0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas6 páginas

Hoja de Ruta para Una IE Polidocente Completa o Multigrado 2024

Cargado por

rody27555
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas6 páginas

Hoja de Ruta para Una IE Polidocente Completa o Multigrado 2024

Cargado por

rody27555
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Unidad de Gestión "Año del Bicentenario, de la consolidación

Área de Gestión de nuestra Independencia, y de la


PERU Educativa Local de
Pedagógica conmemoración de las heroicas batallas de
Coronel Portillo Junín y Ayacucho"

Ejemplo de Hoja de ruta para una IE polidocente completa / Multigrado

HOJA DE RUTA PARA EL SEGUNDO BLOQUE DE LAS SEMANAS DE GESTIÓN


AÑO ESCOLAR 2024
I. DATOS GENERALES DE LA IE:
Número y/o nombre de la I.E. Código modular Pertenece a red educativa*

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXX SÍ NO

Documento de formalización de red


educativa

DRE/GRE UGEL Distrito NA

UCAYALI CORONEL PORTILLO XXXXXX Polidocente Polidocente Unidocente


multigrado
completa

LUGAR DE TRABAJO EN CASO DE I.E MULTIGRADO O REDES EDUCATIVAS: XXXXXX

II. DATOS DEL DIRECTOR (A):

Nombres completos: Apellidos completos: Documento de Identidad (DNI):

Juana Fabiola Pérez Quispe 11111111

Cargo: Directora Teléfono/ 999555888 Correo [email protected]


Celular: electrónico:

III. ACTIVIDADES PARA EL SEGUNDO BLOQUE DE SEMANAS DE GESTIÓN

BLOQUE FECHA ACTIVIDADES ** RESPONSABLES PRODUCTOS/ LOGROS

BLOQUE Actividades de soporte Comité de gestión


Integración de la comunidad educativa
INTERME socioemocional pedagógica
DIO
Cronograma de actividades de la SG
Reunión informativa con la
Equipo directivo
comunidad educativa Responsables de las actividades de la
SG

Conformación del equipo Equipo responsable conformado


responsable de la actualización de
Equipo directivo Impulsar el desarrollo profesional de los
los II. GG.: PAT y del equipo
docentes en base a las necesidades
responsable del DI
identificadas a nivel institucional.

Análisis de los logros de Comité de gestión Reporte de logros de aprendizaje:


aprendizaje (bimestre / pedagógica

1
Registro de las conclusiones
descriptivas en SIAGIE
trimestre 2024)
Cuadro comparativo por edades (nivel
inicial)

Equipo responsable
Actualización del Diagnóstico para la elaboración/ PEI actualizado
Institucional (DI) actualización de los Reglamento interno actualizado.
II.GG.

Reporte de implementación de
actividades de Gestión del Riesgo de
Emergencias de Desastres

Reporte de incidentes sobre afectación o


Actividades para el exposición de la IE por emergencias o
Comité de gestión desastres naturales
seguimiento de las funciones
de condiciones
del Comité de gestión de
operativas Reporte de las condiciones de seguridad
condiciones operativas
y bioseguridad

Reporte sobre el funcionamiento de los


quioscos, cafeterías y/o comedores
escolares en base a la calidad de su
servicio y administración

Reporte de avance de los PEIA


Actividades para el Reporte de avance de los espacios de
seguimiento de las funciones Comité de gestión promoción de la lectura, de
del Comité de gestión pedagógica interaprendizajes y participación
pedagógica. voluntaria de las/los estudiantes en los
concursos.

Reporte de avance de las acciones en


Actividades para el
favor del buen clima institucional
seguimiento de las funciones Comité de gestión
del comité de gestión del del bienestar Reporte de avance de las acciones de
bienestar las brigadas de la comunidad educativa

Estrategias producto del análisis de los


resultados de aprendizaje

Planificación curricular revisada y


Trabajo colegiado sobre el ajustada por niveles, grados, áreas;
progreso del desarrollo de las según análisis del progreso de
competencias de las/los aprendizajes
Comités de Gestión
estudiantes identificadas en el
Pedagógico Estrategias para atender a estudiantes
DI, en nivel inicial se analiza
por edades y en primaria y con necesidades/barreras educativas
secundaria es por grados.
Planificación de actividades y
cronograma de espacios de apoyo
educativo a las/los estudiantes,
adaptándose a sus necesidades

Actividades de evaluación del Comité de gestión Reporte de evaluación del bienestar


bienestar socioemocional a del bienestar socioemocional
partir del análisis de las
normas de convivencia, Estrategias del bienestar socioemocional.
medidas correctivas y del kit
de Habilidades

2
socioemocional.
Reporte de casos de violencia
identificados en la IE.

Reporte, seguimiento y cierre de casos


registrados en SíseVe.

Reporte de casos que impliquen riesgos


hacia el bienestar y desarrollo
socioemocional de las/los estudiantes
Trabajo colegiado sobre la
implementación de los Reporte del diagnóstico de HSE y
Lineamientos para la Gestión determinación de actividades para
de la Convivencia Escolar, la implementar en el PCA, Plan de tutoría
Prevención y la Atención de la y Plan TOECE.
Comité de gestión
Violencia contra Niñas, Niños
del bienestar Cronograma de actividades y espacios
y Adolescentes. Revisión del
programa curricular anual que brinden soporte socioemocional a la
(PCA) en el nivel inicial, y del comunidad educativa afectada por los
plan de tutoría y plan TOECE casos registrados.
en primaria y secundaria.
Reporte de avance de los lineamientos
para la Gestión de la Convivencia
Escolar, la Prevención y la Atención de la
Violencia contra Niñas, Niños y
Adolescentes

Estrategias para prevenir nuevos casos


de violencia contra niños, niñas y
adolescentes

Reporte de trabajo en grupos de


interaprendizaje para el seguimiento de
Trabajo colegiado para el las acciones de tutoría, orientación
seguimiento de las acciones educativa y convivencia escolar
de tutoría, orientación
educativa y convivencia Comité de gestión Reporte de acciones desarrolladas
escolar con las/los tutores, del bienestar con los estudiantes y padres de
docentes, auxiliares de familias en el aspecto socio emocional.
educación y actores
socioeducativos Resumen de experiencias exitosas en las
acciones de tutoría, orientación educativa
y convivencia escolar.

Reporte interno que resume el avance de


las actividades planificadas en el PAT,
Equipo responsable comunicando logros, dificultades y
Balance, reajuste y para la reajustes.
socialización del PAT elaboración/actualiz
ación de los II. GG. PAT reajustado

PAT revisado

Organización de reuniones de
Cronograma de reuniones y listado de
participación y rendición de Equipo directivo
temas a tratar con las familias
cuentas hacia las familias

Actividades de soporte Comité de gestión Integración de familias con la comunidad


socioemocional del bienestar educativa

Rendición de cuentas ante Comité de gestión Programación de actividades para la


familias sobre logros de pedagógica rendición de cuentas para las familias

3
aprendizaje y barreras
educativas identificadas

Rendición de cuentas ante Comité de gestión


Programación de actividades para la
familias sobre el uso de de condiciones
rendición de cuentas para las familias
recursos financieros de la IE operativas

Rendición de cuentas ante Programación de actividades para la


Docentes tutor
familias sobre avance del PAT rendición de cuentas para las familias

Planificación de acciones Comité de gestión


Cronograma de actividades
enfocadas en el bienestar del bienestar
socioemocional de las/los
estudiantes involucrando a las Listado de temas relacionados con el
familias Docentes de la IE
estado socioemocional del estudiante

Reunión de balance de las Acta con los acuerdos de la reunión


actividades desarrolladas Presentación de los resultados de las
Equipo directivo
durante el segundo bloque de actividades desarrolladas en las
semanas de gestión semanas de gestión

Organización de espacios
Comité de gestión
comunes para el retorno de
de condiciones Espacios comunes ambientados
vacaciones de las/los
operativas
estudiantes

* SI o NO, se refiere al posible trabajo como red educativa sea de una estrategia de UGEL o del MINEDU.
** Incrementar las filas para los días y para las actividades según la planificación de la IE.
*** Este diagnóstico institucional (DI) va en el PEI.

IV. RECUPERACIÓN DE LAS ACTIVIDADES NO REALIZADAS EN CASO DE FERIADOS RECUPERABLES


Y OTROS DE CASOS DE DESASTRE Y/O EMERGENCIA

BLOQUE FECHA DE FECHA DE FORMA DE RECUPERACIÓN


FERIADO RECUPERACIÓN ****
RECUPERABLE

NA NA NA NA

**** La fecha de recuperación debe encontrarse, como máximo, dentro de las cuatro semanas posteriores
a la fecha del feriado recuperable.

V. NECESIDADES DE CAPACITACIÓN Y/O ACOMPAÑAMIENTO EN TEMAS DE GESTIÓN ESCOLAR

N.º Relación de necesidades de capacitación y/o acompañamiento en temas de gestión escolar que
se requieren por parte de la UGEL

1.

2.

3.

4
[firma del/de la director(a)]
____________________________________

Nombres y apellidos del/de la directora (a)

P.D.
La Hoja de Ruta, contiene actividades propuestas para trabajar en la semana de gestión, siendo los directivos,
responsables de evaluar y determinar en base al diagnóstico realizado, requerimientos y su contexto.
Las II.EE unidocentes del nivel inicial participarán en tres días de taller, según programación y cronograma, bajo
la responsabilidad de las especialistas.
Las II.EE rurales del nivel primaria, que están siendo intervenidas por la estrategia de Conversión a la Bi
Docencia, participarán en taller de fortalecimiento, según programación y cronograma bajo la responsabilidad de
los especialistas.
Las II.EE rurales del nivel secundaria, participarán en taller de fortalecimiento, según programación y cronograma
bajo la responsabilidad de los especialistas.

ANEXOS

VII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES – RM N° 153-2023-MINEDU

7.1. En caso los CEBA desarrollen más de un periodo promocional o formas de atención al
año escolar, implementan las disposiciones establecidas en la presente norma,
considerando los programas educativos y forma de atención que brinda el CEBA. La
Dirección de Educación Básica Alternativa, o la que haga sus veces, emite pautas al
respecto, de corresponder.

7.2. Para el año escolar 2023, las II.EE. y programas educativos presentan la Hoja de Ruta
hasta antes del inicio del primer bloque intermedio de semanas de gestión. En el caso de
II.EE. que no cuenten con directivos/as en funciones durante este periodo, deberán
regularizar la presentación de la hoja de ruta durante las dos (2) primeras semanas lectivas.

7.3 Los COAR adaptan la presente norma técnica a las características de la gestión del
Modelo de Servicio Educativo para Estudiantes con Habilidades Sobresalientes.

5
6

También podría gustarte