100% encontró este documento útil (1 voto)
416 vistas5 páginas

FICHA 1 CYT IV UNIDAD ALUMNO - Explicamos La Función de Nutrición y La Transformación de Nutrientes Promoviendo Una Alimenacion Saludable - CYT - 4

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
416 vistas5 páginas

FICHA 1 CYT IV UNIDAD ALUMNO - Explicamos La Función de Nutrición y La Transformación de Nutrientes Promoviendo Una Alimenacion Saludable - CYT - 4

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

DUCATI©️N DUCATI©️N

LEGIS LEGIS

SESIÓN 1 FICHA DE APLICACIÓN N° 01 4° GRADO G Estimado estudiante comparte tus respuestas, sobre la
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE problematización y conoce lo que aprenderás en esta sesión.

“Explicamos la función de nutrición y la transformación de nutrientes 📂 Hoy aprenderé a:


promoviendo una alimentacion saludable”
Explicar la función de nutrición de los seres vivos y la transformación de nutrientes elaborando un
organizador visual y fundamentar el consumo de alimentos transgénicos.

1
Es momento de explorar nuestros conocimientos previos,
ACTIVIDADES PREVIAS por ello te invito a realizar las siguientes actividades.

📂 Cómo seré evaluado


📂 Observa y comenta ¿Cuáles son los sistemas o aparatos principales Competencia Evidencia Criterios de evaluación

PROPIEDAD DE CARPETA DIGITAL ©️ 2024

PROPIEDAD DE CARPETA DIGITAL ©️ 2024


para la nutrición? Elabora un Diferencia conceptos sobre alimento y nutriente, y digestión
Explica el mundo físico
organizador mecánica y química.
__________________________________ basándose en
conocimientos sobre visual sobre la Elabora un organizador visual sobre la función de nutrición y la
__________________________________ función de
seres vivos, materias y transformación de nutrientes.
__________________________________ energía biodiversidad, nutrición y Explica la función de nutrición y la transformación de nutrientes.
__________________________________ tierra y universo. transformación Fundamenta el consumo de alimentos transgénicos en la
de nutrientes actualidad.
¿Cuál es la diferencia entre alimentación y
nutrición? 📂 Acuerdos
__________________________________
__________________________________ Escribe, 2 acuerdos ¿Qué te ayuden a lograr el propósito?
__________________________________
……………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………
__________________________________
……………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………
Video: ……………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………
¿Qué relación existe entre el sistema
https://www.youtube.com/watch?v=nj168qvxJzg ……………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………
digestivo y el respiratorio?
__________________________________

2
Es momento de gestionar aprendizajes para la vida, por ello
__________________________________
CONSTRUYO APRENDIZAJES debemos seguir los siguientes pasos y trabajar las actividades
__________________________________ planteadas
__________________________________

PASO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y EXPLICA TU POSTURA PERSONAL


📂 Problematización
Actividad 1: Plantea la pregunta de indagación y explica tu postura.
¿Qué pasaría si el sistema excretor está fallando? ¿Qué deberíamos hacer?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… PREGUNTA DE INDAGACIÓN EXPLICA


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿________________________________ _________________________________
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… _________________________________ _________________________________

________________________________? _________________________________
DUCATI©️N DUCATI©️N
LEGIS LEGIS
NUTRICIÓN HETERÓTROFA
PASO 2 ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN Requiere la obtención de biomoléculas orgánicas producidas por otros organismos autótrofos o
heterótrofos para transformarlas en las biomoléculas que requiere para cumplir con sus funciones
Actividad 2: Completa el cuadro de plan de acción. vitales.
Organismos saprófitos Organismos consumidores
Actúan sobre la materia orgánica muerta, Se clasifican en herbívoros, que se alimentan de
transformándola en materia inorgánica plantas; carnívoros, que se alimentan de animales;
reutilizable por los autótrofos. Por ejemplo, las y carroñeros, que se alimentan de organismos
¿Cómo obtenemos ¿Qué aplicativo sería bacterias y los hongos. muertos. Por ejemplo, los mamíferos.
¿Qué estrategia
información sobre la útil para organizar
podemos utilizar para
nutrición y la nuestra información?
seleccionar las ideas
transformación de
principales?
nutrientes?

PROPIEDAD DE CARPETA DIGITAL ©️ 2024

PROPIEDAD DE CARPETA DIGITAL ©️ 2024


B) PROCESOS DE LA NUTRICIÓN
En los organismos unicelulares, como los protozoos, el intercambio de materia y energía es directo con el
medio que los rodea. Aquí, la nutrición no requiere de estructuras especializadas, ya que prácticamente
toda la célula que lo constituye tiene contacto con el medio circundante. En organismos pluricelulares, la
PASO 3 RECOJO DE DATOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS
función de nutrición incluye varios procesos, que van desde la captación de nutrientes hasta su eliminación.
Para ello, cada organismo cuenta con órganos y sistemas especializados que se relacionan entre sí: los
Actividad 3: Lee el siguiente texto 1 y subraya las ideas más relevantes
sistemas digestivo, circulatorio, respiratorio y excretor.

LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
La nutrición es el conjunto de procesos metabólicos que realizan los organismos para incorporar sustancias
procedentes del exterior del organismo y que son necesarias para realizar sus funciones vitales. La
alimentación se refiere a la forma en que los organismos se abastecen de alimentos, a partir de los cuales se
obtendrán los nutrientes.
A) TIPOS DE NUTRICIÓN
Existen dos tipos principales de nutrición: autótrofa y heterótrofa.

NUTRICIÓN AUTÓTROFA
Se utilizan biomoléculas inorgánicas (CO2, H2O, NH3, etc.) que se transforman en biomoléculas
orgánicas, como glucosa, glicerina o aminoácidos.
Organismos fotosintéticos Organismos quimiosintéticos
Usan la energía luminosa como insumo para la Usan la energía liberada por biomoléculas
fotosíntesis. Por ejemplo, las plantas y las inorgánicas. Por ejemplo, las nitrobacterias y las
cianobacterias. sulfobacterias.
DUCATI©️N DUCATI©️N
LEGIS LEGIS
Actividad 4: Lee el siguiente texto 2 y subraya las ideas más relevantes TIPOS DE DIGESTIÓN
Los animales han desarrollado diferentes tipos de digestión:
❖ La digestión intracelular: Es el modo de digestión más primitivo y se da en el interior de cada célula
LA TRANSFORMACIÓN DE NUTRIENTES
del animal, es propio de las esponjas (cnidarios). Las partículas alimenticias son digeridas en el interior
La degradación de los alimentos consiste en triturar y dividir los alimentos hasta obtener compuestos más
de vacuolas digestivas, en las que se vierten las enzimas de los lisosomas.
sencillos, que puedan ser transportados por el sistema circulatorio y atraviesen las membranas de las células.

Alimento Ingestión
Es el proceso de incorporación del alimento al organismo a
través de la boca. Si el alimento es sólido, se tritura con los
dientes para obtener porciones más pequeñas que son
mezcladas con la saliva en la mayoría de animales.

PROPIEDAD DE CARPETA DIGITAL ©️ 2024

PROPIEDAD DE CARPETA DIGITAL ©️ 2024


Alimento Digestión
triturado Es la transformación de los alimentos en moléculas sencillas
que pueden ser absorbidas y asimiladas por las células. La
digestión se produce por dos tipos de acciones: ❖ Digestión extracelular: Se produce fuera de las células, generalmente en el interior del sistema
• Digestión mecánica. Es decir, la trituración y la reducción digestivo. Es la encargada de acoger el alimento y de segregar sobre él las enzimas digestivas.
de alimentos. Se realiza principalmente en la boca y el Básicamente, existen dos tipos de sistemas digestivos: la cavidad gastrovascular, con un solo orificio,
estómago. Provoca cambios físicos en los alimentos, como que sirve a la vez para la ingestión y egestión; y el tubo digestivo, que presenta un orificio de entrada,
reducir su tamaño y mezclar sus componentes, para facilitar llamado boca, y otro de salida, denominado ano.
Enzimas
las acciones químicas. La digestión extracelular hace posible que los animales ingieran alimentos de mayor tamaño; por ello, la
• Digestión química. Consiste en la transformación química alimentación se hace intermitente.
de los alimentos, lo cual genera compuestos más sencillos,
gracias a la acción de sustancias, como las enzimas.

Nutrientes Absorción
Proceso por el cual los nutrientes obtenidos en la digestión
atraviesan la pared del tubo digestivo, para ser transportados
por el torrente sanguíneo a todas las células del cuerpo.

ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO COMO RESPUESTA AL


Egestión PASO 4 PROBLEMA
Eliminación al exterior de las sustancias no digeridas o no
aprovechables de los alimentos.
Actividad 5: Ordena tus ideas seleccionadas
Desechos

Después de subrayar tus ideas, escríbelas en el siguiente


cuadro. Te recomiendo ordenarlas en ideas principales e
ideas secundarias.
DUCATI©️N DUCATI©️N
LEGIS LEGIS
Texto 1: Texto 2: Actividad 7: Elabora un organizador visual sobre la función de nutrición y
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN LA TRANSFORMACIÓN DE NUTRIENTES
➢ Ideas principales: ➢ Ideas principales: la transformación de nutrientes.

Organiza la información sobre la función de nutrición y la


transformación de nutrientes, en un organizador visual. Te
recomendamos utilizar el aplicativo Mindomo que se
encuentra en tu Tablet o celular.

Ten en cuenta lo siguiente:

a) Procesa la información y filtra solo lo necesario


b) Ordena y conecta los conceptos

PROPIEDAD DE CARPETA DIGITAL ©️ 2024

PROPIEDAD DE CARPETA DIGITAL ©️ 2024


c) Revisa y afina detalles

➢ Ideas secundarias: ➢ Ideas secundarias: PASO 5 EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN


Actividad 8: Explica la función de nutrición y la transformación de
nutrientes.

Explicamos lo que hemos aprendido en esta clase.


Utiliza tu organizador visual como guía durante tu
exposición.

Actividad 9: Fundamenta el consumo de alimentos transgénicos en la


actualidad.

a. ¿Es beneficioso o perjudicial el consumo de alimentos transgénicos? Fundamenta tu posición


______________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________
Actividad 6: Diferencia conceptos sobre alimento y nutriente, y digestión
mecánica y química. b. ¿Cómo se crea un alimento con organismos vivos modificados (OVM)? Fundamenta tu posición

TÉRMINOS CIENTÍFICOS DIFERENCIAS ______________________________________________________________________________________


Alimento
______________________________________________________________________________________
Nutriente
c. ¿Alguna vez has consumido un alimento transgénico? ¿Cuáles es la lista de alimentos transgénicos
comercializados en supermercados según ASPEC?
Digestión mecánica

______________________________________________________________________________________
Digestión química
______________________________________________________________________________________
DUCATI©️N DUCATI©️N
LEGIS LEGIS

3 EVALUACIÓN DE MIS APRENDIZAJES

📂 Autoevaluó mis aprendizajes

Actividad 10: Lee cada criterio y selecciona tu nivel alcanzado en cada uno.
Describe lo que te falta mejorar.

SEMÁFORO DEL APRENDIZAJE


CRITERIO INICIO PORCESO LOGRADO DESCRIPCIÓN
Diferencié conceptos sobre alimento y

PROPIEDAD DE CARPETA DIGITAL ©️ 2024

PROPIEDAD DE CARPETA DIGITAL ©️ 2024


☐ ☐ ☐
nutriente, y digestión mecánica y química.
Elaboré un organizador visual sobre la función
☐ ☐ ☐
de nutrición y la transformación de nutrientes.
Expliqué la función de nutrición y la
☐ ☐ ☐
transformación de nutrientes.
Fundamenté el consumo de alimentos
☐ ☐ ☐
transgénicos en la actualidad.

📂 Apreciaciones de mi docente

MOMENTO DESCRIPCIÓN
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Planteamiento del ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
problema e hipótesis …………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Elaboración del plan
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
de acción
…………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Recojo de datos y
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
análisis de resultados
…………………………………………………………………………………………
Estructuración del
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
saber construido
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
como respuesta al
…………………………………………………………………………………………
problema
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Evaluación y
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
comunicación
…………………………………………………………………………………………

📂 Metacognición
BAÚL DE MIS APRENDIZAJES
Fortalezas. Dificultades Necesidades.
¿Qué aprendí? ¿Qué dificultades tuve? ¿Qué debo mejorar?

También podría gustarte