0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas4 páginas

RUBRICA Presentación Oral de Capitulos EQUIPO CAP 5 Y 6

cuantitativa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas4 páginas

RUBRICA Presentación Oral de Capitulos EQUIPO CAP 5 Y 6

cuantitativa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán

Facultad de Ciencias de la Educación


Departamento de Educación Prebásica
Centro Universitario Regional San Pedro Sula
METODOLOGIA DE INVESTIGACION CUANTITATVA
MSc. Claudia Rivera De Gavarrete
I periodo académico 2024
RÚBRICA DE PRESENTACIÓN ORAL DE UN TEMA

Criterios Muy satisfactorio Satisfactorio Insatisfactorio Puntuación


(10%) (5%) (1%)
CONTENIDO Apartados y Contiene todos Contiene la Hay elementos
estructura los apartados y mayoría de los clave del capítulo
elementos clave apartados y que fueron
del capítulo, en elementos clave omitidos. La
el orden del capítulo, estructura no es
adecuado y con aunque el orden adecuada y la
información podría ser información
relevante y mejorado, falta presentada tiene
oportuna que alguna notables
soporta información carencias.
adecuadamente relevante. Los
la exposición. apartados tienen
Los apartados en general una
tienen una secuencia lógica
secuencia lógica y existe
y existe interrelación
interrelación entre la mayoría
entre todas y de las partes.
cada una de las
partes.

DOMINIO DEL Explicación Explican Explican la La explicación es


TEMA claramente todas mayoría de las confusa. Y quedan
y cada una de partes del dudas
las partes del capítulo. Pero significativas.
capítulo. Sin falta profundidad
ayuda de fichas y dominio.
de información.

Se valorará en
especial la
presentación de

1
la parte
demostrativa y
ejemplos claros.

La información
se puede
organizar con
diagramas,
figuras, etc. Que
ofrece el texto
oficial.

Uso del El lenguaje es El lenguaje en la El lenguaje no es


lenguaje y claro y fluido, les mayoría de las claro y fluido.
actitud en la permite captar la ocasiones es Cada integrante
presentació atención del claro y fluido. del equipo “dice su
n. auditorio, Hay algunas parte” y se
demuestra distracciones y/o desentiende del
convicción y solamente leen resto de la
entusiasmo el texto. No presentación. No
hacia el tema. muestran los se interesan por
Genera interés e integrantes del las sugerencias,
interacción. equipo comentarios y
evidencia de críticas que
Deja espacio
entusiasmo y reciben.
para aclarar
compromiso con Solamente una
dudas en la
el tema. Se persona del
audiencia y las
muestran equipo interviene
responde de
medianamente en la última parte
forma puntual.
interesados en de preguntas y
Es necesario atender dudas respuestas.
que todos de sus
presenten compañeros y
inicialmente, y docente.
en caso de Intervienen
preguntas, todos únicamente dos
los integrantes personas en la
del equipo sección de
muestran preguntas y
capacidad para comentarios.
hacer
aclaraciones.

2
Organizació Hay un buen Hay un buen Desorden en la
n de la manejo del manejo del organización del
exposición y tiempo (Máximo tiempo, pero con equipo e
manejo del 1.5 horas inadecuada inadecuado
tiempo. cronometradas), distribución manejo de los
con adecuada entre los tiempos. Mucho
distribución entre integrantes del tiempo invertido
los integrantes equipo, se en secciones poco
del equipo, y aprecia un relevantes. Se
equilibrada equilibrio a favor aprecia que el
participación en de uno o dos de trabajo lo hubiera
todas las partes ellos. Hay un realizado
del proceso. Se manejo más o básicamente una
nota que todos menos persona del
han participado equilibrado de equipo.
activamente en los integrantes,
el desarrollo y aunque queda
estudio del claro quién lleva
capítulo (Este el liderazgo en
último punto, se el planteo de la
evidencia presentación.
principalmente
en la parte de
preguntas y
respuestas).

MATERIAL Calidad de Utiliza no más de Diapositivas No utilizan


las 7 líneas por saturadas de material de apoyo
diapositivas. diapositiva, la información y o presentan
tipografía es datos, o bien, se material
adecuada. desaprovecha el incompleto o
Emplea potencial del desorganizado.
esquemas, material con
imágenes, información
gráficos y/o escueta. Si usan
diagramas de otro material,
acuerdo al éste no es el
contexto, con el más adecuado o
contenido pertinente al
necesario. Si tema.
usan otro

3
material, éste es
pertinente y
adecuado al
contenido a
presentar.

Ortografía y El material tiene El material El material no Algunas

uso del 0 errores presenta 2-3 contiene la diapositivas tienen

lenguaje, ortográficos o de errores ortografía problemas de

norma APA puntuación, uso ortográficos o de adecuada (más de acentuación.

en la escrupuloso de puntuación, 3 erros) y las


citación. las normas APA. omisión de normas de citación
algunos no son
aspectos de adecuadas.
citación.

TOTAL
Importante: 10 puntos se evalúan por ejecución en equipo
5 por instrumento de coevaluación en equipos
Presentar impreso:
 Portada formal /
 En un sobre manila tamaño carta. /
 Índice y paginas enumeradas. /
 Este documento (NO ESTA)
 Cuadro con dosificación de la estructura de las participaciones, tiempos y responsables. /
 Foto evidencia de mínimo dos reuniones de equipo (virtual o presencial) /
Presentación personal del equipo:
 Vestir ropa formal (La mayoría usa tenis)
 Usar gafete con nombre visible /
Estructura de la presentación:
 En secuencia dejando pausas activas para que la audiencia mantenga la atención y verificar que ha
quedado claro el contenido presentado. / No hay un enfoque directo al formular preguntas de verificación
 Cada integrante debe participar presentando información puntual del capítulo. /
 Se permite el incentivar a la audiencia con algún snack o refrigerio una vez finalizada la presentación.

Referencia (Adaptación de):


Martínez, S.G. (2015). Rúbrica para evaluación de presentación oral de avances del proyecto de
investigación. Módulo “Construcción de proyectos de investigación I”, Facultad de pedagogía: Universidad
de Colima.

También podría gustarte