0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas9 páginas

Cont. D.Arminda

cont. d. arm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas9 páginas

Cont. D.Arminda

cont. d. arm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

SEC.

: Brudith Arbildo Viena


EXP. : 2006-0078
ESC. : 01
SUM : Deduce Excepción. Promueve
Cuestiones Probatorias y Contesta
Demanda.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL:


ROSA ARMINDA CAÑOTE ULLAURI Vda. de ROJAS, identificada con DNI. N°
01070745, con domicilio real en Micaela Bastidas Nº 261 C.P.M. 9 de Abril Tarapoto, y para
efectos legales señalo domicilio procesal en Cahuide Nº 149 de esta ciudad, en el proceso
seguido por GERARDO MAYELA RODRIGUEZ CHIROQUE, sobre supuesto DESALOJO;
a Ud, con la debida consideración me presento y digo:

I. APERSONAMIENTO:
Me apersono a la instancia, fijando como domicilio procesal el indicado líneas arriba, en
donde se notificarán las providencias que emanen del presente proceso.

II. DEDUCE EXCEPCION DE FALTA DE LEGITIMIDAD PARA OBRAR DEL


DEMANDANTE.
1. Fundamentos:
1.1 Que, el accionante no es el legítimo propietario del inmueble materia de litis, existe otro
título de propiedad (Formación de Títulos Supletorios otorgado por el Juez en lo Civil de
la Provincia de San Martín que data de 1985) a nombre de la recurrente y es más antiguo e
inscrito en los Registros Públicos de la ciudad de Moyobamba.
1.2 Que, Testimonio de la Escritura Pública sobre supuesta compra venta del inmueble
materia de litis, se encuentra observado en todo su integridad, además es menos antiguo
que el de la recurrente y este fue adquirido en forma ilegal falsificando firmas de mi
recordado esposo y de la recurrente, una propiedad no puede tener dos títulos el
documento mas antiguo es el que prevalece ante cualquier controversia.
1.3 Consiguientemente señor Juez, encontrándose en trámite una demanda sobre Nulidad de
Acto Jurídico y otro, que se viene tramitando ante el Juzgado en lo Civil de esta ciudad
Exp. Nº 2005/0844, Juez Dr. Méndez Calderón y Sec. Carlos Hoyos C., debe primero
resolverse la autencisidad de la Escritura de Compra Venta observada, ADEMAS existe
una denuncia contra GERARDO MAYELA RODRIGUEZ CHIROQUE, por el delito
contra la Fe Pública en su figura de Falsificación de Documentos en mi agravio, la que se
viene investigando ante la Primera Fiscalía Penal de esta ciudad que despacha el Dr.
Ruben Bartra Sánchez
1.4 Amparo mi pretensión en lo dispuesto por Art. 446° inc. 6) y en el Art. 451° inciso 4 del
Código Procesal Civil que regula los efectos de la excepción deducida.
2. MEDIOS PROBATORIOS DE LA EXCEPCIÓN
Los Documentos consistentes en:
a) El mérito de los dos títulos de propiedad existentes, el primer título presentado por el
demandante y el segundo título que presento en este acto como medio probatorio, adjunto
también a la tacha y contestación de demanda, los fundamentos de hecho y vía
procedimental, acreditan la falta de legitimidad para obrar del demandante en la pretensión.

III. PROMUEVE CUESTION PROBATORIA DE TACHA


Que, mediante el presente, promuevo tacha contra todo los medios probatorios
documentales denominados: Testimonio de Escritura Pública y Copia literal de dominio: a)
Alegamos contra estos documentos la nulidad de la prueba documental, se supone la
existencia de un documento inidóneo para surtir efectos jurídicos por haberse inobservado en
su elaboración los requisitos o condiciones exigidos por el ordenamiento legal bajo sanción de
nulidad; b) Contra los siguientes medios probatorios alegamos la falsedad de la prueba
instrumental, hipótesis que implica la existencia de un documento no autentico por no guardar
su contenido o la firma en él impresa correspondencia o identidad con la nulidad del acto o
hecho acontecidos (especialmente si son inexistentes) o con la persona a quien se le atribuye
estos documentos son: Copia de Planos de Ubicación, Copia de planos de Ubicación y Copia
de proyecto ubicacional, consignado en el punto 1), rubro VIII (Medios Probatorios), por
cuanto contra los dos primeros documentos se está tramitando por ante su mismo Despacho
una demanda sobre Nulidad de Acto Jurídico y acumulativamente se demandó también sobre
Nulidad de Asientos Regístrales e Indemnización por Daños y Perjuicios, Exp. Nº 2005/0844,
Sec. Carlos Hoyos Culqui, a fin de que oportunamente se declare sus ineficacia,
supuestamente otorgada por la recurrente y mi recordado esposo Fausto Rojas Vásquez, pues
el demandante ha falsificado burdamente nuestras firmas para beneficiarse en forma directa,
dicho acto se encuentra inmerso dentro de las causales de nulidad absoluta que establece : el
acto jurídico es nulo: 1).- Cuando falta la manifestación de la voluntad del agente; 2).-
Cuando su fin es ilícito, ADEMAS señor Juez con fecha 31-12-2005, formulé denuncia penal
contra GERARDO MAYELA RODRIGUEZ CHIROQUE por el delito contra la Fe Publica
en su figura de Falsificación de Documentos en mi agravio, denuncia que se viene tramitando
por ante la Primera Fiscalía Provincial Penal de San Martín Tarapoto, que despacha el Dr.
Rubén Bartra Sánchez, conforme pruebo documentalmente.
Respecto a los medios probatorios tachados: 1. Copia de Planos de Ubicación, 2. Copia de
planos de Ubicación 3. Copia de proyecto ubicacional, estos documentos no se han sido
visados por el Concejo Provincial de S. M., perjudica de sobre manera a esta parte pues se han
elaborado sin conocer el origen de esta litis, el demandante se encuentra comprometido en la
comisión del delito contra la Fe Publica en su figura de falsificación de documentos en mi
agravio y por este grave hecho he demandado una INDEMNIZACION POR DAÑOS Y
PERJUICIOS hasta por la suma de S/. 40,000.00 cantidad que el hoy demandante abonará en
su oportunidad a la recurrente, es más estos documentos son fotostática simple que no
acreditan verosimilitud y menos por fehaciente, en consecuencia, deberá declararse fundada la
tacha y sin mérito su actuación en la audiencia correspondiente por los siguientes hechos.

1. HECHOS FACTICOS DE LA TACHA


1.1 Las cuestiones probatorias conforme a la legislación vigente se promueven al contestar la
demanda, acompañando el fundamento y la probanza correspondiente.
1.2 Es el caso, que la demandante en el rubro 1) Medios Probatorios, postula como medio
probatorio una supuesta “Escritura Pública y Copia Literal de Dominio inscrito en los
Registros Públicos Ficha Registral Nº 1271 del Tomo 315 del Bienio 1988”, que
correspondería al inmueble ubicado en el Jr. Progreso cuadra 10 de esta ciudad, estos
documentos si bien es cierto han sido otorgados por funcionario público, sin embargo está
en duda sus autencisidad porque el Notario Manuel Caro Durango se encuentra también
comprometido en este hecho ilícito, motivo por el cual también se encuentra demandado en
el Exp. Nº 2005/0844, sobre Nulidad de Acto Jurídico, así como deberá responder sobre la
demanda de Indemnización sobre los daños y perjuicios irrogados a esta parte por los
considerandos expuestos precedentemente, los demás documentos tachados son simple
fotocopia, pero que conforme a ley, carece de suficiencia probatoria.
1.3 La jurisprudencia uniforme ha establecido en sendas ejecutorias que las pruebas 1. Copia
de Planos de Ubicación, 2. Copia de planos de Ubicación 3. Copia de proyecto ubicacional
que aparejan una demanda y más todavía las que prueban un hecho sustancial, deben ser
documentos originales o copias debidamente autenticadas por notario público, quien da fe
del acto y su fehaciencia o verosimilitud, lo que no ha sucedido con el documento materia
de tacha, razón por la cual es procedente su postulación.

2. FUNDAMENTO JURÍDICO DE LA TACHA


2.1 Código Procesal Civil: Art. 300 y pertinentes, norma especial que señala la oportunidad
para formular tacha contra documentos, la claridad como debe ser promovida, los
fundamentos y las pruebas que amparen la misma, la que su juzgado tendrá en cuenta al
momento de resolver.

3. MEDIOS PROBATORIOS DE LA TACHA


Los documentos, consistentes en:
a) El mérito del Exp. Nº 2005/0844, seguida por la recurrente con Gerardo Mayela Rodríguez
Chiroque, sobre Nulidad de Acto Jurídico y acumulativamente sobre Nulidad de Asientos
Regístrales e Indemnización por Daños y Perjuicios, demanda presentada al Juzgado el 09-
11-2005 y se tramita ante el Juzgado Civil de esta ciudad Juez Dr. César Méndez Calderón
y Sec. Sr. Carlos Hoyos Culqui, el mismo que se encuentra en trámite, con tal fin solicito
oficie al Juzgado Civil para que remita a su Despacho por un breve término y se tenga a la
vista al momento de resolver la presente acción, para acreditar su existencia adjunto copia
de la resolución admisoria de fecha 30-11-2005.
b) El mérito del a copia de la denuncia penal de fecha 31-12-2005, interpuesta por la
recurrente contra Gerardo Mayela Rodríguez Chiroque, denuncia que se viene tramitando
ante la Primera Fiscalía Penal de la Provincia de San Martín que despacha el Dr. Rubén
Bartra Sánchez, para acreditar su existencia acompaño una copia de la indicada denuncia,
esta parte ha ofrecido como prueba privilegiada de la denuncia se practique la pericia
grafológica y/o grafotecnica sobre el Escritura Pública, estoy muy seguro que el resultado
de la pericia será el de haberse falsificado las firmas tanto de mi recordado esposo así
como de la recurrente.

IV. CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA


I. PETITORIO Que, no obstante lo anotado, en tiempo oportuno contesto la demanda
negándola y contradiciéndola en todos sus extremos, la misma que se servirá
declararla infundada en todos sus extremos por los siguientes fundamentos:
indicándole respetuosamente señor Juez, que no puede existir desalojo contra mi
persona porque la recurrente no está en posesión física del inmueble, existiendo
abundante jurisprudencia al respecto.
II. HECHOS EN QUE FUNDO MI PETITORIO.-
1. Que, en primer lugar señor Juez, la recurrente no tiene la condición de Ocupante Precaria
del inmueble materia de litigio, a contrario sensu soy PROPIETARIA de dicho inmueble
adquirido mediante la formación de Títulos Supletorios, proceso que se tramitó en el año de
1985 por ante el Juzgado Civil de esta ciudad, al haber acreditado en autos que hace mas de
40 años que adquirí el bien sub litis de su anterior propietario don Marino Vela Cáceres, el
predio encierra un área de 3,842 M2., el Juzgado Civil mediante sentencia de fecha 28-11-
1985, declaró fundada en todas sus partes mi demanda y resolvió que todo lo actuado
constituye Título Supletorio, del predio, con el área, medidas perimetricas, linderos y demás
características que se describen en el plano y memoria descriptiva de fojas 7 y 8 de esos autos,
y consentida que sea la presente sentencia se ordenó se expidan copias certificadas de lo
actuado para la inscripción en los Registros Públicos, se inscribió el dominio a favor de
ROSA ARMINDA CAÑOTE DE ROJAS, en el Tomo 30, Folio 157, Partida LXI, Asiento Nº
1 del Registro de Propiedad en Moyobamba el 18 de diciembre de 1985, representado en ese
entonces por el Dr. Abel Ocampo Ruíz, consiguientemente señor Juez, estaríamos frente a
un inmueble con doble título, lo que es inaudito e inaceptable desde todo punto de vista , me
pregunto dónde estuvo el demandante cuando he tramitado ante el Concejo Provincial
de San Martín Tarapoto la Resolución Directoral Nº 005-2001 DIO/MPSM, que aprueba
el Cambio de Uso de Suelo de Rústico a Urbano; Resolución Directoral Nº 094-2003
DIO/MPSM, que resuelve aprobar el Proyecto de Subdivisión del inmueble con
anotación de inscripción en los Registros Públicos.
2. Entonces la recurrente es legalmente la propietaria del inmueble y nunca hemos vendido
al demandante el bien sub litis, la Escritura Pública de Compra Venta, que se presenta como
medio probatorio a la demanda es falso y las firmas que aparecen al pie del documento tanto
de mi finado esposo Fausto Rojas Vásquez, así como de la recurrente han sido burdamente
falsificados, el demandante con semejante desfachatez pretende indebidamente un desalojo
afectando mi derecho, hecho que contraviene la legislación vigente.
3. Por estos hechos ilicitos señor Juez, la recurrente formuló denuncia penal contra Gerardo
Mayela Rodríguez Chiroque por el delito contra la Fe Pública en su figura de Falsificación de
Documentos en mi agravio, documentos que se vienen tramitando ante la Primera Fiscalía
Penal de la Provincia de San Martín que despacha el Dr. Rubén Bartra Sánchez, habiendo
solicitado como medio de prueba la pericia grafotécnica o grafólogica a practicarse sobre la
Escritura Pública de compra venta, documento con el que el demandante pretende acreditar el
supuesto derecho de propiedad, estoy seguro que la verdad debe imponerse ante cualquier
acto ilegal.
4. También el 09-11-2005, he demandado a Gerardo Mayela Rodríguez Chiroque, sobre
Nulidad de Acto Jurídico y acumulativamente sobre Nulidad de Asientos Regístrales e
Indemnización por Daños y Perjuicios, a fin de que se declare la nulidad de la Escritura
Pública que contiene la compra venta materia de litigio, supuestamente otorgada por mi
recordado esposo Fausto Rojas Vásquez y la recurrente a favor del demandante a este hecho
se suma la complicidad del Notario Manuel Caro Durango, la recurrente nunca ha participado
en esta supuesta venta, puedo afirmar de manera categórica que la firma de mi finado esposo
no le corresponde menos el de la recurrente han sido burdamente falsificados en agravio, por
estos hechos ilícitos estoy demandando acumulativamente una INDEMNIZACION por daños
y perjuicios en la suma de S/. 40,000.00 y han dado origen al Exp. Nº 2005/0844, acción que
se tramita ante el Juzgado Civil de esta ciudad que Despacha el señor Juez Dr. César Méndez
Calderón y Sec. Sr. Carlos Hoyos Culqui, proceso que se encuentra en trámite.
5. El demandante también me denunció ante la Primera Fiscalía Penal de la Provincia de San
Martín que despacha el Dr. Ruben Bartra Sánchez, por el supuesto delito de Usurpación del
bien en litigio, habiendo comparecido a la Policía ha prestar mi correspondiente declaración
en la que he declarado formalmente que la denuncia no tenia asidero legal, y luego el
denunciante se desapareció por buen tiempo, demostrando falta de interés en las resultas de la
investigación, la recurrente mediante escrito de fecha 18 de noviembre del 2005, solicitó a la
Fiscalía que la denuncia de Falsificación de Documento en mi agravio, se acumule a la
denuncia por Usurpación,, por tratarse de las mismas partes y sobre un mismo hecho, con
fecha 28-11-05, la Fiscalía declaró FUNDADA mi petición y resolvió acumular ambas
denuncias, disponiendo que la denuncia sobre Falsificación de Documentos sea remitida de la
JEINCRI hacia la Comisaría, para que sea esta la que se avoque a las investigaciones
pertinentes en el plazo de 30 días, bajo responsabilidad, y una vez concluida remita el atestado
y/o parte policial a ese Despacho Fiscal, para que proceda conforme a sus atribuciones.
6. Para acreditar que la recurrente ha venido conduciendo el inmueble materia de litis en
pública, pacifica y sin controversia alguna desde 1985 hasta el 24-10-2005, fecha en que
recibí la notificación de la Policía solicitando mi declaración respecto a la denuncia por
supuesta Usurpación, ofrezco la declaración de mis testigos: WILDER TUANAMA
TUANAMA, ATILIO BARDALES FLORES Y TERESITA DE JESUS REYNA
MONCADA, quienes declararán a cerca de los hechos que es materia de la presente acción y
de acuerdo al pliego de preguntas adjunto y en sobre cerrado, mis testigos conocen muy de
cerca sobre este problema porque los dos primeros han trabajado como GUARDIAN en el
inmueble en fechas distintas, la señora me conoce porque sabe que he conducido el bien sub
litis desde hace mucho tiempo
7. Necesariamente para deslindar responsabilidades desde ya esta parte solicita como medio
probatorio que se practique la pericia grafotécnica y/o grafológica sobre la Escritura Pública
de Compra Venta del inmueble que es materia de litigio, por intermedio del Laboratorio de
Criminalística de la P.N.P., LIMA, cuyo resultado será prueba plena para determinar que el
citado título de propiedad ES FALSO, por haberse falsificado las firmas de la recurrente y su
finado esposo.
8. La demanda es definitivamente infundada por contravenir principios fundamentales que
garantizan la tutela efectiva y los derechos sociales de la recurrente, en razón de ello, la
contestación de la demanda es amparable en todos sus extremos.
III. VIA PROCEDIMENTAL:
El establecido en autos
IV. MONTO DEL PETITORIO: No determinado por la naturaleza de la pretensión
V. FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Amparo mi escrito de contestación en los siguientes dispositivos legales pertinentes:
Código Procesal Civil:
Artículo Nº 554 y 200.
VI. MEDIOS PROBATORIOS:
1. El merito de la resolución Nº 3, de fecha 30-11-2005 derivado del Exp. Nº 2005/0844,
seguida por la recurrente contra Gerardo Mayela Rodríguez Chiroque, sobre Nulidad de Acto
Jurídico y otro que se tramita por su mismo Despacho, solicito tener a la vista al momento de
resolver esta controversia.
2. El mérito de la denuncia de fecha 31-10-2005, seguida contra Gerardo Mayela Rodríguez
Chiroque, por el delito contra la Fe Pública en su figura de Falsificación de Documentos en
mi agravio, el mismo que se encuentra en trámite ante la Primera Fiscalía Provincial Penal de
esta ciudad que despacha el Dr. Rubén Bartra Sánchez, para acreditar su existencia adjunto
copia de la denuncia.
3. El merito del Expediente terminado sobre Formación de Títulos Supletorios que consta de
25 folios debidamente autenticados, tramitado por la recurrente ante su Despacho demanda
que data de 1985, habiendo declado el Juzgado Civil mediante sentencia de fecha 28-11-1985,
fundada la demanda y resolviendo que todo lo actuado constituye Título Supletorio, del
predio, con el área, medidas perimetricas, linderos y demás características que se describen en
el plano y memoria descriptiva, consentida que fue la presente sentencia se ordenó se expidan
copias certificadas de lo actuado para la inscripción en los Registros Públicos, habiéndose
inscrito el dominio a favor de ROSA ARMINDA CAÑOTE DE ROJAS, en el Tomo 30,
Folio 157, Partida LXI, Asiento Nº 1 del Registro de Propiedad en Moyobamba el 18 de
diciembre de 1985.
4. El mérito de la Resolución Directoral Nº 005-2001 DIO/MPSM, que aprueba el Cambio
de Uso de Suelo de Rústico a Urbano.
5. El mérito de la Resolución Directoral Nº 094-2003 DIO/MPSM, que resuelve aprobar el
Proyecto de Subdivisión del inmueble con anotación de inscripción en los Registros Públicos.
6. El merito de la Pericia Grafotecnica o Grafológica que deberá practicarse en la Escritura
Pública de Compra Venta del inmueble que es materia de litigio, diligencia que deberá
realizarse por intermedio del Laboratorio de Criminalistica de la P.N.P., LIMA, a cuya
instancia deberá remitirse la documentación necesaria, resultado que constituiría prueba
plena.
ABSOLUCION DE POSICIONES DE LA PARTE DEMANDANTE:
El mérito de la declaración del demandante quien depondrá de acuerdo al pliego de preguntas
que en sobre Cerrado adjunto, bajo apercibimiento de tenerse por absueltas en sentido
afirmativo las preguntas del interrogatorio presentado.
TESTIGOS:
12. El merito de la declaración testimonial de mis tres testigos respecto a la denuncia por
supuesta Usurpación, ofrezco la declaración de mis testigos: WILDER TUANAMA
TUANAMA, identificado con D.N.I. Nº 00919936B, de ocupación obrero, con domicilio en
el Jr. Progreso Nº 218 de esta ciudad, ATILIO BARDALES FLORES, identificado con D.N.I.
Nº 01090389, de ocupación transportista, con domicilio en el Jr. Ramón Castilla Nº 138 de
esta ciudad y TERESITA DE JESUS REYNA MONCADA identificada con D.N.I. Nº
01074302, de ocupación ama de casa, con domicilio en el Jr. Micaela Bastidas Nº 291 de esta
ciudad, quienes depondrán de acuerdo al pliego de preguntas adjunto.:
ANEXOS:
1.A. Copia de mi DNI.
1.B. Resolución Nº 3, de fecha 30-11-2005.
1.C. denuncia de fecha 31-10-2005
1.D. Formación de Títulos Supletorios
1.E. Resolución Directoral Nº 005-2001 DIO/MPSM
1.F Resolución Directoral Nº 094-2003 DIO/MPSM,
1.G. Arancel judicial sobre ofrecimiento de pruebas
1-H. Cédulas de notificación
1-I. Pliego de posiciones para el demandante
1-j. Pliego de preguntas para los testigos
POR TANTO:
Señor Juez por las consideraciones expuestas, solicito tener por deducida la excepción,
promovida la cuestión probatoria de tacha y por contestada la demanda dentro del plazo legal
y notificarme con las garantías de ley.
OTROSI DIGO: Que de conformidad con el Artículo 80° del C.P.C., OTORGO las
facultades de representación que señala el Art. 74 del acotado, al letrado que autoriza el
presente, Dr. CESAR ROSELL LLORAVANT, declarando estar instruida de tal
representación y de sus alcances.
Tarapoto, 27 de febrero del 2006.

También podría gustarte