0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas2 páginas

Rúbricas para Calificación Del Google Sites

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas2 páginas

Rúbricas para Calificación Del Google Sites

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CALIFICACIÓ N DEL PROYECTO FINAL, EN LA CREACIÓ N DEL GOOGLE SITES DONDE

DESARROLLARAN LOS TEMAS DE LA ASIGNATURA

La calificació n total es del 100%, el 50% corresponde a los dos exá menes parciales y
finales. El otros 50% se distribuye, 25 % creació n de blog en Google sites, 15%
trabajos semanales que se vayan subiendo en tiempo al Moodle.
El proyecto de Google sites tiene un 25% del porcentaje de la calificació n y consiste
en que los alumnos van a elaborar una investigació n de cada uno de los temas de la
asignatura (puede ser de manera individual o grupal de acuerdo a la calendarizació n)
que de manera semanal subirá n al blog personal creado en el Google Sites, el cual
deberá n publicar dichos avances.
El blog debe subirse de manera semanal los avances, si el alumno al final elabora el
proyecto pero no fue haciendolo semanalmente, se le penalizará con 10% de los 25%
asignado.
En dicho blog, deberá n crear una hoja por cada tema, debe contener una presentació n
con los datos personales del alumno, la escuela y el docente.
El índice que debe contener, bien puede ser vinculado o simplemente una hoja que
presente todos los subtemas.
Por ello es importante que se conozca los puntos que se asignará n a cada rubro que el
alumno debe observar del proyecto:

Concepto Detalles Calificació n


1. Presentació n Qué contenga Nombre de la escuela, de la materia, 5
del grupo, del alumno y del catedrá tico.
2. Índice El desarrollo del índice en el blog. 5
3. La estructura que Se valorará que el alumno en su sitio haya 5
contenga mínimo una desarrollado
hoja por tema.
4. Desarrollo de todos los Es decir que se valorará con un punto cada unos 10
temas y subtemas de los temas desarrollados del 1 al 7, y de 8 al 9
con 1.5
5. Avances publicados Que se hayan publicado puntualmente de manera 15
conforme al calendario semanal los temas que correspondan al
calendario
6. Investigació n para La investigació n que haya realizado el alumno 27
desarrollar los temas para desarrollar cada uno de los puntos y que
esto va relacionado con la bibliografía. Cada tema
tiene un valor de 3 puntos, son 9
7. Fotografía en el Las imá genes que haya insertado para ilustrar el 10
desarrollo contenido, siempre que este no tenga Copyrigth
8. El diseñ o de la pá gina El diseñ o es la forma que lo hayan presentado, en 5
su presentació n, en cada hoja y la forma que
hayan presentado los temas, con sus
ilustraciones, tablas o imá genes. El tamañ o y letra
es libre, pero debe diferenciarse cuando es título
de tema y subtema.
9. Ortografía y redacció n. La ortografía y redacció n en cada uno de los 5
temas,
10. Bibliografía Señ alar las Referencias bibliográ ficas en APA, ya 10
que son la base para saber sobre la investigació n
realizada.
Sin referencias, es plagio.
Total 100

Nota. Los 100 puntos equivalen al 25% de la calificació n que tiene asignado el
Proyecto.

8 ENERO 1ER DIA DE CLASE


 Presentación mediante exposición del tema (docente)
 Elaborar en media cuartilla un análisis del tema, resaltando lo
que desde su punto de vista les resultó más importante,
subiéndolo a Moodle.
 Creación y publicación del Blog Google Sites individual.
TEMA 1 Y 2,  Presentación del blog, con generales y tema 1 y.
proporcionado por el  Investigar de manera individual
15 ENERO docente
22 ENERO TEMA 3 y 4, equipo 1
29 ENERO TEMA 5, equipo 2

5 FEBRERO 1ER EXAMEN PARCIAL


12 FEBRERO TEMA 6 y 7, equipo 2
19 FEBRERO TEMA 8.1 y 8.2 , equipo 3
26 FEBRERO TEMA 8.3 a 8.6 , equipo 3

5 MARZO 1ER EXAMEN PARCIAL


12 MARZO TEMA 8.7 a 8.9 , equipo 3
19 MARZO TEMA 8.7 a 8.9 , equipo 3
TEMA 9, proporcionado
26 MARZO por el docente

2 ABRIL 1ER EXAMEN PARCIAL

También podría gustarte