UNIVERSIDAD APEC
UNAPEC
TRABAJO 2DO PARCIAL DE FISICA MECANICA
Nombre__DAWIN PEREZ__________Fecha_________Matr_________
1. Si dos fuerzas una Fa y una Fb actúan sobre un cuerpo si la primera es perpendicular y
la segunda es horizontal cual de estas fuerzas es capaz de realizar trabajo a) la resultante
de las dos, b) la fuerza vertical, c)la fuerza horizontal, d) cualquiera de ellas.
Respuesta: c) la fuerza horizontal.
Trabajo
Explicación: Solo la fuerza que actúa en la dirección del desplazamiento puede realizar trabajo. La
fuerza vertical es perpendicular al desplazamiento y, por lo tanto, no realiza trabajo.
2. En un juego de pin ball si comprimimos el resorte una distancia d para el primer tiro y
para el segundo tiro se comprime una distancia 2d en que proporción están las fuerzas y
el trabajo realizado en ambos casos.
Respuesta: La fuerza y el trabajo en el segundo tiro son el doble que en el primer tiro.
Bases: F=−k⋅x
Ley de Hooke
Trabajo realizado por un resorte:
La fuerza ejercida por un resorte es proporcional a su compresión (x) . Si comprimimos el resorte
una distancia , la fuerza y el trabajo serán el doble.
3. En el caso anterior que tanto mas rápido sale la bola cuando se suelta el resorte en 2d.
Respuesta: La bola sale √2 veces más rápida.
Base: Conservación de la energía
Explicación: La velocidad es proporcional a la raíz cuadrada del trabajo, por lo que será √2 veces
más rápida cuando se suelta el resorte en 2d.
4. Cuando se sube una carga por una rampa el trabajo realizado depende de: a) De la
longitud de la rampa, b) del peso de la carga, c) de la altura de la rampa.
Respuesta: c) de la altura de la rampa.
Base:
Explicación: El trabajo realizado al subir una carga por una rampa depende del peso de la carga
y de la altura de la rampa .
5. Usted va corriendo en su auto por una autopista y tiene que frenar rápidamente hasta
detener el vehículo debido a una vaca que se le atravesó, ¿en qué se convirtió la energía
cinética que traía su auto?
Respuesta: La energía cinética se convirtió en energía térmica y sonido.
Base: Conservación de la energía
Explicación: Al frenar, la energía cinética del auto se convierte principalmente en energía térmica
debido a la fricción de los frenos y en sonido/energía sonora.
6. Si un auto circula por una carretera con una velocidad v y otro coche del mismo modelo
le pasa con una velocidad 2v en que proporción esta la potencia del segundo coche
respecto a la del primero.
Respuesta: La potencia del segundo coche es 4 veces la del primero.
La potencia es proporcional al cuadrado de la velocidad. Por lo tanto, la potencia del segundo
coche es 4 veces la del primero.
7. Si dos personas se montan en los caballitos giratorios y uno esta cerca del centro y el otro
esta en la parte exterior, si el aparato gira con velocidad angular constante ¿cuál de las
dos personas tiene mayor velocidad angular?.
Respuesta: Ambas personas tienen la misma velocidad angular.
Base: Velocidad angular constante
Explicación: El aparato gira con velocidad angular constante, por lo que ambas personas tienen la
misma velocidad angular.
8. Diga en que proporción están sus velocidades tangenciales.
Respuesta: La persona en el exterior tiene una velocidad tangencial mayor.
Base:
Explicación: Aunque ambas personas tienen la misma velocidad angular , la persona en el
exterior está a una mayor distancia del eje de rotación) , por lo que tiene una mayor velocidad
tangencial.
9. Una sección de tubo hueco y un cilindro macizo tienen radio, masa y longitud iguales.
Ambos giran alrededor de sus largos ejes centrales con una misma velocidad angular.
¿cual de los dos tiene más alta energía cinética rotacional?, a) el tubo hueco, b) el cilindro
sólido, c) ambos tienen la misma energía cinética rotacional, d) imposible de determinar.
Respuesta: b) El cilindro sólido.
Base:
Explicación: El cilindro sólido tiene un momento de inercia menor que el tubo hueco, por lo que,
al girar a la misma velocidad angular, tiene mayor energía cinética rotacional.
10. Si usted esta tratando de aflojar un tornillo con un destornillador plano y no puede
aflojarlo, ¿qué haría ud, usaría un destornillador de mango más largo o un destornillador
de mango más grueso?.
Respuesta: Usaría un destornillador de mango más largo.
Base:
Explicación: Un mango más largo proporciona más palanca, lo que permite ejercer un mayor
torque para aflojar el tornillo.
11. Diga porque las llaves de ruedas son en cruz y no de un solo brazo.
Respuesta: Las llaves de ruedas son en cruz para ofrecer diferentes longitudes de palanca.
Base:
Explicación: Las llaves en cruz permiten adaptarse a diferentes situaciones y ejercer mayor torque,
proporcionando diferentes longitudes de palanca .
12. Un auto y un camión viajan a la misma velocidad pero en sentido contrario y chocan de
frente permaneciendo unidos, ¿cuál de los dos tiene mayor cantidad de movimiento?.
Respuesta: Ambos tienen la misma cantidad de movimiento, pero en direcciones opuestas.
Base:
Explicación: La cantidad de movimiento se conserva en una colisión. Ambos vehículos tienen la
misma cantidad de movimiento, pero en direcciones opuestas.
13. Si dos objetos están sobre una superficie sin fricción y se les aplica una misma fuerza
durante el mismo intervalo de tiempo, diga cual experimenta mayor impulso, ¿el de
mayor masa o el de menor masa?.
Respuesta: Ambos experimentan el mismo impulso.
Base:
Explicación: El impulso es el producto de la fuerza por el tiempo, por lo que ambos objetos
experimentan el mismo impulso, pero el cambio de velocidad será mayor para el objeto de menor
masa.
14. En una colisión perfectamente inelástica entre dos objetos, ¿qué condición única es
necesaria para que toda la energía cinética inicial del sistema desaparezca después de la
colisión?
Respuesta: La condicion unica es que los objetos deben tener velocidades iniciales iguales, pero
en direcciones opuestas.
Base: Conservación de la cantidad de movimiento y condiciones para colisión inelástica
Explicación: En una colisión perfectamente inelástica, para que toda la energía cinética inicial
desaparezca, los objetos deben tener velocidades iniciales iguales, pero en direcciones opuestas, y deben
quedarse juntos después de la colisión.