0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas16 páginas

Planificación Bimestral Ciencias Naturales

PLANIFICACION BIMESTRAL

Cargado por

Miriam Velasco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas16 páginas

Planificación Bimestral Ciencias Naturales

PLANIFICACION BIMESTRAL

Cargado por

Miriam Velasco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Liceo Bilingüe en Computación

“Ciencia y Humanidad”
Grado: Quinto Primaria

Planificación Bimestral
Ciencias Naturales y Tecnología

DOCENTE: Miriam de Hernández


CICLO ESCOLAR 2024.
I BLOQUE
Ciencias Naturales y Tecnología
PLANIFICACION BIMESTRAL 2024

ESTABLECIMIENTO: Liceo Bilingüe en Computación Ciencia y Humanidad


ÁREA: Ciencias Naturales y Tecnología
GRADO: Quinto Primaria
PROFESORA: Miriam de Hernández

COMPETENCIA:
Interpreta representaciones de situaciones reales o imaginarias, utilizando gestos, miradas, movimientos corporales y desplazamientos en la emisión de su respuesta.

I BLOQUE

COMPETENCIAS INDICADORES DE CONTENIDOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES RECURSOS ACTIVIDADES EVALUACION


LOGRO DECLARATIVOS

Relaciona la  Define  Descripción  Esquematización  Valoración de los Pizarrón  Organizar Mapa


estructura de características y fundamental de la de las trabajos científicos Marcadores actividades en las conceptual
sistemas y órganos funciones básicas vida según la ciencia características que establecieron los Textos que las y los
de los seres vivos  Características de de los seres principios biológicos Periódicos estudiantes Autoevaluación
de los seres vivos,
y no vivos. los seres vivos que vivos y los de la vida. Lápiz utilicen los cinco Hojas de
con la función que sentidos para
 Establece las les dan el atributo diferentes Lapiceros trabajo
estos realizan. diferencias entre de vida. niveles de  Manifestación de Cuadernos descubrir quiénes Ejercicios en el
la célula animal y  Niveles de organización. interés en el estudio Recortes son y el mundo Cuaderno
la célula vegetal organización de la de las diferentes Papel bond que los rodea. Ejercicios en el
 Identifica las vida Establecimiento de clasificaciones de los Libro
características  Organización del caracteres de seres vivos.  Fomentar laboratorios
de los seres vivos cuerpo humano en diferenciación entre
actividades para Pregunta oral y
que las y los
Describe los sistemas de órganos. organelos, órganos y escrita.
Respecto hacia la estudiantes
beneficios que otros  La celula y sus sistemas de órganos Entrevista
naturaleza tomando en conozcan
seres vivos organelos dese la como parte de la
cuenta las complejas
explicaciones
representan para el perspectiva de la organización del Heteroevaluaci
acerca del origen
ser humano. teoría celular cuerpo humano y de interacciones que hay ón y lista de
de la vida y de los
Clasificación de los otros seres vivos. entre las manifestaciones fenómenos cotejo.
seres vivos en dominios y de vida. naturales desde su
reinos de la naturaleza. cultura. Evaluación
Clasificación de las objetiva.
células en cuenta los  Promover
principios de la Pizarrón situaciones en las
teoría celular. Marcadores que las y los
Textos estudiantes,
Periódicos establezcan .
Exposición de las Lápiz similitudes y
diferencias entre Lapiceros diferencias entre
los organismos de Cuadernos los seres vivos.
acuerdo al dominio o Recortes
reino que Papel bond
pertenecen  Propiciar
actividades en las
que las y los
Señalamiento de estudiantes
ejemplos que conoce analicen y
de caa grupo de establezcan la
animales estudiados relación entre los
en la clase. seres vivos y el
ambiente
.

F._________________________________ SELLO F.____________________________________


MAESTRA DE GRADO Vo. Bo. DIRECCIÓN

F._________________________________ SELLO F.____________________________________


COMITÉ DE EVALUACIÓN Vo Bo. SUPERVISIÓN
II BLOQUE
Ciencias Naturales y Tecnología
PLANIFICACION BIMESTRAL 2024

ESTABLECIMIENTO: Liceo Bilingüe en Computación Ciencia y Humanidad


ÁREA: Ciencias Naturales y Tecnología
GRADO: Quinto Primaria
PROFESORA: Miriam de Hernández

COMPETENCIA:
 Compara estructuras y funciones de órganos y sistemas que diferencias a los seres humanos de otros organismos,
 Establece conexiones morfológicas entre todos los sistemas del cuerpo humano, tomando en cuenta la intervención del sistema nervioso en todos los procesos vitales.

II BLOQUE

COMPETENCIAS INDICADORES DE CONTENIDOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES RECURSOS ACTIVIDADES EVALUACION


LOGRO DECLARATIVOS

 Compara  Explica la  Funcionamiento del  Explicación del  Establecimiento de  Organizar Autoevaluación


estructuras y estructura ósea cuerpo humano funcionamiento rutinas de ciudados Pizarrón actividades para
funciones de y la función de de su cuerpo específicos para cada Marcadores establecer Coevaluación
órganos y los tejidos,  Importancia del como un todo. sistema del cuerpo Almohadilla relación entre el Heteroevaluaci
sistemas que órganos y sistema locomotor humano. Textos cuerpo del ser on
diferencias a sistemas de los  Identificación Periódicos humano y el de
los seres seres vivos.  El transporte de la de los órganos  Valoración del cuerpo Revistas otros seres vivos. Hojas de
humanos de sangre y los órganos principales de humano desde el unto Recortes trabajo
otros  Analiza la cada sistema del de vista de la Laminas  Propiciar Ejercicios en el
que intervienen en el
organismos, relación entre cuerpo humano. complejidad de sus Cuaderno actividades que Cuaderno
proceso
tejidos, órganos funciones. Lapicero ilustren el Ejercicios en el
 Establece y sistemas. Lápiz
crecimiento y Libro
 Mecanismo de la  Descripción de
desarrollo del ser
conexiones respiración interrelaciones Regla laboratorios
Promoción de prácticas de humano. Ciencias
morfológicas entre los Papel bond Pautas de
Explica los procesos vida saludable en su Naturales y
entre todos sistemas del observación
 Funcionamiento del Tecnología 132
los sistemas de vida y la sistema digestivo cuerpo y la familia y comunidad. Curriculum
del cuerpo importancia de cada humano. dependencia que Nacional Base del Autoevaluación
humano, órgano para el tienen del Nivel Primario
tomando en funcionamiento del  Órganos de la sistema nervioso
cuenta la cuerpo humano. excreción. para su  Organizar Preguntas
intervención funcionamiento. experimentos para orales
del sistema  El sistema nervioso y
evidenciar el
nervioso en funcionamiento Participación
su funcionamiento.
todos los Explicación de los Pizarrón de los órganos y individual
procesos daños que pueden Marcadores sistemas de los Resumen
 Las glándulas del seres vivos. 8.
vitales. ocasionar al cuerpo Almohadilla Cuestionarios
sistema endocrino. Utilizar
humano las Textos Evaluación
prácticas poco Periódicos instrumentos y Objetivo
saludables. Revistas técnicas para
Recortes
conocer la célula.
Laminas
Demostración por Cuaderno
analogía de la ruta Lapicero
de los alimentos en Lápiz
el sistema digestivo. Regla
Papel bond

 Promueve los  Explica los  Importancia de la Expresión con  Practica de hábitos Pizarrón  Organizar Autoevaluación
estilos de vida efectos de salud humana, desde claridad de las saludables para el Marcadores actividades para
saludable tabaquismo y el punto de vista diferencias entre buen funcionamiento Almohadilla establecer Coevaluación
según su drogas en la físico, mental y las salud física, del organismo. Textos relación entre el Heteroevaluaci
cultura. salud del ser social. mental y social. Periódicos cuerpo del ser on
humano.  Valoración de la Revistas humano y el de
 Consume  Efectos negativos de Enumeración de importancia para la Recortes otros seres vivos. Hojas de
alimentos  Identifica los las drogas en la salud algunos efectos salud, de seleccionar Laminas trabajo
saludables elementos y el de las personas. negativos de las los alimentos que Cuaderno  Propiciar Ejercicios en el
dentro de un valor nutricional drogas en la salud forman parte de la Lapicero actividades que Cuaderno
entorno limpio de los alimentos humana. ingesta diaria. Lápiz ilustren el Ejercicios en el
en una dieta  Principios de Regla crecimiento y Libro
 Manifiesta balanceada. nutrición y valores Identificación de  Promoción de Papel bond desarrollo del ser laboratorios
responsabilida calóricos de algunos los valores calóricos actividades grupales humano. Ciencias Pautas de
d en la  Relaciona la alimentos. en las etiquetas de en beneficio de la Naturales y observación
prevención del vacunación con los productos salud física, mental y Tecnología 132
consumo de la prevención de comerciales que social.
Curriculum Autoevaluación
 Fuentes principales
consume. Nacional Base del
drogas. enfermedades. donde se encuentran
Nivel Primario
los nutrientes
 Participa en Aplica según el esenciales para la Exposición de los Manifestación de criterio Preguntas
valores calóricos al analizar las  Organizar orales
actividades de caso los vida.
que aportan a la descripciones en las experimentos para
salud y términos de
dieta humana las tablas nutricionales de los evidenciar el Participación
seguridad en epidemia,  Importancia del
proteínas, grasas y productos comerciales que funcionamiento individual
beneficio del endemia y balance entre los de los órganos y
bienestar pandemia. carbohidratos. consume. Resumen
alimentos sistemas de los
individual y Cuestionarios
consumidos. seres vivos. 8.
colectivo. Selección de Evaluación
Utilizar
nutrientes Objetivo
instrumentos y
Principales amenazas adecuados para una
técnicas para
para la salud humana y dieta alimenticia
conocer la célula.
mecanismos de balanceada.
prevención.

F._________________________________ SELLO F.____________________________________


MAESTRA DE GRADO Vo. Bo. DIRECCIÓN

F._________________________________ SELLO F.____________________________________


COMITÉ DE EVALUACIÓN Vo Bo. SUPERVISIÓN
III BLOQUE
Ciencias Naturales y Tecnología

PLANIFICACION BIMESTRAL 2024


ESTABLECIMIENTO: Liceo Bilingüe en Computación Ciencia y Humanidad
ÁREA: Ciencias Naturales y Tecnología
GRADO: Quinto Primaria
PROFESORA: Miriam de Hernández

COMPETENCIA:
•Compara los diferentes teorías acerca del origen de lo vida y del Universo, demostrando respeto por las diferentes cosmovisiones, creencias y opiniones.

•Identifico lo función sexual humano y su impacto en las relaciones sociales afectivos.

III BLOQUE

COMPETENCIAS INDICADORES DE CONTENIDOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES RECURSOS ACTIVIDADES EVALUACION


LOGRO DECLARATIVOS

 Explica el origen  Principios básicos de  Comparación de  Exteriorización de  Organizar visitas Autoevaluación


•(ompora los diferentes de la vida desde la herencia genética. las teorías que interés en el estudio y Pizarrón a artesanos,
teorías acerca del el punto de vista explican el la comprensión de la Marcadores panaderos, Coevaluación
de diferentes  Diferenciación entre origen de la vida genética. Almohadilla carpinteros, Heteroevaluaci
origen de lo vida y del
teorías. desde la Textos zapateros, y on
ADN, gen y
Universo, demostrando perspectiva de  Respeto hacia los Periódicos otros para que los
cromosomas
respeto por las  Caracteriza la la evolución cambios que ocurren Revistas y las estudiantes Hojas de
sexualidad como en su cuerpo, con una Recortes observen el trabajo
diferentes cosmovisiones,
parte del  Órganos de los  Establecimiento actitud responsable Laminas manejo de la Ejercicios en el
creencias y opiniones. crecimiento y sistemas de diferencias ante su sexualidad. Cuaderno tecnología local. Cuaderno
desarrollo reproductores concretas entre Lapicero Ejercicios en el
•Identifico lo función humano. un gen y n Lápiz  Promover Libro
masculino y  Manifestación de una
sexual humano y su femenino. cromosoma. actidud responsable Regla actividades de laboratorios
impacto en los relaciones  Relaciona la ante los procesos de Papel bond investigación Pautas de
sexualidad con la  Esquematización fecundación y tanto fuera como observación
sociales afectivos.  Momentos del ciclo
reproducción y de las células embarazo. dentro de la
explica su menstrual y la sexuales para escuela, ejemplo: Autoevaluación
proceso. fecundación. establecer  Practica de cuidados investigar
diferencias para el mantenimiento patrones
 Explica las causas  Cuidados del sistema entre ambas. de la salud del sistema numéricos en Preguntas
y efectos de las reproductor masculino objetos de la orales
reproductor
infecciones de  Explicación de y femenino, según naturaleza,
masculino y femenino
transmisión manera generala corresponda. formas Participación
sexual. de las Pizarrón geométricas de individual
 Cambios que ocurren diferencias en Marcadores objetos de la Resumen
en la adolescencia y el genotipo de Almohadilla naturaleza o Cuestionarios
pubertad. hombres y Textos creados en las Evaluación
mujeres. Periódicos comunidades, Objetivo
Revistas operaciones
Manejo de la sexualidad  Análisis del Recortes numéricas propias
en la adolescencia Laminas de otras culturas,
proceso del ciclo
menstrual y la Cuaderno entre otros.
relación que Lapicero
existe con la Lápiz
fecundación. Regla
Papel bond

F._________________________________ SELLO F.____________________________________


MAESTRA DE GRADO Vo. Bo. DIRECCIÓN

F._________________________________ SELLO F.____________________________________


COMITÉ DE EVALUACIÓN Vo Bo. SUPERVISIÓN
IV BLOQUE
Ciencias Naturales y Tecnología

PLANIFICACION BIMESTRAL 2024


ESTABLECIMIENTO: Liceo Bilingüe en Computación Ciencia y Humanidad
ÁREA: Ciencias Naturales y Tecnología
GRADO: Quinto Primaria
PROFESORA: Miriam de Hernández

COMPETENCIA:
 Fomenta la importancia de un entorno sano y la seguridad personal y colectiva por medio del desarrollo sostenible en función del equilibrio ecológico.
 Participa en actividades que garantizan la seguridad, protección y conservación de un medio ambiente sano para los presentes y futuras generaciones.

IV BLOQUE

COMPETENCIAS INDICADORES DE CONTENIDOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES RECURSOS ACTIVIDADES EVALUACION


LOGRO DECLARATIVOS

 Evalúa el impacto  Dinámica de los  Exposición de  Valoración del aporte  Organizar visitas Autoevaluación
 Fomenta la que tienen sobre ecosistemas. las de cada organismo en Pizarrón a artesanos,
importancia el ambiente, las características las redes tróficas de Marcadores panaderos, Coevaluación
diferentes  Niveles de de un los ecosistemas. Almohadilla carpinteros, Heteroevaluaci
de un entorno
acciones que organización de los ecosistema y las Textos zapateros, y on
sano y la realiza el hombre. seres vivos en el relaciones que  Participación activa en Periódicos otros para que los
seguridad ecosistema. ocurren entre la promoción de Revistas y las estudiantes Hojas de
 Explica la los seres vivos y prácticas de Recortes observen el trabajo
personal y
importancia del  Como se produce el el medio en que conservación de los Laminas manejo de la Ejercicios en el
colectiva por saneamiento se desarrollan. seres naturales. Cuaderno tecnología local. Cuaderno
flujo de energía en
medio del ambiental. los ecosistemas. Lapicero Ejercicios en el
desarrollo  Explicación de la Lápiz  Promover Libro
 Identifica el dia y importancia del Practica en el manejo Regla actividades de laboratorios
sostenible en  Cadenas y nivles
la noche, las saneamiento adecuado de desechos y la Papel bond investigación Pautas de
tróficos.
función del ambiental. reutilización / reciclaje de tanto fuera como observación
estaciones y las
equilibrio épocas del año, basura dentro de la
 Características de
ecológico. como fenómenos las poblaciones. escuela, ejemplo: Autoevaluación
naturales  Argumentación investigar
asociados a los  Principios de en favor del patrones
 Participa en movimientos de la numéricos en Preguntas
conservación de los manejo de los
actividades tierra. recursos naturales desechos y objetos de la orales
que practicas de naturaleza,
reciclaje. formas Participación
garantizan la
Describe la influencia Desarrollo sostenible Pizarrón geométricas de individual
seguridad, de los movimientos de Marcadores objetos de la Resumen
 Argumentación
protección y la tierra en el clima y
en favor del Almohadilla naturaleza o Cuestionarios
conservación las ocupaciones de Textos creados en las Evaluación
manejo de los
sus habitantes. Periódicos comunidades, Objetivo
de un medio desechos
prácticos de Revistas operaciones
ambiente Recortes numéricas propias
reciclaje.
sano para los Laminas de otras culturas,
presentes y Cuaderno entre otros.
 Argumentación
Lapicero
futuras en favor de la
Lápiz
generaciones. conservación y
Regla Fomentar el cálculo
protección de
Papel bond mental en todos los
los ecosistemas
aprendizajes que se
 Análisis del propician: para la
impacto de las resolución de
acciones que problemas,
realiza el ser
humano.

 Diferencia la  Materia: estados y  Representación  Apreciación de la  Organizar visitas Autoevaluación


 Explica los materia por sus propiedades. con ejemplos lluvia como la Pizarrón a artesanos,
cambios en la características y cotidianos de los expresión mas Marcadores panaderos, Coevaluación
materia y estados en que se  Cambios físicos y cambios de completa de los Almohadilla carpinteros, Heteroevaluaci
energía y el encuentran. químicos que ocurren estados que cambios que sufre la Textos zapateros, y on
impacto en su en la materia. materia. Periódicos otros para que los
uso en las  Identifica los sufre la Revistas y las estudiantes Hojas de
actividades cambios que  Formas y fuentes de materia.  Valorización del uso de Recortes observen el trabajo
humanas ocurren en la energía las energías Laminas manejo de la Ejercicios en el
materia y sus  Esquematización renovables. Cuaderno tecnología local. Cuaderno
Utiliza los transformaciones  Principios y de la estructura Lapicero Ejercicios en el
conocimientos y energéticas. expresiones de un átomo  Reconocimiento de los Lápiz  Promover Libro
saberes prácticas del sencillo con sus efectos de la Regla actividades de laboratorios
 Describe las movimiento. partes. contaminación lumínica Papel bond investigación Pautas de
pertinentes en la
diferentes como impedimento tanto fuera como observación
producción,
formas para el  Identificación para observar los dentro de la
consumo y ahorro  El universo y el
uso racional de la de las fuentes cuerpos celestes escuela, ejemplo: Autoevaluación
sistema solar
de energía. energía. de energía en durante la noche. investigar
los recursos patrones
 Características
naturales que  Manifestación de numéricos en Preguntas
generales de los
Relaciona la energía están a su compromiso en el objetos de la orales
planetas interiores y
con las maquinas de alrededor. ahorro de energía. naturaleza,
exteriores.
trabajo. formas Participación
 Exposición de Pizarrón geométricas de individual
 La tierra y su Marcadores objetos de la Resumen
las leyes del
estructura Almohadilla naturaleza o Cuestionarios
movimiento y
asociación con Textos creados en las Evaluación
 Avances Periódicos comunidades, Objetivo
ejemplos
tecnológicos. Revistas operaciones
cotidianos.
Recortes numéricas propias
Laminas de otras culturas,
 Identificación
Cuaderno entre otros.
de los planetas
Lapicero
interiores y
Lápiz
exteriores en un
Regla Fomentar el cálculo
esquema del
Papel bond mental en todos los
sistema solar.
aprendizajes que se
propician: para la
resolución de
Explicación de la problemas,
estructura y aproximaciones a
movimiento de la
tierra y su
asociación con
fenómenos
naturales.

F._________________________________ SELLO F.____________________________________


MAESTRA DE GRADO Vo. Bo. DIRECCIÓN

F._________________________________ SELLO F.____________________________________


COMITÉ DE EVALUACIÓN Vo Bo. SUPERVISIÓN

También podría gustarte