ELECTRODINÁMICA
Introducción
En la actualidad, las máquinas, herramientas, en las fábricas, los medios de transporte,
sistemas de iluminación en la ciudad, los medios de comunicación como la radio, la televisión,
funcionan con energía eléctrica, cuando nos referimos a esta forma de energía eléctrica,
cuando nos referimos a esta forma de energía, consideramos que ella es debido al trabajo
realizado por la corriente eléctrica, la cual es suministrada a los consumidores, desde las
centrales eléctricas mediante alambres conductores de gran longitud.
La energía eléctrica es muy importante en nuestra vida, por ello cuando de improviso se
apagan las bombillas eléctricas, en los edificios los ascensores se detienen, los semáforos se
apagan creando congestión vehicular, se altera el normal desarrollo de nuestras actividades,
suele decirse que todo esto es causado porque en los conductores no hay corriente eléctrica.
¿Qué es la corriente eléctrica?
Es aquel fenómeno microscópico que se puede manifestar en los sólidos, líquidos y gases la
influencia de ciertos factores entre los cuales no puede faltar una diferencia de potencial
eléctrico, la cual puede establecerse mediante una batería, pila o alternador.
Para entender este fenómeno, vamos a analizar un trozo de alambre de cobre.
Corriente eléctrica
La mayor parte de las aplicaciones prácticas de la electricidad, implica el uso de la corriente
eléctrica, cuando en un local inesperadamente se apagan los focos, el ventilador, etc , suele
decirse que en los conductores “desapareció” la corriente eléctrica.
¿Qué es la corriente eléctrica y como se establece?
La palabra “corriente” significa movimiento, desplazamiento o circulación de algo. ¿Qué es lo
que puede desplazarse o circular en los conductores eléctricos?
Consideremos el siguiente sistema eléctrico:
Conductor: Sustancia que se caracteriza por tener un gran número de electrones libres.
Pila (fuente de voltaje): Es un dispositivo eléctrico que se establece mediante
reacciones químicas, una diferencia de potencial entre sus extremos.
Al cerrar el interruptor, el foco ilumina (emite luz), por lo tanto, se ha establecido la corriente
eléctrica.
Al cerrar el interruptor se establece en todo el conductor un campo eléctrico que se orienta
del lado de mayor potencial (A) hacia el lado de menor potencial (B)
El campo eléctrico “arrastra” a los electrones libres (portadores de carga eléctrica) del lado de
menor hacia el lado de mayor potencial, estableciéndose un movimiento orientado de
portadores de carga eléctrica, a esto se le denomina corriente eléctrica.
Acciones de la corriente
El movimiento orientado de los portadores de carga en un conductor, no puede ser observado.
Pero la existencia de la corriente eléctrica se puede juzgar por las acciones o fenómenos de
que va acompañada.
Primero, un conductor por el cual pasa corriente se calienta.
Segundo, en las soluciones de electrolitos, los separa en sus componentes químicos.
Tercero, la corriente ejerce acción magnética, una aguja magnética colocada cerca de un
conductor con corriente se desvía.
¿Qué indica: I = 2a ?
Indica que, por la sección transversal del conductor pasa una cantidad de carga de 2C en cada
segundo.
¿Los portadores de carga se desplaza con facilidad por el conductor?
No, debido a la intersección de los portadores de carga con los demás elementos que forman la
sustancia, es decir, experimentan una oposición a su paso.
Esta oposición al movimiento libre de portadores de carga se caracteriza por una magnitud
física escalar denominada resistencia eléctrica (R).
Sentido de la corriente eléctrica
Por convención, la corriente eléctrica queda definida por portadores de carga electrizados en
forma positiva denominándose a dicha corriente, corriente convencional.
Observación
Si la corriente se debe al movimiento de los portadores cargadas negativamente, el sentido de
la corriente convencional se considera opuesta a dicho movimiento.
De lo anterior, el sentido de la corriente convencional será:
¿Se puede medir la corriente eléctrica?
Los efectos de la corriente eléctrica pueden manifestarse en diferentes grados, los
experimentos muestran que la intensidad (grado de efecto) de la corriente depende de la
cantidad de carga que pasa por el circuito, entonces la cantidad de carga transportada en la
unidad de tiempo sirve de característica cuantitativa fundamental de la corriente y recibe el
nombre de intensidad de corriente.
Si a través de la sección transversal de un conductor pasa, en el tiempo t , una cantidad de
carga “q” la intensidad de corriente será:
Unidad: Amperio (A)
q 1 A = 1C / seg
I=
Δt
¿Qué es la resistencia eléctrica (R) ?
Esta magnitud expresa el grado de oposición que ofrece todo cuerpo a la corriente eléctrica.
Todos sabemos de los beneficios de la corriente y pugnamos por aprovecharla en grandes
cantidades; sin embargo, la naturaleza compleja de la materia nos impone muchas dificultades,
tales como el movimiento caótico de los electrones libres en los metales que chocan
constantemente con los iones un tanto estables en la red cristalina incrementándose así la
agitación térmica y evitando un flujo notable; en otros casos las trayectorias de los portadores
son desviadas por la presencia de impurezas o vacíos; en suma, todos estos factores conllevan
la atribución de una característica fundamental para cada material y la denominaremos
resistencia eléctrica ()
El hombre no se resigna ante estos aspectos adversos y actualmente podemos comentar la
utilización de materiales superconductores, tales como: Al, Hg, Zn, Pt, donde a temperaturas
muy bajas, las pérdidas de energía en forma de calor son despreciables, debido a la mínima
agitación de iones que reduce la cantidad de choques con los electrones.
Fue Poulliet, un físico francés que decidió plantear el cálculo de la resistencia eléctrica (R) para
los metales sólidos.
Experimentalmente se verifica:
R: en ohmios ()
L L: longitud del conductor (m)
R=ρ A: sección recta o espesor uniforme (m2)
A
: resistencia eléctrica
Unidad: . m
ASOCIACIÓN DE RESISTENCIAS
I.- En Serie
II.- En Paralelo
PROBLEMAS
01.- A través de un conductor circula una carga de 90 C durante 1 minuto; hallar la intensidad
de corriente eléctrica.
02.- La intensidad de corriente que circula por un conductor es 4A; hallar la cantidad de
cantidad de electrones que circulan durante 12s.
03.- Por un conductor circulan 0,4 A. Determinar el número de electrones que pasa por su
sección en 20s.
04.- La intensidad de corriente eléctrica en un conductor es 0,2 A. Calcular la cantidad de carga
eléctrica que se desplazará en 5minutos.
05.- Por un conductor circula una carga de 20C durante 4s. Hallar la intensidad de corriente
eléctrica.
06.- Hallar la resistencia equivalente:
07.- Hallar la resistencia equivalente:
08.- Hallar la resistencia equivalente:
09.- Hallar la resistencia equivalente:
En cada caso, hallar la resistencia equivalente:
10.-
19.-
11.-
20.-
12.-
13.-
21.-
14.- 22.-
15-
23.-
16.-
17.-
24.-
18.-
QUE RICO MAS PROBLEMAS
1.- Hallar la resistencia equivalente:
7.- Hallar la resistencia equivalente entre
los puntos
2.- Hallar la resistencia equivalente:
8.- Hallar la resistencia equivalente entre A
yB
3.- Hallar la resistencia equivalente:
9.- Hallar la resistencia equivalente entre A
y B.
4.- Hallar la resistencia equivalente:
10.- Si cada arista de un tetraedro tiene
una resistencia “R”, halle la resistencia
equivalente entre dos vértices del tetraedro.
5.- Hallar la resistencia equivalente:
11.- Encuentre la resistencia equivalente
6.- Hallar la resistencia equivalente: entre A y B