0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas6 páginas

Especialidad de Reciclaje

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas6 páginas

Especialidad de Reciclaje

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ESPECIALIDAD DE RECICLAJE

1. Definir la palabra reciclaje


Es un proceso cuyo objetivo es convertir residuos en nuevos productos o
en materia prima para su posterior utilización. Se previene el desuso de
materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia
prima y el uso de energía, se previene la contaminación del aire (a través
e la incineración) y del agua (a través de los vertederos), así como
también se disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero en
comparación con la producción de pasticos. El reciclaje es un componente
clave en la reducción de deshechos contemporáneos y es el quinto
componente de las 5R (Reducir, Reparar, Recuperar, reutilizar, Reciclar).

2. ¿Cuál es el significado de las 5R de la educación ambiental?


Estas son: Reducir, Reparar, Recuperar, reutilizar, Reciclar.
Reducir: al máximo posible la generación de residuos. La reducción
ayuda a evitar la extracción de recursos naturales y la utilización de
agua y energía para la obtención de nuevos materiales.
Reparar: Nuestro ritmo actual de vida hace que prime el descarte, el
concepto de usar y tirar. Hay que considerar que reparar permite dar
una nueva utilidad a un bien, ahorrar recursos y, además, suele ser
menos costoso que adquirir un producto nuevo.
Recuperar: Es poner en servicio nuevamente un bien que no
necesariamente esté averiado. Se puede aplicar el concepto a
computadoras o electrónicos que, realizando algunos ajustes o
cambios de componentes menores, pueda ajustarse a un uso acorde
a las necesidades esperadas.
Reutilizar: Es darle un nuevo uso a algo que ya fue usado. Al reutilizar
estamos reduciendo la extracción y producción de nuevas materias
primas y, a la vez, estamos evitando el coste energético y los recursos
necesarios para reciclar dichas materias.
Reciclar: se basa en someter materiales usados o desperdicios a un
proceso de transformación o aprovechamiento para que puedan ser
nuevamente utilizados.
3. ¿Cuáles son los colores que se usan para separar la basura para
reciclaje? ¿Qué basura es esta?

4.

Se deben depositar todo tipo de


papeles y cartones, que podremos
Color azul encontrar en envases de cartón
Reciclaje como cajas o envases de alimentos.
(papel y Periódicos, revistas, papeles de
envolver o folletos publicitarios entre
cartón):
otros, también se deben alojar en
estos contenedores.

Se deben depositar todo tipo de


envases y productos fabricados con
Color plásticos como botellas, envases de
Amarillo alimentación o bolsas. Las latas de
Reciclaje conservas y de refrescos también
(plásticos tienen que depositarse en estos
contenedores, siendo este último, uno
y latas):
de los principales errores a la hora de
reciclar.

Se depositan envases de vidrio, como


las botellas de bebidas alcohólicas.
Importante no utilizar estos
contenedores verdes para cerámica o
Color cristal, ya que encarecen
Verde notablemente el reciclaje de este tipo
Reciclaje de material. En la medida de lo
(vidrio): posible, deberemos eliminar cualquier
tipo de material como tapones de
corcho, metales o papel que puedan
contener las botellas o envases.
Color
Rojo
Podemos considerarlos para
Reciclaje
almacenar desechos peligrosos como
(desechos baterías, pilas, insecticidas, aceites,
aerosoles, o productos tecnológicos
peligrosos):
Se depositan los residuos que no
Color hemos visto hasta ahora, aunque
Gris
principalmente se deposita en ellos
materia biodegradable. Son los más
Reciclaje numerosos en la gran mayoría de
(resto de núcleos urbanos, aunque con el
residuos): tiempo y una mayor concienciación
ecológica deberían ser un tipo de
contenedor más.

Color Estos se utilizan exclusivamente para


naranja material orgánico. En caso de no
reciclaje
disponer de este tipo de contenedor,
como hemos comentado,
(orgánico): utilizaríamos el gris.

4. Hacer un Informe de, por lo menos, 200 palabras y, como máximo,


500, sobre la importancia de reciclar la basura en el contexto
ambiental en los días de Hoy.

Hoy en día vimos el


acontecer de muchas cosas
y situaciones en las que
alguna vez nos sentimos
comprometidos con lo
sucedido o con lo que pueda
suceder. Uno de ellos es el
aumento de contaminación
en estos días, si bien
sabemos lo esencial que es
el ambiente para el sobrevivir
de la persona.
Como sabemos, estamos viviendo un tiempo difícil por esta pandemia
de Covid-19 y hace meses atrás vimos cómo la naturaleza retomó el
lugar que le pertenecía en muchas partes del mundo. Fuimos testigos de
un cielo con tono más azulado, de un aire cada vez más limpio y fresco,
de los animales que se paseaban por algunas ciudades, del cantar de
las aves cerca de casa, y de muchas cosas más.
Ahora que esta terrible enfermedad está disminuyendo de más a menos,
muchas personas volvieron a retornar a sus actividades, las grandes
empresas e industrias volvieron a seguir su labor y las fábricas a lo suyo,
bastó solo unos cuantos días para que nuestro alrededor vuelva a lo
mismo, lo que quiero decir es que el ambiente se está convirtiendo
nuevamente en un cuarto sucio y sin orden, donde el olor de las calles
es desagradable por la amontonada basura en las esquinas, y todo eso
se está originando nuevamente por el actuar del ser humano, por su falta
de consciencia y conocimiento.
Sé que podemos revertir esta situación si juntos nos lo proponemos,
podemos vivir en un ambiente limpio si la sociedad se pone manos a la
obra, además de eso, podremos tener el control de un ambiente en el
que sea de buen agrado para todos y así cada día evitar contaminar la
Tierra que nos da posada.
Es por ello que tratemos de reciclar aquellos materiales que nos pueden
servir en un futuro para darle un buen uso, la cual es beneficioso para
todos. Ya que en la mayoría de los casos lo primero que hacemos es
arrojarlo a la calle y sabemos que eso está mal.
Y bueno, reciclar en este contexto de pandemia es de mucha utilidad
para evitar contribuir con la contaminación, no sólo eso, sino también
nos beneficiamos con el cuidado de nuestra salud, el cuidado de áreas
verdes y entre otros más.
Así que todos tenemos el compromiso de trabajar por un ambiente más
limpio y ordenado, si juntos lo logramos, estaremos combatiendo otras
enfermedades y el Covid-19.
“Recuerda que este planeta no solo es tu hogar, también es el mío
y el de nuestras futuras generaciones”.

5. Elaborar y demostrar en un cartel o usado otros métodos


audiovisuales una tabla que contenga los residuos naturales y
artificiales, y el tiempo de descomposición de cada uno.
6. Investigar y presentar con dibujos, de manera escrita o con algún
método audiovisual, un calculo estimado del futuro, donde se
presenten los impactos ambientales que los desperdicios causaran
al hombre y al medio ambiente si no se inicia una acción inmediata
sobre el reciclaje.

IMPACTOS AMBIENTALES

todos los gases producidos por la


actividad industrial, las emisiones de
Contaminación todos los vehículos que circulas por
de la Atmósfera las ciudades, así como la queman de
Combustibles fósiles son el origen de
la contaminación de la atmósfera.

los cuerpos de agua se ven


contaminados por vertidos
procedentes de las industrias y aguas
residuales sin tratar, el plástico es otro
Contaminación gran contaminante de las zonas de
del Agua: agua, ya que toneladas de residuos
de plástico cada año acaban en
mares y océanos perjudicando a las
especies acuáticas.

Contaminación Actividades como la ganadería, la


agricultura o la explotación de
del Suelo
recursos deterioran y contaminan el
suelo.

la perdida de ecosistemas hace que


Pérdida de se esté produciendo una pérdida de
Biodiversidad y biodiversidad, incluso algunas
especies han llegado a extinguirse al
Extinción de
verse sus hábitats afectadas. Otra de
Especies
las causas es la caza ilegal por
animales que tiene especial interés
para
fines comerciales.
7. Investigar en su municipio cuáles son las medidas públicas que se
están adoptando para el trabajo de recolección selectiva de residuos
de la ciudad. Presentar un informe.

8. Definir los siguientes términos:

A. Sustentabilidad: se define sustentabilidad cómo lo “que se puede


sustentar o defender con razones”. El desarrollo sustentable es hacer
un uso correcto de los recursos actuales sin comprometer los de las
generaciones futuras.
B. Impacto Ambiental: también conocido como impacto antrópico o
impacto antropogénico, es la alteración o modificación que causa una
acción humana sobre el medio ambiente.23Debido a que todas las
acciones del hombre repercuten de alguna manera sobre el medio
ambiente, un impacto ambiental se diferencia de un simple efecto en
el medio ambiente mediante una valoración que permita determinar
si la acción efectuada (por ejemplo, un proyecto) es capaz de cambiar
la calidad ambiental y así justificar la denominación de impacto
ambiental.
C. Preservación: Protección o cuidado sobre alguien o algo para
conservar su estado y evitar que sufra un daño o un peligro.
D. Biodegradable: es la descomposición de la materia orgánica por
parte de microorganismos, como bacterias y hongos.

9. Cita y presentar de forma oral, algún texto bíblico que mencione la


importancia de que el cristiano se concientice, sensibilice y oriente
sobre la conservación y preservación del medio ambiente.

Salmo 24:1-2
Del SEÑOR es la tierra y todo
lo que hay en ella; el mundo y
los que en él habitan. Porque
Él la fundó sobre los mares, y
la asentó sobre los ríos.

También podría gustarte