UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01
TITULO DE LA UNIDAD: “Autorregulamos y fortalecemos nuestras emociones”
I.DATOS GENERALES.
1.1. UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL : Viru’
1.2. INSTITUCION EDUCATIVA ´ : N°80092 “CARLOS WIESSE”
1.3. NIVEL : Secundaria
1.4. GRADO Y SECCION : Tercero C, D, E, F
1.5. CICLO : VII
1.6. AREA : Avance tecnológico
1.7. DIRECTOR : José Venegas López
1.8. SUBDIRECTORA : Susy Gil Orosco
1.9. COORDINADORA PEDAGOGICA : Noemí Argomedo Cornelio
1.10. DOCENTE RESPONSABLE : Eberth Romero Becerra
1.11. DURACION : 28 de marzo al 27 de mayo
II. SITUACION SIGNFICATIVA:
Los estudiantes de 3° grado de educación secundaria de la I. E. 80092 “Carlos Wiesse” del distrito de
chao, Para llevar una vida saludable es imprescindible activar nuestro cuerpo regulando
adecuadamente nuestras emociones porque así se activa también nuestro cerebro. Al iniciar el año
escolar, los estudiantes se sienten entusiasmados por empezar un nuevo año académico; sin
embargo; los efectos ocasionados en su comunidad por los fenómenos climatológicos recientes; hace
que experimenten otras emociones que en muchos casos se manifiestan de manera negativa en ellos,
repercutiendo en el logro de aprendizaje
III. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETECIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS
Gestiona proyectos de Diseña documentos haciendo uso del _ inserta videos en los documentos con
emprendimiento económico o procesador de textos plantillas.
social. _ crea tablas de contenidos con estilos y
protege el documento. _
Aplica propiedades y referencias
bibliográficas al documento consolida sus
documentos , a atraves de su impresión
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje de *Define metas de aprendizaje. _ Organiza una conjunto de estrategias y
manera autónoma *Organiza acciones estratégicas procedimiento en función del tiempo y de
para alcanzar sus metas de los recursos de que disponen para logar las
aprendizaje. metas de aprendizaje de acuerdo con sus
* Monitorea y ajusta su posibilidades.
desempeño durante el proceso _ Revisa la aplicación de estrategias,
de aprendizaje. procedimientos, recursos y aportes de sus
pares para realizar ajustes o cambios en sus
acciones que permitan llegar a los resultados
esperados.
Se desenvuelve en entornos * Personaliza entornos virtuales. _ Navega en diversos entornos virtuales
virtuales generados por la TIC *Interactúa entornos virtuales recomendados adaptando funcionalidades
* Crea objetos virtuales en básicas de acuerdo con sus necesidades de
diversos formatos. manera pertinente y responsable.
* Gestiona información del _ Clasifica información de diversas fuentes y
entorno virtual. entornos teniendo en cuenta la pertinencia
exactitud del contenido reconociendo los
derechos de autor.
_ Registra datos mediante hoja de cálculo
que le permita ordenar y secuenciar
información relevante.
_ utiliza herramientas multimedia e
interactivas cuando desarrolla capacidades
como el mindomo y el Smart office.
_ Elabora proyectos escolares de su
comunidad y localidad utilizando
documentos y presentaciones digitales.
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES OBSERVABLES
De derechos Diálogo y concertación El docente promueve en sus estudiantes el
dialogo y la reflexión sobre el ejercito del
derecho y el deber de participar
democráticamente.
Intercultural Dialogo intercultural Por ejemplo ; el docente promueve entre sus
estudiantes el respeto por las diferentes
culturas , formas de organización , entre
otros
Ambiental Justicia y solidaridad Docentes y estudiantes impulsan acciones
que contribuyan al ahorro del agua y el
cuidado de las cuencas hidrográficas de la
comunidad, identificando su relación con el
cambio climático, adoptando una nueva
cultura de agua.
EJE INTEGRADOR REGIONAL ASPECTO ACTIVIDADES
Salud y bienestar * Bienestar físico Producción de material
*Bienestar emocional audiovisual: tríptico, afiches,
*Bienestar social e individual. lemas, videos, podcast entre
* salud : biológico, psicológico y otros.
social Desarrollo de trabajos de
investigación.
IV. CRITERIOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTOS DE VALORACION.
COMPETENCIA EVIDENCIA DE CRITERIOS Y INSTRUMENTO DE
APRENDIZAJE EVALUACION VALORACION
(DESEMPEÑOS)
Gestiona proyecto de Elabora documentos * Identifica los Ficha de observación
emprendimiento través de la inserción y botones de la ventana
económico o social determinación de de woord.
propiedades en el *Aplica cambios en el
texto contenido del
documento
V. SECUENCIA DE SESONES
Sesión 1(2 horas) Sesión 2(2 horas)
Título : Entorno del procesador de textos Título: Plantillas
Desempeños: Desempeño:
* Identifica los botones de la ventana de Word. * Aplica diferentes plantillas.
*Aplica cambios en el contenido del documento. *Formato de plantillas.
CAMPO TEMATICO:
*Cinta de opciones de Word. Actividad:
*Texto y párrafos y selección. Elabora documentos haciendo uso de plantillas de Word.
*Insertar y modificar el contenido del documento
ACTIVIDAD:
Elabora documentos a atraves de la inserción y
determinación de propiedades en el texto.
Sesión 3(2 horas) Sesión 4(2 horas)
Título: Numeración de viñetas Título: tablas
Desempeño: Desempeño:
- Inserta numeración y/o viñetas a diversa listas. * Presenta imágenes e información organizada haciendo uso
CAMPO TEMATICO: de las tabas.
- Viñetas y numeración :
- Selección, inserción y organización de Campo temático.
información. * tablas
ACTIVIDAD: Actividad.
Elabora un documento considerando información Presentemos haciendo uso de tablas, nuestra información
organizada por números y en lista. organizada.
Sesión 5(2 horas) Sesión 6 ( 2 horas)
Título: tablas Título: trabajo con videos , vínculos y referencias
Desempeño: Desempeño:
* Determina las propiedades y manera de insertar * Presente su documento videos estableciendo vínculos y
tablas en su documento referencias.
Campo temático Campo temático:
*Inserción, selección, propiedades * Trabajo con video
desplazamiento en tablas. *Crear vínculos internos
Actividad: *Vincular contenido interno y externo.
Elabora documentos y configura Actividad:
convenientemente sus tablas de información. Elaboramos nuestro documento determinado nuestro video
como vinculo
Sesión 7(2 horas) Sesión 8 (2 horas)
Título: Propiedades del documento. Título: Mecanografía en el entorno de Word
Desempeño: Desempeños:
*Determinamos características especiales en * Elaboramos documentos, haciendo uso conveniente y
nuestro documento. eficiente del teclado.
Campo temático: Campo temático:
* Protección del documento. * Mecanografía en el entorno de Word.
*Administrar las propiedades del documento. Actividad :
*Guardar documentos. Reconocemos el teclado y determinamos la posición de los
Actividad: dedos en este dispositivo, para practicar el digitado
Elaboramos documentos y determinamos
propiedades al momento de guardar.
VI. MATERIALES BASICOS Y RECURSOS QUE SE UTILIZARAN EN LA UNIDAD.
MATERIALES EDUCATIVOS RECURSOS ESPACIOS DE
EDUCATIVOS PRENDIZAJE
.pizarra . Aula.
. plumones para .Proyector
pizarra multimedia.
. Papel bond. .Computadora.
.Impresos. .Sala de
computación.
.Fichas de evaluación.
.Cuaderno.
VII. EVALUACION
Reflexionamos sobre los aprendizajes. Se responde cuando termina la unidad.
1. ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes en sus aprendizajes?
2. ¿Cuáles son las mayores dificultades que se observa en los estudiantes al término de esta unidad didáctica?
3. ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente unidad?
4. ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes en la sesión?
5. ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
6. ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: