0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas5 páginas

Quinto 2024 - Sesion 05 - Ficha Disena y Construye Elaboracion de Insecticidad Ecologico - II Bim

Cargado por

alessia.pinto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas5 páginas

Quinto 2024 - Sesion 05 - Ficha Disena y Construye Elaboracion de Insecticidad Ecologico - II Bim

Cargado por

alessia.pinto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

BIMESTRE: II

ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA FICHA ELABORACIÓN DE UN


NIVEL: PRIMARIA INSECTICIDAD ECOLOGÍCO
COMPETENCIA/S: Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno

Estudiante: …………………………………………………………………….. Grado y Sección: ……………………

PROPÓSITO: Hoy los estudiantes elaboraran un insecticida natural o ecológico para el cuidado de las plantas
sin contaminar el sustrato ni el fruto.

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
https://youtu.be/bjEJzZ_Bdds

DETERMINA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN

¿Cuál es el problema que resolverán los estudiantes?


¿Cómo podemos evitar que los pulgones ataquen los rosales?
¿Cómo podemos incentivar que los pulgones ataquen los rosales?
¿Cómo podemos limpiar las hojas de los rosales?

¿Cuál es la causa de que las hojas de los rosales estén amarillas y que los pétalos luzcan débiles?
La falta de riego.
La limpieza de la planta.
Los pulgones en los rosales.
Las hojas amarillentas y los pétalos débiles.

Tomando en cuenta el problema y la causa que lo genera, ¿qué alternativa de solución elegirían?
Podar todas las plantas del jardín.
Aplicar un insecticida natural o ecológico.
Aplicar un insecticida químico o sintético.

¿Qué conocimientos necesitan para realizar la alternativa de solución elegida?


Puedes seleccionar más de una respuesta

Diferencia entre los insecticidas naturales y los químicos o sintéticos.


Importancia de los insecticidas sintéticos.
Ventajas de los insecticidas naturales.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA 5°GRADO DE PRIMARIA DOCENTES: JOSÉ LUIS CHIRINOS SÁNCHEZ PÁG. 1
Composición de los insecticidas naturales.

¿Qué fuentes de información pueden consultar?


puedes anotar libros, revistas, links, etc.
¿Qué materiales, instrumentos o herramientas pueden utilizar?
Puedes seleccionar más de una respuesta

DISEÑAMOS LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN

¿Qué instrumento usarían para medir 20 ml de jabón lavavajillas?

Tubos de ensayo Embudo Balanza Probeta

Anoten los pasos que deben seguir para elaborar su alternativa de solución.
Rayar la cascara de un limón y de una naranja, mezclarlo con dos dientes de ajo grande bien picado dentro
de un frasco pulverizador. Agregarle 150ml de alcohol y tapar. En una jarra de 2.5 litros disolver 20ml de
jabón lavavajilla en 2lt de agua. Luego de que este bien disuelto el jabón líquido agregar el preparado de
cascara de limón, cascara de naranja, ajo y alcohol mezclar hasta homogenizar. Luego verter la mezcla en un
pulverizador y aplicar en las plantas que tengan plaga, el resto del preparado vaciarlo en una botella plástica
con tapa.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA 5°GRADO DE PRIMARIA DOCENTES: JOSÉ LUIS CHIRINOS SÁNCHEZ PÁG. 2
CONSTRUIMOS LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN

Deberán tener en cuenta las siguientes recomendaciones:


 Sigan los pasos propuestos, respetando la cantidad exacta de cada producto que deben utilizar.

Realicen varias aplicaciones. Procuren mojar bien toda la planta, en especial los nuevos brotes.

Utilicen materiales reciclables para construir su pulverizador. Por ejemplo, los envases de artículos de
limpieza son muy útiles.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA 5°GRADO DE PRIMARIA DOCENTES: JOSÉ LUIS CHIRINOS SÁNCHEZ PÁG. 3
Empleen elementos de seguridad, como guantes y mascarilla.

¿Qué normas de seguridad cumplieron? ¿Consideran que existen otras normas que deben cumplir?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

¿Qué materiales reciclables utilizaron?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

¿Realizaron todos los pasos que se propusieron para elaborar su alternativa de solución? ¿Añadieron o
quitaron alguno?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

EVALUAMOS Y COMUNICAMOS

Etiqueten plantas afectadas por alguna plaga. Luego, inicien el tratamiento.


Utilicen una planta de control a la cual solo le rociarán agua limpia.
Apliquen el tratamiento durante una semana.
Registren sus observaciones en una tabla como la que se presenta.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA 5°GRADO DE PRIMARIA DOCENTES: JOSÉ LUIS CHIRINOS SÁNCHEZ PÁG. 4
¿Qué problemas surgieron al elaborar su insecticida? ¿Qué soluciones plantearon?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

¿Qué aspectos pueden mejorar en la elaboración de un próximo insecticida?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Expliquen cómo funciona su solución tecnológica, qué conocimientos científicos aplicaron, qué dificultades
superaron y cuáles son las ventajas y las desventajas de su uso.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA 5°GRADO DE PRIMARIA DOCENTES: JOSÉ LUIS CHIRINOS SÁNCHEZ PÁG. 5

También podría gustarte