromiso:

Mi compromiso es bautizarme y hacer mi confirmación, ya que todavía no lo hago para poder estar mas cerca de
Dios.
ACTIVIDAD; elabora tu mapa conceptual
REVISAR

METACOGNICIÓN

¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué te agrado del tema de hoy? ¿Cómo utilizaras lo aprendido
hoy en tu vida?
Sobre el bautizo, Sobre el bautizo, es muy
sacramentos interesante Para poder convencer a mis
padres de bautizarme

EVALUEMOS NUSTROS APRENDIZAJES

LISTA DE COTEJOS:

COMPETENCIAS Y CRITERIOS QUE CONSIDERA EL DOCENTE PARA LA EVALUACIÓN

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas

DESEMPEÑOS PRIORIZADOS:

 Asume a Jesucristo como Redentor y modelo de hombre que le enseña a vivir bajo la acción del Espíritu
Santo, participando en la misión evangelizadora en coherencia con su creencia religiosa.
CRITERIOS DE EVALUCIÓN Lo Casi lo No lo Que puedo hacer
logré logro logré para lograrlo

 Interioriza el mensaje de Jesucristo y las X


enseñanzas de la Iglesia para actuar en
coherencia con su fe

 Reflexiona el encuentro personal y comunitario X


con Dios en diversos contextos, con acciones
orientadas a la construcción de una comunidad
de fe guiada por las enseñanzas de Jesucristo

También podría gustarte