Antologia Esceula La Linea Cuentos Catos y Rondas
Antologia Esceula La Linea Cuentos Catos y Rondas
Charles Perrault
El lobo mandó a Caperucita por el camino más largo y llegó antes que ella a casa de
la abuelita. De modo que se hizo pasar por la pequeña y llamó a la puerta. Aunque lo
que no sabía es que un cazador lo había visto llegar.
Cuento de la cenicienta
Érase una vez una hermosa joven que vivía
con su madrastra y dos hermanastras que la
obligaban a hacer todo el trabajo de la casa.
La pobre joven tenía que cocinar, limpiar y
también lavarles la ropa.
Cansada de trabajar, la joven se quedó
dormida cerca a la chimenea y cuando se
levantó con la cara sucia por las cenizas, sus
hermanastras se rieron sin parar y desde
entonces comenzaron a llamarla Cenicienta.
Un día llegó a la casa una invitación del rey a
un baile para celebrar el cumpleaños del
príncipe. Todas las jóvenes del reino fueron invitadas y Cenicienta estaba muy feliz. Sin
embargo, cuando llegó el día de la fiesta, su madrastra y hermanastras le dijeron:
—Cenicienta, tú no irás, te quedarás en casa limpiando y preparando la cena para cuando
regresemos.
Las tres mujeres salieron hacia el palacio, burlándose de Cenicienta.
Cenicienta corrió al jardín y se sentó
en un banco a llorar. Ella deseaba
con todo su corazón poder ir al baile.
De repente, apareció su hada
madrina y le dijo:
—No llores Cenicienta, tú has sido
muy buena y mereces ir al baile.
Agitando su varita mágica, el hada
madrina transformó una calabaza en
un coche, tres ratones de campo en hermosos caballos, y a un perro viejo en un cochero.
¡Cenicienta no podía creer lo que veía!
El patito feo
En la granja había un gran alboroto: los polluelos
de Mamá Pata estaban rompiendo el cascarón.
RONDAS
Las letras de arroz con leche
EL PATIO DE MI CASA
es particular.
Cuando llueve se moja
como los demás.
Agáchate,
y vuélvete a agachar,
que los agachaditos
no saben bailar.
Chocolate, molinillo
corre corre, que te pillo
A estirar, a estirar
que el demonio va a pasar.
El patio de mi casa
es particular.
Cuando llueve se moja
como los demás.
Agáchate,
y vuélvete a agachar,
que los agachaditos
no saben bailar.
hocolate, molinillo
corre corre, que te pillo
A estirar, a estirar
que el demonio va a pasar.
Hache, I jota, ka
ele, elle, eme, a,
que si tú no me quieres
otro amante me querrá.
Hache, I jota, ka
ele, elle, eme, o,
que si tú no me quieres
otro amante tendré yo.
se lava la carita
Se desenreda el pelo,
y aunque se da tirones
no grita y dice ¡uy!, dice ¡uy!
y no ensucia el delantal
con el despertador
y no vuelve a despertar
A LA VÍBORA DE LA MAR
A la víbora de la mar,
de la mar,
por aquí pueden pasar;
los de adelante corren
mucho,
los de atrás se quedarán,
tras, tras…
Una mexicana
que fruta vendía,
ciruela, chabacano,
melón o sandía,
día, día,
será la vieja
del otro día.
Campanita de oro,
déjame pasar,
con todos mis hijos,
menos el de atrás,
tras, tras…
Verbena, verbena,
jardán de matatena,
verbena, verbena,
la fruta está muy buena.
CANTOS
ARRURRÚ MI NIÑO
Ánimas benditas me arrodillo yo. Tengo una muñeca vestida de azul, zapatitos blancos y
gorro de tul.
Dos y dos son cuatro, cuatro y dos son seis, seis y dos son ocho, y ocho dieciséis, y ocho
veinticuatro, y ocho treinta y dos.
4. Sol Solecito
Sol Solecito caliéntame un poquito por hoy por mañana por toda la semana. Luna Lunera,
cascabelera 5 pollitos y una ternera. Caracol, caracol, a la una sale el sol.
Sale Pinocho tocando el tambor con una cuchara y un tenedor. Sol Solecito caliéntame un
poquito por hoy por mañana por toda la semana. Luna Lunera, cascabelera 5 pollitos y una
ternera. Caracol, caracol, a la una sale el sol.
5. Aserrín Aserrán
Aserrín aserrán los maderos de San Juan, piden pan no les dan, piden queso y les dan
huesos, piden vino y si les dan, se marean y se van.
Aserrín aserrán los maderos de San Juan, piden pan no les dan, piden queso y les dan
huesos, piden vino y si les dan, se marean y se van
ADIVINANZAS
1. Habla y no tiene boca, oye y no
tiene oído, es chiquito y hace
ruido, muchas veces se
equivoca.
Respuesta: El teléfono
Respuesta: El reloj.
3. Es una planta con una flor, que gira y
gira buscando el sol.
Respuesta: El girasol.
Respuesta: El foco.
POEMAS
Libertad
Mi patria hoy se viste de gala
hay fiesta y algarabía
recordando cómo un gran día
su libertad recobró Guatemala.
A mi patria querida
Es mi bella Guatemala
tierra de hermosas mujeres
cerros, cumbres y montañas
y de hombres muy valientes.
MIS SÍMBOLOS
PATRIOS
Los guatemaltecos con orgullo ostentan
los símbolos patrios que nos representan
baluartes grandiosos que por dentro encierran
parte de la historia de esta hermosa tierra.
LA INDEPENDENCIA
15 de Septiembre, hoy conmemoramos
magna Independencia de mi Guatemala
con cohetes y bombas todos celebramos
habernos librado de lazos de España.